Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Martes 11 de Diciembre de 1956 CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ MEXICO.— En un pintoresco va- }, le,‘ a unos 5.000 pies sobre el ni- vel del mar, rodeada por majestuo- Sas _montaiias, estaba la ciudad i de Cuernavaca capital del Estado ‘de Morelos, sitio favorito de re- ‘ereacién desde tiempos pre-hispani- | cos. Esta encantadora ciudad, que oza de un clima semitropical, es- ta unida a la Capital de la Rept blica por una magnifica super-ca- Tretera, por la cual puede uno ir | alli en auto en cincuenta minutos | desde Ciudad de México. | Antes de la llegada de los con- | quistadores espafoles, Cuauhna- | huac era una de las mas impor- | tantes ciudades indigenas. Las rui- | Nas de Teonpanzolco y las de To- H poztlan son evidencia clara del al- | to-grado de civilizacién logrado en j toda aquella region. Después de la | conquista de México por Hernan | Cortés, los espafioles cambiaron el | nombre de la ciudad a Cuernava- ca, porque crefan que el nombre indigena tenia un sonido semejan- te en espafiol. Cortés construyé en Ja antigua capita) Tlahuica un mag- | nifico palacio, en el cual esta aho- | ra la sede del gobierno del Esta- do de Morelos. La Corona Espafiola concedié a Cortés derechos de posesién sobre Cuernavaca. en reconocimiento de | todas sus victorias y conquistas. | De esa manera lleg6 a ser propie-| tario de esta ciudad, entre las mu- chas posesiones que se le conce- dieron. Encantado con el clima y Ja gram variedad de flores de vi- vos y bellos colores Cortés esta- blecié su residencia favorita alli. En 1589 patrocind la construc- cién de un monasterio franciscano y construy6 una iglesia,. ayudado por los indios, ‘a los que permitié que tallaran simbolos aztecas en las piedras. Este antiguo y artistico templo es ahora la Catedral, uno de los edificios mas interesantes de Cuernavaca. En 1716, José de la Borda, afa- mado minero francés que hab{a he- cho una gran fortuna en las minas de Taxco y Zacatecas, fue atraido por el benigne clima y las bellas flores y construyé una suntuosa mansion en Cuernavaca, rodeada de exéticos y bellos jardines. Mas tarde, el Emperador Maximiliano y su esposa Carlota Amalia hicieron de Ia Casa de Borda su lugar fa- yorito para pasar los imviernos y en donde iban a olvidar los mu- ¢hos problemas que tenian pendien- tes y que, en realidad, nunca fue- fon resueltos. En las cercanias es- ta la pequefia aldea de Acapazingo, donde el Emperador Maximilia- no tenia una pequefia cabaha de tetiro, la que esta ahora casi en tuinas. En el palacio de Cortés el visitante puede admirar los mara- villosos murales que describen la revolucién mexicana, pintados por Diego Rivera, y también se puede hacer una visita a los Jardines Bor- da, los que han sido preservados con su gran piscina de natacién y los jardines que estén mas be- Hos que numca, y que de nuevo estan abiertos al publico. Cuernavaca se ha convertido en uno de los principales centros de turismo de México. En sus muchas tiendas, el-visitante puede comprar gran variedad de objetos y mate- riales hechos por los indios y ar- ticulos de cuero pintados ,a mano, sandalias de paja, huaraches, etc. También muchos articutos de pla- ta con dibujos indios tallados, los que tienen verdadero valor artisti- co. A corta distancia de la estacién de} ferrocarril esta la piramide de Teopanzolco, ultimo vestigio de la capital Tlahuica. a unas 25 millas de las ruinas de Xochicalco, de origen tolteca, y ciudad que goz6 de gran popularidad alrededor del afio 1,000. En Tepoztlan, tam- bién a corta distancia de Cuer- navaca, puede uno ver el santuario de Tepozteco, el dios del pulque, y hay ademas un magnifico conven- to en la pequena poblacién, que se hizo afamada en los Estados Unidos con un estudio de su eco- nomia de suficiencia propia por Stuart, antes de que se convirtie- ra en lugar de atraccién turistica. Cerca de Cuernavaca esta la cas- | NUEVA YORK, Dic. 10 (UP).— Un anuncio de la Asociacién Inter. americana pro Democracia y Liber- tad dice hoy que el doctor Eduardo Santos, expresidente de Colombia y editor de “El Tiemp»’ de Bogo- ta, ha sic¢o distinguido con el pre- mio anual de la asociacién por “la mayor contribucién a la democra- cia interamericana”. Informa la Asociacién que, por hallarse el doctor Santos en Paris y no poder venir a esta ciudad en diciembre, la entrega formal del premio se hara en un banquete a principios del afio préximo. El anuncio dice que se otorga la distincién al doctor Santos*“‘no sé- lo por su defensa de la democra- cia del hemisferio durante toda su vida, sino especialmente por su va- lerosa lucha por la libertad*de ex- presién en su patria durante la presente dictadura de Colombia”, y agrega: “Su diario, “El Tiempo”, ha preferido suspender su publica- cién a someterse a la censura en la presentacién de la situacién real de Colombia y de su pugna en fa- vor de las instituciones democrati- cas. El doctor Santos, su editor, ha coronado de este modo, con gran sacrificio, su dilatada carrera de abnegada devocion a los ideales de la libertad humana”. Ademas de Presidente de Colom- bia y editor de “El Tiempo”, el doctor Santos ha sido Ministro de Relaciones Exteriores y Vicepresi- dente de la Reptblica, y después de la segunda guerra mundial fue elegido como primer Director de al Administraci6n de Ayuda de las Naciones Unidas (UNNRA). La Asociacién Interamericana pro Democracia y Libertad fue fundada en La Habana en 1950 “para defen- der, Jas libertades civiles y politi- cas en las Américas y para luchar contra las incursiones en este he- misferio del comunismo y la dicta- dura militar”, El premio anual de la Organiza- cién fue otorgado sucesivamente, Rica, José Figueres; al diario “The New York Times” (con un premio individual para su redactor Her- bert L. Matthews); al gobierno de Colombia por su defensa, a la sa- zon, del derecho de asilo politico en el caso del jefe aprista peruano, Rat] Haya de Ja Torre; al Gober- nador de Puerto Rico, Luis Mufioz Marin; y al doctor José Mora, co- EDUARDO SANTOS mo Presidente de ta Organizacién | de Estados Americanos (OEA), por | su actuaci6n en la crisis entre Cos- ta Rica y Nicaragua de 1955. ACCIDENTE EN BAYACA BOGOTA, Dic. 10 (UP). — El sabado por la mafana se estrellé un avién de pasajeros cerca de la poblacién de Boyaca, pereciendo 15 de sus 17 ocupantes. Era un ayién Catalina de la Aso- ciacion Interamericana de Aviacién desde 1950, al Presidente de Costa Autoridades Habian Sido RIO DE JANEIRO, 10 de di- ciembre —(UP)— La jefatura de policia ha anunciado la moviliza- cién de todas sus fuerzas, incluso la policia especial, para poner fin a una grave ola de atracos y asal- tos. El ultimo de éstos ocurrié en la sucursal del Banco de Londres en el barrio residencial de Leblén, a plena luz del dia. En los ultimos dias se han registrado atracos en otros puntos de la zona sur de la capital, incluso los barrios resi- denciales de Copacabana e Impane- ma. Los diarios han dado gran des- taque a las noticias, y han criticado a las autoridades, a las que culpan de la eseasez de policia. Ultima- mente, grupos de ciudadanos par- ticulares: han establecido patrullas nocturnas, debido a la presunta falta de proteccién policial. KUBITSCHEK VISITA BRASILIA BRASILIA, 10 de diciembre — (UP)— El Presidente de la Repu- blica, Juscelino Kubitschek, hizo una breve visita de.inspeccién al sitio en que se levantaraé la futu- ra capital del Brasil el sabado, des- pués de recibir el grado de Pro- fesor Honoris Causa de la Facul- tad de Derecho de la Universidad de Alagoas. El Presidente estuvo todo el dia aqui. Visité el futuro aeropuerto, el sitio en que se levantara un ho- tel y el que ocupara el palacio de gobierno. Seguin los planes actuales, el Go- bierno se trasladaré a la nueya ca- pital dentro de tres afios. cada de San Anton, rodeada de altas y verdes montaias, en las cua- les hay excelente caza. Versién Inglesa Pag. 10. FOTOGRAF "LA CASA DE 1602 S.W, 8th St. ANULAN CREDENCIALES DE REPORTEROS SAO PAULO, 10 de diciembre— (UP)— El gobernador Janio Qua- dros ha anulado las credenciales de [A LATINA LAS NOVIAS” FR 4-3647 Felicite a sus amistades en Navidades con su foto o la de su familia. Hacemos tarjetas pos- tales de felicitacién con cualquier fotografia. También le tomamos la foto, le hacemos 100 postales de telicitacién $15.00 Obsequiamos a_ todos con su sobre por solo fos suscriptores del Diario Las Américas, con una bella foto 8x10. INTERNATIONAL 1602 S.W. 8th St. PHOTO STUDIO FR 4-3647 (AIDA), que cayé por causas to- Brasil Movilizé sus Fuerzas Armadas Para Acabar Atracos Severamente Censuradas los reporteros de los diarios “Fol- ha da Tarde”, “Folha de Manha” y “Folha da Noite” en todos los or- ganismos del estado de Sao Paulo. La medida, que provocé las pro- testas de las Asociaciones de la Prensa y de los diarios en gene- ral, fue adoptada a raiz de la vir- tual expulsion anteayer del perio- dista Armando Giminez, que aten- dia en Palacio a la informaci6n pa- ra dichos diarios. Quadros justificé su decisién con el argumento de que Giminez habia hecho reportajes “maliciosos e in- justus” contra su gobierno, y se habia negado a dar las explicacio- nes e informaciones que se le pi- dieron, Hace tiempo, el! Gobernador pi- dio el procesamiento de Giminez a causa, de los reportajes menciona- dos, pero los tribunales de justicia absolvieron al periodista. MURIO PILOTO JIMMY ANGEL Venezuela le Honrardé PANAMA, Dic. 10. (UP) — Se- gun un amigo del veterano piloto particular latinoamericano, Jimmy Angel, fallecido el sabado en el Hospital Gorgas de la Zona del Ca- nal de Panama, se pedira a la So- ciedad Geografica Nacional de Es- tados Unidos que envie en avin a Venezuela la cenizas del piloto pa- ra arrojarlas sobre las cataratas Angel, descubiertas por el éxtinto. Desde Santa Barbara, California, la sefiora Marie A, Angel envid por cablegrama su permiso. para cremar el cuerpo. Charles Bradley, de Balboa, in- formé que una vez Angel le dijo que la Sociedad Geografica Nacio- nal, de la cual el aviador era miem- bro. desparramaria sus cenizas so- bre las cataratas. Afadié Brad- Jey. en cuya casa se alojaba Angel cuando sufrié el ultimo ataque al corazon, que.si la Sociedad Geogra- fica declina dar cumplimiento a esa misién, hay “por lo menos dos” pilotos de aviones particulares dis- puestos a realizarla. El cuerpo de Angel sera crema- do hoy o majfana, el piloto ha bia estado practicamente en el Hos: pital Gorgas todo el tiempo desde el accidente que sufrié en abril (Pasa a la Pagina 9) DIARIO LAS AMERICAS davia desconocidas cuando volaba hacia Medellin. Todas las vitcimas eran al parecer de nacionalidad co- lombiana y entre ellas no habia ninguna persona prominente. El aparato no se incendié al estrellar- se. Los dos sobrevivientes —el me- canico de vuelo y un agente de policia— fueron internados en un hospital. El piloto Luis Alfonso Cuéllar qued6é decapitado. La AIDA presta servicios ordina- rios en linea de conexién con zonas lejanas. Después de llegar a Mede- llin el Catalina debia seguir hacia Quibdo, capital del Departamento de Choco, que se encuentra en el centro de la zona selvatica del pais. El accidente ocurrié en terreno Ila no. OTRA TRAGEDIA EN CALI CALI, Colombia, Dic. 10 (UP).— Trece personas perdieron la vida y 24 por lo menos resultaron heri- das en dos accidentes de autobus que tuvieron lugar el sa&bado en puntos cercanos. En uno de ellos murieron 12 per- sonas y 24 quedaron heridas al ro- dar a.un abismo el autobus en que viajaban. E] aecidente ocurrié en las inmediaciones de Medellin. El autobis habia salido esta ma drugada de Cali rumbo a Mede- Jueces Haitianos Rinde Homenaje a Eduardo Santos Merecido Galardén Sera Entregado a Principio de Afo al Ilustre Colombiano llin con aficionados que iban a} presenciar el partido de futbol en- tre los equipos de los departamen- tos de Valle del Cauca y Antioquia, en el que se decidiré esta noche el campeonato nacional. Entre los muertos figura Eliseo Payan, que regresé hace seis me- ses de Inglaterra, después de ha- cer un curso de especializacién en comunicaciénes telefénicas. El otro autobts, que también conducia fanaticos que iban a pre- senciar el mismo partido, se acci- denté cerca de Tulua, con un saldo de un muerto y varios heridos. ASAMBLEA DE CONTADORES BOGOTA, — (S. E. I.) — Los |contadores de Colombia, han for- mulado una invitacién general pa- ra que en Bogota, se celebre el pré- ximo 21 de diciembre, una Asam- blea, con el fin de darle vida a la Asociacion Colombiana de Conta- dores, cuyos objetivos son los de obtener que el gobierno nacional establezea centros docentes de ca- pacitacion para contadores, y se funde una Cooperativa Nacional de Contadores. Entre Jos invitantes, figuran en- tre otros, los contadores profesiona- les Francisco A. Maldonado Villa- mizar, José Maria Bahamén, Jestis (Pasa a la Pagina 9) Rehusan Aceptar Presidencia Provisional del Pais Explican Razones en Ejemplar Acto Demoerdtico PUERTO PRINCIPE, Dic. 10.— (UP).—En el diario catélico “La Phalange” el Presidente de la Cor- te Suprema, Joseph Nemours, el Vi- ce Presidente, Rodolphe Barrau, y su miembro mas antiguo, Llelio Vilgrain, dan Ja raz6n por la cual no aceptaron Ja presidencia provi- sional de la repiblica cuando se Ia ofrecié el presidente Paul Magloire el jueves pasado. En su ‘explicacién, los firmantes dicen que a la diez de la mafiana, en una reunién en el palacio a la que asistieron los. ministros y el General Antoine Levelt, jefe del Ejército, el Presidente Magloire les inform6é sobre la grave situacién del pais, la crisis econémica que se avecina, y los actos de sabotaje perpetrados por elementos enemi- gos del orden. A _ continuacién les dijo que después de profunda reflexion habia resuelto aceptar la tesis de los que sostienen que su mandato expiré el 6 de diciembre y que, cumpliendo con la constitu- cién, les ofrecia el ejercicio provi- sional de la presidencia. El Presidente de Ia Corte Supre- ma le contest6 que estaba dispues- to a aceptar el poder que se le | ofrecia en virtud del articulo 31 de la constitucién, tnicamente si el ejército, representado por el Gene- ee ESTAFADORES Y ESTAFADOS VAN A LA CARCEL Ordena Juez Uruguayo MONTEVIDEO, Dic. 10. (UP) — Por primera vez en la historia de los “Cuentos del Tio” un juez’ uru- guayo envié a la carcel a los esta- fadores y al estafado. El aspirante a millonario con la “maquinita de hacer dinero”, fue esta vez un conocido comerciante de la villa del Sauce, Justo Cara- ballo, quien hizo entrega de 37.000 pesos para comprar tinta y demas materiales necesarios para fabricar dinero. Previamente, por supuesto, la maquinita habia funcionado en su presencia, para Jo cual facilité un billete de 50 pesos y luego le en- tregaron uno “calentito”, recién sa- lido, para que probara queera “ca- si igual a los del Banco de la Re- publica”. Y asi lo hizo Caraballo, cambian- dolo en un café sin dificultad al- guna. Los fabricantes, una vez conse- guido el dinero se hicieron humo y Caraballo, luego de un tiempo, urdié un cuento sobre una contra- bando, pero las autoridades compro- baron que la historia era distinta, y los 37.000 pesos habian desapare- cido por medio de la “maquinita de haber billetes”. El Juez doctor Espinola envié a Caraballo a Ja carcel junto con los cuentistas, que fueron detenidos. ROBERT’S DRUG STORE 590 W. FLAGLER ST. FR 1-150 ABIERTA TODA iA NOCHE Servicio completo de Farmacia Entregas regulares v especiales Recetas Almuerzos Vitaminas MUNCA CFRRAMOS |ABLA ESPANOL aE A. ESTACIONAMIENTO GRATIS Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. ral Levelt, le daba seguridades com- pletas de que respetaria la consti- tucién y las leyes para mantener el orden. El General Levelt, hablando en representacién del ejército, dijo que el pais era presa de una ola de actos de terrorismo, que por to- das partes hacian explosién las bombas y que esa mafana un indi- viduo que portaba una bomba ha- bia sido volado por ésta. Para ter- minar esta amenaza universal, agre- g6 Levelt, el ejército debe recu- rrir a medidas excepcionales y fue- ra de la ley en caso necesario. Al escuchar esa “categorica de- claracién del ejército” el Presi- dente. de la Corte Suprema dijo que como magistrado de carrera no podia ejercer Ja presidencia si la constitucién y las leyes no eran fielmente -respetadas y que por consiguiente se la cedia a su Vice Presidente. Este a su vez rehusé también aceptar “porque después de 5 afios dedicados a la aplicacién de la ley no podfa aceptar un cargo ejecu- tivo temporal como no fuera si- fulendo las normas constituciona- les”. El magistrado mas antiguo dijo que después de 20 afios en la Corte Suprema “no sabria como ejercer la Presidencia de la Republica, ba- sandose en medidas ilegales y sin aceptar la aplicacién de Ia consti- tucién” y que por lo tanto también declinaba la aceptacién. CENSURA EN HAITI NUEVA YORK, Dic. 10. (UP) — Haiti establecié la censura — se- gun informes obtenidos aqui en buena fuente— a los mensajes con el. exterior. Los informes dicen que los tele- gramas procedentes del extranjero que Ilegan a Haiti y los que se en- vian desde Haiti al extranjero son examinados por los censores. Haya de la Torre Viaja por Europa PARIS, Dic. 10. (UP) — El li- der peruano, Victor Ratl Haya de la Torre se encuentra en Paris desde hace algumos dias, tras va- rios meses de viajes por Alemania, Lea Escandinavia y Groenlan- la. Haya de la Torre, cuyo partido, segin se dice, tuvo influencia de- cisiva en la eleccién del doctor Manuel Prado como Presidente del Pert hace pocos meses, se encuen- tra ahora en libertad para regre- sar a su pais, ya que uno de los (Pasa a la Pagina 9) 1 WANT TO BORROW yes" Payable $. Phone....s+00 Employed by.....s+esesee Mail this Coupon to Installment Loan Department e PERSONAL LOANS MADE QUICKLY WITHOUT RED TAPE CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. Clare Yous Can Gorerer” PARKING SPACE FOR 122 CARS Pagina 3 Por Defender Sus Ideales se le 4 Millones de Hombres Inscriptos en Argentina Gigantesca Labor se Cumplié con “Toda Normalidad” BUENOS AIRES, 10 de diciem- bre —(UP)— Mas de cuatro mi- llones de hombres se inscribieron ayer en todo el pais, en el primer paso hacia la confeccién de padro- nes nuevos y limpios, para las elec- ciones que se realizaran en 1957. El Ministro del Interior, Laurea- no Landaburu, anuncié después del cierre de los locales de inscripcio- nes, que estuvieron abiertos entre las diez de la manana y las seis de la tarde, que el 80 por ciento de los 5,129,000 varones inscritos en los antiguo padrones, se re-inscribie- ron. En la capital federal ese por- centaje fue de 88, Rosario 89, en Cordoba 80, en Mendoza 75 y en Salta 74, dijo el Ministro. Afiadié Landaburu que la gran tarea se cumplié en todo el pais “en completa normalidad”, y que las autoridades estaban “muy sa- tisfechas.” El proximo domingo se re-inscri- biran los que tengan derecho a ha- cerlo de 4,800,000 que aparecian en los antiguos padrones. El Ministro del Interior atribu- y6 la no concurrencia de los que figuraban en los antiguos padrones a muertos que seguian apareciendo en los registros, inscripciones du- plicadas, personas que viajan 0 es- tan hospitalizadas y los que hacen el servicio militar. Comisiones especiales actuaron en los cuarteles militares, hospita- les y puntos especiales de las ca- rreteras, y segin Landaburu una vez conocidas esas cifras, los por- centajes de re-inscritos aumenta- ran, CONCLUYEN NUEVO CONTRATO BUENOS AIRES, 10 de diciem- bre (UP)— Una junta de arbitra- je del Gobierno anuncié la conclu- sién de un nuevo contrato que concede aumentos de salarios de hasta el 35 por ciento, a 150,000 obreros metalirgicos que se hallan en huelga desde hace 23 dias en uno de los mas costosos conflictos en el curso de las actuales negocia- ciones sobre salarios. No ha habido reaecién oficial del Explotacion de Petroleo en el Area Subandina De Territorio Boliviano RIO DE JANEIRO, Dic. 10 (UP) —El Ministerio de Relaciones Ex- teriores anuncié que esta dispuesto a considerar ofrecimientos de capi- tal brasilefio para trabajos de ex- ploracién en busca de petréleo en la region subandina de Bolivia. Brasil tiene a su cargo la explo- racién y extraccién de petréleo en dicha regién en virtud del tratado de 1938 por el cual se le dieron esos derechos a cambio de la cons- truccion por Brasil de lineas fé- rreas desde dicha zona. El tratado habia sido casi olvidado en los Uultimos anos, pero hace poco el gobierno del Presidente Kubits- chek anuncié planes para dar cum- plimiento a sus estipulaciones. Las negociaciones entre funcio- narios brasilefios y bolivianos han legado ahora a un punto en que se necesita capital para los traba- jos. La Cancilleria informé que se dara oportunidad a grupos intere- sados en explicar sus ideas y pro- yectos para el desarrollo de la re- gion. Aunque la exploracién y ex- plotacién del petréleo en el Bra- sil propiamente dicho son contro- ladas por la entidad oficial Petro- bras, se cree que esta fase del pe- tréileo de la regién subandina sera realizada con capital privado. EXPORTACION DE TRIGO URUGUAYO MONTEVIDEO, Dic. 10 (UP).— El Ministro de Relaciones Exterio- (Pasa a la Pagina 9) COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES LOCALES WELCOME WAGON HI 3-0211 oun sindicato al nuevo contrato, anun- ciado a ultima hora de anoche. Se espera conocer esa reaccién mafia- na, cuando los principales estable- cimientos de Buenos Aires y Rosa- rio, donde se ha sentido la huelga con mayor efectividad, reabran sus puertas. Los aumentos son sobre la escala de 1954. Entre tanto, unos 8,000 de 35,000 | obreros de imprenta siguen en huelga debido a que los talleres no han accedido a las alzas acordadas por diarios y otros talleres. El Gobierno no ha intervenido, pese a que ambos paros han sido declarados ilegales. Parece ser que la politica a seguir es que, durante las. negociaciones el Gobierno se limitara a servir de arbitro cuando los contactos entren en un'‘impasse. Después, patronos y sindicatos pue- den aceptar el laudo arbitral 0 su- frir las consecuencias. Los obre- ros que deseen trabajar segin las decisiones del arbitraje, tendran garantizado ese derecho. Para el martes se anuncia un pa- Rechaza Peticion Para Pesquisas En Buenos Aires Diputados Brasilefios RIO DE JANEIRO, 10 de diciem-| bre —(UP)— La Comisién de In- vestigacién de la Camara de Dipu-| tados rechaz6 por tres votos contra| dos, la proposicién para que sus} miembros se trasladasen a Buenos | Aires, a fin de completar la inves- | tigacién sobre tratos entre Juan| Perén y el actual vicepresidente| brasilefio, Joao Goulart. Los diputados de la oposicién ha- bian instado a la comisi6n a tratar de obtener autorizacién para exa- minar los archivos del gobierno ar- gentino, y determinar la posible| existencia de un aporte del derro- cado dictador argentino, por un to-| tal de 60,000 dolares norteameri-) canos y un millén de pesos argen-| tinos, a la campana presidencial de} Getulio Vargas en 1950. La presunta donaci6én, segtin los cargos, habria sido hecha por el| monopolio de la madera de Argen-| tina, por intermedio de un “legis-| lador extranjero”, que la oposi-| cién ha identificado como Goulart. | Este ha admitido haber participado en negociaciones para la adquisi- cién de maderas, pero ha insistido en que intervino en favor de los in- tereses de su estado, Rio Grande do Sul, y que no recibié de Perén fon- dos especiales. En el curso del debate, los dipu-| tados del gobierno expresaron la} opinién de que seria inutil un viaje} a Buenos Aires, ya que no era pro-| bable que el gobierno argentino} pusiera a su disposicién alguna} nueva informacion. Afadieron que} el Itamarati (Ministerio de RR. EE.) no podia dar las facilidades solicitadas para una investigacién detallada. El diputado de oposicién Mario | Martins, argumenté que la comisién deberia ir a Buenos Aires, y en apoyo de ello dijo: “Puedo garan-| tizar... que los diputados chile- | nos que se trasladaron a Buenos} Aires, tuvieron delante documen-} tacién referente a soborno de ele-| mentos brasilefios, que es cuatro veces mayor que el de los chile- nos”. | Se referia a investigaciones prac- ticadas por una comision parlamen-| taria chilena, para determinar el) grado de la infiltracién peronista en el pais del sur. ro de 24 horas del Sindicato de Ma- dereros, en apoyo de demandas de aumentos. Para el 18 y 19 de di- ciembre ha anunciado el mismo grupo un paro de 48 horas, si para entonces no han visto satisfechas sus reclamaciones. Mas de 2,500,000 obreros son par- te de los nuevos contratos de tra- bajo, que consultan aumentos del 35 al 40 por ciento sobre los nive- les de 1954. SOBRE LA HUELGA METALURGICA BUENOS AIRES, diciembre 10 (UP)—El Tribunal Arbitral dicté el laudo para los trabajadores de la industria metalirgica y se ha pronunciado sobre las cuestiones planteadas por la unién obrera me- talurgica y la Federacién Argenti- na de la Industria Metaltrgica, es- tableciéndose un plazo de vigencia del nuevo convenio laboral de 21 meses, a contar del primero de febrero del aio en curso. Se resuelve no hacer lugar a las presentaciones hechas por las re- presentaciones sindical y empresa: ria, ya que éstas se refieren a cuestiones ajenas a lo concernien- e a salarios y productividad, y en consecuencia no son de la com- petencia del tribunal, segin pres- cribe el decreto-ley 2739 de 1956, quedando expresamente aclarado que se prorrogan las condiciones generales de trabajo establecidas en el convenio laboral vigente. Se espera ahora la reaccion del sector obrero y del sector patronal ante esta determinacion oficial para saber si con la misma se ha lo- grado poner término efectivamen- te a la huelga que desde hace varias semanas mantiene paraliza- da a la industria metalurgica, PIDEN DOS ELECCIONES CORDOBA, Argentina, diciembre 10 (UP)—El Vicepresidente de la (Pasa a la Pag. 4) Exilado Paraguayo Denuncia Torturas MONTEVIDEO, 10 de diciem- bre —(UP)— El exilado paragua- yo Juan Ruiz Apesteguia, vicepre- sidente de la Federacién Universi- taria del Paraguay, rechaza en ex- tensa nota publi¢ada por el diario “El Dia”, declaraciénes' del em¥a- jador Isidro Ramirez sobre la muer- te de Roberto Gonzalez Torres. Sostiene Ruiz Apesteguia que la muerte de Torres fue “conse. cuencia de las torturas a que fue sometido por la policia de Asun- cién.” Da detalles sobre la detencién de Torres, agregando que de la “sa- la de torturas fue Mevado sin co- nocimiento hasta el corredor don- de quedé tendido y sélo pudo’ re- accionar con la coramina que le aplicara el enfermero.— Toda la noche permanecié Torres acostado en el suelo”. Mas adelante expresa Apesteguia que los detenidos advirtieron a las autoridades sobre la gravedad de Torres, quien “estaba anunciando que se sentia morir”, y cuando en- tré en coma, recién se ordenéd su traslado a su domicilio. Apeste- guia afirma que “no llegé con vida a su casa.” El Embajador dio a conocer en Montevideo una declaracién dicien- do que Torres habia muerto a con- secuencia de una afeccién cardia- ca y en su propia casa. Con esta declaracién, decia el Embajador, se desvirtuaban las noticias de los | exilados de que habia muerto a causa “de las torturas”. iA SUDAMERICA EN AVION! TARIFAS MAS Precios de ida y vuelta para excursiones de 30 dias. MIAMI $ —RIO 392” ~ BUENOS AIRES "432° 4 vuelos de primera clase por semana, 66 libras de equipaje libres de recargo. jMaxima comodidad a precio minimo! Usted y su familia recibiran | dominan varios idiomas, y servidas durante el vuelo. icion esmerada de corteses camareras que gozaran de comidas calientes VUELE en la aerolinea més grande de América Latina £FTL-F1RLINES (BRAZILIAN INTERNATIONAL AIRLINES) INFORMES: 244 BISCAYNE BLVD., MIAMI * TEL. FR 4-6130