Diario las Américas Newspaper, March 16, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 16 de Marzo de 1957 Sie DIARIO LAS AMERICAS mpre Serdn en Noviembre del 58 las Elecciones Generales SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS” (Viene de la Primera) eer periodo se necesitaria la apro- bacion de una ley en el Congreso. AVION DE TWA REGRESA TRAS UN ANONIMO LOS. ANGELES, California. — (UP)— Un avién de la Transworld Airlines que volaba a Nueva York, regres6 anoche a Los Angeles y otros siete aviones de la misma empresa quedaron detenidos en es- ta ciudad después que un individuo llamé por teléfono a la compaiia para decir que una bomba de tiem- po habia sido colocada en uno de esos aviones. El individuo llamé a las ofici- nas de la T. W. A. en Los Angeles y em el aeropuerto internacional para decir, con voz nasal: “En un avion de la T. W. A. hay una bomba. El avién no Iega- ré a Nueva York. Agentes de la Oficina Federal de Investigaciones y de la policia lo- cal acudieron al aeropuerto inter- nacional para revisar a seis de los aviones de la T. W. A. que se hallaban alli. Otro avién de la empresa fue revisado en el aero- puerto de Burbank. El avién que ya iba en vuelo a Nueva York recibié orden de re- gresar a Los Angeles, 20 minutos después de haber partido de esta eindad. Cerca de doscientos pasajeros demorados en Los Angeles mien- tras se procedia a la revisién meticulosa de los aviones, sin que se encontrara nada. EMBAJADOR BRITANICO VISITO TEXAS HOUSTON. (UP)— El Embaja- dor britanico en los Estados Uni- dos, sir Harold Caccia, puso fin a una visita de dos dias a esta rica zona petrolera con la observacién de que “la crisis del petréleo atin no se ha terminado por ningun eoncepto” para su pais. “Tenemos que recibir —dijo— el 100 por ciento de los suminis- tros de petréleo que necesitamos. Ahora mismo estamos obteniendo el 80 por ciento de esos suminis- tros”. Manifesté el Embajador que la Gran Bretafia quiere reponer las reservas que fueron quedando re- ducidas durante la crisis petrole- ra y al mismo tiempo almacenar otras cantidades para las necesida- des del invierno proximo. Reiter6é Caccia que la reciente ruptura entre los petroleros de Texas y los britanicos fue causa- _ da por una “mala inteligencia” so- bre la forma en que se anuncian Jas adjudicaciones del petrdleo. Pero pienso — agregO — que ciertamente esas heridas ya llevan camino de cicatrizar. . . pero, re- cuerden, la crisis del petrdleo no se ha terminado por ningun con- eepto”. El Embajador y su esposa re- gresaron a Washington. BYRD FUE SEPULTADO ARLINGTON, Virginia, (UP) — — El Contralmirante Richard E. Byrd, ultimo de los grandes explo- radores polares, fue sepultado el jueves en su estado natal entre las tumbas de los héroes de Estados Unidos. En una curefia tirada por seis eaballos el atatid que contenia los restos de Byrd fue llevado hasta el lado oriental del Cementerio Nacional de Arlington donde fue sepultado. Byrd, oriundo de Virginia, abrié * la exploracién y posible apro- vechamiento una enorme zona de tierras cubiertas por hielo. Sus cinco expediciones a la An- tartica conquistaron el ultimo te- rritorio del mundo que -hasta en- tonces no habia sido revelado to- pograficamente. DEBATEN VIAJE DE DAG NACIONES UNIDAS. 15. (UP) —La Comisién Asesora sobre la Fuerza de Emergencia de las Na | (Viene de la Primera) establecieron que los atacantes fueron principalmente estudiantes universitarios y empleados de la cooperativa “Omnibus Aliados”. Entre los muertos se encuentran Wangiiemert, Menelao y J. Caste- lanos Valdés, que fue uno de los tres que participaron en Ia fuga de la principal carcel de la ciu- dad el primero de enero, en el cur- so de la cual hubo dos muertos. Aunque se informé que sdlo ha- bia 38 cadaveres en los depésitos, en una alta fuente se dijo a la United Press que el numero de los muertos en el ataque al palacio y después fue de 45, “de los cuales 35 son oposicionistas.” La policia dijo que 25 heridos estaban siendo atendidos en tres hospitales de la ciudad. La policia tenia detenidos, se- gun ciertos calculos, a la caida de la noche de hoy, 50 oposicionistas conocidos. Se desconoce el numero de los que lograron obtener asilo en las embajadas o estan tratando de ob- tenerlo. Los camiones blindados, dotados de radio, del “American Protective Service” (organizacién comercial que se encarga de transportar di- nero de unos bancos a otros) fue- ron confiscados durante el dia por Ja policia para impedir que los pudieran utilizar los rebeldes. Los cadaveres de Pelayo Cuer- vo, Mora y Hechevarria fueron en- tregados a sus familiares para que los enterrasen. Los cadaveres de dos jévenes no identificados fueron hallados esta mafiana. temprano en un distrito suburbano de la ciudad. Uno tenia el uniforme de conductor de la compafiia de autobuses de Mora. EL DR. PELAYO CUERVO HABIA “DENUNCIADO” A BATISTA NACIONES UNIDAS, marzo 15. (UP)— La muerte del Dr. Pelayo Cuervo Navarro, presidente del Partido del Pueblo Cubano (Or- tedoxo), cuyo cadaver fue hallado en La Habana en horas de la ma- drugada de hoy, hizo recordar que éste envié hace varias semanas a las Naciones Unidas una “denun- cia-exposicidn” en la que hacia acu- saciones contra el gobierno del pre- sidente Fulgencio Batista. El documento, fechado el 6 de enero de 1957 estaba dirigido al Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskhold, “pa- ra su trasmisiém a la Asamblea Ge- neral y al Consejo de Seguridad de la Organizacién de las Naciones Unidas”. Decia el Dr. Cuervo Navarro que enviaba la denuncia “con mo- tivo de los sucesos acaecidos en la provincia de Oriente durante tos ultimos dias del mes de diciem- bre de 1956 y principios de 1957, en que aparecieron muertos “mis- teriosamente” a balazos y ahorca- dos mas de 30 ciudadanos”. Al referirse al documento, que circulé también entre algunas de- legaciones y periodistas, un fun- cionario jel Departamento de Prensa de las Naciones Unidas ex- plicé que “la organizacién mundial nada puede hacer respecto a de- nuncias cuando éstas no son pre- sentadas por gobiernos.” ciones Unidas, debatié con el Se cretario General, Dag Hammarsk- gold, el viaje que éste proyecté hacer a Egipto manana sabado. La Comisién, formada por siete paises, asesora a Hammarskjold so- bre la misién de la Fuerza de Emergencia acantonada en las zo- nas de Gaza y Akaba y sobre la linea de demarcacién netre Egipto e Israel. Se espera que la comisién vuelva a reunirse antes de que el Secretario General inicie el: viaje. Esta fue la tercera reunién de la comision en lo que va de la semana. Después de la reunion del martes ultimo, un portavoz de Ha- mmarskjold, dio un comunicado a la prensa en el que se se desauto- tiza una informaci6n publicada so- bre su sesién anterior y se dice que todo lo que haya que decir so- bre la labor de la comisién sera dicho por Hammarskjold o su por- tavoz, SUS ESTRELIAS *DICEN, c aiticInlait\|olvim|mlo| Elala ixtlelalolA| a ot Oil nd Qor Fs + FEEPES ate yard zy Cl : mae Y OD IEKE I] Bagi ffoxin ins Debaind! 5 i Oct, O-+m) Sagitario, de Nov. 23 a Dbre 22; (-€) Capricomnio, Dbre. 2S a Enero 21. . \ Bustriteide. gor Baitors Press Service, Ino. + Ney York, 2060 a} Circulos bien imformados agre- garon que la “denuncia” iria a la Comision de Derechos Humanos, donde probablemente seria “enga- vetada”. Cuervo Navarro, que encabezaba otras 43 firmas de los dirigentes del partido “Ortodoxo”. fué Minis- tro de Comunicaciones, candidato é la Alealdia de La Habana, miem- bro de la Asamblea Constituyente de 1940 y Senador. CIA. CUBANA DE AVIACION BAJO PANICO DE BOMBAS MIAMI, marzq 15. (UP)— La denuncia de que alguien habia co- locado hombas en ellos retrasé la partida* anoche hacia La Habana de dos aviones de la Compania Cubana de Aviacion. Los aviones salieron al cabo de tres horas después de haberse com- probado que la denuncia era falsa. Poco antes de la partida de dos aviones turbo-hélices “Viscount”, de pasajeros cubanos. las autori- dades recibieron una llamada te- léfonica de alguien que les dijo, en espanol que se habia colocado una bomba en uno de los aparatos. La junta civil de aeronautica or- den6é que se llevaran los aviones a un lugar “aislado” del aeropuerto en que se encontraban, el interna- cional de esta ciudad, donde la po- licia y el personal de la compa- hia registraron cuidadosamente los aviones y el equipaje de los pasa- jeros. Las autoridades permitieron al fin que despegaran los aviones, Di- jeron que la acusacién habia sido un bulo. DECLARAN TURISTAS MIAMI, marzo 15. (UP)— Un turista norteamericano que pre- sencié la lucha del miércoles en La Habana, dijo hoy que por lo menos dos de los jévenes que asaltaron e] palacio presidencial fueron ultimados por los soldados del gobierno después que se ha- bian rendido. También dijo que la bala que dio muerte a otro turista norte- americano, Peter Koranda, “no fue una bala perdida”. “Vi a un carro blindado apuntar su ametralladora directamente a nuestra habitacién en el quinto piso del hotel y comenzar a dispa- rar —declar6 Patrick Fiore al- Mia- mi Herald—. Peter (Koranda) fue aleanzado en la garganta por la primera rafaga”. Fiore fue entrevistado por el He- rald a su llegada de La Habana, donde su compafiero Koranda re- sult6 muerto durante el tiroteo que siguié al ataque al palacio presidencial. El mismo Fiore result6 herido, lo mismo que un tercer norteame- ricano, Edward Butts. Fiore dijo que él y Butts fueron detenidos, interrogados y amenaza- dos por la policia cubana después de la muerte de Koranda. Los ofi- ciales de policia, afiadié, insistie- ron en la version “oficial” del in- cidente y les urgieron a repetirla publicamente. El gobierno cubano ha dicho que Koranda fue muerto por una bala perdida mientras presenciaba la lucha desde la ventana de su ha- bitacion, en el quinto piso de un hotel cercano al palacio. “No fue bala perdida —declaré Fiore al Herald—. Vi al tanque lle- gar a la esquina de El] Prado, a una media cuadra de distancia, vol- ver su ametralladora hacia nues- tra ventana y comenzar a disparar. Unas doscientas balas penetraron a la. habitacion, a través de los muros”. “Fue asi—afiadié— yo estaba en el pasillo y, cuando comenzé el ti- roteo, me dirigi a la habitacion de la esquina, ya sabe usted, la que cuesta mas cara. Desde alli pudi- mos presenciar bien la batalla. “Vimos matar a muchos de esos chicos (cubanos). “Dos de ellos salieron al descu- hierto, con las manos en alto, pe- ro los soldados los mataron tan pronto aparecieron. “Yo estaba de pie, apoyado en Ja pared. Butts estaba contra la otra muralla. Pete estaba alejado de la ventana, porque las cosas se ponian feas. “Pete dijo: “Mejor. nos vamos de aqui. Me parece que van a co- menzar a disparar hacia aca. No acababa de decirlo cuando comen- zaron a disparar. “Yo tenia un vaso en la mano, y fue como en las peliculas: una bala lo quebré y me pas6 rozan- do la mejilla. “Pete cay6 al suelo. Butts se eché al suelo y salié gateando por la puerta. Yo tuve que pasar sobre Pete, saliendo al pasillo, pero Pe- te no me siguié. Volvi a la habita- cién y lo vi sangrando por la gar- ganta. Estaba muerto”. E.U. ORDENA INVESTIGACION WASHINGTON, marzo 15. (UP) —Estados Unidos ordené hoy una investigacién de las circunstancias que rodearon la muerte de Peter Korenda, turista norteamericano muerto en el levantamiento del miércoles en La Habana. El Departamento de Estado dis- puso la investigacién después de que Patrick Fiore, compafero del muerto, dijo que Korenda no fue muerto por una bala perdida, co- NUEVA FUERTE... (Viene de la Pagina 2) Ja unificacién tendré que producirse tarde o tem- prano. Y, mientras mas la posterguen los sovié- ticos, menos probable es que se materialice la es- peranza de Rusia de tener relaciones verdadera- mente amistosas con la Alemania del futuro. Se habla en estos momentos de la posibilidad de algun acuerdo con arreglo al mo aseguran las autoridades cuba- nas. Fiore afirmé en Miami que “no fue una bala perdida”. Afiadié que vio a un carro blindado del Go- |bierno cubano “apuntar sus ame- | tralladoras directamente a nuestra | habitacion del quinto piso del ho- | tel y comenzar a disparar. Pete |fue alcanzado en la garganta en |las primeras rafagas”. Fiore no explicé: por que creia que el carro blindado habia dispa- rado deliberadamente contra su habitacién en el hotel. Batista Hablo a sus Tropas LA HABANA.— Todos los que participaron en la defensa de Pala- cio quisieron reiterar su devocién al Primer Magistrado, y el general | Batista los recibid a todos en el |Salén. de los: Espejos. Ante las de- mostraciones de lealtad de la guar- nicién de Palacio, de las unidades que acudieron en refuerzo, y de los civiles que llegaron a reiterarle su | adhesién, el general Batista. pro- nuncié estas palabras: “Muchachos: “El caso de hoy, doloroso, san- griento, por que asi ha de respon- derse a la agresién ‘ provocadora de quienes siempre atacan a trai- cion, no nos sorprendié. La noche de ayer (se referfa a la del mar- tes a miércoles), fue una noche de- dicada al trabajo y a la prevencion pero no quisimos nunca que nues- tras certezas en los planes atenta- | torios a la paz publica y a la es- jtabilidad de la naci6n, repercutie- Tran sobre la ciudadania. “En Ja madrugada de hoy ‘(ma- drugada del miércoles), hablando con el Jefe del Ejército; més tar- de con el Jefe de la Policia, luego con los Jefes de los Departamen- tos de Investigaciones, se pensé prevenir a La Habana; pero como el ataque no era a la ciudad, sino a Palacio, nosotros tomamos nues- tras medidas hasta donde pudie- ran ser tomadas. Decian unos, gpor qué hay una puerta de Pala- cio abierta? Y la respuesta es és- ta: Palacio es una oficina publi- |ca, porque Palacio es la casa del pueblo y la casa del pueblo esta’ bien cuidada por los hombres que componen su guardia. “Cualquiera puede penetrar en Palacio a cualquier hora del dia o de la noche; atin armado. Puede el pueblo tener la seguridad de que encontraré en las puertas de Palacio hombres que lo recibiran con el respeto debido, porque res- ponden siempre, con toda ampli- tud, al sentido de su ‘deber y a la misién responsable que les ha en- comendado la nacién, “Ahora, la felicitacién que le va a todos: a los miembros de la guardia y a los muchachos de los valiosos Regimientos 4 de sep- tiembre y 10 de Marzo, de la Di- vision de Infanteria que tan eficaz y tan rapidamente respondieron j¢omo a los muchachos del Pala- cio, que inmediatamente respon- |dieron presente. Igualmente a los hombres de la Marina que en se- | guida ocuparon . posiciones estra- |tégicas con todos cuyos jefes no dejé un instante de comunicarme por teléfono, para tomar las me- didas adecuadas y que sdlo sufrie- ‘ran castigo, si se enfrentaban con nuestros hombres, aquéllos que quieren combatir la paz y la feli- cidad del pueblo cubano. “Aprovecharon la hora en que la guardia de Palacio estaba dedi- cando su tiempo a su comida, a su aseo y a sus instrucciones. Por Ja puerta de entrada, por donde puede entrar todo el pueblo, por donde puede entrar la ciudadania, unos pobres locos pagados por di- nero miserable de quienes lo roba- ron al pueblo y dirigidos por pro- comunistas a quienes el pueblo rechaza con toda energia, atacaron por sorpresa las fuerzas nalaciegas. Fue doloroso, porque ha habido san gre. La sangre mia estaba junto a la de ustedes, y hasta el mas humilde de los hombres de Palacio se puso inmediatamente en accion. El teléfono no dejé de conducir constantemente mi voz a todos los sectores de la guardia y afuera. “Nos preparamos para defender a la Republica. Nuestra vida no importa nada ya. Muchas veces de los peligros, pero lo que im- porta ahora es que el asesinato colectivo y a mansalva, como siem- pre lo hacen, fuera debidamente contrarrestado, para evitar que den al traste con la organizacién de la Republica y logren su ne- fando propésito de sumir a la na- cién en el casos. “Por eso, al defender su pro- pias vidas, los miembros de las Fuerzas Armadas, defendiendo la mia, cumplian con el grande y trascendental deber de mantener a la Republica en pie para que sigamos, como queremos, trabajan- do por la paz y por el progreso del pueblo. “Con mis felicitaciones mas fer- vorosas mas con dolor de mi co- razon también como cubano y co- mo hombre, os saludo, soldados hemos estado en la encrucijada | de Rector de (Viene de la Primera) tro corazén y en nuestro pensa- jmiento vive el recuerdo de que |aquello que para muchos era solo un suefo se torné en realidad gra- cias a sus esfuerzos. “No nos conformamos con de- cir ésto calladamente. Lo quere- mos decir publicamente porque el Ultimo recipiente de estos benefi- cios no es sino el pueblo, Ese pue- blo puertorriqueho, que afo tras afo recibe en su seno, en su vida publica, a su servicio, nuevos pro- fesionales en todos los ramos, que trabajaran para mejorarle, para levantar un pueblo feliz y orgullo- so de su herencia y de su estampa. CONFIANZA EN EL FUTURO “Gracias, don Jaime, por esta gran escuela de medicina, gracias por la nueva escuela dental, por los nuevos y mejorados colegios universitarios, por los nuevos cam- pos de estudio abiertos a nuestro pueblo, por las nuevas oportunida- des brindadas y por la esperanza de un futuro progresista. “Confiamos que cuanto aqui de- cimos se conserve en el futuro. Que podamos contar afios mds con su dedicacién y esfuerzo; y que las circunstancias y el destino le sean favorables para continuar es ta obra. Tenemos pleno conoci- miento de sus servicios pasados y gran confianza en sus servicios fu- turos. Sabemos plenamente que es- te pueblo también le admira y le quiere. “Nuestros fervientes deseos son de que en el mafiana podamos dar como profesionales la ayuda y el servicio que hoy recibimos como estudiantes a nuestro pueblo y es- cuela, Esto, don Jaime, es nuestro tributo a su labor”. GESTIONASE EXTENSION DE SEGURO WASHINGTON, marzo 13 (PU) El comisionado residente doctor Antonio Fernés Isern le pidié hoy a la Administracién que apoye el proyecto federal de seguros sobre eosechas que él introdujo anterior- mente durante esta sesién del Con- greso con el subsecretario de Agri- cultura True D. Morse. El Comisionado Residente le di- jo a Prensa Unida que Morse le informé que la Administracién ha- ra lo que esté a su alcance para apoyar la solicitud de Puergo Rico para que se le extienda el seguro federal sobre cosechas. Un proyecto similar se introdu- jo y murié en un comité durante Turisfas Pueden Visifar a Cuba sin Temor, Dice Washington WASHINGTON, 15 de marzo— (UP)— El Departamento de Esta- do esta notificando a los turistas precavidos, que pueden continuar con sus planes de visitar La Ha- bana sin temor alguno por su se- guridad personal.. Funcionarios aqui dijeron que el orden ha sido restaurado en Cuba a continuacion del tiroteo en el Palacio Presi- dencial ayer y que ellos no estan aconsejando a los ciudadanos de los Estados Unidos contra visitar la Republica del Caribe. La Embajada de prando en el centro de la ciudad de La Habana, bajo condiciones normales. Precauciones especia- les tomadas por la Policia y el Ejército solamente pueden ser ob- servadas alrededor de los edificios gubernamentales, informé la Em- bajada. GERENTE DE LOS... (Viene de la Pagina 5) © cosa, algo mejor de lo que sus ojos le han permitido ver, espera y ansia una nueva opor- tunidad para llegar a conocerle mejor. Qué mas podemos pedir, excepto el continuar merecién- donos esa opinién o concepto que de Miami tienen nuestros vecinos de Ibero America? Este recorrido nos llev6 a tra- vés de las cinco reptblicas de Centro América, y aun cuando no podemos por el momento di- vulgar el resultado de nuestra labor alli, nada nos puede dete- ner o prevenir declarar que, co- mo en el resto de América His- pana, la hidalguia de los hijos de cada una de esas tierras cen- troamericanas es algo que se ma- nifiesta en cada uno de sus ac- tos o palabras para con el visi- tante. Nuestro agradecimiento sincero y profundo nos mueve a decir lo que ya dijeran cuan- tos nos precedieron, pero cree- mos ‘es una obligacién con que todos retornamos de aquellas be- llas y amables tierras. cubanos, policias y marinos; sa- ludo también a los empleados y trabajadores de Palacio, que res- pondieron como soldados; saludo a los muchachos de nuestras or- ganizaciones politicas que aqui vi- nieron, corriendo el peligro de que los confudieran, para pelear jun- to a nuestros hombres. Y, en de- finitiva, Cuba os felicita y por us- tedes, y por el pueblo, jSalud, Salud!”, futura serd.un pais neutral. Pero Alemania esta bien avanzada en el camino de volver a convertirse cual Alemania nuevamente en una potencia mundial. Y lo menos probable es que su pueblo quiera quedarse mano sobre mano, como un neutral cualquiera, obser- vando los acontecimientos del mundo como un simple espectador. futuro tomar parte activa en los acontecimientos mundiales de todo orden Los alemanes querran en el Estudiantes Reconocen Labor la Universidad la pasada sesién del Congreso, ex- plicé Ferndés. Dijo, sin embar- go, que el proyecto de este afio tie- ne, ademas, la recomendacién del Departamento de Agricultura, Es- ta adicién, dice Fernés aumen- ta las probabilidades de que el proyecto se apruebe en ambas Ca- maras. Explieé que el Estado Libre Asociado tiene su propio progra- ma de seguros y que, por lo tanto, no hay necesidad de extenderle a Puerto Rico el programa federal de seguros sobre cosechas. Sin embargo, afiadié Fernés, su proyecto autorizaria a la Corpora- cién Federal de Seguros sobre Co- sechas a que reasegurara los segu- ros sobre cosechas y plantaciones diponibles a los agricultores bajo el programa del Gobierno de Puer- to Rico. Fernés dijo que mas tarde en la semana presentara otros dos pro- yectos de ley. Uno de ellos permitiria a los Ar- chivos Nacionales transferir a Puerto Rico los documentos histé- ricos de Puerto Rico que estan aho- Ta en su poder. El otro proyecto, segin explicd el Comisionado, permitiria que las apelaciones judiciales fueran di- rectamente desde el Tribunal Su- premo de Puerto Rico al Tribunal Supremo de Estados Unidos. Ac- tualmente los casos tienen que ser vistos por la Corte Federal del Pri- mer Circuito de Apelaciones en Boston. BUQUES ISRAELITAS .. . (Viene de la Primera) recia cuando quedé bloqueado el Canal de Suez. Los dolares que tiene que pagar Gran Bretafia por el aumento de las importaciones de petréleo nor- teamericano es de unos 15 millo- nes de délares mensuales. Eso no se considera carga pesa- da, Ademas se reduciria con la apertura de nuevos oleoductos en el Cereano Oriente. Egipto, por su parte, tiene ne- cesidad de divisas que sélo pue- de obtener en grandes cantidades de Gran Bretafia, Francia y los Es- tados Unidos, paises que son los que més utilizan el canal. GOBERNADOR EGIPCIO EXHORTA A LA CALMA GAZA, marzo 15, (UP)— El nue- vo gobernador egipcio de la fran- ja de Gaza exhorté hoy a la po- ‘blacién a que permanezea en cal- ma, a pesar de las intentonas del “otro lado de la linea del armis- ticio”, para alterar la situacién. E] Mayor General Hassan Abdel Latif, lleg6 anoche a Gaza y des- pués de agradecer el entusiasta re- cibimiento popular que se le hizo, se instalé em una antigua villa si- OAT t los Estados | Unidos en Cuba ha notificado al | Departamento de Estado que el | trafico aéreo ha sido reanudado y | que los turistas estan hoy com- | co ntecer cubano... (Viene de la Pagina 2) tragica, en el simbolo de una situ: acion de oprobio y terror. El pues blo sabe que Ja orden de ultimar a Pelayo si no partié del Palacio Presidencial, cuenta con el respaldo del inquilino de la mansion’ ejecutiva. Cuando toda la sociedad cubana, sin diferencias ni dis- tingos, protesta aterrorizada del una sola palabra de condenacién 1 bien conoce; ni, para cubrir el las cireunstancias en que fuera ilustre; dos veces Senador de la acto incivil, Batista no pronuncia, para los asesinos, cuya identidad expediente, ordena se investiguen- victimado Pelayo Cuervo, abogado Republica; Constituyente en 1940; Presidente de una respetable organizacion Politica y sefialado co- mo ciudadano presidenciable. El pueblo légicamente se pregunta... Si el Gobierno no res- peta la integridad fisica de un hombre de la estatura politica de Pelayo Cuervo, ,qué puede esperar el ciudadano comin, el hombre de la calle? No podraé ahora el régimen encubrir el barbaro cri- men apelando a la socorrida especie de que Pelayo particip6 en el combate de Palacio. rez intelectual, no era dado a Pelayo, hombre en la plenitud de su madu+ las armas. Gustaba ventilar log pleitos ante los Tribunales de Justicia y ante el tribunal inapelable de la opinién publica. PENSAMIENTO — Sobre escombros humeantes y cadaveres re- cientes no se construyen edificios de cordialidad MARTI. y de paz. JOSE - No, Batista no tiene mas que una salida: la salida de Palacio,’ No se trata de un criterio apasionado o sectario, sino de la contem- Placién fria de una realidad. El pueblo no esta dispuesto a permi- tir la extensién del abuso, de la arbitrariedad y del crimen. Ba- tista quizas cuente hoy con el respaldo del Ejército, pero ese respal-. do, la Historia reciente lo demu cunstancias. inmolarse para crear las condic: Batista de Palacio. Sus deseos estra, esta condicionado a las cir-’ El pueblo viene demostrando que esta dispuesto a* iones que logren la expulsién de, de perpetuarse en el Poder po-. dran costar muchas vidas, pero la hora de su caida soné ya en el, reloj de la Historia. Podra hacerlo o no; podra irse o nante estan contados. y el pueblo, que lo repudia y lo A Batista sélo le resta un camino: renunciar,. quedarse, pero sus dias de gober- Porque Batista no puede engafiar a nadie: combate, no esta dispuesto a con- cederle respiros, aunque el martirologio nacional tenga que verse aumentado con nuevos verticales Pelayo Cuervo, tuada mas alla del edificio de la gobernacién, donde se aloja ahora la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas. Circulos compe- tentes sefialaron que Latif solici- tara pronto a la FENU la entre- ga del edificio, Latif encontré que ya practica- mente toda la administracién es- taba en manos locales. Durante los cuatro dias ultimos, el Alcal- de Mounir Rayess y el Consejo Mu- nicipal habian estado haciéndose cargo de las cosas, en reemplazo de la FENU. A su arribo, Latif recorrié en automovil, seguido de varios otros, las calles llenas de gente. Lo hi- zo lentamente y recibié grandes demostraciones de simpatia. Mu- chas personas 40 besaron. En un mensaje a la poblacién de la franja, el gobernador Latif dice: “El pueblo de Gaza ha dado ex- CORTESIA DE presién a sus deseos en forma qué no deja lugar a dudas 0 a exagera- cién de que sus deseos y los de todos los arabes se han satisfe cho ahora. “Pido a todo el pueblo de Gaza que se mantenga tranquilo y se consagre a su trabajo. También le pido que coopere conmigo ofre- ciendo a la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas toda la colaboracién y ayuda que facilite el éxito de su misién de modo que pueda eliminarse e] estado de ten- sion sobre la linea del armisticio (con Israel). INGLES Curso relampago de conversacién practica. Para demostracién gra- tis o cualquier aclaracién sobre el curso elemental del DIARIO, lame al PROFESOR RODRIGUEZ FR 40 SF ARR RAMA RR RAR nannnnas amamanane Joyeria "LA SUIZA" REPARACIONES DE RELOJES Y PRENDAS EN GENERAL 770 W. FLAGLER STREET iblicara dos veces, (Caan ame a ener rl Ean je aparecié la LECCION XXXIiil How many days are there in one year? There are three hundred and sixty five days in one year. How many days does a week contain? A week contains seven days. What are the names of the days of the week? The names of the days of the week are: Saturday and Sunday. During how many days of the week do we work? We work during five or six days of the week. Do you get tired when you work hard? Yes, when I work hard I get tired. What do you do when you get tired? When I get tired I rest. What are the names of the months of the year? The names of the months of the year are: January, February, August, September, October, November and December. How many seasons are there in one year? There are four seasons in one year. Which are the months of Spring? The months of Spring are: March, April and May. What season precedes Winter? Autumn precedes Winter? What season follows Spring? Summer follows Spring. What kind of weather do we have during a hurricane? During a hurricane we have bad weather. 25—Is it very cold in the North Pole? 26—Yes, it is very cold in the North Pole. 27—Is it very cold in Miami during the month of August? — 28—No, during the month of August it is not very cold in Miami, % is very warm. Do you like cold weather? No, I do not like cold weather, I like cool weather. Which is the first day of the year? The first day of the year is the first of January. Which is the last month of the year? The last month of the year is December. When does the year begin? The year begins the first of January. When does it end? It ends the 31 of December. What day is to-day? To-day is Sunday. What day was it yesterday? Yesterday was Saturday. Which are the most important dates in the United States? The most important dates in the United States are: The twenty fifth (25) of December, the first (1) of January, the fourth (4) of July... TELEFONO FR 3-0550 para beneficio de nuestros lectores que, por ama w otra razon primera *ez)— EJERCICIO DE LA LECCION XXXH Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday, Mareh, April, May, June, July, Léanse todas las preguntas y respuestas de este ejercicio hasta poderse contestar eada wha sim nece- sidad de ver la respuesta escrita.

Other pages from this issue: