Diario las Américas Newspaper, March 2, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 2 de Marzo de 1957 EN ECUADOR “PONCE VISITA A LOS INDIOS DEL INTERIOR QUITO, marzo. 1 — Un grupo de veinte indomables indios jiba- ros se acereé confiadamente al Presidente Camilo Ponce y depo- sité'en sus manos un ramo de flo- res orientales. Una muchacha ji- bara, vestida de plumas y con las sehales caracteristicas de su tribu abraz6 al Presidente afectuosamen- te. Luego en medio de la admira- eién de los miembros de la comiti- va y de los Ministros de Estado que acompafaron al Mandatario, los jibaros realizaron varios pa- sos complicados de una de sus danzas guerreras. El Presidente Ponce, dejando la eomodidad de su Palacio y de la vida civilizada en la Capital de la Republica, se trasladé a la regién oriental en el dia del Oriente con objeto de ponerse en contacto con fés colonos de esa lejana regién, conocer sus necesidades y atender a los reclamos de varias tribus que se quejaron que algunos “blancos” trataban de arrebatarles su tierras de cultivo. EI Presidente viajé en un avién pequefio hasta la poblacién oriental del Tena y desde alli, a caballo, se interné en la selva llegando hasta varios poblados indigenas, por pri- mera vez en la historia. En forma similar a la visita que realizé a las Encantadas Islas del Archipiélago de Galapagos, el Pre- sidente Ponce se propuso viajar al Oriente y lo hizo, pese a la falta de caminos y facilidades. Los colonos le presentaron sor- presivamente magnificos ejempla- res de toros y vacas “criollos” y de eaballos de magnifica estampa, qui- 24 mejores que los de razas famo- sas. El Presidente presencié un gtan desfile en que los blancos se mezclaron eon las bandas primiti- vas de guerra de los jibaros. Junto a los grupos de colonos, marcharon los jibaros y zAparos que salieron de la selva para conocer al Presi- dente del Ecuador. El Mandatario acaricié y conversé con los indios y oyé sus quejas por medio de un in- térprete, ya que los dialectos jiba- tos y zaparos son muy dificiles de entender. Es la segunda vez que el Presi- dente Ponce sale de su Palacio y emprende una larga gira por regio- nes remotas de la Republica. Muy pocos Mandatarios han hecho estos viajes y el Presidente se sintié or- gulloso de haber visitado el Orien- te, EN COLOMBIA sus Oposifores BOGOTA, marzo 1'(UP)— Al recibir a una delegacién del de- partamento del Atlantico que vino a proclamar su candidatura para un nuevo periodo de mando, el Presidente Rojas Pinilla hizo nue- vos ataques contra los dirigentes politicos que le brindaron apoyo al iniciarse. su gobierno y luego se convirtieron en opositores. _ Refiriéndose especificamente a prestantes jefes del Partido Con- servador, dijo que lo habian rodea- do con todo entusiasmo pero lue- go comprendieron que su gobierno “no era un gobierno personalista en beneficio de alguna persona o entidad distinta de Colombia”. Creian — agregé el Presidente — que él “iba a trabajar tarde o temprano en beneficio de sus can- didaturas o en beneficio de sus in- tereses personales”, Con respecto a la actitud de la prensa dijo el Primer Mandata- rio: “Todos vosotros recordais la forma encomiastica como la pren- sa de todos los partidos hablaba del nuevo gobierno, y como empezé a retirarle su apoyo cuando este go- bierno no se plegaba en ninguna forma a exigencias que no signi- ficaran el beneficio general, el bien como de todos los colombianos”, Dijo el presidente que: los: poli- ticos de la oposicién ofrecen al pueblo llevarlo “a las elecciones sangrientas y antidemocraticas que tdos conocemos”. En cambio, los militares y los civiles que los apo- yan, dijo, “le decimos a ese pueblo que estamos interesados yivamen- te en que vuelvan esas elecciones, pero que vuelvan cuando sean ver- daderos certamenes democraticos, en donde la vida de ningun colom- biano esté en peligro cuando haya de depositar su voto en las urnas.” El discurso presidencial terminé con estas palabras: “No temais, no le temais a los apéstoles de la trai- cién y sobre todo no deseeis para ellos lo que la Iglesia no ensefa. Que los traidores y desleales, por lo menos, mueran colgados en una rama, como Judas”. NUEVO EMBAJADOR EN ONU BOGOTA, marzo 1 (UP)— El actual ministro de gobierno, José Enrique Arboleda Valencia, sera POLICIA MEXICANA LOS BUSCA Abogado y “Ladrén Profesional’ Complicados en Robo a Actriz MEXICO, marzo 1 (UP)—La policia trata de detener hoy a un abogado y un titulado ladrén profesional para interrogarles respecto del robo de 350,000 ddlares en joyas de que fue victima la actriz italiana-francesa Da Scaffa. Los investigadores manifestaron que Rudolph “Tony” Lemus, de 43 afios, de West Hollywood, Califor- nia, fue interrogado durante tres dias consecutivos, al cabo de los cuales admitié haber “preparado” al robo. Agregaron que Lemus complicé en el asunto a Bernabé Jurado, de 36 afios, el abogado que gestiona el divorcio de la actriz, y a Julio Martinez. Se dice que Jurado escapé a Buenos Aires poco antes de reali- zarse el robo en el apartamento de la Da Scaffa el domingo ultimo. Las joyas, entre las cuales figu- ra un topacio de 400 quilates, y diamantes dados a la actriz por el Sha de Iran hace cinco afios fueron entregadas ayer a la poli- cia por la hermana de Jurado, Con- suelo Jurado de Pérez, quien dijo w Jas autoridades que las joyas Llame al teléfono ENTREGAS A DOMICILIO DEL DIARIO LAS AMERICAS spt ortey recibir diariameute en su casa de habitacién el DIARIO LAS AMERICAS. Le leera minutos después de ser suscripcién inmediatamente. Por $1.30 mensual Ud. tendré todos los dias, en hora oportuna, un ejemplar de este periddico, incluyendo las fueron dejadas en una bolsa de ga- muza “para Lemus”, pero que ella ignoraba el contenido de la bolsa. La actriz bes6, aliviada, “el to- pacio mas grande del mundo” al serle devueltas esa y las otras jo- yas por el jefe de la policia, Mi- guel Molinar. Molinar dijo que Lemus confe- s6 haber agasajado a la actriz, su hija y su madre el domingo a fin de que Martinez pudiese penetrar en el apartamento. Jurado, que gestiona el divorcio de la actriz de su esposo, el astro cinematografico. Bruce Cabot, fue quien la presenté a Lemus, Seguin Ja policfa. La estrella cinematografica, de 25-afios de edad, que alega ser una condesa nacida en Venezuela, ma- nifest6 que le resulta dificil creer que su abogado estuviese compli- cado en el robo. 5 TU 8-7521, extensién 16, y ciones dominicales. Mas afaques de Rojas Contra Actuales Que Antes le Habian Dado Apoyo el nuevo Embajador de Colombia ante las Naciones Unidas. Arboleda Valencia reemplazaré a Castor Jaramillo Arrubla, quien ha sido nombrado rector de la Univer- sidad Nacional, "New York Times” se Pronuncia en Favor de Expulsar a Perén “Es un Estorbo para la NUEVA YORK, marzo 1 (UP)—“The New York Times”, en un editorial de su edicion de hoy, se pronuncia en favor de que Juan D. Perén sea expulsado del continente americano. El Editorial, titulado “Perén kkk Probables Cambios en las Embajadas de Estados Unidos WASHINGTON, marzo 1 (UP)—|’ Segtin se ha tenido conocimiento inminentes cambios en el cuerpo diplomatico en el extranjero han obligado al Departamento de Es- tado a suspender una conferencia de embajadores norteamericanos ante las republicas latinoameri- canas que proyectaba realizar pr6- ximamente. En efecto, en fuentes autoriza- das se dijo que se esperaba para dentro de muy poco el cambio de los embajadores en Bolivia, Colom- bia, Haiti y Paraguay, y que tam- bién estaba pendiente el cambio de los representantes diplomaticos es- tadounidenses en Cuba, Nicaragua, Reptblica Dominicana y México. Los funcionarios del departamen- to admitieron que se estaba con- siderando la celebracién de una reunién regional de los diplomé- ticos norteamericanos, probable- mente en Panama. Seria seguida por reuniones semejantes de je- fes de misiones diplomaticas nor- teamericanas en otros puntos del mundo. : Un alto funcionario dio a Ia Uni- ted Press lassiguientes razones pa- ra la cancelacién de la menciona- da conferencia: 1, Las autoriqades consideran ‘inapropiado que se verifique tal im- portante reunién en una situacién tan inestable como la actual; 2. El problema, no resuelto aun, de quén ha de ser el sucesor de Henry Holland como Subsecreta- rio de Estado para los asuntos la- tinoamericanos; y 3. Las exigencias del Congreso de que se reduzcan los gastos del gobierno. Hasta ahora, el tnico cambio anunciado oficialmente es el mo- tivado por el retiro de Roy Tasco Davis, veterano de muchos cargos diplomaticos en la América Latina y actualmente Embajador en Hai- ti. Sera sucedido por Gerald Drew al presente Embajador en La Paz, Bolivia. Es posible que el cargo que de- jaré Drew sea llenado con Philip Bonsal, quien se espera que pron- to deje su puesto en Bogota. El almirante Arthur Ageton, de- signado Embajador en Paraguay a fines de 1954, presenté hace po- co su renuncia y en estos momen- tos se halla de vuelta en Asun- cién a fin de liquidar sus asuntos en esa capital, segin informaron personas allegadas al Departamen- to de Estado. Ultimamente ha habido aqui mu- chos rumores de que algunos de los cargos diplomaticos llenados con fines politicos en América La- tina seran ocupados pronto por di- plomaticos de carrera. Entre los que se menciona como posiblemente sean reemplazados por funcionarios de carrera, estan; Arthur Gardner, Embajador en Cuba desde principios de 1953; Frances White, designado en Mé- xico desde marzo de 1953; Thomas Whelan, nombrado. en Managua en julio de 1951; y William Pheiffer, | Embajador en la Republica Domi-| nicana desde junio de 1953. ; f Contra Nicaragua adi | Sdlo si Hay “Agresién” DIARIO LAS AMERICAS Honduras Dice no Usara Violencia TEGUCIGALPA, marzo 1 (UP) —Honduras advirtié a Nicaragua que rechazara “cualquier agresidn” a su territorio, pero manifesté que no recurrira a la violencia para Ia solucién del problema fronterizo entre los dos paises. El Ministro de Relaciones Exte-| riores hondurefio, Jorge Fidel Du-) ron, anuncié que ayer por la tarde se reunié con los consejeros de la Junta Militar y con los miembros de la Oficina de Asuntos Territo- riales, con el objeto de preparar la respuesta de Honduras a la pro- testa que Nicaragua envié a este| pais por haber creado el Departa- mento Gracias a Dios. Una parte del territorio de ese Departamento se le disputan los) dos paises. | Durén manifesté, poco antes de| la reunion, que la respuesta hon- durefa constituiria “un absoluto rechazo de las pretensiones terri- toriales enunciadas por la Canci-; lleria nicaragiiense.” “Honduras no tiene ningun pro- blema de limites con Nicaragua —dijo Durén—y no vamos a usar la violencia. Pero estamds dispues- tos a repeler cualquier agresién contra nuestro territorio.” SALVADOR ADVIERTE A ASILADOS SAN SALVADOR, marzo 1 (UP) —EI Presidente de El Salvador, José Maria Lemus, pidié a los asilados politicos que se abstengan "(Pasa a ta Pag. 4) Seguridad de América” Versus Argentina”, dice textual- mente: “La leceién. que debe derivarse del ultimo complot abortado en la Argentina es que, cuanto mas pron- to el ex dictador Juan D, Perén sea expulsado del Hemisferio Occi- dental, tanto mejor. Esta causando perjuicios en todo el Hemisferio y deberia ir a Suiza a gastar los millones que alliha apartado. “Por lo que se refiere a la Ar- gertina, los esfuerzos de Peron por volver sélo provocan intensa irrita- cién y cierta cantidad de perturba- ciones. No hay una seria amenaza sobre el gobierno de Aramburu, pero los peronistas, en combina- cién con los comunistas, retardan los esfuerzos tendientes a volver a poner en pie al pais. “Los generales y el almirante complicados en el ultimo complot eran peronistas, destituidos des- pués de la caida del dictador. No tienen ningun prestigio en el Ejér- cito y la Marina. “Los sindicatos obreros estén cau- sando inconvenientes por la misma alianza de comunistas con peronis- tas, pero el gobierno ha sido firme al tratar esta amenaza. La 2cono- mia esté mejorando, pero con lenti- tud desalentadora. El régimen de Perén fue desastroso en este sen- tido y dejé al pais con una serie desesperante de problemas. Estos se estén resolviendo de manera gradual, principalmente por un Ien- to proceso de liberacién de la economia y establecimientos de acuerdos multilaterales. Bajo Pe- rén la economia estaba dirigida por el Estado, y se la agoté y des- administré6 de modo asombroso. La cosecha de trigo ha sido buena, pero la de maiz sufrié las conse- cuencias de la sequia que ha afec- tado a gran parte de Sud Améri- ca. En general, Argentina esta re- cuperando la debida categoria de pais agropecuario maravillosamen- te rico, “La situacién politica es anor- mal, ya que Ja nacién debe cele- brar atin elecciones. Todo sigue indicando que el Presidente Aram: buru y sus colaboradores cumpliran su promesa de efectuar elecciones EN MEMPHIS, TENN. Pocas Trata MEMPHIS, Tenn. marzo 1. (UP) —El doctor Guillermo Sevilla Sa- casa, Embajador de Nicaragua, de- claré que es “evidentemente ur- gente” que América Latina y Es- tados Uniaos se conozcan mejor. El Embajador, en un discurso Pronunciado anoche durante un banquete en honor de diplomati- cos latinoamericanos que visitan Jesta ciudad, critics las informacio- nes que publican los diarios norte- americanos sobre los sucesos de América Latina. “Desdichadamente, las noticias gue se transmiten desde alla y se publican aqui, mencionan sélo los aspectos menos agradables de nues- tros paises, al extremo de que mu- chos piensan, y con raz6n, que vi- vimos de revolucién en revoluci6n, a Ja espera de los cataclismos po- liticos, preocupados sdlo por la es- tabilidad de neustros gobiernos, como si el culto pueblo de Esta- dos Unidos estuviese sdlo intere- sado en tales asuntos”, declaré Se- villa Sacasa. Agregé que la prensa raras veces comenta favorablemente las posi- bilidades econdmicas de los paises de América Latina, las posiciones geograficas favorables de esas tie- tras y “las muy ventajosas oportu- nidades que nuestros paises ofre- cen al comercio y la industria de Estados Unidos”. Concluyé: Jam&s comentan las garantias que proporcionan un cli- ma favorable a los capitalistas de este pais para sus inversiones; ni el creciente interés evidente en América Latina por conocer mejor a este pais; ni el deseo que es ya obsesién, de que nuestros jévenes puedan estudiar en las excelentes universidades de Estados Unidos”. HABLA QUINTANILLA MEMPHIS. Tenn. marzo 1. (UP) En Libertad el ex Ministro de Velasco lharra QUITO, marzo 1. (UP)— Pedro Concha, detenido ayer por las acu- saciones que le hicieron dos ex Ppolicias, qued6é ayer en libertad porque habiendo sido Ministro de Estado no puede ser juzgado por los tribunales ordinarios y me- diante el procedimiento comin. Las autoridades detuvieron ayer a Concha, poco después de haber recibido una denuncia de dos in- licfa en la época en que éste era Ministro de Estado. Los ex policias dijeron en la de- nuncia que Concha y Manuel Arat- jo, entonces Secretario General del Gobierno de José Maria Velasco Ibarra, les habian ordenado que golpearan al periodista Alejandro Carrion. Los dos policias —que después fueron destituidos— arrancaron a Carrién de su casa el 15 de abril de 1955, le llevaron a un lugar des- poblado y le golpearon fuertemen- te. 3 El juicio por el asalto contra Ca- rri6n continua en el juzgado. La policia detuvo anoche a Rodrigo Alvarez, que ejercié el cargo de Subsecretario de Estado, bajo las érdenes de Concha. Alvarez y Aratijo estan proce- sados ante el mismo tribunal “por- que existen graves presunciones de que tienen responsabilidad” en el ataque a. Carrién. El juez cit6 a comparecer a Cris- tébal Saa, que fue Prefecto de la Policia cuando ocurrié el ataque, para tratar de esclarecer las res- ponsabilidades que pudiera corres- ponderle en ese hecho. | El ex Presidente José Maria Ve- | lasco Ibarra insistié anoche en su acusacién de anteayer y dijo que las detenciones “obedecen a moti- vos politicos”. Afiadié que fueron “actos totalitarios, que violaron la constitucién” y amenazé con de- cir “por qué entregé el gobierno libres y limpias a la mayor bre- vedad posible, “El cuadro, por lo tanto, es mez- clado pero encierra esperanzas. Seria mejor si el general Perén dejera de causar perturbaciones. En el futuro de la Argentina hay muchas cosas inciertas, pero de una cosa no puede haber la menor duda: Juan Perén nunca volver& MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA a Ponce pudiendo no hacerlo”. Respecto de las detenciones, el Presidente dijo que no tenia na- da que decir porque se efectuaron | con motivo de un asunto “que con- | cierne exclusivamente al Poder Ju- | dicial”. “Lamento —manifesté— que se | pretenda desviar la atencién del ptiblico con cortinas de humo. Por mi. parte, ayudaré a la justicia a cumplir su deber”. TROPICANA CLUB FR 4-663 420 S.W. 8th Ave. Diviértase los fines de semana en nuestro Club y, sobre todo, hagalo econémicamente . J. MONTORO, MANAGER LA CARIDAD DEL COBRE (LA BOTANICA omésticos € de Coral y Azabache de Puerto Hite @ompre el milagroso cuadro de Aromiticas y ‘a todo propés DE LA SUERTE) Medicinales, Aceites sito), asi como Manitas y Cuba, Oraciones y Novenas, Etc. “Las Siete Potencias Africanas” Agua de Florida de Murray—Todos los Tamafios 726 NORTH MIAMI AVENUE dividuos que pertenecieron a la po-| xico, dijo hoy que el comercio en- tre Estados Unidos y México es mas importante que todo el co- mercio entre Estados Unidos y Eu- ropa y Asia. El Dr. Quintanilla hizo esta de- claracién en un banquete que se dio en honor de los diplomaticos latinoamericanos que vinieron de visita a esta ciudad. El diplomatito mexicano hablé también de la unidad del conti- rente. “Todos los paises del Hemisfe- tio Occidental, desde el Polo Nor- te al Polo Sur —dijo— navegamos en el mismo buque”. “Damos gracias a la providen- cia —afadis6— de que viajemos juntos. Creo que las relaciones en- tre el Sur de Estados Unidos y las republicas latinoamericanas seran mayores y mejores en el futuro”. “Nosotros los latinoamericanos nos sentimos a nuestras anchas cuando viajamos por el Sur. Esta region nos recuerda a nuestra patria”. “Tenemos el mismo sentido del deber. Tenemos el mismo sentido ée la tradicién y de la dignidad personal que ustedes tienen”. RECIBIMIENTO FASTUOSO MEMPHIS, Tenn. marzo 1. (UP) —Un grupo de 21 diplomaticos la- tinoamericanos arribaron ayer a esta ciudad para participar en el homenaje internacional que se ren- dira al ex Secretario de Estado Cordel Hull, fundador de “La po- litica del buen vecino”. Los embajadores, que represen- tan 15 paises de América Latina, son invitados oficiales del Gober- nador Frank Clement. Veces la Prensa de E.U. | de Favorecer a América Latina, Declaré Sevilla Sacasa Quintanilla Hablé Sobre Importancia de Comercio Mejicano —El Dr. Luis Quintanilla, de Mé-, El grupo haré un recorrido, y el sabado iran a Knoxville antes de regresar a Washington en dos aviones de la Fuerza Aérea. El Alcalde Edmund Orgill y otros funcionarios acudieron al aero- puerto municipal para dar la bien- venida a los embajadores. Anoche se sirviéd un banquete de 25 dolares el cubierto, para con- tribuir a la fundacién Cordell Hull para educacién internacional. La fundacién. creada en honor del ex Secretario de Estado, proporciona becas a destacados estudiantes de América Latina para que concu- tran a colegios y universidades de Estados Unidos. : Las esposas de los embajadores asistieron al mediodia de ayer a un almuerzo al que siguid un des- file de modas femeninas en el que participaron 20 jévenes modelos de Nueva York traidas especial- mente para la ocasion. El diario “Commercial Appeal” ha contribuido a hacer grata la visita de los diplomaticos latino- americanos. E] periédico publica su editorial en espafiol en la pri- mera pagina, asi como la seccién del cronista de deportes Walter Stewart. Traducciones al inglés Ge ambos articulos enteraron de su contenido a los lectores habituales, El editorial dice qué “la reunion marcara el comienzo de un _nue- vo intereambio de conocimientos y sabiduria entre América del Nor- te y América del Sur”. Poco antes, el Alcalde Orgill ha- bia proclamado en la ciudad el “Dia de América Latina”. Frank Ahlgreen, director de ‘Co- mmercial Appeal’ y presidente de la Fundaci6n Cordell Hull, presi- dié el banquete de anoche, (Viene de Ja Primera) de que se le autorice para aumen- tar las tarifas, a fin de poder am- pliar sus estudios. LA ZAFRA El Ministerio de Agricultura in- formé ayer que ya han iniciado la zafra, 155 centrales azucareros en toda la nacién, faltando solamen- te seis por comenzar sus labores. SITUAN CREDITOS El Ministerio de Hacienda situé ayer créditos por 2,973,000 pesos para el pago de atenciones del Es- tado entre los que se encuentra Ia deuda publica, el hospital de Topes de Collantes y el ejército. ALMUERZO EN PALACIO El General Batista invit6é a al- morzar ayer, al Vice Presidente de Ja Republica Dr. Rafael Guds In- clan, los Presidentes del Senado y la Camara de. Representantes, Dres. Anselmo Alliegro y Gastén Godoy, el Primer Ministro, Dr. Jor- ge Garcia Montes, el Senador An- drés Rivero Agiiero, el Alcalde de La Habana, Sr. Justo Luis del Pozo y el Gobernador Provincial habanero, Sr. Francisco Batista. Se concedié gran importancia a la reunion estimamdose que se tra- tarian cuestiones politicas y posi- blemente, sobre cambios en el ga- binete. DETENIDOS A URGENCIA El Servicio de Inteligencia Mi- litar remitié al Tribunal de Urgen- cia de La Habana, 17 detenidos acusados de participar en planes de terrorismo y sabotaje en La Habana y de pertenecer al movi- miento 26 de julio que dirige el Dr. Fidel Castro. El SIM, envié las amplias actuaciones contenien- do las declaraciones de los dete- nidos y las investigaciones realiza- das por los miembros de ese cuer- po, detallando la forma en que se han venido produciendo las explo- siones de bombas y petardos en Operaciones en la Sierra Maestra Estan ya al-Borde de Terminarse nuestra capital. También el SIM informé haber detenido a Mario Marrero Rodriguez, el cual es acu- sado de haber dado muerte en di- ciembre, a un sargento del ejérci- to y herido grave a un soldado en el barrio de Arroyo Arenas, cuando iba a colocar una bomba en la torre de una emisora de televi- sién, siendo sorprendido por esos agentes. El acta del SIM a Urgen- cia, sefiales que el detenido admi- 1i6 ser el que aispar6 contra el sargento Fajardo que murié y el soldado Hernandez, habiéndole reconocido éste. Segtin se dio a conocer en las oficinas del SIM, la Compaia Cu- bana de Electricidad presentara al Gobierno una reclamacion por 100.- 000 pesos, por los dafios sufri- dos en sus propiedades con moti- vo de las explosiones de bombas y petardos, y designaré un acusador particular en la causa que segui- ra en el Tribunal de Urgencia a to- dos los acusados anteriores. En- tre éstos se encuentran el Dr. Car- los Manuel Marti Reyes, Médico cirujano y el Ingeniero electricis- ta Federico Pell-Loch. Urgencia les ratifieé la prisién y sefialé el jui- cio para el dia 7 del actual. LA MUERTE DE LEVINE Definitivamente ha sido estable- cida la identificacién del cadaver aparecido en la Via Blanca el 11 de febrero como el del norteameri- cano Manuel Levine, que vino a Cuba a principios de este mes, de vacaciones. Levine fue muerto a palos y la policia realiza investiga- ciones, pues hasta el presente se ignora el mévil y las circunstan- cias en que se produjo el hecho. LA ENTREVISTA DE MATTHEWS Todos los periddicos de La Ha- bana, publicaron las declaraciones Ge Herbert Matthews, editorialis- ta del New York Times, en rela- cién con la entrevista hecha por él el dia... alas .. estan en el .. 1st ST. — Para el Concurso) Ganese 5 Viajes a LA HABANA Escribiendo una Tarjeta a los “Programas Hispano - Americanos” $dlo faltan 2 Semanas para terminar El Coneurso, (El 9 de Marzo) a las 9 P.M. en el Escenario del Teatro Flagler ler PREMIO—Viaje de Ida y Vuelta, para 2 personas, con su Auto, Obsequio de Programas Hispanos. 2do PREMIO—Boleto de Ida y Vuelta, a La Habana, en Avién de Lujo, Obsequio de la Miramar. Ser PREMIO—Boleto de Ida y Vuelta a La Habana, en Avién de Lujo, Obsequio de Bustelo. 4to PREMIO—Boleto de Ida y Vuelta a La Habana, en Avion de Lujo, Obsequio de Farmacia Panamericana. Sto PREMIO—Boleto de Ida y Vuelta a La Habana, en Avién de Lujo, Obsequio de Quality Variety Sales, ENVIE una Tarjeta Postal que diga a: Sres. de PROGRAMAS HISPANOS—He escuchado su Programa ... Las oficinas del Café Bustelo . y éste es conocido por -igualmente la direccién y productos de la Miramar, Farmacia Panamericana, y Quality Variety Sales Jiménez, P. 0. Box 682, Miami 4, 0 a la Estacién WMIE, 139 N.E. = y escuche los Programas Hispanos, para que pueda llenar su tarjeta correctamente. el Mencione Dirijala a Hugo { CONOZCA Pagina 3 ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ COLOMBIA.— (Continuacién)— Desde los primeros dias de la con- quista, el clero catélico desempe- no un papel vital en el desarro- Nlo de hispanoamérica. Con. Jimé- uez de Quesada, Heredia y otros colonizadores, Hegaron misioneros de diferentes 6érdenes religiosas, principalmente dominicanos, segui- dos por agustinos, franciscanos y Jesuitas. Sus funciones se exten- dieron mas alla de la conversién de los nativos al cristianismo, pues entre ellos habia médicos, educa. dores y artesanos. Distinguidos por su saber tanto como por su celo teligioso, los clérigos fundaron las primeras escuelas y universidades en sus conventos, lo mismé que hos- Pitales. Estos pacificos conquista- dores intervenian en la adminis- tracién de justicia, particularmen- te en favor de los indios, y ejer- |eian poderosa influencia moral en el gobierno colonial. A pesar de estrictas instruccio. nes de la Corona, los indios fue Ton esclavizados en toda hispano- américa. Confusién y luchas civi- les prevalecian en el Nuevo Reino de Granada durante los primeros treinta afios. Con el objeto de pro- veer una forma adecuada de go- bierno, el Rey creé una Presiden- cia, dirigida por un presidente que tenia poderes tanto civiles como mi- litares. La Presidencia, con San- ta Fe como capital, incluia la ma- yor parte del territorio que ahora es Colombia, junto con lo que son las republicas de Panama y Vene- zuela. Bajo el primer presidente, Andrés Diaz Venero de Leiva, la colonia disfruté de una “edad de oro” de gobierno justo y sabio, Durante el periodo de la Presi- dencia, que terminé con la creacién del Virreynato en 1717, la colonia prosperé y nuevas ciudades fueron fundadas, a pesar de los disturbios y pillaje de los bucaneros, La in- quisicion, creada por la Iglesia .Ca- télica para preservar la fe pro- tegiéndola del protestantismo, fue extendida a Nueva Granada en 1610 cuando un Tribunal fue estable- cido en Cartagena. El Palacio de la Inquisicién todavia existe en esa ciudad. Por casi dos siglos la historia de la colonia se vié eclipsada por los repetidos ataques de los pira- tas franceses, ingleses y holande- ses, los que eran azote de todas las pequefias colonias del Caribe, des- de Santo Domingo al Istmo de ‘Pa- nama. Al aumentar la rivalidad entre las potencias europeas por el comercio colonial, Inglaterra, Fran- cia y Holanda desafiaban el mono- polio comercial de Espafia permi- tiendo a los corsarios que atacaran sus barcos. Colombia, como pun- to de entrada a la América .deb Sur, estaba en la ruta directa-de la Flota espafiola, siendo Cartagena el puerto de entrada también -pa- ta Venezuela y Ecuador. i El resto de la América del Sut tenia servicio por Portobello, ef donde comerciantes del Pert y Chi- le eruzaban el Istmo de Pandm4 desde el Pacifico al Atlantico. De 1561 a 1784, un sistema de cofvo- yes fue mantenido para proteger a los galeones cargados de enor- mes riquezas. No sdlo los bucane- ros atacaban y capturaban a los barcos espafoles en su ruta a tra- vés del Caribe, sino que también saquearon y quemaron los puertos de Santa Marta, Cartagena y Por- tobello. El notorio pirata inglés Francis Drake recibié el titulo, no- biliario de Caballero de la Corona Inglesa por su captura de Carta- gena en 1585, cuando forz6 a los espafioles a pagar una inmensa su- ma como rescate para dejar en H-/ bertad a la ciudad. Versién Inglesa Pag. 10. a Fidel Castro en la Sierra«Maes- tra y que fuera desmentida por el Ministro de Defensa de Cuba, que la calificé de novela. También fue publicada la fotografia en que apa- rece el periodista norteamericano con el lider rebelde, sefalando el primero que ella es la confitma- cién de que efectué la entrevista. Por otra parte una emisora de ra- dio de La Habana, hizo una en- trevista teléfonica a Matthews, el cual ratificé desde New York que habia llegado hasta la Sierra Maes- tra, visitando a Castro en su escon- dite. VAYAMOS A LA Iglesia MANANA + WELCOME WAGON j ;

Other pages from this issue: