Diario las Américas Newspaper, November 3, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 3 de Noviembre de 1956 Prestan Diez Millones a Ferrocarriles onsolidados de Cuba Para -Mejoras (Viene de la Primera) Had de encubridor por haberse etractado de la acusacién inicial hue formulé contra el Capitan Je- e de la Policia Maritima de aque- lla ciudad, Alejandro Garcia Ola- y6n, como autor de la muerte de Escalona. LIBERACION DE AZUCAR El Instituto Cubano de Estabi- Mufioz Marin Pedira al Gobierno que Costee Gastos de los Partidos (Viene de la Primera) a bandera del candidato a la Ca- mara por el Partido Indepententis- ta, sefior Héctor Graciani, fue acu- sado por el-juez Ricardo Calderén de los delitos de embriaguez y al- teracién a la paz, fijandole $500 de fianza en cada caso. Frank S. Robinson Lynch, se in- formé, detuvo frente al restauran- te La Vizcaina el automévil que conducia el candiato a legislador y escupid la bandera que éste Heva- ba enarbolada en el mismo. Gra- ciani se querellé a la policia y el norteamericano, que tiene un ta- Mer de reparaciones en la calle O’Donell, fue arrestado. Una vez ante el juez Calderén, el continental declaré que “él nun- ca se atreveria a escupir una ban- dera” y que “al pasar el auto de Graciani hizo un gesto, pero no de escupir la bandera”. ‘ Después de oir a Lynch y los tes- tigos, el juez Calderén dijo que “todas las banderas de los parti- dos politicos tenian que ser respe- tadas en Puerto Rico, sin distin- cién de personas” y procedio a fi- jar las fianzas. El norteamericano ingres6 en la earcel municipal. AUTORIZAN HIJA DE ALBIZU A VISITARLO DIARIAMENTE El Departamento de Justicia au- toriz6 ayer a la hija.de Pedro Al- bizu Campos, Laura Albizu de Me- neses, a Visitar diariamente a su padre enfermo en Ia Penitencia- ria Estatal. El permiso sera efectivo tan pronto el doctor Eduardo Montilla, médico de cabecera del lider na- cionalista, certifique que tales vi- sitas no seran perjudiciales a la sa- Jud del enfermo. Los familiares, hijos y hermanos de Albizu, quieren solicitar a 1De- partamento de Justicia que permi- tan a otros confinados nacionalis- tas atender a su lider en el pre- sidio pues ello seguramente lo rea- nimara, ya que los médicos nada han podido hacer por su salud. BROWNELL ELOGIA LABOR FISCAL FEDERAL El Procurador General de los Es- tados Unidos, Herbert Brownell, hijo, dirigié una carta al Fiscal Fe- deral para Puerto Rico, Rubén Ro- driguez Antongiorgi, haciendo grandes elogios de.Ja labor reali- zada por él y los demas miembros de la Fiscalia durante el aio fiscal que terminéd el 30 de junio de 19- 56. Dice el sefior Brownell que su Jabor ha sido excelente y que “su espléndida hoja de servicios ha con tribuido a reafirmar la confianza publica en la justa e imparcial ad- ministracién de la justicia bajo el Gobierno de Eisenhower.” Rubén Rodriguez Antongiorgi es el primer puertorriquefio en ser nombrado Fiscal Federal para la Corte de Distrito de los Estados Unidos en Puerto Rico, ABSUELTO QUIEN COMPRO AU- TO CON CHEQUE FALSO Luis Almedina Torres, quien ha- bia sido acusado de comprar un au- to valorado en $1,500 con un che- que sin fondos, fue absuelto en la Corte Superior por .un tecnicismo legal y a solicitud del abogado Ro- berto de. Jests, de la Oficina de Asistencia Legal. El abogado defensor presenté una mocién de “non suit” por cau- sa de impropiedad en la acusaci6n que se formulara a su defendido. Sefialé que en la demanda se nom- braba como parte perjudicada a “Martorani Motors” y su duefio Mi- ‘guel Martorani, Con tal denomina- cién, adujo Ia defensa, no se es- tablece debidamente la personali- dad natural o juridica de la parte perjudicada y por tanto la acusa- eién es nula. Asi lo entendié el juez Julio Sua- rez Garriga, después de escuchar todo el desfile de la nrueba, y ab- solvié al acusado, GUATEMALA EXTIENDE HONOR A MUNOZ MARIN El Gobernador Mufioz Marin fue designado presidente honorario de la Reunién de Organismos de Seguridad Social de Centro Amé- rica, México y el Caribe que se esté celebrando en Guatemala. El sefior Ricardo Barrios Pefia, Director Ejecutivo de dicha reu- nién, envié la siguiente comunica- cién cablegrafica al Departamento de Estado de Puerto Rico: “La Reunién de Organismos de Seguridad Social de Centro Améri- ca, México y el Caribe, honrése en designar al Excelentisimo sefior Gobernador de Puerto Rico, pre- sidente honorario de este evento. Complaceme participaérselo con ruego se sirvan hacerlo digno co- nocimiento dicho alto funciona- rio. NO HAY CLASES EN LA UNIVERSIDAD El Rector de la Universidad, doc- tor Jaime Benitez, anuncié que la actividades académicas de nuestro primer centro docente se suspen- deran desde el 5 al 7 de noviembre con motivo de las elecciones gene- rales de 1956 que se celebraran el dia 6 en toda la Isla. El cese de operaciones de la Universidad obedece a medidas ruti narias de afios anteriores para fa- cilitar la instalacién de las casillas y colegios electorales en los salo- nes de la institucién. PIDEN NUEVA TELEVISORA PARA PONCE La Compafia Puerto Rican Ame- rican Broadcasting Company, Inc., solicit6 ante la Comisién Federal de Comunicaciones permiso para establecer una nueva estacién de televisién en Ponce, para operar en el Canal 7. La Comisién recibié la solicitud de una sociedad comercial encabe- zada por George A, Mayoral y Wil- liam Cortada, Mufioz Marin Promete Agua y Luz Gratuita a Todos los Trabajadores Concentré su Campafia en Area de San Juan, P. R. SAN JUAN, Puerto Rico (Co- rresponsal)—El Gobernador Mufioz Marin, dirigiéndose a un gran nu- mero de habitantes de los caserios del Gobierno en Puerta de Tierra hace unas noches, prometié a los trabajadores de muelles que “com- pensara plenamente” por cualquier pérdida que pudieran sufrir con los embarques de azticar y aseguré que eximiré a los inquilinos de los caserios publicos del pago de agua y electricidad. Dijo sobre este particular que se tomaran medidas para ofrecer sub- sidios a la Autoridad de Acueduc- tos y Alcantarillados, y de Fuentes Fluviales probablemente, a fin de que los inquilinos de viviendas’ pu- plicas no paguen por los servicios de ‘agua y electricidad. El Gobernador continué su fuer- te campafia en favor de su reelec- cién para el cargo mas alto del Gobierno del Estado Libre Asocia- do y concentré su actividad en el 4rea metropolitana de la capital comprendida entre los barrios de Puerta de Tierra, Santurce y Rio Piedras, Al aproximarse el dia de las elec- ciones, Mufioz Marin informé que ha visitado todos los pueblos de la Isla y gran cantidad de los nu- merosos barrios. Arrestan Boricua de Mayagilez ‘por Insultar a la Esposa de Ike Escribié Carta Obscena SAN JUAN, Puerto Rico (Co- rresponsal)—Un empleado del Es- tado Libre Asociado, encargado de Ja farmacia del Hospital Antitu- berculoso de Mayagiiez, fue arresta- do ayer por un alguacil federal luego de radicarse acusacién en su contra por enviar una carta con frases obscenas a la Primera Dama de la Nacién, sefiora Mammie Ei- senhower. La alegada carta fue escrita por Pablo Pumarejo Negrén y la mis- ma iba dirigida a House of the President, Washington, D.C. Un émpleado postal de Mayagiiez inter- cepté la: carta y tomé nota de su remitente, pues le parecié raro que el individuo escribiera una carta a Washington. No obstante, segun Dirigida «a Case Blanea su deber, dio curso a la misma, Al llegar la carta a Washing- ton, la misma fue entregada al Servicio Secreto para la correspon- diente investigacién, ya que el Cé- digo Federal tiene penalidades pa- ra los que pronuncien o escriban frases insultantes u obcenas contra el Presidente o su inmediata fa- milia. De Washington, la carta fue en- viada al Servicio Secreto en San Juan, que continuéd la investiga- cién, y anteayer el Inspector de Correos radicé una denuncia con- tra Pumarejo por violacién de las leyes postales. ayer. El arresto fue evade a cabo | lizacion de Aztcar acordé liberar 21.202 toneladas de aziicar de la cuota retenida para Estados’ Uni- dos para ser vendida o embarca- das en el presente afio a ese pais. También se informé de las ven- tas realizadas de 16.000 toneladas a Austria, 12500 a Holanda y Ca- sablanca, 10.000 toneladas también para Austria y otra partida de 12.- 000 toneladas destinadas a Casa- blanca y Alemania. Todas estas ventas se hicieron al precio de 3.25 (libres a bordo). Con estas operaciones practica- mente se eliminaron las existencias de aztcares disponibles para el proximo afio, Respecto de la situa- cién de las cuotas para el merca- do norteamericamo cuya reserva la integran la cuota estabilizadora, la cuota financiada y la cuota re- tenida, han quedado practicamente reducidas a 750.000 y 751.000 tone- ladas largas, con lo cual Cuba ha vendido en el pasado mes de oc- tubre, el total de sus cuotas azuca- reras en general. Después de una reunién de la Junta General del Instituto el Pre- sidente de ese organismo, Dr. Gas- ton Godoy, entregé una nota en la cual dio a conocer que la Junta habia sido informada en cuanto se refiere a la conferencia de Gine- bra de que la misma habia aproba- do los acuerdos del comité ejecu- tivo sobre regulacién de cuotas y las enmiendas sobre niveles de pre- cios manteniéndose como precio minimo el de 3.25 por debajo del cual el consejo acordara reduccio- nes hasta llegar a 3.15 y luego por debajo de éste, las reducciones se- ran automaticas. El precio inter- medio acordado fue de 3.40 y el maximo de 4.00. LOS SUCESOS DE LA HABANA En relacién con los sucesos de La Habana de los ultimos dias se conocié que en el Laboratorio de Quimica Legal rindié un informe sehalando que siete de los 10 civi- les muertos en los sucesos de la Embajada de Haiti el pasado lunes dispararon armas de fuego. £n esa oportunidad el Jefe de la Po- licia, Gen. Salas Cafizares recibié seis balazos que le produjeron la muerte. El Juez de Instruccién de Marianao,, Dr. Humberto Olive- ras, que instruye la causa por es- tos hechos, dispuso la citacién de la sirvienta de la Embajada haitia- na, Srta. Emma Hunt, testigo pre- sencial de los hechos, y de los ofi- ciales y miembros de la Policia que participaron en los mismos. Sin embargo la sala del gobier- no de la Audiencia de La Habana, dispuso la designacién del Dr. Elio Alvarez Lopez, magistrado de la Sala Segunda para que en caracter de juez especial instruya las causas criminales iniciadas con motivo de los sucesos de la referida Embaja- da y los del cabaret Montmartre, donde perdid la vida el coronel Antonio Blanco Rico, Jefe que fue- ra del SIM. En el Hospital Militar se dio a conocer que el coronel Marcelo Tabernilla y su esposa la Srta. Marta Polit de Tabernilla, y la'Sra. Laura Leguina, esposa del capitan José Rodriguez Sampedro que re- sultaron heridos en el Montmartre, se encuentran muy mejorados. Numerosas personas fueron de- tenidas en La Habana sefialandose de manera extraoficial que su nu- mero ascendia a unos 300 dirigen- tes de los partidos de la oposicién, asi como ex militares, muchos de los cuales fueron puestos en li- bertad posteriormente. Espérase que las diligencias dis- puestas por los jueces que actian en los sucesos del Montmartre, Dr. Francisco Calderin, de La Habana y de la Embajada de Haiti, Dr. Oliveras de Marianao, sean suspen- didas en vista de la designacién de un juez especial por la Audien- cia habanera. En horas de la mafiana de ayer el Juez Especial se hizo cargo de las diligencias que se tramitan en el Juzgado de Ins- truccién de Marianao. ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS En nueva reunién celebrada por el Consejo de la Universidad de La Habana, se acordé mantener la suspensi6n de actividades docen- tes y administrativas en el maxi- mo centro hasta el préximo lunes. El Consejo formulé unas amplias declaraciones en las cuales expu- so que ha observado con preocupa- ci6n angustiosa los tragicos suce- sos registrados ultimamente en La Habana, y que repudia todo tipo de violencia, quienes quiera que esan los que la produzcan. Se agre- gO que estima el Consejo indispen- sable el establecimiento del impe- rio de la ley de manera que los he- chos délictuosos sean apreciados y sancionados en los ‘tribunales de justicia solamente y se considere improcedente toda acusacién que se formule sin tas necesarlas prue- bas contra estudiantes de ese cen- tro o cualquier otra persona. Fi- naliz6 haciendo un Hamamiento a todos los cubanos para el restable- cimiento de la paz moral en el pais. / EXPOSICION FLOTANTE ESPANOLA Préximamente arribaraé a La Ha- bana el buque espafiol Ciudad de Toledo el cual ha sido preparado con una exposicién flotante de los productos de la industria de ese pais, Con este motivo represen- tantes de las instituciones de la ciudad de Cienfuegos y de otras provincias han solicitado del Em- bajador de Espafia que el buque ‘toque en el puerto de Jagua a fin de poder ser visitado por los veci- nos de la region central de la Isla. (Pam 2 le Pig. © 6 DIARIO LAS AMERICAS Ambicioso Plan de Progreso Tiene Cuba LA HABANA, PRENSA INDO- AMERICANA, Nov. 2. El Departa- mento de Estadisticas de la Secre- taria de Comercio de Estados Uni- dos acaba de publicar un resumen de los esfuerzos de los paises la- tinoamericanos por acrecentar su produccién a un ritmo, por lo me nos, igual al crecimiento de su po- blacién, a través de inversiones de nuevos capitales y aprovechamien- to de los recursos naturales en la forma que mayor utilidad rindan para hacerle frente a las necesi- dades, cada vez mayores, de bie- nes provechosos a un nivel de vida mas elevado. Esas estadisticas de la Secreta- ria de Comercio Norteamericana, en el analisis que le dedica a Cu- ba, hace resaltar que mientras la poblacién aumenté un uno tres por ciento durante 1955, las rentas pu- blicas alcanzaron un siete y ocho por ciento, durante el mismo, en relacién con aquel crecimiento de- mografico, como resultado de un plan de desarrollo intensivo de las inversiones privadas en la indus- trializacién del pais. Se refiere la Secretaria de Co- mercio de Washington a las medi- das que viene aplicando cl Gobier- no del Gral. Batista, desde hace tres afios para independizar la eco- nomia nacional del monocultivo de la caha mediante la creacién de in- dustrias de abastecimientos del consumo interior hasta cubrir el déficit que drena los recursos mo- netarios de capitalizacién en una cuantia aproximada de trescientos millones de ddélares anualmente. Para que se juzgue la importan- cia de lo que se ‘esta haciendo en Cuba para nivelar la produc- cién de riqueza con el egreso que imponen los‘abastecimientos, es ne- cesario que se sepa que sdlo en dos lineas generales, la de los fle- tes maritimos e importacién de alimentos, salen de Cuba, por los primeros, unos ciento setenta millones y, por los segundos, cien- to cincuenta millones de ddélares, también. El programa de fomento de la marina mercante ha comenzado con una inversién de diez millones de pesos para la construccién de un dique seco de gran capacidad; veinte millones, para el estableci- miento de una terminal maritima en el puerto de La Habana y faci- lidades portuarias en otras bahias, y diez millones de pesos para dra- gados de puertos y construccion de muelles, Desde luego un programa tan ambicioso como el que se esta cum- pliendo no seria posible sin la co- operacién decidida del capital pri- vado tanto nacional como extran- jero. El Tesoro Publico esta dedican- do un tanto por ciento bastante elevado, de su poder, a una parte de la industrializacion, principal- mente en la construccién de vias acueductos, alcantarillados, frigori- feros y préstamos a las empresas privadas, como a los ferrocarriles, perforacién de pozos de petrdleo, contribucién a nuevas fabricas, co- mo las de papel para periddicos. del bagazo de la cafia, de hilaza para Ja industria textil, ete. El crédito publico, a través del nuevo Banco de Desarrollo Econé- mice y Social, con un capital ini- cial de trescientos setenta millones de délares, es otro de los factores capitalisticos movilizado por el Es- tado para la finalidad de indepen- dizar econémicamente a Cuba, y su ayuda a Ja empresa privada por mas de ciento cincuenta millo- nes de délares ya est4 palpandose en el fomento acelerado que se Ueva a cabo en todo el territorio nacional, PRESTAN 15 MILLONES A LOS CHILENOS WASHINGTON, Nov. 2. (UP)— El Banco Internacional de Recons- truccién y Fomento informé hoy que ha concedido un préstamo de 15,000.000 de délares a Chile para el fomento de la energia eléctrica de ese pais. El banco dijo que se concedié el préstamo para ayudar a Chile a financiar tres centrales que aumen- taran el sumunistro de energia eléctrica a Concepcién y a la zona de Santiago-Valparaiso. Los empleados del Banco dije- ron que la regién de Concepcién es un centro cuya capacidad in- dustrial esté aumentando continua- mente. De la otra zona dijeron que “contiene” la mayor concen- tracién de la actividad industrial, comercial y agricola del pais”. El préstamo se hizo a la corpo- racién de fomento de la produc- cién y a la Empresa Nacional de Electricidad S. A. Endesa, en cali- dad de co-prestarios”. CARIBE MOTORS FR 4-6663 975 W. Flagl La anica firma netamente hispa- na en compra-venta de autos de uso en Miami. Vendemos toda clase de modelos en las mejores condiciones. Si no tiene crédito establecido, nosotros lo financia- mos, Compramos, vendemos, nego- ciamos, exportamos. [Visitenos! CONOZCA A SU VECINO Por ANTONIO RUIZ MEXICO. (Continuacién), Cuan- do, después de ver al Principe, Cortés ordené la marcha de su ejército, grandes muchedumbres se reunieron a observar, tanta gente, que impedia Ja marcha, El camino seguia la orilla del lago por un corto trayecto, luego Io cruzaba por un puente “tan ancho como la Jan- za de un jinete”, segiin una car- ta de Cortés al Rey de Espafia, Grandes muchedumbres se reunie- ron también a los dos lados del | Puente, mirando con admiracién a los extrafios, Siguiendo el primer puente, Ile- garon a una ciudad en Ja peninsu- la que tenia doce mil casas, la mi- tad construidas en tierra, la otra mitad en el agua, muchas de ellas con el maderaje de cedro y otras maderas de agradables olores, “tan buenas como las mejores de Espa- ha”, segtin Cortés. El pueblo les dio la bienvenida y alojé a Cortés en una casa cuyas paredes estaban cubiertas con algodén pintado. La casa tenia un jardin con Arboles frutales y flores y um bello patic con piscina, Las paredes del patio estaban decoradas con multicolores, El_8 de noviembre de 1519, los espafioles marcharon hacia la capi- tal del Imperio de Moctezuma y fue ron recibidos por el Emperador, cuya litera estaba cubierta de oro, Joyas y tapiceria de plumas ver- des, con una cubierta también de plumas verdes. Cuando la litera fue puesta en el suelo, nobles de la corte lo barrieron con escobas, extendiendo luego una fina tela Para que el Emperador descendie- ra sobre ella. Tres heraldos avan- zaron, portando baculos de oro. Por ultimo, Moctezuma avanz6 con gran dignidad lujosamente vesti- do, usando sandalias con gruesa suela de oro macizo, con un no- ble a cada lado. “Mi seflor sea bienvenido — el| Emperador dijo a Cortés. Habéis Ilegado a vuestra tierra, entre vuestro pueblo. Esto es lo que nos han dicho los reyes por mucho tiempo, que regresarfais a gober- nar este pais”, La muchedumbre de indios que- dé muy impresionada al ver a Moc- tezuma, que nunca iba a pie a ningtin lugar, caminar al lado de Cortés y conducirlo al palacio cons- truido por el padre de Moctezu- ma, tan grande que todos los espa- fioles y sus dos mil servidores y amigos indios tenian suficiente es- pacio para vivir en é]. Cortés de- eidié actuar con osadia. Con unos pocos soldados fue un dia al pala- cio del Emperador, lo acusé de ha- ber causado la muerte a unos po- cos espafoles em la costa, e insis- tié en que Moctezuma fuera a vi- vir en el mismo edificio que Cor- tés, para poder vigilarlo. Por ulti- mo, después de cuatro horas de discusién, Moctezuma fue, no sin que antes tuvieran que amenazar- tezuma en su poder, goberné todo el Imperio Mexicano durante el invierno, recaudando una cantidad de oro, Cortés traté por muchos medios de persuadir a Moctezuma que sus- Ppendiera los sacrificios humanos, sin tener éxito, aunque ordené su suspensién varias veces. Por ulti- mo, se disgust6 de tal manera con los indios que le traian todo el oro que les exigia, pero que no le obedecian en asuntos religiosos, que un dia fue al templo y derribé uno de sus mas importantes idolos. En esos momentos, Panfilo de Narvaez habia legado a Veracruz con una flota y setecientos hom- bres, a sacar de México a Cortés, quien, con doscientos hombres, se apresuré a ir a la costa a enfren- tarsele. Mensajeros de Narvaez vi- nieron y hablaron enérgicamente a Cortés, pero él les dio considera- bles cantidades de oro. Por la no- che captur6é a Narvaez y luego se hizo a tantos amigos entre los de la flota, que toda la fuerza de- cidié seguirlo, y regresé a la capi- tal mas fuerte que nunca. Mientras estaba ausente, Pedro de Alvarado, que habia quedado encargado, entré a un templo in- dio durante la ceremonia y maté atrozmente a “unos dos o tres mil indios”. La fuerza completa de 150.000 indios atacé entonces, for- zando a los espafoles a retirarse y regresar a Tlaxcala. Alli fue- ron recibidos como amigos y reor- ganizaron sus fuerzas para regre- sar a la capital. Después de mas de tres meses de encarnizadas bata- Ilas, en el otofio de ‘1521, aio y medio después de que desembarca- ran en Veracruz, los espafoles eran amos de todo México. Version Inglesa Pag. 10.'sa legislativa brasilefia su confian- j;ATENCION, TURISTAS LATINOAMERICANOS! AHORREN TIEMPO Y DINERO, Y SEAN ATENDIDOS CORDIALMENTE CONTINENTAL CO. 246 Northeast 2nd. Avenue, Miami 32, Florida ARTICULOS FINOS, DE LAS MAS FAMOSAS MARCAS, PARA DAMAS Y CABALLEROS PARA EL Camisas Blancas y de ee Corbatas—Pijamas—Medias *yeneral—Encendedores ¥" I ledores Accesorios Swank % CARTAS DE JUEGO, KEM Visitenos Sin Compromiso, o Para Mas Informacién Llame al Teléfono FR 9-0432 y Pregunte por Carlos o Nelly murales | El senor Joseph J. Orr visits La Habana en dias pasados con objeto de tratar acerca de la préxima Asamblea anual de 1957 que alli va a celebrar la Camara de Comercio de las Américas. El éxito coro né las gestiones del sefior Orr, pues el Gobierno de Cuba ofrecié su ayuda y hasta va a imprimir un sello aéreo de correos dedicado a la Camara de las Américas, el sefer Orr es la foto aqui publicada, fo Kates, Federico G. Morales, Raul Menocal, Ministro de Comercio de Cuba; Roberto Suero, de Cuva; Joseph Orr, De una de Jas reuniones celebradas por De derecha a izquierda: Los sefiores José E. Obregén, Adol- Primer Vicepresidente de la CAmara de Comercio de las Américas3 f le Presidente de la Camara de Comercio Presidente de la Camara de Comercio de las Américas y Facundo de la Roza, TERMINO SIP SUS LABORES EN FORMA BRILLANTE EN HABANA Mensaje al Congreso Mrasilefio Sobre Libertad de Prensa LA HABANA, Novy. 2. (UP) La Sociedad Interamericana de | Prensa (SIP) clausuré anoche su duodécimo Congreso, y los 237 Delegados y sus esposas que asis- tieron a sus deliberaciones de pre- paran para pasar un fin de sema- na de agasajos, antes de regresar a sus Tespectivos paises. El programa imcluye un banque- te de gala ofrecido por publicis- tas cubanos y un dia en el bal- neario de Varadero. El tnico estallido en la que se creia que iba a ser la mas canden- te de las reuniones anuales de la SIP, se produpo en la ultima se- sién, cuando abandonaron los de- bates los periodistas colombianos. Antes de su salida, la Asamblea rechazé la proposicién eslombiana que decia que no corresponde a la SIP “calificar” a los gobiernos. El rechazo se bas6é en que la propo- sicién tendia a limitar las criticas a las restrieciones de la libertad de prensa. El Congreso aprobé varias reso- luciones presentadas por su Comi- té de Libertad de Prensa en la se- sién del martes, de las que se in- formé oportunamente. Sin embar- go, en cuamto a la expulsién de miembros de la Asamblea deter- min6 la conveniencia de una cui- dadosa investigacién previa en ca- da caso. Se declaré fuera de orden una mocién de un minuto de silencio en homenaje al desaparecido au- tor Jestis de Galindez, por stimar- se que su muerte no se ha estable- cido oficialmente. Se acord6 imcluir en las minu- tas el discurso pronunciado el 27 de octubre por el Presidente pro- visional de la Argentina, General Pedro E. Aramburu, abogando por la libertad de prensa, y se tributé un voto de aplauso a su gobierno por la disolucién de la Subsecre- taria de Informaci6n. La Asamblea escuché también el discurso pronunciado por el Presi- dente de México, Adolfo Ruiz Cor- tines, con ocasiém de celebrarse el pasado mes de julio el dia anual de la libertad de prensa en ese pais. Solicit6 su inclusién en actas Mario Alvarez, representantes de la Cadena Garcia Valseca, MENSAJE A RIO LA HABANA, Nov. 2. (UP) — La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha enviado al Vice- Presidente del Senado y al Presi- dente de la Camara de Diputados del Brasil, Apolonio Salles y Uly- sses Guimaraes, respectivamente el siguienge mensaje: “La Sociedad Interamericana de Prensa, que retine a la mayoria de los periodistas libres de las Améri- cas, en cumplimiento de la resolu- cién Doce acordada por la Asam- blea General de la SIP realiza- da en La Habana, lama la aten- cién sobre la amenaza inminente para la libertad de prensa que re- presenta el proyecto de ley que se halla en mamos del congreso brasileno, y expresa a esa noble ca: PARA ELLA Extenso surtido de ropa interior Ajustadores—Brassieres—Fajas ‘orselettes—Sweaters—Blusas Guantes—Trajes de Baho— Zapatos y Medias za de que las tradiciones democra- ticds de la nacién brasileia seran respetadas en la eventualidad de algtin debate sobre la legislacion de prensa en ese pais. “Exteriorizando tal conviccién, cumplimos con el deber impuesto or el pacto que une a todos los ombres libres del mundo, la “de- claraciém de los derechos del hom- bre” cuyo articulo 19 consagra el derecho mas amplio a la libertad para expresar la opinién. -“El Congreso brasilefio, que ha dado tantas pruebas de su amor a la libertad, representa, a nues- tra manera de ver, la. seguridad para la intangibilidad del derecho FIGUERES LLEGO AYER A BERLIN BERLIN, Nov. /2. (UP) — Ayer llegé por la via aérea el Presiden- te de Costa Rica, José Figueres, que permanecera dos dias aqui en visita oficial. ‘ Grandes Toreros Iran a Mexico MEXICO, Nov. 2. (UP) — El Dr. Alfonso Gaona, empresario de la Plaza México, declaré hoy que esta en tratos con las principales figuras espafiolas y mexicanas para presentarlas en la proxima tempo- rada de toros que comenzara el 18 del actual. Dijo Gaona que entre los dies- tros mexicanos que piensa contra- tar figuran Alfonso Ramirez (Cale- sero), Humberto Moro, Antonio Velazquez, Jaime Bolafos y Anto- nio del Olivar. No quiso decir con cuales tore- ros espafioles anda en negociacio- nes pero se cree que trataraé de contratar al discutido diestro ma- drilefio Dominguin. Gainza Paz Esta hoy en New York NUEVA YORK, Nov. 2. (UP) — El Dr. Alberto Gainza Paz, direc- tor propietario del periédico “La Prensa” de Buenos Aires llego ayer a Nueva York procedente de La Habana, donde asistié a la Asam- blea de Ia Sociedad Interamerica- na de Prensa. El Dr. Gainza permaneceré en este pais varias semanas, y en el curso de ellas dara una conferen- cia en la reunién de la fraternidad periodistica Sigma Delta Chi, en Louisville, el 29 del corriente.. JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 5:00 A 7:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programast Ramén Gutierrez Locutores: Ramon Menéndez Susy Merino Ofic.: 507 N. Miami Ave. Tel.: FR 4-2050, Miami, Fla. de expresién de ese gran pueblo sudamericano”, HONORES A BELTRAN LA HABANA, Nov. 2. (UP) ,— La Asamblea General de la 'So- ciedad Interamericana de Prensa (SIP) concedié en su reunién fi- nal el premio de “Héroe de la Li- bertad de Prensa” a Pedro Bel- tran de “La Prensa” de Lima por “resistir los ataques y la presién del’ gobierno (de Odria) contra la libertad de Prensa” y por sufrir hasta la prisién en defensa de esa libertad. La medalla se le eoncederé a Beltran en el Congreso que cele- brara la SIP en Washington el afie préximo. La mocién en favor de Beltran la presenté Harmodio Arias, del “Panama American” y la secund6 Jules Dubois del “Chicago Tribu: ne” y presidente de la Comisién de Libertad de Prensa de la SIP. Todos los delegados tributaron, puestos en pie, una ovacién a Bele tran. iW SACAN PERUANO DE LA HABANA (Viene de la PRIMERA) Explicé que durante el interre- gatorio, los agentes le maltrataro#” de palabra, pero no le hicieron‘ agresion fisica alguna. at Después de ser libertado, dijo el. periodista brasilefio, policias ar mados con carabinas y rifles -ame« tralladoras, invadieron la Embaja- da de Brasil, donde él conferenciar ba el Embajador brasilefio. Mani- fest6 que la Policia finalmente se retira cuando el Primer Secreta- rio de la Embajada, Braulino Bar." bosa, se comunicé con el Ministre de Estado cubano y exigié su reti-, rada. , La policfa cubana le exigié en- tonces que abandonara el pais, di- jo. Siguié diciendo que el Embaja-, dor peruano le acompafié entonces’ a su hotel, y permaneci6 alli hasta que le fue posible partir en un avién norteamericano. ie En Miami, Hohagen pidié pro-. teccién de la policia contra los” agentes cubanos en esta ciudad donde abundan los exilados cuba« nos. ‘ Chile Hace Gran’ Esfuerzo. Contra la Inflacion (Viene de la PRIMERA) ,,, ciento a partir de enero préxim: junto eon la baja de los precios d cobre y las reducidas finanzas det gobierno, han dado considerable incertidumbre a la situacién”, y es esencial continuar las normas re-, paradoras para convencer al pue- blo de que el gobierno tiene et propésito de dar al peso un valor substancial. Haciendo historia de la infla-! cién chilena, cuya significacién “se extiende muy alla de las fronteras’”” de dicha reptiblica, el banco dice que “en los 60 afios transcurridos’ en 1870 y 1930 el peso chileno; bajé de poco mas de 90 centavos de délar a 12 centavos”, y entre. 1930 y 1940, de 12 centavos a tres, o sea un 75 por ciento mas. Des- pués de la segunda guerra mundial: el valor no se sostuvo, la baja con-; tinud, hasta el extremo de que a: fines de 1955 un centavo norte- americano valia seis pesos chilenos, , El banco estudia detalladamente + las causas y el desarrollo de la eco-' nomia chilena que “se hizo cada vez mas dirigida y artificial”, y la vin-’ cula principalmente con la deman- da del cobre y la situacién de es- jte negocio. Repasa la politica ees- (Pasa a la Pag. &

Other pages from this issue: