Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Sabado 3 de Noviembre de 1956 (Viene-de-la Primera) jones de resistencia en la penin- jula de Sina{ Un Vocera.del ejército israelita nuncié también Ia caida de Atur, pequefio pueblo situado a unos P50. kilometros’ al ‘sur de Suez, en la ribera oecidental de la peninsu- Los israelitas»anzaron un ata- jue en tres’frentées hacia el Canal He Suez anoche\después de la ren- licién virtual del ejército egipcio n la peminsntacte:Sinai. Moshe Peraiman, vocero del go- bierno israelita, declaré anoche jue el: avance_israelita esta dirigi- lo hacia~SUe#Peto’ manifesté que as tropas judias no pasaran la li- ea del ultimatum, establecida el artes wiltimocper Francia y Gran Bretafia en su ultimatum a Israel Egipto. El plan anglo-francés es antener las. fuerzas israelitas y gipcias a.16 kildmetros del canal. Un vocero, del gobierno israeli- dijo hoy. que Ja situacién a lo largo de las fronteras con Siria Jordania “exige vigilancia”. Mient#asJasctrbpas israelitas se ueven hacia el oeste a lo largo el camino costero que Ileva de dominada Gaza al Canal de Suez Port Said; David Landor, voce- del gobierno, ‘declaré a la Uni- s Press que Israel esta vigilando tentamente la situacién en sus ‘onteras con Siria y Jordania. Landor comenté informaciones 0 confirmadas procedentes de Bei- t en el sentido de que tropas si- ias estaban ¢‘trando en Jordania on la acepi.cién del Rey Hus- in, Las informaciones senalaban ue los sirios estaban entrando al eino Hasemita..para robustecer s defensas de: Jordania contra la puesta agrésion israelita. Hasta ahota no. ha podido obte- lerse confirmacion de esos rumores ero las estaciones de radio israeli- s los repitieron durante todo el La radio israelita de Jerusalén pstuvo ayereque;en la lucha por ciudad de Gaza los israélitas ha- in capturado a, 15.000: arabes. Dos brigadas. egipcias ‘se rindie- on después-de-haber sido atrapa- las en Gaza luego de resistir el ego de artilleria mas graneado le los cince dias de la campafia raelita_ en, Sinai. COMUNICADO OFICIAL NICOSIA,_Nov. 3. (UP) — Tex- del priniéft6tiunicado dado a onocer. ésta’ mafiana por el cuar- 1 general aliado: “Ta aviacion franco-briténica ha antenido su, presién sobre los ae- édromos egipeios en ataques lanza- los al amanecer de hoy. Un avion ‘enom” dela Real Fuerza aérea lo volvié de esta operacién. “Esta es la unica pérdida sufri- da por la Real Fuerza aérea desde que comenzé la ofensiva. “Un poderoso ataque con avio- nes “Valiant” y “Camberra” de la Real Fuerza aérea lanzado desde Chipre y Malta’ dafié el aerédromo | de Luxor, en el Nilo Superior. “Los pilotos informaron haber visto explosiones y grandes incen- dios en un. depésito de municio- nes en dicho lugar. DIARIO LAS AMERICAS Londres Rechazé el Pedido de Cese de Fuego de ONU “El reconocimiento aéreo ha identificado uno de los cuatro bar- cos hundidos por los egipcios a la entrada del Canal de Suez en Port Said. Es uno de los mas modernos barreminas egipcios”. (Viene de ta Primera) tad es algo asi como una novéedad en Colombia, porque las liberta- | des civiles han estado severamente restringidas en los ultimos dos afios. La reunion que se efectué des- pués de la reciente reorganizacion del Gabinete ha contribuido mu- cho a disminuir la tensién politi- ca en Bogota. La tensién alcanz6 su punto maximo hace dos meses cuando el destino del régimen mi- litar parecia que se tambaleaba. La oposicién, representada por trevista que, él esperaba mantener estas libertades parciales. La Oposicién, representada po los Diputados liberales y conserva- dores, aproveché -las nuevas liber- tades y acus6 abiertamente al ge- neral Rojas de haber vuelto a reu- nir la Constituyente para obtener la legitimacién de su sistema de gobierno por decreto para asegu- rarse asimismo una legislatura de bolsillo por medio de los nuevos nombramientos y para sentar las bases de su reeleccién en 1.958. Fue esta Asamblea Constituyen- te la que lo eligié a él para un peériodo de 4 afos en 1954. El General. Rojas habia subido al po- der un afio antes por un golpe de estado. f EI Directorio del partido conser- vador, que ahora tiene mayoria en Ja Asamblea, ha anunciado que el partido es completamente opuesto al proyecto de Rojas. Sinembargo, el Presidente dijo que él sabia que los. jefes conservadores no repre- sentaban al pyeblo. Voceros del régimen han negado todos los cargos que se han hecho ‘en la Asamble.y el General Rojas aseguré qué él todavia no ha de- cidido como seria escogido el pr6- ximo Presidente. El Presidente esta convencido de que aquellos de la Asamblea que no estén dispuesto a apoyarlo a él son yerdaderos enemigos de Colombia. Esto aparentemente in- cluye los tres ex-Presidentes de la nacién, el liberal Alberto Lleras ashington Proyecta una Accién Inmediafa Sobre la Crisis (Viene de la Primera) Durante el dia, las calles se leron muy concurridas en esta Intigua ciudad,.pero en horas de noche todo queda a oscuras en nplimiento "de la orden de apa- én contra posibles ataques aéreos. TEMEN BOMBARDEOS EN ALEJANDRIA BEIRUT, Nov. 3 (UP)—La esta- on de radio’ “Voz de Gran Bre- >n-it-wet IES TAMOS ARREGLANDO LAS PREGUNTAS DEL PRO- XIMO PROGRAMA 1 PrOr>z tafia”, de Chipre, bajo el control del gobierno, advirtié esta noche a los habitantes de Alejandria, Damanhur y Tanta, que los objeti- vos militares de dichas regiones pueden ser bombardeados después de oscurecer. Damanhur y Tanta son enlaces de carreteras y ferrocarriles en la ruta principal de El Cairo a Alejandria. Damanhur esta a 65 kilémetros de Alejandria y Tanta a 118. JANOCHE ESCUCHE A ESE DOCTOR SEBAS‘TIANITO HA- BLANDO POR TELE FONO C CON MARIA, ANO - UNA TAL MARIA Le2NOES EL.NOMBRE DE SU MECA- ROJAS PINILLA DISOLVERA LA CONSTITUYENTE COLOMBIANA §! NO APRUEBA SU PROYECTO Camargo y los conservadores Ma- |riano Ospina Pérez y Roberto Ur- |daneta Arbelaez quienes han ex- presado su oposicién al proyecto de reforma. El senor Ospina preside ahora las sesiones de la Asamblea. Los otros cuatro ex-Presidentes de Colombia no estan asistiendo aunque _tie- nen derecho a sus curules, El Ge- neral Rojas que tiene 56 afios de edad y peina canas y se ve muy cansado, parece ser una figura so- litaria en su inmensa oficina rec- tangular, ricamente decorada del Palacio de San Carlos. Muy rara vez ha sido entrevistado. El Presidente protests de que era na “idea~ errénea” referirse a su gobierno como a una dictadu- ra, como muchos Jo hacen aqui. Dijo que él ésté convencido de que los colombianos no estan intere- sados en elecciones. Agregé “si se hiciera un plebiscito para saber si el pueblo quiere o né elecciones, él diria que n6. El pueblo esta can- sado de los politicos. Los politicos han engafiado siempre al pueblo y las elecciones se han convertido siempre en batallas”. El General Rojas-dijo que la Asamblea ampliada deberia ser un cuerpo “que debe trabajar y no hacer politica”. “Yo deseo una mayoria de gen- te sana que nos deje trabajar pa- ra Colombia”. El Presidente in- formé que la guerra de guerrillas ‘que continuaba en el pais hacia improbable que el estado de sitio pudiera levantarse en el préximo futuro. Esto presumiblemente ha- ria también imposible las eleccio- nes libres en el futuro previsible. Declaré que su gobierno esta tra- bajando_por terminar la lucha dis- tribuyendo tierras a los campesinos a fin de interesarlos en la paz y en la estabilidad. Muchos campe- sinos se encuentran actualmente en las guerrillas. MIAMI... < (Viene de la Pagina 7) cia de la Nacién, Este Kefauver, quicre estar seguro de que si hay todavia algim voto indeciso en es- ta ciudad, ese voto sea Demécra- ta el proximo martes. Estes vendra a Miami el mismo dia de las elecciones a eso de las ! de la mafiana para una cam- pafia relampago de cuatro horas y estrechar las manos de cuantos pueda, antes de seguir viaje ha- cia Chattanooga, Tenn, donde de- positara su propio voto. Henry Wrenn, director de pu- blicidad del Comité Stevenson-Ke- fauver de Florida, dijo: “El Se- nador Kefauver comenzé su ¢am- pafia nacional em Florida el 14 de minarla’ aqui mismo. . NOGRAFA > JQUE VERGLIE! INZA IR AX PARAR BHI’ NOS VISITA... (Viene de la Pagina 7) ma hat” Ocurrencias de la suerte. Un sombrero fabricado en Jipija- pa, Ecuador, que lleva mundial- mente el nombre de “jipijapa Pa- nama”, El Imgeniero Egiiez manifesta que, como Ecuador es el pais se- de de la proxima Conferencia Pan Americana, que se celebrara en Quito en 1959, ya se estan reali- zando preparativos para recibir a los delegados de los 21 paises de América que asistiran a la Confe- rencia “de la que de seguro sal- dran atin mas fortalecidos los la- zos de amistad y comprensién que} hacen de América el continente de la Democracia y Ja esperanza”. PERIODISTAS DE BRASIL EN GIRA POR LOS EE. UU. (Viene de la Pagina 3) dos de las elecciones presidenciales del martes entrante. Antonio P. Chagas Freitas, di- rector de los diarios “A Noticia” y “O Dia” de Rio de Janeiro y ademas diputado federal, y Manuel Nascimento Brito, superintenden- te del “Jornal Do Brasil”, de Rio de Janeiro, y asimismo superinten- dente de la radioemisora de ese diario, llegaron a Nueva York pro- cedentes de La Habana, donde par- tieiparon de las deliberaciones de Prensa. BUSCAN ... (Viene de la Pagina 3) meros comerciantes de Nueva In- glaterra, que en los dias de la colonia tocaron en las costas de la América Latina, fueron los pri- meros hombres de Nueva Inula- terra que destacaron la importah- cia-<de este pais.-La visita del distinguido Embajador para cono- cernos y-discutir con nosotros asun- tos econémicos comunes abrira el camino para que esta region par- ucipe en un nuevo e importante periodo del futuro econémico del Brasil”. DESIGUAL... (Viene de la Pagina 3) Lépez que ha sido dos veces Pre- sidete de Colombia, legaraé a la capital de su patria hacia las tres de la tarde en un avidn de la “Avianca” que tomara en Miami a las siete de la mafiana. El ex Jefe del Partido Liberal colombiano —hombre ya de 72 afios de edad— tiene derecho a participar en las sesiones de la Constituyente por haber sido Pre- sidente de la nacion. “Una refida batalla se libra en la Asamblea —dijo un informante —entre los partidarios y los adver- sarios de las reformas que propo- septiembre pasado — y quiere ter- jne el Presidente Gustavo Rojas Pi- |nilla”. l SDISCUTISTE £S- TAS PREGUN TAS: CHE => \Mufioz Marin Pide mas Autonomia (Viene de ta PRIMERA) Asociado deberia ser definitive “y no transicion hacia otro estado de Ja Union o la independencia”. TIENEN PISTA DE AGRESOR DE MUNOZ La Detective del area metropo- litana ha recibido instrucciones pa- |fa que conjuntamente con la poli- cia de Naranjito, intensifique la una piedra contra la tribuna en que hablaba el Gobernador Mufioz Marin durante una actividad po- |pular en ese pueblo. Ayer se informé que la Policia tiene una pista casi segura del au- damente, no resultaron en agre- | sién directa al Gobernador, ya que la piedra lanzada fue a dar sobre el ptblico hiriendo a un oyente cercano a Ja tribuma. RUBIROSA SE DETUVO EN SAN JUAN .El donjuanesco diplomatico do- minicano, Porfirio Rubirosoa, se detuvo brevemente en esta capital durante media hora, antes de con- tinuar viaje hacia Venezuela, don- de ha de participar en una carre- ra de automéviles, Rubirosa interrumpié brevemen- |te su luna de miel para asistir a la carrera de autos y solo per- manecié en el aeropuerto de Isla Verde el tiempo que tom6 en rea- bastecer de combustible el avion en que venia de New York Dias an- tes pasé por esta misma capital el automévil Ferrari que Rubirosa ha de montar y conducir en Caracas. El diplomatico dominicano viaja- ba sélo en el avién de la Pan Ame- rican en que pasd por San Juan. SABIDURIA A 29 CENTAVOS LIBRA En estos dias fueron numerosas las personas que se vieron cargan- do por San Juan paquetes de di- versos tamafios que no contenia precisamente viandas ni efectos del. hogar, sino libros. Lo cierto es que una libreria de esta capital, la Libreria Campos, anuncié una ganga de venta de li- bros a 29 centavos la libra y en un dos por tres despaché varias tome- ladas de amor, poesia y filosofia cenes. Durante cinco dias que duré la ganga, el publico invadié el lo- cal de Ja libreria y aproveché cuan- to pudo desde las novelas amoro- sas de M. Delly hasta los tratados filosoficos de don Gregorio Mara- fién. Una sola persona cargé con trescientas libras de libros. IKE RECIBE CANDIDATOS PUERTORRIQUENOS El Presidente Eisenhower y can- didato a la reeleccién por el Parti- do Republicano recibié en audien- cia privada de una hora a los can- didatos puertorriquefios por el G.- O.B. en Nueva York, amenizando su conversacién con humorismo y gracia. Terminada su conversacién, el Presidente Jlamé uno por uno a los candidatos boricuas Oscar Gar- cia Rivera, Ramon B. Martinez, Manuel A. Roque y Miguel A. Ri- vera, expresdndoles individualmen- te el aprecio que siente por los puertorriquefios. El Presidente fue informado tam- bien de las actividades politicas de los boricuas en Nueva York, quedando muy complacido. MUNOZ PROCLAMA DIA DE ACCION DE GRACIAS El Gobernador Mufioz Marin se ha unido al Presidente de los Es- tados Unidos en la proclamacion del jueves 22 de noviembre de 1956 como Dia de Accién de Gracias. En la proclama del Gobernador termina diciendo : “Pido a todos mis compatriotas que en ese dia, con mayor devocién alin que en otros, eleven sus oraciones a Dios y celebren actos religiosos y fra- ternales para agradecer Sus do- nes y las gracias que derrama so- bre el pueblo de Puert> Rico/que fortalecen el espiritu de nuestr: gente en su lucha contra la esca-* sez y la adversidad”. CULPABLES DOS POR DROGAS Un jurado federal que entendid en el caso seguido contra Fernan- do Luis Rodriguez Sandoval y Ra- damés Nieves, acusados por in- fracciones a Ja Ley de Drogas, trajo veredicto de culpabilidad pa- ra ambos. Rodriguez Sandoval fue declara- do culpable de cuatro cargos y Nie- ves de dos. La lectura de la sen- tencia se pospuso hasta que sé so- meta el informe del Oficial Proba- torio. EMPLEADOS... (Viene de la Pagina 4) Habana, al exhaltarle a Presidente del Comité Ejecutivo de la SIP. El mensaje de felicitacién al sefior Ramos dice asi: “Tu mere- cidisimo triunfo es motivo de or- gullo y regocijo para los que com- partimos contigo la defensa de es- ta trinchera civica y patriética. To- dos los compaferos del taller, Ja redaccién y la administracion se unen conmigo para extenderte nuestras fraternas felicitaciones ep la hora en que alcanzas la mas al- ta representacién periodistica. del Hemisferio.” Firma el mensaje: “Pablo Var- gas Badillo”, | busqueda de la persona qu earrojo| tor de los hechos, que, afortuna- | que tenia “varadas” en sus alma-| (Viene de la Primera) do al cocinero se marchaban a al- morzar fuera, Hernando Hernandez ordené que se levantara acta de la declara- cién de la sirvienta y se diera juez especial que instruye la causa. ACTUA EL JUZGADO _EI juez especial Elio Alvarez de- signado para conocer de los suce- ra la vida el Coronel Blanco Rico y los de la Embajada de Haiti en |que murieron 10 civiles y poste- | riormente el Gen. Salas Canizares |a consecuencia de las heridas re- cibidas, esta realizando las actua- ciones habiéndose entrevistado con haberle sido entregado los suma- rios por los jueces de imstruccién de la Seccion Cuarta de La Habana y de Marianao que venian cono- ciendo los mismos. Como secretario fue designado el Dr. Camilo Pérez Gonzalez. Quimica Legal dispuso que por pe- ritos del departamento sean exa- minadas las cinco pistolas, las ame- tralladoras y las dos carabinas M-1, que segtin las actuaciones fueron ocupadas en la Embajada de Haiti. NUEVOS JEFES DE SEGURIDAD El presidente General Fulgencio Batista designé al Coronel Carlos M. Cantillo y Gonzalez para que desempenara el cargo de jefe de Ayudantia de Palacio, como jefe del Servicio de Inteligencia Mili- tar. Por otro decreto ratificé al Coronel Hernando Hernandez co- mo jefe en propiedad de la policia nacional, el cual ostentara el gra- do de Brigadier General del cuer- po. La imposicion de insignias a los nuevos jefes de seguridad por el jefe del estado se celebré en el Palacio Presidencial. QUERIA SOBORNAR A PERIODISTA Con motivos de declaraciones formuladas a la prensa norteame- ricana’en Miami, por el Sr. Guiller- mo Hohagen, la oficina de publici- sos del Montmartre en que perdie- | Por otra parte él Laboratorio de | ‘ {Anual de la SIP como correspon- narios pues como habian despedi-|sal del diario brasilefio “A Noite” y |que fue detenido por la policia de Cuba, siéndole quemada su docu- que residia. Agregé que después de |cinco dias de terror en La Habana | habia podido abandonar la ciudad cuenta al ministro de estado y al|con la intervencion de los Embaja- | dores del Brasil y Pert, pues se le acus6 de ser agente trujillista y | Obligado a irse de Cuba, salvando la vida por la intervencion de los Embajadores citados anteriormen- te. Por su parte, la Oficina de Pu- | blicidad de Palacio dijo “ese indi- | viduo se presenté en Cuba de ma- nera anormal, diciéndose de nacio- nalidad peruana y procedente de |Santo Domingo para representar jel diario A’Noite en la SIP, a so- | vor de Trujillo, como ya lo habia | hecho en Brasil, segtin dijo é1 mis- |mo. Se agregé que esas manifesta- | ciones le hicieron sospechoso y se }comprob6é que no traia represen- | tacion alguna a la asamblea asi co- mo que el diario ‘A’Noite no per- |tenece a la SIP, teniendo por ello | que ser expulsado. Mas adelante se dijo que los cuerpos de seguridad, en su propdsito de proteger a los |concurrentes a la asamblea, detu- vieron e interrogaron a Hoha- gen pero al no encontrarsele mas |cargo que los de conducta impro- pia, se le dejé en libertad, hacien- |do luego declaraciones de protesta jen cuanto a que tuvo que ser | acompanado por el Embajador del |Perti. Finaliz6 la nota oficial ex- presando que todo lo manifestado por Hohagen es falso y que en Cu- |ba existe un clima de garantia y seguridades, de lo cual son testigos |de mayor excepcién, mas de 400 periodistas que concurrieron a La Habana para asistir a la reuni6n de la SIP, la cual declaré que en Cuba hay libertad de prensa. Por decreto presidencial dado a conocer en el Ministerio de Estado, se prorrogé por seis meses un de- creto anterior para que los extran- jeros con mas de dos afios de per-| manencia en Cuba puedan acoger- se a los beneficios del mismo, ob-| dad del Palacio Presidencial hi-| zo unas declaraciones aclaratorias | refutando las mismas. El Sefor Ho- | do a La Habana a la Asamblea noviembre. teniendo autorizacién para residir permanentemente en el territorio nacional. La prérroga comenzé a Pagina 11 — SENSACIONAL GIRO TOMAN LAS INVESTIGACIONES DEL ASALTO A LA EMBAJADA DE LA HABANA DENUNCIA DE PERIODISTAS El Decano del Colegio Provincial de Periodistas de La Habana, Doe Al finalizar la entrevista el Gen. | mentacion en el propio hotel en| tr Jorge Quintana, formuld unas declaraciones de ese organismo protestando por los atropellos que jafirma se cometieron con los foe | tografos y camarégrafos que com | currieron a la Embajada Haitiana el lunes anterior con motivo de los sucesos desarrollados en la misina, | Manifest6 que denunciaba concree tamente que el camarégrafo Héc. {tor Riopelle, a consecuencia de los | golpes recibidos, se encuentra. re | cluido victima de una hemop, tisis. También cité los nombres*de los camarégrafos Rolando Veloso, Jestis Alonso y Generoso Funcasta, a los que las autoridades impidie- |ron realizar sus funciones informa- distintos investigadores después de | hofnar a periodistas cubanos en fa- | i¥@8 Y Pidiendo garantias para que los periodistas puedan cumplir sus. | deberes profesionales. | EMPATE EN LA PELOTA En el desafio celebrado en la |noche del viernes en el estadio de |La Habana entre los Clubs Cien- fuegos y Habana, resulté un em- pate que se mantuvo hasta el dé- | cimo inning, en que fue suspendido. el encuentro. En los momentos en |que circula esta edicién se esta \llevando a cabo el juego entre Ma- |Tianao y Almendares. PROTESTAN INDUSTRIALES | Una comisién de fabricantes de | cafeteras visité al Ministro de Co- jmercio, Dr. Ratil Menocal, entre- | gandole un memorandum comten- | tivo de su protesta por los bajos derechos arancelarios que se cobra a esos articulos de importacién, mientras que los nacionales tienen que pagar fuertes cantidades por jeoncepto de la venta bruta. Fl Ministro dispuso sea considerada la exposicion; manifestando que.es el proposito del gobierno ofrecer ga- rantias a los industriales naciona+ | les. ACCIDENTE DEL TRANSITO En la Avenida 41 y Calle 52, Ma rianao, se produjo un choque de un automovil contra una rastra, re- sultando heridos los ocupantes del primer vehiculo Isabel Leal, de 36 afios, Bernando Paez, de 37, Manue- la Rodriguez, de 21, Eloy Hernan- hagen afirmé que habia concurri-|regit a partir del pasado dia 1° de|dez, de 59, Isabel Herrera, de % y Rogelia Rodriguez, de 30 afios, 4 tro entre ellos los cénsules la filado por el gran Centro Comer- cial de la Calle 163, durante los tres primeros dias de su inaugura- cién que tuvo lugar el dia prime- ro de noviembre. El Departamento de seguridad y trafico que espera- ba de antemano esa gran afluencia de ptblico, habia tomado las. me- didas adecuadas para evitar la con- gestién del transito. Ademas de la novedad de visitar el mas moderno y mayor Centro Comercial del sur de Estados Uni- dos, la curiosidad habia aumenta- cio de-las brillantes ceremonias de inauguracion que, con el lema “Sa- ludo a las Américas” dieron co- mienzo a las 10 a.m. El festival | termin6 al izarse las banderas de las 20 Republicas Latinoamerica- nas y la de Camadé, por 21 bellas jévenes, ataviadas con los brillan- tres trajes tipicos de las respecti- vas naciones representada por ca- da una de ellas. Sentados en la tribuna levanta- da en la Glorieta Internacional ha- bia 165 invitados de honor, entre ellos la mayoria del cuerpo diplo- matico y consular de Miami. El Sr. Eduardo Hernandez, decano del cuerpo consular en Miami, pronun- cié un corto discurso en nombre de los paises latinoamericanos. Hablaron también, el Dr. Kurt Peiser, Presidente del Centro Co- mercial de la Calle 163; Samuel Friedland, Presidente de Food Fair do considerablemente ante el anun- | EN LA INAUGURACION DEL CEN La tinoamericanos. Presidente de la Asociacién de Co- merciantes de] Cemtro y Vicepresi- Burdine’s, e hizo el resumen el Senador del Estado de Florida por los condados de Dade y Monroe, R.B. Gautier. Precedié a los discursos la cere- monia de la invocacién por el Re- verendo Monsenor William Barry parroco de la iglesia de St. Pa- tricks y oraciones por el rabino Irvihn Lehrman, del Templo Ema- nu-El y por el Rev. Orville Nel- son de la Iglesia Metodista Ful- ford, en representacion del Consejo | de Iglesias del Gran Miami. | La reina del Centro, Sra. Nadeen Kirkland iz6 la bandera de Esta- dos Unidos al dar comienzo la ce-| remonia y después entrego tijeras doradas ai Dr. Peiser, Samuel Fr | land y Louis Stein, presidente de Food Fair Sotres, para el simbdli- co rito de cortar la cinta, al fina- |lizar la ceremonia, a las 11 A.M. | Todos los establecimientos del cen- jtro abrieron sus puertas inmedia- |tamente al publico, por primera vez, REPRESENTANTES PANAMERICANOS Las jovenes que representaron a los paises latinoamericanos y Ca- nada fueron las siguientes: Por Argentina, Mickey Martel; Brasil, Rosemery Morris; Bolivia, dente y Administrador General de} TRO DE 8 Con gran lucidez fue inaugurado el dia primero de noviembre el Centro Comercial de Ja Calle 163. La amplia plazoleta situada en el medio del Centro, adornada de palmeras y tiestos con flores, lucia brillante, Ilena de publico. enorme letrero del establecimiento Burdine’s estaba adornada con las bellas representa- ciones de los veintitin paises panamericanos que acompafiaron a los directores del Cen- tribuna, levantada sobre el Mas de 250.000 personas han des- | Centro Comercial; Horace Cordes, | Colombia, Gloria Lopez; Costa Ri- ca Sharon McCreary; Cuba Dolo- res Armengol; Reptblica Domini- cana, Carol Price; Ecuador, Paula | Weinstein; El Salvador, Nancy In- \land; Guatemala, Georgia Ruth Fod+ ham; Haiti, Ellen O'Donell; Hondue ras, Linda Sheetz; México, Peggy Ellithorpe; Nicaragua, Latricia Kee nny; Panama, Norma Woilemberg; Paraguay, Barbara Daybe; Pert, Virginia Simmons; Uruguay, Ma- xine Hart; Venezuela, Pat Harty y Estados Unidos Nadeen Kirkland, Muchos de los trajes tipicos que lucieron las jévenes representati+ |vas de Latinoamérica fueron trai- |dos de diferentes paises por la Pan American World Airways y por Aerovias Guest. Entre los ejecutivos del Food Fair, presentes en: la ceremonia de la inauguraci6n estaban en la tribuna presidencial Abe Maloff, Harold Friedland, Myer Marcus, Arthur Rosenberg, Jack y David |Friedland, Ralph Biernbaum, Ro ger Smith, Howard Jacobson, Frank Catterson, Pau! Clifford, Benjamin {Silver y Louis Kasoff. Los ayuntamientos estuvieron re presentados por los alcaldes Daniel D. Diefenbach, Shepard Broad, Do ‘nald W. McIntosh, Fred B. Harb nett, Henry Milander, Randall N, Christmas, Clement Erlich, Josepls E, Ludick y James P Wendler. Distinguidos miembros de la prensa local y varios comisionas Pat Fisher; Canada, Rosemarie Properties, Inc., propietarios del Meeks; Chile, Sta, Carlos T. Grant; | dos del Condado de Dade ocuparon, ‘asientos en la tribuna presidencial, »