Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Baitado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY G. A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente 8. SMITH Vice. Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor HORACIO AGUIRRE Vice Presidente. Director y Gerente Eliseo Riera-Gémez Jefe Circulacién-Anuncios German Negroni Jefe de Redaccién Fred M. Shaver Administrador National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY, INC. 4 ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 17-0624 NEW YORK 20. N. ¥. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON. D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415. SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y CanadA $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos, Ejemplar dominical 10 centavos. J Acogido a 1a franquicia postal e inscrito como correspondencia de Segunda clase en el correo de Miami Springs. "la. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS. FLA. MIAMI SPRINGS, FLA., MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 1957 TELEFONO: TU #7521 LA SEMANA PANAMERICANA Con explicable entusiasmo esta celebrandose en los veintitin paises que constituyen el sistema re- gional mas antiguo del mundo, la Semana Paname- ricana, que terminara el 14 de abril, Dia de las Américas. ‘Aqui en los Estado Unidos, este afio. la Semana Panamericana ha revestido extraordinaria solemnidad en todos los Estados de la Unién, espe- cialmente en los que hay mayor vinculacién con la vida interamericana del pais. Como es sabido, en la actualidad se encuentran en California, celebrando sesién especial, los Dele- gados de las Veintiuna Republicas a la Organiza- cién de los Estados Americanos. Por encima del con- tenido mismo de la sesién, esta la trascendencia que tiene el gesto de California, al invitar al Consejo de. la OEA para visitar oficialmente las ciudades de San Francisco y Los Angeles. Evidentemente, la presencia de los Embajadores aludidos esta dandole singular importancia a las festividades civicas de California, y desde ese Estado de la Unidén estan sefialando todos ellos, a los otros Estados, la signi- ficacién de esta semana que esta dedicada a destacar los valores del panamericanismo. Es muy importante que este tema esté alcan- zando en estos dias una vasta divulgacién popular, porque es indispensable, para el triunfo del sistema interamericano, el respaldo de los pueblos, de las entidades particulares, y de todas las personas serias y de buena voluntad que estén en condiciones de darle prestigio moral al verdadero panamericanismo. La Unién Panamericana, como Secretaria Ge- neral de la Organizacién de los Estados Americanos, esta empejfiada, precisamente, en esa campaiia de popularizacién de lo que significa el ideal paname- ricanista y las instituciones que ese ideal ha creado. DIARIO LAS AMERICAS, que consagra sus actividades al servicio sincero de las relaciones entre los veintitin pueblos unidos por el sistema inter- americano, destaca hoy, una vez mas, la necesidad de rendirle culto de respeto y de admiracién a lo que es esencia de ese sistema, y a quienes, desde 1826, son devotos entusiastas del pensamiento genial de Simén Bolivar, de ese ilustre précer que concibié y alenté la idea de la solidaridad continental. Subscribase al "Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, lamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibira su periddico en su propia casa SAETAS Por FRAY SILVESTRE Se llama Naroldson Lafayette Hunt. Vive en Texas y lleva la vida mas simple del mundo. Si no fuera por la publicidad que le han dado — la que rehuye con mucha raz6n — podria: vivir como cualquier hijo de vecino o el mas tranquilo de Ios morta- les .Pero sucede que el “pobre” hombre es el individuo mas rico el mundo. Le llaman el Rey del Dinero. Y se le calculan dos bi- ones de délares o.sea dos mi- llones de millones. Este modesto “acomodado” no es el tipo de financiero que us- tedes se imaginan todo rectitud y austeridad. Nada de eso. Lleva una vida muy alegre y muy acti- va a pesar de sus 58 abriles. ;C6- mo gané la plata? De la manera mas facil. Compré unos terreni- tos en Texas y resultaron ser ri- cos en petréleo. Asi se le com- plicé la vida a este “pobre mi- lonario, ‘ser al cual no envidia- Mos. Pararndero y buscador de Placeres como es, desconoce mu- chas satisfacciones que nosotros disfrutamos. Por eso nos senti- mos contentos de ser pobres. Los Ticos, por ejemplo, no pueden nunca gozar de una de las ma- yores emociones de la vida. . pagar el ultimo recibo de algo que compramos a plazos! Se * Da grima lo que pasa en lati- noamérica. Los motines publicos, por lo visto, estan de moda en esas reptblicas hermanas. Raro es el dia en que al leer la pren- sa no vemos titulares conténdo- nos violencias con saldos de muertos y heridos. Hoy le tocé el turno.a Chile. En la bella y tran- quila ciudad ‘capital ha corrido Ja sangre. Y se debe a lo dificil que se le esta haciendo la vida a todo el mundo por el alto costo de las subsistencias y la gran es- casez de viviendas. Ahora ha si- do provocada por el alza en las tarifas Ge locomoci6n. Mafiana sera por otra cosa. Mientras siga ja inflacién y_ el gobierno no en- cuentre una solucién a la crisis econémica por) que atraviesa el pais, el puebo seguird protestan- . do. Y las fuerzas del gobierno impedirdn, como siempre, a tiros, cualquier manifestacién de des- contento popular. Con lo cual no hacen mas que dar gusto al popu- lacho. Ello’ piden pan, y el ejér- cito ‘les da pan, pan, pan, pan, pero con ametralladoras. Que es una manera como otra cualquiera de resolver un problema. A lo mejor, si tienen hambre, son co- munistas! No tenemos la cul- pa de que algunas SAETAS pa- rezcan, en ocasiones unas segui- das de otras sin separacién al- guna, “Sabotaje” de un querido amigo y compafiero. Aparente- mente, no quiere brindar al lee- tor la pausa que refresca. Y en verdad no hay derecho para dis- pararse toda una columna — de un largo que asusta — como si se atragantara un plato. Aunque el efecto no sea el mismo, la sen- sacién de velocidad es parecida. . Si de por si es infame esta SAETA Y Guzman, veta 5 se empefia en “ajuntarlas” sin esmero Je pedimos perdén a los lecto- Tes; es el cajista el autor de estos primores. . .. que parecen longanizas de car- nero! metiendo la cha- UN DIA COMO HOY MIERCOLES, 10 DE ABRIL 1755—Nacié Federico Hannemann, fundador de la homeopatia. * 1814—Batalla de Tolosa en que Wellington derroté a Soult. * 1838—Nacié don Nicolds Salmerén,' primer Presidente espafiol. * 1868—Carlos Manuel de Céspedes creé el Ejército Libertador. * 1878—Muriéd Von Liebig, uno de los descubridores del eloroformo. , * 1884—Se inauguré el ferrocarril ‘de México a El Paso. * 1917—Rotas las relaciones diplo- miaticas entre Brasil y Alemania, Setecientos setenta galones de agua son necesarios para refinar un barril de petréleo crudo; su- ficiente para lavar y enjuagar 43 cargas en una lavadora automati- ca, Be* Existen ms de 188.000 millas de tuberias para petréleo crudo A sus productos, en Estados Uni- los. ee * La rosa es la flor oficial del Estado de Nueva York. El “su- gar maple” es el Arbol oficial. * #8 * La isla Mauricio, productora de azicar y situada a unas mil mi- las al este de Africa tiene un verdadero sabor ' internacional, segiin la National Georgraphic Society. Fue descubierta por Portugal, ocupada y bautizada por Holanda, gobernada muchos afios por Francia y posesién in- Blesa en la actualidad, DIARIO LAS AMERICAS LEROY POPE KHRUSHCHEV AUMENTA SU PODER Nikita Khrashchev parece haber dado un paso mas, para convertirse en el amo absoluto de Rusia. El Secretario General del Partido Comunista, ha propuesto un cambio en el gobierno soviético que puede ponerle definitivamente por encima de, Nikolai Bulganin, Presidente del Consejo de Ministros, y de Vyacheslav Molotov, ex Ministro de Relaciones Exteriores. El plan de Khrushchev constituiria, de le- varse a la practica, el cambio mas grande de la estructura politica y econémica de Rusia en la historia de la Unién Soviética. Lo que Khrushchev propone es descentralizar gran parte de la economia soviética para ponerla bajo el dominio de grupos administrativos regio- - nales y de,los gobiernos de las diversas republi- cas de Ja unién. El plan no cambiaria fundamentalmente el caracter socialista de la economia rusa, pero re- duciria notablemente la responsabilidad de Mosci en asuntos econémicos. Al mismo tiempo, al abolir los distintos Mi- nisterios Industriales de Mosc, el plan concen- traria los asuntos politicos del gobierno en un numero limitado de poderosos consejos que Ni- kita podria dominar facilmente, gracias al hecho de que tiene bajo su mando el aparato completo del Partido Comunista. En otras palabras: Si se lleva a cabo la pro- puesta de Khrushchev, se cumpliria el suefio tra- dicional del politico: la posesién de gran poder con pocas responsabilidades. La responsabilidad, en este caso, corresponde- ria a los grupos regionales y a los gobiernos estata- Jes que administrarian la economia, El plan debe debatirlo y aprobarlo el Soviet Supremo, que, en teoria, es el Parlamento de la Unién Soviética. También deben discutirlo y comentarlo las organizaciones del Partido Comunista, de la Unién Soviética, asi como los gobiernos de las republi- cas del pais. FRANK H. FISHER Puede dudarse que un plan de esta naturale- za produzca efectos beneficiosos en un pais como Rusia. Los rusos estén acostumbrados a ser gober- nados por una burocracia, tremendamente centra- lizada. : Durante el siglo que precedié a la revolucién comunista, cuanto se hacia en Rusia obedecia a disposiciones, que emanaban de San Petersburgo. El gobierno zarista era un régimen comple- tamente centralizado y los bolcheviques no han cambiado en absoluto la situacién. Los funcionarios regionales no estan acostum- brados, por esa razén, a tomar la iniciativa y a cargar con responsabilidades. Pero si el plan de Khrushchev triunfara, ser- virfa entre otras cosas para mejorar —quizds extraordinariamente— el nivel medio de vida del pueblo ruso y dar a éste mayor libertad. Para comprender lo que tal cosa significa no tenemos mas que imaginarnos lo que sufriria la economia y la politica de un pais libre si cada uno de los actos de sus municipios u organiza- ciones administrativas regionales, y cada una de las decisiones de sus fabricas, tuviera que ser aprobada por una burocracia establecida en la ca: pital. Eso es cabalmente lo que ahora sucede en la Unidn Soviética, donde todo tienén que aprobarlo los burécratas de Mosca. Nadie conoce mejor los beneficios de la-des- eentralizacién que Khrushchev. Pero sabe tam- bién, sin duda, que los bolcheviques de la vieja guardia lucharan hasta el fin para impedir que se apruebe su plan. Con el objeto de que se aprue- be, el Secretario General podria hacerse cargo de Ja presidencia del Consejo de Ministros, como hizo Stalin cuando Hitler atacé a Rusia. Eso sig- nificaria desplazar a Bulganin. Pero acaso podria nombrarsele Presidente de Ia Unién, porque el actual, Klementy Voroshilov, tiene 76 afios, y. ha expresado el deseo de retirarse. NUEVO USO PARA EL VIEJO TNT Es posible que Gran Bretaiia recurra a explo- sivos anticuados como el TNT para mantener la estabilidad de las bombas de hidrégeno que hara explotar préximamente, en vez del uranio de peli- grosa radioactividad que se usé en las primeras * bombas termonucleares de Estados Unidos y la Unién Sovistica, Asi lo informé el domingo el “Sunday Times”, periddico que habla siempre con autoridad. Al mis- mo tiempo, la idea cuenta coa el respaldo de Jos circulos cientificos. En el caso de la bomba termonuclear, el hi- drégeno debe ser supeditado bajo gran potencia en el momento de la explosién, pues de lo contra- rio su fuerza se pierde. ve No es posible para ello aprisionar el hidr geno en cualquiera de los metales corrientes, pues éstos adquiririan una intensa radioactividad y la precipitacién seria entonces mucho mayor y mas peligrosa que la de la bomba atémica corriente. El “Sunday Times” sugiere la conveniencia de que en vez de una c4mara de metal se emplee el dispositivo envolvente que ha disefiado sir William Penney, el jefe de la seccién de arma- mentos nucleares del gobierno britanico. El dispo- sitivo es, en realidad, una camara aislante mol- deada con explosivos comunes. La Camara de explosivos detonaria un diezmi- . ~lésimo de segundo antes que la carga de hidrégeno, y, por un infinitesimal instante, la explosién pri- maria ejerceria suficiente presién sobre el hidré- geno para que éste se mantenga estable en el momento de la detonacién, “Como una bomba de este tipo no contendria AL KUETTNER uranio, la precipitacién radioactiva resultante no seria mayor que la de la bomba atémica”, dice el “Sunday News”. Hasta la fecha, la bomba de hidrégeno se consideraba un artefacto de tres etapas, la de la primera fisién, la de la fusién, y la de la segunda fisién,, pues se valia de una bomba atémica que hacia detonar termonuclearmente al hidrégeno, lo que, a su vez, daba origen a otra fisién, la del easco exterior de uranio de la bomba. Es de presumir que las bombas de hidrégeno que haga detonar Gran Bretafia en los préximos experimentos usen un detonador atémico, pero con el casco de explosivos corrientes no habria el peli- gro de que el casco exterior entrara en radioacti- vidad. En los circulos cientificos se insiste en que Unicamente recurriendo a tal procedimiento seria posible contar con una bomba de hidrégeno que no ofreciera peligros de radioactividad. Al mismo tiempo se menciona que en res- puesta a las :protestas que han llovido contra los experimentos nucleares, el gobierno briténico ha dado seguridades de que la precipitacién radio- activa sera minima en los experimentos de este aio. Ello hace pensar que es muy posible que Gran Bretafia haya perfeccionado una bomba termonu- clear capaz de hacer explosién sin que otros paises puedan darse cuenta del hecho, por la ausencia de precipitacién radioactiva. Es muy posible, asi, que el gobierno britéhico haya adoptado ya la sugerencia del “Sunday News”. RESISTENCIA PASIVA DEL NEGRO En el sur de los Estados Unidos, los negros se dedican a la resistencia pasiva en vista de que a pesar de las victorias que han ganado en los tri- bunales, la poblacién blanca dominante se mues- tra mas empefiada cada dia en mantener la sepa- racién de las razas a toda costa. Es cierto que ha habido algunos casos aisla- dos en que el negro ha logrado que sus hijos asis- tan a escuelas de blancos, pero hay ocho estados intransigentes del sur en que no ha habido un solo caso de segregacién y, en los demas, el nu- mero de escuelas publicas en que se permite la asistencia mixta de Jas razas no pasa del 20 por ciento, tratandose en su mayoria de establecimien- tos situados en puntos fronterizos a estados en que Jas razas gozan de derechos iguales. Asi, aunque el 17 de mayo préximo se cum- pliré el tercer aniversario del histérico fallo de la Corte Suprema de Justicia nacional, en que ésta declaré inconstitucional la segregacién de estu- diantes, de acuerdo.con su raza en las escuelas publicas, los estados surefios han organizado una activa campafia para no cumplir la orden del au- gusto tribunal. ‘ La oposicién ha legado a tal extremo que mas de un estado del sur de la unién norteamericana, esta dispuesto a clausurar las escuelas publicas de su jurisdiccién antes que consentir en la educa- cién mixta de las razas, Desde 1954, el afio del fallo de la Suprema, las Legislaturas de los estados surefios han _apro- bado un total de 120 proyectos legislativos que tienen por objeto crear subterfugios contra. el cumplimiento de toda orden que pueda romper el orden tradicional de la separacién de las razas. En tales circunstancias, los negros se dan ya cuenta de que una cosa es acudir a los tribunales en demanda de justicia y otra cruzar la linea del color. En Montgomery y. Tallahassee (Florida), des- pués de un largo boicot de los autobuses, los ne- gros lograron una gran victoria en los tribunales para sentarse en los transportes colectivos donde mejor les pareciere, sin ser detenidos; pero, en la practica, el negro continua sentandose donde se les dice, En Atlanta, cuando los negros trataron de boicotear los autobuses, el gobernador del estado amenaz6 con intervenir, bajo una ley que le da facultades extraordinarias en casos de alteracién de la paz. Lo mas que han logrado los negros de Atlan- “ ta, después de afios de lucha, es poder jugar golf en los campos municipales, victoria bastante va- cia pues son contados los de la raza que pueden darse ese lujo. Hay, por otra parte, unos cuantos negros en puestos oficiales secundarios en el sur y algunos policias que tienen jurisdiccién sobre los de su. Taza unicamente, y algunas universidades estata- les permiten el ingreso de un reducido nimero de negros que puedan pasar los dificilisimos exé- menes de admisién que se les hace. Por lo que hace a la actitud del negro ante el-conflicto, la gente de color ha resuelto adoptar una actitud de resistencia pasiva, a la Mahatma Gandhi, para continuar la lucha, ; Y aunque sus abogados siguen triunfando en Jos tribunales, la gran mayoria negra del sur, que todavia ve a la justicia con temor, se refugia en sus iglesias, en un ambiente més familiar, para seguir la resistencia pasiva. La mayoria de los grupos negros organizados del sur, funciona alrededor de sus ministros y de sus iglesias, protestantes en la mayoria, En ellas los ministros exhortan a los fieles a orar por que se les guie y a seguir una actitud de com- pleto pacifismo, tanto-de palabra como de obra. El movimiento que ha surgido de esos templos es el de “amor fraternal, justicia y liberacién”. Es el reverendo negro de Montgomery, Martin Luther King, el que més se ha distinguido en di- rigir y orientar el movimiento de resistencia pa- siva, . Para el negro, que es de naturaleza religiosa, el concepto de la unificacién racial se ha converti- do en un precepto de fe y, por primera vez en la historia del sur de Estados Unidos, la raza ne- gra. presenta un frente unido, con un fondo de Plegarias e himnos*religiosos que datan de los | dias de la esclavitud. Miami Springs, Fla., Miéreoles 10 de Abril de 1957 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos em esta pégina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismes del eminente internacionalista y filélego panameiio, doctor Ricardo J. Alfaro, JERSEY Jersey (pr. yérsi) es tejido de punto, generalmente de seda o de rayén, y por metonimia se aplica el nomtbre a la chaqueta, camiseta © tunica ajustada al cuerpo que se fabrica con ese material. Es extran- jerismo util y muy difundido. Los Que Dejan el Gabinete de Ike POR STEWART ALSOP En los circulos de la Adminis- tracién de Eisenhower se hacen las siguientes conjeturas sobre los jefes de departamentos que se van: El Secretario de la Defensa, Charles E. Wilson, quien, defini- tivamente, se va pronto. El Secretario de Comercio, Sin- clair Weeks, de quien no se sabe si se va antes o después que Wilson, El Secretario de Estado, John Foster Dulles. Hay indicios en favor y en contra; probablemente permanecera todo este afio, El secretario Wilson no ha di- cho francamente ni en publico ni en’ privado que se marcha. Pero todo el mundo lo presume. Y en Washington hay una vieja regla que dice que cuando todo el mundo presume que un alto fun- cionario se va, éste parte. Algo misterioso ocurre al poder, la po- sicién y el prestigio del fun- cionario que hace imposible para éste quedarse. Lo cierto es que hoy lo que se discute no es si Wilson se va sino quién habré de sucederle. Se cree que el candidato con ma- yores probabilidades es el Secre- tario de la Fuerza Aérea, Donald Quarles. Este, al aceptar sin re- sistencia verdadera las reduccio- nes en poderio aéreo impuestas por Wilson y Humphrey ha de- mostrado ser “un miembro del equipo”, y, por lo tanto, ha me- jorado mucho su posicién en la Administracién de Eisenhower. Se cree que Wilson favorece a Quarles, Se cree también que lo propondré como su sucesor cuando haga su testamento ofi- cial como furicionario. Sin em- bargo las posibilidades de Quar- les han sido perjudicadas por el ascenso de otro “miembro del equipo”. Este es el nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto gene- ral Nathan Twining. El Ejército y la Armada, desbordantes de re- sentimiento contra la-aviacién mi- litar, pondrian el grito en el cielo si los dos puestos mas im- portantes, el militar y el civil, fueran entregados a la Fuerza Aérea, Se menciona a otras personas eomo posibles sustitutos de Wil- son. Por ejemplo, esta el general Alfred Gruenther; en vista de que es un general, se requiere Ja autorizacién del Congreso ‘pa Ta nombrarlo. Esta también el Embajador a las Naciones Uni- das, Henry Cabot Lodge, quien se muestra un poco inquieto en su actual posicién. Y esta el antiguo gobernador de Nueva York, Thomas E. Dewey. Entre los nombres menos cono- cidos figuran el'de Neil McElroy, presidente de la compajfifa Proc- ter and Gamble. McElroy es un hombre capaz -y un buen repu- blicano, pero no tiene experien- cia alguna de la vida peculiar del Pentagono. También se sefiala a Lee White, antiguo Secretario auxiliar de Aviacién, quien, se- gtin se dice, cuenta con el res- paldo de importantes circulos fi- nancieros de Nueva York. En cuanto al Secretario de Co- mercio, Sinclair Weeks, lo cierto es que hace tiempo que viene hablando de irse. Seguin los infor- mes, ahora habla como si se pro- pusiera hacerlo de verdad. Desde que el Secretario del Trabajo, James Mitchell, derroté el in- tento de. Weeks por controlar la politica obrera, del Departamen- to del Comercio es ahora algo mas bien decorativo. Nada de decorativo hay en la posici6n del Secretario del Te- soro. Desde que Humphrey inicié su campajia contra el presupuesto de Eisenhower, lo mas probable es que las cartas del triunfo hayan estado en sus manos, Pero el hecho de que él no lograra lo que queria hacer con el presu- puesto, antes de ser enviado al Congreso, sugiere que su posi- cién hoy no es tan fuerte como solia ser en la Administracién. Humphrey perdié ya un aliado importante cuando Herbert Hoo- ver; Jr., se marché del Departa- mento de Estado. Cuando Wilson (Pasa a la Pagina 9) revista del acontecer cubano... ny SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de Santos Pompeyo, martir y Daniel Ezequiel, profeta; Santas Acelia, Elvigia, martir y Bernardina Soubirous. “ RELOJ circula en Cuba clandestinamente. Como aqui decimos Jo que esté prohibido decir alla—a pesar de la cacareada libertad de prensa—jévenes cubanos nos honran, cada dia, reproduciendo en mimedgrafo la seccién RELOJ. Miles de esas hojas son diariamente disrtibuidas entre la poblacién habanera, y algunas de ellas llegan a manos de los destinatarios por la ‘via postal. Claro que cada uno de esos jévenes corre el peligro de ser sorprendido por la policia politica, en cuyo caso expone su humanidad a la salvaje golpeadura, técnica totalitaria en la que resultan aventajados discipulos de Beria, los siniestros investigadores del SIM y el Buré de Investigaciones. Pero a pesar de toda la red de esplonaje, tendida sobre Cuba por los simiescos, RELOJ cumple su funcién de ilustrar a la opinién publica cubana acerca de los ultimos acontecimientos. Para ello —y aqui va la constancia reiterada de nuestro agradecimiento— RELOJ cuenta con generosos corresponsales en toda la Isla y cuenta, para su popularizacién, con el aporte valiente y desinteresado de cientos de jévenes, convertidds en gratuitos distribuidores de esta seccién, que hacen llegar a manos de la ciudadania las verdades gomo pufios que dice RELOJ. Mientras esos corresponsales amigos se las agencian para buscar las vias por qué enviarnos las noticias, y mientras esos jévenes devienen en repartidores de RELOJ, perio- distas que nos prometieron enviarnos aquello que les esta prohibido publicar, dan de lado al compromiso, rehuyen la responsabilidad y para que quede constancia de su actitud, al margen de toda belige- rancia, se retratan euféricos en la mesa de los mal Ilamados lIfderes de la oposicién, “por si las moscas”: .Cuando este RELOJ circule en Cuba, Ievaré nuestro agradecimiento a los corresponsdles, a los jévenes que hacen circular RELOJ en copias al mimedgrafo y nuestro deprecio para los cobardes que reniegan de su pasado reciente,.y no por imperativos ideolégicos, precisamente. CALENDARIO HISTORICO. 10 de abril de 1892—José Marti fupda el Partido Revolucionario Cubano. 10 de abril de 1926.—Fa- Hecimiento del popular artista cubano, Arquimides Pous, Batista acaba de establecer la identidad del autor intelectual del asesinato de Pelayo Cuervo. Para ello, el General no ha tenido mas que situar su faz ante un espejo. Si todavia algun incrédulo abriga dudas acerca del sitio de donde partié la orden de ultimar al prestigioso Jefe de la Ortodoxia, el régimen acaba de dar un paso que desvanece todas las dudas. Batista no ha ordenado todavia el arresto de los asesinos, y no ha dictado la orden: correspondiente, conociéndolos por sus nombres y apellidos, por la sencilla razén de que carece de fuerza moral para enjuiciar a quienes son sus eémplices y sus instrumentos. Y los ejecutores de sus designios. En cambio adopta la actitud de poner obstaéculos a las investi- . gaciones que realiza el Juez Especial, que conoce de la causa, y trata de intimidar al hijo mayor de Pelayo, Orlando Cuervo Galano, que ge personado como abogado acusador de-los sefialados por la opinién publica como autores materiales del barbaro atentado. Hace dos dias, mientras los asesinos de: Pelayo paseaban impunemente por las calles de La Habana, vistiendo sus uniformes de la Policia Nacional, en tanto disfrutaban de la confianza del General y acaso hasta esperaban el ascenso merecido, la sehora viuda de Pelayo Cuervo y dos de sus hijos, fueron detenidos por la Policia, sin que mediara ninguna explicacién, y sometidos al vejaminoso proce- (Pasa a la Pagina %