Diario las Américas Newspaper, March 16, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 GEO KELL CONSIDERA A ROBINSON CON GRAN FUTURO EN LA TERCERA, EI novato de 19 afios trata propio Kell.—Se retira si NEW YORK, marzo 15 (United) — Joe Louis, cuyo comeback en el . boxeo fue un fracaso, declaré que Rocky Marciano podria convertir- seen el primer hombre en recu- perar la corona heavyweight si pu-| diera enfrentarse al joven Floyd Patterson “ahora mismo”. “Puede que sea una cosa dis- tinta en junio 0 a fines del vera- no. Pero ahora mismo Marciano se- ria demasiado fuerte y llevaria mu- cho peso frente a Patterson”, ra- “Robinson. zoné Louis. El_ recuerdo de esos pufios de Marciano que terminaron con la carrera de Joe en 1951, cuando enviaron a Louis a la lona incons- ciente, estén todavia en Ia me- moria de un sefior que esta entre los grandes e inmortales del ring. “Marciano lastima cada vez que Je pega a alguien”, aseguré Louis. “El tendrfa mucho poder frente a Patterson ahora mismo, porque, después de todo, no lleva tanto tiempo inactivo. Lleva mas o me- nos el mismo tiempo como si hu- biera estado en actividad”. . Marciano, de acuerdo, con Joe, seria demasiado rudo y fuerte para el esbelto Patterson, considerado por muchos como un lightheavy- weight inflado. “Pero para junio para fines del yerano, Patterson habré obtenido mas experiencia 0 se habrA desa- rrollado algo mas”, analizé Louis. . “Pero de ocurrir ese bout ahora mismo, me inclinaria por Marcia- no”. ,. Una de las interrogaciones en Jo que concierne a Patterson, dijo Joe, es la vieja critica de que Floyd “no se ha medido con nadie.” “No hay nadie en la division pa- ra “probarlo”, manifesté el hom- ‘bre quien una vez fue tan ‘supe- rior a sus demas rivales que se creé el “Club de los Vencidos por Louis”, afiadiendo que “tampoco hubo nadie quien probara de ver- dad q Marciano”. Revisando su propia carrera aho- Ya que esta bien lejana, Louis con- sidera que su primer combate con Billy Conn, a quien noqueé en el * Por BILL McFARLAND, de la UP de quitarle la posicién al tiene una mala campafia décimotercer round en 1941, su pelea mas dificil. “Billy lo tenia todo esa noche,” declaré Louis lentamente. “Estaba | tan afilado como una cuchilla y| en 174 libras estaba en el mejor peso de su carrera” La segunda pelea con Conn, en| la que Joe noqueé a Billy en el octavo aslato en 1946, dio lugar a una mueca en la cara redonda del | excampeon. “Estaba muy lento con 182 li- bras”, declaré. “Eso lo puso mas lento, mientras yo sélo pesaba sie- te libras mas que en la primera pe- lea con 61.” Joe se rie cuando se le pregunta su peso de ahora. “Esta por las 245 libras”, dijo mientras echaba a un lado un buen pedazo de cake, como para no seguir engordando, “aunque después de comer creo que llegaré a las 250”. Después de una buena carcaja- da, la sonrisa de sus labios cuando habl6 de sus problemas con los impuestos. Joe se preocupa cons- tantemente por el millén de déla- res que todavia le debe al Tio Sam. “Me suenan como timbres de te- léfonos”, declaré. “Es terrible tener algo en la cabeza martillean- fue “Pero quiero que se sepa una cosa. Deseo salir de todos estos problemas, pagando todas mis deu- das”. Y se alejé. Y al irse se iba una triste figura, la de un hombre que una vez dominé el ring. Pero quien muestra igual deseo de salir triunfante en este asunto, que cuando era el monarea del deporte. AL LOPEZ, el tampefio manager de los Medias Blancas de Chicago, se muestra optimista frente a los brillantes resultados obteni- dos por su team en los juegos de exhibicién que se estan efec- tuando y que constituyen dura practica para la préxima tem- porada, * jles de Baltimore, jrion y Stan Hack, al igual que |la pasada Serie Mundial se convir- SCOTTSDALE, Arizona, marzo | se siempre tiene ventaja para des- cubrir otro buen colega y el ve- terano George Kell, de los Orio- | predice que} |Brooks Robinson, de 19 anos de| edad, “no puede fallar”. DIARIO LAS AMERICAS “Hombre, si hasta trata de qui- [joven y a la vez es uno de los au- (United).— Una buena tercera ba-| tarme el puesto” dijo Kell, una de | tores de este joven de Arkansas, tas grandes estrellas de todos los | tiempos del baseball. “Y tengo que | rendir mi mejor labor para evitar que lo haga”. Sin embargo, Kell es uno de los hombres que mas elogios hace del quien amenaza con desplazar al veterano 0 a la inicial o al ban-/| co. “No puedo durar para siempre” dijo Kell, quien brillé6 como ante- salista con los Atléticos de Fila-! Miami Springs, Fi Fla., Sabado 1 Sabado 16 de Marzo de diseases Bon Cree Joe Louis que Marciano Puede Vencer a Patterson Ahora Mismo’ El ex campeén mundial considera al monarea reti- |—Segtin Joe no hay nadie |rado el iniee con capacidad para recuperar el titulo. en la division para “probar a Floyd”.—La inaetividad de Rocky es como en active. — \delfia, Detroit Tigres, Boston Red |Sox, Chicago White Sox y ahora | con los Orioles por espacio de 14 campaiias. “Sigo pensando que~toddyia yo jugaré mucho esta temporada” ana- dié George. “Pero no quiero ser | 4FUTUROS PELOTEROS?—En actitud paternal, Wes Westrum, receptor de los Gigantes de Nueva York, complace a dos chiquillos que de é1 solicitan una leccién sobre el arte de batear. en el campo de entrenamiento de Phoenix, Arizona. La escena ROCKY MARCIANO Nombres de Muchas Estrellas no Aparecen Este afio en los Rosters TAMPA, Fla., marzo 15 (United) — Muchos nombres famosos del baseball no aparecen en los rosters de los equipos en esta primavera, incluyendo cuatro que tuvieron una gran historia en el deporte. Bob Feller, Jackie Robinson, Phil Rizzuto, Al Rosen. Ellos son las figuras mas destacadas de todos los jugadores que se retiraron a otras profesiones, pero hay un gru- po grande que se retiré con menos fanfarria o descendieron a las Me- nores sin que nadie les dé o ponga mucha _atencién. El grupo incluye a los depuestos managers Bucky Harris, Marty Ma- players veteranos como Dale Mit- chell, quien al poncharse en el no- veno inning del quinto juego de tid en el vigésimoséptimo jugador de los Dodgers retirado por Don Larsen en el célebre juego perfec- to. Mitchell, un perenne bateador de .300, se retiré del baseball para meterse en el campo de los nego- BOX SCORES | CORTESIA DE CAFE EL CAFE QUE SATISFACE TOSTADO Y EN M EN ST. PETERSBURG (10 innings) €. HE. Detroit .. 000 000 2000-2 5 0 Yankees 100 100 0001-3 8 3 Baterias: Maas, Lee (6), Crimian (9) y Wilson; Cicotte, Freeman (6), Urban (8) y Berra, Johnson (5). Gané: Urban; perdié: Crimian. EN TAMPA Cc. w. E. Washington 010 100 000-2 6 1 Chicago 020 041 14x-12 10 1 Baterias: Stone, Grove (4) y Mor- ton; Dahlke, Rosenbaum (4), He- man (7) y Battey. Gano: Rosen- baum; perdié: Grove. Jonrones: Ri- vera (2) y Landis (Chicago). EN SARASOTA Cc. A. EL St. Louis M 000 000 000—0 3 2 Boston A .. 400 000 00x—4 6 0 Baterias: Mizell, Schmidt (1), Davis (5), Jackson (7) y Landrith, Green (7); F. Sullivan, Surce (7) y White. Gand: Sullivan; perdié: Mizell. EN BRADENTON Cc. A. E Brooklyn 100 320 210— 9 13 0 Milwaukee 010 803 00x—12 14 3) Baterias: Maglie, Podres (4), Elston (6), Grob (7) y Rosenboro, Walker (8); Buhl, Wrinn (4), Jolly (5) Valentine (8) y Roarke, Roselli (5). Gané: Jolly; perdié: Podres. Jonrones: Torre, Pafko, Pendleton y Aaron, (Milwaukee); Zimmer y Hodges, (Brooklyn) EN FORT MYERS Cc. A. E. Cincinnati 500 000 0200-7 8 1 Pittsburg . 010 012 000—4 12 1 ENVASADO 1AMI Baterfas: Acker, Sanchez (5), Schultz (8) y Thompson; Miller, Waters (4), Freeman (8) y Foiles. Gand: Acker; perdié: Minner. Jon- rones: Suart (Pittsburgh); Crowe (Cincinnati). EN CLEARWATER Cc. . E. 001 111 002-6 9 2 Fila. N ... 302 100 001—7 11 1 Baterias: Garver, Gorman (4), Duren (7), Blake (9) y Thompson, Smith (9); Miller, Qualters (4), J. Anderson (8) y Lonnett. Gand: J. Anderson; perdié: Blake. Jonrones: Bowman y Morgan (2), (Filadel- fia); Garver, Simpson y Zernial (Kansas) EN SCOTTSDALE ARIZONA Kansas A .. Cc. in. E.| Gigantes .. 112 020 000—6 11 3) Baltimore .. 005 000 11x—7 10 2 Baterias: Antonelli, Surkont (4), | Littlefield (7) y Westrum, Schmidt | (6); Wight, Brown (4), Beamon (7) y Triandos, Ginsberg (7). Ga- né: Beamon; perdié: Littlefield. Jonrones: Rodgers, y Harris (Gi- gantes); Triandos (Baltimore). ‘ EN MESA, ARIZONA CLEVELAND (A) €. i. E. 020 221 001 000 1-9 17 0 CHICAGO (N) 111 010 301 000 0—8 16 2) Baterias: Aguirre, Lary (4), Gas- q°ue (7), Nicolas (10) Lapiner (11), y Nixon; Poholsky, Collum (4), Drabowsky (7), Valentinetti 11), Aare (13) y Silvera, Katt | (7). Gano: Lapiner; perdié: ‘Swan. | son. Jonrones Moryn y Freese (Chicago); Harrell (Cleveland), cios. Rizzuto fue el primero de los ju- gadores de renombre en colgar el guante, pero él seguira con los Yankees, para quienes brillé como torpedero desde 1941. Phil es ahora el narrador de los juegos de los campeones mundiales. Feller, 21 afos en el Cleveland, dejo un record de struckouts para las Mayores y una marca de tres LUIS APARICIO, el formidable torpedero de los Medias Blancas de Chicago, es uno de los pilares en que descansa la ofensiva del combativo equipo que dirige el tampenio Alfonso Lépez. Bob Feller, J. Robinson. Phil Rizzuto y Al Rosen en la lista de bajas. — También en la lista otros! — Detalles de interés Por LEO H. PETTERSEN, de la UP famosos, no-hitters cuando dejé el deporte, para dedicar todo su tiempo a otros negocios. Rosen, ex rey jonrone- ro y el Jugador Mas Valioso de| 1953 en la Liga Americana, tam- bién dej6é la Tribu para entrar en una firma de bienes raices. Robinson, la figura mas contro- versial de todas, se retiré casi en| la misma forma en que jugd, en medio de una gran publicidad. El primero de su raza en jugar en las Mayores, una vez ganador del pre- mio como el Jugador Mas Valioso y ex champion bate con los Dod- gers, Jackie se retiré a cambio de una carrera como vicepresidente de una cadena de restaurantes, después que los Dodgers Io cambia- ron a los New, York Gigantes. Todos ellos seran extrafados, al igual que muchos otros mas. Jim Konstanty, el herctileo re- levista y el Jugador Mas Valioso de la Liga Nacional con los Phillies de Filadelfia en 1950, dejo el base- ball después de una carrera que incluyé una breve estancia con los Yankees. El pitcher Paul Minner, que le- go a las Mayores con el Brooklyn pasando luego a los Cubs, sufrid una lesién en fa espalda-que lo sacé del deporte. Joe Black, ex estrella de Ios Dodgers, fracasé en su comeback con el Cincinnati y ya no esta en las Grandes Ligas. El Padre Tiempo finalmente al- canz6é a los catchers Clyde McCu- llough y Walker Cooper, aunque Cooper se quedé como coach de los Cardenales. Bruce Edwards, Larry Jansen, Walter Masterson y Monte Irvin fracasaron en inten- to de comeback y estan entre los “perdidos”. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES George Munger, quien intents | triunfar de nuevo con 1os Piratas | el ano pasado, pasé de nuevo a las| Menores. Howie Pollet, quien in- tenté lo mismo con el Chicago White Sox y después en la Liga Na- cional el afo pasado, no estara mas en el roster de un equipo de las Mayores. Joe Astroth, . Wally vals, Chet Nichols y Frank Smith han} sido sacados de las Mayores desde la primavera pasada. Al igual que Hoot Evers, i quien usualmente encontraba un puesto en el baseball cada prima- vera, Pero hay una cosa entre los ve- teranos. A no ser que dejen el deporte para siempre, muchas ve-| ces vemos sus nombres de nuevo en los scores de las Mayores, cuan- do los novatos comienzan a perder su fama a fines de la primavera. Otras notas de interés del sector {un pobre jugador. Tengo dos @ tres negocios y tan pronto como tenga una mala campaiia, dejaré el baseball”. Entonces Keil y su manager Paul Richards, retornaron a Robinson. ‘Lo estamos trayendo poco a po- co” dijo Richards. “Vamos a darle todas las oportunidades posibles pa ra que dé la talla. Realmente es un rightfielder, pero con las mejo- res manos que he visto en um an- tesalista”. “Su batting determinaré el tiem- -po en que se quede con nototros y eso es algo que 6] mismo debera atender” afiadié Richards. Un player de 6 pies y 170 libras de peso, Robinson se gradué de high school en Hot Springs, Arkan- sas, en 1955 y pas6 directamente al York, equipo clase B., donde bate6é 321 en 95 juegos. El aio pasado, pas al San An- tonio de ta Liga de Texas y ba- ted .272 en la campafia. Al final de Ja temporada pasé a los Orioles, actuando en seis desafios. El ir al San Antonio, admite Ro- binson, fue algo duro para 61 has- Harry Walker, exchampion bate de la Liga Nacional. “Walker me ensefié a conectar la bola por el lugar en donde es lanzada y ahi comencé a levantar mi promedio” afadié, indicando que aprendié a enviar los lanza- |mientos afuera al right field en | vez de tratar de halar la bola ha- ta que aprendié algunos trucos de | FLOYD PATTERSON cia el lert field, como los inexper- tos bateadores derechos muchas veces hacen. Y si da Ja talla en las Mayores este afo, es casi seguro que fuera a George Kell a jugar la inicial después de haber brillado éste co- mo antesalista por espacio de tan- to tiempo. Y George esté de acuerdo con ello. “THE RIVEROS" UN GRAN EXITO EN AMERICA EN BAILE Y CANTO ESPANOL ADEMAS NUESTRA EXCELENTE. | REVISTA CALYPSO BAHAMA MAMA Y MIGHTY PANTHER MALAYAN LOUNGE \| 1810 79th ST. CAUSEWAY UN 5-3831 NUESTRA ESPECIALIDAD: BIFTECS ASADOS SOBRE BRASAS SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fila. GUYS AND 442 S. W. 8th Street DOLLS BAR FR 3-9297 AMIGOS CUBANOS Si quieren pasar un rato agradable en un ambiente netamente criollo, visiten Ia Barra “GUYS AND DOLLS”, donde podran deseen. bailar y divertirse cuanto OCTAVIO TACON, Propietario INCOME TAX NOTARIO PUBLICO—TENEDURIA DE LIBROS—AFFIDAVITS OLIVER H. SERVICIO A LA 525 N. MIAMI AVENUE MARTINEZ COLONIA LATINA FR 4-2050 1900 Ss. W. RED RD, 3425 S.W. 8th ST. "56 CHEV. "56 FORD "55 CHEV. 55 OLDS. "55 CHEV. 55 BUICK "55 FORD rnunaervira "54 MERC, 54 FORD 54 DODGE ‘54 OLDS. "54 CHEV. "53 NASH 53 PLYM. 2 Ptas. .. 1494 arts... 997 Beane’... $1699 Waron... °1259 *4498 *1956 994 apis... 9797 . $898 2 Ptas. . 53 BUICK 53 PLYM. . 53 OLDS. 53 BUICK ‘53 FORD 2 Ptas. .. 4 Ptas. 2 Ptas. Holiday Coupé ... 4 Ptas. .... Rambler Stat. Wagon Club ~ Sedan "53 PONTIAC conv. ..... Capota Dura ...... Goupe .... Holiday Coupe .. 4 Ptas. 2 Ptas.”.. 10D0"MUND) SABE QUE NUESTROS PRECIOS SON LOS MAS BAJOS EN $1296 5888 $599 *674 *899 *993 *572 #1144 $898 *697 Y¥ 168 MAS ENTRE LOS CUALES ESCOGER SE ES ESPANOL..f MENCIONE ESTE ANUNCIO, iSE ALEGRARA DE HACER Lo? .- > AISI S.W. 8th St.

Other pages from this issue: