Diario las Américas Newspaper, March 9, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITH Vice Presidente G. A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Eliseo Riera-Gémez Jefe Circulacién-Anuncios German Negroni Jefe de Redaccién Fred M. Shaver Administrador National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY, INC. @# ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 17-0624 NEW YORK 20, N. ¥. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415, SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. estral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30, Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. Aecogido a la franquicia postal e inscrito como eorrespondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. TELEFONO: TU %7521 MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO. 9 DE MARZO DE 1957 LA ANTITESIS DEL COMUNISMO ‘A nada le teme tanto el imperialismo soviético como a una verdadera democracia, organizada y res- petada. Los comunistas saben que el legitimo anti- doto, por asi decirlo, de su sistema, lo constituye el régimen democratico, cuando éste funciona sobre bases de seriedad y, sobre todo, cuando funciona en sentido perfecto, hasta donde es posible en toda institucioén humana. La existencia de regimenes de auténtico sentido democratico preocupa inmensamente a los jerarcas del Kremlin. Ellos saben que en los pueblos acostum- brados a las bondades de ese tipo de regimenes la labor comunista resulta mas dificil, aun cuando esto no quiere decir, desde luego, que no haya in- filtracién comunista’ en ellos, como la hay, en baja escala, en los mismos Estados Unidos de América, donde funciona una democracia genuina. Ante tin pueblo que disfruta de los beneficios de la libertad y del orden democraticos, las campaiias comunistas tienen que estrellarse, porque la con- fianza del pueblo en su sistema democratico es una barrera que rechaza la obra catequizadora de los falsos apdstoles rojos. Los comunistas saben tanto acerca de lo mucho que les perjudica la democracia, que, para engafiar a las masas—aunque sdlo pueden engafiar a los ingenuos—le Ilaman a su movimiento “democracia pepular”, incurriendo en un imperdonable pleonasmo, que sélo se explica en el desesperada intento de con- fundir a los pueblos, de hacerles creer que las doc- trinas rojas son también democraticas. En el campo doctrinario y, sobre todo, en el de las realizaciones practicas, el comunismo es, funda- mentalmente, antitesis de una bien entendida y recta democracia. Eso lo saben, quizas mejor que nadie, los dirigentes del comunismo internacional. Por eso es que le temen, mucho, muchisimo, a los paises donde se dignifica a la democracia por gobernantes y gobernados. Cuanto esfuerzo pueda hacerse en beneficio del care de la democracia, de su afianzamiento en la vida institucional de los pueblos, hay que hacerlo, a fin de estar en mejores condiciones para rechazar Ja infiltracién comunista, y para que en la concien- cia de cada ciudadano se produzca la mas altiva re- sistencia y repudio al sistema que niega la libertad bea de los seres humanos y su dignidad indi- ual Subcribase al “Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibird su periddico en su propia casa EL CRITERIO DE NEHRU Por U. C. I. El sefior Nehru es un perso- naje muy destacado de la India, y vino a los Estados Unidos pa- ta dar a conocer su criterio oriental, que consiste en que el Oriente sea para los orientales y el Occidente para Rusia.. De nombre enrevesado —Ja- -waharlal— el sefior Nehru tra- jo la representacién intelectual y espiritual de los comunistas chinos para tratar, ante el jefe de la nacién occidental por ex- celencia, los problemas asiaticos. Pocos observadores de los acontecimientos mundiales se dan cuenta exacta de lo que sig- nifica el sefior Nehru en el de- sempefio de la comisién que le han confiado o que él mismo de- cidié asumir. Nehru es la In- dia y no puede ser otra cosa. La India, con todas sus comple- jidades advertidas y expuestas por varios intelectuales promi- nentisimos de la Gran Bretafa, no acaba de darse cuenta de lo que significa entre todas las na- ciones del globo. Se trata de una confederacién de pueblos que durante muchos afios Ingla- terra mantuvo en relativa paz y tranquilidad, con todas las ven- tajas.y los inconvenientes de ser, como dicen los britanicos, un miembro de “la familia de nacio- nes inglesas”, la British Com- monwealth. Los indios son ahora.libres # independientes, y sus caudillos, que por cierto no representan el sentir de la mayorfa de los ha- bitantes del pais, a cada momen- to insisten en someter a prueba Ja realidad de su autonomia, El sefior Nehru ha querido contrariar todas las leyes de la estatica y sostenerse en una neu- tralidad que a toda hora choca con las realidades. Cree en la coexistencia que preconizan los comunistas, cor: los cuales sien- te segura afinidad, cuando me- nos porque ellos y él ni entien- den ni estiman la civilizacién de Occidente. Viene el jefe hindu a Norte- américa para explicar que el dic- tador Nasser debe ser intoca- ble y que las naciones que cons- truyeron el Canal de Suez deben someterse a los dictados de Nas- ser. No define Nehru si a juicio su- yo el Canal de Suez debe estar a la disposicién de todas las na- ciones o si Egipto tiene derecho de prohibir la navegacién de bar- cos de ciertos paises, Israel, por ejemplo, por el canal. La verdad es que no nos pa- rece facil que mejore la situa- cién del mundo si nos atene- mos a los extrafios frutos de las lucubraciones del sefior Nehru y de otros caudillos del Oriente. Sin detenernos a pensar en la vieja nocién de incompatibilidad entre Oriente y Occidente, dire- mos que es de mucho peligro pa- ra nuestra civilizacién tomar consejo de los paises poco de- sarrollados que se han empefia- do en escapar de las naciones europeas para ponerse incondi- cionalmente a la disposicién de la Rusia semiasiatica. Por ejem- plo, el buen sefior Nehru afirma que “constitucionalmente, hay una sola China”, y claro esta que se refiere al hecho de que Mao Tse-Tung, que se apoderé de tierra firme en la enorme China por medio de la deslealtad y los procedimientos de perfidia y au- dacia que son la norma del co- munismo internacional, debe ser Treconocido como representante real unico de toda China, inclu- so Formosa. El Gobierno de Mao debe ab- sorber al de Chiang Kai-shek. Esto es lo que agradaria al se- fior Nehru. Su fallo sobre el particular es definitivo. Asi se arreglarian bien las cosas en el Lejano Oriente y ya Rusia no tendria por qué amenazar a la especie humana con una agre- sién mas. Pero al jefe hindu se le esca- pan muchas cosas. En primer lugar, el problema de Asia y del Médio Oriente es la intromisién de la URSS en la politica regio- nal. Nehru no debié venir a Washington sino ir a Mosci para aconsejar a Khrushchev en el sentido de que se dedique a go- bernar a la inmensa URSS, don- de hay millones y millones de Pasa a ta Pag. 4) | UN DIA COMO HOY SABADO, 9 DE MARZO 1451—Nacié Américo Vespucio eee 1800—Salié de Lisboa Cabral, des- cubridor de Brasil. one 1666—Fue asesinado David Rizzio, secretario de Maria Estuardo on 1715—Murié Guillermo Dampier, descubridor de Australia, eee 1794—Nacié Mirabeau, orador de la Revolucién francesa, eee 1796—Napoleén se casé con Jose- fina y en 1810 con Maria Luisa. ane 1966—Murié Guillermo I de Alemania. DIARIO LAS AMERICAS LEROY POPE Dificil Problema La peticién de ayuda econémica hecha por Polonia a los Estados Unidos constituiré sin duda un dificil problema para los funcionarios de Wash- ington. . : En vista de que ahora Polonia recibe menor numero de mercancias de la Unién Soviética, el gobierno'de Varsovia quiere obtener en los Esta- dos Unidos trigo, algodén y otros articulos por valor de 200 millones de délares. Para aceptar o rechazar esa peticién, el go- bierno de Washington tendr4 que resolver antes dos cuestiones. La primera consistiré en decidir si Wladislav Gomulka trata todavia realmente de independizar- se de la Unidn Soviética. La segunda consistiré en decidir si Polonia podré conservar su inde- pendencia. Si atendemos unicamente a Jas cosas superfi- ciales de la situacién parece que los soviéticos tie- nen dominado a Gomulka. En el gobierno polaco hay todavia varios estalinistas. Gomulka habla constantemente de la necesidad: en que se halla Polonia de mantener la amistad con la Unién So- viética. Pero el gobierno polaco ha adoptado otras me- didas de verdadera importancia que parecen indi- car que esta tratando realmente de-lograr la inde- pendencia. Entre esas medidas se encuentra la reforma del rigido sistema de granjas colectivas, Ja nueva politica de amistad hacia la iglesia, el el establecimiento de cierta competencia comer- cial y la reorganizacién de la policia, el ejército . y @l sistema educativo. para Washington Una de las medidas mas significativas del go- bierno polaco fue la desvalorizacién del zloty, adoptada recientemente. El tipo de cambio de la moneda polaca era antes, de cuatro zlotys por délar. Después de la desvalorizacién, es de 24 por délar. El gobierno polaco hizo eso, seguramente, para atraer a los comerciantes y a los turistas occidentales. Pero constituye un revés para la Unién So- viética porque separa a Polonia del bloque artifi- cial del rublo. Polonia ha tratado siempre de no comerciar en gran escala con la Alemania Oriental y ya no - esta suministrando a la Unién Soviética las gran- des cantidades de carbén y otras materias primas que le suministraba antes. F El gobierno polaco esté desafiando en reali- dad a la Unién Soviética al solicitar ayuda econé- ~mica a los Estados Unidos. Los rusos estén lle- vando a cabo una campafia nada util para obligar a Gomulka a cambiar de opinién. Han dicho a los polacos que si aceptan la ayuda americana se con- vertiran en “yanquis satélites” y restableceran el feudalismo polaco. Los seis millones de norteamericanos descen- dientes de polacos parecen estar divididos sobre el problema de la ayuda a Polonia. Algunos se opo- nen a ella, aduciendo que toda ayuda sélo servirdé para prolongar el comunismo en su patria. Otros, sin embargo, estén en favor de ella. Algunos le- gisladores del Congreso de Washington han infor- mado que en los ultimos tiempos han recibido un diluvio de cartas de polacos norteamericanos anti- comunistas que desean que este pais ayude a Gomulka. JOE MORRIS Temores Sobre Jordania Los diplomaticos occidentales se hallan preo- cupados por la posibilidad de que el pequefio rei- no.de Jordania abandone toda traza de occidenta- lismo y abrace una “democracia al estilo: sirio, con fuertes ribetes comunistas. Y temen que esto pueda comenzar con alguna maquinacién de corte comunista semejante a la que hubo hace poco en Siria. Todo lo que hay ahora son s6lo leves indicios que surgen de la revuelta situacién politica inter- na, en momentos en que el pais trata de librarse de los ultimos yestigios de influencia britanica, la cual es una de las preocupaciones principales de los diplomaticos y de los jordanos filooccidenta- les, por cuanto ella fue Io que permitié a comu- nistas filocomunistas disfrazarse de nacionalismo drabe y de anticolonialismo. Los elementos conservadores 0 moderados de la politica de Jordania se mantienen en silencio e inactivos ahora, pues muchos de ellos han sido ealificados de “britandéfilos”, yng se atreven a hablar contra el gobierno presente, El Primer Ministro, Suleiman Nabulsi, no es comunista y su partido, el Nacional Socialista, has- ta ahora ha llevado la bandera de la liberacién frabe de Jordania. Es un orader formidable y cuenta con fuerte apoyo entre el millén de refu- giados arabes y palestinos que habitan en la ribera occidental del rio Jordin, Esta gente forma hoy en dia los dos tercios de lz lacién del pais. En el gabinete de Nabulsi fi; nm varios mieme- bros de la rama jordana del Partido Sirio Baath, Teputado como Ja verdadera fuerza tras la cama- rilla polftico-militar filosoviética que rige hoy dia a Siria. Los observadores occidentales dicen que no es pura coincidencia que la influencia siria ten- ga preponderancia en Jordania actualmente. Esta influencia siria tiene varias formas. Una es el hecho de que hay unos 3.000 soldados sirios acantonados mds 0 menos permanentemente en el norte de Jordania, algunos con sus familias y en su mayoria con armas de manufactura comunista. : Esos soldados estén aqui bajo el comando eonjunto de Egipto, Jordania y Siria y nominal- mente para hacer ejercicios combinados de entre- namiento. El movimiento pro federacién drabe esté em- pujando a Jordania en la misma direccién., Ted- Yicamente, esta federacién ha de unir algin dia a todos los drabes desde el Atlantico hasta el Gol- fo Pérsico en una sola nacién drabe. Hasta ahora se ha limitado sélo y principalmente a Egipto, Siria y Jordania. Se han unificado los ejércitos, se ha firmado un acuerdo cultural y educativo y hay conversaciones sobre una federacién eco- nomica, Los adherentes jordanos a este plan recurren a vaguedades cuando se suscita el tema de la fe- deracién politica. : : Algunos extremistas dicen que la federacién no podré materializarse hasta que haya desapare- cido la monarquia. Otros sostienen que la monar- quia podria continuar’ existiendo en Jordania con arreglo a la unién politica, Pero en su mayoria admiten que la federacién, cuando se la lleve a Ja realidad, si tal cosa ocurre, sélo unificaré a Siria y Jordania. Estas dos naciones tienen una prolongada frontera y muy estrechas relaciones econémicas. Jordania es econémicamente inca- paz de sostenerse por si misma, y las 12.500.000 libras egipcias que recibe en forma de subven- cién de Egipto, Siria y Arabia Saudita solo reem- plazarén en parte Ja cantidad que le proporciona- - ba Gran Bretafia. La actual situacién politica de Jordania tiene un notable parecido con la de Siria, Es més que importante el hecho de que el gobierno de Nabulsi se haya comprometido a reconocer a China Co- munista y a Rusia Soviética. La tendencia de la politiquerfa nacional a imitar la técnica de los‘ estados policiales de las tiranias comunistas puede ser un signo muy peli- Sroso para el futuro. K. C. THALER LIBIA SE PLIEGA Libia, el pobre reino arabe situado en el Afri- ca del Norte vecino a Egipto, se ha plegado a las Naciones arabes que quieren rescindir sus trata- dos o acuerdos diversos con Gran Bretafia. Pero, al revés de Egipto y Jordania, Libia no quiere, por ahora al menos, echar a los briténicos y sus bases militares de su suelo. Se informa que Libia esta tratando de obte- ner mas ayuda de Gran Bretafia, la cual Ja ha es- tado sosteniendo econémicamente, con dinero cone tante y sonante, desde que la nacién fue creada, al terminar la Segunda Guerra Mundial, cosa que unite hacfa el gobierno de Londres con Jorda- nia. Perdidas sus importantes bases de Egipto y Jordania, a Gran Bretafia le quedan actualmente: s6lo las bases de Libia en la estratégica region que se denomina Cercano Oriente. De acuerdo con el tratado que se negocié en 1953, Gran Bretafia pue- de acantonar una guarnicién militar en el territo- rio de Libia, guarnicién que en los momentos ac- tuales llega a un total de diez mil soldados, in- © cluyendo las formaciones blindadas. Libia tam- bién proporcioné a Gran Bretafia, sitio para una base para la Real Fuerza Aérea. Estados Unidos tiene también una base en Li- bia: cerea de Tripoli, gracias a un acuerdo espe-. cial entre los dos paises. La esperanza britanica era que las bases de Libia le compensaran la pérdida de sus bases en Suez. En los meses que precedieron a los suce- sos de Suez, Gran Bretafia reforzé sus contingentes en Libia, pero se encontré que cuando atacé en Suez, sus fuerzas de Libia quedaron paralizadas. -Libia dijo claro a Londres, que las bases libias no podian ser utilizadas para atacar a ninguna na- cién arabe, Esta experiencia desvanecié répida- mente las esperanzas britinicas y dio margen a pensar sobre la importancia y la utilidad de Jas bases de Libia para la estrategia brit4nica en el Cercano Oriente. Los britdnicos han tenido que revisar sus puntos de vista al respecto. Las conclusiones que se han sacado hasta aho- A SUS COLEGAS Ta son, que las bases de Libia sélo tienen una im- portancia y un valor limitados para Gran Breta- fia, en lo que respecta a su estrategia total; y ya se estan trazando nuevos planes para reducir -0l tamafio de la guarnicién que hay alli. Mas. avanzado este afio, Gran Bretafia se propone re- tirar una parte considerable de los 10,000 sol- dados que tiene en Libia, para economizar dinero y para emplearlos en otra parte donde pudieran tener més movilidad en un caso de’ emergencia. En los circulos del gobierno se esté pensando ahora en bases alternativas en Adén y Africa Oriental, como posibles puntos de partida de pla- neamiento del futuro para encarar cualquier si- tuacién en el Cercano Oriente. De todos modos, se sostiene que Gran Bretafia sigue consideran- do de importancia sus bases en Libia. De acuerdo con el tratado inicial, Gran Bre tafia otorga a Libia una ayuda financiera de 2, ‘750,000 libras esterlinas al afio, o sea unas dos quintas partes del presupuesto total de Libia, mas otro millén de libras esterlinas para desarrollo general de la nacién. Libia tiene el propésito de modificar el tra- tado de 1953. Al principio se temié aqui, en Lon- dres, que fuera a seguir el ejemplo de Egipto y Jordania y a obligar a los britanicos a retirarse totalmente de su suelo. Pero los indicios que se tienen ahora son que lo que quiere no es eso, sino mas‘ dinero. Gran Bretafia se halla bajo la fuerte presién de tener que economizar dinero y de reducir sus com- promisos militares en ultramar. Por otra parte, algunos asesores del gobierno aconsejan a éste -que le conviene continuar invirtiendo dinero en Li-. bia para conservar la buena voluntad de ésta. Gran Bretafia se ha comprometido, y lo esté cumpliendo, a preparar y adiestrar el ejército libio —una especie de legién como la que dio a Jordania— proporcionandole incluso armamentos. Los oficiales de este ejército libio estan siendo Preparados en la escuela militar britanica Miami Springs, Fla., Sébado 9 de Marzo de 1957 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésite de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filélogo panamefio, doctor Ricardo J. Alfaro. INCURRIR De una comunicacién oficial tomo esta cléusula: “Se le pagaraén los gastos incurridos en el desempefio de su misi6n.” To incur es en inglés verbo transitivo que significa, como su cog- nado espafiol, hacerse responsable de una cosa, estar sujeto a algo, causar o producir. Pero en nuestra lengua, por el contrario, incurrir @s verbo neutro que exige siempre la preposicién en. No podemos, Pues, decir de una persona que incurre gastos o que incurre una pena. Se incurre en responsabilidades, en error, en castigo, Gastos incurri- dos es un feo anglicismo de sintaxis. José Juan Tablada y Colombia Por G. Pérez Sarmiento BOGOTA. (SICO)— Se han reproducido en Bogota los jui- cios fragmentarios que un perio- dista de México, el sefior Aldo Baroni, pone en boca del gran poeta mexicano José Juan Ta- blada sobre el Bogota de los vein- tes. Gentes vestidas de negro, ceremoniosas y__severas; cielo gris plomizo; redobles de cam- panas y grandes cortejos fune- bres; desocupados que en las es- quinas hablan de todo lo huma- no y lo divino, como si el tiem- po no corriera.... Conoci a Tablada en Bogota, donde fue enviade por don Ve- nustiano Carranza cuando éste, paternalmente, quiso estrechar Jas relaciones de su gobierno, triunfante tras la revolucedn, con los demas pueblos latinoamerica- nos, envidndoles hacia el Sur a todos los jévenes que prometian en todos los campos. Tablada co- nocié a los mas grandes escri- tores colombianos y se hizo de todos amigo, que lo admiraron y quisieron. Después lo encontré en Nueva Yokr; tenia una peque- fia libreria cerca de la Quinta Avenida donde se reunian lati- noamericanos de la’ Gran Babel, pero en forma especial colom- pianos y mexicanos. La venta de libros en la me- trépoli del délar, que es mucho decir, era secundaria en ese es- tablecimiento donde, de vez en cuando, acaso compraron libros sobre la selva y la manigua ame- ricanitos de ambos sexos. Alli se habja instalado un tertulia de la cual el amigo Tablada era el cen- tro de la atencién y el poseedor casi exclusivo de la palabra, mo- nopolio que disgustaba a unos cuantos contertulios a cuya lo- cuacidad ponia una mordaza. En cierta ocasién le of yo hablando de una reciente campafia eleo- toral en Colombia. “En Colombia —decfa con én- fasis solemne— acaban de dis- putarse la presidencia la poesia y la prosa. La poesia estaba re- presentada por Guillermo Valen- cia, el autor de “Anarkos”, que debfa recitar sus poemas a tra- vés de todo el pais, exponiéndo- se a criticas ablertas de los elec- tores cuyos votos solicitaba. La prosa por Marco Fidel Suarez, un gramatico por el estilo de Caro y Cuervo, que en lugar de programas lefa en los mitines electorales disquisiciones sobre el qué galicado o un tratado so- bre los regionalismos de su Pro- vincia natal, Antioquia. {Qué es- pléndida ocasién para los colom- bianos! jQué hermoso habria si- do que en México hubieran di- rigido la revolucién los grandes poetas — por ejemplo Amado Nervo y Gonzalez Martinez— en lugar de don Victoriano Huerta y don Pablo Gonzélez o de don Alvaro Obregén! Pero Valencia se eché en contra de los clérigos porque en una ocasién recité sus sonetos sobre Salomé y exalt6 a Silva, que habia muerto por su mano. Y triunf6é la prosa sobre Ia poesia en las votaciones populares”. Estas debieron ser las exage- raciones que oyé de labios de Tablada el periodista que hoy les recuerda. Ya, desde entonces, se lo habia dicho yo en ciertas ocasiones: en el.fondo todo es cierto pero con deformaciones que todo lo desvirtuan. En la Libreria de Tablada se- guimos muchos, paso a paso, el capitulo postrero de la revolu- cién; la captura del General Fe- (Pase a la Pagina 9.) REVISTA DEL ACONTECER CUBANO : Por REDIGO SANTORAL DEL DIA — La Iglesia Catélica celebra hoy 1a fes- tividad de Santos Dagoberto, Rey, y Gregorio y Santas Francisca, romana, viuda y Catalina de Bolonia, El viejo Pancho —‘“le daremos candela’ al jarro hasta que suel- te el fondo”— acaba de regresar de un viaje de inspeccién a las instalaciones militares en la Sierra Maestra. El viejo Pancho hizo el viaje a bordo del avidn Viejo Pancho. Y para que sirva de acla- racién a los lectores, ni el viejo Pancho que vold a Oriente, ni el avién’ Viejo Pancho en que el viejo Pancho volé a Oriente tienen nada que ver con Pancho, el esposo de Ramona. De acuerdo con las informaciones que tenemos, el general Ba- tista acudié apresuradamente a felicitar al viejo Pancho, haciendo el viaje de recorrido de Palacio a la ciudad militar por la avenida general Batista, y en su viaje observé el adelanto de las obras de la autopista del Mediodfa, que tiende a unir Palacio con Colombia y Co- lumbia con la finca Kukine; obra de extraordinario valor desde el punto de vista estratégico, a pesar de que otra cosa piensen los malos cubanos que estan situados frente al gobierno del general Ba- tista, el viejo Pancho, los hijos del viejo Pancho y los familiares del General tales como Salas Humara, Panchin, Papo, el resto de los Batista y los indispensables Fernandez Mirandas, Andrés Domingo y Justo Luis. Seguin un chismoso que presencié Ja enternecedora escena, el general Batista estreché entre sus brazos al viejo Pancho —al viejo Pancho que volé a Oriente no al avién Viejo Pancho en que el viejo Pancho vol6 a Oriente, valga la necesaria aclaracién— y le susurré al ofdo la conveniencia de que produjera unas, declaraciones para alentar a la tropa que presenciaba el amistoso clinch. Ni corto ni perezoso, el viejo Pancho —como presumimos que los lectores saben ya a quien nos referimos, huelgan todas las demas aclaraciones— adopt6 ese aire paternal que todos los agentes del SIM le conocen, y empindndose sobre los talones de sus bien cuidadas botas, comen- 26 a dirigirse a sus subordinados, de acuerdo con las instrucciones expresas recibidas del honorable sefior Presidente de la Republica, mayor general Fulgencio Batista y Zaldivar, Mérito Militar y Naval, Mérito Policiaco, Gran Cruz de Honor y Cruz de las Fuerzas Armadas. CALENDARIO HISTORICO — 9 de marzo de 1819, Autorizado don Luis D. Clouet para fundar Ia Ciudad de Cienfuegos. — 9 de marzo de 1870, — Ordenan el depésito de las bibliotecas de los se- Paratistas cubanos en la Academia de Ciencias. El viejo Pancho informé a los soldados que en la Sierra Maestra s6lo quedan haciendo resistencia a los 1,100 hombres del Ejército, una pequefia e insignificante pandilla de alzados, de malos cubanos, que afortunadamente no rebasan la cifra de los 12, Con su siempre docta palabra, el viejo Pancho dijo que las tropas acantonadas en las estribaciones de la Sierra Maestra, modelo de perfeccién técnica, han construido dos aeropuertos en los cuales pueden aterri- zar aviones de bombardeo, ademas de los cazas, Aclaré el viejo Pancho que’ esos aviones estén continuamente en el aire bombardean- do a los 12 malos cubanos que siguen alzados por no interpretar los nobilfsimos sentimientos del mayor general Fulgencio Batista —etc., ete— y que si no han logrado todavia acabar con ellos es porque los muy cobardes se esconden cuando éstos tiran las bombas de gasolina gelatinosa. Dijo el viejo Pancho que existe un embullo tremendo entre las tropas para ir a combatir en la Sierra Maestra, pero como son tantos los que quieren, interpretando el sentimien- to del honorable sefior Presidente de la Republica —etc., ete—~ ; (Pasa a la Pagina © f

Other pages from this issue: