Diario las Américas Newspaper, November 9, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY Ss. SMITH Vice Presidente §. A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Eliseo Riera-Gémez Jefe de Circulacién y Anuncios Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00, Semestral $6.50. Trimestral $3.90 Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canada $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto & centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. . PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON. D. C. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE 17-7415 SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. Acogido a fa franquicia postal @ inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Spring, Fla. 4349 N. W. 36th STREET MIAMI SPRING. FLA. TELEFONO: TU 8-7521 Miami Springs, Fla., Viernes 9 de Noviembre de 1956 LA VUELTA A STALIN El retumbar de los cafiones en Hungria; los torrentes de sangre que estan corriendo en ese pais; Ja desfachatez con que el imperio ruso se ha lanzado contra el pueblo hingaro para someterlo por la fuerza y disponer de sus destinos como si se tratara de un pueblo salvaje; el desprecio a las normas del derecho internacional y a la dignidad humana por Parte del régimen de Moscu, todo eso, que es des- truccion y muerte, tirania e injusticia, hace pensar que ha vuelto al Kremlin la mentalidad politica y la “violencia militar. que prevalecié durante la dictadura de Stalin. Después de la muerte del creador del moderno imperio ruso, el gobierno soviético tuvo una actitud de menor agresividad internacional, sobre todo en el "Ultimo afio. Parecia que, junto con la lucha que se ~libraba entre los jerarcas rojos por dominar el Go- bierno, estaba floreciendo un nuevo concepto de politica internacional en Rusia. Por supuesto, siem- pre se dudé de que ese concepto Ilegara a conso- lidarse sobre bases de sinceridad. ‘ En nuestros comentarios editoriaJes atribuimos > esa actitud de fementida cordialidad soviética a las pugnas internas que no han hecho posible, todavia, el implantamiento en Mosc de la dictadura de un solo hombre, porque, cuando. eso Ilegue, el impe- rialismo soviético volvera a sus practicas de violen- cia extrema dentro y fuera de Rusia. Y todo parece indicar que se ha aproximado ese momento mas terrible que los actuales. El desborde de odio y de ~ metralla contra el pueblo hungaro indica el retorno _al régimen absolutista de Stalin. Las potencias democraticas tienen que enfren- tarse, pues, a una nueva y gravisima crisis. En --realidad, Rusia sélo ha entendido de soluciones .a base de hacer prevalecer en gran parte su capricho. ~> Las naciones democraticas han tenido que someterse, casi siempre, a las situaciones que ha creado el Krem- lin. La relativa paz mundial que existe se debe, basicamente, a esa tolerancia, a esa permanente aceptacion de la politica soviética. La tragedia del pueblo hingaro es la conse- —euencia de la soberbia de un pais que ha llegado a ser potencia de extraordinarias proporciones por la habilidad de Stalin, por su falta de escripulos en materia de politica nacional e internacional y, por qué no decirlo, por la ingenuidad de algunos esta- distas y gobernantes occidentales que, al finalizar la segunda guerra mundial, permitieron y, mas que eso, facilitaron, el anormal crecimiento del amena- zante poderio ruso. : Subscribase al “Diario t'Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521, Extension 21. , Ud. Recibird ou periédice on ou propia eaca CUANDO PASE LA CRISIS Por K. C. Thaler El gobierno britanico cree que transcurriré por lo menos un ano antes de que el enredo politico del Cereano Oriente. pueda ser resuelto. Fuentes informadas diferon al corresponsal que los planes del gobierno anticipan una lar- ga serie de conferencias interna- cionales conjuntamente con las Naciones Unidas. E] Primer Mi- nistro Eden abriga la confianza de que, pese a la actual grave tension internacional, se llegara a una solucién firme para los problemas del Cercano Oriente al terminarse todas esas gestio- nes diplomaticas. Pero no todos los observado- tes diplomaticos comparten esa confianza. de los Cereano Como consecuencia diez dias de lucha en Oriente, el cuadro hoy es som- brio y complejo y se anticipa en algunos medios el siguiente curso de los acontecimientos: —Hecho efectivo el cese del fuego, Francia y Gran Bretafia iniciarian inmediatamente las labores para limpiar el Canal de Suez y reabrirlo a la navegacién, ~Se apresurarian en lo posi- ble las decisiones para estable- cer la proyectada fuerza de po- licia de las Naciones Unidas. Una vez tomada una decision acerca de la insistencia britani- ca de que se considere como “na- tural” la presencia en Egipto de fuerzas francesas y britdnicas se iniciarian las negociaciones pa- ra llegar a una armisticio formal y a la subsiguiente solucién per- manente de los problemas del Cercano Oriente. Simulténeamente, se realiza- rian negociaciones para dar sa- lida ala cuestién del Canal de Suez, siguiendo las lineas del plan acordado por las 18 nacio- nes que acudieron a la conferen- cia de Londres, y que contempla el contralor internacional del ca- nal. Eden cree que las Naciones Unidas se encontrarian en posi- cién mas firme para encontrar esa solucién. Pero muchos ob- servadores' internacionales du- dan que Egipto, con el General Abdel Gamal Nasser en la presi- dencia, aceptaria tal plan. Los diplomaticos britanicos es- timan, no obstante, que las na- ciones arabes aceptarian un arre- glo que -fuese acompafiado de amplia ayuda econémica y planes definitivos para’la re-ubicacién de los 900.000 refugiados arabes en Ia zona de Gaza. El arreglo — una vez logra- do — seria garantizado por las Naciones Unidas. Pero queda otra cuestién de- cisiva: si Israel esta dispuesto a retirarse del territorio captura- do. El gobierno britanico estima que debe ejercerse toda influen- cia sobre Israel para que lo haga. A cambio de ello, se daria al joven estado una garantia sobre sus fronteras, que podrian ser ligeramente “modificadas” por concesiones mutuas con sus ve- cinos drabes. Al mismo tiempo deberian rea- livarse negociaciones con Rusia, dicen los medios britanicos, pa- ra tratar de los problemas de Europa Oriental, que resurgie- ron en las tltimas dos semanas con la agresién soviética contra Hungria. Estas negociaciones podrian dar oportunidad, ademas, pa- ra reabrir el problema de la uni- ficacion de Alemania, si se cum- plen los planes diplomaticos que Gran Bretafifia espera ver de- Senvolverse en las semanas veni- deras. Durante Ja década de 1940 a 1950 hubo mas matrimonios, di- voreios y nacimientos, en Esta- dos Unidos que en ninguna otra oerada de la historia de este Pais, El treinta y tres por ciento de las personas de 65 afios de edad o' mas, estan recibiendo re- tiros del Seguro Social o de fon- dos de pensiones de empresas publicas y privadas, de Estados Unidos. ee Mas de la mitad de los habi- tantes del mundo carecen del su- ficiente alimento requerido y aquellos que tienen suficiente, en términos de calorias, no siempre los usan en la proporcién apro- Piada, eee Estados Unidos es el mayor productor de leche del mundo. En el afio 1956 produjo 56 mi- llones de toneladas, mas que la produccién combinada del Reino Unido, Francia, Alemania Occi- dental, Paises Bajos y Dinamar- ea, informa una encuesta de la Twentieth Century Fund. DIARIO LAS AMERICAS G. CABRERA LEIVA CONTRA LA VIOLENCIA Neruh, el Primer Ministro de la India, ha manifestado tal vez la mas acertada protesta que cabe en estos dias, frente a los acontecimientos internacionales, No sabemos qué hay detras de las declaraciones del mandatario oriental, -pero lo que si cobra relieve es Ja exactitud de sus pa- labras: tan condenable es la invasion y bombardeo de territorio egipcio por ingleses y franceses, eo- mo la invasién y bombardeo de ciudades hingaras por’ soldados rusos.’ Son dos intromisiones violen- tas que no dejan lugar a dudas. La pasion humana se manifiesta en estos dias con la misma fuerza que:en tiempos del. hom- bre de Cromafién. No han podido los adelantos cientificos atenuar la arbitrariedad de los que, an- te los gritos de protesta de los mas pequefios, sélo aciertan a emplear el cafion o la ametralladora. El enredo de las cuestiones internacionales nos veda muchas veces de conocer a fondo la ver- dad. Es doloroso, sin.embargo, que a estas altue ras la humanidad repita los mismos actos de van- dalismo que en edades bien lejanas. Lo de Hun- gria no tiene nombre, y lo de Egipto, aunque en cierto modo diferente, no justifica un ataque aé, reo a sus ciudades abiertas. &Quién nos sacara del atolladero actual? Hay que meditar sobre lo que nos viene encima, si no se para a tiempo el impetu de algunos dirigentes internacionales, Y el mundo exige mas sereni- dad de espiritu, mas confianza en Dios, y mas sentido de solidaridad con el caido. Hungaros y egipcios tienen derecho a ser libres y a disponer de su territorio. Si el Canal de Suez estaba su- jeto a un tratado, y si. ese tratado no podia vio- larlo Egipto, bisquese el modo de ajustar las ecuen- tas sin herir ni matar. Si Hungria es acreedora de la independencia politica de Rusia, haganse los arreglos y no se llegue a derramar sangre. La matanza nunca esta justificada. Frente a la amenaza de un conflicto mundial, parecen pocas las voces humanas que claman re- flexién en estos dias. Y todo ha ocurrido subita- mente. No ha dado mucho tiempo a razonar. Por Washington se rumora que la accién an- glo-francesa se debe al hecho de que ya los rusos estaban llenando de “técnicos” el territorio egip- cio. Otros comentarios versan sobre la posibilidad de que haya sido la tragedia de Hungria el resor- te que aprovecharon los dos aliados europeos para lanzarse a recuperar la via inteorcanica. Sea cual fuese la base de esta accién, lo que no anda bien es el ataque armado a ciudades indefensas. Es una violacién de toda norma justa y eristiana. Los rusos, que responden a consig- nas materialistas, por lo menos no tienen que re- eibir reproche alguno en este sentido, Mas ti que esperar en tal caso los ingleses y franceses, porque en estas dos naciones ha imperado, por siglos, la tradicién del eristianismo, que ensefia que debe amarse al. préjime y. ne debe matarse a nadie. Muchas consideraciones podrian aducirse pa- ra hacer mas compleja y difieil la comprensién de los ‘acontecimientos actuales. Lo de que Nas- ser es un dictador, lo de que los nor-africanos de- giiellan franceses a sangre fria, le de que los hungaros estaban sobornados por el oro inglés, etc. Todo esto no puede suavizar lo aspero del ataque. Y desde aqui, modestamente, en ‘esta co- lumna de un diario: hispano-americano, hacemos votos porque cese la arbitrariedad y el abuso. La accion de los rusos, al barrer salvaje- mente con la rebelién hingara, nos hace estar mas prevenidos que nunca contra Mosct, Esa gente no cree en nadie, y en este caso la frase cobra toda su realidad. Los impetuosos anglo- franceses, al echarle metralla a los egipcios, nos dejan una pobrisima impresién, Han aguado la fiesta de la Demecracia, porque en lo adelante costara trabajo convencer a Ja gente de que los rusos son los tnicos que apelan a las balas para dirimir rencillas 0 conflictos. Y_ esto, que tomaba visos de verdad, hasta hace poco, habré que re- petirlo con sumo ‘cuidado, no nos oiga un egipcio y nos tome por locos. CHARLES McCANN éPolonia Triunfante? Por el momento Polonia parece ser el gran ganador en el movimiento insurgente ‘de Europa Oriental contra el dominio dela Unién Soviética. El gobierno de Moscii se ha alarmado tanto frente a la abierta rebelién hungara que no debe descartarse por completo la posibilidad de que en- vie el ejército rojo contra los polacos. Pero por ahora, Polonia ha establecido un gobierno tito- ista y procede, con una mezcla de cautela y osadia, a librarse de sus “asesores” rusos. Si los polacos lo consiguen, el crédito: corres- pondera al lider comunista polaco Wladislaw Go- mulka, Este ha tratado, con energia y firmeza, de mantener la revuelta polaca estrictamente en un nivel titoista. Es decir, ha tratado que el movi- miento sea exclusivamente ‘politico, para hacer de Polonia un estado comunista independiente y ‘no dar razon alguna a los rusos para intervenir. Los rojos acostumbraban Hamar a Gomulka el “Pequefio Stalin”, Es un comunista hasta la médula, duro e indomable. Vive de suerte, pues fue enviado a prisién como “diversionista” poco después que Tito se rebelé con éxito contra el do- minio de Stalin en Yugoeslavia, Fue liberado en diciembre de 1954, Después de la denuncia’de la dictadura stalinista por el actual Kremlin en fe- brero pasado, Gomulka fue “rehabilitado”. Cuan- do estall6 la revuelta polaca, fue repuesto en la direccién del comunismo. Aparentemente, desde el comienzo, Gomulka se dio cuenta del peligro de que la insurgencia polaca se convirtiera, como la de Hungria, en abierta y sangrienta rebelién contra el comunismo mismo. Los polacos son rebeldes por tradicién histé- rica. Odian a Rusia —la Rusia misma, no sélo la Rusia comunista— quizis con mayor encarniza- miento que a ningun otro pueblo. Las ultimas noticias indican que Polonia es un hervidero de inquietud, en parte por simpa- tia con los insurgentes hungaros ante la lueha heroica de éstos. Gomulka ha hecho repetidos Namados a los Polacos para que mantengan la disciplina. Ha advertido que aplastaré todo disturbio “por el bien-de nuestra patria y la seguridad de nuestros hogares.” Ha dicho que depende de los polacos mismos que su pais corra, o no, la suerte de Hungria. Para evitarlo, ha dicho Gomulka, el pueblo debe restringirse en sus exteriorizaciones y obedecer todas las Ordenes del gobierno y del Partido Comunista. Esto deja a los polacos bajo el dominio co- munista, Pero Gomulka ha recibido el apoyo del eardenal Stephen Wyszynski, Primado de la Igle- sia Catélica de Polonia, en sus exhortaciones pa- ra el mantenimiento de la ley y el orden. Y asi Gomulka, en un tiempo el pequefio Sta- lin de Polonia, se ha convertido en el pequefio Tito de Polonia. Como Tito, Gomylka ha sido comunista desde su juventud, pero asi como Tito result6 ser yugoeslavo al mismo tiempo que co- munista, Gomulka ha resultado ser nacionalista polaco al tiempo que es afiliado al partido inter- nacional. : Por esto, y a juzgar como estan las cosas en este momento, hay buenas posibilidades de que Polonia pueda quedar libre del dominio ruse. LEROY POPE TREGUA ENDEBLE EN ORIENTE La tregua, en el Cercano Oriente es tan en- deble, que en cualquier momente podria conver- tirse en una guerra general. Britanicos y franceses han logrado un obje- tivo —tienen en sus manos el Canal de Suez, o por Jo menos una gran parte de él— pero no han con- seguido derribar al presidente Gamal Abdel Nas- ser. Es probable que ni siquiera lo hayan humi- lado, aparte de lo cual Rusia y China Comunista se manifiestan resueltas a ayudarlo en la forma que puedan, La radio de Pekin dijo ayer que habia el propésito’ de enrolar 250,000 “volunta- trios” para enviarlos a Egipto\ En Londres, segun lo dicen los despachos, hay nerviosidad en las esferas oficiales ante los posi- bles preparativos militares rusos respecto del Cercano Oriente. Se informa que hay grandes concentraciones de tanques rojos en Europa sud- oriental y se dice que Jas escuadrillas aéreas ru- sas estan acercandose al Mediterraneo. El co- rresponsal de la United Press en Londres K. C. Thaler dice que los expertos politicos.ven la ma- no del stalinista Vyacheslav Molotov én todos es- tos’ preparativos rusos. Afiaden, que. los rusos evidentemente estan tratando de alentar a Nasser a que resista todo lo que pueda hasta que Mosci pueda encontrar ja forma de enviar su. ayuda militar a Egipto contra Gran Bretafia y Francia, en la forma de “voluntarios”, La tregua debilité ain mas la negativa brita- nica a dar seguridades de que retirara sus fuer- zas de Suez si las Naciones Unidas envian su fuerza de policia internacional por soldados de otros paises. Los socialistas (laboristas) présiona- ron al Primer Ministro Sir Anthony Eden en el Parlamento. para que hiciera tal promesa, pero Eden se negé. Dio a entender que Francia y Gran Bretafia todavia esperan que Jas Naciones Unidas incluya sus soldados en el cuerpo de policia in- ternacional. i Pero no eabe In menor duda de que Ia inelu- sidn de fuerzas britanicas y francesas en la poli- cia internacional seria violentamente resistida por * Egipto y Rusia, y aun es posible que Estados Uni- dos mismo, entre muchisimos otros miembros de Ja. Organizacién Internacional, reehazaran igual- mente semejante proposicién. La Radio de Mosca ya esta diciendo a los euatro vientos que Gran Bretafia y Francia, con el respaldo de Estados Unidos, estan complotando para quitar ‘el Canal de Suez a los egipcios me- diante un “mandato” de las Naciones Unidas. El Primer Ministro israelita, David Ben Gu- rion, echo mas lefia a la hoguera con el dramitice discurso que pronuncié en el Parlamento de su pais, en el cual apelé al biblico mandato de ‘hace 3,300 afios para justificar a Israel en quedarse permanentemente con las tierras que Ja semana Pasada arrebaté al Egipto. Ben Gurion dijo ‘que Israel dominé en la pe- ninsula de Sinai, 'y también en las islas que que- dan én la desembocadura del golfo de Aqaba, hace tres mil afios, y que por elle tiene derecho a que- darse ahora con todas esas tierras. Afiadiéd que Ja conquista de Sinai por Israel Ja semana pasada dio cumplimiente a una prediecién hecha por él profeta Isaias. Pero Gran Bretafia ha exigido a Israel que retire sus fuerzas de la peninsula de Sinaf, y las Naciones Unidas han hecho idéntica peticién. Ru- sia ha hecho severas amenazas a Israel si éste mantiene sus fuerzas en Sinai. Sin embargo, Francia esta apoyando ahora a Israel. Oficial- thente dice no haber tomado una resolucién to- davia sobre el asunto de Sinai, pero un vocero francés dijo que Francia opina que a Israel se le podria hacer abandonar esos territorios s6lo como parte de yn acuerdo general sobre el Cercano Oriente. Y no hay perspective inmediita de tal cosa. r Entretanto, todo el Cercano Oriente esta lle- no de barriles de pélvora con la mecha pronta a ser encendida por alguna chispa, para estaliar y sembrar la guerra alli y acaso en téde ¢] mundo, Miami Springs, Fla., Viernes 9 de Noviembre de 1986 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito dé contribuir al mantenimiente de la purene de nuestre idioma, diariamente publicaremos em esta pigina un articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filéloge panamefio, dector Ricarde J. Alfare, ESTRATOEXPRESOS Este neologismo traduce stratoliners (pr. strateldiners), avionen comerciales de gran velocidad que se remontan hasta la estratosfera para hacer su travesia. “Las eémaras de los estratoexpresos que cruzan los Estados Unidos a 6,100 metros de altura, estan hechas a prueba de excelente resultado.” (Selece. R, D.) El neologismo parece aceptable, ya que se trata de verdaderos expresos del aire. Puede usarse tambien para designar esta clase de naves aéreas, con pérdida de concisién, Ia frase aviones estratosféricos. Escoja Ja Academia y dénos pronto un término. La ciencia y la industria estan atropellando Ja lexicogratia, UN FRACASO DESALENTADOR Por JOSEPH Y STEWART ALSOP Al escribir estas lineas, no esta elare todavia si la invasién de Egipto por Israel conduciré a wna nueva guerra en gran escala en el Cercano Oriente, que po- dria convertirse en un conflicto de mayeres. proporciones aun. Pero le que es claro como el cristal es que Ja politica norte- americana en la crisis del Le- vante hr. sido un desalentador y completo fracase, Ha sido un fracaso porque se ha basado simplemente en un mal calculo: es obvio que el se- eretario Dulles habia llegado a la eonclusién, después de que Nas- ser nacionaliz6 la Compafia del Canal de Suez, de que nada seria mejor que una guerra en el Cer- cano Oriente desde el punto de vista de Nasser, y que la unica manera de prevenirla era evitan- do aue la Gran Bretafia y Fran- eia hicieran uso de la fuerza con- tra Egipto. Por lo tanto, é1 di- rigié tedos sus esfuerzos hacia ese fin. Pero al hacerlo, no tomé en cuenta otro elemento de la ecuacién. Porque Nasser es, por supues- te, mas violento adversario de Israel que del Occidente, Nunca ha ocultado que su ambicién es, primero convertirse en el lider de un bloque drabe bien armade y luego, en el momento propicie, destruir a Israel. Aun antes de la crisis del Canal de Suez, y después del acuerdo con Rusia sobre armamentos, el grupo “activista” de Israel con- sideré seriamente Ia necesidad de una “accién preventiva” con- tra el régimen de Nasser, FE] ge- bierno de Israel encabezado por Ben-Gurién fue disuadido de tal accién sélo por la fuerte presién de Jos Estados Unidos, la prome- sa de un préstamo norteameri- cano y la persuasién del enton- ces canciller israelita, Moshe Sharret, y su Embajador en Washington, Abba Eban. Pero la nacionalizacién del Ca- nal de Suez por Nasser de nuevo alteré basicamente la situacién desde el punto de vista de Israel. Porque tal accién era un rete directo y abierto a las grandes’ potencias occidentales, Si era te- lerada, razonaron los israelitas, nada podria detener. a Nasser, en sus ambiciones de destruir a Israel; nada, es decir, excepte una accién previa de parte de Israel. (Pasa a la Pagina 7) ACONTECER CUBANO Por REDIGO SANTORAL DEL DIA—La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de la Dedicacién de la Basilica del Salvador; Santes Orestes y ‘Téodoro, martires. Sefior REDIGO, “DIARIO LAS AMERICAS”. Sefior: Quiero hacer constar, a nombre del “Movimiento 26 de Julio”, que el séfior Eduardo Roig, abandoné hace meses los Estados” Unidos, cumpliendo una disposicién de las Autoridades de Inmi- gracién, Cuando llegé a México sin un centavo ni para comer, encontré el calor y Ja hospitalidad de los compafieros que se hallan exilados en ese pais y que alli representan nuestro Movi- miento, Lo ‘consideramos entonces, como cubano y adversario de Batista, merecedor al trato que se le dio. Creyendo este sefiot que cuando fueron detenidos Fidel Castro y un grupo de militantes del 26 de Julio, entre los que se encontraba él, la lucha contra la Dictadura se habia liquidado,*eo- menz6 a dar muestras de sus deseos de abandonar el Movimiento. Teniendo en cuenta estos sintomas de debilidad y cobardia, se le invité a que abandonara el Movimiento. Quizds ahochornado de su ‘propia débil actitud, este sefior nos pidié que le diéramos una nueva oportunidad, pero como quiera que ya teniamos conocimiente de sus relaciones en Mexico con destacados elementos “trujillistas”, Je reiteramos el acuerdo de considerarlo dado de baja del Mo- ~ vimiento 26 de Julio. Pocos dias después, este sefior viajé de México a Miami, con él pasaje pagado por los elementos “trujillistas” y quizis tam- pién con el compromiso de trasladarse, en fecha cercana, a los campos de entrenamiento de esos elementos trujillistas. Estos son los unicos motivos que, a nuestro juicio, deben haber inspirado sus desleales manifestaciones contra el Movi- miento 26 de Julio y lox hombres. que lo ayudaron y protegieron. Por el Movimiento 26 de Julio. RAFAEL DEL PINO. CALENDARIO HISTORICO, —6 de noviembre de 1859. Liegan a La Habana los restos de San Placido. \ Una nueva misteriosa desaparicién, otra vez de un estudiante, parece que echaré aun més lefia al fuego de la intranquilidad rei- nante en la-Nacién. Desde hace varios dias, segiin denuncia de los familiares del afectado, desaparecié de su domicilio el lider estu- diantil universitario de la Provincia de Oriente, sefior Temistocles Fuentés, sin que hasta los momentos de escribir estas cuartillas pueda conocerse cual es su paradero. zi Los familiares de Fuentes dijeron que el joven estudiante ha sido détenido en diferentes ocasiones por Jas fuerzas represivas del Gobierno, bajo diversas acusaciones y que estimando que se encuen- tre sujeto a arresto en alguna de las diferentes prisiones de la provincia, se han venido dirigiendo a los jefes de todas ellas en demanda del esclarecimiento de la desaparicién del joven, pero que en todos esos sitios les han respondido que Fuentes no se encuen- tra preso, por lo que temen que pueda ocurrirle alguna desgracia. La Federacién Estudiantil Universitaria ha demandado de las autoridades la presentacién ante los Tribunales de Justicia del je- ven Temistocles Fuentes, quien ‘dicen que se encuentra arrestado, por sus actividades estudiantiles y oposicionistas, En los diférentes planteles de ensefianza de la Nacion, la mis- teriosa desaparicién dé Temistocles Fuentes esta siendo vivamente-' comentada por la masa estudiantil, y se teme que la misma pro- duzea un nuevo paro en Ias actividades académicas de todo el pais, como protesta por el nuevo hecho misterioso. PENSAMIENTO. — El Genio es simplemente una anticipacién: Prevee én sus detalles lo que atin otres no ven em sus linens mayeres

Other pages from this issue: