Diario las Américas Newspaper, December 29, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 MILES DE AFICIONADOS LLENAN EL MIAMI FRON TON JAI - ALAI SE ESPERA ESTA NOCHE ESTABLEZCAN NUEVO RECORD DE CONCURRENCIA Y APUESTAS. — ISIDORO LUCE FAVORITO EN LA QUINIELA ESTELAR, LA -7* Por AUGUSTO PILOTO Tres eventos, que individualmen- te podrian llenar el Miami Fron- ton, se retinen hoy, para con casi seguridad eStablecer un nuevo re- cord de apuestas en la popular SELECCIONES DE EPIFANIO 1. Aldecoa, Pablo, Chavon 2, Muguerza II - Ibar, Arratibel- Arrarte, Urcola-Mendiola 3. Thar, Arrarte, Gregorio 4. Orbea, Guarita, Muguerza II 5. Piston I, Arakistain, Isidoro- _ Guarita, Echeverria-Larrafiaga 6. Urceola, Quintana, Guara 7, LARRANAGA, Echeverria, Isi- doro 8. Guara, Arratibel, Solozabal 9. Muguerza II, Quintana, Eche- verria-Arrarte, Solozabal-Salsamen- | di 10. Piston I - Gutiérrez, Echeve- rria-Guarita, Orbea-Churruca. | cancha de la Calle 36 y Avenida | |387: 1% Un programa de calidad insuperable; 2°. Semana de Pas- cuas y 3°. Noche de Sabado. En el segundo juego de la noche, la pareja formada por el joven pe- fotari Roberto y el veteramo Quin- tana se destacan con grandes opor- tunidades. Roberto fue el Campeon Mundial Amateur de la pareja ga- nadora en 1954 y Quintana, re- sidente todo el afo de Miami, es un jugador muy consistente que compite en las mejores quinielas duplas. Esta noche también hay una | atracciom especial en el cuarto jue- |go donde se retinen pelotaris “e: | telaristas” como Larrafaga, Guari- ta, Orbea, Isidoro, ete. lo que ha- ce mucho mas interesante el Daily Double. Echeverria-Arrarte, una pa- reja de la cual no habia muchos }ealeulos pues solo han jugado de companeros pocas veces, vuelven actuar juntos en el noveno jue- go, después de haber triunfado a principios de semana. Y hasta mafiana, les deseamos | muy buema suerte a todos nuestros lectores. MAYAGUEZ VENCIO AL PONCE. SANTURCE DERROTO A CAGUAS SAN JUAN DE PUERTO RICO, Dic. 18 (UP). — Mayagiiez vencié al Poftce por cuatro a una y San- turce se impuso al Caguas por seis a cinco en los juegos de anoche de Ja Liga Puertorriquena de beis- fol. La anotacién por entradas: Ponce 010 000 000 150 Mayaguez 000 000 04X 453 Brosnan (3-8) y Figueroa; Wo- fie, Mass (8) y Marti. Gand Wojie (41). Caguas 004 000 001 5 91 Santurce 000 030 021 6 140 Vargas (8-5) y Thomson; Gorin, Markel (6) Pizarro (9) y Thomas. Gano Pizarro (6-5). Jonrones. Esas- ter (4), Hersh (5) y Greason 8). SAN JUAN, Dic. 28..(UP) — En los juegos de baseball celebra- dos el jueves, Caguas derroté al Ponce pqr dos a una en juego de once entradas que se decidié por! home run de Easter, y Mayagiiez superé a San Juan por nueve a cuatro. Bob Smith bated de home run por el Mayagiiez con uno a bordo en el séptimo inning. Anotaci6én por entradas: Ponce 000 010 000 00 173 Caguas 000 010 000 01 285 Baterias: Zayas, Schultz (6) y Nogueras, Figueroa (6); Valentine (8-4) y Thompson. Perdié: Schultz (3-5). Mayagiiez 001 230 300 9 143 San Juan 110000 020 4 95 Baterias: Wojey, Plaza (2) San- tiago (2) y Marti; Urban, Barnes | (4) Barbosa (8) Oquendo (9) y Blanchard. Orestes Miitoso Firmarad un Nuevo Contrato con los Medias Blancas CHICAGO, Diciembre 28. (UP) —Charles Comiskey, vicepresiden- te de los Medias Blancas, anuncié que para 1957 se ofrecer a Ores- tes Mifioso el mismo sueldo del afo pasado, en el que el jardinero cu- bano tuvo una buena actuacién. Se cree que Mifioso cobra des- de 1954 un sueldo de 32.500 dola- res. En 1955 tuvo una temporada pobre, pese a lo cual no se le redujo el salario. Comiskey dijo que se ofreceran aumentos al lanzador Billy Pierce, al receptor Sherman Lollar y al se- gunda base Nellie Fox, cuyos con- tratos se les enviaran poco des- pués del dos de enero. Todos los demas contratos se despacharan el dia mencionado o antes. El Vicepresidente del club afa- dié que no espera dificultades con ningun jugador, y que el total de sueldos sera igual o ligeramente su- perior al del afio pasado, atin cuan- do disminuiran algunos salarios. Co- miskey no revelé quienes seran los peloteros afectados. El torpedero venezolano Luis Aparicio, novato del afio de la Li- ga Americana en 1956, ya ha fir- mado su contrato. CHICAGO, Dic. 28, (UP) — Los Medias Blancas de Chicago anun- ciaron que disminuiran el nume- ro de sus desafios dobles de do- mingos en la temporada proxima, a fin de celebrar mas juegos sen- cillos en esos dias. Grupo Uno A Cargo de: RENE VIERA ‘shall, E. U.; MAS PROMINENTES, NUEVA YORK, Dic. 28. (UP)— La revista “The Ring”, en su clasi- ficacién anual del boxeo mundial, |incluye a 22 boxeadores latinoame- ricanos, de los cuales, los mas des- tacados, son: respectivamente, mediano. Orlando Zulueta, mo en peso liviano. Miguel Berrios, puertorriqueno; Ciro Morasén, Cuba; Victor Leén venezolano, y Ricardo Moreno, me- xicano, tercero, octavo, moveno y duodécimo en peso pluma. Rati! Raton Macias, mexicano, se- gundo en peso gallo. Pascual Pérez, argentino; Memo Diez, mexicano. y Oscar Suarez, cu- bano, campeon, tercero, y séptimo en peso mosca. La clasificacién se ha hecho en dos grandes divisiones generales, para cada categoria: los pugiles mejores estan clasificados numé- ticamente em grupos uno y dos, y los de orden secundario han sido divididos, segtin su actuacién, en grupo A. grupo B., grupo C. y grupo D. A continuacién damos la clasifi- cacién numérica completa: Peso pesado: Campeén —Floyd Patterson, Estados Unidos. Grupo 1)— Floyd Patterson, E. U.; 2) Tommy Jackson, E.U.; 3) Archie Moore, E.U.; 4) Harold Carter, E. U.; 5) Eddie Machen, E.U.; 6) Wi- llie Pastrano, E.U.; 7) Bob Baker, EU. Grupo dos —1) Bob Satterfield E.U.; 2) Ingemor Johansson, Sue- cia; 3) John Homan, E. U.; 4) Zo- ra Folley, E.U.; 5) Joe Erskine, Gran Bretafia; 6) Wayne Bethea, E.U.; 7) Johnny Summerlin, E.U.; 8) Nifo Valdés, Cuba; 9) Pat Mc- Murtry, E.U.; 10) Ezzard Charles, E.U (retirado). Peso medio pesado Campeoén —Archie Moore, Esta- dos Unidos. Grupo Uno —1) Archie Moore, E.U. Grupo dos —2) Gerhart Hecht, Alemania; 2) Hans Stretz, Alema- nia; 3) Chuck Spieser, E.U.; 4) Yolande Pompey, Trinidad; 5) To- ny Anthony, E.U.; 6) Willi Bes- manoff, Alemania; 7) Charles Co- lin, Francia; 8) Willi Hoepner, Alemania; 9) Gordon Wallace, Ca- nada; 10) Dogomar Martinez, Uru- guay; 11) Ron Barton, Gran Bre- tala (retirado); 12) Marty Mar- 13) Harold Johnson, U.; 14) Artie Towne, E. U.; 15) Randy Turpin, Gran Bretafa. Peso mediano Campeén —Sugar Ray Robinson Estados Unidos. —1) Ray Sugar en peso medio cubano, déci- Isaac Logart, de Cuba, y Gaspar | Ortega, mexicano, quinto y sexto| DIARIO LAS AMERICAS DIVIDIENDOLOS EN DOS GRUPOS ESTELARES. — M. BERRIOS, DE PUERTO RICO, EL TECERO DE LOS PLUMAS, CONTANDO AL CAMPEON SANDY SADDLER. —EL CUBANO LOGART Y EL MEXICANO G. ORTEGA DENTRO DE LA CLASIFICACION. — SONNY LEON FIGURA TAMBIEN Robinson, E.U.; 2) Gene Fullmer, |E.U.; 3) Charley Humez, Francia; 4) Ralph “Tiger” Jones, E:U.; 5) Rory Calhoun, E. U.; 6) Ellsworth Webb, E. U.; 7) Joey Giralde- }llo, E. ‘U. 8) Neal Rivers de E.U.; 9) Bobby Boyd, E.U.; 10) Charley Joseph, E.U.; 11) Joey Gi- ambra, E.U.; EU. Grupo Dos —1) Carl “Bobo” Ol- | son, ©. U. (retirado); 2) Willie Va- |ughn, E.U.; 3) Holly Mims, E.U; 4) Eduardo Lausse, Argentina (re- tirado); 5) Franz Szuzina, Alema- nia; 6) Milo Savage, E.U.; 7) Char- lie Cotton, Gran Bretafia; 9) Jimmy Elliott, Unién Sudafricana; 10) Tibero Mi- tri, Italia; 11) Amdrés Selpa, Ar- gentina; 12) Randy Sandy, E.U.; 13) Johnny Sullivan, Gran Bre- taha; 14) Yama Bahama, Islas Ba- hamas, Peso mediano Campeén —Carmen Basilio, Es- tados Unidos. Grupo Uno —1) Carmen Basilio E.U.; 2) Johnny Saxton, E.U.; 3) Tony de Marco, E.U.; 4) Art Ara- gon, E.U.; 5) Isaac Logart, Cuba; 6) Gaspar Ortega, E.U.; 7) Virgil Akins, E.U.; 8) Vince Martinez, E.- U Grupo Dos —2) Joe Miceli, E.U.; 2) Ram6n Fuentes, E.U.; 3) Emilio Marconi, Italia; 4) George Barnes, Australia. Peso liviano Campeoén —Joe Brown, Estados Unidos. Grupo Uno —1) Joe Brown, E.U; 2) Duilio Loi, Italia; 3) Kenny Lane, E.U.; 4) Larry Boardman, E.U.; 5) Wallace Smith, E.U.; 6) Cisco Andrade, E.U.; 7) Ralph Du- pas, E.U.; 8) Johnny Gonzalves, E.U.; 9) Jimmy Carter, E.U.; 10) Orlando Zulueta, Cuba. Grupo Dos —1) Ludwig Light- burn, Belice (retirado); 2) Willie Toweel, Union Sudafricana; 3) Ri- chie Howard, Canada; 4) Joe Lé- pez, E.U.; 5) Leo Alonzo, Filipi- nas; 6) Baby Vasquez, México; 7) |Frankie Ryff, E.U.; 8) Lahouari Godih, Argelia; 9) Félix Chiocca, Francia; 10) Paolo Rossi, Italia. Peso Pluma dos Unidos. Grupo Uno — 1) Sandy Saddler, E.U.; 2) Cherif Hamia, Francia; 3) Miguel Berrios, Puerto Rico; 4) Hogan Bassey, Nigeria; 5) Carme- lo Costa, E.U.; 6) Paul Jorgensen, E.U.; 7) Gabriel Elorde, Filipinas; 8) Ciro Morasén, Cuba; 9) Victor “Sonny” Leon, Venezuela; 10) Jean Sneyers, Bélgica; 11) Ike Chest- nut, E.U.; 12) Ricardo Moreno, Mé- xico. Grupo Dos —1) Rudy Garcia, E.U; 2) Martin Rodriguez, Cuba; 3) Willie Pep, E.U; 4) Kid Ana- huac, México; 5) José Hernandez, Espafia; 6) Ray Famechon, Fran- cia; 7) Aldo Pravisani, Italia; 8) Bobby Neil, Gran Bretafia; 9) Al- tidoro Polidori, Italia; 10) Sergio Capari, Italia; 11) Nello Barbado- ro, Italia. Peso Gallo Campeén —Mario D’Agata, Ita- lia. Grupo Uno —1) Mario D’Agata, Italia; 2) Rail Macias, México; 3) Leo Espinosa, Filipinas; 4) Alphon- se Halimi, Francia; 5) Billy Pea- cock, E.U.; 6) Tanny Campo, Fili- pinas; 7) Robert Cohen, Argelia Mickey Mantle Encabezo a los Jovenes que Triunfaron en Todos los Deportes Por Oscar Fraley NUEVA YORK, Dic. 28. (UP) — Los deportistas jévenes conquista- ron los primeros puestos de casi todos los deportes en 1956, mien- tras el titulo de “atleta del afio” era conferido a Mickey Mantle, del equipo de baseball Yankees de N. Y. Mantle, de 25 afios, encabez6 el desfile de jovenzuelos que domina- ron en sus deportes respectivos mientras los mas viejos quedaban a la zaga. Aun el golf, donde antes dominaban sélo los hombres de mas de 40 afos de edad, los diri- gentes individuales fueron esta vez Jackie Burke, de 33 afios y Harvie Ward, de 30 aijios. La tnica otra persona de edad “avanzada” fue la sefiora Pat Mc- Cormick. ama de casa de 30 afios que logré dos victorias en las com- petencias olimpicas d diving. Deportes por deportes, los pun- teros individuales fueron: Baseball: Mickey Mantle, que amenaz6 con superar el record de 60 home runs en una temporada, Megando a 52, ademas de encabe- zar las grandes Ligas en bateo con un promedio de .353 y 130 carreras impulsadas. Hasta Don Larsen, que lanz6 un juego de cero hit y cero earrera en la serie mundial, es un jovenzuelo de 27 afios. i NES EN EL ANO QUE Boxeo: Floyd Patterson, de sélo 21 afios, conquisté el titulo mun- dial de peso pesado y es ahora el campeén mas joven de la histo- ria. Patterson noqueé a Archie Moo re, el hombre que afirma tener 40 afios de edad, pero cuya madre di- ce que tiene 43. Basketball: el m&s destacado fue Bill Russelll, de seis pies y diez pulgadas de estatura, que condujo al equipo San Francisco a su se- gundo campeonato de la Asociacion Nacional de Atletismo colegial y a Estados Unidos a la corona olim- pica con el triunfo final de 89-5 sobre la Unién Soviética. Entre los profesionales fue Bob Petit, de 23 afios, que jugando con el equi- po de San Luis alcanz6 el mayor puntaje en la historia del basket- ball. Tenis: Lew Hoad, de 22 afios, fue el as de los aficionados, con triun- fos en los campeonatos de Austra- lia, Francia y Wimbledon, A los LA JUVENTUD DEPORTISTA INTERNACIO- NAL CONQUISTO LOS MAS ALTOS GALARDO.-| AGONIZA.—DE FLOYD) PATTERSON (21 ANOS) AL PELIRROJO DE LOS YANKEES, LOS JOVENES SE ABRIERON PASO EN LA HISTORIA DE LOS DEPORTES 29 afios de edad, Pancho Gonzalez siguid dominando entre los profe- sionales, superando a su mas re- ciente retador, Tony Trabert. Golf: Burke, “anciano” entre los ases del afio, marché al frente con triunfos en los torneos de maes- tros y de la Asociacién de Golfis- tas profesionales, y ademas con- quisté en titulo aficionado por se- gundo afio consecutivo, proeza solo igualada por Lawson en 1935. Carreras ae caballos: Willie Har- tack, de 24 afios, gané Ia corona de los jockeys por segundo ajo conse- cutivo, superando al venerable Joh- nny Longden. Hockey: Jean Believeau, de 25 afios, gano el titulo de puntaje de la temporada regular y fue el prin- cipal anotador en la prueba por la Copa Stanley, asi como el jugador mas valioso de su equipo, el Mon- treal. Atletismo: el enorme Parry 0’ Brien, de 24 afios, es el unico hom- 202 metros) en lanzamiento de ba- la, prueba en la que sélo dos hom- bres han logrado superar los 60 pies (18,288 metros). a Futbol: Los punteros universita- rios fueron Johnny Majors, de Te- mnessee, y Jerry Tubbs, de Okla- homa, entre los delanteros. Simple- mente un par de jovenzuelos que cuentan con mucho tiempo para al- canzar nuevas glorias. Por lo demas, también los otros atletas tienen muchas oportunida- des de ganar nuevos records. jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. 12) Rocky Castellani, | |to por espacio de 21 afos y los E. U.; 8) Pat McAteer, | Campén —Sandy Saddler, Esta- | | | bre que ha alcanzado 63 pies (19} NEW YORK, Dic. 27. (UP)+ El pequefio Phil Rizzuto, de vuelta, con los New York Yankees como narrador deportivo en vez de tor- pedero, tiene sdlo una cosa de qué Jamentarse de su carrera beisbole- ra. Una “pierna mala” lo puso len- Yankees nunca Io vieron actuar con toda su verdadera velocidad. “Cuando tenia 17 afios podia su- perar corriendo a casi todo el mun- do” dijo el mas pequeno de todos los Yankees. Pero por poco pier- do la pierna en mi primer ano como profesional y eso me hizo ser lento por el resto de mi carre- ra”. El primer aio de Phil fue con el Bassett y después de un par de meses sufrié una pequifia lesién en una pierna que requirié una operacion. “La abrieron y encontraron gan- grena” dijo Rizzuto. “Poco des- pués me informaron que si hu- biera esperado una semana mas, hubiera perdido la pierna. Segui con ella, pero nunca mas pude co- rrer con la misma velocidad de an- tes”. Aun un “lento” Rizzuto fue mas rapido que muchos otros y jugé 13 campaiias, la mayoria de ellas en forma brillante, con los fabulo- sos Yankees. Tomé parte en nue- ve Series Mundiales, esperaba lle- gar a las 10 antes que el club lo dejara libre a fines del verano pa- sado, pero no se queja. “Estoy contento ahora de no ha- ber perdido la cabeza cuando me ay, Habana a Cuatro Juegos y Medio del Primer Lugar LA HABANA, Dic. 28. (UP) — Un error de Chico Fernandez per- mitié anotar a Forest Jacobs des- de segunda en el undécimo inning, y los Rojos del Habana vencieron anoche por dos carreras a una a los Elefantes de Cienfuegos. Con ese triunfo, los Rojos se situaron a cua- tro y medio juegos del primer lu- agr. Ultus Alvarez, del Cienfuegos, lo- gro empatar con Hal Bevan, de los Tigres de Marianao, como pun- tero en el departamento de home runs, con siete cada uno. Esta noche se medirén Marianao y los Azules de Almendares. Anotacion por entradas: Cienfuegos 010 000 000 00 181 Habana 010 000 000 01 240 Baterias: Daly (5-4) y Noble; Muniz (2-) y Rand, Hr. Alvarez (retirado). Grupo Dos —1) German Ohm, México 2 José Lépez, México; 3) Al Asuncion, Filipinas; 4) Fili Na- va, México; 5) Jean Renard, Bélgi- ca; 6) Peter Keenan, Escocia; 7) Kevin James, Australia; 8) Piero Rollo, Italia 9) Robert Tartari, Francia; 10) Dommy Urusa, Fili- pinas. Peso Mosca Campeén —Pascual Pérez, Ar- gentina. Grupo Uno —1)P ascual Pé- Argentina; 2) Dai Dower, Gran Bretafia; 3) Memo Diez, México; 4) Young Martin, Espafia; 5) Da- ony Kid, Filipinas; 6) Hitoshi Mi- sako, Japon; 7) Oscar Suarez, Cu- ba. Grupo Dos —1) Aristide Pozzali, Italia; 2) Jake Tuli, Unién Suda- fricana (retirado); 3) Robert Polla- zon, Francia; 4) Bindi Jack, Aus- tralia; 5) Frankie Jones, Gran Bre- tafia; 6) Guy Schatt, Francia; 7) Dick Currie, Gran Bretafia. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M. ALMUERZO: VIERNES_y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla. CARIBE MOTORS 975 W. Flagler FR 4-6663 Si necesita un carro de uso. en las mejores condiciones de funcio- pements, nosotros se lo vendemos. Ma a oe. crédito establecido, anclamos. | Visitenos! Esta firma. ne neo) paren os Miami esté a su disposieién. Vi itenos! COMPRAMOS — VENDEMOS NEGOCIAMOS—EXPORTAMOS .JOE COLON, Propietario | libertaron” EXPERIENCIAS. dice Rizzuto. “Mi or- gullo estaba resentido y dije algo. Pero no quise culpar a nadie o al club por ello”. De solo 5 pies 6 pulgadas de es- tatura, Ruzzuto a los 38 afios si- gue luciendo como un candidato para el puesto de cargabates de los Yankees. Y posee todavia ese atrac- tivo especial que le sirvid como marca de fabrica a través de toda su carrera con los Yankees. Miami Springs, Fla., Sabado 29 de Diciembre rr 1956 EL PEQUENO “AS” BEISBOLERO NARRA SUS — UN DEPORTIVO. — UNA PIERNA MALA’LO MAN- TUVO “LENTO” POR ESPACIO DE 21 ANOS. — POR MUY MOLESTO QUE SE PUSIERA “NUNCA LOGRE IMPRESIONAR A NADIE” Por STEVE SNIDER, de la U. P. BUEN NARRADOR Alin los novatos le gastaban bro- mas y chistes con Phil, aunque en 1950 fue elegido el Jugador Mas Valioso de la Liga Americana y muchos expertos estimaron que era la “goma” que mantuvo unido a Jos equipos Yankees por espacio de muchos ajfios. “En toda mi carrera sélo tuve tres problemas grandes” recuerda Rizzuto, “y no pude ganar ningu- no de ellos”, Por Mark Ridgeon TORONTO, Dic. 27. (UP) — Dav Rent, britanico de veinte afios de edad con manos que su manager, Al Weill, dice le recuerdan a Rocky Marciano, representa las esperan- zas de Inglaterra de tener su pri- mer campe6n mundial de peso pe- sado desde Bob Fitzsimmons, hace 56 afios. El manager Weill y el adiestra- dor Charlie Goldman, que han diri- gido a diversos titulares mundiales incluso Marciano, creen que tienen un gran boxeador en el joven Rent, campeon amateur britaénico de pe- so pesado. Acaso se necesite uno a dos afios, pero Goldman dice que “espero convertirle en cam- peén mundial”. “El es uno de los mejores aspi- rantes que he visto en mucho tiem- po”, dijo Goldman cuando estuvo aqui para conocer al joven boxea- dor que ahora pelea bajo la tutela de Sammy Luftspring. Rentz rechaz6 las ofertas de mu- chos managers ingleses para correr suerte con Weill, e ignoré los Ia- mados de managers britanicos de tanto renombre como Tommy Farr, Freddie Mills, Ted Broadrib y Jack Solomons, para viajar a Canada. Weill dispuso su traslado a Toronto donde se puso bajo las ordenes de Luftspring, welter de categoria a al ie 0 obtuvieron el El, ella da Nosotros damos Ustedes dan Ellos dan Yo no doy Ud. no da El, ella no da Nosotros no damos Ustedes no dan Ellos no dan aDa él, ella? éDamos_ nosotros? Dan ustedes? iDan ellos? Deme el libro Dele (a él) la pluma Dele (a ella) la regla Denos Deles Denos Haga el favor de darme Haga el favor de darme la caja Yo Yo Yo Yo Yo Ud. Ud. Ud. Ud. Ud. nos da algo El, ella me da El, ella le da a usted El, ella les da a ellos El nos da El le da a él Ellos me dan Ellos nos dan Ellos le dan a él Ellos, le dan a ella Ellos le dan a ellos le doy la leccién (a usted) les doy la leccién a ustedes les doy la leccién a ellos le doy el libro a él le doy el libro a elle me da la regla le daa él... le da a ella (Cada una de estas lecciones se pusieeet dos veces, ne ejemplar donde les da la pluma a los sefores DAVE RENTS, PUGIL BRITANICO ES LA ESPERANZA DE AL WEILL quien administraba Weill hasta que una lesi6n en un ojo le oblig6 a abandonar el cuadrilaétero en 1940. Weill tiene proyectado Ievar a Rent a Estados Unidos si consigue documentos de tutelaje, aunque ello de todas formas presenta el tiesgo de que Rent sea llamado a las filas militares. Por tanto, es pro- bable que Weill mantenga a Rent en Canada. La falta de sparrings de buena calidad acaso obligue a Weill, Goldman y otfos a traer a su protegido a Estados Unidos de vez en cuando para que reciba el entrenamiento que necesita. Rent trabaja de dia como peén de un estudio cinematografico de Toronto, y por la noche se adies- tra en un gimnasio bajo la direc- cién de Luftspring. “Tiene un gancho de izquierda muy poderoso y su derecha es te- trible, declaré Goldman. “Otra co- sa que me agrada es que tiene mu- cho coraje y siempre ataca. . . . Siempre .esta a la ofensiva. Si lo colocasemos en un cuadrilatero con Marciano, tengo la seguridad de que atin entonces seguiria ata- cando. Atin no se ha preparado el de- but de Rent en las filas profesio- nales, aunque, segin Goldman, se le enfrentara con buenos boxea- dores en forma minuciosa y lenta. LECCION XVI TO GIVE I give You give He gives We give You give They give I do not give You do not give He, she does not We do not give You do not give # Realizada la Seleccién de los Mejores Prigiles del afio 56 Dentro de las Diversas Categorias’ |LA REVISTA “THE RING” SELECCIONO A LOS El primero fue con e} finado Ed Barrow. Como administrador gene ral del club, Ed le envié en. 1941 un contrato como novato a Rizzu- to que habia tenido una especta- cular carrera en el Kansas City. Phil creyé que el dinero era poco y fue a la oficina del New York a quejarse. “Barrow estaba sentado en una silla mientras lo afeitaban, en, tan- to yo discutia con otros empl a> dos” sigue diciendo Phi, bia que ahi estaba B: do ya no pudo mas, se rire de la silla, me hizo un oferta de $1000 o nada mas— y se volyié a sentar, “Yo queria mas dinero, pero me asusté tanto que firmé .sin. acep- tar el nuevo aumento”, Phil Rizzuto fue la Goma que Mantuvo| Unidos a los “Yankees” Mucho Tiempo El segundo problema fue con el | umpire Cal Hubbard, ex tackle del Green Bay Packers, que luce pul- gada por pulgada como un futho- lista. “Habia pegado de cinco cinco en un desafio con el Washington y uno mas me hubiera’servide-pa. ra igualar un record” dijo Phil. “Pegué dos fouls intentando tocar | y Tuego dejé pasar una hola que crei era alta, pero Cal la canté como strike. Cuando. comencé a | protestarle, me levanté en peso hasta la altura de sus-ojos y-me | pregunté: “jHijo, que-te.pasa?”. Rizzuto perdié otro debate fren- te al umpire Bill Summers en la Serie Mundial de 1951 después que Eddie Stanky de una.-patada.le sac la bola del guante, en una dis- | putada jugada que lé ‘cdsté a ios Yankees un juego de Serie Mundial. “Todavia digo que Stanky no pi- s6 segunda y debié ser declarado out” recuerda Phil. “Pero no im- porta cuan bravo yo me ponja, nun- ca pude impresionar a nadie”, BOLERO BAR 1321 North Miami. Ave. Sefioras y Caballeros, Visiten El Bolero el sitio donde se reu la gente distinguida. BOLERO BAR. 1321 NORTH MIAMI ‘AVE. CURSO ELEMENTAL DE INGLES | para beneficio de nuestros lectores que, por una 2 -otra pg le aparecié la primera vez)— pur give They do not give Do I give? Do you give? Does he, she give? Do we give? Do you give? Do they give?? Give Give Give Give Give Give Give Give us them us me, please me the book him the pen her the ruler me the box, please I give you the lesson I give you the lesson I give them the lesson I give him the book I give her the book You give me the ruler You give him... You give her... You give them the pen You give us something He, she gives me He, she gives you He, she gives them He gives us He gives him They give me They give us They give him They give her They give them (CONTINUARA LA LECCION XVI)

Other pages from this issue: