Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
iami Springs, Fla., Miércoles 3 de Abril de 1957 ete atten ee a eee RT ee ee ALMA EN SANTIAGO, BAJO LA/=2=*S*= VIGILANCIA DE LA POLICIA ,000 Soldades y Carabineros en Pie de Alerta SANTIAGO, abril 2 (UP)—La calma volvié ayer a las calles de capital, en momentos en que 15,000 soldados del ejército y pbineros (Policia Nacional) con ps Ordenes del general Horacio espués tres dias de desér- es en relacién con el alza en un uenta por ciento de las tarifas ansportes colectivos, ha vuelto alma a raiz de la presencia en ‘iudad de patrullas militares en fforme de campafia y casco de iro, mientras que los carabine- armados de sus tipicas cara- las, mantienen guardia en los stos que les fueron asignados, grupo de cuatro hombres. arabineros allanaron anoche casa en la cual arrestaron a estudiantes y dirigentes filo- unistas,-a los cuales acusan de pcr estado conspirando después cuatro dias de disturbios. Hubo algunos choques de escasa bortancia entre estudiantes y ca- ineros, y algunos de los prime- recibieron lesiones. a zona céntrica de Valparaiso, primer puerto del pais, estuvo pscuras anoche, ya que no se pian terminado las reparaciones los muchos postes del alum- do publico destruidos durante desordenes. Ministro de Economia, Ro- 0 Infante, acusé a los propieta- s de autobuses de retirar sus hiculos de las calles, a fin de sionar. al. gobierno para que plva al sistema de subvencionar precio de la gasolina para los culos de la movilizaci6n colec- . Los acusé de estar revendien- la bencina y obteniendo fuer- ganancias, a los propietarios de oméviles particulares. in la mina de cobre El Teniente, ‘imiento de propiedad de la Bra- Copper Company, en la pro- ncia de O'Higgins, inmediata- mte al sur. de Santiago, siete mil eros fueron a la huelga ayer un tiempo indefinido. Exigen aumento de salarios del 40 por nto, y mejores condiciones de bajo. Dicha mina produce el cuarenta r ciento, mas o menos, del cobre le exporta Chile, de lo cual re- ta que la nacién esta perdiendo rtes sumas en divisas extranje- s debido a la caida del precio ll cobre en los mercados mundia- , de 40 a 30 centavos de dolar ir libra.~ En’ San Bernardo, localidad si- ada en el borde meridional de capital y en la cual se hallan ‘grandes maestranzas de los fe- pcarriles de] Estado, 1,600 obre- is se declararon también en huel- de 24 horas, en seal de pro- sta por el alza de las tarifas de locomoci6n colectiva. Carabineros dispersaron a los elguistas que pretendieron hacer lanifestaciones callejeras. Presentaran Caso je “La Prensa” en Programa de TV Actuaréd Gainza Paz NUEVA YORK, abril 2. (UP)— progtama de television “Arms- ong Circle Theatre”, de la Na- onal Broadcasting Co., anuncid oy que presentara la historia del iario “La Prensa”, de Buenos Ai- S Los libretos de las obras del rmstrong Circle Threatre” se scribe’ especialmente sobre he- os y situaciones de actualidad, El programa de una hora que apta la persecucién de que hizo bjeto a “La Prensa” la dictadu- peronista, seraé presentado el réximo 16 de abril. El libreto fue escrito por Irve nick en colaboracién con Cullen oore. Un vocero del ;‘Armstrong Cir- He Theatre” dijo: “El programa estara enfocado n los empefios del dictador Juan (Pasa a ta Pagina 9.) Jefe de Estado Mayor de Brasil Visita los EE. UU. WASHINGTON, abril 2. (UP)— E] ejército de Estados Unidos anun- i6 que hoy llegara a esta capital, para visitar instalaciones militares Hel pais, el jefe del estado mayor eneral de las fuerzas armadas del Brasil, Teniente General Octavio ‘alvanha Mazza. Agregé que Falvanha Mazza ha- visitas de protocolo a altos fun- pionarios del Departamento de De- ensa, conferenciaré con los sub- fefes del estado mayor del ejérci- fo para operaciones y logistica, y sitaré la base de proyectiles “ni- e” de Lorton, Virginia. También visitara la Academia Mi- litar de West. Point; el Centro de rtilleria de Detroit, : Michigan;- lel Colegio de Comando y Estado Mayor de Fort Leavenworth, Kan- sas; las bases militares de Fort Sill, Oklahoma; Fort Bills, Texas; Fort Benning, Georgia; Fort Brg- gga, Carolina del Norte y el cuar- itel general del comando del ejér- ito continental en Fort Monroe, irginia. La visita del Teniente General el arma al brazo montan guardia Gamboa. xk k POLITICA ARGENTINA Vibrante Nota de Apoyo al Actual Jefe de Estado Es Tipica Adhesién BUENOS AIRS, abril 2. (UP) —‘Nadie de buena fe puede im- pugnar la conducta del gobierno provisional, ni hacer cuestién por- que las fechas fijadas para elec- ciones sean, dias mas 0 dias me- nos, las que cada sector 0 partido politico aspira o cree conviene mas a sus intereses particulares”, dice un vibrante comunicado de apoyo al Presidente General Pedro Aram- buru, expedido por el Comité Ra- dical de Cérdoba que obedece al caudillo Dr. Amadeo Sabattini. Es tipico de las adhesiones que reci- be el gobierno. E] documento tiene atin mas va- Jor al destacar la posicién de di- cho grupo en divergencia con el criterio oficial en el sentido de la oportunidad de la reforma consti- tucional. El gobierno ha convoca- do, con ese objeto, a elecciones de constituyentes, y los radicales sabattinistas opinan que un gobier- no revolucionario no esta faculta- do para hacerlo. En cuanto a la fecha fijada pa- ra las elecciones generales, sin embargo, el comité considera que “el gobierno provisional de la na- ein, que preside el General Pe- dro Eugenio Aramburu, ha cum- plido con la palabra empefada an- te el pueblo de la republica, al convocar a elecciones de consti- tuyentes y generales para la desig- nacién de autoridades”. Ayer. catorce de los diecisésis miembros de la Junta Consultiva Nacional también expresaron su apoyo al. Presidente. Los radicales intransigentes que apoyan a Artu- ro Frondizi, daran a conocer su opi- “ — Pasa a la Pig. 4 — PORT AU PRINCE, abril 2.— (UP)— Se conocen ahora deta- Iles de las ‘medidas de repre- sién tomadas por la policia lo- cal contra la estacién de radio MBC que culminaron con la de- tencién del propietario del dia- tio “Le Matin”, Frank Magloi- re. Ayer la Judex, Asociacién Ju- venil de Defensa de los Dere- chos Ciudadanos, estaba transmi- tiendo una protesta contra las eleeciones que el actual gobier- no ha convocado para el 28 de este mes. cuando la policia inva- dié la estacién, en momentos en que hablaba ante el micréfono Gerald Lemoine, secretario de di- cha asociacién. Cuando Lemoine vio a la policia siguié hablando y dijo que no le temia. Poli- cias armados con ametrallado- Tas golpearon al personal de la radio, en tanto que los orado- res y Lemoine hujian. Frank Magloire, salié enton- ces de su despacho y hablé con los policias. Estos. le manifesta- ron que no debia dejar hablar por los micréfonos a los ora- dores de la Judex. Como Ma- gloire respondiera que estaba en contra de la censura a la radio, fue detenido y llevado a la po- licia. Alli un oficial le informé pais. cias de Puerto Rico, Falvanha Mazza terminard el 22 ide abril. DETALLES DE LAS MEDIDAS DE REPRESION TOMADAS EN HAITI Nuevo Ministro Dominicano Tom Posesion de su Cargo en Londres LONDRES, abril 2 (UP)—El doctor Milton Messina, nuevo Mi- nistro' Plenipotenciario de la Republica Dominicana en esta capital, llegé ayer aqui procedente de Nueva York para asumir el cargo. El Ministro y su familia, sefiora Maruja Messina y sus hijos, Susana, Laura y Claudia, fueron recibidos en el aeropuerto por el Embajador dominicano en Gran Bretafia, doctor Luis Thomen. El doctor Messina, ex director del Banco Central de la Republica Dominicana, reemplaza al doctor Héctor Garcia Godoy, que ha sido hombrado Embajador en Bruselas, DE INTERES PARA LOS PUERTORRIQUENOS Si Ud. lee todos los dias ef DIARIO LAS AMERICAS estaré enterado de lo més importante que ocurre en su El servicio de corresponsalia especial de este pe- tiddico, con despachos rapidos y eficientes desde San Juan, le ofrece a Ud. una adecuada sintesis de las noti- Suscribose al DIARIO LAS AMERICAS y todas las noches Ud. tendré, en le puerta de su casa, las palpitaciones de fe vida puertorriquefa. Teléfono TU 8-7521 — Extensién 21 Pide se Concluya Centtalizacion de Politica Mexicana TIJUANA, México, abril 2 (UP) —El ex Presidente Lazaro Carde- nas, propuso hoy se reorganice el Partida Revolucionario Institucio- nal, que ha gobernado en México durante 40 afios. En la primera declaracién poli- tica que ha hecho desde que se retiré a la vida privada, hace 17 afios, Cardenas manifesté que “ha legado ya la hora de respetar la libre expresién del voto popular.” El ex Presidente pidié a todos los mexicanos que emprendieran una “verdadera contienda politica democratica nacional”, Afiadié6 que debia terminar la “centralizacién politica” que ha du- rado tanto tiempo en su pais. El ex Presidente dijo: “Consideramos necesaria la re- estructuracién del Partido Revolu- cionario Institucional. La revolu- cién esté en deuda con el pueblo de México, pues el peligro de que sectores retardatarios y contrarre- volucionarios intentaran apoderarse del poder publico, habia venido obligando a controlar en cierta forma la libre expresién del voto popular; pero la madurez que ha aleanzado el momento de revisar el pasado y de renovar nuestros sistemas electorales para que todos los sectores de México entren en el juego de la politica nacional, atin la misma oposicién, siempre y cuando se organice adecuadamen- te.” “Hasta ahora—afiadi6—tla vida de casi todos los partidos politicos ha sido fugaz y transitoria en el panorama nacional, porque esta fal- ta de contenido social y de un programa definido y porque han actuado en torno de un hombre y no de una plataforma de go- bierno. Este mismo pecado lo he- mos cometido nosotros...” Al preguntarle la causa por la que ha subsistido el Partido de la Revolucién a pesar de no haber actuado .en torno de un programa de gobierno, el ex Presidente de México contesté: “El Partido de la Revolucién que es el Partido Insti- tucional, ha podido subsistir a pe sar de sus defectos, porque al me- nos ha tenido como norma los postulados de la misma revolucién y la realizacién constructiva del plan sexenal. Por esto es que estimamos nece- saria la reestructuracién del Par- tido Revolucionario Institucional.” que habia estado agitando los Ani- mos, al dejar que se hablase por radio al pueblo Magloire repli- ¢6 que los dirigentes de la Aso- ciacién habian comprado tiempo para hacer uso de los micréfo- nos. El viernes por la noche, la po- licia interrumpié la transmisién de radio MBC cuando el poeta macional, Jean Brierre, estaba dirigiendo una protesta contra la censura. Al dia siguiente por la noche se produjo en la misma ra- dioemisora otra invasién policial Ayer, con motivo de cumplir- se el quincuagésimo aniversa- rio de la fundacién de “Le Ma- tin” se organiz6 una transmisi6n por radio de dos horas sobre la libertad de expresién. Se leyé la carta de la Asociacién Interame- ricana de Prensa y unos veinte oradores hablaron en defensa de la libertad de imprenta. La: transmisién no fue interrumpi- da. Esta mafiana volvié a presen- tarse la policia en la MBC cuya transmisi6n interrumpié violen- tamente. Los policias destruye- ron tubos de alto voltaje, micré- fonos, discos, etc por un valor equivalente a 20,000 délares. Ademas seis personas fueron he- ridas alli. * Llame al DIARIO LAS AMERICAS PENDIENTES $125,000,000 Colombia Adelanta Sus Planes Para Pagar Deudas en los E. U. Liquidara 60% en Efectivo y el Resto en 30 Pagarés Mensuales con Intereses NUEVA YORK, abril 2 (UP)— El “Journal of Commerce” de- clara hoy que es probable que el Gobierno de Colombia comien- ce a pagar a fines de mes las deudas impagas por mas de 125,- 000.000 que tiene pendientes con bancos y exportadores de Esta- dos Unidos. Citando circulos bancarios, el periddico dice que los prime- Tos pagos se haran tam pronto como la Comisién de Titulos y Bolsas de Valores apruebe una amisién de letras que constituye la clave de todo el arreglo: de pagos. “E] arreglo' concertado por el Gobierno Colombiano dispone el pago del 60 por ciento de las deudas en efectivo, y el resto en 30 pagarés mensuales a un in- EDUCADORA PANAMENA . - terés de cuatro por ciento al afio”, afade. El “Journal” dice que el plan de pagarés fue presentado a la comisién a principios de la se- mana pasida y que se espera que ésta le dé su aprobacién a me- diados de mes. La deudas impagas, sefiala el peridédico se acumularon en 19- 55 y principios de 1956, cuando las importaciones colombianas excedieron las divisas disponi- bles. “A la espera de estos pagos- continia— los banqueros pare- cen reacios a financiar el comer- eio con Colombia y se sabe que algunos han aconsejado a sus clientes exportadores que adop- ten una cautela similar. “Contribuye a esta actitud la Estudia Maquinaria Administrativa del Sistema Educative de Pto. Rico SAN JUAN.—Con el fin de ha- cer un estudio de la maquinaria administrativa especialmente en lo que se refiere a la estadistica edu- eativa; sus proyecciones para el fu- turo; la confeccién de graficas y cuadros comparativos; el uso de procedimientos y métodos apropia- dos que eviten la rutina innece- saria( y finalmente, proponer las recomendacion’s que se puedan po- ner en practica en el sistema edu- eativo de su pais, vino a la Isla Ja sefiorita Olda Rangel, Subdirec- tora del Departamento de Estadis- tica y Archivos del Ministerio de Educacién de Panama. Su viaje de estudios auspicia la Adminis- tracién de Cooperacién Internacio- nal de los Estados Unidos y la Oficina de Cooperacién Técnica del Departamento de Estado de Puer- to Rico preparé su programa de actividades. “Hasta ahora, dice la sefiorita Rangel, “me he limitado a estu- diar los cuadros e informes que se llevan en el Departamento de Ins- truccién, que recogen todos los da- tos del alumnado (Divisién de Es- tadisticas) y del personal docente (Divisién ‘de Personal), Muchas de Jas informaciones recogidas en ellos, se estén Ievando en la Di- reccién de Estadisticas de Educa- cién, en mi pais; quizds, no en la misma forma, pero prepararé algu- nos formularios basados en los nues ros, con las adaptaciones nece- sarias. Otros, no pueden ser lle- vados a la practica, por la forma en que operan nuestras escuelas, sobre todo, en el nivel secundario que corresponde a la escuela ele- mental y superior, de ustedes”. “Una de las ideas que mas me ha lamado la atencién es la de pre- sentar los cuadros en el Plan de 6 afios, pues permite ver facilmen- te el numero de maestros que se necesitarian en los afios venideros, lo mismo que los salones de clase y ‘equipos que se van a utilizar. Con este sistema se pueden con- jurar las dificultades oportunamen.- | ta’ te”, ‘Distintos funcionarios del De- partamento de Instruccién, con quienes me he entrevistado, me han explicado la forma de confecé cionar sus informes, su finalidad y la manera de interpretarlos. Los de la Divisién de Investigaciones Pedagégicas me han orientado so- bre Pruebas de Habilidad Gene- ral, de Aprestamiento para la Lec- tura y otras que se han estandari- zado para Puerto Rico, y algunas que estan en vias de experimenta- cién”. “Al terminar mis entrevistas en el Departamento de Instruccién, continua diciendo la sefiorita Ran- gel, “pasaré a la Division de Ve- teranos, a la Oficina de Extensién Agricola, la Oficina del Registra- dor de la Universidad, y por ulti- mo, al Consejo Superior de En- sefanza, donde recibiré instruccio- nes como hacer las proyecciones”. “Conjuntamente con el progra- ma de adiestramiento practico, asis- to todos los sabados a un curso de Estadistica Escolar, en la Uni- versidad. Es posible que en junio préximo pase a los Estados Uni- dos como participante de una gira de latinoamericanos, para hacer ob- servaciones sobre distintos aspec- tos de la educacién.” EL SISTEMA EDUCATIVO EN PANAMA Al referirse al sistema educati- vo de Panama la joven educadora expresé: “En mi pais Ja educacién es impartida en escuelas oficiales y particulares y es de caracter demo- erftico, obligatoria y gratuita en el nivel primario. Nuestro sistema esta dividido en niveles: preprima- rio, primario, secundario y univer- sitario”. “La educacién primaria compren- de un periodo de 6 afios (Obliga- torio de 7 a 15 afios), aprobado el cual se le extiende un certifi- cado de terminacién de estudios primarios. La ensefianza secunda- ria comprende 2 ciclos: Primer Ci- clo, de caracter cultural, general, exploratorio; el Segundo Ciclo, de especializacién podra ser académi- co, profesional o vocacional. La educacién universitaria es de ca- racter profesional. Es una _insti- tucién del Estado, con leyes espe- |! ciales; goza de autonom{a y cons- ta de 6 facultades:, Filosofia, Le- tras y Educacién, Ingenieria y Ar- quitectura, Derecho y Ciencias Po- liticas, Medicina, Ciencias Natura- les y Farmacia, Administracién Pu- blica y Comercio”. “Hay alrededor de 135.000 alum- nos en el nivel primario,-en es- cuelas oficiales, atendidos por mas de 4.000 maestros de grado; mas de 20.000 en el secundario con mas de 800 profesores y la Universi- dad cuenta con 2.000 estudiantes con cerea de 175 profesores (in- cluyendo ayudantes). En los cole- gios particulares, la matricula cre- ce cada dia mas y cuentan con al- gunos 9.000 alumnos en primaria y 10.000 en secundaria”. “Seguin informacion de la Union de Universidades de Latinoaméri- ca, Panama se encuentra en tercer lugar en lo que se refiere a asis- tencia a la escuela primaria; de las naciones latinoamericanas (16.23 por ciento), solamente lo superan Puerto Rico y Paraguay, lo cual debe constituir motivo de orgullo, tanto para ustedes como para no- sotros”. “Se asigna mas del 22 por cien- to del Presupuesto de la Nacidén, para el desarrollo de la educacién nacional, En el afio escolar 1954, 1955 se implanté la Jornada Uni- ca, en un plan de economia, con el propésito de construir nuevos edificios escolares y atender la cre- ciente matricula. Estoy interesada en-conocer la forma en que pien- san solucionar este problema en Puerto Rico, ya que por circuns- tancias iguales se establecié aqui la doble matricula y Ia alterna”. “Me ha impresionado gratamen- te, subraya la sefiorita Rangel, “observar como se preocupan us- tedes por la conservacién y mejo- ramiento de la salud de los esco- lares, con el establecimiento de comedores escolares y centros de desayuno infantil; sosteniendo ade- mas instituciones para ciegos y ho- gares de crianza para nifios que presentan problemas de conduc- ” “Es interesante observar el in- terés por dotar de libros de tex- tos y material didactico para uso de los escolares; Ia ayuda a estu- diantes necesitados que se distin- guen en sus labores; los progra- mas y el plan de supervisién ba- sados en las necesidades reales del ambiente”. “En Panama, algunos de estos (Pasa a la Pagina 9.) Linea Varig Ordena 3 “Constellations” NUEVA YORK, abril 2. (UP) E! director-presidente de la aero- linea brasilefia VARIG, Rubén M. Berta, anuncié al regresar a su pais, que la VARIG ha colocado pedi- dos por otros tres Super-Constella- tion, con Io que duplicara el nume- ro de sus aparatos de lujo desti- nados a su servicio internacional. También declaré que la Varig proyecta utilizar desde principios de 1960 aviones a reaccién y que est4 proyectando la expansién de sus servicios nacionales e interna- cionales. Agregé que la empresa ha resuelto comprar el modelo Bo- eing 707, para iniciarse en el trans- porte aéreo a reacci6n. Los nuevos super Constellation pedidos seran equipados con de- pésitos de gasolina en las alas, lo que le dara mayor’ autonomia de vuelo. La capacidad adicional de combustible no es necesaria para sus actuales rutas de Nueva York a Rio de Janeiro y Buenos Aires, pero VARIG quiere tenerla para una nueva ruta que ha_solicitado de Rio de Janeiro a Nueva York via Panama. Asimismo dijo Berta, que la VA- RIG. agregaré a sus servicios na- cionales un numero no especifi- cado de aviones briténicos Viscount a turbo-hélice, y que desea obte- ner una ruta europea. persistente incertidumbre sobre el caracter oficial de una regla- mentacién relativamente nueva que rige los pagos de las impor- taciones Los funcionarios (co- lombianos) extienden licencias de importacién con uma notifica- cién de que el gobierno entrega- ra las divisas para el pago de las mercaderias solamente 120 dias después de la fecha de embar- que desde un puerto extranjero”. OBISPO RESPALDA REGIMEN MILITAR BOGOTA, abril 2 (UP)— Mon- sefor Miguel Angel Builes, Obis- po de Santa Rosa de Osos, anun- cid su apoyo al actua’ gobierno de las fuerzas armadas y dijo a los catélicos que no es licito se- cundar ej manifiesto lanzado por dirigentes politicos de los dos. partidos oponiémdose a la ree- leccién de) Presidente de la Re- publica, Teniente General, Gus- tavo Rojas Pinilla. Mons. Builes reiteré su adhe- si6n al actual gobierno en de- claracién que destaca “Diario Ofi- cial” a todo lo ancho de su pri- mera pagina, y en las cuales cri- tica severamente el pacto bipar- tidista del cual sostiene que “contiene una grave amenaza para la paz y la tranquilidad del pais” ya que sus firmantes anun- cian que lucharan “para restable- cer el imperio de la constitucién en Colombia” Por el contrario, Builes de- elara que “Colombia necesita un gobierno fuerte que inspirado en el derecho y orientado por el sentido de la justicia, acabe con la lucha entre hermanos, resta- blezea la fisonomia cristiana de la reptblica y gobierne para to- dos los colombianos”. A lo largo de sus declaraciones sostiene que la constitucién vi- gente en Colombia — contiene “principios fundamentales del comunismo” y basa esta afirma- cionales segtin los cuales la so- cién em los principios constitu- berania reside en Ja nacién en- tera y que la propiedad es una funcién social. El Obispo declaré que la so- berania emana de Dios y que el segundo principio sera modifi- dres y Providencia, en la isla co- cado, al reformarse la constitu- EM_URUGUAY Partido de Batlle Poder Ejecutivo, del sistema cole- giado de gobierno que tiene al pre- sente la Republica Oriental. Este proyecto debe ser sometido al juicio del pueblo, en un plebis- cito, y en caso de triunfar la idea, el futuro consejo nacional seria integrado por representantes de los diversos grupos del Partido Co- lorado. El anuncio se produjo poco des- pués que los concejales municipa- les adictos a Batlle Berres, reuni- dos en la ciudad de Maldonado, hi- cieron una declaracién en la cual repudiaron la participacién del Nacionalismo Herrerista en el go- bierno, “por cuanto ella incide en forma negativa en la solucién de los urgentes problemas nacionales y es utilizada para desacreditar a nuestras instituciones”. Batlle Berres acaudilla la frac- \eién del Partido Colorado Batllis- ta Lista Quince, y se ignora la po. sicién que adoptara el otro impor- tante grupo de la misma organiza: cién, denominada Lista Catorce, la cual critica frecuentemente la gestion de la mayoria en el go- bierno. Entre tanto, el Partido Nacional Herrerista, fracciones menores del Partido Colorado Independiente y elementos de la Liga Federal de Accién Ruralista, continian reu- niendo firmas para solicitar el ple- biscito sobre otro proyecto de re- forma constitucional. Este otro proyecto suprimiria el gobierno colegiado actual y res- tableceria el sistema presidencial, instituyendo al mismo tiempo el gabinete con respaldo parlamenta- tio. Simultaneamente, se crearian al- gunos otros organismos estatales para la ordenacion de la economia y las finanzas nacionales. La carta constitucional vigente fue reformada en 1951 bajo los aus- picios del entonces presidente An- drés Martinez Trueba, quien renun- cié su cargo para convertirse el primero de marzo’ de 1952, en presidente del Consejo Nacional, cargo que ejercié hasta el 28 de febrero de 1954. La implantacion del sistema co- legiado fue refrendada por un ple- biscito popular el 16 de diciembre de 1951, el que dio 232.076 votos por la reforma y 197.684 en contra. INCOME TAX Use los servicios de Contadores PLANIL} para preparar su Pablicos Autorizados LA DE IMPUESTOS Personal de Experiencia @ Se Habla Espafiol C. B. SELDEN C. P. A. 1562 W. FLAGLER ST., MIAMI FR 3-6980 cién, diciendo que la propiedad tiene una fumcion social, “como lo ensefia la doctrina catélica”, Mons. Builes culpa al libe- talismo de la actual ola de violencia” Afirma que “la ma- soneria y el comunismo van triunfando” en Colombia y que el manifiesto bipartidista “es la Ultima carta que se estan jugando las izquierdas: la de unir las de- rechas con los hijos del error y arrastrarlos en su favor o al me- nos silenciar a la misma iglesia’. “Diario Oficial”, periddico de propiedad del gobierno, comen- ta favorablemente las declaracio- nes del Obispo Builes, a quien califica de “abanderado de la verdad” GRAN AUMENTO DEL TURISMO BOGOTA, (SICO) — El Minis- tro de Fomento de Colombia pre- sidira el primer congreso turisti- co nacional que se reunira en Bo- gota a fines de marzo, Segtin explica el Ministerio la industria del turismo, nueva en Colombia, esté tomando gran au- ge en Colombia, hasta tal punto que el aumento que experimen- t6 el afio pasado puede calcular- se en un 70 por ciento, que se divide en un 40 por ciento para el turismo nacional y un 30 por ciento para el turismo extranje- ro. El apogeo del turismo, ante- riormente. se realizaba sélo en los meses de diciembre y enero; pero desde el afio pasado las re- servas de los hoteles, sobre todo para pedidos del extranjero, cu- bren todo el afio. En Barranqui- lla y Cartagena, sobre todo, es tan grande la solicitud de habi- taciones que se estén tomado medidas para construir rapida- mente nuevos hoteles. Con dineros oficiales se cons- truyen actualmente dieciséis ho- teles en diferentes lugares del pais, y con capital privado, 25 mas en algunas de las principa- les ciudades del pais. Entre los hoteles que se inauguran el afio préximo, construidos con aporte oficial, se incluyen el de San An- drés y Providencia, en la isla co- lombiana de San Andrés, que se considera un paraiso para el tu- (Pase a la Pagina 9.) Berres Auspiciard Proyecto de Reforma Constitucional MONTEVIDEO, abril 2 (UP)—En un discurso que pronuncié en reunion de delegados de Clubes Politicos, el Consejero Nacional, Luis Batlle Berres, anuncié que su partido auspiciara un proyecto de re- forma constitucional que suprimira la representacion opositora en el xk * Perito Aleman Favorecera a Rep. de México MEXICO, abril 2 —(UP) El doctor Hjalmar Schacht, perito financiero-de Hitler durante la Se- gunda Guerra Mundial, terminé su recorrido por América Latina y di- jo que Alemania aumentaraé sus créditos a México, E]! doctor Schacht, que probable- mente partira de regreso a Alema- nia via Nueva York y Paris, decla- ré que recomendara inmediata- mente créditos para México para la compra de maquinaria, y mas tarde créditos monetarios sin res- tricciones “para el desarrollo de la economia mexicana”, LIT CI ILS eS, MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA CN PRESTAMOS PARA CARROS Carros nuevos o usados, plazos cémodos mensuales . . , intereses bajos! Liame a Mr. Reed: Departamento de Préstamos Po ae FR 4721) ¢ Mimi: El Gnico banco en el = centro con servicio de ventan! para acercarse a ellas en ‘carro! Miembro Federal Reserve CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ MEXICO. — Extendiéndose por cuatrocientas millas a lo largo del Golfo de México, desde el rio-Pae nuco en el norte, hasta Coatza. coalos (Puerto México) en el sur, esta el rico y fértil Estado de Ve- racruz. Sus magnificas costas sor una larga y arenosa playa blanca que se distingue por sus pintores- cas poblaciones pequeras, inte. trumpida solamente por las. de- sembocaduras de tranquilos rios, En el interior hay altas cadenas de montafias, cubiertas en parte Por espesas selvas tropicales. Tal Parece que desafiaran al ser huma- no a ascender a las grandes plani- cies que se encuentran arriba. Escondidas entre las vastas mon- tafias, ocultas en bellos valles y espacios abiertos entre los bosques hay pequefias poblaciones, aldeas y haciendas. Grandes Ianuras, exu. berantes hajo el sol tropical, ofre- cen interminables vistas de cam* Pos que producen cafia de azticar, pifias, bananos, naranjas y limas, las que se encuentran en abundan« cia por todas partes. A lo largo de las faldas de las montafias y prote- gidas por la sombra de 4rboles tro- Picales, se encuentran plantaciones que producen café de las mejores calidades del mundo. Ocupando una considerable sec- cién de la parte costanera del Nor- te estan ‘os grandes campos pe- troleros de Poza Rica, con sus lar- gos oleoductos, torres y refinerias, En las montanas de los alrededo- res han grandes riquezas minera- ies casi sin explotar, incluyendo des Positos de oro, plata, cobre y plo- mo. Los lagos tienen pesca en abundancia. lo mismo que las ti+ bias aguas que acarician las cos+ tas del esiado. En las selvas hay caza en gram des cantidades, innumerables varie. dades de papagayos y pajaros mul- ticolores de muchas clases. Estas regiones, lo mismo que las monta- fas cubiertas de Arboles, consti- tuyen um verdadero paraiso para eazadores y pescadores. A donde quiera que uno mira se ven selvas virgenes llenas de valiosas made. ras. De los depdsitos de agua que forman las altas montafias, nume- rosos rios y riachuelos descienden hacia la tierra baja. En su curso por las esearpadas montafias, fre- cuentemerte forman cascadas de gran belleza. Mas adelante, siguen su curso por fértiles campos, en donde sus aguas se usan ahora ex- tensamente en proyectos de irri- gacion. En donde se hacen més an- chos y més hondos, a lo largo de sus tranquilas ‘superficies, ‘pifé- de uno ver ligeras embarcaciones .u fluviales transportando toda clase de productos. Entre los mas im- portantes rios del estado se en- cuentran el Blanco, Panuco, Tux- pan, Tecolitla, Martinez de la To- rre, Coatzcoalcos y el caudaloso Papaloapan Hay numerosas ciudades histé- ricas en Veracruz, lo mismo que espléndidos lugares de veraneo, ta- les como Fortin de las Flores, con sus miles de gardenias, orquidea y otras exoticas flores. . Tlacotal pan, que conserva sus encantos de los tiempos coloniales, esta situa- da a orillas del gran rio Papa coapan y Tecolutla tiene la bendi- cién de sus bellas y provocativag playas. Cruzando el estado por todos la- dos hay magnificas carreteras que unen a Orizaba, Cordoba, el puer- to de Veracruz, Tuxpan y la capi- tal del Estado, Jalapa, con Ciudad de México y el resto del pais. Dos de las carreteras que van de ciu- dad de México al puerto de Vera- cruz pagan sobre la alta cordille- ra, mientras que una tercera, la mas moderna, pasa por el lado de esta y hace posible que el automo- vilista haga el viaje de Veracruz a Ciudad de México en menos de seis horas. Hoy dia no hay casi ninguna ciu- dad, poblacién o aldea de Vera- cruz a la cual no se pueda llegar por una carretera pavimentada o por lo menos de primera clase, de servicio toao el afio. Muchas pa- san por las vastas montafias en donde encantadoras poblaciones, ocultas del mundo exterior por las espesas selvas, se presentan repen- tinamente a la vista del viajero, Versién Inglesa Pag. 10. COOPEREMOS TODOS EN LA ~ CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesia de WELCOME WAGON