Diario las Américas Newspaper, November 24, 1956, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 24 de Noviembre de 1956 ANUNCIOS CLASIFICADOS 24 VENTAS MISCELANEAS 27. AUTOMOVILES COMPRA DESEAMOS 100 BICICLETAS, TRICICLOS y JUGUETES PARA NINOS Con un deposito de $2 reservamos cual uier articulo hasta la Na vidad. Recogemos y Enviamos Gratis DICK’S BICYCLE SHOP & TRADING POST 5653 SiW. 8 ST. Tel. MO 5-5721 6 MO 7-7593 Abierto de 8 a 8 diariamente 10 a 3 Domingos Hablamos Espanol (2893) 24 g INSTRUMENTOS MUSICALES SE VENDE SOLOVOX. $100. LLAME AL HI 8-6662 (2884) 24 = Maravilloso regalo de Navidad. TROM- IPETA HORTON y accesorios, en magni- fico estado. Sacrifico PL 7-4925 noches. (2951) 24 IBSON. MANDO, bajo, como nuevo. Apropiado para orquesta latina. Tel. 825) a4" 26 EMBARCACIONES FIBERGLASS $1 LA YDA. RESINA $5 EL GALON CAJAS DE HERRAMIENTAS “Do it yourself” Plastic Sales Division of Florida TEL. NE 46533 Damos especial’ atencién a las rdenes de exportacién (2707) 26 CUBIERTAS DUBLADIZAS Para todo tamafio de Embatce toda clase de toldos de ureros de los fa BIMIN] TOP PRECIOS DESDE $38.86 Aceptamos oérdenes vara exportacién: AMERICAN CANVAS PRODUCTS 553 N.W. 5 ST. FR 9-7801 (8442). 26 27 AUTOMOVILES Alquile un Auto £L MEJOR POR POCO DINERO A _LA SEMANA MAS 5c LA MILLA G. L. AUTO 1451 W. Flagler FR 3-6765 (9740) 2? MANEJE CON ESTILO AMANTES DEL LINCOLN, vayan a las carreras en esta belieza de convertible 1955, propiedad de un solo duefio. En condiciones exhibicién. Tiene un lindo terior en cuero rojo y blanc Capota blanca Todo automatic Gomas nuevas. Radio equipado con. altoparlante en el asiento de atrés. Vea este fabuloso carro y haga ‘su oferta. Para cita lame al Propietario. CUNNINGHAM, 91 Miracle Mile, C. G. HI 4-4021. (2985) 27 ONSECUENCIA ... (Viene de Ia Pagina 2) te recibirian una mayoria de al- rededor de 40 asientos en la Ca- mara y quizas diez en el Senado. Hace cuatro afios, cuando el sehor Eisenhower obtuvo el 55- 1-2 por ciento de los votos, se les negé la cémoda mayoria con- gresional que usualmente acom- pafa a una victoria presidencial de ese grado y en su lugar reci- bieron una mayoria tan rala co- mo una pluma de ave. Y esta vez, aunque el voto por el Presidente aumenté, el voto por el Partido Republicano ba- j6 y el Partido perdié ambas Ca- maras. éPor. qué? A pesar de factores locales variables, no puedo sus- traerme a la conclusién de que el pais como un todo sencilla- mente no acepta Ja opinién del Presidente de que sus normas y sus propésitos tendrian mejor suerte bajo un Congreso republi- cano que bajo un Congreso de- mécrata. Leemos mucho sobre la amplitud con que los votantes cruzaron las lineas de partido este afio, Pero el cambio fue ma- CADILLAC DEL °55, SEDAN 62. Aire acondicionado. Ventanas eléctricas, mas todos los accesorios. 8,000 millas. $2,500 y_continie con los pagos. TU 8-1255. (2873) 27 JAGUAR ’53 XK-120 M. Roadster. 23,000 millas. Buen estado. A.la mejor ofer- ta. Marlowe MO 5-5935. (3014) 27 WILLYS STATION WAGON 1950, en magnifico estado. Gomas nuevas. “Over- drive”. Precio $495. NE. 45081. (3008) ° 27 TRAILERS NATIONAL, 28’. Porche, muchos ex- tras. Sacrifico $600 o haga oferta. HI 69641. (2684) .27 —————— AHORRE $1,000 Propietario vende trailer “Mobile Cruiser” 1956, de aluminio de 30’, 1 dormitorio, con combinacién de cabana y sala de aluminio, 9x20’, amoblado. Incluye T.V. 17”, tam- bién baho y ducha. Para cita lla- me PL 4-9316. (2970) 27 a ccic unser steumaarenamenmemmemmmnmmmnmencnanaal NEW MOON ’53, de 36’. Dos dormito- rios. Porche cerrado. Debo vender in-| i | mediatamente. MO 5-5105. Gamble. (3016) 27 PONTIAC CHIEF 1955, de 36’. Dos dor- mitorios y ducha. Excelente es 3038 S.W. 8th ST. Lote 38, HI 4. (3019) 27 $2,200. 9. CAMIONES SE ALQUILAN CAMIONES iPOR DIA-MES-ANO! MUDANZA—CAMA DE MADERA REPARTO — PICKUPS TRACTORES Y TRAILERS FLORIDA ee RENTALS, LLAME FR 9-2861 Y PIDA LAS TARIFAS 7 AVE N. W. Y CALLE 6 (2360) 27 28 BICICLETAS Y MOTOCICLETAS BICICLETAS DE SENORITAS o mucha- | chos. $10. 34 N.W. 42 Ave. HI 8-5316, (2720) 28 29 MAQUINARIAS Y MOTORES __—_—_— ,NECESITA MAQUINARIA PARA €oNSTRUCCION, CAMIONES 0 EQUIPO DE _ HACIENDAS? PODEMOS AHORRARLE HASTA EL 30% EN SUS COMPRAS Comprando en una firma del Norte donde el pau 0 es ahora inutil debido a la inclemencia del clima. . jue necesita . GLENN GREGG, 302 N. Meridian St., Jasonville, ($i able, escriba*en Inglé ) es posible, escriba en Inglés’ (3018) se . eee —_—_—_—_—_—_—_—_—_—_——— 30 AVIONES yormente hacia un solo lado; es- to es, cientos de miles de elec- tores en favor de Eisenhower vo- taron por un Congreso demoécra- ta pero relativamente pocos elec- tores en favor de Stevenson vo- taron por un Congreso republica- no. En realidad, lo que debe ha- cer detenerse al Presidente es que la mayoria de los candidatos republicanos al Congreso a quie- nes él especialmente habia indu- cido a que se postularan como portadores de la bandera Eisen- yhower — incluyendo a McKay en Oregon, Langlie en Washing- ton y Thornton en Colorado — aparentemente fueron derrota- dos al igual que otros candida- tos republicanos en favor de Ei- senhower como Duff en Pensil- vania y Bender en Ohio. Quizas ello signifique que la Nacion ha decidido que la me- jor manera de lograr una Ad- ministracién centrista es mante- ner al sefor Eisenhower como un freno para los novotratistas demécratas y mantener un Con- Sreso demécrata como un freno a la Vieja Guardia republicana. BAJA... | (Viene de la Pagina 2) ;Segun las primeras informaciones Jas Loterias aumentaran la. cuan- tia de los premios y, en lugar de 10.000 como hay, venderan 30... 000 billetes a precios inferiores a Jos vigentes en la actualidad. TERMINAN PRONTO ESTUDIOS BOGOTA, (SICO)— La comisién encargada de la revisién del aran- | cel, que fijaré las bases de una po- | litica arancelaria fija, concluira sus |labores en me: y medio, es de- | cir que para fines de 1956 se co- nocera el arancel definitivo. DICE EL MINISTRO DE GOBIERNO | BOGOTA, (SICO) — El Minis- tro de Gobierno, Dr. José Enrique Arboleda Valencia, en carta que di- rige a los miembros de la Asam- blea Nacional Constituyente, soli- citandoles el estudio de la consti- tucién, Ies dice: “Una reforma cons- titucional que aquilate la bondad de nuestras viejas instituciones, de normas acordes con la realidad so- cial y econdmica de los, tiempos presentes, y favorezca el desenvol- vimiento arménico de la vida na- cional, asi en Jas relaciones de los diversos érganos del Estado como entre los complejos factores que } concurren hoy a la produccion, dis- | tribucién y consumo de la rique- za, es el mayor compromiso que tenemos ante Ia nacién y la his- toria” . PIDE FINANCIACION BOGOTA, (SICO) — José Marfa Velasco, Gobernador del Departa- mento de Narifo, ha solicitado per- | sonalmente al gobierno la finan- ciacion de la colonizacién del va- colombo-ecuatoriana, que permiti- ria en corto plazo distribuir exten- sas zonas laborables a numerosas familias campesinas, Solicité tam- bién la construccién ‘del canal Mi- ra-Aguaclara, que activard en for- ma inmediata la zona bananera yel comercio de productos agricolas de la costa colombiana directamente por el golfo de Tumaco; estos pro- ductos buscan ahora mercados en el Ecuador, 0 se pierden por la falta de faciles vias de acceso al puerto colombiano econ. grave de- trimento para la economia del pais. ODP.. (Viene dé Ia PRIMERA) siguiente: 2 ORGANIZACION DEMOCRATA PUERTORRIQUENA ; P.O, Box 1231, Miami, Florida, 7 de Nov. de 1956 Dr. Horacio Aguirre, Director y Vicepresidente, “Diario Las Américas”, Aptdo. 366 International Airport, Miami 48, Florida. ; Muy estimado Dr. Aguirre: Debido al sincero interés que usted ha demostrado por nuestra organizacion y por el pueblo puertorriquefio,.y a la ayuda y cooperaci6n tan completas que nos ha ofrecido a través del pe- riddico que tan habilmente diri- ge, los directores de esta orga- nizacién, en su reunién del 25 de octubre ppdo., acordaron nom- brarlé Miembro Honorario de la Organizacién Demécrata Puerto- rriquefia. Muy atentamente, (Fdo.) Félix Ramos Aguirre, Pre- Ue del. rio Mira, en la frontera sidente; J. A. Bard, Secretario, QUIEN... (Viene de la Pagina 4) lo que se refiere a los derechos de autor. En el area de trabajo del Dr. Marin se encuentra el Comité de Accién Cultural que tiene su sede {en la capital mexicana y en el cual colaboran Cuba, Uruguay, Haiti y México. Cuando ese comité se ins- tal6 fue acordado que estableciera el Premio “Rubén Dario”, que seria un premio continental y que oja- 1a se lleve a la practica, y sea un vinculo efectivo de la americanidad ya que Dario fue gran voz de Amé- rica y su obra fue crucial en la Analfabetismo, concordia inte- fensa del hombre de letras que tos que aparecen en el horizonte que desde su mesa de trabajo esta contemplando Marin. El panorama que, dentro del area cultural, tiene el departamen- to que hoy dirige Juan Marin, es vastisimo y requiere largos aiios para que llegue a rendir frutos vi- sibles. Los ilustres antecesores que ha tenido Marin, uno de ellos his- toriador, Basadre: periodista y so- |cidlogo catélico, Amoroso Lima y | cuentista y novelista, Verisimo, ini- |ciaron la labor, pero hay todavia | imo que hacer, Existe un "| verdadero desconocimiento de pais a pais. Se publica un libro en cual- quiera de ellos y algunas veces pa- san los afos antes de que en otro |se sepa que dicho libro aparecid. | Muere un escritor que por largos | |\CONSEJO... | €Viene de la Pag 5) —Funcionarios a cargo de la fron- jtera dijeron que anoche se estable- hingaros hacia el oeste, cuando |seis mil hungaros harapientos cru- zaron la frontera hacia Austria. Ese total es el mayor alcanzado en Ja afluencia nocturna de seres desesperados que huyen hacia Oc- cidente, aunque hasta ocho mil cru- zaron en las 24 horas inmediata- mente anteriores. El total general desde et treinta de octubre se eleva ahora a 66,000. BRASIL... (Viene de la Pagina 3) minado ciertas disposiciones que impedian la libre corriente de ca- pital de extranjeros al pais, lo cual permitiria en adelante que los capi- tales norteamericanos se invirtie- |sen “con confianza” en el Brasil. Subscribase al _ Diario Las Américas upmzm < Z-AaA-Zme | >ZOI>w Avra rm ————————K DIARIO LAS AMERICAS afios dedicé su vida al estudio de alguna de las disciplinas del espiri- |tu y ni siquiera sus vecinos cono- cen cuando ocurrié aquella des- | gracia. Para que el cable anuncie una de estas novedades es preciso | DEPUESTO... (Viene de la PRIMERA) de “huelga total” dada por los di- rigentes obreros. El Consejo Nacional Obrero hizo que el escritor haya vivido en pla-|saber que la “huelga total” conti- no muy destacado y no siempre|nuara a menos que el gobierno| ocurre esto entre los intelectuales | acceda a negociar con ese organis- | que no es frecuente tengan fortu-}mo en el dia de mafana. | na. | .El Consejo desea que las nego- | Los premros internactonales vie- ciaciones se basen en un progra-| |nen de cuando en cuando a remo- |ma que és evidente que los rusos historia literaria de nuestro idioma. | lectual, libertad de la cultura, de-| produce: he ahi algunos de los hi-! cié un nuevo record en la fuga de| | ver el ambiente. Fue por medio| de un premio continental convoca- | do por Farrar and Rinehar aue se conocieron continentalmente los| nombres del peruano Ciro Ale- gria, la hondurefia Argentina Diaz | Lozano y los hermanos haitianos Thoby Marcelin y. a éstos fes fue permitido ver traducidas sus obras al inglés, Nos hallamos en una época en partes. Aun aqui, en México, se nota la poca voluntad de los j6- venes de dedicarse a las labores del espiritu, por su poco rendimiento. aque un nafs debe tener orgullo de sus trabajadores intelectuales y no sélo sumar los millones que le produce su comercio exterior. Juan Marin, escritor él mismo, tiene la palabra. ACEPTACION ... (Viene de la Pagina 7) “Es evidente que una base te- tritorialmente contigua puede ser una mas grande amenaza a la paz, una mayor fuente de tensién, por- que esté mas cerca a las fuentes basicas del poderio militar”. Lodge obieté también las afirma- |zas de Estados Unidos realizan “una ocupacién de hecho de Formo- | sa”. “El gobierno de la Republica de China— dijo el delegado norte- americano —tiene el pleno control de toda Formosa, ceo lo sabe el mundo entero Cuando oigo al re- presentante soviético hacer tan fan- tastica tergiversacién, sélo puedo llegar a la conclusion de que su entendimiento ha sido abrumado por los tragicos acontecimiemtos de los que es parte su gobierno”. A continuacién pronuncio un dis- curso el Primer Ministro de Cei- Por su parte, Roguski expresé | lan, S. W. Bandaranaike. Previno que el gobierno brasilefo ha eli-| que existe “un gravisimo peligro” de que la crisis del Cercano Orien- te degenere en una tercera gue- tra mundial, a menos que las fuer- zas foraneas sean rapidamente re- tiradas del suelo egipcio. Recaleé que seria “muy impru- dente” realizar un retiro gradual de las fuerzas britanicas, francesas cia de las Naciones Unidas se hacen cargo. “No podria haber un error mas grande que ese”, dijo. que el utilizarismo reina en todas | Es menester remediar este mal por- | | ciones de Shepilov de que las fuer- | e isrealitas segtin las de emergen-| —y por lo tanto el gobierno de} Kadar—no estan dispuestos a acep- tar. Los obreros exigen el retorno de Nagy como Primer Ministro, la retirada de las tropas rusas del te- rritorio’ del pais, elecciones libres | con la participacién de todos los| partidos politicos y que se ponga fin a la deportacion. Para complicar atin mas la cues- tion de la huelga los obreros deci-| dieron guardar una hora de luto| para conmemorar a los revolucio- \narios muertos en el alzamiento | |hace justamente un mes. | La conmemoracion comenzara a| |las dos de la tarde de hoy (1, hora) de Greenwich). Y esa es una hora} en la que podria ocurrir cualquier jcosa en esta ciudad cargada de | tension. 60,000 HUNGAROS HAN ESCAPADO VIENA, 23 de noviembre —(UP) —El gobierno austriaco anuncié |que 60,000 hungaros han escapado} jal oeste huyendo del terror comu- |nista, e hizo un llamado a todos los paises demécratas para que presten ayuda “ante esta situacion | alarmante”. Bruno Kriesky, Subsecretario del Ministerio del Interior, dijo en con- ferencia colectiva de prensa: “Ha- |cemos un llamado a todas las na-| ciones democratas para que apre- j|suren su ayuda sin ponerle condi- |ciones.” Al mismo tiempo, el representan- te democrata norteamericano Fran- \cis E. Walter dijo a los periodis- |tas que insistira ante el gobierno de Estados Unidos para que antes |de fin de afio reciba el mayor nu- mero posible de asilados. | Walter insté a que se admita en) |Estados Unidos hasta a 17,000 per-| jsonas para que establezcan alli sus| hogares y rehagan sus vidas. | Kriesky anuncié que mas de ocho mil refugiados huyeron al Oeste en el curso de las tiltimas 24 horas a |pesar de los esfuerzos de los rusos jpor impedirlo mediante la voladu- jra de puentes en las proximidades de la frontera. “No hay indicio alguno de que la |afluencia de emigrantes vaya a dis- minuir —dijo—. El temor a la de- |portacién es cada vez mayor entre jlos hingaros.” Luego agregé: “Debo hablar fran- | BOLIVIA... (Viene de la PRIMERA) en materia fiscal, bancaria, impo- sitiva, monetaria o de servicios pu- blicos. Estas facultades extraordinarias que el Congreso otorga al Primer Mandatario duraran un aio, al ca- bo del cual podran ser prorrogadas si el Congreso otorga su autoriza- cién. Estas facultades constituyen tam- \bién el primer instrumento parla- mentario que se refiere a la inmi- |nente promulgacién de decretos pa- ra la estabilizacién monetaria des-| |tinada a poner el pais en una bue- |na situacién econdmica. Los decretos correspondientes se- ran dictados dentro de diez dias y su inminencia ha provocado una franca baja del délar y de otras divisas extranjeras. Hace una se- mana, el délar se cotizaba a cerca de 13,000 pesos bolivianos, mien- tras que esta manana su cotizacién habia bajado ya a 9,700. La prontitud con que el Congreso ha aprobado las facultades extraor- dinarias demuestra que el presiden- | te Siles cuenta con amplio respaldo| parlamentario para afrontar la es- tabilizacién monetaria. DELEGADOS... (Viene de la Pagina 3) ral de aranceles y comercio, aler- t6 a las naciones de América Lati- na de que no deben acordarse pre- ferencias aduaneras sin consultar el organismo que representa. Se crearon diversos grupos de trabajos que unificaran las inicia-| tivas presentadas. camente. No contamos con las fa- cilidades técnicas para afrontar es- |ta situacién que se hace aun mas| |grave debido a la actual ola de| frio”. Anoche el termdémetro alcanzé 12.22 grados centigrados y muchos refugiados se desmayaron a conse- cuencia del frio una vez que llega- ron a territorio austriaco. Al apelar a las otras naciones de- mocratas, Kreisky dijo que “todas las promesas carecen de valor si se imponen condiciones respecto del estado de salud, ete. Austria no puede seleccionar los refugiados en la frontera. Hay sé6lo una forma de impedir una concentracién fa- tal de la corriente de refugiados. Todas las naciones que desean ayu- dar deben enviar trenes a Austria y recoger a los emigrantes directa- mente en los campamentos de la zona fronteriza.” Agregéd que “Austria hard todo lo que esta a su alcance, pero el mundo democratico debe prestar su concurso.” SE LAVAN TIERON LLEVARME ESTE ANO A MAR DEL PLATA QUE TIENE Que VER? >neA—- 10> LJ R, M ~E R E N G uv t [ke O&IARE wn Tete FONo En EST 4 Bre. ESTE so “OETODOS AKODO LE Lramare. “FELLA LLAMARA, CON Tae DE VER LASERIE! s 7?LA SUBGR4 INA HARP} Gu &S U "A FRANCIA... (Viene de Ia PRIMERA) las mercaderias norteamericanas en vista del apoyo prestado por lns Estados Unidos a Egipto contra la invasion anglofrancesa. Agrega el comunicado que dio a conocer la organizacién, que los egipcios esperan que los Estados Unidos ejerceran su influencia pa- ra lograr la inmediata retirada de las fuerzas anglofrancesas del te- rritorio egipcio. LIBRAN SUEZ DE OBSTACULOS EL CAIRO, noviembre 23 (UP) —Egipto anuncié hoy que proyec- ta comenzar a librar de obstaculos el Canal de Suez, tan pronto como las fuerzas anglofrancesas se re- Pagina 9 a [yet las resoluciones de las Na+ }ciones Unidas por las cuales se |ordena el retiro inmediato e incon- dicional de las tropas britanicas, francesas e israelitas que hoy ocu- pan territorio egipcio, | La deelz ién de Sabri fue ‘dada |a conocer después del anuncio bri- |tanico de que las tropas anglofran- |cesas se retiraran de Egipto tan | pronto como fuerzas “competentes” |de las Naciones Unidas entren en la zona del Canal de Suez. La declaracién fue hecha a poco de llegar a esta capital, procedente de la zona del Canal de Suez para conferenciar con las autoridades egipcias, el comandante de Ja fuer- za de las Naciones Unidas géneral tiren del teritorio. El anuncio fue hecho | comand E, L. M. Burns. por el| Burns fue a la zona del Canal | ante de Ala Abdel Bogh-|desde Nueva York para hacerse |dadi, ministro de Asuntos Rurales,|cargo del comando de la Fuerza | quien manifesté que el gobierno | Internacional, euya principal con- espera haber completado la recons-|centracién esta ahora en la base truccién de la ciudad de Port Said|aérea de Abu Sweir, de en un plazo de 60 dias después de| Ismailia Ha May de Jas fuerzas anglo- Burns inspeccioné las unidades | EL CAIRO, noviembre 23 (UP) | q pork s : |de sus colaboradores. Un portavoz |—Egipto rechaz6 esta noche la con- a * ms ‘ <— sop eclaré que Burns establecera pro- |dicién puesta por las britanicos y|_; visionalmente su comando en El franceses, de'que sus tropas solo|,.:. i P Riedel y »_| Cairo y que mas tarde lo trasladara se retiraran de Port Said después| * i | quiza a Port Said que las tropas internacionales de} las Naciones Unidas sean una fuer-| Anadié: “Todo el planeamiento za_efectiva. y movimiento de las fuerzas de las El asesor politico del Presidente | Naciones Unidas se han desarrolla- Gamal Abdel Nasser, comandante | do excepcionalmente bien, si se de Ala Aly Sabri, declaré que su|tiene en cuenta de que es la-pri- | gobierno no podia aceptar esa con-| mera vez de que tales fuerzas se dicién. |han reunido en una parte del mun- Sabri declaré, que la condicién ' do.” fuera Este entretenimiento le trae un mensaje diario. Busque bajo su signo del Zodiaco las letras que deletrearin su fortuna. Dichos signos corresponden a su fecha de nacimiento asiz (22M Acuario, de Enero 22 a Feb. 2O; (€) Piscis, de Febrero 21 a Marzo 2Oz (TY) Aries, de Marto 21. a Abr. 20; (0?) Taurus, de Abril 21 a Mayo 2O; (3) Gérminis, de Mayo 21. a Jun. 21; (EP) Cancer, de Junio 22 a Julio 23; (Q ) Leo, de Ino 24a Ago, 22; (MY) Virgo, de Agosto BB a Sepbre. 2 (AAA) Libra, de Sepbre. 2d a Oct. VB; MP Escorpio, de Oct. B24 a Novbre. 22; O-+>) Sogitario, de Nov. 23a Dbre BB; (eC) Capricormio, Db, 2B a Enero 21. Distriterido por Bdiors Press Service, Ine.» New Yor, VQ. Cf rene, Cuan Tens Aes cas] iTAULIEN EL SOBRE ESTAN LOS Bo- J LETos: er ! P&L DOCTOR MERE! Crucigrama HORIZONTALES: 1—Preposicién 4—Accion de fe 9—Extremidad de las aves 12—-Marcharé 13—Salas de estudio 14—Flor heraldica 15—Informa erroneamente 17—Carta 19—Cocino en seco 20—Indigenas de Filipinas 21—Proyectiles de bajo calibre 24—En las alamedas 27—Amarro 28—Epocas 30—Preposicién 31—Consonante doble 32—Emplea | 33—Repeticion de sonido 35—Nota musical 36—Lo que es conforme al deber 38—Del verbo leer 40—Rio de Francia 41—De Beocia, Pl, 43—Fase 45—Rostros 47—Teatro Internacional Hispani- co, Inic. 10—Cincuenta y cuatro en nimetro sos romanos 11—Agarradera 16—De esta manera 18—Brinco 20—Del verbo asar 21—Cabellos en la cara 22—Parte de las iglesias 23—Novillo menor de dos afios 25—Personaie de la Revolucién Francesa 26—Guarida de osos 29—Numero 32—Juntabas 34—Apreso 37—Resentimiento 39—Exclamacion, PI. 40—Saca agua de una embarcacién 42—Rezase 44—Extremidad animal, Inv. 46—Remover la tierra con el ara- do 48—Agarradera 49—Contraccion 50—Hijo de Adan y Eva 51—Nosotros 52—Me atrevo 55—Simbolo del bario 48—Arrimar una cosa a otra 50—Que esta boca arriba 53—Hoja purgante 54—Conocer | 56—Isla del mar Egeo | 57—Ondulaci6n, Inv. | 58—Musa de la elegia | 58—Cocino en seco VERTICALES: (Solucién al Crucigrama de Ayer) sols) ISTA[S[O|C MMM OIRIEIGIA INTO HO Awe 1—Media inglesa 2—Omnitologia, Abv. 3—Presente 4—Piezas de artilleria 5—Camino o via 6—Pronombre personal 7—Entrégame 8—Plantigrado pequeno 9—Poner liso refel [a NGG RO RRITIBIEIN 1956 a)

Other pages from this issue: