Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Sabado 16 de Marzo de 1957 CONOZCA AS¥ VECINO Per ANTONIO RUIZ EL SALVADOR.— Por mas de un cuarto de siglo después de que Colén Iegé por primera vez al Nuevo Mundo, Centro América permanecié como territorio virgen, habitado por tribus indias que te- nian una vida completamente pri- mitiva. El primer europeo que Neg6 a lo que ahora es El Salva- dor fue Pedro, de Alvarado, uno de los conquistadores espaiioles. Alvarado salié de México: con. un ejército a fines de 1523, siguien- do érdenes de Hernan Cortés, go- bernador de Nueva Espafia. Inva- dié y subyugé a Guatemala a prin- cipios de 1524 y establecié una co- lonia alli, avanzando hacia elsur con su expedicién ante ineficaz re- sistencia de los aborigenes. Alvarado cruzé el Rio de Paz hacia el actual El Salvador en ju- nio de 1524. Unos dias mas tarde Negé a Cuzcatlan, capital de los cuzeatlecos, quienes constituian la tribu mas importante de la regién. Alli mat6 al cacique y extendié una oferta de vasallaje bajo los espafioles a la tribu, pero los in- dios mo vieron con gusto la ofer- ta y huyeron a las montafias ve- cinas, Alvarado regresé a Guate- mala, herido y sin haber logrado nada mas que su exploracién. A principios del aio siguiente, Alvarado despaché una fuerza mas grande para que regresara a El Salvador, y en abril de 1525 la ciudad de San Salvador de Suzca- tlan fue fundada, con Diego de Holguin como primer alcalde. Al ‘principio la joven ciudad fue azo- tada por ataques de los indios y en 1528 fue reorgamizada y esta- blecida en un valle cerca del rio Lempa conocido como La Bermuda, cerca al sitio actual de la pobla- cién. de Suchitoto, en el Departa- mento de Cuzcatlan. Alli estuvo hasta 1539, cuando fue trasladada a su sitio actual después de un fuerte terremoto. Durante el periodo colonial El Salvador estuvo estrechamente uni- do al resto de Centro América. En 1542 la colonia fue puesta ba- jo la Capitania General de Gua- temala, junto con las repblicas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica; mas tarde la Capi- tania General fue elevada a Virrey- nato de Guatemala. Los movimientos de independen- eia, como el descubrimiento, se presentaron un tanto mas tarde en Centroamérica que en el resto de la América Latina. Lo mismo que en los demas lugares, los colonos en Centroamérica estaban can- ‘sados de la ‘politica colonial es- pafiola, con su discriminacién con- tra los criollos, 0 espafioles naci- dos en Ja América. Alli también se habia sentido la influencia de Ja revolucién de los Estados Uni- dos y la indignacién habia llegado a un alto grado cuando Napoleén forz6 a Fernando VII a renunciar al Trono de Espafia en 1808, po- niendo a su hermano José Bona- parte en su lugar. Pero no fue hasta 1811 que la re- volucién tomé forma en El Salva- dor, dando asi principio al movi- miento de independencia en Cen- troamérica. Esta tentativa fraca- s6 y otra imsurreccién y levanta- miento en 1814 no tuvieron me- jor suerte. pero siete afios. mas tarde, el 15 de septiembre de 1821 el Virreynato de Guatemala declaré6 su.independencia de Es- pafia, y la madre patria, ocupada en muchos otros frentes, hizo muy pocas tentativas de reconquista. Versién Inglesa Pag. 10. Panama Expondra en Nueva York ° PANAMA, (SICO). — El Insti- tuto de Fomento Econémico y la Zona Libre de Colon anuncian que han reservado espacio para la Ex: posicién Comercial que se realizar en el nuevo Coliseo de la ciudad de Nueva York entre el 14 y el 27 de abril préximo. Segtn publica- ciones hechas en esta ciudad con- curriran 70 paises a dicha Feria. PREDICE FUNCIONARIO Del Ecuador Enfregué el Gobierno a Ponce Pudiendo no Hacerlo: Velasco Actual Presidente no Debe Olvidar que 4! fue uno de los Ministros que Mas Gasté en Casi 2 Afios El ex Presidente de la Republi-| NO CONVIENE AL TOTALITA- ca, doctor Velasco Ibarra se queda- ra en el pais “todo el tiempo que sea necesario para defenderse y de- fender a mis amigos de las calum- nias leguleyas, indignas y mezqui- nas de un gobierno”, segun asi afir- mo ayer en una entrevista de,pren- sa. Agregé: “Y que sepa el Gobier- no que a mi no me arredraran ni las pesquisas con cuya presencia se me ha-ultrajado en la hacienda “La Concepcién” en “El Cortijo” y en esta Pension Lutecia. El be- nemérito Ministro Gémez Santis- tevan recibié denuncia de los in- vestigadores que se mandaban a la Pensién Lutecia sin que 61 lo su- piese, porque Gémez Santistevan es VELASCO IBARRA un verdadero caballero que sabe respetarse a si mismo y quien ha sido tres veces Presidente del Ecuador. Era otro-el que hacia fas maniobras administrativas y res: pecto de ese otro tendré que hacer muchas preguntas ante el pais”, CONTRADICCION ENTRE LOS HECHOS Y LAS PALABRAS Interrogado cémo. interpretaba los Ultimos acontecimientos y cé- mo explica el momento politico del pais, respondié que no tiene inconveniente -hacer esa imterpre- tacién a base de la serie de hechos que ‘vienen -realizindose desde el 3 de séptiembre: Dijo: Primero, una hipocresid ‘para invocar la Constitucién y tas leyes y hablar eternamente del respecto a la Cons- titucién y Leyes_para aquietar to. do elemento de fuerza; segundo, una tendencia de fondo, de so- berbia en asuntos -politicos; ter- cero, para obtener la finalidad an- terior, sin violar la Constitucién y la Ley proceder a atentar con- tra las libertades y los ciudadanos libres, a base de todo género de artimafias y maniobras leguleyas; y cuarto, el cinismo “para mane- jar los tres factores anteriormen- te nombrados. Voy a citar hechos precisos, di- jo y mencioné la situacién del doctor Manuel Araujo Hidalgo que dejé de ser Procurador de Suce- siones, removido de hecho, sin que el Ministro del Tesoro cumpla con los tramites legales, mientras el Consejo de estado demora indefi- nidamente conocer la apelacién en donde habria sido pulverizado el Ministro del Tesoro. Jamaica Espera Algin Dia Llegar RISMO DE PONCE ENRIQUEZ El Dr. Araujo y el sefor Pedro Concha son valiosos luchadores po- liticos; ésto no le conviene al to- talitarismo de Ponce Enriquez; se ies reduce a prisién y se pretexta, se inventa con tiempo denuacias de caracter penal para decir que ellos no estan presos por politi- cos sino por delincuentes. Véase la maldad la hipocresfa del régi- men social cristiano del doctor Ponce Enriquez. FUE EL QUE MAS GASTO Otro ejemplo: El doctor Ponce Enriquez que tanto aplaudié en documentos ptblicos, en discursos, en cartas, toda mi administracién se olvida de que en la mitad de mi perfodo presidencial fue Minis- tro de Gobierno y ahora proclama que él no es liquidador de una quiebra administrativa, sino Presi- dente de la Republica; y se olvida | que es coactor, coactor de la deu- da del Estado porque fue uno de los Ministros que mas gasté en un ano ocho meses; treinta y un mi- Hiones de sucres; y dejé a su suce- sor sefior Concha Enriquez, cator- ce millones de deuda. El sefior Concha no habl6é de beneficio de inventario, no se llamé Ministro de la Quiebra sino que procedié como hombre recto y administré la politica y el Gobierno segun las posibilidades. Podria contar hechos, como la separacién del cargo en la Asisten- cia Piblica del honrado y gene- roso velasquista doctor Gonzalez Mosquera: la expulsién inicua de los periodistas chilenos y otros, pe- To no quiero cansar. PONER A TIEMPO EN EL SITIO E] doctor Velasco Tharra, inte- rrogado sobre las consecuencias de estos planteamientos ha contesta- do al periodista que le entrevisté: “Voy a decirle que en mi con- cepto en buena parte es la pren- sa nacional la que ha cebado el orgullo y el autoritarismo del que fue Ministro Ponce Enriquez cuan- do se clausuré EL COMERCIO Y LA NACION de Guayaquil y aho- ra Presidente Ponce Enriquez. No es que rehuya mis responsabilida- des en la clausura de esos perié- dicos, pero me remito al discurso del Ministro Ponce Enriquez de 14 de‘octubre de 1954 ante el Con- greso Pleno: pues bien, una parte de la prensa nacional so pretexto de tributar a Velasco Ibarra y al velasquismo, no ha hecho otra co- sa que aduiar al Presidente Ponce, ignorar lo que él ha hecho de ma- lo, excusarlo de todo, exagerar las ofensas de Ponce Enriquez a la mis- ma nacién. Si dentro del orden y la Ley no hay ahora una reaccion potente de la opinién del pueblo para la defensa de la democracia y de la libertad, después de poco tiempo el Presidente Ponce E. y su Secretario General de la Admi- nistracién habrém acabado con to- do lo que en el Ecuador signifi- que libertad de conciencia, liber- tad de obreros, de muchedumbres, autonomia e independencia. Todos saben que existe hoy un verdade- ro ejército de espias. Se arroja a ciertos empleados pero se pone a otros, sobre todo con fines de es- pionaje. O pronto pone el pueblo en su verdadero puesto de Presi- dente Constitucional a Ponce En- (Viene de la P4gina 4) a Tener la Condicién de Dominio Expresa el Jefe del Gabinete, Norman Manley KINGSTON, Jamaica, 15,de marzo —(UP)—El jefe del gabine- te, Norman Manley, que acaba de regresar después de asistir a los actos de celebracién de la independencia del nuevo estado africano de Ghana, declaré anoche en un Uruguay y Argentina Podran Producir en Breve su Propia Energia Nuclear FILADELFIA, marzo 15. (UP) —Un funcionario de la Comisién de Energia Atémica predijo ayer que Uruguay y Argentina, entre otros paises latinoamericanos, pu- dieran dentro de pocos afios per- feccionar planes para el estableci- miento de fabricas de electricidad atémica, Paul Foster, gerente general in- terino de Actividades Internacio- nales de la Comisién, pronuncid un discurso en la comida de clau- sura del Congreso Nuclear 1957. En el curso de sus manifestaciones, el funcionario dijo sobre Améri- ea Latina: “No ha habido anuncios de pla- nes para fabricas de electricidad atémica en gran escala en Améri- ca Latina, pero es posible que den- tru de pocos afios se desarrollen Planes de esa indole en Argenti- ma Uruguay y otros paises don- de escasean los combustibles y don- de hay grandes ciudades e indus- trias. “En Estados Unidos se procede a la construccién de dos fabricas de electricidad atémica para su instalacién en Brasil y Cuba. Fir- mas de Estados Unidos han reci- bido contratos condicionales para Ja construcc#én de pequefias plan- tas de electricidad atémica para su instalacién en México y la Re- publica Dominicana”, ee ee Subseribase al Diario Las Américas Se eae ae Fae es eee Se A) mitin al que concurrieron 20,000 personas, “si no fuese por la fe- deracion exigiria ahora la condi- cién de dominio para Jamaica, pe- ro nos encaminamos hacia ella y tan pronto como querramos la con- dicion del dominio para las Indias Occidentales (Antillas Briténicas) podremos obtenerla”. Manley elogié al Primer Minis- tro. de Ghana, Kwame Nkrumah, y a su pais diciendo: “Gracias al magnifico valor, tino politico y competencia de sus dirigentes, Gha- na pudo lagrar la libertad después de solo ocho afios de lucha orga- nizada”. Luego, en una critica al ex jefe del gobierno jamaiquino, sir Ale- xander Bustamente, Manley mani- festé: “En nuestro pais retrocedi- mos por culpa de los. gobernantes anteriores que temian luchar por la libertad”. x Durante el mitin se recaudaron cerca de 300 libras esterlinas para los gastos de la defensa de unos 150 sudafricanos encartados por traicién en Johannesburg, Union Sudafricana. {BIENVENIDOS LATINOS! Pare Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. DIARIO LAS AMERICAS HACE ALGUNOS DIAS fue tomada en Washington; we D. C., esta fotografia en la que aparecen, de me — izquierda a derecha, el puertorriqueno Comandante Salvador Felices (uno de los pilotos que circun- navegaron el globo en 45 horas 19 minutos), el Comandante James E. Williams; y el Comisionado Re- sidente de Puerto Rico en Washington, doctor Antonio Fernés Isern, en los momentos en que se acercaban a la tumba del Soldado Desconocido, en el Cementerio Nacional de Arlington, para depo- sitar una ofrenda floral en ocasién del “Dia de la Amistad” — (Foto Chase, Lmtd.) jOTRO ACCIDENTE! Perdido en la Selva un Avién de la Fuerza Aérea Colombiana BOGOTA, marzo 15 (UP)—Un avion “Catalina” de la fuerza aérea colombiana, esta perdido desde ayer en las horas de la mafiana con varios aviadores militares que viajaban en un vuelo directo de Bogota a la localidad “Tres Esquinas”, ubicada en el extremo suroriental del pais. La informacion fue publicada por el diario “La Patria” de Manizales. “Tres Esquinas” queda en pleno centro de las regiones selvatieas del Amazonas y muy cerca a la frontera con el Ecuador. La comunicacién radiotelefénica con el “Catalina” se. perdié cuan- do volaba sobre las regiones cen-| trales del pais y se disponia a saltar sobre la cordillera de Los Andes para iniciar la travesia so- bre las regiones selvaticas, El avion de la fuerza aérea co- lombiana se perdié cuatro dias después de que una nave comer- cial se estrellé en las selvas del Choco, al occidente del pais, cau- sando la muerte a sus 14 ocupantes, HERMANA DE ‘BULGANIN EN COLOMBIA ‘ BOGOTA, marzo 15 (UP)—Una hermana de Nicolas Bulganin, ‘el jerarca soviético, vivira en una oscura aldea colombiana, segtn lo afirma el matutino “Intermedio”. Este periddico publicé una in- formacién de su corresponsal en Cticuta, quien asevera que la pre- tendida hermana de Bulganin resi- de en Capacho, en el Departamento de Norte de Santander fronterizo con Venezuela. Como prueba, “In- termedio” publica un retrato de quien afirma es la hermana de !Bulganin. Su corresponsal dice que hace algunos afios el padre de Bulganin visité estas regiones con el coro de los “Cosacos del Don”, SE FUGA DELINCUENTE BOGOTA, marzo 15 (UP)—Hugo Barragan, un delincuente que cum- plira 24 -afios de edad en junio proximo, protagonizo su segunda fuga del penal amparado por una cortina de disparos que tendieron varios cOmplices suyos. Barragan, quien habia sido con- denado a 24 afios de presidio hace quince dias por el asesinato de dos guardias que los custodiaban duran- te su primera reclusién. Seguia préfugo al mediodia, pero toda la policia esta alerta para cor- tarle el paso si intenta salir de Bogota. Un hermano suyo, de 14 ajfios de edad, le entregé un revélver cuando fue a visitarlo a la carcel. Con el arma Barragan atacéd a los guardianes y gano la calle, donde lo esperaban sus secuaces en tres automéviles. Estos partie- ron rapidamente mientras cruza- ban disparos con los guardianes. Uno de los cémplices de Barragan murié durante el tiroteo. NO INFORMA SOBRE CASO DE CUBA BOGOTA, marzo 15 (UP)—Los bogotanos no se informaron por la prensa local sobre el ataque armado al Palacio Presidencial de La Habana, ya que esta noticia no aparecié en ninguno de los diarios de esta ciudad. La Unica referencia se hizo en una leyenda colocada a un retrato del Presidente cubano, Fulgencio Batista. En ella se dice simple- mente que se habia rechazado un ataque lanzado por un grupo de estudiantes. Varios periddicos de fuera de Bogota, incluyeron la noticia en su primera pagin: APRENDA A MANEJAR PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL AUTOMOVILES EQUIPADOS CON DOBLE CONTROL El Sr, TAMAYO le servirA de intérprete en el examen escrito, oral y practico, para la obtencién de ta licencia. R. TAMAYO 2518 W. FLAGLER SI, BAJOScrrente 1 rioriaa mighway Patrol) AIRE ACONDICIONADO * EN MEXICO Cantante Lucho MEXICO, marzo 15 (UP)—El accidente automovilistico. responsable del accidente”, -y se El accidente ocurrié frente otro auto que se detuvo delante frenazo inesperado, otro automévil a éste por detras. embistié al del actor. IRIA A BOLIVIA Embajador de E. WASHINGTON, 15 de marzo Se tiene entendido que el anu especial de su misién en Bogota hecho por el Secretario de et en funciones. Bonsal sera sucedido en Bogota | por John Moors Cabot, Embajador en Suecia y Ex Secretario de Es- tado Adjunto para Asuntos Inter- | americanos. | Bonsal asumié su puesto en Co- lombia en un momento en que las relaciones entre ambos paises esta- | ban abrumadas de dificultades eco- | némicas y politicas. Estas dificultadés procedian ma- yormente de tres circunstancias: La creciente deuda del gobierno colombiano con exportadores par- ticulares de Ios Estados Unidos; | La limitacién de la libertad de | accion de los misioneros protestan- | tes en Colombia; y | Las restricciones impuestas a la prensa, en contradicci6n con el cri- terio de Washington de que la li- bertad de informacién es necesa- ria para el mejor entendimiento entre los paises del Hemisferio. Todas estas cuestiones , fueron planteadas por el Secretario de Es- | tado de los E. U., John Foster Du- Iles, cuando visité ‘al Presidente Gustavo Rojas Pinilla en Bogota después de la conferencia de Pa- nama del afio pasado. s Aunque se han resuelto ya algu- nos de los problemas econémicos, las autoridades de los E. U. opinan que el progreso en las gestiones relativas a las restricciones de los (Pasa a ta Pag. 4) Tel. MU 1-4426 * Gatica y Actriz Marta Roth Sufren un Accidente actor y cantante chileno Lucho Gatica y la actriz Martha Roth, sufrieron ayer lesiones leves en un La policia dijo que Gatica, que conducia el vehiculo, “no fue limit6 a tomarle una declaracién por medio de los inspectores del trafico. al Palacio Presidencial, al verse Gatica obligado a frenar repentinamente para evitar el choque con de él, sin previo aviso. Ante el que seguia al de Gatica embistid Martha Roth fue lanzada contra el parabrisas, y sufrié algunas contusiones de poca importancia, una de ellas en la frente. sufrié también un fuerte golpe, pero no necesit6’ asistencia facultativa. También result6 lesiondo un nifio que iba en el automovil que Gatica Es Inminenfe el Traslado del U. en Colombia —(UP)— El anuncio formal del traslado a Bolivia del Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Philip W. Bonsal, és inminente, segin se supo en circulos autorizados. ncio contendra también un elogio Pagina 3 | Espeluznante Situacion Oscura y Desgraciada, Llama el ‘Times’ al Levantamienfo en La Habana NUEVA YORK, marzo 15 (UP) —Texto de un editorial titulado “El Levantamiento Cubano” de “The New York Times” de hoy: “El dramatico y desesperado ata- que, efectuado el miércoles, de los jévenes cubanos contra el palacio presidencial de La Habana, sirvié para iluminar con luz espeluznan- te una situacién oscura y desgracia- da. Tuvo cabalmente ese propésito y en tal sentido limitado no puede decirse que hay fracasado. En Washington, D. C. Villeda Discute Caso Fronterizo con Nicaragua WASHINGTON, marzo 15 (UP) —El Embajador de Honduras, Ra- mén Villeda Morales, conversé ayer con el Secretario interino de Es- tado, Roy R. Rubottom, acerca del problema tronterizo entre su pais y Nicaragua. Después de la entrevista, Villeda Morales dijo que habia entregado a Rubottom una copia de la re- solucién aprobada por el gobierno hondurefio en el sentido de desa- rrollar el departamento de Gra- cias a Dios, rico en maderas. Seguin el Embajador, Rubottom expres6 satisfaccién con las decla- raciones hechas ayer por el Secre- tario General de la Organizacién de Estados Centro-Americanos, doctor Guillermo Trabanimo, de que Honduras y Nicaragua se ha- bian comprometido a no emplear la fuerza en esta disputa. Villeda Morales repitié su opi- nién de que el conflicto se resol- vera pacificamente, atin cuando di- jo que por lo que se refiere a Hon- duras no existe disputa, en vista del fallo dado en 1906 por el Rey de Espafia, que, segtin el embaja- dor, las dos partes se comprome- tieron a acatar. Nicaragua sostiene que jamas ha ratificado ese fallo y que, por lo tanto, tiene derecho a pedir que se lo reexamine. Sooner tence Peticion a ONU Delegacion del Uruguay no ha Recibido Orden Para Plantear Caso del Dr. Jesus de Galindez NACIONES UNIDAS, marzo 15 —(UP)— El acuerdo del gobierno de Uruguay de plantear ante las Naciones Unidas la cuestién de la desaparicion del Dr. Jess de Ga- lindez, de lo que daban cuenta ayer informaciones de prensa, no ha sido comunicado a la delegacién uruguaya. “Nada sabemos oficialmente de que se haya tomado tal acuerdo”, declaré ayer tarde un vocero de la delegacion uruguaya. El jefe permanente de la dele- gacion, profesor Enrique Rodriguez Fabregat, salié hace tres dias ha- cia Ginebra, donde esta participan- do en las reuniones del comité so- bre Hungria creado por la Asam- blea General. “Es dificil para los norteameré canos comprender la psicologia de los cubanos, pero debemos com- prenderla en este caso porque de otra forma la tragedia careceria de sentido. El estudiante cubano José Antonio Hechevarria, que murié en el ataque del miércoles, habia dicho a un corresponsal de este periddico s6lo tres semanas antes; ‘Los estudiantes cubanos nunca tu- vieron miedo de morir. ;Es nece- sario afiadir hoy que eso no era ba- ladronada? “Es fundamental, por lo tanto, repudiar desde un principio la in- digna acusacién del Presidente Ba- tista de que estos jévenes eran ‘pro-comunistas’. Eso es lo que au- Man todos los dictadores, especial- mente en la América Latina, y es triste pensar que lo hacen mas pa- ra el consumo de los Estados Uni- dos que el local. Los cubanos cono- cen la situacién. Ni el movimiento de Ios estudiantes de la Universi- dad ni el “Movimiento del 26 de Julio, acaudillado por Fidel Castro, que esta librando una guerra de guerrillas en la Sierra Maestra, de Ja provincia de Oriente, tienen hoy tinte alguno de comunismo a pro- comunismo. Podria decirse que es- tos jévenes estén equivocados o aturdidos, pero ni siquiera sus ene migos pueden honradamente ne- garles el debido respeto y la debi da admiraci6n”. “El objetivo de un levantamien- to desesperado como éste es el martirio. Los otros — los que vi- ven — arderdn con mayor fuerza que nunca en la lucha que ellos consideran una cruzada para de- rribar al usurpador militar’, “Un sacrificio de esta naturaleza causa una impresién profunda en el pueblo cubano y a este respecto puede decirse también que las muertes no han sido en vano.” “El fin no se ha escrito todavia Nadie puede decir cual sera. De- be reconocerse que el Presidente Batista tiene muchos partidarios y que muchos otros deploraran le que se intenté el miércoles”, ~ “Hay, quizds, un precedente omi- noso para el General Batista que acaso le perturbe hoy. El 16 de junio de 1955, fracasé en Buenos Aires un levantamiento contra el (Pasa a la Pag. 4) Hy : VAYAMOS A LA Iglesia MANANA + WELCOME . WAGON Bolivia Artes Populares La Fardndula Poemario Nuestro Mensaje Y otras interesantisimas secciones més Lea Nuestro SUPLEMENTO. Dé Majiana Domingo kkk Nassau, Contraste Entre lo Antiguo y lo Moderno Una bella erénica sobre la capital de las Islas Bahamas Estudio de la vida y costumbres de los indios bolivianos Foto reportaje sobre .es manifestaciones del arte en los pueblos de Hispano América La Figura Continental Pensamientos célebres NO DEJE DE LEER NUESTRO SUPLEMENTO DE MANANA DOMINGO