Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pagina 6 DIARIO LAS AMERICAS Miami Springs, Fla., Viernes 15 de Febrero de 1957 $$ ty ‘Cuba Retuvo Corona de la Serie Ganando -a Venezuela en Movido y Dramadtico Final « Brunet Logré la Primera Blanqueada Boricua en la Historia del Clasico : Primaveral. — Constituida la Asociacién de Cronistas Deportivos de la América Latina. —'El Polémico Triple de Brunet. — Mas Noticias de la Serie LA HABANA, Cuba, febrero 14. (UP)—Cuba retuvo anoche la corona de * baseball del Caribe que gané el ano pasado en Panamd, al derrotar 5 a 3 en un dramatico noveno inning en el que tres errores del equipo de Venezuela pro-| | . porcionaron a Cuba las tres carreras que le permitieron ganar el emocionante . desafio, En el primer juego de la noche, Panama derroté a Puerto Rico 5 a 0 en un gran juego en que George Brunet limité a los boricuas a cuatro hits in- “ ofensivos. Brunet tuvo el honor de ser el primer lanzador que blanquea a un ..equipo puertorriqueno en esta serie anual del Caribe. Alin en el caso de perder su juego de esta noche frente a Puerto Rico, Cuba retendra la corona del Caribe, puesto que:el equipo que ocupe el segundo .»puesto tendrd una derrota mds que los locales. La serie terminard esta noche “von el desafio Cuba-Puerto Rico, mientras que en el primer turno del pro- --grama se medirdn Venezuela y Panamd. av LA HABANA, febrero 14. ; Permitid soto cuatro hits y guid a »Panama a la victoria por cinco a »eero sobre Puerto Rico, quedando ssahora eimpatadas ambas novenas son dos triunfos y tres derrotas. Brunet, ademas, se convirtié en :: el primer lanzador que logra blan- s: Quear al equipo representativo de > Puerto Rico en la historia de la Serie del Caribe. El serpentinero panamefho se *! acredit6 su primera victoria de es- te torneo lanzando un excelente juego, con gran velocidad y con- trol. Ponché a ocho rivales y dio solo dos pases. Su unico momento dificil se produjo en el octavo inning, cuando los panaméfos le ,colocaron dos corredores en las ba- --ses sin outs, pero obligé a Herb Plews .a batear de doublephay y a Bill Harrell a elevar un facil _ fly al outfield. El desafio fue un cerrado duelo ‘de lanzadores hasta el sexto acto, s euando el propio Brunet rompié la » cadena de ceros pegando un cua- drangular sobre las vallas del left field, que fue protestado en ftor- ma vehemente por el manager boricua, Mickey Owens, quien ale- * gaba que habia sido foul. Panama aumenté el score en la séptima entrada por doblete de Al Pinkston y sencillo de Marcos Go- bos, y se aseguré el triunfo en la octava con un racimo de tres ano- taciones, haciendo saltar al abri- dor Bob Smith. Sencillos seguidos de Harold Gordon, Al Bratwhite, . Héctor Lopez y Clyde Parris pro- dujeron las tres carreras. Brunet dominé a su antojo a los bateadores puertorriquefos y sdélo un corredor le llegé a tercera: el mismo que habia avanzado a la intermedia en el octavo episodio. Esta derrota asesta un duro gol- pe a las apiraciones campeoniles de los boricuas, quienes espera- , ban ganar la novena serie, LA HABANA, febrero 14. (UP) Se acordé anoche crear la Aso- ciacién de Cronistas Deportivos de América Latina, a proposicién } del periodista venezolano Abelar- do Raidi, jefe de la pagina depor- _ tiva de “El Nacional” de Caracas. ; La decision se aprobé por unani- midad en un banquete ofrecido por la Asociacién de Cronistas Depor- tivos de La Habana y.el Colegio Nacional de Locutores de Cuba en konor de_los cronistas y locutores | extranjeros que han venido a es- ta capital para informar sobre la ' Novena Serie del Caribe. CUBA RETUVO Nuevamente los errores contri- buyeron al revés, pues Venezuela cometié nada menos que tres en el noveno episodio, que ligados a sen- ecillos de Witty Quintana y del emergente Aldo Salvent dieron a * Cuba las tres carreras que necesi- ba para’ ganar. El desafio tuvo un resultado mas © menos similar al de 1953 entre Cuba y Puerto Rico, en que los cubanos llegaron a la novena en- trada con una ventaja de cinco a tres y entonces los boricuas de- sataron un ataque que les dio el triunfo. Venezuela fue Na brimera en ano- tar por sencillos de Jim Williams, Joe Roseboro y Chico Carrasquel en el segundo episodio, y amplié la ventaja en el tercer inning por cua- drangular de Bob Wilson. Los cubanos igualaron el score en la tercera entrada, cuando, con dos outs, pegaron sencillos con- fqu fair ROUTE 1, NORTH MIAMI Biscayne Blvd. at 185th St. © 5 Unique Shows © 50 Novel Attractions * Continuous Fun from 9:45 Daily * UNLIMITED FREE PARKING (UP) ;secutivos José Valdivielso, >+—-El lanzador zurdo George Brinet} Solly Drake, Asdribal Baré y Orestes Mifoso, Un pase a Carrasquel y sencillos de Fernando Basante, Pompello Davalillo y Rudy Regalado rompie- ron el empate a dos y colocaron a Venezuela adelante con una ven- taja de cuatro a dos en el séptimo acto. En el noveno, el emergente Juan Delis se embasé por error del Ca- male6n Garcia y pasé a la segun- da con sencillo de Witty Quintana. Estando al bate el emergente Aldo Salvant, el receptor Roseboro intent6 sorprender a Delis fuera de segunda, pero mandé la bola al jardin central y los corredores adelantaron a las bases inmedia- tas, de donde empataron la anota- cién a cuatro por sencillo de Sal- vant, que pasé a segunda en el ti- ro al home. Valdivielso intenté sacrificarse, pero Regalado tiré mal a la ante- sala intentando poner out a Sal- vant y la bola llegé al left field, cosa que aproveché el corredor para anotar la carrera decisiva. El numeroso ptblico que colma- ba las gradas se lanz6 al terreno para cargar en hombros a los cu- banos del Marianao especialmente a Salvant y. Valdivielso, que contri- buyeron al inesperado triunfo. Anotacién por entradas: PANAMA: 26. 0 .6-ix>9 PUBRTO RICO... .... Baterias: Brunet (1-1) y C. H. E. 000 001 130-5 10 1 000 000 000-0 4 2 Cobos; Smith, Rivers (8) y Marti. Perdido Smith (0-2). Jonrones: Brunet (1). VENEZUELA . . CUBA CHE. 011 000 200-410 4 002 000 0035 10 0 Baterias: ‘Birrer, Cueche (9) y Roseboro; Fornieles, Hahn (8), Lopez (8) y Smith. Gand Lépez (1-0). Birrer (1-1). POSICION DE CUBA... Venezuela... Panama .... Puerto Rico . . Perdié LOS EQUIPOS Ganados Perdidos 4 2 2 2 Hoy jugaran Panama y Venezuela; Cuba y Puerto Rico, finalizando la ‘serie. ROBINSON CONSIDERA A DI MAGIO EL MEJOR PLAYER QUE VIO JUGAR OTTAWA, Feb. 13 (United) — La:ex estrella de los Dodgers del Brooklyn, Jackie Robinson, decla- r6é que algunos cronistas deporti- vos de Nueva York le habjan dicho en su cara que no escribian nada bueno de él en el futuro. Robinson vino a esta ciudad co- mo el orador invitado en el ban- quete anual de la Asociacién de Vendedores de Articulos Deporti- vos. Otros oradores fueron el coach de futbol de Ottawa Frank Clair y Rene Lemyre, administrador gene- ral del equipo de baseball Montreal Royals. Robinson declaré en una confe- rencia de prensa que en general él habia sido bien tratado por la prensa de Nueva York. Empero, afiadié que algunos cronistas le in- formaron que no daba resultados escribir nada bueno de él y que es- perarian a que se viera metido en controversias para escribir. “Y cuando dicen eso en la cara de uno, uno tiene que pararse y pensar” afiadié la ex estrella de 38 afios. Robinson que sus relaciones con los cronistas de Nueva York no habian sufrido cambio alguno por el anuncio de su retirada del base ball en un articu> To exclusivo en la revista “Look” y no a través de ellos. “Ellos hacen lo mismo que hice yo” declaré Jackie. “Cuando tienen algo exclusivo, lo venden a una re- vista y se embolsillan unos cuantos délares extras, en vez de publicarlo en sus columnas”. FELIZ EN MONTREAL La primera persona de color en jugar en Jas Mayores nombré a Joe DiMaggio como el mejor juga- dor que ha visto en toda su carrera. Sefial6 a Stan Musial como el pit- cher de los players de la Liga Na- cional y a Ewell Blackwell como el pitcher mas peligroso que tuvo en- frente. “William Mays podria llegar a ser mejor que Musial” dijo Robinson, “si jugara en un equipo ganador, APRENDA A PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL AUTOMOVILES EQUIPADOS CON DOBLE CONTROL Sr. TAMAYO le servird de intérprete'en e] examen escrito, oral y practico, para ta obtencién de ls licencia. R. TAMAYO 2518 W. FLAGLER ST., BAJOScrrente a1 riorids aighway Patrol AIRE ACONDICIONADO manifesté que creia | en donde no tuviera que llevar to- do el peso del team.” Robinson dijo que la temporada de 1946 que pasé en el Montreal, de Ja Liga Internacional, ‘fue la mas feliz que tuvo en el base ball. “Uno tiene que tener un afio bue- no y feliz cuando se esta con per- sonas interesadas en su carrera” declar6. “Los fanaticos en Brook- lyn fueron maravillosos conmigo, pero en forma total, es muy dificil superar a esas gentes de Montreal”. Como presidente del Fondo de Libertad de Ja Asociacién Nacional para el Avance de las Personas de Color, Robinson ha visitado 14 ciu- dades en las ultinias semanas. “La situacién de los morenos en Estados Unidos ésté mejorando” di- jo Robinson, “pero sigue siendo critica”. “Cuando comienzan a poner bombas en las iglesias y las casas de los ministros, es hora de hacer algo. Estoy seguro que el presiden- te Eisenhower dira algo al respecto ;dentro de poco”. Tratardn de Enfrentar a Macias al Ganador del Bout Agata - Halimi PARIS, Feb. 13 (UP)— Gilbert Benaim, organizador de boxeo del Palais Des Sports, expresé su opinién de que la Comision Mun- dial de Boxeo aceptara la pelea por e) titulo mundial del peso gallo en- tre el italiano Mario D’Agata y el trancés Alphonse Halimi si ambos se comprometen formalmente a que el vencedor dispute la corona al mexicano Raul “Raton” Macias a continuacién de su pelea, “Si D’Agata y Halimi se coni- prometen formalmente — dijo — a que el vencedor y por lo tanto ti- tular, pelee por el titulo con el mexicano inmediatamente después de haberlo conquistado, creo que la Comisi6n Mundial de Boxeo re- conoceré nuestro match organiza- do aqui para el primero de abril. MANEJAR \ Tel. MU 1-4426 MIAMI BEACH, Feb. 14 (UP)— Joey. Brown, que anoche derroté por knockout en el undécimo round de su pelea a quince asaltos, al ex campeon Bud Smith reté hoy a los cuatro principales aspirantes a su titulo: el cubano Orlando Zu- lueta, Larry Boardman, Kenny Lane y Ralph Dupas. “Quiero pelear otra vez dentro de tres semans”, dijo Brown, re- bosante de optimismo después de su victoria en la primera defensa de} titulo que gané a Smith el pa- sado 24 de agosto. “Esto de estar descansando no me beneficia en absoluto”, agre- 6. “Creo que Zulueta seria el mas recio ¢ontrario. porque es un bo- xeador muy 4gil y tiene una buena izquierda. 4 También hizo» tablas conmigo una vez, aunque creo que debi haber ganado por decisién”, El manager Lou Viscusi dijo que tiene una oferta de 35,000 délares de Hymie Wallman, manager del Chicago Concede Aumento a Fox ‘CHICAGO, Feb. 14 (UP)— Nel- fie Fox, conceptuado el mejor se- gunda base de la Liga Americana desde hace seis afos, acepté los términos para su contrato 1957, se- gtin anuncié Charles Comiskey, vi- cepresidente de los Medias Blan- cas. Comiskey convers6é telefénica- mente con Fox y dijo que éste habia aceptado un pequefo aumen- to sobre el salario que percibié en 1956. Aunque no revelé la suma que recibira el pelotero, Comiskey afir- m6 que sera el segunda base me- jor pagado en la historia del club. Si bien no acerté un hit en sus primeros 21 turnos al bate, Fox fi- naliz6 la temporda con un prome- dio de 296. En los siete afos que lleva con los Medias Blancas su promedio al bate es de .296. Cabe sefalar que en tres temporadas lle g6 a supero .300. ‘ Milt Bolling Firmo Contrato con el “Boston” BOSTON, Feb. 14 (UP)— Cronin, gerente general de Medias Rojas, declaré que habia recibido el contrato firmado del jugador de cuadro Milt Bolling. Es- te participé la temporada ultima en 45 juegos y tuvo un promedio al bate de .212. Afiadi6 Cronin que también Russ Kemmerrer, lanzador derecho le habia hecho llegar firmado su contrato para 1957. Al comenzar la temporada 1956, Kemmerer fue entregado en opcién a San Francis- co donde gané 12 desafios y perdid 14, Joe A Cargo de RENE VIERA ZULUETA OFRECE A JOE BROWN GARANTIA DE 35 MIL PARA DISPUTAR EL TITULO La pelea se efectuaria en la ciudad de La Habana.—Posible que Lane sea el préximo contendor de Brown, — “Quiero combatir rapidamente otra vez; el estar inactivo me perjudica”, declara el campeon liviano. cubano, para una pelea por el ti- tulo en La Habana. Sin embargo, Viscusi manifest6 que preferiria celebrar la pelea en Houston, Es- tado de Texas. Por otra parte, Truman Gibson, secretario ejecutivo del Interna- tional Boxing Club, manifesto que “ya que Brown desea ganar dinero en una pronta pelea, su contrincan- te logico es Kenny Lane, buen pe- gador que puede someter a prue~ ba la mandibula del campeén”. Gibson dijo que espera que la pe- lea se celebre en mayo, en una ciudad que se determinaraé mas adelante, “posiblemente Miami, donde Lane ha peleado con fre- cuencia y donde reside su co- manager Jack Kerns”. En el triunfo de anoche, Brown se acredit6 su octavo knockout cuando el doctor Alexander Rob- bins examiné en su esquina a Smith al final del décimo asalto y dispuso la cesacién de la pelea. Smith sangraba de una herida en el interior de la boca, y dijo que no podia ver bien del ojo izquierdo por un golpe recibido en el cuarto round. Smith, que pesé 134 libras (60,8 kilogramos) contra 134 3-4 libras (62,5 kilogramos) de Brown, su- frié su quinta derrota consecutiva y su tercera frente al campedén. MIAMI BEACH, Feb. 14 (UP)— El campeén mundial de peso livia- no, Joe Brown, retuvo anoche su titulo al.vencer por knockout téc- nico en el undécimo round al ex campeon Wallace (Bud)Smith. El médico doctor Alexander Robbins examiné a Smith en su rinc6n al termimar el décimo asalto y detuvo la pelea porque el perde- dor presentaba una herida en la bo- ca y porque, seglin sus segundos, desde la cuarta vuelta no veia con el ojo izquierdo. Los segundos habian pedido tam- bién al médico que revisara a Smith después del noveno round, pero en esa oportunidad el doctor Robbins se negé a interrumpir el combate. Brown exhibié un magnifico juego de piernas y sometid a su adversario a un castigo constante con sus largos jabs de izquierda y fuertes golpes de derecha. Brown que defendia por prime- ra vez el campeonato, obtuvo asi su tercera victoria sobre Smith. En mayo de 1956 lo vencié por puntos en una pelea de diez asaltos en que no ge disputaba el titulo y | en agosto le arrebaté el campeona- los| to por decision dividida. Anoche, Brown, a,quien las apuestas favorecian por 17 a 5, ga- naba por amplio margen cuando fue detenido el match. Smith sufrié su quinta derrota consecutiva y dio la impresion de estar “acabado”, porque sus pier- nas no le responden. El perdedor traté de forzar la pelea en todos los rounds, perc a causa de sus piernas no logro alcanzar al cam- peon. Brown que tiene 30 afios, dio a Smith una leccién de box y lo cas- I: tres pisos para 5,000... siones de Steven’s Encontraré_ los CALLE 115, ENTRE LA 2da, AVE. Sedalia tasimtaientnatanienienmensnitamenienssnimemaminamemmmnnidinisienieesial NIGHTLY Except Sunday Autobu: van Directamente a la Pista” en los Diarios Apuestas Supervisadas por el Estado NUEVO $2,000,000 DE LUJO El grandstand y club hs modernos y lujosos del mundo, Ventanillas para apuestas en los escaleras mecanicas mas estacionamiento . . capacidad conce- x, he bonito club. nuevo E. y la 7ma. N. W. tigé intensamente con sus jabs y mas de una docena de potentes derechas, la misma mano en que sufrié una fractura de un hueso de la mufieca en el segundo round de la pelea de agosto, ARRATIBEL ESTA DE LIDER CON 42 JUEGOS GANADOS HASTA HOY - Es uno de los pelotaris mas consistentes del Miami Frontén Jai-Alai—Ha quedado en el dinero el 50% de sus juegos.—Notas Por AUGUSTO PILOTO Si ustedes quieren saber cual es el jugador mas consistente de to- do el cuadro de pelotaris del po- pular ‘fronton de Miami, no hay mas que mirar a los records y en- contraran que el diminuto delan- tero Arratibel es el que ha gama- do mayor numero de eventos con Ja cifra 42 hasta estos momentos. Arratibel, como su nombre lo in- dica es vasco de origen. No es pelo- tari de mucha pegada, pero es muy seguro de revés y de dere- cha, cubre mucha cancha, rebotea con ambas manos y juega con la misma habilidad las quinielas sen- cillas que las duplas. Esta noche Jo anuncia la cartelera en varios juegos y lo vemos con grandes po- sibilidades de triunfo, especial- niente en el octavo evento. EQUIPO CUBANO DE BASE BALL COMPETIRA EN NICARAGUA MANAGUA, Feb. 14 (UP)— Llegaron los integrantes del equi- po.cubano de beisbol Emilio Ca- brera, que jugara aqui una serie de seis juegos con profesionales nicaragiienses. La serie inaugurara el sistema de iluminaci6n del Estado, cuya insta- lacién terminé y fue probada ano- che en presencia del presidente Luis A. Somoza. WERTZ FIRMO CON ‘INDIOS’ CLEVELAND, Feb. 14 (UP)— Los Indios anunciaron que su des- tacado primera base Vie Wertz fir- mé el contrato para 1957. Durante la temporada pasada, Wertz, re- puesto de un ataque de poliomieli- tis, result6 el mejor bateador y jonronero de los* Indios. Terminé segundo en cuanto a jonrones en la Liga Americana y tercero en carreras impulsadas en 1956. Con 32 jonrones sdlo Mickey Mantle Io supero. Se cree que Wertz ha firmado por un salario de 25,000 délares. Con la firma de Wertz son 18 los peloteros ya contratados por los Indios. obtuvieron e} Rosa, clavel, amapola Margarita, tulipan Nomeolvides, violeta Pensamiento, lirios Does a rose smell good? — Does gas smell good? Olor Agradable Desagradable La violeta tiene un olor agradable El gas tiene un olor desagradable jEs agradable aprender espafiol? FRUTA: Manzana Melocot6n Fresas Cerezas Uvas Peras Naranjas Pifia VERDURAS: Col Zanahoria Remolacha Frijoles Tomates Boniatos Rabanos Pepinos Nabo Lechuga Cebolla Habichuelas Papas CARNES: Carne de res Carne de puerco. Carne de carnero Cordero Costilla de puerco Costilla o chuleta de cordero Costilla 0 chuleta de ternera Ternera (carne de) Pollo Pavo Filete Pescado Pan Tostadas (Cada una de estas nee, a peteers dos “A We smell with our nose. Flowers smell good.. SELECCIONES DE EPIFANIO 1. Mendive, Aldecoa, Pablo 2. Muguerza I-Arrarte, Grego- rio-Gutiérrez, Pablo-Quintana 3. Arakistain, Muguerza I, Gu- tiérrez. 4. Orbea, Larranaga, Guarita 5. Orbea-Mendive, Arratibel- Larranaga, Isidoro-Churruca 6. Urcola, Muguerza I, eee tain 7. Isidoro, Orbea, Piston I 8. Arratibel, Echeverria, Urco- la 9. Echeverria-Gutiérrez, Urco- la-Arrarte, Ubeda-Mendive 10. Arratibel-Guarita, Orbeta- Gutiérrez, Echeverria-Mendive. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES_ y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. _ Miami, Fla. aparecié la LECCION ,XXV Rose, carnation, poppy Daisy, tulip Forget me not, violet Pansy, lilies GUARITA, en el némero cuatré en el cuarto juego, es una buena cabala pues ya esta entrando en su mejor forma de juego de la tempo- rada. En el ultimo de la noche Guarita Neva de compafiero nada menos que a Arratibel, y lucen un formidable par de ases ¢on gran: des oportunidades de ganar esta quiniela. Otro jugador que recomendamos a nuestros lectores, amantes del Jai-Alai que observen con cuita- do es Larrafaga. El poderoso za- guero y derechista, campeén de las quinielas sencillas del afio pa- sado, ha entrado ya en su mejor forma y puede ganar cualquiera de los eventos en. que toma par: ticipacion, asi que andétenlo entre los muy posibles ganadores de estos dias. Y por hoy, nada mas, nos vemos en el Miami Fronton Jai- Alai. MIAM JAI-ALAI America’s one Major & Richard Berenson President Se consiguen boletos ahora en M1} Enfields Miami Photo, 1339 Biscayne Eee. MIAMI BEA Sherman’s Ge E ee nt Collins Ave. at coin ‘na. reel Enfields Camera, ation Nev 86h BR mona 's News, on CORAL GABLES S] ers Bar 350 Aragon Ave. SQUTH MIAMI vo Me RBH Naas Home of the World Series N.W. 36th St. of 36th Ave. CURSO ELEMENTAL DE INGLES Onan nae eces, para beneficio de nuestros lectores que, pot uma uw otra rarén, primera vez)— FLORES, FRUTAS, VERDURAS (VEGETALES), CARNES, PRODUCTOS LACTEOS, eto, PRONUNCIACION Rous, carneishion, papi Deisi, tiulip Forguet mi not, vaiolet Pansi, lilis 7 Gas does not smell good; it smell bad Yes, a rose smells very good No, gas does not Odour Pleasaont Unpleasant smell good, it smells bad. Odor Plesent Onplesent Violet has a pleasant odour Gas has an unple: i Is it pleasant to FRUIT: Apple Peaches Strawberries Cherries Grapes Pears Oranges Pineapple Cabbage Carrott Beets Beans Tomatoes Sweet potatoes Radiches _Cucumbers Turnip Lettuce Onion String beans Potatoes Beef Pork Muton Lamb Pork chop Lamb chop | + Veal chop Veal . Chichen ‘Turkey ‘Tender-loin Fish Bread Toasts asant odour learn Spanish? FRUT: Apl Piches Stroberris Cherris Greips Pears Oranyes Pain apl Cabeich Carot Biits Biins Tomeitos-tomatos Suit poteitos Radiches Quiucombers Ternip Letus Ofion String biins Poteitos Biif Pork Motn Lam Pork chop Lam chop Bil chop Bil Chiquen Terqui Tenderloin Fish Bred Tousts