Diario las Américas Newspaper, December 8, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 RESULTADOS EN SINTESIS DE LOS JUEGOS OLIMPICOS MELBOURNE, Dic. 7 (UP). —| El equipo de Hungria gané la Me} dalla de Oro de aWter Polo al/leti conquistaron cuatro medallas | vencer hoy al conjunto de Yugo- | eslavia por dos a uno. Los siguientes ciclistas latino- americanos no se presentaron hoy a la prueba de carretera: F. Calle Martinez y Héctor Mon- due, Colombia. Ernesto Grobet Palacios, Méxi- co. MELBOURNE, Dic. 1 (UP) =| Ochenta y dos atletas hungaros,| conmovidos de emocién, se despi-| dieron esta noche de Melbourne y| tomaron el avién francés especial- mente ‘contratado para el vuelo, que les debe llevar de regreso a su patria. Sin embargo muchos de los que tomaron el avién proyec-| tan abandonarle en alguna parte de Europa para evitar el regreso a Budapest. Funcionarios de aduana dijeron | que 82 miembros del equipo olim- | pico hungaro tomaron el cuatrimo- tor que debera realizar el vuelo desde Melbourne a Budapest por} la via del Cercano Oriente e Ita:| lia. Se produjeron numerosas esce- nas emocionantes cuando los de portistas hungaros se despidieron de sus amigos australianos y de sus compafieros de equipo que decidie- ron buscar santuario fuera del Te- l6n de Hierro. Hubo abrazos, pal madas en las espaldas y lagrimas que rodaron por los rostros de los atletas cuando éstos se despidieron para caminar resueltamente hacia el avién. Algunos cubrieron los ul- timos cien metros con sus cabezas inclinadas y pasos firmes, y otros agitaban los brazos y tiraban be- SoS a sus amigos congregados en el Aeropuerto Internacional. Los australianos de origen hun- garo acudieron en gran numero a despedir al equipo. Algunos traje- ron a sus hijos vestidos con los tra jes tipicos hingaras y otros mos- traban con orgullo las cintas de lu- to que llevaban en sus solapas. El ultimo grupo en llevar el avin_se detuvo brevemente antes de subir la escala y mir6 hacia la muchedumbre; luego todos agita- Yon sus sombreros en una tltima despedida antes de penetrar en el aparato. El avién levanté vuelo poco des- pués de las nueve de la.mafiana y debe hacer su primera escala en Darwin mafana temprano. Desde alli seguira a Singapur y el Cerca no Oriente, y luego a Europa. MELBOURNE, diciembre 7 (UP) —La Unién Soviética dominé en las competencias olimpicas de gim- nasia, ganando once medallas de oro en las de varones y cuatro en las de damas. Sin embargo, en ambas catego- rias tuvo que hacer frente a una fuerte competencia. En la clasificacién de conjunto de hombres los rusos sdlo ganaron por un pequefiisimo margen sobre los japoneses, que probablemente habrian triunfado si no hubiera si- do por su baja estatura, grave di- ficultad en las pruebas de caballo. En la categoria damas, Hungria obtuvo tantos primeros puestos co- mo la Unidén Soviética, pero este Ultimo pais la aventajé en medallas de plata y bronce. En hombres, el gimnasta mas destacado fue el ruso Victor Tchu- karin, que gané la clasificacién ge- En damas, la soviética Larisa Latynina y la hungara Agnes Ke- de oro cada una. Rusia gand la clasificacién general de conjunto y Hungria la prueba de gimnasia por equipos. MELBOURNE, Die. 7 (UP). — Mafana sabado se efectuaré la Ultima prueba de los Juegos Olim- tre la Unién Soviética y Yugoes- lavia. El encuentro comenzara a las 14.15 hora local (las 11.15 PM EST del Viernes), y una vez termi- clausura de los juegos. Los rusos se adjudicaron el tor- neo olimpico de gimnasia por equi- pos, reteniendo asi el titulo de campeones que conquistaron en Helsinki, en 1952. El equipo soviético femenino ya se habia clasificado campeén olim- pico, derrotando al de Hungria. En la competencia de varones, Japon ocupé el segundo puesto, se- guido de Finlandia, Checoeslova- quia, Alemania, Estados Unidos y Australia. Los rusos ganaron la competen- cia por equipos adjudicandose los titulos individuales en gimnasia li- bre de pie, anillas, caballete con pomo, paralelas, efjercicios combi- nados y caballete largo, aunque en esta Ultima prueba tuvieron que tompartir el primer puesto con Alemania. La unica prueba individual no ganada por los rusos fue la de ba- tras horizontales, ganada por un japonés. El tinico competidor latinoameri- cano, el cubano Rafael Lecuona, tu- vo una actuacién discreta. Su me- jor clasificacién fue en la prueba de caballete con pomo, en la que ocupé el trigésimo quinto lugar. En las restantes ocupé entre el quincuagésimo y el quincuagésimo- quinto lugar. MELBOURNE, Dic. 7 (UP). — La Unién Soviética gané la com- petencia de gimnasia, damas, por equipos, que incluyé todos los ejer- cicios y pruebas en aparatos. Hungria, a su vez, gané el ejer- cicio de equipos en aparatos por- tatiles. Los resultados finales fueron los siguientes: Competencia de damas por equi- pos (nueve ejercicios combinados). 1—Uni6n Soviética, 444.80, 2—Hungria. 443.50. 3—Rumania, 438.20. 4—Polonia. 436.50. 5—Checoeslovaquia, 435.366. 6—Japon, 433.666. Ejercicio por equipos con apara- tos portatiles: 1—Hungria, 75.2 puntos. 2—Suecia, 74.2. 3—(Empate) Polonia y Unién So- viética, 74.0. 5—Rumania, 73.4. 6—Japon, 73.2. MELBOURNE, Dic. 7 (UP). — A las 10.13 —13 minutos después de la hora sefialada— comenz6 la} _____ prueba de ciclismo sobre carretera de los Juegos Olimpicos, con la participacién de 88 competidores. La prueba se realizé sobre 187 kilometros 7315 metros en el cir- cuito olimpico de Broad Meadows. Los participantes debieron dar 11 vueltas al mismo, en una pista du- ra y ondulada. Al comenzar la carrera el cielo neral individual y la prueba de pa- ralelas. Harris Solo Permit estaba nublado, pero la tempera- tura era templada. id un Aislado Hit a los Bateadores del Pastora MARACAIBO, 7 de diciembre — (UP)— El lanzador Harris limité anoche a un hit al Pastora, y dio el triunfo al Cabimas por cinco carreras a cero, mientras sus com- paferos conectaban 11 incogibles. Cabimas 010 210 010—5 11 2 Pastora 000 000 000—0 1 1 Baterias: Harris (6-1) y Roon- ing; Bricknell (4-3) y Boscan. CARACAS, 7 de diciembre — (UP)— El equipo Pampero derro- t6 al Caracas por dos carreras a una en el desafio de baseball cele- brado anoché. Esta victoria del Pampero le si- tué a sdélo juego y medio del Cara eas, que figura en primer lugar del campeonato. 000 010 010-2 10 1 Caracas 010 000 000—1 2 1 Baterias: Gonzalez y Lonnett; Jonsche, Bracho 9 y Roseboro. CARACAS, 7 de diciembre — (UP)— Caracas derroté el miéreo- les al Pampero por tercera vez, por tres a dos, y Valencia superd| al Oriente por cinco a cero en un juego que duré diez innings. Pampero El lanzador Gascue, del Oriente, solo permitié cuatro hits. Caracas 000 000 002-2 6 0 Pampero 000 021 00,3 5 0 Baterias: Bracho y Roseboro; Grimsley, Churn 9 y Lonnette. Oriente 000 000 000 5—5 12 0 Valencia 000 000 000 0—0 4 2 Baterias: Gascue y Patifio; La- dera, Cirinelle 9 y Battey. En el torneo, Caracas va en pri- PARA SUBSCAIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WARCIE D.C LLAME A\ mer puesto, siguiéndole Oriente a dos y medio juegos; en tercero fi- gura Pampero, a tres y medio jue- gos del primer puesto, y en ultimo lugar figura Valencia, a cuatro jue- gos de distancia. LOGRO KID CENTELLA NUEVO EXITO POR KO LOS ANGELES, 7 de diciembre —(UP)— El boxeador nicaragiien- se Kid Centella, logré anoche su tercera victoria consecutiva en un match estelar del Auditorio Olim- pico al superar por knock out téc- nico en el cuarto round al norte- americano Ralph Cervantes, en una pelea sefalada a diez vueltas. El arbitro Frankie van suspen- dié la pelea cuando Kid Centella, que pesé 136 libras, conecté un tremendo gancho de izquierda a la mandibula de Cervantes que envid a éste sobre las sogas. Aunque Cervantes pidié que se le permitie- ra continuar la pelea, era ya evi- dente que el nica le superaba am- pliamente. Cervantes pesé 136 libras. Lea Ud. también Diario Las Américas TELEFONO Republi 7-7415 picos: El partido final de futbol en- | nado se celebrara la ceremonia de | * * JACKSONVILLE, Fla,, diciem- bre 7 (UP)—Las Ligas Menores de Beisbol, resolvieron mantener sin cambios la regla de bonifica- ciones para peloteros jévenes y pedir a las Mayores que reduz- can sus nominas a 28 jugadores el primer dia de la temporada, de modo que los clubes de categoria inferior puedan tener mejor idea de los jugadores con que contaran. Esta enmienda al acuerdo entre las mayores y las menores se de- cidid en la wltima sesién de la Convencién Anual de la Asociacion Nacional de Clubes de Beisbol Pro- fesional. También se resolvié Ila- mar a ese convenio el acuerdo del “Beisbol Profesional”, para no usar la palabra “menores’s Las decisiones adoptadas aqui de- beran considerarse en la reunion de las Ligas Mayores, la semana préxima en Chicago. Se anticipa que las Mayores no aceptaran la enmienda de los 28 jugadores, doce menos de los que se permite actual- mente a cada club el primer mes de la temporada. REGULAN RELACIONES ENTRE LIGAS MAYORES Y MENORES DIARIO LAS AMERICAS * * hace tiempo de que la regla pre- sente obliga a sus clubes a iniciar el afo con alineaciones improvisa-| das, sin saber qué peloteros podran | tener cuando los clubes de las Ma-| | yores comiencen a reducir sus no-} \ciembre 7, NASHUA, New Hampshire, di- ball, manifesté que le gustaria lle- una gira por Europa el afo pro- ximo “o en los siguientes”. Birdie, que es también un exi- toso agente de seguros en esta su nativa ciudad, estima que un viaje a Italia y la parte sur de minas. Entre otras medidas aprobadas | por la Convencién, figuran las si-| guientes: Una enmienda que da tanto a las Mayores como a las Menores| el derecho de rescindir el acuerdo entre los dos grupos. Una propuesta de establecer jun- tas de arbitraje para la solucién de las disputas que puedan pla- nearse cuando un club de las Mayo- res se instale en ciudades de las} Ligas Menores, Cooperar plenamente con el pro- grama de las Mayores para ayudar a las Menores. Una propuesta de efectuar en la misma ciudad las Convenciones anuales de las Mayores y Meno- res: en una ciudad’de las Mayo- res los afios pares y en una de las Las menores protestan desde HOLYOKE, Mass., diciembre 7. los welters Kid Gavilan, afronta hoy una suspension por tiempo in- definido en los cuadrilateros de Massachusetts, por haber cancela- do una pelea que tiene sefalada aqui para el lunes préximo. Gavilan, afectado atin. por dos decisiones en su contra que cali- fico de impopulares, en Boston, manifest6 que en vez de pelear aqui el lunes, se dedicara a pre- Cienfuegos Derroto LA HABANA, Cuba, diciembre 7 (UP)—Los Elefantes de Cienfuegos derrotaron anoche a los Azules de Almendares 4 a 3, con un racimo de tres anotaciones en la sexta entrada, que incluy6é el robo de home por Humberto Fernandez. Archie Wilson impuls6 con uh sen- cillo la carrera del triunfo. Hank Greenberg y Ralph Kiner, presenciaron el desafio. Esta noche no habra juego por ser dia de Duelo Nacional, y el sabado se mediran los Rojos de La Habana con el Cienfuegos. Cienfuegos 000 013 000—4 4 1 CARIBE MOTORS 975 W. Flagler FR 4-6663 Si necesita un carro de uso, en las mejores condiciones de funcio- namiento, ‘0, nosotros se lo vendemos. Visitenos! Si no tiene crédito establecido, ern edir lo financiamos. _Visitenos! firma, netamente hispana en compra-vente de autos de uso en mi, esta a su disposicién. Vi- sitenos! COMPRAMOS — VENDEMOS NEGOCIAMOS—EXPORTAMOS .JOE COLON, Propietario jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. (UP)—El ex campeon mundial de| al Club Almendares. Almendares 100 000 110—3 10 2/ Francia “seria una gran cosa, pa- jra beneficio del Departamento de Estado y el‘futuro del Baseball”. Empero, el risuefio manager del | Cincinnati admitié que su meta ;mas inmediata es la de guiar a Jos Reds a un pennant en la Li- ga Nacional y al triunfo en la Serie Mundial. Birdie no quiso de- cir cual “viaje” seria mas difi- cil de lograr para él. “Mi esposa Mary y yo pasamos un tiempo muy bueno en nuestro reciente viaje por Europa. Lo dis- putamos mucho y_ descansamos bastante. Con el maravilloso tiem- po que tuvimos por all4, gpor qué un team de las Mayores no pue- de ir alla después de una campa- hha como la que tuvimos?”, pregun- to en forma afirmativa. Birdie no tenia en mente nin- gun equipo en particular en este momento de la entrevista, pero después de pensario un poco,, ma- nifesté que los Reds pudieran muy Menores los afios impares. bien ir, Ce Fy Afronta Gavilan Suspension por no Comparecer a Pelea perarse para su pelea en Los Ange-| les con Ramon Fuentes, sefialada para el 21 del actual mes. Gavilan declaré que fue victima de una “mala decisién” cuando Walter Byars, de Boston, logré la victoria en su pelea del martes wl- timo Los espectadores abuchearon durante largo rato el fallo de los jueces, “Mi reputacién ha sido perjudi- cada. No correré mas riesgos con nuevas peleas en Massachusetts”. dijo Gavilan. La otra pelea a que hizo refe- rencia fue ganada por Tony DeMar- co, también ex titular de los wel- ters, en otro fallo que fue abuchea- do por los espectadores y criticado por la prensa. Gavilan habia de pelear con Billy el lunes. El promotor Sam Silverman, que también manifesté su disgusto con la decision de la pelea Gavilan- Byars, declaré que no reclamaria a Gavilan el cumplimiento de su contrato. En su lugar, Silverman firm@ contrato con Maurice Jen- kins para que se mida con Lynch. Lynch afirmé que Gavilan “ha Lynch, en un match a diez rounds, | ‘DEPORT A Cargo de: RENE VIERA ELEGIDOS LOS MEJORES CABALLOS DEL ANO 56 MIAMI, 7 de diciembre —(UP) —La Asociacién de Carreras de Ca- ballos de Pura Raza eligié a Swaps el campeén de los hipédromos nor- jteamericanos y el mejor caballo de handicap en 1956. Swaps, que actualmente se recu- pera de la fractura de un hueso, superé durante el afo cuatro re- cords mundiales e igualé otro. El extraordinario caballo de cuatro su gran rival Nashua, campeén de 1955, obtuvo nueve. Otros campeones elegidos por la Asociacion fueron los siguientes: Potrillo de dos afios—Barbizon. Potranca de dos afios—Romanita. Potrillo de tres afios—Needles. Potranca de 3 aios—Doubledog- | dare. Caballo de obstaculos—Shipboard Yegua de handicap—Blue Spark- jler. Chesterfield Derroté al Cerveza Balboa 4 x 1 PANAMA, diciembre 7 (UP) — El equipo Chesterfield derroto 4 a 1 al Cerveza Balboa, en un desafio de baseball celebrado aqui. Balboa + 000 000 010-1 8 1 huido, al igual que muchos otros”. Crest. - 300 010 00x—4 6 0 CASA CARIBE 2232 N. W. 2da. AVENIDA @ CAFE CARIBE — EL MEJOR @ PRODUCTOS IMPORTADOS . @ EXCLUSIVOS DE ESPANA @ CUBA Y PUERTO RICO @ FRUTAS @ VIANDAS -@_ LICORES VISITENOS, NUESTROS PRECIOS SON LOS MAS BAJOS FR 4- 8093 var a sus Reds de Cincinnati en | afios recibié 25 votos, mientras que | * Birdie Tibbets Cree ‘Courant que los Reds Visiten a Europa MANIFESTO QUE LE GUSTARIA LLEVAR AL| CINCINNATI REDS POR EUROPA EL ANO PROXIMO. — DECLARACIONES Por JOE PHELAN, de la U. P. “Pienso hablar de ésto con el (UP)— Birdie Teb-| administrador general Gabe Paul |betts, viajero y manager de base- cuando nos reunamos proximamen- te”, dijo. Paul naturalmente estaria mas interesado en Ja condicional gira por el Lejano Oriente que usual- mente da uno de los dos teams de la Serie Mundial, y naturalmente también lo esté Tebbetss. Pero es que Birdie tiene pensamientos in- ternacionales y le gustaria ver que donde ahora no se juega amplia- mente, para que se convierta en un deporte atin mucho més universal. Tebbets, un destacado candida- to al honor del “Manager del Ano” por el final en tercer lugar de su team esta temporada, cree que el Cincinnati estaraé en medio de la pelea por el pennant de ese cir- euito en 1957. “Ahora mismo no hago -predic- ciones sobre la pelea por el pen- nant del aio que viene, pero es- timo que sera mucho mas fuerte que la de éste. A pesar de haber cambiado a Ray Jablonsky al Chi- cago, no creo que nuestro hitting haya decaido mucho. “Y la adquisici6n de Warren Hacker en ese cambio definitiva- mente fortaleceré nuestra pitching anadid”. Tebbets planea asistir a las re- uniones de las Mayores que se ce- lebrarén este mes en Chicago, pe- ro no quiso mencionar los planes que piensa realizar en el mercado de jugadores para ayudar a su team a hacer un reto fuerte por el pen- nat, que de ganarlo seria el prime: ro desde 1940. Discutiendo su propuesto viaje por Europa, Tebbets manifesté que “no hay muchos angulos que resol- ver y seria tan larga como la de los Dodgers por el Japén. “Se jugaria contra la mayoria en nuestros teams militares, por lo que no haria falta llevar otro team de aqui. Recuerden que s6- lo tratando de ensefiar el base- ball y alentar a aquellas personas que nos observan, es de la unica forma en que podremos introducir el baseball en esos paises”, RR Bape range a Ce AAARARRARARARARAN TR: Yo Ud. EI, ella Nosotros Ustedes Ellos Yo Ud. EI, ella Nosotros Ustedes Ellos, ellas éVoy iVa iVa Vamos Van éVan VENIR: voy va va vamos van van no voy no va no va no vamos no van no van yo? Ud.? él, ella? nosotros? ustedes? ellos? vengo viene viene venimos vienen vienen Nosotros Ustedes Ellos no vengo no viene no viene no venimos no vienen no vienen El, “ella Nosotros Ustedes Ellos iVengo iViene iViene éVenimos éVienen iVienen yo? Ud.? 41, ella? nosotros? ustedes? ellos? Yo voy a New York | Usted va a New. York Nosotros vamos a la escuela Juan va a Puerto Rico | | gAdénde voy yo? iAdénde va usted? tAdénde vamos nosotros? iAdénde va Juan? tAdénde van los alumnos? Where am I going? Where are you going? Where are we going? Who is going to Puerto Rico? el baseball sea Ievado a lugares. (Cada una de estas lecciones se publicaré dos veces, no obtuvieron el ejemplar donde” Mr. Brown y Mr. Smith van a Cuba Where do Mr. Brown and Mr. Smith go? Miami Springs, Fla., Sabado 8 de Diciembre de 1956 ontinda la Discusién Sobre la Medalla de Oro Obtenida por el Mexicano Capilla LOS JUECES QUE COMPONIAN EL JURADO: UNA RUSA, UN JAPONES, UN HUNGARO, UN NORTEAMERICANO Y TRES AUSTRALIANOS FUERON MUY DUROS CON EL CLAVADISTA AZTECA, OPINA LA’‘DELEGACION DE MEXICO —HABLA EL SENADOR GUZMAN WILLYS ° MELBOURNE, Dic. 7 (Viernes) | Todos los mexicanos dijeron hoy que consideraban “impecable e irrebatible” la Medalla de Oro ga- nada por el clavadista Joaquin Ca- pilla en la prueba de Saltos olim- Picos, y agregaron que la mala actuacién de los jueces —que to- dos reconocieron— los habia perju- dicado a ellos también. “A Juanito Botella lo despedaza- ron los jueces”, declaré A. Isse Nu- fiez, el director técnico de la dele- gacién mexicana. “A Joaquin le disminuyeron una victoria que de- bié ser mucho mas amplia de lo que fle”. El senador Manuel Guzman Wi- llys dijo que, siendo México el pais que habia gamado la prueba, se le hacia dificil intervenir en la polé- miea suscitada por una protesta oficial presentada por los norte- americanos en el momento de cono- cerse el resultado de la prueba. Los americanos, que habian ganado esta medalla desde 1920, dijeron que consideraban que las medallas de oro y de plata les correspon- dian. Isse Nujiez, asi como el Sena- dor Guzman, hicieron ver que de todos los paises que participaron en la final de clavados, México fue el unico que no tuvo un miem- bro en el jurado calificador. “Eso —dijo el Senador— nos de- ja fuera de toda discusién”. Isse Niifiez dijo que el inciden- te demostraba que los jurados no debian ser de los mismos paises de los competidores. Los jueces eran un norteamericano, una rusa, um hungaro, un japonés y tres aus- tralianos. Los finalistas fueron jexactamente de esos paises y de México. El director del equipo mexicano dijo que los jurados habian estado “muy malos, por ignorantes” y agre g6: “Es como si hubiesen estado en la calle”. Dijo que hubo cali- ficaciones “perfectamente descabe- lladas”, pero que eso no puede opa- car el triunfo de Joaquin porque afecté a “todos por igual”. Afiadié que en los primeros sal- tos Joaquin recibié una califica- cién muy injusta, inferior a la que le correspondia en su opinién. También dijo Isse Nufiez que si hubo alguna tendencia en las cali- ficaciones de la rusa que actué de jurado, ello no afecté a los norte- americanos, porque de siete califi- caciones se descartan la mayor y la menor y sdlo se tienen en cuen- ta las cinco intermedias. En segui- da mencioné el caso de la nadado- ra rusa R. Gorokhovskaia, cuya ca- lificacién varié6 de un minimo de lcuatro puntos y medio a un maxi- aparecié la primera vez} Xil LECCION TO GO: I You He, she We You They I You He, she does not We You They Do Do Does Do Do Do- TO COME: I You He, she We You They I You He, she, We You They De Do Does Do Do Do mo de ocho puntos y medio pars el mismo salto. “Algo anda mal en un jurade que da un veredicto de esta cla- se”, dijo Isse Nufiez. Agregé tam: bién que, em su opinién, la rusa habia favorecido mucho a los ru sos, asi como el hiingaro a los hun. garos, por razones “que cualquie. Ta se explica” y afiadié: “Pero eso no implica que los norteame- ricanos hayan resultado con me- nos puntos de los que hubieran de- bido tener, en relacién con los que hizo Capilla”. Isse Nufiez dijo que Joaquin de- mostré en la competencia, “ser el mejor clavadista, de manera que Ja Medalla de Oro esta mas que justificada”. Y agregé: “lo tmico, que sentimos es que la victoria no haya sido lo amplia que hubiera debido ser”. Joaquin gané su Medalla de Oro por tres centésimas de punto, que es uno de los margenes mas estre- chos con que se haya decidido una competencia olimpica. El propio Joaquin accedié a la opinién general de que los jueces no habian sido muy buenos pero dijo que no queria participar en la polémica por razones obvias”. Lo justo es darle a cada uno los que merece, y sélo asi se podra ob- tener que los clavados progresen en el mundo”, Los mexicanos, que estuvieron discutiendo los detalles de la com petencia y de las protestas una ver finalizada, dijeron que Alberto Ca- pilla se habia puesto muy nerviose) después de errar un clavado de dos, vueltas y media, y que por esta razon no consideraban que su po- sicién dentro de la clasificacién} final fuese injusta. Pero en cambio, dijo Isse Nien, “lo que hicieron con Botella fue) incalificable”. Este muchacho pagé) caro su debut en competencias in-) ternacionales, pero de todas mane- ras dijo que estaba contento, pues “algo se aprende”, Esta es la tercera Medalla de Gel que gana México en unos juegos) Olimpicos, y la segunda medalla du-, rante las actuales olimpiadas. El senador Guzman Willys, inte: rrogado sobre las protestas en tor- no a la prueba, dijo: “si ellos se) quejan, qué diremos nosotros”. El senador Guzman afiadié que México habia sido tratado muy in- justamente por los jurados de es- ta y de la prueba anterior de sal- tos de tres metros. “Pero nosotros; no protestamos”, agreg6. “Hicimos} oir nuestra queja informal, y di- mos muestras de conformidad, pe- ro no protestamos”. - CURSO ELEMENTAL DE INGLES | para beneficio de Euesteon lectores que, por una w otra raz6n. — ee go go goes go go go do not go do not go go do not go do not go do not go I go? you go? he, she go? we go? you go? they go? come come comes come come come do not come do not come does not come do not come do not come do not come I come? you come? he, she come? we come? you come? they come? I go to New York. I am going to New York \i You go to New York. You are going to New Yor?) We go to school or we are going to school John goes to Puei rto Rico. John is going to P. Rico Mr. Brown and Mr. Smith are going to Cuba Where am I going or where do I go? Where are you going? Where are we going? Where do we go? Where is Juan going? Where does Juan go? Where are the s' itudents going? You are going to New York I am going to New York We are going to Juan is going to school Puerto Rico They go to Cuba. They are going to Cuba,

Other pages from this issue: