Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
we Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY S. SMITH Vice Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE © Vice Presidente, Director y Gerente 2 A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Eliseo Riera-Gomez Jefe de Circulacién y Anuncios ... Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccion PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C. LLAMAR A LAS OFICINAS <sDEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE 17-7415 SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. -., SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50. |... Trimestral $3.90 Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados “Unidos, México y Canada $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. = Acogido a la franquicia postal ¢ inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Spring, Fla. 349 N. W. 36th STREET MIAMI SPRING. FLA. TELEFONO: TU 87521 MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 27 DE OCTUBRE DE 1956 ae LA SOCIEDAD INTERAMERICANA tn er ET SR EET DE PRENSA Y LA OPINION PUBLICA ee ES A RESETS CONTINENTAL ~ En todo el hemisferio occidental hay expecta- cién en torne a las deliberaciones de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, actualmente reunida en Cuba, Se explica ampliamente ese interés por las dis- cusiones y realizaciones de la SIP, porque esta orga- nizacién continental, por su propia y delicada natu- raleza, asi como por los ideales que-la inspiran, esta hondamente vinculada a la suerte de la cultura y de la libertad de América. , __ Las actividades de esta asamblea estan desen- volviéndose en un pais en donde hay libertad de prensa, segtin declaraciones del Presidente de la Comisién de Libertad de Prensa de la SIP hechas a.este diario, lo cual facilita, indudablemente, el debate publico en torno a lo que esta ocurriendo et La Habana, pues no solo en los salones de sesiones se discuten los problemas de la SIP, sino que se necesita de las tribunas periodisticas mas proximas alos delegados reunidos en asamblea general, para lograr la adecuada orientacién colectiva. .- En muchas ocasiones hay gente que, mas 0 menos desconsolada, y con una alta dosis de pesimismo, al sefialar las faltas de libertad de prensa en algunos pafses de América, consideran que la SIP ha fraca- sado en sus propositos y batallas en favor de esa libertad. Evidentemente, la SIP no ha logrado todavia la: vigencia plena de la libertad de prensa en toda América, pero si hay que abonarle, como triunfo, el-mantener latente en todo el hemisferio un mo- vimiento de vastas proporciones en defensa de ese ideal. Ademds, hay que meditar en lo mas grave qtie serian esus abusos contra la libertad de prensa, si no existiera la actitud vigilante, activa y gallarda dé la SIP, en el sentido de reclamar los derechos que la democracia consagra a la prensa. ‘Por otra parte, no debe- olvidarse que muchas y trascendentales reivindicaciones se han logrado por la manera enérgica con que actia la SIP. Se- guramente, si no hubiese mediado la sostenida cam- pafia continental de esta entidad por la restauracion del gran diario bonaerense, “La Prensa”, arbitraria- mnente arrebatado a sus legitimos duefios, este peri6- dico no habria regresado a manos de sus propieta- rios, para volver a ser tribuna de libertad y de eultura. ‘ DIARIO LAS AMERICAS saluda desde Miami a todos los delegados del periodismo continental feunidos en La Habana, y, como miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, formula sus mas sinceros votos porque esta Asamblea sea una nueva victoria de esta formidable entidad hemis- férica, que, entre otras razones que justifican su mérito, esta la de ser baluarte de la democracia americana en lo que respecta a la defensa de la libertad de prensa. a RE RR ROR SUBSCRIBASE A ~ “DIARIO LAS AMERICAS” —— EEE a El Ocaso de los Imperialismos — A. Vasquez Carrizosa Tres hechos politicos que a primera vista carecen de relacion se encuentran enlazados por una - idea comin. Son ellos las graves ocurrencias de las ultimas sema- nas. Polonia resurge como na- cién predispuesta para la liber- tad; el poder politico de la Union Soviética es menos grande sobre las naciones satélites; Egipto lo- gra la posesion efectiva del Ca- nal de Suez. Al este de Europa como en el Medio Oriente el es- tado nacional busca su libera- cién. Hay ciertamente un ocaso de los imperialismos. A comenzar por el grande Imperio de Stalin que reunié bajo el férreo pufio del georgiano una serie de pue- blos.de avanzada cultura y niti- dos perfiles nacionales como Hungria, Checoeslovaquia y Po- lonia, como Rumania y los paises balticos, Nunca antes de la se- gunda guerra mundial alcanzé el Imperio de los Zares las fronte- ras actuales de Rusia soviética. Ni exitia la mas remota posi- bilidad de que en la propia ciu- dad de Berlin acantonaran las tropas del estado comunista. Pe- ro esta guerra alteré el mapa po- litico de Europa y la Unidén So- viética llevé sus ambiciones te- territoriales al extremo en esa Conferencia de Yalta en que el reparto de las zonas de influen- cia se media en tantos por cien- to. Con la muerte de Stalin de- saparecié una filosofia del impe- rialismo basada en la estricta obediencia de los regimenes sa- télites y la absoluta suprema- cia ideologica de Mosct en el mundo comunista. El Mariscal Tito en este particular no cedié nunca. Su intensa lucha por el comunismo nacional le causé el anatema staliniano hasta que, fa- llecido el georgiano, después de Malenkov y fusilado Beria, ocu- rrié el reemplazo de una clase politica por otra y fue de este modo como el ascenso al poder del Mariscal Bulganin y de Niki- ta Kruschev .significé una com- pleta revision de la filosofia sta- liniana del imperialismo y de la dominacién soviética en Europa, como que uno de los primeros ac- tos de los nuevos gobernantes soviéticos- fue la reconciliacién con el Mariscal Tito. Intensas repercusiones en el mundo soviético tuvo el informe de Khrushchev al XX Congreso del Partido Comunista que destruyé con las propias frases y revela- ciones del autor el mito de Sta- lin. Desde entonces, los movi- mientos de liberacion en los pai- ses satélites se producen como explosiones en cadena. Y de esa guisa han sido los acontecimien- tos de Polonia marcados por el levantamiento y proceso de Poz- nam de los cuales fueron prota- gonistas simples obreros de fa- brica indispuestos con el régi- men soviético de ocupacién y con las condiciones econémicas ofrecidas por el comunismo. De suyo el proceso de Poznam atra- jo la atencién internacional acer- ca de una intensa lucha por el poder en la martirizada Polonia, que ahora broté a la superficie con el repentino ascenso al go- bierno de Varsovia de Wladimir Gomulka, el hombre acusado y encarcelado por su disidencia co- munista. La idea del comunismo’ nacio- nal ha dislocado el Imperio de Stalin. El Mariscal Tito dio el ejemplo de Ja rebeldia triunfan- te y ahora es el “titoismo” una linea ideolégica aceptada por Mosc, Esta vez ha sido Polonia donde el partido comunista se independiza de la Unién Sovié- tica y no tardaré mucho tiempo sin que otros contintien la accién libertadora en Bulgaria, Checoes- lovaquia y Hungria, lo que daria por resultado el progresivo debi- litamiento de Ia metrépoli co- munista. El informe de Kruschev habria servido para despertar el nacionalismo. Fendémenos correlativos a estos sucesos han tenido lugar en el Medio Oriente. Alli es el pode- rio de Inglaterra y Francia el que ha sufrido mayores embates en los Ultimos meses. Jordania se deshizo de la tutela del ge- neral britanico Sir John Glubb; Chipre adelanta contra Inglate- (Pasa a ia Pagina 2) La primera legislatura del Es- tado de Minnesota se reunié el dia 3 de septiembre de 1849. En el mes de julio el Goberna- dor Ramsey publicé una orden dividiendo el territorio en siete distritos legislativos. No existian condados entonces en Minneso- ta. En estos distritos se selec- cionaron nueve personas para la Camara Alta 0 Consejo. Ha- bia 18 en la Camara Baja, El término de vida de una ra- ta es usualmente de 18 meses, La cabeza de un alfiler pue- de contener 25.000.000 de virus de polio, El virus del catarro ecorriente es atin mas pequefio. ees Muchos lagartos que pierden su cola son capaces de que les vuelva a nacer. DIARIO LAS AMERICAS LEROY POPE éQué Seguiré en Polonia y Hungria? Los nuevos Primeros: Ministros. “titoistas” de Polonia y Hungria han montado potros chicaros. Han desencadenado fuerzas revolucionarias que quizas no puedan dominar por mucho tiempo. Esto se aplica especialmente a Hungria, don- de el nuevo Primer Ministro, Imre Nagy, se vio obligado a llamar al ejército ruso en apoyo de sus esfuerzos para restablecer el orden. Esto es, Nagy llamé a los rusos para matar a los hungaros que se levantaron precisamente para poner a Nagy en el poder. Demuestra esto que, llegado el momento de la decisién, ni stalinistas ni titoistas pueden con- tar con el afeeto del pueblo ni la lealtad del ejército hingaros. El pueblo queria a Nagy —pe- ro querian mas de lo que Nagy evidentemente es- ta en situacién de darles. Las tropas rusas pueden conseguir, a la pos- tre, aplastar por completo a la revolucién. Pero sera casi imposible para Moscu, y aun los titois- tas, pretender por mas tiempo que cualquier tipo de comunismo es popular entre los habitantes de Budapest o el resto de Hungria. Los rusos no conseguiran tampoco restable- cer el prestigio ni el grado de dominio fisico que ejercian en Hungria desde 1945. El pueblo ma- giar quizis no logre sus objetivos con esta re- vuelta, pero nada ha perdido y en cambio ha apren- dido cémo ganar mas en el futuro. La situacién es muy similar en Polonia. El Primer Ministro titoista, Wladyslaw Gomulka, di- ce que Rusia ha aceptado su régimen independien- te y que Polonia seguira dentro de la dérbita so- viética. Pero ya los polacos quieren mas libertad que Ia que Gomulka esta dispuesto a darles. Quie- ren también que se permita al Cardenal Wyczins- ki reanudar sus funciones eclesidsticas; quieren que el mariscal soviético Rokossovsky sea despo- jado de sus funciones de Ministro de Defensa. Quieren, en fin, ser polacos. ; La influencia rusa ha sufrido en Polonia, co- mo en Hungria, un golpe mortal, y los anticomu- nistas de ambas naciones no van a quedar satis- fechos. Ambos pueblos tienen tras si el orgullo de una larga lucha por la libertad y la independen- cia, y ambos tienen una tradicion de oportunismo que es dificil comprender en otros paises. Esa tradicién es que, cuando se presenta la oportunidad de ganar la libertad, el pueblo debe alzarse y batir el hierro mientras esta caliente, porque la oportunidad puede perderse y no recu- perarse hasta que surja una nuéva generacion. Eso ha sucedido en varias ocasiones en la historia de Hungria y Polonia, y por esto cabe esperar que polacos y magiares se compenetraran mas y mas en los meses préximos, de la necesidad de mar- char ahora mismo del titoismo hacia la completa libertad. Con todo esto Occidente tiene razén para re- gocijarse. En su expresién minima, las revueltas han demostrado que los rusos no pueden contar con los ejércitos de Polonia y Hungria en Europa, y quizas si, por repercusi6n, con los ejércitos de nin- guno de los otros paises satélites. JOSEPH L. MYLER LAS BOMBAS "LIMPIAS" La controversia politica que se desarrolla en estos dias en Estados Unidos respecto de las prue- bas con bombas de hidrégeno, ha causado mucha confusién en cuanto a qué debe lamarse una bom- ba “limpia”. Algunos oradores de la campafia del Partido Republicano afirman que el gobierno ha logrado fabricar ya-la bomba “limpia” que no generara lluvia radioactiva alguna. Algunos oradores de- mocratas han negado tal cosa. La verdad esta entre los dos extremos y en Ja distincién que debe hacerse entre bombas “lim- pias” y “mas limpias”. No hay, y probablemente jamas habra un ar- ma nuclear absolutamente limpia. Pero el presi- dente Eisenhower y otros funcionarios del gobier- no han sefialado en varias oportunidades que se han fabricado armas “mas limpias”. El Dr. Ralph E. Lapp, fisico especializado en energia nuclear y escritor de temas de esa espe- cialidad, dice en su ultimo libro, aparecido hace poco, que las pruebas realizadas en el Océano Pa- cifico este aio demostraron la existencia de ar- mas con “reducida Iuvia radioactiva”. Dice el Dr. Lapp: “Esto significa armas ex- perimentales en las cuales la fusién (reaccién de la bomba de hidrégeno) actua sobre la fisién (reac- cién de la bomba atémica)”. Como la fisién atémica es el origen de la ra- dioactividad, la reduccién de la energia de fision de un arma en relacién con su energia de fusién, podria hacerla “mas limpia”, Pero la fisién no puede eliminarse’ entera- mente porque las bombas de hidrégeno deben ser detonadas mediante la fisién. Quizas si el arma “més sucia” jamas proba- da fue la que, se hizo detonar en Bikini en marzo de 1954. Tenia detonador a fisién, una earga de fusién y una cubierta de uranio ordinario que se colocé para provocar fision mediante neutrones ra- pidos. desprendidos de la explosién de fusién. Esto produjo una explosion en tres tiempos de fisién-fusin-fisién, que esparcié polvo radio- activo sobre una vasta regién, incluso el punto don- de desgraciadamente se encontraban algunos pes- cadores japoneses. El propésito de “limpiar” la bomba es con- centrar su efecto destructivo en objetivos milita- res. y reducir el peligro de lluvia radioactiva en las demas-zonas. En esto tienen parte las técni- cas de detonacion asi como la composicién de las armas. : Para reducir al minimo la luvia radioactiva local, como la que cubrié a los peseadores japo- neses, hay que hacer estallar las bombas grandes a mucha altura, en el aire. En esa forma, la llu- via radioactiva es lanzada hacia la estratésfera por donde se propaga sobre el globo terraqueo. Para reducir la Muvia radioactiva global se considera indicada la técnica contraria: _explosio- nes sobre o cerea de la superficie, que intensifi- can la lluvia radioactiva local y, en esa forma, la concentran sobre los objetivos. Pero por mas que se progrese en la “limpie- za” de las bombas en el futuro, sigue en pie el hecho de que Estados Unidos y Rusia tienen bom- bas “sucias” en reserva. El Dr. Lapp dice en su libro que los experi- mentos con armas “mas limpias” son “un progre- s0 légico, debido a que no es deseable la lluvia; Tadioactiva. Pero ello no significa que la bomba ‘sucia’ sera reemplazada por la bomba ‘limpia’ como arma militar.” KEITH DAVIDSON ANTIMILITARISMO EN ALEMANIA .La gente mas rehuida hoy dia en la que fue la militarista Alemania, la forman los oficia- les y soldados del nuevo ejército aleman: El Bundeswehr. Entre estos soldados los hay muchos que sirvieron a las érdenes de Hitler, pero en su inmensa mayoria son jévenes de la era de post- guerra, victimas de sospechas y de hostilidades sin cuento. Parece existir una animosidad entre los pro- pios alemanes contra estos nuevos soldados; parece como si los alemanes civiles hubieran resuelto separarlos con una cortina de indiferencia. Esta animosidad la encontré el corresponsal durante una visita que hizo a una base del ejército, en una division de la aviacion que el Canada mantiene en esta parte de Europa. La brigada se halia acantonada en Soest, en el norte de Aiemania, y la divisién de aviacién, formada por varias bandadas, se encuentra apostada en el sudoeste de Alemania y en parte de Francia, Muchos oficiales canadienses se han encon- trado y reunido con sus colegas alemanes en forma oficial y en reuniones sociales durante los ultimos meses, y comprenden a fondo sus senti- mientos frente a esta situacion. Hace una semana, un grupo de soldados de la Bundeswehr asistieron a una reunién “para esta- blecer contacto”, en un casino de] Regimiento de Infanteria Ligera canadiense Princesa Patricia. Los alemanes se} hallan acantonados a unos pocos kilémetros de los canadienses. Después de ha- cerse bromas y contarse mutuamente historias militares, se traté de las relaciones de amistad y la manera de mejorarla. . Seguin se dice, uno de los oficiales alemanes declaré que “nosotros trataremos de ayudarlos al Tespecto, si ustedes nos ensefian la manera de eimentar la amistad alemana”. Otro oficial alemin’ dijo que no podia “cul- parse al: pueblo aleman por sus sentimientos hacia el uniforme militar aleman después de las expe- riencias recientes”, pero agregé ‘que “Alemania no puede desempefiar su papel en Europa sin un ejército, y el pueblo tiene que comprender eso”. Los oficiales canadienses informaron que la reunién en el casino terminé en un ambiente sombrio, que se evidencié en una especie de comprensiva lastima expresada hacia los oficiales y soldados de la Bundeswehr. E/ corresponsal pudo observar una demostra- cién de este sentimiento nuevo durante un largo viaje hecho por ferrocarril desde Soest hacia la base de los canadienses. El viaje duré todo el dia. Un piloto aviador briténico y un oficial de la Bundeswehr de rango desconocido, iban en com- Ppartimientos adjuntos del vagén. E) britanico se acaparé ja atencién de las mujeres jévenes y no pocas miradas nada disimula- das y de profundo agrado de parte de las de cierta edad. : El oficial aleman pas6 todo el viaje mirando aburrido por la ventanilla hacia el paisaje, y evitando las miradas de desaprobacién que de todos lados le enviaban sus propios compatriotas, En todas partes, los soldados alemanes miran eon cierta tristeza a los soldados aliados en sus alegres cambios de saludos y de expresiones de amistad con los alemanes civiles. Y asi surge la importante cuestién: {Podréi el gobierno aleman algun dia persuadir a los ciuda- danos civiles del pais que acepten un ejército y sus soldados, y que paguen de buen agrado los impuestos que permitiran mantenerlos? ‘ Miami Springs, Fla., Shade 27 de Octubre de 1956 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésite de contribuir al mantenimiente de la puresa de nuestro idioma, diariamente publicaremos em esta pégina us ~ articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filéloge panameiio, dector Riearde J. Alfare. ESPECULAR Notase tendencia marcada entre periodistas y escritores, a usar este verbo en el sentido de conjeturar, que es connotacién del inglés to speculate (pr. spékiuleit). specular vale meditar, contemplar, considerar, reflexionar, cavilar, pero entre estas connotaciones y la de expresar opiniones fundadas en indicios 0 conjeturas hay un matiz, una diferencia que no autorizan nuestros léxicos, y que tiene su origen en el inglés. “Se especuia acerca de la constitucién del préximo Gabi- nete”; “especulan los diarios acerca de la fecha probable de la inva- sion”, son vraciones con las cuales se quiere decir que se hacen conje- turas, se formulan teorias. se analizan posibilidades, se expresan opinie- nes que no tienen una base practica o concreta sino puramente imagi- nativa, intelectual, abstracta Aunque la influencia anglicana en este caso es manifiesta, eabe reconocer que entre el verbo especular, los sustantivos espéeculativa y especulacion y el adjetivo especulativo, va, hay una estrecha relacion que pareciera justificar esta connotacion del verbo. El matiz es delica- do y valdria la pena investigar si es el caso de revisar las definiciones de nuestro léxico. Energia Atomica y la Medicina _ Por OSCAR H. Redactor Cientifico del Nuevos descubrimientos rela- cionados con la energia atémi- ca — experimentos que consti- tuyen apenas los comienzos de una nueva era — estén resultan- do muy beneficiosos.en el campo de la medicina, La fision nuclear © desintegracién del nucleo até- mico, que ha proporcionado a la humanidad una nueva fuente de energia, de poderosisima ener- gia, algo de tal magnitud que el hombre jamas habia sofiado se podria producir y controlar, es hoy dia motivo de grandes espe- ranzas para las artes curativas. Hace mucho tiempo que el hombre conoce y utiliza la radio- actividad. Varios elementos ge- neran enérgia de este modo, pe- ro son raros y costosos. Sin em- bargo, mediante la energia até- ROMAGUERA Medical News Bureau. mica puede hacerse que unos 90 elementos, que normalmente no son radioactivos, emitan haces de rayos radioactivados, los que pueden producirse de diversas intensidades, para dar a los cien- tificos la oportunidad de esco- ger y emplear aquéllos cuya pe- tencia sea 6ptima para el fin perseguido. Los rayos de ele- mentos hechos radioactivados ar- tificialmente pueden tener un poder de penetracién muchisimo - mayor que los emitidos por. ele- mentos naturalmente radioacti- vos. El cobalto radioactivo, por . ejemplo, proyecta un haz de po- tencia. muchas veces mayor que la del producido por cualquier elemento de naturaleza radiante. Armada cen este nuevo poder, (Pasa a la Pagina 9) REVISTA DEL ACONTECER CUBANO Por REDIGQ SANTORAL DEL DIA. — La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de Santos Armand, Abad; Florencio y Vicente, Martir y Santas Sabina y Cristina, Martir. Ya nuestros lectores conocen la retractacién del vigilante ma- ritimo Horacio Parra Pérez. Digamos que esa manera de negar ahora, lo que afirmé ante un par de docenas de periodistas, citados a esos efectos, constituye un hecho sin precedentes. Y ha resultado atin mas sensacional que la propia denuncia que formulé. Y echa sobre el Gobierno todavia mas sombras y sospechas porque esa re- tractacion, producida después de que Parra Pérez estuvo “retenido sujeto a investigacién” durante mas de una semana por los cuerpos de investigacion, sdlo tiende a indicar que sobre él se ejercieron presiones que lugraron hacer variar totalmente su actitud. Recor- demos que cuando Parra Pérez hizo su denuncia afirmé, en rueda de periodistas, que sabia que eso podia ocasionarle un grave riesgo para su vida, pero que denunciaba a los autores del asesinato de Escalona a plena responsabilidad: “Sélo temo lo que pudiera suceder a mi esposa y mis hijos”. Valga, pues. el preambulo. Ahora, expongamos a nuestros lecto- res el sucedido, Parra Pérez comparecié ante el Juez Manduley negando todos los cargos que hiciera contra Garcia Olayén. Des- pués de prestar declaracién fue conducido en avion a La Habana, todavia custodiado y en calidad de “retenido”. Se le traslad6, otra vez, a las oficinas del Servicio de Inteligencia Naval, seguramente que para proseguir las investigaciones. La Jefatura de Ia Marina declaré “que Parra Pérez nunca ha estado detenido” que le que sucede es que ahora “presta sus servicios en el Estado Mayor de este cuerpo”. Esa declaracién de la Jefatura Naval explica por qué Parra Pérez no puede dejarse ver la nariz fuera del edificio que ocupa la Jefature del Estado Mayor, aunque no esclarece la razén por la cual no se le permite, en horas libres de servicio, abandonar el citado edificio. Y es ahi que el drama horrendo del asesinate de Escalona, comienza a derivar en macabro sainete. Garcia Olayén fue presentado ante el Juez Manduley, también escoltado, pero luego de prestar declaracién, légicamente negando todos los cargos, fue conducido al edificio que en Santiago de Cuba, ocupa la Jefatura de la Policia Maritima, cuerpo del que, precisamente, es jefe Garcia Olayén. Es decir que desde la noche del jueves Garcia Olayon esté nuevamente al frente de la referida Jefatura. Quizis porque ya quedé debidamente establecida su inocencia. La inocencia de Parra Pérez, todavia no ha sido esta- blecida, por ello su “retencién”. Veamos ahora qué dijo Garcia Olayén a los periodistas santiagueros. Sus palabras textuales: “No tengo ningin resquemor contra los periodistas, aunque debia tenerlo (a lo mejor fueron los periodistas los que ultimaron a Escalona, decimos nosotros); y continué Garcia Olayén: “Se trata de un “paquete” Io que se ha tramado contra mi por defender el gobierno del presidente Batista, mi gobierno, al que, seguiré defendiendo con todas las consecuencias que me pueda acarrear”, Como vemos defender a! gobierno del presidente Batista no le ha acarreado ninguna molestia a Garcia Olayom. En eso, es verda- deramente: injusto. CALENDARIO HISTORICO, 27 de octubre de 1492 — Desen- brimiento de Ia isla de Cuba por el Almirante Cristébal Colén. Echemos una ojeada a lo dicho por el abogado acusador, doe- tor Baudilio Castellanos. Dijo Castellanos que citaré ante el Juez a los 24 periodistas habaneros que asistieron a la conferencia de prensa en la cual Parra Pérez hizo sus manifestaciones, para que corroboren todo lo que escucharon; y afadié el conocido letrado: “Voy a denunciar un plan por parte del Gobierno para provocar artificialmente un clima para suspender las garantias constitucio- nales y poder juzgar a los acusados por la jurisdiccién militar. La viuda de Escalona hard una denuncia ante la opinién publica sobre las irregularidades de este bochornoso caso. Parra Pérez fue “retenido” en La Habana, y aleccionado para que negara lo que habia afirmado a la prensa de toda la Nacién. Escalona salié del fondo del mar para vengarse de sus asesinos, y yo prometo que serém castigados.” A la hora de terminar estas cuartillas, la ciudadanfa, estupe- facta por el giro que ha tomado el sensacional proceso, esperaba las manifestaciones de la viuda de Escalona, para emitir un juicie inapelable. 2