Diario las Américas Newspaper, January 16, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Mami Springs, Fla., Miéreoles 16 de Enero de 1957 Bancos de Nueva York Demoran! Empréstifo para Colombia Deuda Comercial con E. U. se Eleva a 100 Millones NUEVA YORK, eners 15. (UP) —El periddico “The Journal of Commerce” dice que banqueros de esta ciudad han negado haber he- cho un préstamo al gobierno de Colombia. Luis Morales Gémez, Ministro de Hacienda colombiano, concluyé a principios de la semana pasada una serie de negociaciones con banque- ros de Nueva York, y regresé in- mediatamente a Bogota. De acuerdo con “The Journal of Commerce”, los banqueros dijeron que quieren cooperar con el minis- tro colombiano en el problema de la deuda de su pais. “Sostienen resueltamente, sin embargo —dice el periéddico— que la operacién no se ha efectuado y que algunos asuntos tienen que ser Tesueltos antes de que se conceda el préstamo”, El diario dice que uno de los principales banqueros manifesté que “el asunto probablemente no podra quedar resuelto este mes, ni quiz4 el préximo”. “The Journal of Commerce” in- forma que cierto nimero de.com- paniias de exportacién esperan ob- tener una respuesta: categérica es- ta semana, sobre si el gobierno co- lombiano ha recibido 0 no el prés- tamo de bancos particulares de es- ta ciudad, para pagar mas de 100 millones de délares que debe por concepto de mercancia comprada en Estados Unidos. “AL BORDE DE LA BANCARROTA” NUEVA YORK, enero 15 (UP) —Al observar que el crédito de Colombia en los Bancos de Nue- va York “es uno de los peores de la América Latina” y que se ne- cesitaré casi “un milagro econé- mico” para salvar al pais sudame- ricano dé la bancarrota”, la revis- ta “Businesss Week”, en el hime- To correspondiente al 12 de ene- ro, se refiere a los esfuerzos que hace el nuevo Ministro de Hacien- da, Luis Morales Gémez, por re- habilitar la economia nacional. Morales Gémez, a quien el Pre- sidente Gustavo Rojas Pinilla, se- gun el articulo, dio, “en la deses- peracion”, mano libre para que sal- ve la economia, “ha implantado una politica de austeridad y reajuste econdmico” y trata de restringir las importaciones “para reducir el déficit de 165 millones de délares” que acusé la balanza comercial el ano pasado. “La opinién de los observadores de Bogoté y de Washington se halla igualmente dividida” con res- pecto a Morales Gémez, dice la re- vista. “Recordando su reputacién de métodos poco ortodoxos cuando estuvo al frente del Banco Popular de Colombia, muchos dudaron que su nombramiento hubiese sido acer- tado, pero su firme actuacién ha convencido a la colectividad comer- cial norteamericana, y hasta a mu- ehos de sus enemigos, de que tra- ta verdaderamente de hacer una labor efectiva para sacar a Colom- Dis de la deuda,” agrega la revis- Después de opinar que el actual desbarajuste econémico de’ Colom- bia obedece principalmente a ra- zones de orden politico, el articu- lo observa que si el Presidente Ro- jas Pinilla le da suficiente liber- tad para imponer las medidas res- trictivas que 61 considere necesa- rias, Morales Gémez podraé tener! la oportunidad de Iuchar y salir triunfante. Morales Gomez —termina dicien- do el articulo— “tiene como base una roca sélida en qué construir: la confianza del capital particular norteamericano, que jamas, duran- te los desaciertos de los tltimos dos afios, ha perdido la confianza en el futuro de Colombia”. NO SE REVISARA TRATADO BOGOTA, enero 15. (UP) —Un diario local editorializé diciendo que Venezuela ha desistido de bus- car la revision del tratado con: Co- Tombia sobre fronteras y navega- cion, pero el embajador en Bogota, Carlos Felice Cardot, dijo no te- ner conocimiento de que fuera esa la actitud de Venezuela. “La Republica” publicéel sAbado un editorial firmado por el econo- mista Alfonso Patifio Roselli, que contiene este parrafo: “Asi como (Pase a la Pagina 9.) Mausoleo Para la Mistral SANTIAGO DE CHILE, enero 15. (UP)—El diario “La Nacién” pi- dié el apoyo popular para construir un mausoleo monumental a Gabrie- la Mistral, mediante una suscrip- cin publica. La cancilleria informé que por motivos de cambios en el itinerario del avién que trae sus restos, los funerales se realizaran el sébado 19 de enero en vez Gel viernes 18. Un avién chileno’ volar4 a Lima el dia 17 a las 17 horas para re- cibir Ja urna de Gabriela Mistral del avién que la trae de Estados Unidos. A Un furgén esperaré su regreso en el aeropuerto de Los. Cerrillos para llevar los restos al Aula Mag- na de la Universidad, donde se- ran velados. Los restos seran reci- bidos por el. Coro de los Estudian- tes, las alumnas del Liceo Fiscal que lleva su nombre y funcionarios. Magloire Liste a Partir Hacia Nuevo Destierro KINGSTON, Jamaica, enero 15 (UP)—El General Paul Magloire, ex presidente de Haiti, ha termina- do sus preparativos para partir de esta isla, con destino a Francia, en la primera semana de febrero. Se cree que los planes han sido} precipitados por la presién de Hai- ti sobre el gobierno de Jamaica, asi como por el sorpresivo cambio de cénsul haitiano en esta isla. En Haiti se anuncié que un ofi- cial del ejército, cuyo nombre se desconoce aqui, ha sido designado cénsul en Jamaica en reemplazo de Renold St. Cyr, porque el gobierno haitiano quiere una politica enér- gica a la cual St. Cyr no esta acos- tumbrado. Magloire y todos los miembros de su familia se trasladarén a Francia por via maritima, pero los (Pasa a Ia Pagina 9) UNA VENTAJA QUE TIENEN NUESTROS SUBSCRIPTORES . @ON SU RECIBO DEL MES EN CURSO TIENE UD. DERECHO A UNA FOTO, TAMANO 8 x 10 ABSOLUTAMENTE GRATIS EN LA FOTOGRAFIA LATINA INTERNATIONAL 1602 S. W. 8 ST LLAME UD. AL POPULAR FOTOGRAFO WILFREDO GORT AL TEL.: FR 4-3647 Y DIGALE LA HORA Y DIA’QUE IRA A HACERSE SU FOTO Diario Las Américas 1UN PERIODICO LOCAL HECHO PARA UD.! “EL PERIODICO QUE LE AHORRA DINERO” MAS PHOTO STUDIO CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PANAMA.— Ain desde los tiem- pos coloniales espafioles, la cons- trucci6n de un canal para unir los océanos Atlantico y Pacifico fue objeto de numerosas discusiones y estudios y varios planes fueron sugeridos recomendando rutas por varios paises. El gobierno de los Estados Unidos empezé a intere- sarse de verdad en las posibilida- des de acortar el tiempo y la dis- tancia de navegacién de la costa del Atlantico a la del Pacifico du- rante la bonanza del oro en Cali- fornia, alrededor de 1859, pero no fue hasta 1903, después de tentati- vas fracasadas de otros intereses para construir el canal, que ‘este pais adquirié del Gobierno de Pa- nama los derechos para construir- lo a través del istmo. Esta concesién dio a los Esta- dos Unidos un contrato perpetuo de arrendamiento de una faja de territorio, designada como Zona del Canal, que se extiende cinco millas de cada lado de la ruta del Canal, y completa autorizacién para cons- truir, manejar y defender el Canal, Después de diez afios de ardua la- bor, que siguieron a un periodo preliminar dedicado a saneamien- to, el Canal fue terminado y abier- to al trafico ptblico en agosto de 1914. El costo de construccién del Canal ascendié a. $366.000.000 y el Gobierno de los Estados Unidos pa- g6 al Gobierno de la Republica de Panama $10.000.000 por la conce- sién. Ademés, se convino eatre los dos paises el pago de un arrenda- miento anual. Después del ataque a Pearl Har- bor, los gobiernos de Panama y los Estados Unidos entraron en un acuerdo por el cual se permitia a este ultimo pais ocupar 37.065 acres de territorio de Ia Republica por Ja duracién de la guerra, a cambio ‘de ciertas concesiones, tales como Ja devolucién a Panama de terrenos en poder de Ja: Panama Railroad Company, entrega a la Republica de los sistemas de-acueducto y al- cantarillado de la Ciudad de Pana- ma y cancelacién de un emprésti- to de $2.500.000 hecho por los Es- tados Unidos para la construccién de una nueva carretera de cemen- to de Ciudad de Panamé a Rio Ha- to, sitio de la nueva base aérea militar del Gobierno de los Esta dos Unidos. Ademas de la administracién ci- vil de la zona del Canal, la que esta bajo el control de un Gober- nador, hay jurisdicciones separadas e independientes del Ejército y la Marina de los Estados Unidos. Cuando los Estados Unidos estan en guerra, o cuando la guerra es inminente, ley marcial es declara- da en la Zona del Canal y el Co- mandante General se encarga de todos los asuntos civiles, a la vez que los militares en la Zona. For- tifieaciones manejadas por perso- nal de las fuerzas de Estados Uni- dos se pueden ver a lo largo de la gran ruta acuatica, la cual se ha convertido en algo muy indispen- sable para el_comercio y los viajes y es de tan vital importancia en Ios tiempos de guerra. El Gobierno de los Estados Uni- dos tiene como politica no estimu- lar el establecimiento de personas en la Zona y a nadie se permite adquirir en propiedad terrenos alli, ni permanecer en ella permanente- mente, a no ser que tenga alguna relacién con la administracién del Canal. La poblacién civil de la Zo- na del Canal es alrededor de 50.- 000 personas. Version Inglesa Pag. 10. Plan de Crédito Para Viviendas Tendra el Peré LIMA, Pert, enero 15 (UP) — El Consejo de Ministros presidido por el Jefe de Estado, doctor Ma- nuel Prado, acordé remitir al Con- greso un proyecto ‘de ley destinado a facilitar la construccién de ‘vi- viendas mediante el establecimien- to de asociaciones mutuales de crédito. El proyecto ha sido formulado por la Comision de la Reforma Agraria y de la Vivienda, organis- mo oficial presidido por Pedro Bel- tran, hombre de negocios y di- rector del diario “La Prensa”, La Comision de la Reforma Agra- ria y de la Vivienda, ha realizado y sigue realizando estudios sobre problemas pata los que ha sido creada, habiendo contado con el asesoramiento de expertos norte- americanos de diversos organismos de Estados Unidos, tales como la Federal Housing Administration y de la National Association of Home Builders, DIARIO LAS AMERICAS Cuba Desea Mejorar Relaciones Con la Republica Dominicana Asi lo Declaré | NACIONES UNIDAS, enero: 15, | (UP) — El Dr. Santiago Rey, Mi- |nistro de Gobernacién cubano y uno de los hombres mas vinculados al presidente en el gabinete del General Fulgencio Batista, decla- ré esta tarde que su pais desea mejorar Ias relaciones con la Re- ptiblica Dominicana. Rey hablé e hizo su declaracién al terminar el almuerzo’ ofrecido en su honor por el Embajador Emi- lio Nufiez Portuondo, agape al que asistieron todos los embajadores de la América Latina, asi como el de Estados Unidos, Henry Cabot Lodge, y el de Espafia, José Félix Lequerica. En el almuerzo, caracterizado por el ambiente de cordialidad reinan- te, estaba presente el Embajador de la Republica Dominicada, Dr. Enrique de Marchena. “Fue una gran satisfaccién para mi haber tenido la oportunidad de conocer al Dr. de Marchena”, dijo Rey al dar respuesta a una pre- gunta. “Nosotros deseamos tener las me- jores relaciones posibles con todos los pueblos de América, incluso con la Reptblica Dominicana”, ob- servé el Ministro de Gobernacién que acaba de pasar nueve dias en Washington “cambiando impresio- nes sobre asuntos de interés co- mun” con altas autoridades del go- bierno de Estados Unidos. Al referirse a la tirantez recien- te entre los gobiernos de La Ha- bana y Ciudad Trujillo, el Sr. Rey coment6: “Si alguna vez las relaciones han sido frias, nunca fueron hostiles por nuestra parte”. Ampliando estas palabras, agre- g6: “Eso puede comprobarse te- niendo en cuenta que el gobier- no de Cuba, el del Presidente Ba- tista, nunca ha permitido activi- dades de enemigos del gobierno dominicano encaminadas a organi- zar_perturbaciones”, Salié de Tokio Viajan de Gratis en TOKIO, enero 15 (UP) — Un grupo de 25 emigrantes japoneses partiran el préximo viernes hacia Brasil en un transporte militar construido en Japon, por cortesia del Gobierno Brasilefio, Los japoneses, todos solteros y entre los 16 y 29 afios, recibieron pasaje gratis en el transporte mili- tar “Ary Parreiras”, de 5.000 to- neladas, que es el- tercer barco construido aqui para la Armada brasilefia por los astilleros Ishi- kawajima. Un vocero de la Comisién Na- val Brasilefia declar6é a la United Press que los japoneses seran trans- portados en el nuevo barco para contribuir “a ‘las cordiales rela- ciones brasilefio-japonesas”. El comandante del “Ary Parrei- ras” es el capitan de navio Lauro Martins Ferreira. las Producciones MEXICO, enero 15 (UP)—La moral que ahora se exhiben.” Una delegacién de jovenes y mu- chachas del partido opositor tiene intencién de conferenciar con el director de cinematografia, Jorge Ferretis, para proponerle la crea- cién de una Oficina de Censura encargada de certificar la decen- cia de las peliculas y obras teatra- Jes que se presenten en las panta- llas y escenarios de México. “CAPTURADA” UNA ISLA ISLA DEL SOCORRO, México, enero 15 (UP)—La bandera mexi- cana fue izada ayer en las Islas de Revillagigedo por primera vez des- de que México arrebaté a Espafia ese archipiélago en 1821. Fuerza expedicionaria de infantes. de marina y marineria desembarcé ayer en la Isla del Socorro, inician- do la primera ocupacién efectiva emprendida por México de la Pe- ninsula de la Baja California. Los periodistas que acompafaron (Pasa a la Pagina 9) en Nueva York el Ministro Cubano de Gobierno “Queremos, naturalmente; igual tratamiento de reciprocidad de par- te del gobierno dominicano, y eso lo esperamos”, subray6é el Dr, Rey. » “Hay actualmente alguna o al- gunas gestiones de acercamiento entre Ios dos gobiernos?”, pregun- tamos al Ministro de Gobernacién de Cuba. “Ninguna”, declar6 Rey. “Pero nuestro Ministro de Agricultura, Fidel Barreto, se encuentra en Ciu- dad Trujillo como invitado de su colega el Ministro de Agricultura |de la Republica Dominica. Por lo que he visto en la prensa, y eso es todo lo que sé, su estada en la Republica Dominicana ha _ sido satisfactoria”. Ademas de todos los jefes de de- legaciones permanentes y de los embajadores mencionados, asistie- ron al almuerzo - los siguientes miembros de la delegacién de Cu- ba: Embajador Carlos Blanco; ;el; Consul General Alfredo Hernandez y el Dr. Oscar Ramirez, Otros invitados fueron el Cén- sul cubano Antonio Souza, y el Mi- nistro Consejero Enrique Pérez de Cisneros, que acompajfia al Dr. Rey. “Fue un almuerzo de cortesia que me ofrecié el Dr. Nufiez Por- tuondo y me dié la grata oportu- nidad de conocer o reanudar una amistad previa con los representan- tes de paises amigos”, dijo el Dr. Rey. “No tuvo alguna otra finali- dad”. Recordé que estuvo nueve dias en la capital norteamericana como invitado del Departamento de Es- tado, donde cambié “impresiones e ideas” con el Vicepresidente, Ri- chard Nixon; el Secretario de Es- tado, John Foster Dulles; el Di- rector de la Agencia Central de Inteligencia, Allan Dulles ,y otros altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Manifest que las conversaciones habian reflejado en todo momen- (Pasa a la Pagina 9) Grupo de Emigrantes Japoneses Hacia el Brasil Buque Militar Nuevo’ El ofrecimiento de la Armada brasilefia es una gran _ oportuni- dad para los emigrantes, hijos de agricultores en la prefectura de Toyama, en la parte central de Japén, pues tenfan algunas difi- cultades en reunir los fondos para el viaje a Brasil. Los jévenes japo- neses prometieron que seran bue- nos brasilefios. La mayoria de los emigrantes iran a Belen, donde trabajar4n co- mo agricultores en la zona del Ama- zonas y el resto se dirigiré a Sao Paulo para trabajar en las planta- ciones de café. Otros 25 emigrantes japoneses fueron a Brasil en 1955 en el pri- mer transporte brasilefio que se construyé en los astilleros Ishika- wajima. Los japoneses interesados en la (Pasa a la Pagina 9) Campafia en México para Moralizar de Cine y Teatro Seccién Juvenil del Partido Nacio- nalista, anuncié que iniciara una campafia para “moralizar las peliculas y el teatro, donde la exhibicién de figuras femeninas desvestidas es menos censurable que los argumentos y las escenas de degradacion kkk Iniciados Actos Cinematogrdficos MEXICO, enero 15. (UP) — Con una misa solemne oficiada en la Catedral de la Virgen de Guadalu- pe en esta capital, se dio comien- zo ayer a la Primera Conferencia Internacional sobre la Cultura Ci- nematografica. Patrocina esta conferencia la Le- gién Mexicana Pro Decencia y a ella asisten 16 representantes euro- peos y latinoamericanos de la in- dustria cinematografica. La asam- blea duraré seis dias. Entre ‘los delegados extranjeros figura el peruano Andrés Rusko- wiski. ; También toman parte en la con- (Pasa a la Pagina 9) {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. ODECA Realizaré Consultas Sobre Caso de El Salvador y Nicaragua SAN. SALVADOR, enero 15 (UP)—En fuentes bien informadas se manifest6 que el Secretario General de la Organizacién de Estados} doctor José Guillermo Trabanino, Centro- Americanos (ODECA), visitara Tegucigalpa, Guatemala y San José de Costa Rica, para efectuar consultas sobre el problema suscitado entre el Salvador | y Nicaragua acerca de los exilados nicaragiienses en este pais. El gobierno nicaragiiense ha los pactos de Washington, las convenciones de La Habana y Monte-} video y el espiritu de la Doctrina Bustamante, al negarse a ordenar! acusado al salvadorefio de violar la detencién provisional de varios exilados procesados por un tribunal militar de Nicaragua que entiende en el asesinato del Presidente Anastasio Somoza. Trabanino ya ha conferenciado al respecto con eb Ministro de! Relaciones Exteriores de El Salvador. Murid en Bogota Luis Angel Arango BOGOTA, enero 5 (UP)—A los, 54 afios fallecié repentinamente| Luis Angel Arango, gerente del| Banco de la Republica durante los Ultimos diez aiios. TAMBIEN EMBAJADOR TOKIO, enero 15 (UP)—El Em- bajador japonés en Colombia, Hiro- kichi Nemichi, fallecié hoy en su residencia de esta capital a conse- cuencia de sarcomatosis, a los oa afos. La enfermedad de Nemichi se desarroll6 durante su estancia en Colombia y tenia lisencia para so- meterse a un tratamienio médico y descansar. El Embajador Nemichi habia sido designado para representar a su pais en Colombia en 1954. Nacié en la prefectura de Ibaraki y habia sido funcionario del Ministerio de Asia Oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Estudiase Posibilidad de Crea un Observatorio Interamericano Les Estados Unidos Participarian en el Proyecto BUENOS AIRES, enero 14 (UP)—Con la colaboracién de astréno- mos de-Chile y Uruguay en la UNESCO, se estudia la posibilidad del establecimiento en esta capital de un observatorio interamericano. Estados Unidos también participa en el proyecto, por medio del Fondo de Investigaciones Astrofi- sicas. Preside las deliberaciones Juan Tbafiez Gomez, director del Centro de Cooperacién Cientifica Latino- americano y participan en ellas Fe- derico Rutllant, director del Obser- vatario Astronomico, de la Univer- sidad de Chile; Félix Cernuschi, director del Departamento de As- tronomia de la Universidad de Uru- guay; Enrique Gaviola, director.del Observatorio Nacional de Cordoba; y los astrénomos argentinos Livio Gratton y Jorge Landy Dessy. RECOMIENDAN LOCALIZACION CORDOBA, enero 15 (UP)—La reunién de astrénomos latinoame- ricanos organizada por la UNESCO recomend6é que se establezea un gran observatorio en Chile entre Antofagasta y Valaparaiso, con un| telescopio, de 180 centimetros por “asegurar ese lugar el mayor ren- dimiento” para la observacion tastrofisica en esta parte del mun- do. Una extensa declaracion fue dada al término de las reuniones’ efec- tuadas por astrénomos de Chile, Uruguay y Argentina, bajo la pre- sidencia de Juan Ibafiez Gémez, titular de la Comision Consultiva del Centro de Cooperacién Cienti- fica para América Latina. En las reuniones estudiaron las bases de creacién de un observa- torio interamericano en colabora- cién con la Fund for Astrophyscal Research de los Estados Unidos. La construccién del observato- rio, segtin la declaracién, requiere una inversién de veinte millones de pesos argentinos, y la construccién se podra efectuar dentro de tres anos. A fin de acelerar las tareas se dispuso transformar el comité consultivo de la UNESCO en co- mité ejecutivo, bajo la presiden- cia del doctor Enrique Gaviola, director del Observatorio Nacional de esta ciudad. (Pasa a la Pagina 9) JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke, DE 7:00 A 9:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas* Ramén Gutiérrez Locutores: Ramon Menéndez Susy Merino Ofic.: 139 N.E. Ist Street Tel.: FR 3-5556, Miami, Fla. kkk Aumenta Interés Norteamericano en Latinoamérica NUEVA YORK, enero 15 (UP). —La W. R. Grace and Company anuncié que Richard A. McDonald fue elegido Director de la Empre- sa y Wentworth Brown nombrado Jefe de la Divisién de Papel del Departamento de Papel y Produc- tos Quimicos para América Lati- na. Ese departamento compré re- cientemente una fabrica de cajas en Puerto Rico y una fabrica de conversion en Cuba. Actualmente esta negociando la construccién de fabricas de pulpa y papel en varios paises de América Latina, que em- plearan bagazo como materia pri- ma. McDonald fue Vicepresidente Ejecutivo y Presidente del Comité Ejecutivo de la Crown Zellerbach Corporation. Brown, por su parte, fue Vicepre- sidente de la Canadian Chemical and Cellulose Company Limited, de Montreal, y Vicepresidente y Administrador General de sus dos subsidiarias, la Columbian Cellu- lose Company Limited, y la Cel- gar, Limited. John T. Whitely, Vicepresiden- te Ejecutivo a cargo del Departa- mento para América Latina califi- c6 la eleccién de McDonald y el nombramiento de Brown, como un (Pase a ta Pagina 9) COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesia de WELCOME WAGON Pagina 3 ROCK'N ROLL CAUSA MOTIN EN EL BRASIL RIO DE JANEIRO, enerd%i5.— (UP) — La policia detuvo @ 30 estudiantes esta noche, em res- puesta al pedido hecho pow:einco cines en los que se exhibia.Jaene- licula “Rock Around the Clock” que presenta a muchachog-adol centes y su entusiasmo pore tilti- mo tipo de mtisica popular-de mo- da en Estados Unidos, Reek and Roll”. Los emprearios pidieron la inter- vencién policia! debido a que los muchachos pryveceron disturbios, el peor de los cuales se registré en Copacabana, donde dispsraron cohetes y bloquearon e! transito, En los otros cines se pusieron a bailar en los vestibules 5 pasillos de Ja sala de exh mn, lanzando jgritos y ch@idos hasta que llegé Ja -policia. FE! Departamento Federal de Censura acept6 que contintie la exhibicion de la pelicula, pero fijé en J8 en lugar de 14 afios la edad minima para la admisiée La exhibicién de “Rock Around the Cleek” ha provodado inciden- cite dmileres en varias partes de Lstados Unidos y en Europa. . GRAVE EL CASO DE LA SEQUIA EN TODO EL PERU LIMA, enero 15. (UP)—- Al mig: mo tiempo que se da cuenta de un nuevo importante auxilio del Go- bierno de Estados Unidos para las victimas de la sequfa, Ilegan infor- maciones del centro del Perti sobre ~ la persistencia de ese fenédmeno con consecuencias fragi¢as y una ligera mejoria de la situacién en la zona del sur, incluso el Depar- tamento de Puno, Las autoridades de la provincia de Grau, en el departamento de Apurimac, han declarado el estado de emergencia en vista de la’ infen- sa sequia y como -consecuencia de ella “las primeras muertes por hambre”. , En un telegrama suscrito por el subprefecto y el alealde de la pto- vincia de Grau se ha solicitado a las autoridades superiores de Lima, el envio de viyeres para socorrer a los damnificados de la sequia, ev diversos lugares de la zona andi- na. Al mismo tiempo em lugares co- mo Chuquibambilla, a 30 kiléme- tros de la ciudad de Punaisettan presentado liuvias de-ocho- milime tros en Ayacucho después de mas de un mes de ausencia completa de Iluvias. Estas volvieron a caer en forma pareja y regularmente intensas en las provincias de Vic- tor Fajardo, Cangallo, La Mar y Huanta, MISION DE WASHINGTON LIMA, enero 15. (UP)— Ha lle gado de Washington el presidente de la misién que el Banco de Re construccién y Fomento ha enviade al Pert, Hubert H. Havlik. La nit- sién tiene el propésito de hacer es- tudios que ayuden al desarrollo integral peruano. Otro de los integrantes de la mi- sion es J. Chaufonier, quien’ est en Lima desde hace algiip signe. Ha sostenido conferencias ‘con~ al- tos funcionarios de la Administra- cién Publica. > REORGANIZAN POLITECNICO LIMA, enero 15. (UP)— El go- bierno ha declarado en estado de (Pase a la Pagina 9.) ENCONTRARA UD.: EN LOS CLASIFICADOS | DEL Diario Las Américas @ EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA - - ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas W 8-7521

Other pages from this issue: