Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami gurings, Fla., Sabado 1 de Diciembre de 1956 - DIARIO LAS AMERICAS Pégina 3 i LA BANDERA DEL ECUADOR fue obsequiada al nuevo Centro de las Américas del hotel McAllister de Miami, por el doctor. Juan Valverde, derecha, Consul General del Ecuador. al Gerente General de dicha hospederia, C. De- Witt Coffman. Las banderas de las 21 Republicas Ameri- canas estaran representadas en este ultramoderno lugar de convergencia de los hombres de negocios y turistas de nuestro Hemisferio. — (Foto de Flynn-Fox). Centenario de Carlos Mendoza Fue Conmemorado en Panama PANAMA, (SICO)— Con dife- rentes actos fue celebrado ‘en es-' ta ciudad el centenario del distin- guido patricio Carlos Antonio Men- doza. Primero se celebré una se- sién solemne del Centro Escolar | José A. Remén Cantera y luego el Sindicato de periodistas realizé un acto solemne en la Casa del Periodista de esta ciudad. El Pre- sidente de la Reptiblica, don Ernes-| to de la Guardia Jr. publicé una alocucién en la cual hace un alto elogio del Dr, Mendoza, a quien ensalza vivamente por su honesti- dad, su espiritu sentido de lo popular y su adhe- sion a los principios republicanos. ELEGIDO POR UN ANO PANAMA, (SICO)— En una de las’ Ultimas _ sesiones de la Asam- blea Nacional se aprobé por una- nimidad una resolucién que refor- ma el articulo 18 del reglamento de la Asamblea, en el sentido de que las directivas de la misma se- ran designadas por afios, es decir del 30 de septiembre al 19 de octu- bre del afio siguiente. La Directiva actual eta en- eabezada por don Manuel R. Arias E. y sera la primera que acta por un afio. Como secretario fue ele- gido el sefior Francisco A. Bravo. EL DIA DEL NINO PANAMA, (SICO) — Miles de nifos disfrutaron de funciones ci- nematograficas gratis con motivo del “Dia del Nifio” celebrado con mucho entusiasmo. Desde las ‘dos de la tarde los nifios se. congre- garon en la Avenida Balboa, don- de se encontraban estacionados los autos del cuerpo de bomberos, de la Guardia Nacional y de otras instituciones. En tales vehiculos los nifios fueron paseados por to- da la ciudad y luego se les trasladé en los mismos al estadio nacional. Alli fueron obsequiados los futuros eiudadanos con manzanas, golosi- nas y galletas, ademas se le ob- seguiéd con un programa de nime- rode bufos que les hizo estrepi- tosamente reir, integérrimo, su} EL DESPACHO PRESIDENCIAL | PANAMA, (SICO)— El Minis- |tro de Gobierno y Justicia Max Heurtematte presenté a la Asam- blea Nacional, en nombre del Po- der Ejecutivo, un proyecto por me- dio del cual se organiza el despa- cho del Presidente de la Republi- ca, El proyecto divide el despacho presidencial en cuatro departamen- tos asi: Secretaria General, Depar- sidente, Secretaria General, Depar- tamento Juridico y Departamento de Planificacién. En el despacho del Presidente quedaran estableci- das las secretarias de administra- cién y de presupuestos; también se convertira en secretaria de in- formacién la oficina que primero se Ilamé de relaciones ptblicas y mas tarde “comisién coordinadora de divulgacién. , LA DELEGACION PANAMENA PANAMA, (SICO) — La dele- gacién designada por Panama pa- ra la Asamblea General de la Or- ganizacién de las Naciones Unidas qued6 integrada asi: Presidente Lic. Aquilino E. Boyd, Ministro de Relaciones Exterio- |res; Roberto de la Guardia, Er- nesto Zubieta, Eduardo Ritrer Ais- land, George Waterman, Manuel Méndez Guardia, Ernesto de la Ossa; todos los anteriores con ran- go de Embajadores extraordinarios y plenipotenciarios, Humberto Ca- lamai, consejero de la delegacién y sefiora C. de la Guardia, secreta- ria. EL PROGRESO DE PANAMA PANAMA, (SICO) — Como uno de los actos de la conmemoracién de la independencia nacional se realizé en esta ciudad un desfile por la Avenida Central, organiza- do por el Club de los Leones de Panama por insinuacién del Presi- dente Ernesto de la Guardia Jr. y cuyo objeto era hacer resaltar el progreso industrial alcanzado por Panama. Numerosas empresas in- dustriales presentaron carros ale- géricos, resaltando los de la Gana- deria Nacional y de la Industria Lecheras. CUBA DEBATE EN LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CASO HUNGARO NACIONES UNIDAS, Nov. 30.— .(UP)— Cuba afirmé en-el debate general de la asamblea que el caso de Hungria “constituye una ver- giienza para la humanidad”. Emilio Nufiez Portuondo, Emba- jador de Cuba, declaré ante las 79 delegaciones que toman parte en la reunién: “No registra la historia contem: poranea un acto mas injusto y mas ilegal que el que ha realizado el gobierno de la Unién Soviética y su poderoso ejército en territorio hungaro”. El diplomatico cunano, que ha es- tado a la vanguardia de las gestio- nes en la Asamblea contra la in- tervencién soviética en: Hungria, agreg6; “El pueblo hungaro tenia dere- cho de establecer la forma de-go- bierno que estimara conveniente; La: intervencién de las tropas ru- sas para privar de la vida a 65.000 ciudadanos hingatos, producira graves heridas al doble de ese nu- mero, incluyendo mujeres y nifios, y, por-ultimo, levando a Siberia a los cautivos, constituyen graves in- fracciones de la convencién para la prevencién y represién del geno- cidio, la carta de los derechos hu- manos y el principio de la libre determinacién y de no intervencién que son base y fundamento de nuestra organizacién internacional. A continuacién dijo- que su go- bierno “reitera su protesta mas enérgica contra esos dasmanes de las tropas soviéticas y hace publi- con que insistira, una y otra vez, para que se Je reconozca al desa- fortunado pueblo de Hungria el de- recho a vivir en paz sin la inter- vencién ilegal de tropas extranje- ras”. El delegado cubano se refirié también al problema del Canal de Suez. Después de sefalar que no tomaba posicién sobre el particu- lar previno que “continuaré siendo una amenaza para ‘la paz mundial mientras no se resuelva por tra- tados de paz en que intervengan los paises interesados”. = Abordando cuestiones econémi- cas, dijo mas adelante: “No debemos olvidar que la Amé- rica Latina es en Ia actualidad el. mas amplio y seguro depésito de materiales estratégicos y de toda clase de productos en el mundo. Podemos agregar, que la América Latina potencialmente podria abas- tecer de combustible a todo el mundo libre, reconocer este hecho y realizar inversiones que conduz- can a esa finalidad seria la mejor forma de garantizar tna paz mun- dial con honor y estabilidad’”. Afirmé que Cuba esté empefiada desde 1952 en salir de su condi- cién de pais monocultor, y prosi- guid: ' “Hemos dicho varias veces y aho- ra lo reiteramos con absoluto con- vencimiento que tnicamente el (Pasa a la Padgina 9) Por su Petrdleo Venezuela Debe Vigilar Crisis de Suez Declara en Caracas el Ministro Doctor Alberto Caldera a su Regreso de los Estados Unidos CARACAS, (SICO) — “Venezue- Ja debe estudiar: muy juiciosa y detenidamente la situacién inter- nacional creada por los ltimos conflictos del Cercano Oriente; y, como favorecida inmediata que re- sulta de tal situacién, debe man- tener su politica fundamental pa- ra saber como y a quienes habra de vender su petréleo”, manifesté el doctor Alberto Caldera, Direc- tor de la Petroquimica del Minis- terio de Minas e Hidrocarburos, *|quien regres6 a esta ciudad des- pués de un rapido viaje de estudio a los Estados Unidos. Eld octor Caldera se habia nega- do a hablar en el pasado; pero a insinuacién de los periodistas ex- plicé que Venezuela debe tener presente su situacién de gran pro- ductor de petréleo. Explicé que su viaje a los Estados Unidos habia obedecido a la adquisicién de los materiales indispensables para la instalacion de los gaseoductos en- tre Morén, Barquisimeto y Valen- cia. PETROLEO PARA CHINA CARACAS, (SICO) — EI Minis- tro de China en Venezuela, sefor Tse Kien Yuen, poco antes de re- gresar a su pais manifesté que la China hoy mas que nunca esta in- teresada en el petréleo venezola- no porque cada dia aumentan las mecesidades petroliferas para la China. Anteriormente no nos fue posible comprar a Venezuela por las dificultades del transporte; es- te problema, sin embargo, ya esta resuelto y los tanques nuestros po- dran viajar ahora sin inconvenien- tes hasta Venezuela. UN DIAMANTE ENORME CARACAS (SICO) — Todavia no ha sido posible determinar el va- Empréstito de 38 Millones Para Bogota BOGOTA — (SEI) — Informes obtenidos en la tarde de ayer en la Secretaria de Hacienda del dis- trito, a cargo del doctor Camilo Serrano Carrizosa, dan cuenta de que estan practicamente concluidas Jas gestiones de un préstamo con el Banco Central Hipotecario de $38,000.000, pagaderos en 20 afios, con el fin de construir en 1957 ocho concentraciones escolares y ocho centros de higiene, regados en distintos lugares de la ciudad. El contrato respectivo sera’ so- metido a la consideracién del nue- vo consejo del Distrito y, ademas, debera ser aprobado por el Minis- tro de Hacienda, segin decreto que impone este requisito en las operaciones financieras del distrito y de otras entidades juridico-admi- nistrativas. En lo que se refiere a emprésti- tos externos, segtin se anuncié, se ha desistido por ahora de conti- nuar adelantando gestiones. Se sa- be en efecto que de acuerdo con lo que recomiendan los altos fun- cionarios de las finanzas, no es con- veniente acrecentar la deuda exte- rior que tiene el pais por ningun medio. De tal forma que Bogota gozara en el préximo afio de su pre- supuesto ordinario mas algunas rentas extras como la de gasolina, impuesto sobre el “5 y 6”, impues- to sobre apuestas de caballos, re- valtos catastrales, etc. { TARIFAS PARA TEATROS Esta listo para ser Ilevado a la consideracién del Consejo de Mi- nistros un decreto originario del Ministerio de Fomento, mediante el cual se reglamenta el funciona- miento y la fijacién de tarifas pa- ra los teatros. , Especialmente se tendrén en cuenta algunos aspectos tan interesantes como los relacio- nados a la categoria de los estable- cimientos, pues en la actualidad, es poca la diferencia que existe entre el teatro que cobra $2.00 por entrada, y el que solamente tiene fijado un precio de $1.00 y $1.50 por boleta. Esta reglamenta- cién fue anunciada por el doctor Fernando Medina Arroyo, Secreta- rio General del Ministerio de Fo- mento, quien afirmé ademas que sobre la materia se venian hacien- do estudios desde hacia algun tiem- po. OTROS DECRETOS Otros proyectos de decretos es- tan a la consideracién del gobier- no. Fijacién de nuevas obligacio- nes para los turistas sobre hospe- daje en los hoteles de turismo, en atencién a que la actual legislacion presenta algunas fallas, que no permite hacer cumplir lo referen- te al pago de los servicios. APROBADO BANCO DE IMPORTACIONES La Superintedencia Bancaria au- toriz6 la constitucién y funciona- miento del Banco Interamericano de Importaciones y Exportaciones, del que es presidente el doctor (Pasa a le Pagina 9) lor del diamante encontrado hace poco en el rio La Paragua, en la Guayana Venezolana, y que fue traido a Caracas para exhibirlo por el negociante en joyas Natalio Dob- son. Este diamante, que es el mas grande encontrado en la zona dia- mantifera venezolana después del famoso Barrabas, ha sido examina- do por expertos que consideran muy dificil fijar todavia su valor. CONGRESO DE CIRUGIA CARACAS, (SICO) — Alrededor de octubre de 1958 se realizara en Caracas e] noveno Congreso latino- americano de Cirugia Plastica, se- gin se convino en La Habana ha- ce pocos dias al clausurarse el oc- tavo. Entre los puntos mas intere- santes que se trataron en el Con- greso de La Habana, segtin mami- fest6 el delegado venezolano doc- tor José Ochoa que asistié al mis- mo, fue el de curacién de quema- duras injertando mas precozmente y con método abierto y la curacién de quemaduras de rayos X. Vene- zuela obtuvo la sede del préximo congreso, segun explicé, por el vo- to undnime de los asistentes. AVIONES CAMBERRA CARACAS, (SICO) — El pré- ximo 10 de diciembre tres aviones * | Yenezolanos Camberra F-86 rompe- jran la barrera del sonido segtn | anuncié el coronel José Satil Gue- rrero Rosales, comandantes de la fuerzas aéreas venezolanas. ‘La ba- rrera del sonido siempre ha sido rota — manifesté el coronel — con un avion de guerra venezolano; pe- ro para el 10 de diciembre, con | motivo del aniversario de la funda- | cién de las Fuerzas Armadas, tal hazafia sera realizada por tres. ANCIANA DE 120 ANOS CARACAS (SICO) — Con moti- |vo de la visita de Javier Pereira a | esta ciudad los periodistas han en- contrado en Los Teques, en un rancho destartalado. a la sefiora Maria Vallenilla, ciudad del Gene- ral Galino, de 120 afos de edad, quien anuncié que fue ahijada del Presidente José Tadeo Monagas. Vive con una hija de 72 afos y con un biznieto, Tuvo 14 hijos, 30 mietos y cuatro biznietos; afirma que de sus familiares unos han muerto y otros la han abandonado. Entre los presidentes que conocid se cuentan Andueza Palacio, Ro- jas Paul, Castro y Gomez, TECNICOS DE MARACAY CARACAS (SICO) — Con técni- cos preparados en Maracay, segun * anuncié la oficina Sanitaria Pan- americana, iniciaré México la cam- pana de erradicacién del paludis- mo, pues alli han legado a pre- sentarse hasta dos millones de ca- sos por afio, Hay ya en México doce. especia- listas contra la malaria que han seguido estudios especializados; otros ocho vendran pronto a Ve- nezuela para estudiar en Maracay las téenicas usadas en Venezuela contra el paludismo. Como se sabe el doctor Arnoldo Gabaldén, vene- zolano, es umo de los ocho exper- tos. para todo el globo designados por la Organizacién Mundial de Salud. En la escuela de la Division de Malariologia se han especializa- dos contra el mal 284 universita- rios de todos los paises americanos y de algunos europeos como Italia, Espana, Suiza, Portugal, Inglaterra y Francia. REACTOR DE 3.000 KILOVATIOS CARACAS (SICO) — Un reac- tor atémico que tendré una capaci- dad de 3.000 kilowatios ordend Ve- nezuela construir en los Estados Unidos, segtin informaciones pub- licadas en esta ciudad. Dicho reac- tor sera utilizado para investiga- ciones en los campos de la biofisi- ca, medicina, fisica, quimica y bioquimica. Gainza Paz es Simbo!o Humano de la Libertad de la Prensa Declaran Editores en Convencion Periodistica LOUISVILLE, 30 de noviembre —(UP)— Barry Bingham, Presi- dente de la empresa editora de los diarios “The Courier-Journal” y “Louisville Tinles”, presenté al doctor Alberto Gainza Paz dicien- do de él que “es un hombre que ha sufrido muchas vicisitudes pero que gracias a ellas se ha conver- tido en el simbolo humano de la libertad de la prensa.” “La cosa imperdonable que Pe- rén no podia tolerar —dijo tam pién Bingham— fue la politica de ‘La Prensa’ de informar los hechos y decir imparcialmente lo que es- taba sucediendo en la Argentina.” Poco antes, Gainza Paz aparecié en un programa de televisién, titu- lado “Charlas” (“Small Talk”) en la estacion W. H. A. S., en el cual describié la lucha que libré su pe- riddico contra la dictadura de Pe- rén y su triunfo final. Gainza Paz lleg6 a las cuatro de la tarde. Le recibieron Bingham y Neal Dalton, también del “Cou- rier and Louisville Times”, copre- sidentes del comité organizador de la asamblea de la “Delta Sigma Chi”. Frank H. Bartholomew, Presiden- te de la United Press, recibié tam- bién al director propietario de “La Prensa” de Buenos Aires, que sa- lié6 hoy viernes a las 10:55 de la mafiana, hacia Nueva York. DISCURSO DE GAINZA LOUISVILLE, Kentucky, 30 de noviembre —(UP)— Al hablar en el banquete servido con motivo de la 478 convencién anual de la aso- ciacién periodistica, Sigma Delta Chi, el propietario de “La Pren- sa” de Buenos Aires, doctor Alber- to Gainza Paz, dijo: “Durante los cinco afios que es- tuve obligado a vivir fuera de mi pais he contraido muchas deudas de gratitud con instituciones y —————— COMBATIENDO LA MALARIA EN LA REP. DE MEXICO MEXICO —(SEI)— A partir del 19 de enero de 1957, se rociaran con insecticidas unos 3,000,000 de casas, en las zonas palidicas de México. Sera ésta la mayor em- presa de rociamiento emprendida en el Hemisferio. Tan enorme ta- rea tiene por objeto extirpar los mosquitos anéfeles que pueden lle- gar al hombre; de esta forma se eiv- tar4 la transmisién de la malaria y se lograra erradicar de México esta enfermedad. La Oficina Sanitaria Panamerica- na, Oficina Regional de la Organi- zacién Mundial de la Salud, que ha estimulado el programa continen- tal de erradicacién, colabora me- diante la’ aportacién de asistencia técnica. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) proporciona grandes cantidades de insecticidas, asi como camiones y otros materiales esenciales, pero el Gobierno de México aporta la ma- yor parte de los fondos y dirige la campafia, La OSP ha creado tam- bién una Oficina de Coordinacién del Programa de Erradicacién de la Malaria, en la ciudad de Méxi- co, para coordinar los programas nacionales de erradicacién de la (Pasa a la Pagina 9) personas que espontanea y desinte- resadamente se solidarizaron con} la causa cuya defensa significd pa-| ra el diario “La Prensa” su cie-| \rre y confiscacion. Son deudas| imposibles de pagar, lo unico posi- ble es reconocerlas y ratificar la decisién de seguir luchando por tos principios que hicieron el milagro de aquella noble solidaridad, por esos principios que se sintetizan| en muy pocas palabras: Libertad de informacién y libertad de opi-| jnién”, nea de los retrocesos. Son lineas con rumbos opuestos. La que avan- za, es trazada por el ingenio del hombre libre; la que retrocede, por la fuerza de lo que se ha dado en llamar “el estado”, y que es el gobierno absorbente, prepotente. Estamos presenciando la tremenda, decisiva lucha entre el estado gi- gante y el pequeno hombre libre. Del resultado de esa iucha depen- dera el futuro de Ja humanidad. Es esa la tragedia del siglo veinte.” Después de hacer una sucinta| historia de la Sigma Delta Chi,) fundada como fraternidad perio-| distica en 1909, Gainza Paz men-) cioné el progreso de la humanidad| en el terreno material y agregé:) “Son los inventos del hombre que} marcan la linea del constante) avance. Sin embargo, a ese mis-| mo hombre le niegan otros hom- bres su libertad, y la incompren-| sible negacién va marcando la li-) VIEJO GENERAL DE ARGENTINA PUBLICA LIBRO Rechaza Acusaciones BUENOS AIRES, Nov. 30 | (UP) El Teniente General Carlos | |Von Der Becke, comandante en jefe del ejército argentino en Ja} época de la ultima guerra, dio a la} publicidad un libro en el que re- chaza ios cargos que le hizo en otro | el dirigente radical Silvano San- | tander, de haber sido espia de Hit- ler. Otras acusaciones que también le hacia Santander eran que el Em- Lajador Nazi en Buenos Aires, Ba- ron Von Thermann, le habia per-| mitido hacer dinero dejandose ga- nar por él al poker, y que Von | Der Becke habia sostenido una en- | trevista secreta en 1943 con el Ge- neral alemam Wilhelm Faupel, a Ja sazén “gauleiter” de todos los na- zis del exterior. El libro de Van Der Becke, titu- lado “Destruccién de una Infamia; Falsos Documentos Oficiales,” res- ponde al de Santander, “Técnica de una Traicién”, publicado en Mon- tevideo y Santiago de Chile en! 1954, un afio antes de la cauda del | dictador Juan Perén. Este iiltimo libro alcanz6 considerable circula- | cién_en los paises vecinos y mu- chos ejemplares entraron en la| Argentina de contrabando durante | la dictadura peronista. Santander | afirmaba que sus acusaciones esta- | ban justificadas por documentos | hallados en la cancilleria del Reich | por los aliados después de la gue- Tra, Von Der Becke dice que ha de- mandado ante los tribunales argen- | tinos a Santander por calumnia, y | cita documentos diplomaticos uru- guayos y alemanes en los que se expresa la opiniém de que los pre: | suntos archivos nazis fueron fal-| sificados. En la edici6n argentina del libro | de Santander — dice el General —, | la referencia al supuesto pago de 50.000 pesos que le hicieron los/ nazis con el cheque numero 682.- 114 del 28 de junio de 1941 fue suprimida y su nombre borrado del grabado del cheque. Por otra parte, mantiene que no (Pasa a la Pag. 4) Luego de destacar que cuando en 1909 se fundé la Sigma Delta Chi, el periodismo no tenia trabas ni se las vislumbraba en pueblos democraticos y libres, afirmé: “Hoy los tiempos han cambiado funda- mentalmente. ;Podria fundarse en nuestros dias, una asociacién de periodistas en cualquier pais de las Américas, sin que fuera nece- sario afirmar que sin libertad no hay verdadero periodismo? ,En qué Republica de América no exis- ten realmente o en potencia trabas o amenazas para el ejercicio de un periodismo absolutamente libre? Aun donde hay libertad—escasas islas, desgraciadamente, de nuestro Hemisferio — no falta quienes creen en los peligros de la libertad. Los que asi temen a la libertad, son tan peligrosos enemigos como los que abiertamente la niegan. Las dictaduras levantan su tragico trono sobre el miedo de los igno- rantes e indecisos.” Mas adelante Gainza Paz decla- ré: “Hay gobiernos en las Améri- cas que no niegan la libertad, pero sin embargo, no comprenden toda- via lo que significa la necesidad del periodismo dentro de los paises | democraticamente organizados. Hay | gobernantes miopes que reducen, 0 |pretenden reducir, la misién del periodismo como si ésta no fuera insustituible para la formacién de la opinion publica, y para que una democracia aleance plena efecti- vidad.” El orador elogiéd a la Sociedad Interamericana de Prensa, que ca- lified de “tipicamente americana porque esta inspirada en los prin- cipios democraticos que hicieron la grandeza del nuevo mundo y en la solidaridad internacional que ha dado los mejores ejemplos”. MANDIL Y GUANTES DE URDANETA CARACAS (SICO) — Un man- dil blanco bordado de oro y un par de guantes que us6 el General Ra- fael Urdaneta como Venerable Maestro de la Logia Regenerado- ras No. 15 se esta exhibiendo ac- tualmente en la exposicién masoni- ca que se realiza en Maracaibo. Se exhiben firmas de masones de la independencia entre los cuales se incluyen el mismo Urdaneta y los generales Soublette, Santander, Laurencio Silva y otros. CONGRESO ECUARISTICO SAN CRISTOBAL (SICO) + 17 Obispos y 3 Arzobispos concurrie- ron al Congreso Ecuaristico dioce- sano celebrado en esta ciudad co- mo homenaje al Obispo, Monsefior Fernandez Feo, con motivo de sus bodas de plata. CODIGO PENAL CARACAS (SICO) — La Comi- sién que prepara el nuevo cédigo penal anuncié que se examinaria to- das las criticas que se le presenta- ran. Cuatro afios leva la referida comisién en trabajo continuo y anuncia que atin le falta mucho tiempo para concluir su trabajo. Embajador Campa Homenajea a los Cubanos de Tampa TAMPA, Florida, noviembre 30. (UP) —El Embajador cubano en Washington, Miguel Angel Campa, rindié hoy un homenaje a la colo- nia cubana residente en esta ciu- dad estadounidense, en un discurso que pronuncié con motivo de la celebracién de “La Semana del Tabaco”. Expres6 que “no podria hacerse la historia de Cuba sin citar el fecundo sacrificio de los emigrados de Tampa”, y afadid que Tampa esta unida a Cuba no sdlo por los lazos histéricos, ‘sino también “por una tradicién de gustos analo- gos, de simpatias reciprocas, de ambiente geografico semejante, que explica cabalmente la excelente amistad que los une.” Tampa también ha ayudado a estrechar las relaciones entre Cu- ba y los Estados Unidos, “dos pai- ses cuyos intimos sentimientos se han desenvuelto al calor de la amistad, de la ayuda... y de una colaboracién espiritual firme, sin- cera y permanente,” ACTO EN HONOR DE EMBAJADOR EN EL BRASIL RIO DE JANEIRO, noviembre 30 —El Ministro de Relaciones Exte- riores, doctor José Carlos de Mace- do Soares, ofrecié un almuerzo de despedida al Embajador de Vene- zuela, Atilano Carnevali, que ha sido trasladado a igual cargo en Buenos Aires. El agasajo se sirvid en el Salon de los Indios, del Palacio del Ita- maraty, asistiendo el personal de la Embajada venezolana y altos funcionarios del gobierno brasile- fio. A los brindis, Macedo Soares hizo entrega al diplomatico vene- zolano de la Orden Nacional del Cruceiro Do Sul, en el grado de Gran Cruz, acordada por el Presi- dente Juscelino Kubitschek, la mas alta condecoraci6n que Brasil pue- de conceder a un diplomatico ex- tranjero. El gobierno condecoré también al Embajador Carnevali con la me- dalla “Santos Dumont”, en recono- cimiento de su amistad por Brasil y la Fuerza Aérea de este pais. Car- (Pasa a la Pag. 4) CASA CARIBE 2232 N. W. 2da. AVENIDA @ CAFE CARIBE — EL MEJOR @ PRODUCTOS IMPORTADOS @ EXCLUSIVOS DE ESPANA @ CUBA Y PUERTO RICO @ FRUTAS @ VIANDAS @ _ LICORES VISITENOS, NUESTROS PRECIOS SON LOS MAS BAJOS FR 4-8093 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PERU.— Extendiéndose a tra- vés de la imponente Cordillera de los Andes, el Pert esta partido de manera longitudinal, en tres regiones completamente distintas: el seco desierto a lo largo de la costa del Pacifico; las-altas y frias planicies y picachos de las monta- fas de la cordillera; y la “monta- fia” © selva tropical de las faldas orientales y tierras bajas amazéni- cas. Cada region tiene su clima peculiar y su distinta manera de vivir, A muchos de los visistantes al Perti les cae como sorpresa saber que 1a costa peruana, aunque esta situada dentro de los trépicos, de cinco a 17 grados de latitud Sur, no es ni calida mi himeda, La ra- zon es la proximidad a la fria co- triente del Peri o de Humboldt, que se extiende a lo largo de la costa desde el Antértico. Esta co- rriente refresca los vientos que so- plan a través de ella, evitando que recojan humedad del océano y que se forme precipitacién con la hu- medad que contienen cuando Ile gan a tierra. En esta costa, por lo tanto, nun- ca llueve, excepto en afios muy ra- ros, cuando la corriente de Hum- boldt, por razones que nadie ha podido explicar, se cubre miste- riosamente con una corriente ti- bia, causando Iluvia a lo largo de la costa, Ademas, estos vientos, for- zados a levantarse contra la ca dena de montaiias, se enfrian su- ficientemente para llegar al punto de condensacién, formando una es- pesa nube que se extiende sobre la costa durante los meses de in- vierno. A veces la condensacién es suficientemente baja para formar un rocio fino al nivel de la tierra. Las meses de verano, sin embargo, son calidos y con mucho sol. Atras del desierto de la costa, la alta cadena de los Andes encierra altas planicies de diez mil a quin- ce mil pies sobre el nivel del mar. En esta region Ja temperatura es siempre fresca. El promedio anual en Cuzco, por ejemplo, es de 51 grados Fahrenheit, con uma varia- cién de solamente siete grados. Es- to a una altura de 11.000 pies so- bre el nivel del mar. En esta zona la variacion diaria es mayor que la anual; temperaturas casi de congelacion por las noches en las partes mas altas son comunes du- rante todo el afio. Las altas ca- denas, algunas con picachos de 20~ 000 pies de altura, estén mucho mas arriba de la linea de Ja nieve, El area de la montafia tiene tem- poradas seca y de lluvias bien de- finidas, presentandose las lluvias en los meses de octubre a abril, Los Andes descienden de mane- ra abrupta en la parte oriental, hasta la cuenca del rio Amazonas. En esta zona las temperaturas son altas y el aire himedo. Alli lMue- ve duramte todo el afio y, en Iqui- tos, puerto peruano del Amazonas, el promedio de precipitacién anual es de 103 pulgadas, pero de abril a noviembre la Iluvia es considera- blemente menor. El promedio anual.de temperatura es: en Lima 66.7 grados Fahrenheit; en Are- quipa 56.8; en Cuzco 51.3 y en Iquitos 78.6. En Lima y otras ciudades a lo largo de Ja costa peruana, se usa la misma clase de ropa que en las zonas templadas. En los meses mas frios, de junuio a noviembre, los hombres usan trajes de lana, aun- que en general sobretodo no es ne- cesario. Las mujeres usan vestidos de lana con sacos, o vestidos sas- tre gruesos. Abrigos de piel se usan con frecuencia, especialmente por la noche. En la calida tempo- rada de verano los hombres usan trajes de palm beach o de drill blanco; las mujeres usam vestidos de seda y algodon. En las altipla- nicies, ropa de invierrnio es usada durante todo el amo. Aunque el sobretodo no es necesario duran- te el dia, invariablemente se ne- cesita después del atardecer. En las tierras bajas del Este, el clasico clima tropical hace imperativa la ropa ligera de algodén o lino en todos los tiempos. Versién Inglesa Pag. 10. VAYAMOS ALA Iglesia MANANA WELCOME WAGON