Diario las Américas Newspaper, January 25, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Viernes 25 de Enero de 1957 Nicaragua Anuncia el Arreglo de sus Diferencias con El Salvador ODECA Contribuyé al Avenimiento ‘Entre Ambos MANAGUA, Nicaragua, enero 24 (UP)—El Ministerio de Relacio- nes Exteriores anuncié, que se ha llegado a un arreglo en las diferen- eias entre Nicaragua y El Salvador, que fueron sometidas a la consi- deracién de la Organizacién de kkk BRASIL RECIBIRA PRIMER REACTOR ATOMICO DE E. U. Fue Ordenado el Envio WASHINGTON, enero 24 (UP). —El gobierno norteamericano au- torizé hoy el envio al Brasil del primer reactor atémico para inves- tigacién, el primero de su género enviado a un pais latinoamericano. Es la segunda aatorizacién’ si- milar hecha de acuerdo con el Plan de Atomos para la Paz del Presidente Eisenhower. El permiso de exportacién fue acordado a Babcock y Wilcox, fir- ma de Nueva York, constructora del reactor. Funcionarios de la em- presa \dijeron que esperan iniciar el embarque de partes del reactor por barco y ayién a Brasil, a par- tir de hoy jueves. La Comisién de Energia Atémi- ca de Estados Unidos anuncié su propésito de dar licencia de ex- portacién para este embarque a una firma neoyorquina, el dos de enero pasado. Funcionarios norteamericanos di- jeron a la United Press. que el reactor sera para el Instituto, de Energia Nuclear de la Universidad de Sao Paulo. Su costo total se calcula en cer- ca de dos millones de délares, Es- tados Unidos aportara 350.000 dé- lares de esa suma y proporcionara la cantidad necesaria de combus- tible nuclear. Estos funcionarios dijeron que puede transcurrir algin tiempo antes de que el reactor quede to- talmente montado en Sao: Paulo. Recordaron que cuando Japén compré el primer reactor que fue exportado por este pais en no- viembre pasado, el envio tuvo que hacerse en tres embarques. Los funcionarios revelaron tam- bién que Brasil esta en negociacio- nes con Estados Unidos para con- eluir un acuerdo sobre energia, que le permitiria la adquisicién de un reactor atémico capaz de ge- nerar energia para uso industrial. PERECIERON 16 AL CAER AVION MANAGUA, 24 de enero —(UP) —Patrullas de socorro llegaron hoy hasta las faldas del volcan San- tiago, donde ayer se estrell6 un avion de la linea “Lanica” matan- dose tres tripulantes y trece pasa- jeros. No se han tenido noticias direc- tas de las patrullas, que han esca- lado hasta una altura.de tres mil metros. Son esperados en Grana- da a la medianoche. La ascensi6n fue dificultosa debido al mal tiem- Segin versiones que han llegado aqui, el avién accidentado parece haberse incendiado debido a ‘un corto-circuito. Momentos antes de caer habia informado que volaba en buenas condiciones. El aparato iba desde San Carlos a Managua. los Estados: de América Central (ODECA). El acuerdo consulta, segiin el anuncio, seguridades reciprocas respecto de los puntos en divergen- cia. Las diferencias se originaron en la _negativa de El Salvador para apresar provisionalmente a los exi- lados nicaragiienses acusados de estar comprometidos en el asesina- to del presidente Anastasio Somoza. La declaracién de la Cancilleria omite explicaciones sobre la forma en que se encontré salida para las diferencias entre los dos paises. El Dr. R. Trabanino, Secretario General de la ODECA, tuvo a su cargo las gestiones de avenimien- to. (En San Salvador se anuncié que el convenio en nada contraria los puntos de vista del gobierno res- pecto de la detencién de los exila- dos politicos. Se afiade que, como consetuencia del acuerdo, el em- bajador salvadorefio en Managua, Félix de Jests Osegueda, regresa- ra a Nicaragua, e ira a San Sal- vador el Ministro encargado de ne- gocios nicaragiiense, Alfonso Or- tega Urbina, que el lunes ultimo fue Mamado a Managua). AMIGABLE Y DEFINITIVA SOLUCION SAN SALVADOR, 24 de enero —(UP)— Quedé amigable y defi- nitivamente solucionada la diver- gencia entre El Salvador y Nica- Tagua, que el lunes ultimo pare- cié a punto de provocar una rup- tura de relaciones entre ambos es- tados. La Organizacién de Esta- dos Centroamericanos (ODECA) contribuy6 al avenimiento. En la tarde de hoy, los Minis- tros de Relaciones Exteriores de Fl Salvador, Alfredo Ortiz Mancia, y de Nicaragua, Alejandro Montiel, expidieron el siguiente comunica- de@conjunto: “Los gobiernos de El Salvador y Nicaragua, por conducto de sus res- pectivas cancillerias, tienen la con Placencia de anunciar que con se a las. seguridades tbdonicte recibidas, ha sido solucionada defi- nitivamente la diferencia entre am- bos paises sometida a la media- cién amistosa de la ODECA. “Al mismo tiempo, ambos go- biernos expresan con la mas pro- funda satisfaccién su reconocimien- to al excelentisimo doctor José Guillermo Trabanino, Secretario General de la referida organiza- cién, por el sincero espiritu cen- troamericanista que inspiré su ac- cién.” El Ministro salvadorefio declaré que en todo momento del inciden- te, (originado en medidas solicita- das contra los desterrados nicara- giienses residentes en El Salva- dor) el ‘Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua mantuvo un profundo respeto hacia el go- bierno de El Salvador. Habia trascendido que el lunes se estuvo a punto. de un rompi- miento cuando el Gobierno de Ma- nagua lIlamé a su representante di- plomatico en San Salvador y el de El Salvador hizo lo propio con su representante en Nicaragua. En vista de ello, el Secretario de la ODECA visité ese mismo dia al presidente Lemus y seguidamente se dirigiéd a Managua. Ortiz Mancia recomendé a los periodistas moderaci6n en sus in- formaciones para no lastimar la dig- nidad de funcionarios y pueblos. Mofonave se Hunde en Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico, enero 24. (UP)—La motonave costa- rricense “Edmore”, de 100 toneladas de registro, se fue a pique esta mariana en una profundidad de 510 brazas, a siete millas al norte de este puerto. El capitan, L. F. Moore, y tres tripulantes fueron rescatados por los guardacostas sin que ninguno sufriese lesiones. La rotura del eje de la hélice hizo:que la nave embarcara grandes cantidades de agua, y todos los esfuerzos de los guardacostas y los tripulantes de la nave para impediz que se hundiera fueron inutiles. El “Edmore” estaba matriculado en Puerto Limén y Ilegé con un cargamento de cemento. Era propiedad de la L. F. Moore Inc., de Monrovia, Liberia, Africa. Jornadas Interamericanas fe la Poesia se Organizan en Uruguay MONTEVIDEO, enaso 24 (UP)—En el balneario de Piriapolis se esta organizando una serie de reuniones literarias, y con tal fin han sido invitadas numerosas personalidades americanas. La _Comisién Preparatoria de Poesia, ha dirigido inyitaciones es- peciales a los poetas argentinos Ricardo Molinari, Roberto Ledes- ma, Carlos Mastronardi, Oliverio Girondo, Nora Lange, Emma Car- tosio, Bernardo Canal Feijoo, Patri- cio Gannon, ,Julio Diaz, Amelia Biaggioni; a los chilenos, Juan Guzman Gruchaga, Juvencio Valle, y Roberto Meza; al peruano Javier Abril; al boliviano Guillermo Viaz- carra Fabre; al Embajador de Ecuador, Leopoldo Benitez Vinuez- za, y al escritor colombiano Simén Latino. COMISION URGUAYO- BRASILENA MONTEVIDEO, enero 24. (UP). — El Embajador del Brasil, Be- renguer César, refiriéndose a la instalaci6n de la comisién mixta uruguayo-brasilefia’ para el estudio las Jornadas Interamericanas de del convenio reciéntemente acor- dado entre ambos paises, declaré que se entraba en una etapa de franca actividad y de amplio inter- cambio urguayo-brasilefio. “Confio plenamente que dicho intercambio promovera positivas realizaciones.en beneficio de los dos pueblos”, dijo. Con respecto a la importaci6n brasilefia de trigo uruguayo, Berenguer César expre- sé que es uno de los prcblemas que determinara la comisién, pero “creo que la cuota anual alcanza- r& a unas 300,000 toneladas.” EN CALI, COLOMBIA Llegd Delegado Presidencial de Chile a New York NUEVA YORK, enero 24. (UP) — Dario Sainte Marie, delegado del Presidente de Chile, Carlos Ibaiiez, a la Conferencia de Repre- sentantes de Presidentes que se iniciara en Washington el dia 28, Se encuentra en Nueva York, des- pués de un viaje un poco acciden- tado desde su patria. Sainte Marie, que viajé acom- panado del Subsecretario del Mi- nisterio de Economia y Comercio Abraham Reynely, llegaron hasta sobre Nueva York, en avién. El aparato no pudo descender debido a la niebla, y tuvo que ir a Rich- mond, estado de Virginia, donde aterrizé. Desde alli los viajeros fueron transportados en émnibus hasta Washington, y desde la ca- pital a Nueva York, a donde lle- garon en horas de la noche. Hoy Sainte Marie y Reynel se pusieron en contacto con los repre sentantes chilenos ante las Nacio- nes Unidas. Permaneceran aqui al- gunos dias antes de viajar a Wash- ington para asistir a la conferen- cia. Regresaron ‘dos Expedicionarios de Venezuela "|Escalaron Alta Montana NUEVA YORK, enero 24 (UP). —Regresaron a Nueva York los dos primeros hombres que hayan logrado ascender al lado norte de la montafia del Diablo (Auyan-Te- pui), cerca de la Catarata del An- gel, en Venezuela. Waiter Thomashoff, de 23 aiios, y Nicholas Plantanida, de 24, re- gresaron desde La Guaira a bordo del “Santa Rosa” de la Grace Line, deseosos de volvér en un plazo de unos dos meses, para intentar ascensiones y estudios en la zona. Dijeron Thomashoff y Plantani- da que hicieron tres intentos pa- ra llegar a la cumbre de la monta- fia, que tiene unos 2,000 metros de altura, y que tuvieron éxito en el Ultimo esfuerzo, el 21 de diciem- bre pasado, sefialaron que la as- censién es dificil debido a que el terreno no es sélido. Hicieron notar que en la cum- bre, o cerea de la cumbre, hay ab- soluta falta de vwegetacién y vida animal, atin cuando en la cima misma, que tiene unos 30 kilé- metros de largo por cien de ancho, corren algunos arroyos. La tempe- ratura es agradable y el terreno es alli sélido. ' Thomashoff y Plantanida dije- ron que. su deseo es volver para explorar el cafién vecino a la Mon- tafia del Diablo, donde, segin les informaron, hay dos cataratas que son poco conocidas. Los dos jévenes norteamerica- nos proyectaron su expedicién a Venezuela antes de salir del ejér- cito, en 1955, donde se conocieron. Dijeron que concibieron la idea del viaje leyendo relatos y estu- dios sobre la Catarata del Angel y la Montaha del Diablo. Se muestran agradecidos de las atenciones que recibieron y las fa- cilidades que se les acordaron pa- ra su propdsito. DIARIVU LAS AMERICAS CALI — Noticias procedentes de Cali daban cuenta de que estaria a punto de solucionarse la crisis surgida en el matinal “Diario del Pacifico”, considerado como 6rga- no oficial en la capital del Valle. La crisis surgié en la redaccién del citado periédico cuando pre- sentaron renuncia el director, abo- gado Hernando Olano Cruz y seis redactores, dando como motivo el retiro del jefe de redaccién, sefior Ovidio Esguerra. La nueva crisis en el periédico fundado por e] patricio Pablo Bo- trero Ayerbe, — la anterior ha- bia sido en los talleres — surgié el lunes pasado y segtn lo afirmé un diario capitalino se debié a diver- gencias con el gerente encargado, sefor Antonio Galvis. Sin embargo, no se han precisado las causas del tetiro del jefe de redaccién. Finalmente, en Bogota se afir- m6 que la crisis seria solucionada con periodistas levados de esta ea- pital, algunos de los cuales habrian sido concretados sobre su viaje a Cali. Olano Cruz habia asumido la direccién de “Diario del Pacifico” cuando el peridédico reinicié labo- res em octubre pasado después de un receso de cerca de dos meses cierre que se debié a dificultades econdmicas y a la escasez de papel. DEMENTE VIOLA MONUMENTO A BOLIVAR CALI — Un sujeto notoriamen- te afectado por la locura, resolvié despojar de la espada a la estatua del Libertador Sim6n Bolivar. El demente una vez cumplido su pro- posito, bajé y emprendié veloz ca- rrera. LO PERSIGUEN Un soldado que se habia dado cuenta de la maniobra, corrié tras el hombre y después de una per- secusién de tres cuadras logré dar- Je aleance: Llevado al batallén Pi- chincha, dijo llamarse Alberto Ocampo Cardenas. Se ordené una examem por parte de los médicos psiquiatras para determinar su es- tado. PROPONEN A ROJAS Y A GUSTAVO SIERRA BOGOTA, enero 24 (UP)— Un grupo de ciudadanos del Municipio de Maceo, Departamento de Antio- quia, solicit6 a la Asamblea Nacio- nal Constituyene que reelija al Te- niente General Gustavo Rojas Pi- nilla como. Presidente de Colombia para_el.perjodo de 1958 a 1962. Pide también que sea designado vicepresidente de la naci6n el Bri- gadier General, Gustavo Sierra Ochoa, actual Gobernador del De- partamento de Antioquia, y uno de los mas caracterizados interpretes del gobierno del General Rojas Pi- nilla. REAPARECERA EN FEB. 4 BOGOTA, enero 24 (UP)— Gui- llermo Cano, director del vesperti- no “El Independiente”, reiteré al Ministro de Gobierno el anuncio de que el citado diario volvera a publicarse en esta capital a partir del 4 de febrero préximo. “El Independiente” reemplaz6 durante breve tiempo a “El Espec- tador”, que fue suspendido por sus editores en abril del afio pasa- do, antes que someterse a hacer una publicacién oficial. El gobier- no ha autorizado la_reaparicién del periddico sin condicién alguna. "TERMINARAN “UNIDAD VECINAL” BOGOTA, enero 24 (UP)— El periddico “Diario Oficial” informé que dentro de tres meses quedara terminada la “Unidad Vecinal Re- publica de Venezuela”, que el go- bierno del vecino pais ofrecié a la Ciudad de Cali para ayudar en el programa de rehabilitacién des- pués de la catastréfica explosién que arras6 una parte de la ciudad el pasado agosto. Sera un edificio de 15 plantas, e] mas alto de la ciudad, con 140 apartamentos. Segtn fuentes no (Pasa a fa Pag. 4) Llego a Costa Rica: Especialista a Combatir Racha de Hidrofobia SAN JOSE DE COSTA RICA, 24 (UP). — El doctor Aurelio Ma- laga Alba, especialista antirrdbico de la Oficina Sanitaria Panameri- cana de Washington, Ilegé a esta capital a peticién del gobierno, pa- ra ayudar a combatir una racha de hidrofobia. El Ministerio de Sanidad dijo que en la Provincia de Guanacaste han sido mordidas 18 personas por perros rabiosos. Los focos del mal se concentran en el noroeste, por donde entra la Carretera Panamericana en Nica- Tagua. En la zona afectada se estén INCOME TAX biel try deere <. bi its feRI Palicos steaen arar ANILLA DE UESTO! iy % ‘Experiencia @ Se Hable, 1S Tzspanol . SELDEN C. P. A. 1564 W. pase ST., MIAMI FR 3-6980 adoptando medidas para recoger los perros sueltos y reducir con ello las probabilidades de transmi- sién de la enfermedad. También se esta obligando al cumplimiento de las disposiciones dictadas para que f inocule con suero antirraébico a los perros y gatos que traen consi- go los turistas, bien por carers 0 por la via aérea. Renuncian Director y Redactores de Diario Es el Segundo Conflicto del Periédico ‘‘Oficial’’ Guatemala-Mexico Estrechan Vinculos con Fin Turistico Mejorardn las Aduanas MEXICO, enero 23 (UP). — Se anuncié hoy en circulos guatemal- tecos que el gobierno de ese pais modernizaré todos los centros aduaneros en la frontera con Mé- xico para fomentar el turismo y el intercambio de articulos entre los dos paises. “Dentro de los préximos meses” se inaugura la nueva Central de Aduana en Ayutla, situada cerca del extremo guatemalteco del puente que cruza el Rio Suchiate, al otro lado de Ciudad Hidalgo, en México. Se proyect6 el edificio en vista del crecido numero de viajeros de ambos paises que cruzan por. ese punto. Otro edificio de Aduana, en el Carmen, esta casi terminado ya. Lio de Poderes en un Congreso de Educadores MONTEVIDEO, enero 24 (UP) —El Congreso de Educadores Ame- ricanos, realizé extenso debate en torno a los poderes del Delegado mexicano, profesor Antonio Ama- ya. En horas de la mafiana se reu- nié la Comisién de Poderes que estudié los documentos de los in- tegrantes de las delegaciones, y produjo informe contrario a la aceptacién del profesor Anto- nio Amaya. Este informe que leido en la sesién plenaria, inicia- da a las once horas, y luego de ser debatido extensamente, se resol- vié hacer un cuarto intermedio para que las delegaciones estudia- ran el problema y dieran su voto a las diversas ponencias al respec- to. El profesor Amaya vino a ésta como representante del Sindicato de Educadores de México, y actué en el Comité Organizador del cer- tamen, designandosele luego la re- presentaci6n oficial. Sin embargo la Comisién de Poderes no recibié esa documentacién. Varias delega- ciones se mostraron partidarias de la aceptacién, pero la Comisién de Poderes se mantuvo en su in- forme negativo. Entre las ponen- cias sobre las que deberén pronun- ciarse los delegados, figura una de Brasil que aconseja la aceptacién del profesor Amaya, y luego en- viar comunicacién a las autorida- des de México, y si éstas no se pronuncian en contra, se aceptaria oficialmente su calidad de delega- do gubernamental. ULTIMA HORA MONTEVIDEO, enero 24 (UP) —tLa_sesién plenaria del Sexto Congreso de Educadores America- nos, acepté por aclamacién la in- clusién en su calidad de delegado oficial de México, del profesor An- tonia Amaya, que fuera cuestiona- da por la Comisién de Poderes. En la misma reunion, se deter- minaron los tres grupos actuantes en el Congreso, que son: oficiales, fraternales y observadores. Los ofi- (Pasa a la Pag. 4) EN NUEVA YORK Nuevo Presidente y Secretario del Cuerpo Consular NUEVA YORK, enero 24 (UP). — Alberto Caneda y Guillermo Lang, Cénsules Generales de Bo- livia y Nicaragua, respectivamen- te, fueron elegidos por, unanimi- dad Presidente y Secretario del Cuerpo Consular Latinoamericano acreditado en Nueva York para 1957. La eleccién se efectué durante un almuerzo realizado en el salon comedor del Banco Manufacturers Trunst Company, en la Quinta Avenida. Lang manifest6 a la United Press que se sentia “sumamente honrado y conmovido” por la dis- tincién de que le han hecho obje- to sus colegas latinoamericanos. UNIQUE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL LE PREPARAMOS PARA SU M. FONT MGR. | EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO 1564 W. FLAGLER ST. Tel. FR 9-4724 NACIONES UNIDAS, enero gia en la vida contemporanea. do actualmente en términos dra- maticos al mundo por la acelera- cién en constante ascenso del pro- greso tecnolégico frente a una capacidad de asimilacién que no presenta una flexibilidad correla- tiva”, dijo Cecilio José Morales, representante argentino en la Co- misién Econémica y Financiera de la Asamblea General. Morales se ocupé del problema durante el debate sobre industria- lizaci6n, al que dedicé su dos se- siones de ayer la comisi6n. En el debate tomaron parte esta majfiana los delegados de Checoes- lovaquia y Bolivia, Jaroslav Pscol- ka y Samuel Marin Pareja, respec- tivamente. Pscolka sostuvo que la baja pro- ductiva que prevalece en muchos paises asidticos fue ocasionada por el régimen colonial al que estan o estuvieron sometidos, pero ad- mitié que el ritmo de la industria- lizacién no debe acelerarse \iema siado a costa de una reduccién de los articulos de primera necesidad Marin Pareja mencioné los re- quisitos que calificé de indispen- sables para alcanzar con éxito el fomento industrial. Dijo que estos son: abastecimiento adecuado de materias primas, fuerza motriz y capacidad adquisitiva de parte de la poblacién. Paul G. Hoffman, de Estados Unidos, afirmé: “Me parece que todos opinamos que para que la condicién de vida mejore substancialmente en todo el mundo, es esencial que haya una continua expansién de las facilidades, manufactureras, parti- cularmente en los paises subdesa- rrollados”. Hoffman se refirié extensamente a la forma en que Estados Unidos esta cooperando con los paises subdesarrollados a su industriali- zacién, pero subrayé que en ese empefio se desea promover un fo- mento industrial equilibrado, En el discurso de Hoffman no hubo cambio alguno de importan- cia en relacién con pronunciamien- tos previos hechos por Estados (Pasa a la Pag. 4) PANAMA, (SICO) — Segtin in- forme suministrado en la Camara Legislativa por el diputado -Alfre- do Aleman Jr., se ha presentado un alza de fletes maritimos, debi- do a que las compafiias navieras que operan en esta area acordaron en una conferencia subir el flete de las mercancias que vienen de Panam, lo que debe considerarse como una tarifa diferencial contra el pais que debe ser pagada por el consumidor panamefio. Puso de manifiesto el diputado Aleman que a Panama, por medio del nuevo tratado, se le concedié un aumento en las anualidades del Canal de millén y medio de délares y que al subirse por la conferen- cia de navieros los fletes de los ar- ticulos que vienen al pais se saca un millén del bolsillo de los pana- mefios que son los que deben su- fragar el gasto. El Ministro de Relaciones Exte: riores, Lic. Aquilino Boyd, mani- fest6 que tan pronto como tuvo no- ticia del alza dé los fletes mari mos instruyé al Embajador en Wa- shington para que diera los pasos necesarios en relacién con la nue- va alza de los fletes, pues conside- ra que en Panama tal medida re- dundaria en el alza de los articulos de primera necesidad. CINE CLUB DE PANAMA PANAMA (SICO) — Desde co- mienzos del presente afio comen- 26 avpresentar sus espectaculos el Cine Club de Panama que presen- tara peliculas de la més alta ca- lidad-en las salas cinematoégraficas de la capital. La Directiva del nue- vo Club est& presidida por Roser Montafiola de Oduber como Presi- dente y Miguel Aguila como secre- tario. Seguin se anuncié entre los fines de la nueva institucién esta la de dictar un ciclo de conferen- cias a cargo de las figuras mas re- levantes de la intelectualidad pa- namefia. Organizara, ademas, expo- siciones de pintura, que se realiza- ran a la entrada del teatro elegido el dia de sesién del Cine Club. FESTIVAL DEL CAFE PANAMA (SICO) — Comunican de la poblacién de Boquete que han comenzado con toda activi- TEREST VIN \or"3s ON SAVINGS Now Payable 4 Times-a Year Highest Bank Rate permitted by Federal Banking Authorities F.D.1.C INSURED CENTRAL BANK MPANY ase aM AVE. "Bh hoe You Can Bove’ CUSTOMER PARKING 122 CARS Argentina Planted Ante la 0. N. U. Problemas del “Progreso Técnico”. “Marchamos Aceleradamente”, Indica Delegacién 24 (UP)—La delegacién argentina planteé un grave problema, no tratado previamente en las Naciones Unidas: El efecto del gigantesco y acelerado desarrollo de la tecnolo- kk *& Heroico Policia Evita Explosion en Buenos Aires BUENOS AIRES, enero 24. — (UN). — El valor de un policia detuvo a una banda de terroristas en su intencién de hacer reventar una bomba en casa del Ministro de Agricultura, Alberto Mercier, en las primeras horas de hoy. Mer- cier es también Ministro de Tra- bajo interino. Rubén Dario Pérez, agente de policia de 34 afios de edad, de guardia en la esquina de las calles Las Heras y Junin, observé a las 4 y 10 de la mafiana que un hom- bre colocaba algo en una venta- na baja de la casa sefialada con el ntimero 1476 en la calle Junin. El hombre traté de encender algo con un fésforo, ‘pero el viento lo apago; Pérez traté entonces de arrestar al individuo. De las sombras surgieron otros dos hombres, que agarraron fuer- temente al policia mientras el te- rrorista le descargaba golpes en el costado izquierdo. Pérez se arro- j6 al suelo y alli-le aplicaron un fuerte golpe sobre la cabeza, que lo desvanecié momentaneamente. Los tres hombres escaparon en un automévil-que los aguardaba, pero antes de que desaparecieran, el policia consiguié extraer su pis- tola Colt y disparé contra el ve- hiculo, que replicé los balazos. Ba- fiado en sangre y casi privado del- conocimiento, Pérez se arrastré hasta la ventana. Encontré alli una bomba cilin- drica de unos 10 a 15 centimetros, coh un amecha. La retiré del lu- gar y la llevé hasta el medio de la calle. Llamé refuerzos. En el Hospital Churruca, de la policia, donde fue.internado el va- leroso agente, se informé que pre- senta varias pufialadas @n el cos- tado izquierdo, asi como una le- sién en la columna vertebral. Alza de Fletes Marifimos Afecta Fuertemente Economia de Panama dad los preparativos para el Festi- val del Café que se realizara en- tre el 10 y el 14 del préximo mes de abril, y durante el cual se ele- gira y coronaré la reina local del café. Simultaneamente se realiza- ra una Gran Feria Agropecuaria con el objeto de impulsar tanto el turismo como Ia produccién gene- ral del distrito. El anuncio de tal festividad, segiin se agrega, ha re- cibido el respaldo unanime de toda la provincia de Chiriqui. El Festi- val del Café coincide con las fies- tas conmemorativas de la funda- cién del distrito del Boquete, acto que tuvo lugar el 11 de abril de celebraré todos los afios para atraer el turismo de todo el pais. Al mismo tiempo en todos los circulos cafeteros ha sido muy elogiada la eleccién de la_ bella muchacha Analida Alfaro E. como reina del café, que representar a Panama en el reinado continental que tendra lugar en Manizales en- tre el 20 y 27 de enero. COSTA RICA Y PANAMA PANAMA (SICO) — EI Gobier- no de Costa Rica ha comunicado oficialmente a nuestro Embajador en San José, sefor Frank Morris Jr., que apoyaraé la aspiracién de Panama a ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad de las Na- sabe, gestiona oficialmente su elec- cién al puesto en el Consejo de las Naciones Unidas, que queda va- cante al vencerse el periodo de Cu- ba en el presente afo. ALIMENTOS CONCENTRADOS PANAMA (SICO) — El Minis- terio de Hacienda y Tesoro se abs- tendra de conceder la exoneracién de los impuestos que correspon- (Pasa a ta Pag. 4) JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 7:00 A 9:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas: Ramén Gutiérrez Locutores: Ramon Menéndez Susy Merino Ofic.: 139 N.E. Ist Street Tel.: FR 3-5556, Miami, Fle. 1911 que de ahora en adelante se| . ciones Unidas. Panama, como se} Pagina 3 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ ARGENTINA — (Continuacién) La vida colonial en el Virreynato de Rio de La Plata era en total sen- cilla y modesta; estaba concentra- da en las ciudades. La clase mas alta era la nobleza de los emplea- dos del gobierno, casi exclusiva- ménte espafioles, y las mas altas jerarquias del clero. Este ultimo ejercia una gran influencia, la cual se extendia mucho mas allé de los asuntos eclesiasticos, a la politica, economia y, en particular, a la edu- cacién. Habia una pequeiia clase media de artesanos y mecanicos y el resto de la poblacién — en su mayor parte mestizos — era clasi- ficada como gente comin. Indios, gauchos y terratenientes vivian en el campo, El centro cultural del pais era Cérdoba, con su distinguida uni- versidad. Corridas de toros y festi- vidades religiosas eran las princi pales formas de diversién. La eco- nomia colonial fue reforzada con- siderablemente durante Ios prime- ros dias del Virreynato. La econo- mia bdsica pastoril se habia desa- rrollado con el prodigioso aumento del ganado y los caballos salvajes en las pampas desde el siglo XVI. Ademas de cueros de caballo y se- bo, el tasajo se convirtié en un im- portante articulo de comercio des- pués de Ja introduccién del sistema de salar carne poco después de 17 90. Granjas ganaderas especializa- das y cultivo de algunas cosechas fueron también iniciados. Mientras tanto, los _aconteci- mientos tanto de Europa como del Nuevo Mundo estaban preparan: do el camino para el movimiento revolucionario que estallé en la colonia de La Plata con la Revolu- cién de Mayo en Buenos Aires en 1810. Las revoluciones de los Es- tados Unidos y Francia fueron se. guidas por la de Haiti en 1804, la cual se distinguié como la primera revuelta con éxito contra el go- bierno colonial en la América Lati- na. La incesante rivalidad entre los poderes europeos por las posesio- nes territoriales en las Américas se intensificé atin mas con la gue- rra entre Espafia e Inglaterra de 1796 a 1802, y de nuevo en 1805. Un ataque de los ingleses a La Pla- ta, que se habia estado esperando por algtin tiempo, tuvo lugar en junio de 1806, cuando tomaron po- sesién de la ciudad de Buenos Ai- res. Cuando los ingleses atacaron Buenos:Aires el Virrey Sobremonte desert6é la ciudad inmediatamente y huy6é a Cérdoba, mientras que el pueblo se unié bajo el mando de Santiago Liniers, un francés al ser- vicio de Espafia y (Capitan de Puer- te un ejército y reconquist6 a Buenos Aires el 12 de agosto. El general inglés Beresford fue hecho prisionero en la ciudad de Lujan, En la reunién del Cabildo Abierto (sesién ptiblica del Concejo Muni- cipal), Liniers fue nombrado co- mandante de las tropas y organiz6 una milicia de ciudadanos. Cuando. los ingleses atacaron de nuevo el 28 de junio de 1807, .e} ejército de Liniers fue derrotado en las afueras de Byenos Aires. Pe- ro la accién rapida del Alcalde .de Buenos Aires, Martin Alzaga, al foyy tificar la ciudad, hizo posible la de- rrota de los ingleses, los que tam- bién entregaron la fortaleza de Montevideo. Disgustados con la ineptitud de las autoridades espafio las y el hecho de que no suminis- traban proteccién contra los ata- ques armados, los criollos argenti- nos depusieron al Virrey Sobremon+ te en una “junta de guerra” en febrero de 1807. Desde entonces, el movimiento popular en pro de la completa emancipacién fue toman- do mayor fuerza cada dia. Versién Inglesa Pag. 10 “DIARIO LAS AMERICAS” ef mejor periédico informative en [NINOS! Sean Muy CUIDADOSOS Cuando Monten Biciclefa Obedezcan Fielmente Los Reglamentos de Transito CORTESIA DE WELCOME WAGON HI 3-0211 to. Liniers organiz6. apresuradamen-\_ +

Other pages from this issue: