Diario las Américas Newspaper, January 16, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Miércoles 16 de Enero de 1957 Suspendidas las Garantias Constitucionales en Cuba (Viene de la Primera) JEFE DE POLICIA PARA MATANZAS El Presidente de la Republica de- signé al ceronel Aguedo Collazo, que ocupaba la jefatura de la poli- efa de Matanzas para ocupar. el car- g0 de jefe del Servicio Secreto del Palacio Presidencial en sustitucién del coronel Sebastian Quintana el cual pasé al cuartel maestre de la Policia Nacional. REGRESO MINISTRO DE AGRICULTURA El Ministro dc Agricultura Fidel Barreto regres6 a La Habana de Ja Reptiblica Dominicana a donde concurri6 presidiendo la delega- efén de ganaderos cubanos a la feria que tuvo lugar en Ciudad Trujillo. Respondiendo a pregun- tas que se le formularon dijo que aun cuando no podia informar na- da oficialmente hasta tant no se entrevistara con el Jefe del Esta- do, estimaba que las diferencias de tipo politico y diplomatico queda- ran liquidadas por las muestras de simpatia y carifio expresadas por el pueblo y el gobierno dominicano hacia el pueblo y el gobierno cu- ano. En la manana de ayer cuando concurri6é a Palacio para entrevis- tarse con el Presidente de la Repu- blica, Barreto declaré “el Genera- lisimo Trujillo me dijo que expre- sara al Sr. Presidente de la Repu- plica, general Fulgencio Batista, que el pueblo dominicano siente por él gran respeto y una sentida admiracién y que Batista en estos momentos sélo tiene tres enemigos, Grau, Prio y los comunistas. MANANA COMIENZAN PAGOS Los pagos del-estado del presen- te mes habran de comenzar mafiana jueves segun se informé en el Mi- COMUNISTAS DE... (Viene de la Primera) tia y la lucha contra la miseria”. En el temario, sin embargo, se ha omitido cuidadosamente toda referencia a la rebelién creciente de los comunistas “liberales” con- tra la direccién del partido y con- tra los dictados de Moscu. MIAMI AL DIA (Viene de la Pagina 5) no hubiera sido inmunizada, de acuerdo con los programas existen- tes, por su corta edad. Muchos mé- dicos inoculan la vacuna Salk a nifios de un afio, pero otros creen que ésta no es necesaria hasta los tres afios de edad, 0 mas. La victima es Rebecca Anne Gross y su padre Robert Gross es un pi- leto de la Pan American World Airways. Este caso de Rebecca es el pri- mero de polio o de sospechas de polio reportado en el presente aio. Chofer Menor de Edad Envuelfo en Accidente El joven de 15 afios de edad, Robert Rochard Hemlack, del 770 NW 126 St., con una licencia res- tringida, fue protagonista de un accidente que causé la muerte del Sr. Lary Siegel de 50 afios. El ac- cidente tuvo lugar en la intersec- cién de las calles 103 y Avenida octava, en Hialeah. Siegel viajaba en su convertible en direccién Oes- te, dirigiéndose hacia su casa. Su cadaver no fue descubierto hasta 10 minutos después del choque. Robert, quien no debe de mane- jar el auto por la noche, ni sin es- tar acompafiado de otra persona de 18 o més afios de edad y con licencia, parece que no paré al lle- gar a la esquina, causando el cho- que y resulté una posible fractura de la rodilla, cuando su auto, des- pués del choque, atravesé una cer- ca, rozé una casa y vino a parar de- bajo de un arbol. Sus compafieras, Nancy Rutz, de 15 afios, sufrié la fractura de Ja pelvis, de la pierna y brazo derecho y Carol Welbon, de 14 aijios, salié ilesa. Hemlack recibié su primera li- eencia restringida para manejar, el dia 26 de mayo de 1956 y ya el mismo mes fue’ arrestado en Palm Beach County por correr a 90 millas por hora. El joven se pasé cuatro sema- nas en el Dade County Youth Hall y fue devado en libertad, a prueba, por el Juez Walter H. Beckham. Ell dia 16 de diciembre Hemlack fue arrestado de nuevo por un pa- trullero de carreteras, acusado de correr a 70 millas por hora. Tres dias mas tarde se le concedié a Robert una nueva licencia restrin- gida para este afio de 1957. La vista de la ultima acusacién por exceso de velocidad estaba sefiala- da para esta semai nisterio de Hacienda, iniciandose con el abono de las pensiones de los veteranos de la Independencia y los haberes de los congresistas. COLOCADA LA PRIMERA PIEDRA El Ministro de Obras’ Publicas, arquitecto Nicolas Arroyo, en re presentacién del Presidente de la Republica, colocé la primera piedra de la clinica que sera construida por la Sociedad Unién Fraternal en el barrio de Puentes Grandes. El arquitecto Arroyo hizo pa- tente a los integrantes de esa so- ciedad la simpatia del general Ba- tista por el esfuerzo que realizaban, destacando cémo en los 70 afios de existencia de la’ misma han ofreci- do continuas pruebas de virtudes civicas. También hizo uso de 1g palabra en el acto el Alcalde de La Haba- na, sefior Justo Luis del Pozo, el cual doné los terrenos en que se levantara el edificio. El Presidente de la sociedad, sefor Amos Keling, agradecié al general Batista la cooperacién ofre- cida y pidiéd que se le donaran dos palmeras para la entrada del edifi- cio, asi como. bustos de Marti y Maceo y una lapida con el perfil delgPresidente Batista y la Prime- ra Dama. ° MODIFICADAS CARTERAS DE CHOFERES Por decreto presidencial ha sido modificado el sistema de renova- cién de la cartera dactilar de los choferes, disponiéndose que en ade- lante ese tramite se lleve a cabo en las estaciones de policia en cuya demarcacign residen los interesa- dos, y se amplia hasta el 31 de marzo el plazo concedido para el mismo. Igualmente autoriza el decreto, que empleados del Ministerio de Gobernacién se constituyan en las sociedades e instituciones que lo soliciten para proceder en esos lu- gares a la renovacién de los docu- mentos de identidad de sus socios, APROBADOS DOS MENSAJES DEL ALCALDE La Ca4mara Municipal de La Ha- bana aprobé los mensajes enviados por el Alcalde Sr. Justo Luis del Pozo solicitando la aprobacién de dos presupuestos extraordinarios, uno por mas de 1,400,000 pesos para la realizacién de distintas obras en la capital y otro por mas de medio mill6n de pesos para mejorar la red de distribucién del acueducto Albear. VIAJAN A WASHINGTON El Ingeniero Amadeo Lopez Cas- tro, presidente de la Comisién de Fomento Nacional y Asesor Azu- carero del Gobierno. acompafiado de los doctores Jorge Caparrés y Arturo Mafias, partid ayer rumbo a Washington con el objeto de tra- tar distintos asuntos relacionados con nuestra industria azucarera. MUERTO EN UN CHOQUE Al proyectarse el automévil que guiaba contra un Arbol, en las ca- Hes de Zapata y G en el Vedado, result6 muerto José Maria Diaz Herrera de 42 afios de edad. Tes- tigos presenciales declararon que Diaz Herrera conducia su auto con excesiva velocidad, proyectandose contra el arbol. DECIDE EL CONSEJO UNIVERSITARIO En reuni6n celebrada por el Con- sejo Universitario de la Universi- dad de La Habana, se acordé que los ejercicios de grado para los que hayan terminado sus carreras se inicien el 21 del actual, y los exémenes pendientes del curso académico 1955-56 el jueves 24. La inscripcién para los cursillos del presente curso se efectuara el. dia 29 del actual, al 7 de febrero pro- ximo, y en cuanto a los concursos de oposicién, se celebraran a par- tir del dia 21 del actual y la rea- nudacién de las clases del presen- te curso: sera sefialada oportuna- mente por el-Consejo. HOMENAJE AL MINISTRO DE COMERCIO La Federacién Nacional de Aso- ciaciones de Vaqueros de Cuba acord6é rendir en fecha proxima conjuntamente con la Asociacién Nacional de Ganaderos un home- naje al Ministro de Comercio doc- tor Raul Menocal por haber regu- lado las importaciones de leche evaporada, mantequilla, queso’ y leche en polvo que evita la com- petencia ruinosa que los importa- dores venian haciendo en perjui- CONCURSQ DE SIMPATIA MISS CARIBE 1957 (REINA DEL CAFE CARIBE 1957) VALE — 100 Vete « favor de VOTOS Une semana con todos los gastos pages en New York, Cube, o Puerto Rico. r informacién sintonicen i “HORA CARIBE”. Envien sus votos a la Estacién de Radio “HORA CARIBE” W MIE — 139 También pueden votar en N.E. Ist St., Miami, Fla. todos los establecimientos que vendan Café Caribe. Concurso se cierra Enero 31, 1957 a las 12:00 de la noche cio de los productores nacionales. DOS CREDITOS EN HACIENDA En el Ministerio de Hacienda es situaron en la mafiana de ayer dos eréditos, uno por 140,000 pe- “CLIMA DE... (Viene de la Primera) trara al ritmo constitucional so- bre bases mas estables, con vis- tas a borrar los viejos prejuicios sectarios, reorganizando el pais con una mentalidad politica, so- cial y econémica, mas adaptada a Jos reclamos del mundo en es- tos momentos”. Conociendo el hecho de que el popular lider del liberalismo hon- durefio disfruta de merecido aprecio en los circulos oficiales, diplomaticos y sociales de Wash- ington, le preguntamos acerca de sus visitas anteriores a esa Ca- pital. “El afio pasado y antepasado fui invitado —nos dice Villeda Morales—. En el afio 1955 por Ia Asociacién Democratica Cris- tiana de Europa Central, que tie- ne un Comité en Nueva York. En la oportunidad de esa invi- tacién que me hicieron, presenté un trabajo, una ponencia, sobre ‘La Libertad como Pre-Requisito de una Paz Duradera’, Ese Con- greso al cual asisti tenia por ob- jeto principal su lucha contra el comunismo, ya que los directivos de la Sociedad Democratica Cris- tiana son refugiados de algunos paises que estén tras la cortina de hierro”, “En la segunda ocasién fui in- vitado por la Asociacién Pro De- mocracia y Libertad, y en ambas ocasiones me he dado cuenta de la sensibilidad democratica que inspira al pueblo de los Estados Unidos en sus proyecciones de Politica continental”. Hablando en términos genera- les en torno al sistema interame- ricano, Villeda Morales manifies- ta su entusiasmo por la causa panamericanista. “Ademés de’ Ia representacié. de mi pueblo y del Gobierno ante la Casa Blan- ca —dice— Ievo la representa- cién ante la Organizacién de Es- tados Americanos, Organizacién cyyo ambiente me es conocido Porque cuento con buenos ami- gos entre el Cuerpo Diplomatico de Washington y entre los Re- Presentantes ante la OFA”. Acerca de su condicién de can- O. E. A. PRESENTARA... (Viene de la Primera) Contemporaneo ‘de Nueva York. ELOGIOS DEL N. Y. TIMES En su edicién correspondiente al jueves 10, el periddico New York Times publica una informacion sobre la exposicién de los artis- tas boricuas, de la que extraemos los siguientes elogiosos pérrafos: “Hasta hace poco, Puerto Rico era un pais de amarga pobreza en el cual sélo se cultivaba el més elemental arte indigena. Aun ése, era un crudo derivado de antiguas tradiciones indias.con un bamniz de estilo espafiol impuéstole por los primeros conquistadores. Cuando, bajo el actual régimen de don Luis Mufioz Marin, el Go- bierno comenzé a fomentar las be- las artes, un numero asombroso de estudiantes, artistas y artifices res- Pondieron con entusiasmo al lla- mado. Actualmente, los frutos de esas recientes ayudas a las artes estan expuestas al publico en el Museo Riverside del numero 310 de la avenida del mismo nombre. En es- »ta primera y abarcadora exposicién estén representados unos veinticin- co artistas puertorriquefios entre pintores, alfareros y otros cultiva- dores de las artes graficas. Muchos de estos artistas son de- masiado pobres para poder dedi- carse intensamente a su arte y hasta algunos de ellos se han visto obligados a abandonar por comple- to sus labores artisticas. Es un hecho notable, dada la ri- gurosa situacién econémica en que se debate la Isla, que por lo menos una docena de-los artistas expo- nentes han alcanzado un nivel pro- fesional en sus disciplinas. Como los mexicanos, los puer- torriquefios parecen temer una gran afinidad por las artes grafi- cas. Entre los ejemplos mas desta- cados estan los grabados en blan- co y negro, al linédleo o madera, Son trabajos de gran intensidad — a veces satirica — muy superiores @ las pinturas. Lorenzo Homar y Rafael Tufifio colaboraron en la ilustracién de una serie de cuentos y_ canciones folkléricas que en su vivido contraste entre el blanco de las paginas y los tintes negros de las figuras, aleanzan una calidad excepcional. En el grupo de los pintores hay menos vuelos experimentales y una menor maestria técnica, Mu- chos de estos pintores sélo han tenido un entrenamiento limitado, pero atin asi su talento natural sur- ge en emotivas escenas de San Juan con su mezcla de bellezas na- turales y su paradéjica pobreza de humana creacién. Se destacan entre los pintores, Luis Cajigas, Manuel Acevedo (un zapatero con una docena de hijos), Epifanio Irizarry, Carlos Marichal, Carlos Rivera, Julio Rosado del Valle y Olga Albizu, esta ultima una. joven pintora quien cursa es- tugigs en Nueva «York”. DIARIO LAS sos destinados al pago de jorna- les del Ministerio de Salubridad y otro por 120,000 pesos para gastos de representacién del Ministerio de Agricultura, didato a la Presidencia de la Re- publica por el Partido Liberal en los ultimos comicios, el esta- dista hondurefio, contestando a preguntas nuestras nos manifes- to: “En efecto, yo fui candidato del Partido Liberal a la Presi- dencia de la Republica y el triun- fo fue reconocido en la concien- cia democratica de América. Des- graciadamente, esas maniobras que suelen efectuarse en los pai- ses de sangre célida, frustraron las aspiraciones del pueblo en aquella oportunidad. Sigo pro- fesando mi ideologia politica co- mo una filosofia que tienda a crear en Honduras un Gobierno de todos, con todos y para bien de todos. Ayer,-en ocasién de mi salida de Honduras, se con- centraron millares de amigos y correligionarios de lucha en el | aerédromo y me tributaron una amable demostracién de simpatia, | de reconocimiento y‘solidaridad”. Con respeto y admiracién por los valores de la mujer hondure- fia, el doctor Villeda Morales nos expresd: “Me acompafia mi se- | AMERICAS ATACADO EN... (Viene de la Primera) tos de agresién contra su pafs, y exigié solucién directa de la dispu- ta sobre el protectorado de Aden. Dijo que Yemen lIlevaria el caso ante las Naciones Unidas si no se logra esa soluci6n. El delegado britanico B. O. B. Gidden, evitando todo debate am- plio sobre los diversos puntos, con- test6 cada protesta con la breve declaracién de que el Reino Unido no abriga dudas acerca de su so- berania en esos territorios y que formalmente se reserva sus dete- chos en cada casde El delgado yemenita dijo que la postura britanica en Aden era un reto al Derecho Internacional y Ia Carta de las Naciones Unidas, y acus6 al Reino Unido de “tratar de extender su dominio sobre partes del Yemen meridional, esforz4ndo- se por establecer una federacion contrariando los deseos del pueblo. Este es un nuevo método de colo- nialismo, para tratar de hacer mas rigido el control britanico sobre la region”. Gidden expres6 serias dudas “acerca de la oportunidad de la accién del Yemen al exponer ante la comisién propaganda engafiado- ra acerca dé un territorio bajo pro- teecién britanica. Posteriormente un vocero de Ia delegaci6n britanica se refirié a las declaraciones yemenitas y dijo: “Este es un ejemplo ilustrativo de Nuestra fiora, quien ha sido también lu- chadora dentro de los frentes fe- meninos democraticos de Hondu- | ras”. En el aeropuerto el director del DIARIO LAS AMERICAS tuvo oportunidad de presentar un respetuoso saludo a la distin- guida dama, quien habla con im- Presionante sencillez del proce- 80 polftico hondurefio, cuando acerea de ese proceso se le hace una pregunta relativa a la posi- cién de la mujer. Su sencillez no impide, desde luego, que su explicacién sea razonada. Evi- dentemente, dofia Alejandrina Bermiidez de Villeda Morales, es- t4 documentada para hablar sobre la labor politica de la mujer hon- durefia, labor que ella concibe en términos de patriotismo y de serenidad. No enfoca ella el tema con apasionamiento que no sea el deseo de una Patria me- jor, con el concurso de sus hijos. “Aspiramos a una adecuada par- ticipacién en el proceso politico sin perder nunca —nos dice con @ espiritualizado acento— nuestra feminidad”. Continuando con las interesan- tes declaraciones que nos ha for- mulado el Embajador Villeda Mo- rales, ofrecemos a nuestros lec- tores sus ultimos conceptos: “Confio en la misién a mi en- comendada, porque .siempre me ha inspirado el mayor optimismo pueblo es la que mds me alienta que me ha dado la Junta Mili- tar de Gobierno de mi pais, Jun- ta que esta desarrollando una la- bor de reorganizaci6n administra- tiva con vistas a implantar un elima de reivindicaciones demo- craticas”. “Me complace sobremanera ha- Director del DIARIO LAS AME- RICAS —termin6 diciéndonos ge- nerosamente el culto diplomati- co— de este periéddico que tan ses de Latinoamérica como en los Estados Unidos, por su in- vias que interesan a las Améri- cas, que yo no creo que en rea- lidad sean dos sino una. sola, porque intereses afines han colo- cado un comin denominador en el destino de América. Por con- siguiente debemos hablar de una sola América”. | Y‘con estas palabras finaliza nuestra entrevista con el talen- toso hombre publico hondurefio, médico distinguido, que a los co- | nocimientos de su profesién une otros de caracter humanistico y sociolégico que le dan, en con- | junto, alta jerarquia intelectual, todo lo cual rodea de brillantez | su pensamiento politico y sus al- tivas actitudes democraticas. CREAR DEPOSITO... _ (Viene de la Primera) 3) Reduccion, bajo adecuada ins- peccién, de las armas y personal de las fuerzas armadas de Rusia y los Estados Unidos, Gran Breta-| fia y Francia. Los efectivos mili- tares de los Estados Unidos y Ru- sia deberan ser de 2,500,000 solda- dos, y los de Gran Bretana y Fran- cia de 750,000. Lodge no mencio- né a China. (Los Estados Unidos tienen aho- ra 2,500,000 hombres en sus fuer- zas armadas. La Unidén Soviética tiene, segiin los datos disponibles, 3,600,000; Francia, 750,000 y Gran Bretafia 800,000). 4) Establecimiento de un siste- ma de control justo del espacio interplanetario a fin de que “los hechos que ocurran en ese espacio tengan por fin la consecucién de propésitos pacificos”, bajo inspec- cién internacional. - 8) Ejecucién progresiva de siste- mas de inspecién para garantizar a las naciones contra la posibili- Y porque la fe en Dios y en el | en el desempefio de esta misién | ber cambiado impresiones con el | acreditado esta tanto en los pai- | formacién, por la ideologia que | lu inspira y por servir las noti- | PERSONALES ESCUELAS RADIO Y T. V. ELECTRICISTAS PINTORES JARDINERIA dad de “un gran ataque por sor- presa”. MOLLET ABORDA... (Viene de la Primera) ejército rebelde. y se apoderaron de valiosos arsenales. A las nueve de Ja mafiana de hoy las fuerzas francesas continuaban su tarea en medio del fuego de pistolas y ametralladoras a que las sometian los rebeldes. los esfuerzos soviéticos para provo- car incidentes en el Cercano Orien- te y extender la influencia soviéti- ca a la regién mediante el abaste- cimiento de armas y la amenaza de voluntarios”. Hizo notar que “antes de hacer todas sus declaraciones, el representante yemenita en El Cai- ro ha visitado al Eatajador sovié- tico en esa ciudad.” _ La cuestion de Gibraltar fue sus- citada por el representante espa- iol, Juan Pablo de Logendio, quien se limit6é a observar que “asi como otros delegados han presentado sus reclamaciones respecto de varios territorios, deseo presentar la cues- tién de los derechos espafioles so- bre Gibraltar. Deseo hacer reserva de las reclamaciones de mi gobier- no sobre Gibraltar”. Gidden contest6 nuevamente que Gran Bretafia no abrigaba dudas sobre su soberania en Gibraltar, y que igualmente se reservaba sus derechos sobre esa regién. Carlos A. Fernandez, de la Ar- gentina, reclamé en cuanto afecta a las islas Falkland (Malvinas), y Mario Barros de Chile intervino a PAUSA DEL... (Viene de Ia Primera) El estudio revela que son muy pocas las compafiias que sirven el café por su propia cuenta. En la mayoria de los casos los trabajado- Tres y obreros pagan por su propio café y para evitar salidas a la ca- lle, en ‘las fabricas y oficinas se instalan aparatos automaticos que expenden café al gusto del consu- midor: negro 0 con leche, con o sin aziicar, esa altura del debate, para formu- lar reservas de su gobierno. Fernandez dijo que protestaba por “la inclusién britanica de in- formacién sobre las islas Malvinas, las NMamadas islas Falkland. Debo hacer reserva de la posicién de mi gobierno sobre esta cuestién. El grupo de las Malvinas, en la An- tartida, forma parte integral del territorio argentino”. Después de reiterar Gidden los derechos britanicos sobre las islas Falkland, diciendo que “ el Reino Unido se reserva su libertad de ac- cién en vista de la negativa de los gobiernos de Chile y Argentina a aceptar la jurisdiccién de la Corte Internacional de Justicia,” Barros le contesté: “La razon del rechazo de mi go- bierno a la jurisdiccién de la Cor- te Internacional se debe a que Chi- le considera que sus derechos so- bre Ia regién antartica estan fue- ra de toda duda. Pagina 7 El Concierto de Esta Noche en el Bayfront Park | Esta noche se celebraré otro con- |cierto de la temporada invernal, jen la concha actstica del Bayfront |Park, por la Banda de César La- | Monaca y bajo la batuta-del mismo. Colaboradores de la banda seran, Shirley Ward, coloratura soprano jy-el narrador de costumbre, Noah | tyler. El programa es: | “Ticonderoga”, marcha, de Le- |roy Anderson; “Sobre las Olas”, |vals de Juventino Rosas; “Thunder jand Lightning” polka concierto de Johann Strauss; solo de soprano |“Don Pasquale” de Donizetti, por Shirley Ward; obertura de “Pique | Dame” de Supe; dio de flauta en |selecciones de la 6pera Fausto, de |Gounod; bailable del segundo. ac- to de “Aida”, de Verdi; solos de |soprano “Lover” de Hart & Rod- gers e Italian Street Song, de la |opereta “Naughty Marietta” de | Vietor Herbert, por Shirley Ward jy seleccién de “South Pacific” de |Rodgers & Hammerstein. | El concierto dara comienzo a [las 7:45 y tecminara con el Himno Nacional norteamericano. Edicién del Domingo 13, tenia... )|doronrumoane PARA UD. Y OFREC ARTICULOS PERDIDOS PRENDAS DE VESTIR ALQUILER OFICINAS SOLICITUDES DE EMPLEO SERVICIOS VARIOS FOSOS SEPTICOS LIMPIEZA DE ALFOMBRAS [ENDO Ay EN SUS PAGINAS DE CLASIFICADOS 10 OPORTUNIDADES DE TRABAJO ~—— ROPORTUNIDADES DE NEGOCIOS 19 OPORTUNIDADES DE ALQUILER 5o VENTAS DE CASA 107 CLASIFICADOS SERVICIOS PROFESIONALES ZAPATERIAS CONSTRUCTORES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR ANIMALES CASER fo} DINERO EN HIPOTECAS VENTAS MISCELANEAS INSTRUMENTOS MUSICALES EMBARCACIONES AUTOMOVILES: Y TRAILERS BICICLETAS Y MO MAQUINARIAS Y CAMIONES TOCICLETAS MOTORES LOS CLASIFICADOS DEL DIARIO LAS AMERICAS mend TRABAJAN PARA UD. UTILICELOS - CUESTAN POCO Y DAN RESULTADOS TAN CERCA DE UD. COMO SU PROPIO TELEFONO — LLAME AL TU8-7521 SU LLAMADA SERA ATENDIDA CORTESMENTE

Other pages from this issue: