Diario las Américas Newspaper, February 19, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Martes 19 de Febrero de 1957 CONOZCA ASU VECING Per ANTONIO RLNZ BRASIL.— A principios del si- glo, Brasil tenia solamente un pues- to secundario en el mercado de metales y metaloides. El consumo, importaciones exportaciones y pro- ~duecién eran de menor importan- cia La primera guerra mundial, sin embargo, estimul4 las activi- dades mineras en manganeso, mi- neral de hierro, carbén, cromio, mica, ete. Para algunos ide estos productos la industria ha creado demande en el pais. Durante la segunda guerra mundial. la pro- duccién de las minas aumenté y una mayor variedad de niinerales s€ empezaron a explotar. La pro- duccién, sin embargo, disminuvé después de 1946, pero la dlemanda de minerales estratégicos, el agota Miento en algunos campos norte- americanos y la rapida expansion de Ja industria pesada y las indus- trias metalurgicas mas ligeras ase- guran un futuro de prosperidad a Ja mineria brasilefia. Adeimas, los vecursos naturales del Brasil estan muy lejos de haber sido explora- dos por completo y el. descubri- miento de importantes yacimien- tos. tales como los de hierro y manganeso en Amapi, es | bastante halagador. Las estadisticas demuest:ran que el valor total de la produecién mi- neral, no incluyendo el jpetréleo, se ha mas qué duplicada .en los lltimos afios. Esto se debe en par- te a aumento de precios, pero atin asi, el aumento en volumen llega a mas de un 40 por ciente, lo que se debe principalmente a un mar- cado aumento en la pnoduccién de carb6n, hierro, sal y talco. La explotacién de otros productos co- menzé en 1941, incluyendo asbes- tos, bauxita, tungsteno y gnafito. La produccién de oro, plata, arsénico, marmol y mica ha persnanecido mas 0 menos estatica, miehtras que la de manganeso ha disminuido. La exportacién de minernles. dis- minuy6 considerablemente al fina- lizar la segunda guerra mundial. Durante el siglo dieciocho la ma- yor parte del oro del mundo pro- cedia del Brasil. Mas tarde las re- servas se agotaron y hoy dia el Precioso metal es extraiilo sola- mente de la mina de Sao Joao d’El Rey, en el Estado de Minas Ge- rais, siendo las mas hondas del mundo. Un yacimiento muy impor- tante fue descubierto en-el terri- torio de Amapa& en 1952 Sin embargo, la produccién de: oro es- ta por debajo de la de carbon, pla- ta se obtiene como produto deri- vado de la explotacién del oro, pe- ro la produccién es dematsiado pe- quefa para atender a lays necesi- dades del pais. Brasl poisee los depdsitos: de mine- tal de hierro mas grandes «lel mun- do (22 por ciento de las reservas mundiales). Aunque alguns de és- tos estan en el Sur, en Bahia, etc., los principales yacimientos descu- biertos hasta ahora estan’ situados en tres zonas: el “cuadrilatero” de Minas Gerais, la cordillera de Uru- cum en Mato Grosso, y ] campo de Santa Marfa en el territorio de Ampé. Brasil exporta solamente mineral con contenidos de hierro mayores del 68 por cierto, pero las cantidades disponibles: de 42 a 60 por ciento son enormies. Casi toda la produccién actual proviene de Minas Gerais, siendo el mine- ral enviado por ferrocanril a las fundiciones 0 a los puertos de ex- portacién de Rio, Vitorlia, Itacu- tussa y Aracruz. (Contimfia majfia- na). Versién Inglesa Pag. 10. Periodista Cubano Visita el Japon TOKIO, febrero 18 (UF) —- San- tiago Claret, editor del diario “In- formacién” de La Habania, Cuba, y Embajador cubano “de ‘buena vo- luntad”, visité hoy al Ministro de Relaciones Exteriores jyponés, No- busuke Kishi. José Garcia Montes y Angulo, Ministro de Cuba en Tokio, acom- pafé a Claret y al dpetor. Fran cisco Leza, miembro de la misién cubana de buena volumtad al des- pacho de Kishi. Claret regalé al Ministro japonés una caja de habanos. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA In personal foana, at low rates without ned tape Try us— Our Installment Loan Dep’t can lend you the money you need — quickly? Phone NEwton (5-3292 heen Pant Onan 690.4 hal. CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Beek Whore You Cot Brine” PARKING SPACE FOI! 122 CARS JEFE DEL GOBIERNO ESPANOL EN EL EXILIO VISITA PUERTO RICO SAN JUAN, Puerto Rico., febrero 18 (UP) — Félix Gordén Ordas, Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Republicano Espanol en el exilio, lleg6 a Puerto Rico el pasado sébado. Perma- necera en la Isla cuatro dias. Manifesté que el propdésito de su viaje a Puerto Rico consiste principalmente en unificar a los grupos antifranquistas. Gord6én Ordas criticé la ayuda que los Estados Unidos estan prestando a Espana. Dijo que las baSes aéreas norteamericanas en Africa del Norte son suficientes para la defensa de la alianza occiden- tal y que los Estados Unidos no necesitaban erigir nuevas bases en Espafia. El politico espafiol dijo, que el poder un gobierno provisional en Espana para-determinar sj el Republica. después de que Franco abandone| deberia celebrar elecciones libres pueblo desea la monarquia o la Gordén Ordas saldré hacia México el jueves. .Comenzara su viaje politico por la América del Sur el 27 de febrero. Creada en Manizales la Asociacion Colombiana Productores de Café Participan la Gran Mayoria de los Caficultores BOGOTA, (SICO) — Reciente- mente fue creada en Manizales la Asociacion Nacional de Producto- tes de Café, en la cual participan la mayoria de los caficultores del pais, y que tendra caracter gremial. Interrogada la maxima autoridad cafetera de Colombia, don Manuel Mejia, gerente de la Federacién Nacional de Cafeteros de Colom- bia, — que ha venido representan- do hasta ahora ese gremio, — so- bre éste y otros temas. cafeteros manifesté: “Quienes estén organizando la Asociacién de Productores de Ca- fé deben estar convencidos de que le van a prestar un servicio efecti- vo al gremio. Sobre propaganda del café mani- fest6 el sefior Mejia: “Se esta realizando propaganda del café en todo el mundo. Lo que en esos programas participen to- dos los paises cafeteros, inclusive los de Africa, porque es colectivo el beneficio que se deriva de la propaganda al grano en general. Sobre la préxima cosecha cafe- tera de Colombia manifest6: “Sera apenas regulat segtin los datos que han llegado hasta ahora a la Federacién, No puedo hacer caleulo alguno sobre la capacidad de la produccién”.’ Finalmente manifiesta que el acuerdo con Checoeslovaquia de trueque de café por productos che- cos todavia no ha realizado y esta apenas en la etapa de la discusi6n. Dice que se han recibido multitud de solicitudes para hacer importa- ciones de Checoeslovaquia como si en realidad el acuerdo ya existiera. Exposicion de Arte Nicaragiiense Inauguré la Union Panamericana: ESTUDIANSE PACTOS CON PAISES VECINOS BOGOTA (SICO) — El Ministro de Relaciones Exteriores, doctor José Manuel Rivas Sacconi, anun- cié a la prensa que el despacho a su cargo estaba estudiando con los paises latinoamericanos pactos co- merciales basados en el intercam- bio de materias primas. Uno de esos paises, segtin agregé, es Chile, con quien estén muy adelantadas las conversaciones’ para un pacto comercial. Por su parte el Embajador chi- leno en Bogota, Celso Vargas, de- elaré a la prensa: “1, — Debo llevar a Santiago de Chile, el préximo martes, un pro- yecto de convemio comercial con Colombia que actualmente estudia la cancilleria colombiana y cuyas bases presentaré al gobierno de mi pais. 2. — En cuanto a la visita del Dr. Luis Morales, ministro de Hacien- da, a Chile en estos momentos tan- to el gobierno de Colombia como el mio, la estén considerando y debo declarar que seria gratisima para que ella ocurriera”. MAS ADHESIONES A ROSAS BOGOTA, Feb. 18 (UP)— El gobernador del Departamento de Caldas, Teniemte Coronel, Daniel Cuervo Araoz y una comitiva pro- cedente de distintos lugares del departamento, vinieron a testimo- niar al presidente Rojas Pinilla su deseo de que continue en su cargo por un nuevo periodo (Pasa a la Pagina 7) WASHINGTON, febrero 18 (UP)—En Ja Unién Panamericana se inaugur6é una exposicién de arte nicaragiiense en la que se exhibe la obra primitiva de una bordadora de 70 afios a la par de cuadros de reinado impresionismo de Armando Morales. La exposicién consiste en 30 cuadros y piezas de escultura abs- tracta de Ernesto Cardenal, Omar de Leon, Asilia Guillén, Armando Morales, Rodrigo Pefalba, Fernan- do Saravia y Ernesto Cardenal. Especial éxito han tenido los cuadros de Morales, que tiene 30 afios de edad, pues inmediatamente vendi6é cuatro de sus éleos impre- sionistas. Uno de ellos fue adqui- rido por el doctor José A. Mora, Secretario General de la Organiza- cién de Estados Americanos, y el otro por el Embajador de Nicara- gua, Guilletmo Sevilla Sacasa. José Gomebz Sucre, jefe del De- partamento de Artes Plasticas de la Unién Panamericana, considera a Morales como uno de los artistas modernos mas prometedores de las Américas, kk * Fuego Destruyé 60 Viviendas en Ciudad Trujillo CIUDAD TRUJILLO, febrero 18 (UP)—Un incendio destruyo hoy en la ciudad de Valverde 60 vi- viendas, y otras tantas fueron de- rribadas para evitar que las llamas se extendiesen. Se desconoce el origen del in- cendio, asi como el montante de los dafios. 5 ‘ No hubo desgracias personales. FOTOGRAFIA LATINA “LA CASA DE LAS NOVIAS” INTERNATIONAL PHOTO STUDIO, ta fotogra- fia de moda en la colonia latina de Miami, ofrece sus servicios durante veinticuatro horas, para cualquier clase de fiesta. ‘Especialidad en movias y confeccién de dlbumes, nifios y copias de fotos, por viejas y deterioradas que estén. Trabajos previo turno, Ilame a los teléfonos:— Studio Res, También obsequiamos FR 4-3647 FR 9-6775 completamente gratis, una preciosa foto 8 x 10, a todos los suscriptores del DIA- RIO LAS AMERICAS. INTERNATIONAL PHOTO STUDIO 1602 S. W. 8st. MIAMI, FLA. | |Aramburu, anuncié que el gobier- |mas tardar el 20 de junio del afio DIARIO LAS AMERICAS ARAMBURU ENTREGARA EL PODER A MAS TARDAR EN JUNIO DE 1958 Estado de Sitio Sera Levantado Cuando la Situacion lo Permtia TRELEW, Argentina, Feb. 8 1) ‘—El Presidente, General Pedro E. no revolucionario entregara el po- der a las autoridades elegidas “a proximo”, También anuncid que las elec- ciones para la Convencién Consti- tuyente que reformaré la Consttui- cién de 1853 se realizaran en el GENERAL ARAMBURU préximo mes de jullo. Agregé que | el gobierno desea levantar el esta-| do. de sitio lo antes posible “si| las circunstancias lo permiten”. | El Primer Mandatario denuncié | ante los paises americanos las ac-| tividades de Perén para impedir la reconstruccién democratica ar- pisar esté suelo y que la sangre y la destruccién que su odio causan seran un tributo mas para la li- bertad americana y para afirmar la amistad argentina atin con los paises que no comprendieron. La revolucién libertadora cumplira su mandato y esta reptblica habra de resurgir para la democracia” Al anunciar el 20 de junio de 1958 como cierre del ciclo revolu- cionario, el Primer Magistrado fi- j6 un periodo de 16 meses al go- bierno provisional para dar térmi- no a la gestion iniciada en septiem- bre de 1955. Apoyandose en la declaracién conjunta emitida anoche por los ministros de las tres fuerzas ar- madas en la que afirmaron su to tal imparcialidad frente al progre- so politico y la unidad, el General Aramburo dijo: “El poder serA entregado des- pués de efectuadas las reformas constitucionales en los érdenes na- (Pasa a la Pagina 9.) 3 Nuevas Rutas Internacionales para Argentina WASHINGTON, febrero 18. (UP)— El presidente de la Cali-| fornia Eastern Aviation, Inc., Jor- | ge Carnicero, anuncié ayer que el} Presidente de Argentina General} Pedro E. Aramburu, firmé un cer-| tificeado por el que se conceden| tres rutas internacionales a la Transcontinental, S. A., nueva ae- rolinea argentina formada con ¢a-/ pitales particulares. La California’ Eastern tiene un convenio con la Transcontinental para suministrarle aviones, tripu- laciones y ayuda .téenica para ini- ciar sus operaciones en esas nuevas rutas entre Buenos Aires y ciuda- des de paises latinoamericanos y| Estados Unidos. | Las tres rutas concedidas a la} Transcontinental son: de B i-| res a Sao Paulo, Rio de Janeiro, C racas y Nueva York; de Buenos Ai- res a Sao Paulo, Lima, Bogota o México 'y San Francisco, y de Bue- nos Aires a Montevideo. El servi- cio internacional de la Transcon- tinental sera prolongado a fines de 1958 de San Francisco a Tokio. Carnicero informé también que la California Eastern tiene una participacién del 25 por ciento en la propiedad de la nueva aerolinea argentina y que él ha sido nombra- do miembro de su consejo de ad- ministracion. Este quedé formado asi: Presidente, Manuel Masllorens (Pasa a la Pagina 9.) LOS GRIEGOS TIENEN UNA PALABRA PARA ESTO . KOINOTHE OMOSTIONAIAKOS Vea su “Diario Las Américas” del martes, 26 de febrero UNIQUE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL gentina, que a pesar del exdicta- | dor, afirmo, debe culminar con la) % LE PREPARAMOS PARA SU entrega del poder a las autoridades |; civiles el 20 de junio de 1958 “a/ § mas tardar”. Aramburu aseguré que con la cooperacién de los partidos politi- | cos y del pueblo se entregara el poder y terminard el ciclo de la revolucén en esia fecha,” después de las ezecciones para la reforma de la Constitucién de julio préxi- mo y los comicios generales, que se realizaran tan pronto se promul- gue la nueva Constitucion. Aramburu formulé su denuncia mas violenta hasta ahora contra Peron y se quejo de la “insensibi- lidad” de otros paises americanos ante los actos de sabotaje y terro- rismo de inspiracion peronista en la Argentina. “No seria. leal de nuestra parte —afirmé— callar lo que comproba- mos a diario, y es por eso que en funcion de solidaridad americana, que no debe ser letra muerta de tratados, denunciamos ante los pai- ses hermanos las actividades cri- minales de un egoélatra y sus se cuaces, que, con dinero a raudales y amigos comprados, tratan de des- truir su propio pais para satisfac- cién de los mas bajos instintos. Ya se probo como gobernante. Cuando tuvo todo en sus manos para dar- nos progreso y libertad nos dio atraso y esclavitud. En esta tie- tra que fuera cuna de hombres que sirvieron a la libertad de me- dio continente, nacié el odio y el temor junto con fa corrupcion y el peculado. Y de aqui salieron emisarios a sueldo para comprar a otros hombres fuera de nuestras fronteras. “Hoy es América que cobija a uno de los seres mas nefastos del siglo y es América la que observa con incomprensible insensibilidad como se defiende la nacién que su- po expulsarlo. Ante tanta insensi- bilidad los argentinos declaramos que jams el monstruo habra de LA DEFENSA NACIONAL COMIENZA CON USTED ALISTESE EN EL CUERPO DE OBSERVADORES ANTIAEREOS (Ground Observer Corps) Telefonée a la Defensa Civil CORTESIA DE WELCOME WAGON M, FONT MGR. EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO 1564 W. FLAGLER ST. Tel. FR 9-4724 SIGUE LA TENSION Pagina 3 HAITIANOS NO CREEN QUE ACTUAL CALMA DURE MUCHO PORT-AU-PRINCE, febrero 18, (UP)— Haiti pasé un fin de se- mana tranquilo bajo el nuevo go- bierno provisional del Presidente Franck Sylvain pero nadie se atre- vié a pronosticar que la calma con- tinuara durante las dos semanas proximas. El pueblo de Haiti espera impa- ciente las nuevas medidas de Syi- vain, a quien elegié presidente por mayoria el Parlamento la semana pasada. La eleccién se efectué contra la opinién de muchos haitianos se- gtin los cuales debia de haberse aplicado el articulo 81 de la cons- titucién y designar Presidente, se- {gtin 61 dispone al miembro mas antiguo del Tribunal Supremo de | Justicia. ; Louis Philippe de Nemours, el |hombre a quien Sylvain sucedié jen la presidencia, legé al poder precisamente mediante la aplica- cién de ese articulo. Philippe de 'Nemours era el miembro mas an- tiguo del mas alto -tribunal de jus- ticia haitiano cuando una huelga general oblig6é a renunciar a Paul Magloire, que habia preparado una conspiracion para continuar en el poder después del seis de dicieme bre, fecha en que expir6é su man dato, (Pasa a la Pagina 9.) iA SUDAMERICA EN AVION! TARIFAS MAS Precios de ida y vuelta para excursiones de 30 dias. MIAMI $ —RIO 392” _ BUENOS AIRES "432° 4 vuelos de primera clase por semana. 66 libras de equipaje libres de recargo. {Maxima comodidad a precio minimo! Usted y su familia recibiran la atencién esmerada de corteses camareras que dominan varios idiomas, y servidas durante el vuelo. gozaran de comidas calientes VUELE en Ja aerolinea mas grande de América Latina pelos EAFFL - (URLINES TIRLINES _ (BRAZILIAN INTERNATIONAL AIRLINES) INFORMES: 244 BISCAYNE BLVD., MIAMI * TEL. FR 4-6130 Sos) PN La elvifizecién Maya tuvo oa periodo de grandeza y Imego desaparecié hace varios siglos en medio de la selva. gPor qué? Quisés porque su economia se bay eaba en el monocultivo de} mais, e quizas porque el pueblo maya carecié de comtactos econdmicos y eahureles con otros pueblos. Pero hoy los que integramos los pueblos de las américas eomprendemos que la interdependencia es de clave de nuestra existencia, y, ahora, no sélo mmo, sine muchos y variados productos como el café, CIRCULACION CONSTANTE UNE Y FORTALECE A LAS AMERICAS enercs, maderas, banancs, cacao, abaci, ete., van hacia el] Norte procedentes de la América Latina. Hacia el Sur van dolares que pagan por los produc- tos y servicios de los pueblos americanos. La Amé- rica Latina compra refrigeradores, teléfonos, auto- moviles, tractores y otros articulos manufacturados. Asi tenemos el intereambio en circulacion cons tante para fortalecer las américas y unir a los pue- blos de las diferentes republicas con lazos, cada vez mas estrechos, de amistad y bienestar. United Fruit Company A través de 56 afios la United Fruit Company. ha venido sirviendo be- néficamente a las Américas, incorporando a la economia terrenos bal- dios, extirpando las plagas, perfeccionando la mano de obra, mediante la investigacion, ensenando nuevas técnicas en operacién y transporte para acrecentar la produccién y venta de bananos, de azticar y de otros productos, lo mismo que para facilitar las eomunicaciones.

Other pages from this issue: