Diario las Américas Newspaper, February 19, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

lami Springs, Fla., Martes REVISARA EL SENADO... (Viene de Ia Primera) aarrollo de los acontecimientos 20- bre la huelga. HL PROBLEMA ESCOLAR DE CATANO Una reunién extraordinaria de representantes de varias agencias del Gobierno, para tratar de con- jurar la situacién prevaleciente en Ja escuela superior e intermedia de Catafio, se llevé a efecto en las eticinas del Secretario interino de Instruccién Publica, sefor Fran- eiseo Collazo. Como saben nuestros lectores, los servicios sanitarios de los referi- dos planteles de ensefianza fueron elausurados debido a las malas con- diciones de higiene que represen- taba el desborde de los pozos sép- ticos y la amenaza de las aguas ne- gras, que corren en las calles por Ja falta de alcantarillado en Ia po- blacién. Aproximadamente 2.000-es- tudiantes son afectados por la me- dida preventiva adoptada. Los representantes de las agen- eias gubernamentales, que asistie- ron a la reuniém eonvocada por el secretario interino de Instruccién Publica, prometieron estudiar el problema sanitario que afronta la poblacién de Catafio e intervenir en la erradicacién de la amenaza de epidemias que se cierne sobre sus habitantes. ACONSEJA LA ALCALDESA NEW YORK, febrero 18. (Co- Yresponsal).— Hablando ante unos 200 boricuas que hacian turno pa- Ya solicitar empleos en la Oficina de Migracién y Empleo del Depar- tamento del Trabajo, la Adminis- tradora del Municipio de San Juan, sefiora Felisa Rincén de Gautier, que se halla de visita-en la ciudad en gira de Buena Voluntad, decla- r6 que a su juicio todos los puer- torriquefios deben aprovechar la oportunidad de trabajar y progre- ‘gar que les ofrece la ciudad de New York, y apremi6 a los visitantes a que se asimilen lo mds rapidamen- : posible a la vida de Ia metrépo- La Alcaldesa de San Juan. dijo a los 200 boricuas que acudian a buscar empleo a las oficinas del Departamento del Trabajo que les aconsejaba usar la mayor parte del tiempo el idioma inglés y les reealeé la importancia que tiene para sus actividades futuras, la dia- ria practica del idioma inglés has- ta Hegar a su completo dominio. SEMINARIOS PARA JEFES SAN JUAN, Puerto Rico, febre- to 18. (Corresponsal.) Las ofici- has de relaciones publicas de la Fortaleza anunciaron que el Primer Ejecutivo de Puerto Rico dard aper- tura a las sesiones inaugurales de eada uno de los cuatro seminarios para Alcaldes:y Auditores Munici- pales, que habran de celebrarse a partir del entrante mes de mar- me. El Departamento de Hacienda del Estado Libre Asociado auspicia la eelebracién de estos seminarios, eon el proposito de familiarizar a los funcionarios publicos con los re- siamentos y procedimientos guber- namentales, relacionados con los @argos que ocupan. aL HAY INTRANQUILIDAD... (Viene de la Primera) Las declaraciones de Buchehelm aparecieron en el diario “Volkss- timme”, de Chemnitz. En_ Leipzig, la seccién local del Partido aprobé una resolucién que pide’ a los comunistas “desenmas- earar las maquinaciones de la ideo- logia enemiga y los ataques a nues- tros triunfos socialistas” en la agricultura. Estancadas ... (Viene de Ia Primera) vacaciones en el estado de Geor- gia, sefialé a Israel que “la con- quista y ocupacién forzosa de otras tierras como arma de negociacién en la solucién de disputas interna- eionales” queda prohibida por la earta de las Naciones Unidas. Luego recordé que Gran Bre- tafia y Francia cumplieron la or- Wen de las Naciones Unidas en el sentido de retirar sus fuerzas de Egipto, y afirmé que “Israel de- be hacer otro tanto”. Se interpretan estas declaracio- nes de Eisenhower como las més enérgicas hechas por el Primer Mandatario norteamericano respec- te del problema entre los drabes ¢ israelitas. Al mismo tiempo, esas declaraciones dan nuevo vigor a Je posibilidad de que Estados -Uni- dos decida prestar su apoyo a cual- quier medida de las Nacionees Uni- das para aplicar sanciones a Israel por megarse a abandonar el terri- terio egipcio. Estados Unidos propuso a Israe] Je evacuaci6én de Egipto para evi- tar la imposicién de sanciones. Pre-| 1,9, guntado anteriormente sobre esas medidas, Eisenhower dijo que Es- tados Unidos tiene el compromi- jr de respaldar a las Naciones Uni- Ei Presidente dio a conocer ayer wn plan de dos puntos para lo- grar la retirada israelita de Egip- to. Segiin ese plan, Estados Uni- dos prometfa gestionar el envio de fuerzas de las Naciones Unidas 2 la Faja de Gaza y el sector del ‘Golfo de Agaba. También decia que Estados Unidos expondria su opinién de que el Golfo de Agaba es una via de navegacién interna- cional abierta a los buques de to- das las naciones incluso Israel. Cuando Eyipto ocupaba anterior- mente las inmediaciones del golfo, no permitié a las naves israelitas sMavegar sus aguas para llegar al Rojo y e} Scéano Indico, 19 de Febrero de 1957 (Viene de le Primera) CAMBIA OTRA VEZ TACTICA DE CENSURA LA HABANA, febrero 18. (UP) —Molestas al parecer por la ligera referencia al nuevo método de “os. curecimiento” de noticias sobre Cu- ba publicadas en el extranjero, las autoridades cubanas_ resolvieron adoptar nuevamente el sistema de las tijeras. Los encargados de la. censura habian decidido emplear un rodi- Ilo para cubrir con tinta negra las noticias “objetables” de los perié- dicos extranjeros, en vez de cor- tarlas con tijeras, pero la referen- cia que se. hizo al nuevo método de “oscurecimiento” aparentemen- te indujo a Ias autoridades. a adop- tar el-sistema antiguo. Ninguno de. los principales pe- riédicos norteamericanos que se venden en-Cuba, escaparon el sa bado a la censura. La pagina diez del New York Times” y las primeras paginas del “Herald Tribune” y el “Miami He- rald”, aparecieron mutiladas por la accién de los censores del gobier- no. En cada caso las informacio- nes suprimidas fueron considera- das referentes a los problemas po- Iiticos de Cuba. La edicién aérea de la revista “Newsweek” también sufrié Ia cen- sura por un informe sobre las con- diciones locales. Las mutilaciones en los perié6- dicos es fuente de constante asom- bro entre la poblacién turista flo- tante —alrededor de seis mil se- manales— pero es aceptada filos6- ficamente por los habaneros. DOS NUEVAS EXPLOSIONES LA HABANA, Feb. 18. (UP)— Dos bombas estallaron en el cen- tro de esta ciudad, constituyendo los atentados décimoquinto y dé- cimo sexto de esta naturaleza des- de que fueron suspendidas las ga- rantias constitucionales en el pais, el 15 de enero pasado. La primera bomba estallé en la esquina de Consulado y Coldn, y Ia segunda, frente a la casa situa- da en la esquina de la avenida Ma- lec6n y la calle Crespo. En ninguno de los dos casos hu- bo desgracias personales, pero si grandes dafios materiales, Hay dos detenidos. Entretanto, la policia también detuvo a un muchacho de 16 afios en Ios momentos en que trataba de hacer entrega de un paquete que contenfa cuatro petardos. Se sigue buscando a los posibles cém- plices del muchacho. INAUGURAN TRAMO DE CARRETERA LA HABANA, Cuba, 18 de fe- brero. (Por Radioteléfono). — Pre- sidido por el Jefe del Estado, ge- neral Fulgencio Batista y el Emba- jador de México, sefior Filiberto Boste, se llevaron a efecto las cere- Monias de inauguracién del tramo de Cuba de la Carretera Paname- Ticana, la colocacién de la primera piedra del monumento a la Fra. ternidad Cubano-Mexicana y el ini- cio de una linea aérea de San pee Se ae PO “SC ca ah a er CREADA EN... (Viene de la Pagina 3) Por medio de un pergamino fir- mado Por el Gobernador, los fun- cionarios departamentales y‘ muni- cipales de Caldas y numerosos ciu- dadanos, se solicit6 al Primer Man- datario que “honre el solio de Boli- var con su vocacién de dignidad e inteligencia, una vez mas durante el préximo perfodo presidencial.” Aunque se cree que el problema de la -sucesién presidencial va a quedar definido en breve plazo, el Presidente Rojas Pinilla mo ha di- cho hasta ahora enfaticamente que va a continuar en el mando. En reciente ocasién, al aceptar la adhesién de un grupo politico, declaré: “La Asamblea Nacional Constituyente indudablemente de- be ser la entidad encargada de re- solver este problema de la suce- sién presidencial”. Afiadié luego que “cualquier de- cisién de la Asamblea Nacional Constituyente debe ir precedida o confirmada por un plebiscito na- cional en el cual se oiga o se comprende la voz del pueblo ne relacién con las aspiraciones del querer de los colombianos, y se me ocurre ahora que seria conveniente que en cada una de las poblaciones de Colombia se abriera un libro en donde en forma espontanea y sin ninguna presién Uegaran los ciudadanos de ambos partidos a consignar su firma y decir si estan o no de acuerdo con esta reelec- cién presidencial”. COLOMBIANO DEMANDA EN EE. UU. HARTFORD, Connecticut, Feb. 18 (UP)— Una demanda para el embargo de bienes hasta Ja cantidad de 300.000 délares fue incoado ayer en el tribunal superior de esta ciu-, dad por Santiago Sierra, de Mede- lin, Colombia, contra Michael J. uls. Sierra acusa a Louis de negli- gencia en el mantenimiento de un edificio, como resultado de lo cual sufrié lesiones al caer desde el ter- cer piso. Se informé que Sierra aun esta inconsciente en su hogar en Co- lombia a consecuencia de las lesio- nes que sufrié al caer desde una altura de 15 metros. El embargo dice que Sierra ca- y6 al pavimento porque una baran- da afuera de su apartamento no tenia la altura que especifican los reglamentos para viviendas. Se dijo que Sierra sufrid la fractura del craneo, lesiones en el cerebro y laceraciones y un agudo y permanente shock nervioso del gue “nunca se repondra”. Sierra estuvo recluido en el hos- pital de Hartford, durante cuatro meses, mas tarde en un hospital en Medellin y ahora en su hogar. Julian a Yucatan. En las primeras horas de la mafiana del domingo, el general Batista acompafiado del Embajador mexicano y de altas autoridades .|de su gobierno se dirigié por la via aérea desde el aeropuerto mi- litar de Columbia al aeropuerto de Pinar del Rio donde fue esperado por el Vicepresidente de la Reput- blica doctor Rafael Guas-Inclan y otros lideres gubernamentales. En ese lugar fue saludado por el} Alcalde de Pinar del Rio, que le agradecié las obras realizadas en dicho municipio, dirigiéndose des- pués en automévil con su comitiva a San Juan y Martinez, donde fue inaugurado el puente sobre el rio San Juan. El Primer Magistrado declaré que esa obra habia- sido prometida por él hacia tiempo y que tenia ahora la satisfaccién de decir que habia cumplido con su deber. Luego la Comitiva continuéd por la Carretera Panamericana pa- sando por el poblado de Mendoza donde también el general Batista se refirié. a haber cumplido su promesa sobre distintas obras pu- blicas, continuando seguidamente al puerto de La Fe, donde se instalé una tribuna para celebrar la ceremonia de inauguracién de la nueva via que uniraé a Cuba con México y Estados Unidos a travis de Ferries. En este lugar hicieron uso de la palabra el Senador pina- refio, Nino Suarez Suquet; el Pre- sidente de la Comision de Fomento, ingeniero Amadeo Lopez Castro; el Embajador de México, sefior Bos- te y.el general Batista, que hizo el resumen, sefalando que la obra} sellaba la amistad de Cuba con México y Estados Unidos. Mas tarde se colocé la primera piedra del monumento a la Confrater- nidad Cubano-Mexicana, consistente en un busto de Benito Juarez, ha- ciéndose un recorrido por el lugar |y dirigiéndose la comitiva después} al aeropuerto de San Julian donde le fue ofrecido. un almuerzo-home- naje al general Batista por la Junta de Aeronautica y la. Comisién de Transporte y de donde despegé el primer avién que inauguré la linea con México. FALLECIO POR LESIONES EN UN FUEGO En la mafiana de ayer fallecié a consecuencia de las lesiones sufri- das el ex miembro del Cuerpo de Bomberos de Regla, Rafael Cabre- ra Pérez, el cual se lesioné al in- tervenir en la extincién de un in- cendio en-ese Municipio. El incen- dio se produjo en un taller de ma- dera propiedad de Francisco Co- bos, el cual declaré que las pérdi- das ascendian a 3,000 pesos, sin que tuviera seguro alguno. A Cuando los bomberos se encon- traban trabajando para extinguir el incendio, pasé por el lugar el ex bombero Cabrera, el cual se unié a ellosy tomando una man- guera se subié a un techo del taller pero resbalé y cayé al pavimento fracturandose el craéneo y falle- ciendo momentos después. SALE PORTAAVIONES El portaaviones “Leyte”, que se| encontraba fondeado frente a La| Habana, partié en la mafiana de ayer escoltado por los seis destruc- tores que le acompafian después de una visita de buena voluntad que duré cuatro dias a nuestra capital. Cerrado el Caso... (Viene de la Primera) La decisién del Gobernador Mc Nichols, da fin a la controversia a que dio lugar el comentario de una de las miembros acerca de su propia indicacién hecha en el afio 1950, referente a su pre- ferencia a que un muchacho nor- teamericano levara la bandera. El Superintendente de la Es- cuela Industrial del Estado, G. F. Solberg, en donde se sus- pendié ‘un acto auspiciado por las Hijas de la Revolucién Norteame- ticana, después de la adversa pu- blicidad de la prensa, ha hecho publica unas declaraciones en las que hace constar su gran apre- ciacion por el trabajo de la DAR en su institucién de ensefianza y su deseo de que esa obra con- tinie, como lo hara, de acuerdo con la decisién del Gobernador. El sefior Solberg informé que 400 muchachos de habla espa- fiola, han sido ayudados a ser hombres de pro, por el Club Good Citizens, que auspicia la DAR en la Escuela Industrial del Estado de Colorado. La decisién del Gobernador y Ja declaracién del sefior Solberg hace innecesarios nuevos comen- tarios acerca de la DAR. Les rogamos notifiquen a sus miembros y a sus medios de co- municaci6n por la prensa y la ra- dio, lo expuesto. Cordialmente de ustedes, se- fiora Frederic A. Groves, Pre- sidente Nacional de la Sociedad Nacional Hijas de la Revolucién _Americana. Orador Principal . . . (Viene de la Primera) ta manera en las celebraciones de la “Semana de Canada” en Miami, que se viene observando en esta ciudad desde el 17 de febrero hasta el dia 23. La celebracién de la “Semana del Canad&” en Miami ha justi- ficado diversos actos locales, en- tre los que reviste sefialada im- portancia el almuerzo de mafa- na, auspiciado por la Camara de | disposicién del Tribunal de Urgen- Comercio Miami-Dade County. DIARIO LAS AMERICAS — “Arrasar la Tierra” y Crear un Caos es el Grito de los Fidelistas HOMENAJJE A MINOSO Ayer se llevé a cado un homena- je a Orestes Mifioso, el destacado pelotero del club Marianao, que fue seleccionado como la figura del afio en la concentracién depor- tiva de la Comisién Nacional de Deportes y obtuvo también otros trofeos por su actuacién en 1956. DETENIDOS EN URGENCIA Por la policia fueron puestos a cia de La Habana, el menor Sera- fin Luis Garcia, de 16 afios, el cual fue detenido cuando llevaba una jaba con cuatro petardos, buscan- dose a otros complicados en ese hecho. Igualmente fueron enviados a ese Tribunal Juan Genaro Fer- nandez y Ernesto Mendesiaga, acu- sados de ser responsables del esta- llido de dos petardos en las esca- leras de Malecén 157 y Consulado 151, .en Ja noche del sdébado. REFORMA ARANCELARIA El doctor Antonio Valdés Ro- driguez, Asesor de la Lonja del Comercio de Cuba, declaré a un periddico de La Habana, que Cuba debe ir a una politica aduanal agre- siva, aprovechando la oportunidad en que se va a disponer la re- forma arancelaria. Explicé que debe protegerse la industria nacional contra la im- portacion de articulos similares, pero siendo cuidadosos en la ope- racién, desde que nos pueden ce- rrar mercados para productos nues. tros. En relacién con la actitud de los Estados Unidos de Norteamérica, dijo que esa nacién debe simpati- zar légicamente con las medidas protectoras de nuestra industria, pues ello aumentaria el poder ad- quisitivo del cubano que en defi- nitiva.produciria también el au-| mento de las compras a esa nacién en distintos sectores, de objetos que no se fabrican en Cuba. DIRECTORES DE... (Viene de ta Pagina 2) pagar en esa ciudad fantastica- | mente industrial de Kuibyshev. HOMBRE CAPAZ Basta hablar poco con Alek- sander Nikolaievich para que uno se dé cuenta de que esta con- versando con un hombre extraor- dinariamente capaz. Es posible que algo estuviera mal con tan- | tas muestras de cojinetes de | bolas que resplandecian en su oficina. Pero la forma en que Aleksander miraba, la forma en que hablaba, sugeria que sus cojinetes de bolas deben estar muy bien, aunque sea porque ha dedicado toda su vida a produ- cirlos. Y todo indica que ahora los esta produciendo en una es- cala verdaderamente impresio- nante. “Durante los seis afios en que he estado a cargo de la fabrica” | —dijo con gran satisfaccién— “nuestra produccién se ha tri- plicado, pero nuestra fuerza obre- ra ha aumentado slo en una ter- | cera parte. La productividad obre- ra mas que se ha duplicado en parte debido al entrenamiento superior de los jévenes de am- bos sexos que nos mandan las escuelas politécnicas. Pero he- | mos comprado muchas nuevas ! maquinas —excelentes— de las | que estan haciendo en el pais. Hemos disefiado y construido no- | sotros mismos muchas maquinas, | con el propésito de atender a nuestras necesidades, y ahora vamos a establecer el primer sis- tema de produccién completa- mente automatizado”. Con cuidadosa preciv:cn des- cribid la extrafia jerarquia de mando soviética: el papel del Mi- | nisterio, el papel del departa- | mento, las funciones asignadas por el “plan” sagrado y la “ ganizacién total del aprovisiona. miento de cojinetes de bolas”. | Mas cuando le pregunté qué era | lo que ocurria si surgian dificul- | tades entre él y sus abastecedo- res o consumidores, Aleksander contesté, sin inmutarse, que el problema generalmente podria ser resuelto con una llamada te- lefénica del director de una fé- brica al director de la otra, pues “estos hombres son, desde luego, mis viejos amigos”. LA FABRICA La fabrica que él dirige es lo que podria esperarse a tenor de un libra de texto soviético sobre Ja industria: un gigantesco con- junto de edificios, de color os- curo, mal construidos, en el cual | las construcciones nuevas ape- Nas parecen mejores que los an- tiguos establos, A pesar del pro- greso: obtenido hacia ‘la automa- tizacion, parecia haber en la fa- brica mas trabajo manual, sobre todo en lo que se refiere a trans- portar materiales que Io que uno se encontraria en una fabrica norteamericana. Pero las méqui- nas estaban alli, centenares y centenares de ellas, producien- do partes de cojinetes. y cojine- tes enteros, sin dificultad alguna. Aleksander se detenia en cada maquina, ya fuera una vieja mo- dernizada, ya fuera una acabadi- ta de fabricar, y, hablaba de ella con el entusiastho afectuoso del hombre que conoce su trabajo. Con parejo entusiasmo des- cribié su ambicioso programa de viviendas para obreros y sus planes para satisfacer todas sus _ necesidades —desde los alimen- tos hasta la educacién de sus nifios. Los planes incluian diver- siones en sus dias libres y va- caciones, Estas, en el sistema in- dustrial soviético, son también para trabajar, aunque los obre- ros las disfrutan. | LA CUOTA SINDICAL En la tarde de ayer continuaron reunidos los integrantes de la Con- federacién Patronal de Cuba, que estin considerando la postura a adoptar en relacién con el pago de Ja cuota sindical obligatoria que tienen que descontar los empre- sarios a sus empleados y obreros para abonarlo a los sindicatos. Por otra parte, la Confederacién de Trabajadores de Cuba se esta movilizando para apoyar el mante- nimiento de esa euota sindical obli- gatoria, alegando que la misma fue dispuesta legalmente y ha sido ra- tificada por los Tribunales, por lo cual tiene que ser eumplida por los patronos, GRAN PREMIO DE CUBA A partir de hoy martes, se es- pera que comiencen a llegar a La Habana, los ases del timén de todo el mundo, que participarén en las competencias de 500 kilémétros del Gran Premio de Cuba que se co- rrera el préximo dia 25 en nues- tra capital, para el cual se ha establecido un premio de 3,000 pesos al ganador. Archivado ... (Viene de la Primera) vision en el gobierno de Perdén; y los familiares del capitan José Maria Palacios y del Teniente Pa- lafos Peredo, ambos de la fuerza aérea argentina. Reina de. : (Viene de la Primera) sion magnifica para discutir ese asunto. La Reina no ha estado en los Estados Unidos desde octubre de 1951, época en la que sdélo era he- redera del trono. Entonces vino invitada por el presidente Harry S Truman. La nueva visita de la Reina ser- viria para poner de relieve la amis- tad britanico-norteamericana. 250,000 Personas... (Viene de la Primera) lebrada en la Catedral de Milan, en la que oficié al Arzobispo de esta ciudad, Monsefior Giovanni Battis- ta Montini, el cortejo ftinebre se puso en marcha hacia el Cemen- terio Central. La carroza automé- vil finebre era seguida a pie por los hijos delextinto, Walter, Wally y Wanda y unas 10.000 personas. En los coches que llevaban las | ofrendas florales se veian coronas enviadas por personalidades prac- ticamente de todas partes del mun- do. Al llegar al cementerio, mien- tras continuaba la lluvia torren- cial, el féretro fue depositado en el panteén de la familia Toscanini donde ahora los restos del célebre maestro descansan junto a los de su esposa Carla, Por Decidirse... (Viene de la Primera) puertos de la costa del Atlintico desde el estado de Maine hasta el de Virginia. No se cree posible que los obre- Tos regresen al trabajo antes de las Ultimas horas de hoy, en todo ca- so. Miami al Dia... (Viene Ge la Pigtna 5) cialmente a Maisonneuve, fundador de Montreal en el afio 1642. Con las selecciones siguientes: Marcha del Tercer Centenario e Maisonneuve, de Ulderic S. Allaire; Vals Barcarola, basado en musica de “Cuentos de Hoffmann”, de Offenbach; Marcha popourrit sobre temas ingleses, irlandeses, es- coceses y franco-canadienses, arre- glo de Goldman; Marcha-Popurrit canadiense con “The Maple Leaf Our Emblem Dear”, arreglo de T. | Buagh; solo de soprano de la dpe- |ra, “Baile de Mascaras” de Verdi, por Lucile Blackton; Obertura “The Bridal Rose” de Calixa Lava- lee, pianista y compositor, nacido en Vercheres, Canada en 1842 y fa- Iecié en Boston en 1891; Marcha “Jean” de Leon Ringuet, canadien- se que dirigié durante 50 afios La Societé Philarmonique. Marcha “In Old Quebec” (Vice la Canedien y O Canada), arreglo de A. W. Hugues; Rapsodia New Foundland, Howard Gable; Marcha “Canadian Bandsmen,” de Ulderic S, Allaire; soprano solo “I Love Thee” de Edward Grieg y “Because” de Guy d’ Hardelot, por Lucille Blackton y “Souvenir de Quebec,” una selec- cion de melodias franco-canadien- ses, de Charles O'Neill, terminando el concierto a los acordes del him- no nacional de Estados Unidos. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA | LLAME AL DEPARTAMENTO LATINO OFRECEMOS Cemento Grava ‘Arena SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO. LAS AMERICAS’ (Viene de la Primera) TRAGEDIA EN EL JAPON KAGOSHIMA (UP)— Trece mu jeres y nifios perecieron quemados en las primeras horas de hoy cua: do un incendio destruyé un merea- do cercano a la estacién ferrovia- via de Kagoshima. Inspectores del cuerpo de bom- beros dijeron que las lamas se ex- tendieron tan rapidamente que ocho mujeres y cinco nifios que dormian en los altos del mereado, no tuvieron tiempo para escapar. SUSPENDIO HUELGA DE HAMBRE EL CAIRO (UP)— La lider. fe- minista Doria Shafik tom6 ayer un plato de sopa, con lo que puso fin a su ayuno iniciado hace diez dias, segtin se dijo para conseguir la re- tirada de las tropas israelitas de territorio egipcio, y “poner fin al régimen dictatorial” de este pais. La sefiora Shafik, que habia di- cho que ayunaria “hasta la muer- te,” abandon6 el hospital y regresé a su casa muy débil por el ayuho. Hace diez dias se entreg6 una declaracién, que se aseguro habia sido hecha por la sefiora Shafik, diciendo que iniciaba la “huelga de hambre,” para conseguir, ade- mas de la retirada de las tropas is- raelitas, una “justa solucién” al problema de los refugiados pales- tinos, y “el fin del régimen dicta- torial de Egipto, que inevitable- mente lIlevara a mi pafs a la banca- rrota y la anarquia. AHORRE DINERO Ladrillos de cemento, de Arcilla Refractaria, y Regulares Piedra Tipo Rancho Piedras de 12x12” Varillas de Acero para Reforzar Madera Ebanisteria Materiales para Empafietado ‘Productos “Vermiculite” Materiales para Techar Materiales para Constructores Bloques de Concreto, Certificados Concreto Mixto OFICINA 5220 BISCAYNE BOULEVARD TELEFONO PL 1-6631 Si va a consfruir, renovar, o fiene Agregados para hacer Concreto necesidad de materiales de construccién, Préstamos del 100% para Construir. — Préstamos para Mejoras INDUSTRIES, TEL. PL 1-6631 LLAME A INC. DEPARTAMENTO LATINO

Other pages from this issue: