Diario las Américas Newspaper, December 29, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 29 de Diciembre de 1956 Eximbank concede Empréstifo de 1 Millones a Rep. de Nicaragua Para Completar Tramo de Carretera Panamericana WASHINGTON, diciembre 28 (UP)—El Banco de Exportacién e Importacién, anuncié ayer haber otorgado un empréstito de dos millonas de délares a Nicaragua, para ayudarla a completar el tramo de la Carretera Panamericana que pasa por su territorio. Agreg6 que ese dinero permitira a Nicaragua construir dos partes de dicha carretera entre su frontera con Honduras y su limite con Costa Rica. * * * Periodista de Mexico Recibe un Alto Honor MEXICO, 28 de diciembre — (UP)— El periodista Miguel Lanz Duret, director del diario mexica- no “El Universal” sera honrado eon el premio anual Club Espaha para articulos de prensa. El Club Espafia, sociedad de re- sidentes espafioles en esta ciudad, acordé otorgar el premio corres- Pondiente al afio 1956 al distin- guido periodista mexicano por el articulo editorial titulado “México y Espana” que aparecié en el cita- do diario el 19 de abril de 1956. La entrega del premio se hard durante un acto que se celebrarA manana viernes en los salones del edificio social del Club. La entrega estara’ a cargo de Victor Moreno Caveda, presidente del Club. En el mismo acto se hard en- trega del Premio Espafia de Nove- Ta 1956. El agraciado es el nove- lista. mexicano Manuel Pomares Monle6n, autor de la novela “Ya no existe la Luz de esa Estrella”, que merecié el premio en compe- tencia con otras 45 novelas proce: dentes de 16 paises del mundo de habla espafiola. El fallo de amtbos concursos fue hecho ptiblico el Dia de la Raza, durante los actos conmemorativos del Descubrimiento de América. El empréstito se pagara en cuo- tas semestrales durante un pe- riodo de 15 afios, y la primera cuota deberaé entregarse al banco a mas tardar, el primero de agosto de 1959. La declaracién del Banco ex- presa: “El nuevo proyecto comprende Ja construccién y la terminacién ‘del tramo de 136 kilometros de carretera entre Sébaco y El Espino en la frontera con Honduras, y de los 36 kilémetros de carretera entre Rivas y Pefias Blancas, en Ja frontera de Costa Rica. “El mejoramiento de la seccién de la carretera entre Sebaco y El Espino, segin se espera, ha de estimular la venta del café cose- chado en las zonas altas de la region, y en cierto modo, fomentar la madererfa e igualmente impul- sar el movimiento comercial con Honduras. “Se espera que el mejoramiento del extremo sur de la carretera entre Rivas y Pefias Blancas me- jore el desarrollo y acelere el movimiento entre el puerto de San Juan del Sur y la zona de Ma- nagua, ayude al desarrollo de la ganaderia en esa zona del territo- rio nicaragiiense y facilite el mo- vimiento comercial hacia Costa Rica.” INCENDIO EN GRANADA MANAGUA, diciembre 28 (UP) —Un incendio destruyé media man- zana de comercios en Granada, ocasionando pérdidas por el equi- valente de 200,000 pesos. Los bomberos de Managua ayu- daron a los de Granada en la labor de sofocar las Hamas. INSTALACION DE CONSEJO DE GUERRA MANAGUA, diciembre 28 (UP) —El siete de enero se instalara el Consejo de Guerra que juzgar& a 22 acusados en el proceso que se sigue por el asesinato del Pre- sidente Anastasio Somoza. También se les acusa de intento de rebelién. Trascendental Medida Sobre Venta de Titulos Toma Banco Colombiano Comprard los que le Ofrezcan Pagandoles a $6.15 BOGOTA — La junta directiva del Banco de la Republica, acordé una medida de trascendental im- portancia para solucionar el grave problema surgido en el mercado de los titulos de divisas de libre negociacién. Con motivo del cierre de la Bol- sa, y de las vacaciones de los habi- tuales negociantes en dolares, el mercado de tales titulos ha que- dado loco, y los poseedores de ellos, no sabian a cémo venderlos, por lo cual el Banco resolvié auto- rizar al Fondo Nacional de Estabi- lizacién para adquirir los que se le ofrezean a $6.15. Pero se acla- ra que no se trata de un precio minimo o maximo para el publi- co. Por ejemplo: un bananero tiene titulos por cien mil délares. No consigue compradores a mas de $6.15. Entonces, si quiere, puede venderlos al Fondo a esa cotiza- cién. Pero si consigue un com- prador que pague mas de ese va- Jor, entonces podra hacer el nego- cio libremente. De esta manera se aclaran las suposiciones acogi- das por algtin diario capitalino, respecto a la fijacién de precios minimos para tales certificados. Se sabe que es voluminosa la oferta de titulos de divisas de li- bre negociacién, especialmente de los exportadores de café y de los bananeros, quienes ayer no tenian a quién venderlos ni sabian cémo. La oferta de délares titulados es D. Pablo Casals Cumplio Aitos en Puerto Rico Diéronle una Sorpresa SAN JUAN, Puerto Rico, 28 de diciembre —(UP)— El célebre ce- | lista Pablo Casals celebraré hoy ‘en forma intima su octogésimo ‘ cumpleaiios. | Ese es el propésito anunciado del famoso miusico espafiol, pero esta noche se supo que sus amigos }se proponen sorprenderlo con un eoncierto en su residencia. Tocaran el. pianista Mieczyslaw Horowsky y el violinista Alexander Schneider, que es coordinador del Festival Casals. La soprano puer- ‘torriquefia, Maria D’Attili, inter- ‘‘pretara Lieders de Schuman, y de: ‘pués la D’Attili, acompafia de la soprano portuguesa Maria Justina Pereira, interpretaran duetos del tnismo Schuman, acompafiados del yianista puertorriquefio Jesis Ma- ria Sanroma. A + abundante, y los comerciantes po- drén proveerse ampliamente para estar listos para cuando se resta- blezea la Oficina de Registro de Cambios, 60 MILLONES PARA CALI El secretario de hacienda munici- pal Jaime Hincapié, presenté a la consideracién del Consejo Admi- nistrativo del municipio de Cali, un proyecto de acuerdo sobre pre- supuesto de rentas y gastos en 1957, por valor de $60,709,167.62, cifra superior en un poco més de un millén a la del presupuesto de la actual vigencia. El proyecto de presupuesto sera estudiado por una comisién antes de ser aprobado en el presente mes. El Consejo Administrativo del Valle aprobé en segundo debate un preyecto de ordenanza por el cual se auxilia con $200,000 al munici- pio de Dagua en ocasién del cin- cuentenario de su fundacién. Se aprobaron también auxilios en se- gundo debate para el Seminario de Cali, en cuantia de $100.00; al de Palmira, con $50.00 y se dispu- so a elevar a $300 mensuales el auxilio para el Colegio Maria Au- xiliadora de Cali, ESCASEZ DE MANTECA BOGOTA — Una aguda escasez de manteca vegetal se registra en las distintas plazas del pais. Pa- rece que las fabricas han restringi- do sus ventas al por mayor en un 50%. La Federacién Nacional de Comerciantes se propone hacer una declaracién sobre este parti- cular en el dia de hoy, para acla- rar la posicién del comercio fren- te a esta dificil situacién. Las fabricas, por su parte, ex- rplicaran las causas de esta reduc- cién en sus ventas. DAN NOMBRE DE ROJAS A MUNICIPIO CALI — El Consejo Administra- tivo Departamento del Valle apro- b6 en primer debate los proyectos de ordenanza presentados a su con- sideracién por el secretario de go- bierno mayor Carlos A. Lombana, por los cuales se eleva a la cate- goria de municipio a los corregi- mientos de Dovio, jurisdiccién de Roldanillo, y Argelia, jurisdiccién del municipio de Toro. El primero de los dos nuevos municipios mencionados se deno- minaré “Rojas Pinilla” en homena- je al presidente de la Republica, Gustavo Rojas Pinilla, mientras el segundo conservara su actual nom- bre de Argelia. ENTERRADO SOLDADO COLOMBIANO PORT SAID, 28 de diciembre— (UP)—.En el cementerio catdlico (Pasa a In Pagina 9) DON RICARDO ARIAS EN LA 0.E.A.—EI sefior don Ricardo Arias Espinosa, ex Pre- sidente de Panama y nuevo Embajador de aquel pais en los Estados Unidos y ante la Organizacién de Estados Americanos, aparece en la foto en ocasién de su visita al doctor José A. Mora, Secretario General de la 0.E.A., poco después de haber iniciado sus fun- ciones diplomaticas en la capital norteamericana. Aparece también en la fotografia el senor Juan Manuel Méndez Mérida, representante suplente de Panama en el Consejo de la Organizacion internacional. DIARIO LAS AMERICAS Consumo de Azticar per Capita Aumenta en la América Latina Es Probable Siga Incrementtdndose en Todo el Mundo NACIONES UNIDAS, 28 de di-| ciembre —(UP)— La tendencia} al aumento en el consumo per ca- pita de aztcar continia y es pro-| bable que se mantenga mientras el ingreso real per capita siga incre- mentandose, dice hoy el boletin de la Organizacién de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacién (FAO) en sus “Pers-| pectivas de 1957”. | “En 1956 —dice el boletin— el| consumo mundial de azticar (exclu- yendo a Europa Oriental, la URSS y China) puede llegar a 32,900,000 toneladas, un aumento de 1,400,000 toneladas sobre el nivel alcanzado en 1955.” Agrega que el aumento mas acen- tuado probablemente se registraré otra vez en el Cercano Oriente, Asia y Africa. “Sin embargo —observa— es du- doso que la misma tasa de aumento continte en 1957”. Informa la FAO que tanto en 1955 como durante este afio los grandes progresos en el consumo se hicieron posibles mediante la utilizacién de reservas, pues el con- sumo total fue superior a la pro- duccion total. Subraya que al terminar este aho las existencias de azicar en los principales paises quedaran substancialmente reducidas. “Y Jas nuevas cosechas de 1956- 57. —agrega— segtn las primeras indicaciones, no es probable que sean mayores que las de 1955-56”. Recuerda la FAO que hasta 1951 el mayor acrecentamiento del con- sumo del azticar se registré en los paises de la América Central y de la América del Sur. | “A partir de ese afio, no obs- Descubren Lote de Propaganda de Peronistas SAN SALVADOR DE JUJUY, Argentina, 28 de diciembre (UP)— Un importante lote de pro- paganda peronista enviado por Juan D. Perén desde Caracas a sus agen- tes en Bolivia y traido clandestina- mente a la Argentina, cayé casual- mente en manos de la policia gra- cias a un choque de automoéviles y a_un alerta detective. El incidente: ocurrié el lunes 24 por la noche. Un médico de esta ciudad conducia su automévil alre- dedor de la plaza Belgrano —ha- bia salido para festejar la Noche- buena— y al llegar a la esquina de las calles Belgrano y Gorriti, frente a la comisaria de la policia provincial y federal, fue embesti- do por otro vehiculo. Dos hombres saltaron rapidamen- te del segundo automévil con un gran paquete y, abriéndose paso entre la multitud que se habia reunido por el choque, entraron en un bar; otros dos hombres —y, se- gun testigos, una mujer— queda- ron en el vehiculo, Un detective que habia presen- ciado la escena desde la puerta de Ja comisaria entré en sospechas de que el paquete contenia contra- bando y siguié a los dos primeros sujetos hasta el bar, donde los de- tuvo. Abierto el paquete se vio que contenia volantes peronistas, pe- riédicos, discos y grabaciones en cinta magnética enviados por Pe- rén desde Caracas e ~introducidos en Argentina por la Quiaca. | Los dos hombres que habian que- dado en el automéyil huyeron, aprovechando la confusién produci- da por el accidente, pero fueron detenidos mas tarde en otra parte de la ciudad. A pesar de las declaraciones de los testigos, los cuatro detenidos tante, el mayor ‘aumento del con- sumo tuvo lugar en Asia, el Cerca- no Oriente y Africa, las tres regio- nes con un consumo per capita mas bajo.” En Oceania y la América del Norte, donde ain antes de la gue- rra el consumo elevadisimo alcan- zaba a 45 kilogramos por persona, se ha registrado muy poco cam- bio. Da cuenta la FAO que el consu- {mo de Europa occidental en 1955 fue de 9,300,000 toneladas, un cin- co por ciento mas que en 1954 y un 16 por ciento mayor que en 1951. El, promedio de consumo per capita fue de 29.6 kilos en 1955. Espafia y Yugoeslavia fueron los paises donde se registré un mayor incremento del consumo per ecapi- ta, aumentando en ambos casos de 8 kilogramos en 1951 a 12 kilo- gramos en 1955. Aumentos de significacién se ob- servan en Finlandia e Italia. “De hecho —dice FAO— el in- cremento mas acentuado en Euro- Japon y Bolivia Firman Contrato Sobre Mineria Para Envio de Técnicos TOKIO, 28 de diciembre-—(UP) —Funcionarios bolivianos que se encuentran de visita aqui anuncia- ron que Japon y Bolivia firmaran hoy un contrato para el envio de téenicos de mineria japoneses a Bolivia. Jorge Salazar, presidente del Banco de Mineria de Bolivia, y Hu- go Antezana, vice Ministro de Mi- neria y Petréleo de Bolivia, dije- ron en conferencia de prensa que siete técnicos japoneses serén in- vitados a su patria mediante ese contrato, para que ayuden a fomen- tar los recursos minerales. Agregaron que en conferencias con funcionarios del gobierno y de la industria minera de Japon se lleg6 a un acuerdo provisional res- pecto del envio de los técnicos a Bolivia. Se cree que el contrato sera firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés. Los funcionarios bolivianos dije- ron también que en fecha futura Bolivia acaso solicite mas técnicos japoneses, “de acuerdo con los acontecimientos futuros”. También revelaron que celebran conferencias sobre la construccién de refinerfas de zine con asesoria técnica japonesa, pero que atin no se ha legado a un acuerdo a este respecto. Bolivia, manifestaron, proyecta importar el equivalente de unos veinte millones de délares en ma- quinaria de minerfa de diversos paises con destino a su. programa de fomento de la industria. Salazar y Antezana dijeron que ademas del tema de la mineria, estan celebrando conversaciones con funcionarios japoneses sobre la ampliacién del comercio entre los dos paises, y expresaron la opi- nién de que este eomercio alcan- zara tal ampliacion en el futuro ya que Bolivia ha acordado éliminar ciertas restricciones de cambio a partir de este mes. (Foto PAU). pa Occidental se registré en Italia, subiendo desde la guerra el con- sumo per capita de 8 kilogramos a 17 kilogramos en 1955.” El consumo ha seguido una li- nea ascendente en todos los paises de la América Central, siendo ma- yor en aquellos donde habia sido mas bajo. En México aument6é un 16 por ciento entre 1951 vy 1955. El total consumido por la Amé- rica del Sur aumenté desde un pro- medio anual de 1,400,000 toneladas en 1934-38 a 3,600,000 toneladas en 1955. Hace cinco afios el consumo de azicar en Asia era inferior al de la preguerra (4.2 kilogramos con- tra 4.5 kilogramos, excluyendo a China). Desde entonces, sin embargo, el promedio de aumento ha sido ma- yor que en cualquiera otra regién. En 1955 el consumo total alcanz6 a 5,000,000 de toneladas, y el per capita 6.2 kilogramos, un 48 por ciento mas elevado que en 1951. En Africa el consumo total au- menté desde 1951 en un 26 por ciento y el per capita en un 20 por ciento. El consumo per capita en todo el Cercano Oriente aumenté de 9.5 kilogramos en 1951 a 12.3 kilogra- Periddico de Montevideo Comenta Adquisicion de Buque por Brasil Lo Asocia con Situacién Interna con Argentina MONTEVIDEO, Dic. 28. (UP)— El diario independiente “Tribuna Popular” comenta en su edicién de ayer el anuncio brasilefio sobre | compra de un buque porta-aviones, y relaciona esa adquisiciém con la situacion interna del Brasil y la Ar- gentina, expresando que esta ul- tima seguramente realizara nuevos esfuerzos para adquirir una nave similar. Al respecto dice el comentario: “Es menester recordar que la ma- rina brasilefa apoyé un golpe con- tra (el Presidente Juscelino) Ku- bitschek pocos meses antes de ha- cerse cargo éste de la presidencia. Y si bien la situacién politica in- terna del Brasil goza hoy de eal- ma desusada después de las ultimas medidas adoptadas por el Presiden- te, sigue en pie la oposicién de ahora se ve considerablemente re- forzada, Japon Agradece a Perd Apoyo en las NN. UU. TOKIO, 28 de diciembre —(UP) —El Ministerio de Relaciones Ex- teriores ha expresado oficial y pu- blicamente su agradecimiento al Pert por el papel desempefiado por ese pais para apresurar el ingre- |so de Japén a las Naciones Uni- das. El Ministerio dice que al patro- cinar la solicitud de admisién del Japon, el delegado del Pert, Vic- tor Andrés Belatinde, Presidente del Consejo de Seguridad este mes, reflejé “las estrechas relacio- nes que. han existido entre Peril y Jap6n durante casi un siglo.” Hace notar el Ministerio de Re- laciones Exteriores que Jos dos paises acordaron un tratado de comercio en 1873, y que Pert fue la primera nacién suramericana con la cual Japén establecié rela- ciones diplomaticas. Recuerda el Ministerio que los emigrantes japoneses empezaron a ir al Peri en 1899, y que en la actualidad viven en ese pais unos 40,000 japoneses. El Ministerio dice finalmente }que “desde muchas fuentes del Japén” han llegado hasta esa re- particién expresiones de gratitud por la ayuda del Pert al ingreso mos en 1955. NUEVA YORK, diciembre 28 ampliacién y mejoramiento de sus los habra invertido en los paises Manifesté que un rayo de luz en el horizonte internacional lo ha- bia constituido la tendencia recien- te de algunos paises a dar mayo- res facilidades a la inversién de capital extranjero en sus territo- rios, aprobando legislaciones apro- piadas. Cité al efecto, el nombre de Guatemala entre los paises que estan siguiendo esa tendencia. Agregé que otros paises estan estu- diando un mejoramiento de su le- gislacién actual sobre el particular. Afirm6é que las perspectivas de 1957 eran las de que los negocios serian mejores que los de 1956, y que el mundo “esta en el umbral de una era de energia petrolera”. Afiadié, que Ja situacién de Esta- dos Unidos con respecto al petré- Jeo era s6lida, y que la emergen- cia suscitada por los asuntos del Canal de Suez asi lo habia demos- trado. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA LE PREPARAMOS PARA SU M. FONT MGR, manifestaron que en el automévil no habia ninguna mujer. A UNIQUE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO 1564 W. FLAGLER ST. Tel. FR 9-4724 del Japon en las Naciones Unidas. PARTE EN AMERICA LATINA Standard Oil Company Gastara Tres Mil Doscientos Millones En Ampliacién y Mejoramiento de sus Servicios (UP)—EI Presidente del directorio de la Standard Oil Company of New Jersey, Eugene Holman, anuncié ayer que la empresa gastaré 1.250.000.000 de délares en 1957 en servicios. Revel6 que la compaiiia habra gastado, con esta suma, hasta fines de 1957, un total superior a 7 millones de délares con esos fines, de los cuales unos 3.200.000.000 Jatinoamericanos y Canadé. JOSE SANCHEZ ARCILLA LLEGO A MADRID AYER MADRID, 28 de diciembre — (UP)— Lleg6 a Madrid el escritor cubano José Sanchez Arcilla, Pre- sidente de la Sociedad Nacional de Autores de Cuba. Viene acompa- fiado de su esposa, la notable es- critora Maria Teresa Cruz Muiioz. El objeto de su visita es firmar con la Sociedad General de Autores de Espafia un contrato de reciprocidad cuyas clausulas se estudian actual- mente. parte de las fuerzas armadas, que | “Por otra parte, la adquisicién concertada por Brasil proporcio- na a la marina argentina la posi- bilidad de concretar una compra | que habia ya tratado. Y un porta-| aviones daria nuevo alcance a la autonomia de la fuerza aérea na- val que responde al (vice Presi- dente) Almirante (Isaac) Rojas pa- ra eximirlo a éste de compromi- sos con la aeronautica. “Todo este posible cambio ten- dria su derivacién politica, por cuanto afianzaria la posicién de los partidos minoritarios que se oponen a la eandidatura de (Artu- ro) Frondizzi (Lider radical unio- nista), respaldados en la marina. Se precipitaria, asi mismo, una ca- trera armamentista emtre las dis- tintas ramas de las fuerzas arma- das argentinas y tornaria mas pe-| ligroso,:y atin hipotético -—mas no descabellado— el desenlace vio- | lento que puede tener la actual | situacién en el pais hermano, “En el] plano de las relaciones | internacionales, se produciria un acentuamiento de la influencia bri- tanica en e] Atlantico Sur. El he- cho parece corroborado por la in- diferencia con que acogié Estados Unidos la creacién del Pacto de Defensa Regional propuesto el 31 de julio pasado por el gobierno | provisional argentino”, Fabrica Papelera Cubana Sera la Mayor del Mundo NUEVA YORK, 28 de diciembre} —(UP)— Se ha firmado un con-| trato entre la empresa cubana “Papelera Pulpa Cuba, S. A.” y la Parsons & Whittemore, Inc. por el cual esta ultima suministrara a la compaiia cubana las maqui- narias y equipos para instalar en Cuba una fabrica completa de pul- pa blanqueada de bagazo y de pa- pel. La nueva fabrica sera la mayor | y mas moderna del mundo. Cons-} tituye un paso muy importante ha- cia el mayor aprovechamiento del bagazo, en vez de madera, como materia prima para hacer pulpa y papel. El pedido para las maquinarias de la fabrica de papel ya ha sido colocado en la Black-Clawson Com- pany, afiliada a Parson & Whitte- more, Inc. Entretanto ingenieros de ésta y de la compafia cubana estan trabajando en los planos de la fabrica de pulpa, tarea que quedara terminada el mes proximo. La capacidad de la nueva fa- brica sera de 100 toneladas diarias \de bagazo blanqueado y sin blan- ;quear y de papel. Sera instalada en’el ingenio Trinidad, sobre la costa sur de Cuba, cerca del puer- to y ciudad de Trinidad. Su costo ha sido caleculado entre 12 y 14 millones de délares. La fabricacién de pulpa y de pa- pel sera una operacién ininterrum- pida, pues la fabrica utilizara co- mo materia prima el bagazo del ingenio azucarero. Sera la prime-| ra instalacion en su género pues} ha sido proyectada especialmente para utilizar bagazo, tomando to- talmente en cuenta las diferentes propiedades del bagazo y de la pulpa de madera. Las maquinarias para hacer pul- pa y papel seran entregadas den- tro de unos 16 meses. La “Papele- ra Pulpa Cuba, S. A.” espera ini- ciar sus labores a mediados de 1958. Se confia en que la nueva fa- brica sea precursora de una im- portante industria papelera en Cu- ba con la utilizacién del bagazo, cuyo unico uso hasta ahora es el de combustible para las calderas de los ingenios. - La nueva empresa fabrica pa- peles blanqueados y sin blanquear, asi como cartén de varios tipos y envases de carton. El presidente de la “Papelera Pulpa Cuba, S. A.” es Jestis Az- queta, que tiene tres ingenios azu- careros en Cuba y uno en Venezue- la. Su vicepresidente es G. Cas- tro y el tesorero Rafael Palacios. “LA CASA DE fia de moda en la colonia de fiesta. estén. Studio Res. También obsequiamos RIO LAS AMERICAS, INTERNATIONAL FOTOGRAFIA LATINA INTERNATIONAL PHOTO STUDIO, Ia fotogra- servicios durante veinticuatro horas, para cualquier clase Especialidad en novias y confeccién de dibumes, nifios y copias de fotos, por viejas y deterioradas que Trabajos previo turno, Ilame a los teléfonos:— preciosa foto 8 x 10, a todos los suscriptores del DIA- 1602 S. W. 8st. MIAMI, FLA. LAS NOVIAS” latina de Miami, ofrece sus FR 4-3647 FR 9-6775 completamente gratis, una PHOTO STUDIO Pégina 3 CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ _PANAMA—La Provincia de Chi- riqui, que limita con Costa Rica, es una provincia de présperas gtanjas agricolas, de elevados picachos vol- canicos, ricas plantaciones tropica- les, torrenciales riachuelos . lenos de truchas, excelente caza y mag- jnifico clima durante todo el afio. Pocas veces un lugar del mismo ta- mafo cuenta con tal diversidad de clima, de actividades y produc- tos. Chiriqui produce bananos, arroz y cafia de azticar en sus planicies de la regién costanera y excelente café, fresas, naranjas y toda clase de legumbres en Ias volcdnicas fal- das de “El Baru’, Su clima varia del constante sol y cdlidas brisas tropicales de las playas adyacentes al Pacifico, a la “perenne prima- vera” de las poblaciones montafie- ras. En David, la capital, el Hotel Na- cional es uno de los mejores de to- da la América Central, y desde alli puede el visitante hacer viajes a las mas bellas regiones de las mon- tanas. La Iglesia de San José, en David, es un recuerdo tinico de los dias coloniales espafioles, La torre esta completamente separada de la iglesia —un tipo de construccién ideado principalmente para la de fensa contra ataques de hostiles in- dios, lo mismo que para ceremonial religioso. La torre de San José es uno de Ios pocos ejemplares de es. te tipo de construccién que se pue- den encontrar en toda la América Latina. Desde David, un ferrocarril de via angosta Heva a los visitantes por las faldas orlentales del vol can hasta Boquete, diminuta pobla- cién a 3.800 pies sobre el nivel del mar. Alli un torrencial arroyo de la montafa se encuentra al lado de Ta calle principal; muchachas de la region, entre sonoras risas recogen cios, hasta la Iegada a la Pequefia las cosechas del rojo café maduro de las matas que estan bajo Arboles mas grandes para proteccién y som- bra; mulos montafieros sirven de medio de transporte de la pobla- cién a las plantaciones mas altas, en donde constantemente hay abun- dancia de flores, frutas y legum- bres que generalmente uno asocia con las zonas templadas. Alli hay siempre campos de altos lirios, de- liciosas naranjas sin semilla y aro- matico café recién tostado. La pequefia Suiza, situada a una elevacién de'7.000 pies sobré' éY ni- vely del mar, puede ser visitada en automévil en una excursién de un dia, ascendiendo por las faldas oc- cidentales de “El Baru”. Esta ruta lo lleva a uno primero a través de plantaciones al nivel del mar, an- tes de principiar el forzado ascenso por las trochas de las montafas, pasando por arroyos de heladas aguas en que abunda la trucha, a través de espesos bosques de cao ba, a Tos lados de hondos precipi- cios, hasta la llegada a la Pequefia Suiza, que esta situada en un her- moso y fértil valle rodeado de pe- hascos voleanicos, Plantaciones tropicales de banano pueden ser visitadas en viaje de un dia desde David, usando el ferro- carril de linea angosta a través de las propiedades dela “Chiriqui Land Company”, hasta sus’ ofici- nas generales en Puerto Armue- lles. Estas enormes plantaciones se cuentan entre las mas cientifica- mente manejadas del mundo. Allf puede uno seguir el proceso com- pleto de cultivo tropical, desde la siembra hasta el cuidado cientifico, la cosecha y el transporte hasta el puerto maritimo, en donde los gran- des racimos son cargados en bar- cos fruteros refrigerados, especial- mente construidos. Los cazadores y pescadores de trucha puedem contar con aloja- miento razonablemente cémodo en Bambito, a 5.800 pies sobre el ni- vel del mar, en la falda occidental de “El Baru”. Alli una pequefa casa de guardabosques y cabanas para dormir estan situadas a ori- llas del arroyo, en el centro de bosques virgenes. Alli “Curt” y “Slim” ofrecen servicios de guias y hospitalidad a aquellos que gozan de la vida rustica. Versién Inglesa Pag. 10. VAYAMOS A LA Iglesia MANANA WELCOME WAGON

Other pages from this issue: