Diario las Américas Newspaper, November 9, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

an |, Pagina 6 ““ENTRE NOSOTROS & Re ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA -=LA VICTORIA DE LOGART El prometedor peso welter Isaac Logart vencié y con- vencié. Eso era lo que necesitaba el muchacho después de su revés.—justo 0 injustificado—frente al mexicano Ortega. ~ Logart—lo dijimos y 6] también lo sabfa—tenfa que demos- trar en esa pelea que era uno de los mejores peleadores de “su division. Tenia que demostrarlo sin género de dudas, y ninguna manera mejor que por la via escogida para la * demostracién: el K,O.T. Si Logart hubiera vencido a Ortega, tenia en las manos ~«¥na pelea frente al ex campeédn DeMarco y si lograba éxito con DeMarco lo esperaba la ansiada por el titulo de la division frente al campeén Carmen Basilio. cosas. Su revés retrasd las En lugar de DeMarco le opusieron a Harris, ran- queado el séptimo de los welters. Se dijo, cuando se con- eerté el combate. que Logart se medirfa, caso de resultar airoso de la prueba, con el vencedor del combate entre De- ~ Marco y el conquistador de Logart, el mexicano Ortega. Pero el cable nos dice ahora que es posible que Logart se en- frente al peligroso Yahama Bahama dentro de breves se- manas y se apunta la posibilidad de que si resultara triun- “fador pudiera concertarse un bout entre él y el campeén -; Basilio. Aunque nosotros continuamos pensando que si Lo- -gart pelea con Bahama y obtiene la victoria antes de me- dirse con Basilio es casi seguro que tenga que afrontar otra gran prueba en una felea con el ex monarca de los welters, Tony DeMarco. Como vemos el camino del campeonato, para ~Isaac Logart, no es precisamente un~camino salpicado de tosas. 2PODRES AL La “fuga” de La Habana del pitcher Rutly Minarcin, que! MARIANAO? abandoné Cuba no obstante el contrato que tenia suscrito con un equipo, y sin dar explicacién alguna de su radical actitud, ha provocado duras criticas de la aficion deportiva beisbolera y también de los redactores deportivos cubanos que solicitan sancién para la conducta del lanzador que vestia las franelas del Marianao. Entre los serpentineros cuyos servicios se han solicitado, .» para cubrir la vacante de Rudy Minarcin, el Marianao, que parece querer hacer tas cosas en grande, ha dirigido su vista » hacia el estelarisimo Johnny Podres, en la Serie Mundial de 1955. héroe de los Dodgers ~FAVORITO BERRIOS EN LAS APUESTAS NUEVA YORK, 8 de noviembre »r-(UP)— EI diminuto Miguel Be- ww trios, de Puerto Rico, es el favo- ;.tito de los apostadores en propor- “ cién de nueve a cinco para su pe- _Jea_co nel filipino Flash Elorde Mmafiana,por la noche, en un en- cuentro de desquite que tendra por escena el -Madison Square Garden. norteamericano. Berrios vencié al filipino por decisién dividida en San Francisco el 22.de agosto, y es el favorito debido a su resisten- cia y su tactica de ataque incesan- te, a pesar de la mayor velocidad, Ppericia y pegada ‘de Elorde. En el ranking de los pesos plu- mas, ambos figuran casi iguales: TENSION INTERNACIONAL SE REFLEJA SOBRE OLIMPIADAS DE MELBOURNE MELBOURNE, Nov. 8—(UP) cre El presidente del Comité organi- zador de los Juegos Olimpicos, Wil- fred Kent Hughes, manifesté que jamas se han organizado las olim- piadas en medio de una situacién internacional tan grave como la actual, pero exhorté a el verdade- ro espiritu olimpico, que triunfa sobre desconfianzas y celos”. El nimero de naciones ha que: dado reducido de 74 a 69, como consequencia del retiro de China Comunista, Espafia, Holanda, Egip- to e Iraq. Sin embargo, los organizadores manifestaron que ello no afectara en absoluto el éxito de los jue- gos. Afiadieron que, por otra par- te, algunos de los paises que han anulado su inscripcién comunica- ron que probablemente participen si se resuelven satisfactoriamente los problemas internacionales que |! impiden por ahora su asistencia. Llegé a Melbourne, casi con una semana de atraso, el buque soviéti- co “Gruzia”, con 91 competidores rusos, 17 hungaros y algunos che- cos y polacos. Los hingaros manifestaron que a bordo se habian enterado de la rebelién ocurrida en su pais, pero afiadieron que entre ellos no hubo incidentes. MELBOURNE, Nov. 8—(UP)— El nadador australiano John Mon- ckton establecié un tiempo de cua- tro minutos 59 segundos dos déci- mos para los 400 metros estilo es- palda, siendo el primero que jamas haya recorrido la distancia en me- nos de cinco minutos. La Federacién Internacional de Nataci6n no reconoce records mundiales para esta prueba, EI me- jor tiempo logrado hasta ahora era de 5.10.0. El entrenador australiano Frank Guthrie dijo que la hazaha de Monckton es realmente asombrosa, sobre todo porque la cumplié en piscina de 50 metros. DIARIO LAS AMERICAS Caracas Vencid al ’’Valencia’” CARACAS, Nov. 8. (UP) — Un home run de Jim Williams con las bases llena§ proporcioné al equi- po Caracas suficientes carreras pa- ra vencer al Valencia, pero los ca- raquefios anotaron cuatro carreras mas para superar finalmente por ocho a cero a sus contrarios, Anotaci6n por entradas: Caracas 000 600 200 Valencia 890 000 000 000 051 Baterias: Branco y Roseboro; Ru- ssell, Bruyschy (5) y Battey. A Cargo de: RENE VIERA Marianao Blanqueo al Club Habana LA HABANA, Nov, 8. (UP). — El lanzador Jim Bunning gan6é su tercer juego de la temporada cu- bana de beisbol al Ievar a Maria- nao a la victoria por once a cero sobre el Habana. Solly Drake y Julio Becquer encabezarom la ofensiva de los ga- nadores, bateando cada uno tres incogibles, inclusive un tribey. El Linescore: Marianao 222 002 030 1160 Habana 000 000 000 075 Bunning (3-0) y Smith; Blaylock |Muffet (2, Sanchez (3), Muniz (9 ly Green. Perdié Blaylock (0-3). Hoy jueves jugaran Marianao y Almendares, Formidable Equipo de Tiro Lleva Estados Unidos a la Lid Oiimpica NEW YORK, Nov. 8—(United) UN CAMPEON OLIMPICO DEFENDERA SU son 399. Jackson, un empleado del efiami Springs, Fla., Viernes 9 de Noviembre de 1956 bes eters Ae Pedira Ford Frick a Ligas Mayores - Ayuda Economica para las Menores NUEVA YORK, Nov. 8 (United) El Comisionado de Baseball, Ford Frick, declaré que se pedira a las Ligas Mayores que ayuden a las Menores la proéxima campafa en un sin numero de formas adicio- |nales ademas de ofrecerles _ un fondo de ayuda de $500,000. El Comisionado dijo a la United Press que las reglas para reducir el' roster de los teams de las Ma- |yores a 28 hombres al comienzo }de la temporada, restricciones de la opcién de jugadores y la éven- tual eliminacién de la controver- sial regla de bonos seran conside- radas. Sefialando el programa general que sera presentado para una ac- cién conjunta en las reuniones in- vernales de baseball en Jakson- ville, Florida y Chicago el mes proximo, Frick dijo que “ayuda econémica no es todo lo que las Menores —necesitan”. “Ese fondo de $500,000 es s6lo un paso en el amplio programa de ayuda a las Menores”, dijo Frick. “En general, las Menores tienen dos problemas grandes, primero, el econémico, y segundo, refuerzo de jugadores”. “En lo que concierne a refuerzo de players, esperamos resolverlo con legislacién. Una de las princi- pales cosas que esperamos poder aprobar es una enmienda por la cual las Mayores reducirian sus ros- ters a 28 jugadores el dia inaugu- ral, enviando sus players exceden- tes a las Ligas Menores con el pro- posito de establecer el refuerzo mas fuerte en los teams de las Menores”. “Los equipos de las Menores en circuitos de alta clasificacién a su vez podrian asignar sus jugadores a las ligas de menor clasificacién y EL COMISIONADO FRICK PEDIRA QUE NO SOLO AYUDEN CON UN FONDO DE $500,000 SINO QUE TAMBIEN CON PLAYERS Por CARE LUNDQUISY de la U. P. que les es muy dificil escribir de sus teams cuando no saben quié- nes seriin los players que actuaran en ellos”, dijo Frick. “Los mismos jugadores saldrian _ beneficiados porque desde el comienzo_ es- tarian en una liga y se adapta- rian mucho mejor”, : Frick declaré que también se propondra una legislacién para eli- minar Jos “errores” por los cuales los teams de las Mayores abusan de las reglas que envuelven a los jugadores opcionados y aquellos enviados en forma directa a las Menores. Los jugadores son recla- mados © enviados sin previo aviso, muchas veces rompiendo el ritmo de un team contendiente, 0 cam- biando el balance en algunos circultos. t Aungjwe es poco probable que todo esito se apruebe en diciembre, Frick maanifesté6 que el comité de 16 personas de las Mayores y Me- nores que han preparado la mayor parte de Jas nuevas reglas ven la eliminacién en un futuro de la pre- sente regla de bonos. Esa wegla, que impone restric- ciones en jugadores que reciben $4,000 o mas por firmar, un con- trato mo ha eliminado los bonos altos muchos de los cuales ascien- den a $75,000 por players colegia- les, de high school o de la mani- gua que nunca han actuado co- mo profesionales. “La regla de bonos tiene que desaparecer tarde o temprano”, dice Frick. “Es slo un asunto de| tiempo, de cuando podremos apro- bar uma regulacion que sea satis- factoria para todo el mundo. El dinero que va a esos jovencitos sin) experiencia alguna, podria ser uti- lizado en desarrollar mayor nime ro de jévenes players en las M nores”. r i Gobierno de Estados Unidos en|t0do el mundo estaria listo al. co- El match, a diez rounds, sera| Berrios en el quinto lugar y Elor-| U campeén olimpico que defen- TITULO Y UN TRIPLE CAMPEON MUNDIAL Washington; hizo un promedio dia-|™ienz0 de sus respectivos circui- HONOR DEPORTIVO A el primero de Elorde en el Este| des en sexto. CoEe Su tieulo YoU Grecaveces fama: IPO io de 1,151 tos de 1,200 posi- |S A q aye : peén mundial encabezan el equipo EN ESE EQU. rio de I,lol puntos sant DB Frick dijo que esto serviria para) PRESIDENTE DE BRASIL ; limpi i bles para -ganar la prueba de tres ; : olimpico de tiro de los Estados laU.P. di lasifi 1 team olimpi-| U28 atraccién especial para los fa- : fm LOGART PELEARA CONTRA BAHAMA Unidos a los Juegos de Melbourne Por CONNIE RYAN, de la U, P. an y Clasiticar en el team ollmpl-| nticos en las ciudades de las Me- deur oa dt eee Ss pre “Esperamos hacer una buena de- r P nores, que podrian ir al stadium el | sidente del Brasil, Juscelino cubits “EN SU CAMINO POR EL CAMPEONATO |nec'ss$° 22" 22 te nmin etie ils er Sear a mapo ee |tlt™ Member Gel em S| tur de temperate verse, ba dente oh oi Ilas, pero sabemos que la compe- zd i La Bes ea ? . F : . & 2 el equipo que los representara du-|norario del clu e Futbol Bene “= CHICAGO, Nov. 8—(UP)— El es: tencia sera posiblemente la més |uien es ahora no-tirador del team za ie an ioea thc sede Rifle pequefio calibre: Verle|rante toda la campafia. Normal-|nenses. on » é — sentacién, probablemente Pelee} fuerte de todos los tiempos”, dijo|de 1956, gano el titulo de g Wright; pistola libre: Offutt Pi-| mente, las Mayores no reducen sus| El presidente del club y otro cubano Isaac Logart, cuarto del poe seu total de 553. Benner, i i i ; vy ki dis de pote rede | con rama Bahama, y si gana qui- to), con. yn total de 55S. Bentler, | sion; rifle libre James. Smith: rosters: haxta-un anes después de|miembro del directorio entregaron p oqerking nt on tess pede zas se le dé la oportunidad de dis. . py gist de 5 Laer coeuleaias de ane Herbert Voeker; silueta; John For-|iniciada 1a tanngotilda, el dipkoma correspondiente en Prock t Sela’ ‘arris por} putar el titulo a Carmen Basilio. y peso de ibras, gano los tl} man: John Beaumont. “Bajo el presente arreglo, los|ministerio de Relaciones Exterio ompgecrout eee we a sence Logart, a pesar de la buena de- Pe peek, de pistola’en 1947-| "Tos directiyos del equipo espe |diarios en Jae eindades de lag Me|res pata que lo haga llegar a Ku. “diez asaltos. pc ihrer spb fenes db au, rival coming ae ee) ran que Rusia, Suiza y los paises es-| nores muchas veces no desean en-|bitschelk por intermedio pean Em. ae ¢ - ’ 5 P i i i i bajada portuguesa en Rio de Jani. w" Logart, que pesé 67,100 kilos|trol de las acciones desde el pri- 7 : El campeén mundial es Arthur | candinavos sean los teams a vencer | viar sus cronistas a los campos de Pelee Gale 66,200 ee li-| mer round con excelentes jabs de en orneo if gen Ind é enis c hareed Se ee sue va cro! entrenamiento de los equipos, por-'To. awras) de su adversario, quebré una | izquierda y contragolpes. i fi ibr | i i i i i A 3 a rifle de pequefio calibre (50 mm), ~ en y om ’ ——tTas un intento y largo match,|en tanto que nrique orea Y}los Ji de Helsinki tras I. Sar- nde ee ynPche esta clasificado | punto de que el referee estuvo a el tenista chileno Luis Ayala que-|Nora Somoza, argentina, hicieron ine aa tdeaitiy Be pele ‘de 2 : ant A ig. punto de detener la pelea y en|q6 eliminado de los individuales| otro tanto con Carmen Ibarra y P. Rusia. Cada uno de los dos pri- z n virtud de su triunfo, ef cu-| cierto momento pregunt6 al cro-| de caball f ‘ > i . 5 bano, vencido por el mexicano le caballeros del campeonato de la | Rodriguez, Chilenos, por “tres-seis,| meros obtuvo 400 puntos y Jack- Ra Meenar Ortega end antenicc at pashan taiana ped faltaba para ter-| Republica, importante Torneo In-| seis-uno y seis-cero, 5 Pravertarecit f : & . ternacional. ees ‘ En el séptimo Logart no dio res-| El destacado jugador trasandino BUENOS AIRES, Nov. 8. (UP)— I » otea ranén, I li S$ e piro a Harris. Salié rapidamente|debié inclinarse ante .el gigantes-|Con victorias Para los mas doth PROGRAMA DE RADIO ee ats erin To ObuvisrOg el elempine “donde? aparrene ia pone gy asetoree ee ee ta 1 VS. SUIZG @N | ce su rincén, alcanz6 al rival con} co tenista sueco ULF Schmidt, por |cados tenistas argentinos y ex-|| / EN ESPANOL DE LA | ' is una izquierda a la cabeza, una de-| uno-seis, nueve-siete, tres-seis, on- | tranjeros prosiguié el campeonato | FOURTH LESSON i Match de Futbol recha al cuerpo y otra izquierda a|ce-nueve y seis-dos. de la Reptiblica, que es en reali- W. W P B SER © ESTAR TO BE TURI la sane ye Nev par un ae En otro. encuentro de individua-|dad un torneo internacional. ; 1450 KI x ( ada yd . u les ad y con, donde Harris estuvo a punto|les, Orlando Sirola, de Italia, dio| He aqui los resultados de ayer. ics, . 8 0 est My ‘ BERGAMO, Nov. 8. (UP) — La} de caer por una seguidilla de gol- cuenta del argentino Ernesto Rios|- Individuales de caballeros: Mer. El, ella es 0, esta He, she is Gis seleccién nacional de futbol de It i PROGRAMA PARA EZ Py Bi Wa Ghicené SUEMERE GEE oe ce ee por seis-uno, seis-dos y seis-dos. |vin Rose, australiano, vencié a Or- VIERNES Nosotros somos 0) extamos We be oe ae a ee nuevamente en prepa-| Intervino en ese momento el re-| En dobles de caballeros, Alejo |lando Girelli, argentino, por seis-|| 4, ‘ de Ustedes son © estén crow ee = en oe i earuentes del domin-|feree Walter Rightmore, que in-|Russell y Eduardo Soriano, argen-|uno, seis- dos y seis-tres; eae agree sr une a. wed Nate asi dad yg contra la seleccién: suiza. ___|terrumpié la pelea y declaré ven-|tinos, superaron a los chilenos O.| Roger Becker, britanico, a Eduar- btad aa me ah nae , El seleccionado derroté por cin-|cedor a Logart. Pabst y E. Apey, por seis-uno, seis-| do Soriano, argentino, por seis uno, |] », F Lavy 19 ice g pha not ; 0 goles a cero al equipo Simmen-| Sélo habian transcurrido 18 se-|dos y seis-uno. nueve-siete y_ siete-cinco; 1:80 2. 7:85 Datos: Ud, Ro es ‘ You i a thal, de segunda divisién. Marca-| gundos del round, En individuales de damas, Luisa| Seven Davidson, sueco, a Arse- i Meteorolégicos Los Lage a rot Ton cuatro de los tantos el centro; Logart se mostré muy superior a| Morales, chilena, derroté a Julia | nio Motolko, uruguayo, por seis- {OS aes ae eee ied mag au te not See aus, Atel t eg ae ue Velocidad, precision ee Borzone, See por seis-ce- noi sea ge y seis-tres; aaa vase = ne They net i tS e . pegada y defensa, y fue magnifi-|ro, seis-ocho y seis-dos. Schmidt, sueco, eliminé 4 ss n } Este anot6 tres goles y Firmani|¢o el ataque con que puso térmi-} En dobles mixtos, Sirola y June | Eduardo Prado, argentino, por no Seren py eas At ‘Soy yo? Am P i I | uno. no a la pelea. Hansen eliminaron a Brozone y |haberse presentado éste; a STORE if ne Ga? Are You? 8:00-8:15 LEONARD'S iEs él, ella? Is he, she od e APPLIANCES ¢Somos nosotros? ‘Are we? ? 8:30-9:00 Bailables iSon ustedes? Are you? | 4 e n r n Hispanoamericanos aSon ellos? Are they? i |] SScUCHE zODO> xos D1As 108 || | reo we tached Yo soy el sefior Rodrigues am ae e La W.w. Yo estoy en Miami am in Miami . ; 7 be bebe betertr nie cuted ema Usted es el sefior Smith You are Mr. Smith ; | ' Usted esta delante de mi You are before me Mi | | | ee ce at cs & Este caballero es el sefior Brown “This gentleman is Mr. Blown “ | El esta sentado en la silla i @e is sitting on the chair MELBOU! A C Nosotros somos los sefiores A y B We are ue A and Mr. B RNE, Nov. 8, (AP) — N mente habfa originado un incidén- Nosotros estamos aqui We are here Los funcionarios olimpicos austra- etos oe aN eee recat ESTOS te cuando por oe se 26 Ia ban- H H Estos sefiores son americanos “These gentlemen are Amtricen, lianos preocupados por los infor- CIAS TAN dera de la China comunista, pe- C A Ellos estén en la elase They are in class mes de que cuatro naciones se re- DIFICILES COMO AHORA se a que no habja por alli chinos El libro es azul The book is blue tiran de los Juegos Olimpicos que comunistas. ri LOUNGE x El libro esta eneima de la mesa The book is on the teble se van a realizar, pidieron a to- Por WILL GRIMSLE Y, de la U. P. El Comité Olimpico Organizador * La caja pad es dee ae Lee terme the tathie das las naciones del mundo seguir ténab £ u ; . |dijo que no se ha recibido moti- 145 NE Ist STREET La caja esté debajo mesa ie la tradicién de las Olimpiadas de |CUYOS miembros estén mas intima-, ésto ha sido solucionado y dos avio- cias de Holanda ni Espafia, cu- oe Esta-sefiora es la sefiora Smith This lady is Mrs. Smith ‘a Antigua Grecia y hacer de estos | Mente ligados con la Presente ten-| nes cargados de atletas alemanes yos equipos se retiraron a: ie z presenta ¥ } 16 Juegos Olimpicos, los mejores sién, que ellos shabian notificado | han Ilegado aqui con un espiritu Bridgeford expidié nario %|.| Los lapiees. son amarillos — Phe pencils are low : de la serie moderna. al Comité Organizador, que desean | de amistad. cién formal al respecto que dice: | FAUSTO CURBELO ¥ ||. Los lépices estén en. la caja The pencils are in the bel +, Los directores olimpicos dijeron |COmpetir de acuerdo con Jas més | “Somos un sélo equipo — sin CHA BOYS 3! \ {! mo haber recibido informacién ofi-|@ltas tradiciones olimpicas”. que haya sentimiento de Oriente “Nad fa satido at-aadie CHA H Who am You are Mr. Rodrigues Hi eial sobre el retiro de la China co-| , Kent Hughes no nombré la na-|u Occidente”, dijo el dirigente del tates Bide Eepafia aller China con ; x Where am I? You are in Miami t fiunista, Holanda, Espafia e Irak |°ionalidad de estos equipos, pero | grupo aleman combinado, Gerhard Glasto qus:lbd J P ‘lizarén, Who are you? I am Mr. Smith + pero los informes que se tienen |8@ SUPO que se referia a Rusia y | Stoeck. Ne, aaite snc hae eae ai ae ROGELIO DARIAS Where are you? I am before you {| hablan de su retiro del gigantesco|Hungria, = El equipo combinado fue forma- Palle Hitsiioe vine aie desilu- y sus TUMBADORAS Who is this gentleman? He is Mr. Brown i 4 espect4culo deportivo. ‘Los funcionarios de las Olimpia-| do durante una conferencia de to- sionados, pero los Juegos. no sola-| Baile Todas las Noches .1s Mr, Brown standing? No, he is not standing, he ' “Nunca en la historia de las| 4&8 manifestaron su pesar por la|da Alemania celebrada en Colo- ments ra Hevarén a cabo, sino que Hasta Las 5 A.M. : sitting on the chair ‘ Hi Olimpiadas, estos juegos se han or- medida, ya que es un golpe al|nia hace dos semanas. El espiritu tendrén, un gran éxito”. epee eat area Nod Are we Mr. A and Mr, B Roi we ae et 9s i! ganizado bajo circunstancias mas|@SPiritu de los Juegos, pero no| de mutua camaraderia es muy fuer- | ~_"__S SN * : z Where are age ‘ ue oe ere | 4 . ! “Gificiles”, dijo Wildred Kent Hug- oe pata Preocupados por | te y continuaré durante las Olim- Rl ee iene 4 it kee Th table i 4 hes, presidente del Comité Orga-|1@ reaccién, Piadas”. S { nizador en Melbourne. Recordaron un incidente similar} R E T A U R A N T F L 0 R | i) A beri nes ree Oey freee: a an ane: ie =a rH “Pero ésta es una razon més pa-| que ocurrié en los Juegos de 1952| Stoeck comenté: “Esperamos que | What’ ot an ‘Tha’ péiicile vane: Yellows {ra que pese a la tensién de la si-|en Helsinki cuando las delegacio- es de 220 personas, incluyendo fun- i A h ora Ss i ! aie colar ropa ny eee they are in the bs ae 4 tuacién internacional tanto los ju-|nes de la China comunista y de la | cionarios, de los cuales 37 sén de WHAE nie Mais ‘desk? he desk ds! beowa. t Hy gadores como los espectadores ha-|China nacionalista lucharon sobre | Alemania oriental, Puede Ud. disfrutar de las mas deliciosas comidas, criollas e ee co! ais 7 ihe ? : Lane dae is bet ue » gan un esfuerzo especial para ase-|la cuestién del reconocimiento y| “Es grande la tensién interna- internacionales, preparadas por el famoso maestro culinario ere is eek: " you , ‘ " ‘ 9 Is the wall before you, Mr. Brown? -No, the wall is not before me, it. fa me * gurar el triunfo del verdadero es-|finalmente la China comunista re- | cional que existe hoy”, dijo Stoeck, MILHET ‘Are you behind ‘me? No, I am not behind you, I am béfore you j, Piritu de las Olimpiadas sobre la|hus6 competir, aunque posterior- | ‘pero el espiritu de las Olimpia- ! SERVIMOS BANQUETES 16 yor Sixteen Sixtin ; w eee y los celos interna- soa un Feauebo ted Med re aren murda ee fea Llame a Jorge 17 Seventeen Seventin lonales”. elsinki para estar representada. relajarla, ya qi . 4 Ei 4 x * Kent Hughes en una declaracién | La China nacionalista tampoco pu-|de haber enemistad entre los de- ogee? ones pes Pvt AM ig ott oar f Que hizo al conocerse los rumores|do competir a causa de una cues: | portistas de las naciones”. DOMINGO DE 12 A 11 P.M 20 Twenty Tuenti | Pa Seucutle que a causa de los conflictos|tién técnica. , _ Uma pequefia delegacién naciona- REET TEL: NE 4-9590 0 P e R $ | internacionales en Europa y en el| En esa ocasion también se pre-|lista china ya esta alojada en la 2322 N.W. 7th STI H be Pi Que he Es Cercano Este, dijo que a él le ha-|senté una friccion entre Alema-| Villa Olimpica y ha enarbolado su PARQUEO GRATIS EN. EL FONDO bian asegurado “algunos equipos,| nia oriental y occidental, pero|bandera. Esta bandera anterior-

Other pages from this issue: