Diario las Américas Newspaper, October 24, 1956, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Miéreoles 24 de Octubre de 1956 TEMA-ACTUAL: LAS ELECCIONES os Imponderables en los omicios de Noviembre 6en los DIARIO LAS AMERICAS LA SITUACION INTERNACIONAL, EL “INVITADO INVISIBLE” DEL CASO Por Norman J. Montellier, de la U. P. para DIARIO LAS AMERICAS NUEVA YORK, Oct. 23. (UP) _ bomba hidrégena, los trastor- os en Polonia y el servicio mi- tar obligatorio son los proble- as que estan influyendo en la ente de los que atin no se han brmado una opinién a solo dos PARECE HABER ENCONTRADO PISTAS CIERTAS EN LO DE LA MUERTE DE (Viene de la PRIMERA) cién. Bebastian Castillo que a raiz del llazgo del cadaver declaré que noche del crimen habia oido gri- _a bordo de Ja lancha Cayo ‘ith y que al acercarse a ésta des- el bote en el cual pescaba los pulantes le convidaron a retirar- dijo ante el juez especial que s extremos no eran ciertos y| 61 no habia. presenciado nada. Mientras tanto, Alejandro Gar- Olayon y los otros dos princi- les acusados en la causa conti- in detenidos en el Estado Ma- de la Marina, a la resulta de actuaciones dispuestas por el de ese cuerpo. ientras tanto, un grupo de es- liantes de Santiago dé Cuba pre- it6 en el juzgado que conoce de ausa un escrito en el que acu- como inductor del asesinato al ador Rolando Masferrer, basan- fe en que tltimamente ha soste- lo varias entrevistas con los acu- los. Afirman que Garcia Olayén Ds vigilantes acusados de compli- id son hombres de la confianza dicho Senador- SIGUE EL JUICIO CONTRA DIAZ Y ABELLA Hoy continua en el Tribunal de Bencia habanero el juicio segui- contra Agustin Diaz Cartaya indalecio Abella, a quienes se isa de colocar la bomba que hi- explosién em el cuartel de la rdia rural de La Lisa, Maria- n la vista de hoy declararon z testigos de cargo encartados el Capitan B. Perdomo, los acusaron duramente a los de- idos. n vista de la no comparecen- de otros testigos de cargo, el io se supendi6 nuevamente pa- el primero de noviembre pr6- 0. 1 Tribunal acord6é dirigirse al ado Mayor del ejército para que ligne 2 nuevos .peritos armeros que deben examinar el mate- ocupado a los acusados y de- litado en los polvorines de ese rpo a fin de determinar si es iciente para confeccionar una iba. Los peritos que declararon dijeron que ese material no apto para~tal fin. rgencia absolvié a Rafael Beni- a quien se acusaba de portar pistola sin licencia, y a Laza- Ulacia y otros ,seis menores, limos de Marianao, integrantes ‘unos grupos llamados “Coman- Juveniles”, y acusados de re- én ilfcita. REVIVE LO DE ENELIDA causa radicada por la denun- de maltrato y privacién de liber de la estudiante Enélida Gon- z, ha sido devuelta por la Sala era de lo Criminal de la Au- ncia de.La Habana al Juzgado becial que :conocia de la misma. devolucién se-realiza con el fin que se practiquen las pruebas bresadas por.el acusador parti- ar, Dr. Eduardo Corona. ecientemente; el Fiscal habia icitado’el sébreseimiento de la SIP. INICIA LABORES las 10 de da:mafiana comenza- , en el Hotel Rosita de Horne- las reuniones previas a la Asam- General de la SIP. Manana ini- deliberaciones el Comité de rtad de Prensa, presidido por 's Dubois, Corresponsal para la érica Latina del Herald Tribune hicago, y a la terminaci6n de mismas se elevara un informe Asamblea con el criterio de miembros al respecto. intre los delegados que arriba- a La Habana figuran Ismael bz Castro, Director del periédi- El Universo, de Guayaquil, y hoy esta anuinciada la llegada eonardo Lacayo Ocampo, del io Novedades, de Managua; irdo Castro, de La Nacién de Rica; Fernando Gémez Mar- de El Colombiano, de Me- in; Daniel Morales, de la Re- Mafiana, de México; Chirino handez, de La Prensa de Lima, KPORTACION DE AZUCAR lo que ha transcurrido del pnte afio, Cuba exporté azu- bor un totdl.de 4.368.385 tone- y destiné al consumo domés- ledan dispogibles para embar- n el resto del afio 846.000 to- as. . \GURO A LOS EJECUTIVOS semanas de la eleccién presiden- cial. A pesar de todas las prome- sas de evitar la politica exterior como tema de debate electoral, republicanos y democratas estan sumidos en los asuntos interna- A. ESCALONA de de ayer la ponencia sobre la Ley de Seguros a Goberadores, Alcaldes, Concejales, Consejeros y | empleados de las Camaras Munici- pales. Se espera que en una sesién convocada para hoy sea discutida esa legislacién. DELICADO DON COSME El estado de salud del Dr. Cosme de la Torriente, Presidente de la SAR, continiia siendo delicado al mediodia de hoy, aunque no de gra- vedad, segtin nos fue informado en la residemcia del ilustre enfermo. El Dr. Castillo, que lo atiende, dispuso su reclusién en el Centro Mehta, entreg6é sus cartas creden- ciales al Jefe del Estado en un acto efectuado al mediodia de hoy El Coronel Torriente padece de una afeccién en el sistema renal. - MINISTRO INDIO PRESENTA CREDENCIALES El nuevo Ministro de la India en Cuba, sefior Gavanvihari L. L. Mehta, entsegé al mediodfa de hoy en el Palacio Presidencial, con el ceremonial de costumbre. DIA DEL PERIODISTA ; Mafiana (hoy), dia 24, se lleva- ran a cabo distintos actos para ce- lebrar el Dia del Periodista. En or- den de la noche de ayer, los di- rectivos de los diversos organismos dirigentes de esta clase visitaron en Palacio al General Batista pa- ra invitarlo a las ceremonias que tendran lugar con este motivo. Los actos se iniciaran a las doce de la! noche de hoy con la tradicional ce- | na periodistica en la Casa Club de la Asocacion de Reporteres, en la Playa Guanabo, y continuaran en la mafiana del 24 con una peregri- nacion al Cementerio de Colén, un banquete em.los jardines de una ceérveceria y una visita en ho- ras de la tarde alos terrenos don- de se construye la Ciudad Grafica. Los actos finalizaran con una reu- nion en el Palacio de Bellas Ar- tes, en la que se hara entrega de los premios a los ganadores del Concurso Juan Gualberto Gomez, CONFIRMADA PRISION PARA FRATICIDA La Audiencia de Pinar del Rio declar6é sin lugar el auto de pro- cesamiento y ratific6 la prisién del Dr. Anonio Maria Padron, acusado como inductor de la muerte de su hermano Zenobio Padron, Seguin la acusacién, el Dr. Padron que era Juez de San Luis, indujo al alguacil de su Juzgado para que diera muerte a su medio hermano a causa de la pugna que ambos sostenian por la herencia del pa- dre comun. El hecho ocurrié el 2 de agosto pasado. NOVEDADES EN LA MARINA El Capitén de Corbeta Enrique Fernandez Vallin y Freyre de An- drade y el Sub-Oficial de Artille- ria Andrés Poncé Ortiz, de la Ma- rina de Guerra, fueron retirados del servicio activo. Por otros de- cretos se asciende al Teniente Aqui- lino Conde Soto a Capitan de Cor- beta, y a Antonio Garcia Fernan- dez a Teniente de Navio. HERIDOS EN ACCIDENTE Siete personas resultaron lesio- nadas al volcarse un Omnibus de la empresa Santiago-Habana en Victoria de las Tunas, Oriente, a causa de un reventén en una de las gomas delanteras. Los heridos son Benito Sanchez chofer del vehiculo, y los pasaje- ros Daisy y Luis Diaz; José Pujals, Nancy Quevedo; Antonio Pérez Fernandez y José Maria Garcia. GRAN INCENDIO Un incendio destruy6 al estable- cimiento de viveres situado en O’- Farril Goicuria, Habana; propie- dad de Francisco Llamo, de 49 afios, causando péridas por mas de $20.000. El negocio estaba asegu- rado en la mitad, pero se ignora si el inmueble estaba amparado en alguna péliza. Se desconoce aun el origen del siniestro. HERIDO EL DR. ENTRIALGO El Dr. Armando Entrialgo, de 30 afios, sufrié graves lesiones al chocar el auto en que viajaba con- tra un camién’ en Cienfuegos, Las Villas. ACTIVIDAD MEDICA Varios eventos médicos, tres de ellos de caracter internacional, ten- dran efecto en La Habana proxi- mamente. El dia 29 de este mes se iniciaré el] Segundo Congreso Latinoamericano de Cirugia Plasti- ca; el dia 2 de noviembre téndra efecto en Varadero, Cardenas, un Congreso de Pediatria, al que se espera asistan alrededor de 200 mé- dicos, Del 8 al 11 de noviembre se levara a cabo el Congreso de Angio eionales en todos los frentes. Practicamente todos los discur- sos estan cargados de referencias a la situacién internacional. El candidato presidencial de- mocrata, Adlai E. Stevenson, de- saté un debate nacional cuando anunci6é que, de ser elegido, su primer objetivo seria concertar un acuerdo para prohibir las pruebas con bombas hidrdgenas, El Presidente Eisenhower, usan- do toda su influencia personal como el idolo militar de la na- cion, ha aceptado el reto para proclamar que los planes de Ste- venson han convertido al Parti- do Republicano, mas que nunca, en la mejor garantia de paz y se- guridad de la del pais. La carta del Primer Ministro Bulganin a Eisenhower sobre las pruebas nucleares ha agitado atin mas el ambiente politico. Para los demécratas, la carta no po- dria haber sido mas inoportuna. El Vicepresidente republicano Richard M. Nixon, aunque man- teniéndose estédicamente en su nueva actitud de politico mesura- do y de altura, no ha abandona- do su tema insistente de que los demécratas han sido “blandos” con el comunismo en el pasado y que no se puede confiar en que seran mas firmes en el fu- turo para dar a Estados Unidos la seguridad que puede ofrecerle Eisenhower. Este enfoque agita francamente el temor publico de que Estados Unidos caiga en una trampa por apaciguar a los comunistas. A esta altura de la campana, son los argumentos emocionales de esta clase los que pueden al- terar la balanza en los estados mas importantes y decidir la eleccién. A Los trastornos polacos estan influyendo también en la masa electoral. En este asunto esta en juego la promesa que los repu- blicanos hicieran en 1952 acerca de la “liberacién” de los satéli- tes soviéticos. En este momento de tensién mundial, la proposicién de Ste- venson de terminar con el. Ser- vicio Militar Obligatorio lo antes posible para construir una fuerza de defensa profesional no ha en- contrado mucho apoyo publico. Muchos jévenes que ya han he- cho servicio militar se han senti- do ofendidos por la actitud de Stevenson de que lo hicieron in. utilmente, Los padres de los jévenes que todavia no han prestado su ser- vicio militar de dos aifios, se sienten mejor impresionados en favor de Stevenson, aunque en muchos se mantiene en firme el sentimiento de que Eisenhower es mas experto que el candidato demécrata en materia de defen- sa nacional. Todos estos problemas tendran mas peso en el plano local, en aquellos Estados donde la victo- ria o la derrota dependera de unos votos relativamente. En este sentido los demécra- tas tienen una vemtaja sobre los republicanos, a causa de su me- jor organizacion. 60% DE LOS EMPRESTITOS DEL EXIMBANK FUERON HECHOS A PAISES LATINOAMERICANOS (Viene de la Primera) entendimiento entre nuestros gran- des pueblos. “Lo que mds me ha llamado la atencién en el Banco de Exporta- cién e Importacién es lo. amplio del campo en que podemos ayu- darnos a nostros mismos, ayudan- donos mutuamente, El banco, com- prendiendo los grandes sacrificios hechos en los pafses latinoame- ricanos para fomentar su desarro- Io, trata de financiar los proyectos que mejor sirvan a ese propésito. Entre mayor éxito aleancemos en financiar proyectos que resulten altamente eficientes y productivos, menos oneroso, menos carga, sera el pago del empréstito. Ademas, cuanto mas productivos son los proyectos financiados por el banco, mas efectivos son en elevar el nivel del pueblo del pais que re- cibe el préstamo, creando as{ un mercado continuo para mercancias de los Estados Unidos, sirviendo asi los intereses de los dos paises. “Durante los primeros nueve me- ses de este afio fiscal, el 60 por ciento de los empréstitos del Ex- port Import Banco fueron a paises latinoamericanos, lo que indica el gran aumento de la importancia de esa region. “He pasado por Miami varias veces en los Ultimos tiempos y cada vez me Ilama mas la atencion el numero de latinoamericanos que veo, Miami se ha convertido en la meca del turista latinoamericano y esperamos que por ultimo se convertira en una metropoli en la| cual todos los hombres de nego- cios de la América Latina lleven a cabo sus transacciones. “En Ja actualidad, hay énfasis en la importacién de mercancia general en Sur América. Al ele- varse el nivel de vida, habra ma- yor demanda por parte de los consumidores. La Florida esta ya construyendo las fabricas y orga- nizando las empresas que atenderaén a esas demandas. Me parece que dentro de unos diez afios la pro- duccién industrial de Florida cons- tituiraé su mayor fuente de en- tradas y patronos y trabajadores dejaran atras tanto al turista como a las industrias de frutas citricas en importancia”, REVISARAN LOS SALARIOS DE ONCE MIL OBREROS DE INDUSTRIAS Y EMPRESAS DE (Viene de !a Primera) da de asistencia técnica, con hipo- tecas aseguradas del FHA y que las hipotecas puedan venderse a bancos dedicados a este tipo de ne- gocio. Se ha pensado que las ca- sas tengan 225 metros cuadrados (las de urbanizaciones privadas a bajo costo son de unos 250 metros cuadrados, generalmente) con uno o dos dormitorios, dependiendo de si se puede combinar en un solo salon la cocina comedor o sala co- medor. De aprobarse las normas, sometidas al Gobernador para su estudio, éstas seran pasadas al FHA para que las considere con miras a su adopcion, para hacer factible su.garantia a préstamos hipoteca- rios, sobre viviendas construidas a tenor de tales normas de urbaniza- cién. DEBATIRAN EN POLITICA LIDERES BORICUAS NUEVA YORK, octubre 23 — Un candente debate fue preliminar- mente acordado hoy entre dos li- deres politicos puertorriquefios que representan a los Partidos Demé- crata y Republicano, en relacién a las proximas elecciones generales de noviembre 6. Hace unos dias, el licenciado Os- car Gonzalez Suérez, conocido abo- gado local y lider republicano, le escribié a Tony Méndez, lider de- mocrata, desafiandolo a un debate sobre gpor qué el electorado bori- cua no debe respaldar los candi- datos boricuas del Partido Repu; blicano? El electorado boricua, di- jo Gonzalez Suarez, habré de ser Comisién de Justicia y Codi- Hel Lbs aprobé en la tar- (Pasa a la Pagina 9) el “jurado”. PUERTO RICO Los candidatos del Partido De- mocrata son: Felipe N. Torres, pa- ra la releccién a un escafio de asambleista por el Cuarto Distrito, del Bronx; y Emilio Nufiéz, natu- ral de Espafia y residente en Nue- va York desde su juventud, para juez municipal. Entre los eandidatos republicanos | figuran Manuel Roque, candidato a senador estatal por el Distrito 22, y el licenciado Ramon Martinez, para la Asamblea del Estado, por el Distrito 14. Méndez inmediatamente acepté el reto para el debate. El dia y el sitio no fueron estipulados inme- diatamente. DETECTIVE SE RETIRA Pedro Luis Pamias, detective a quien el dia 6 de marzo de 1945, cuando se disponia a cumplimentar la orden de arresto expedida por las autoridades contra el lider del Partido Nacionalista, Pedro Albizu Campos, le estall6 una bomba la- crimégena en las manos, perdiendo el 75 por ciento de su visién, se retira por inutilidad fisica en los Ultimos dias del mes actual. Se cuenta que cuando los na- cionalistas hicieron fuego contra la fuerza publica en el local del partido en San Juan, Pamias trat6é de lanzar una bomba lacrimdégena contra los amotinados, de la que no tuvo tiempo de desprenderse, estallandole y ocasionandole que- aduras en la cara, los ojos y otras partes del cuerpo. Pamias esta casadd con la sefio- ra Margarita Crespo ¥ tiene dos hi-|* jos de su matrimonio. Pégine 7 , Propagdndose la Revuelta (Viene de la Primera) Este silencio de Moscti dio mas fuerza, atin a los despachos diplo- maticos segtin los cuales el Krem- lin esta reconsiderando precipita- damente la politica que ha levado a Rusia a su peor atolladero de la Postguerra. En la primera admision cuasi- oficial de la derrota,’ el érgano co- munista londinense sefiala el peli- gro de que la “politica nacionalis- ta” evidenciada en Polonia prenda en los demas paises satélites. “La solidaridad internacional es esencial para la victoria del socia- lismo en todos los estados de Eu- ropa Oriental”, dice el periddico, “Consideraciones estratégicas, a la vez que politicas y econdmicas, muestran el peligro de una politica de aislamiento”, agrega. Los dirigentes comunistas tie- |nen plena conciencia, a lo que pa- rece, de que Polonia es la llave pa- ra la dominacién de Moscu en Eu- ropa Oriental, incluyendo Alema- nia Oriental. Lo mejor del botin conquistado por Rusia después de la ultima gue- tra esta seriamente en peligro. _ Los expertos creen que el Krem- lin debe actuar rdpidamente si quiere evitar que Europa Oriental se le escape de las manos. Dos ca- minos parecen abrirse ante los dirigentes rusos: Soltar el pufio y ofrecer a los satélites mayor liber- tad, o poner en marcha al ejército .tojo. Ambos caminos son peligro- sos pero ninguno es excluido por los expertos en asuntos rusos que ereen que los dirigentes soviéticos estan todavia disputando entre ellos mismos, recriminandose mu- tuamente. Lo mejor que podria esperar Moscu, en opinion de los expertos, es una especie de comunidad de naciones comunmistas en la que ca- da una tendria facultad para se- guir su propio camino, atin politi- camente, si lo quisiera. Si el lider comunista soviético Nikita Khrushchev, porta-estandar- te de la reaccién contra el stalinis- mo esta dispuesto a ir hasta ese "S Sd LA ALEGRIA REINA EN VARSOVIA. —Co: ‘caras, una multitud de obreros se reune en las afueras de Zera, de Varsovia, Polonia, para celebrar un mitin, Wladyslaw Gomulka. El nuevo jefe del Partido con motivo Comunista m calma pero con el fiubilo retratado en sus atélites” Rusos fabrica de maquinaria de la exaltacién al poder de polaco ha prometido eleccio- nes libres para el dia 16 de diciembre. A pesar de la reprobacién de Moscu y del anun- oe deeliogue de oe pete: los grr se han manifestado en contra de la do- acion de los moscovitas y en algunas ciudades de Polonia han dest rusas. — (Radiofoto de la United Press). oe ae extremo es cuestién abierta toda- via a toda clase de conjeturas. La otra alternativa, la. interven- cion del ejército rojo, arruinaria de um golpe todas las simpatias que pudiera haberse ganado Rusia desde la muerte de Stalin. Tam- poco seria un paseo militar, ya que hay noticias de que el ejército po- laco esta con el titoista Wladislaw Gomulka, restablecido en su cargo de Primer Secretario del partido y actualmente el gobernante virtual del pais. t RUSIA RECONOCE VARSOVIA, Oct. 23—(UP) — Rusia. reconocié hoy oficialmente el retorno de Wladyslaw Gomulka al poder. Informaciones extraofi- ciales dicen que, a su vez, Gomul- ka, ha accedido a retener por el momento al Ministro de Defensa ruso, Konstantin Rokossovsky. Se espera que estas noticias ser- viran para acallar los incesantes rumores entre residentes y corres- ponsales de que tropas del ejército soviético se estan concentrando dentro de Polonia y sobre sus fronteras, segiin se cree para impe- dir la decidida depuracion que Go- mulka esta dispuesto a hacer en el régimen stalinista polaco. “Izvestia”, el érgamo del gobier- no soviético y “Pravda” diario del Partido Comunista ruso, dieron su aprobacion oficial a Gomulka pu- blicando la noticia de su eleccién como primer secretario del Partido Unido Obrero. Los observadores creen que la rapida publicacién de la designa- AFICION DEC SULTAN POR SUS MUJERES HIZO POSIBLE GRAVE OCURRENCIA AYER EN ARGEL (Viene de la Pag 5) gan en estado de alerta mientras corren rumores en el pais de que es posible que estalle una insurrec- cién general como represalia por los arrestos. Tres hombres armados secuestra- ren un coronel del ejército fran- cés al dejar éste su casa esta ma- fiana en Casablanca. Funcionarios del Ministerio de Defensa en Paris enviaron érdenes a los comandantes de las tropas francesas en Tunez y Marruecos con el fin de que tomen precaucio- nes especiales contra posibles ac- ciones de venganza por parte de los civiles. El sultén Mohamed Ben Yussef, se reunié esta mafiana con el Bey de Tiinez en la capital tunecina an- tes de partir hoy mismo de vuelta a Rabat. INCENDIOS DE REPRESALIA TUNEZ, octubre 23 —(UP)— Grupos de jovenes musulmanes re- corrieron hoy las calles incendian- do automoviles y apedreando a los europeos, como protesta contra la captura que hicieron los franceses de un avién que conducia a varios se dirigian a esta ciudad para “una conferencia de paz” encaminada a poner fin a la rebelién en Argelia. Ben Yamedon, Ministro de Infor- macion tunecino, dijo a los perio- distas que la conferencia entre Tu- necinos, marroquies y argelinos “amenaza convertirse en un conse- jo de guerra”. Mientras el Ministro hacia sus declaraciones a la prensa, numero- sos grupos de jévenes, enarbolan- do la bandera verde y blanca de Jos nacionalistas argelinos, rompian los cordones de policias, y sacaban a los europeos de sus automoviles e incendiaban los autos. Mas tar- de se dirigieron al consulado fran- cés, arrancaron la placa de la puer- ta de entrada que reza “libertad, igualdad y fraternidad”, la des- trozaron y lanzaron los pedazos a los europeos que pasaban. Las autoridades informaron que un numero indeterminado de per- sonas han resultado heridas. PREVIENEN A WASHINGTON WASHINGTON, 23 de octubre— (UP)— Tunez y Marruecos han di- cho a los Estados Unidos que la aprehensién por Francia de cinco jefes rebeldes argelinos puede con- lideres nacionalistas argelinos, que Churchill Mejora (Viene de la Pag 5) caciones algunos dias mas “para aprovechar el suave clima de la Riviera”. La esposa de Churchill, Lady Clementine, vendra en avin desde Londres a fin de reunirse con Sir Winston. © Dijo el secretario del ex Pri- mer Ministro: Sir Winston se halla en exce- lente estado de salud, y no ha sufrido paralisis de ninguna cla- se. ; Ya habia abandonado su le- cho, bebido un vaso de whisky y almorz6. ducir a serias consecuencias poli- ticas. ~ El Embajador de Ttinez, Mongi Slim, y el Encargado de Negocios de Marruecos, Achmet Ben, hicie- ron esta advertencia anoche en una insélita visita al Departamen- to de Estado. Los dos diplomaticos arabes acu- saron a Francia de haber mostrado menosprecio por la libertad de via- je aéreo internacional al obligar a un avién de pasajeros marroqui a aterrizar con los cinco jefes arge- linos a bordo. Afirmaron los enviados que el incidente podria tener graves re- percusiones en Tunez y Marruecos, donde disfruta de enorme simpatia el movimiento nacionalista de Ar- gelia. No dijeron, sin embargo, lo que creen que deben hacer los FY Estados Unidos. cién de Gomulka por los diarios soviéticos calmara los temores sur- gidos ayer en la region septentrio- nal de Polonia cuando un grupo de buques de guerra soviéticos entra- ron en aguas polacas cerca de Gd- ansk (Danzig). Wladyslaw Matwin, uno de los nuevos secretarios del partido que encabeza Gomulka, se traslad6é apresuradamente a Gdansk para investigar la situacién. Los funcio- narios polacos fueron informados de que los cruceros soviéticos se hallaban en maniobras de rutinas. Entretanto en circulos polacos autorizados se dice que el Mariscal Konstantin Rokossowky, el héroe del ejército soviético que ha sido comandante en jefe de las fuerzas polacas desde 1949 aparentemente conservaré su cargo de Ministro de Defensa, aunque ha perdido su puesto en el Politburé del Par- tido Comumista Polaco. Los obser- vadores no obstante creen que sera reemplazado antes de que Gomulka convoque a las elecciones libres que ha prometido al pueblo polaco para el 16 de diciembre, » UN SINTOMA MOSCU, Oct. 28—(UP)— Se agotaron rapidamente todos los ejemplares de “Trybuna Ludu”, 6r- gano de expresién del Partido Co- munista Polaco, que publicé hoy una réplica a la extensa critica que “Pravda”, el organo del Partido Comunista Soviético, hiciera de recientes acontecimientos polacos. La premsa soviética no ha publi- cado atin la respuesta de “Trybu- na Ludu” al articulo de “Pravda”. Se trata de la edicién de “Try- buna Ludu” del 21 del actual, y senala la decepcion de los polacos ante las criticas de la prensa po- laca por “publicar notas antisocia- listas”. Un vendedor de la central de ventas de diarios de los paises co- munistas informé que los Avidos lectores soviéticos compraron ra- pidamente varios centenares del diario polaco. TITO TRABAJA BELGRADO, Oct. 23—(UP)—El Mariscal Tito, el hombre de la ho- ra en la revuelta de los satélities de Rusia, continué hoy sus conver- saciones con las delegaciones co- munistas destinadas a robustecer la independencia de Europa Orien- tal de Moscu. Terminadas sus conversaciones con los hungaros ayer, s6lo unas horas mas tarde inicié sus charlas con los comunistas rumanos; los Ultimos de una serie de dirigentes de Europa Oriental que han acudi- do a entrevistarse con Tito desde el retorno de éste de sus histéri- cas conversaciones en Yalta con el jefe del Partido Comunista So- viético, Nikita Krushchev. Todos los ojos se fijan en Polo- nia mucho mas atin que en el re- sultado de las conversaciones con los hingaros y rumanos; porque, Polonia y la “revolucién de Go- mulka” son el primer indicio con- creto de que los satélites estan si- guiendo la iniciativa del Mariscal Tito. Tito puso el sello de su aproba- cién a los acontecimientos pola- cos en una desafiante actitud hacia los rusos al enviar sus “cordiales y sinceras felicitaciones” a Gomulka por su posicién contra Moscu. Los observadores occidentales creen que el telegrama esta desti- nado a robustecer la posicién de Gomulka en sus movimientos pos- teriores para consolidar su situa- cién. Los diarios y la prensa yugoesla- va continuaron hoy elogiando la actitud polaca. “Borba” dice que las decisiones “contribuiran a la unidad del movimiento de trabaja- dores y el robustecimiento del so- cialismo en Polonia”. Las conversaciones de hoy con los comunistas rumanos son la cuarta serie en una sucesién de reumfiones que mantuvo Tito: con los dirigentes comunistas desde su retorno de Yalta. Las conversacio- nes con los comunistas bilgaros, segun se afirma, dejaron algunos problemas “sin resolver”, perd las reuniones con los comunistas ita- lianos fueron elogiadas por ambas partes y calificadas de “completo éxito”. José J. Arismendi Recibido por el Sumo Pontifice (Viene de fa Primera) mévil especial del Vaticano, em coltado por un destacamento de policias en motocicletas. La fa milia del Ministro y miembros de su comitiva seguian en dos autos moéviles oficiales. 2 Después de recibir la bienvenida a la residencia de verano del Sw mo Pontifice por el maestto d® ceremonias, Arismendi fue He do sdlo hasta la biblioteca pg vada de su Santidad. Minutos dew pués la familia de Arismendi y miembros de la comitiva fuero escoltados hasta la presencia 4 Papa, El Papa tuvo frases dé elogte para Venezuela y al final de la audiencia, que se prolongé por espacio de 20 minutos, impartié su bendicion a los presetites, la cual extendié a todo el pueble venezolano. El Ministro regres6é a Roma im mediatamente después de la au- diencia, y se dirigié directamen- te a la Ciudad Vaticana para ha- cer una visita a los dignatarios de la Secretaria de Estado Papal. A continuacién el texto del discurso que el Papa pronuncié ante el Ministro de de Relaciones Exteriores venezolano. Hubiéramos pensado, excelen- tisimo sefior, sefores y sefioras, que un acto tan solemne como el que estamos celebrando, que- daba incompleto, si hubieramefal- tado unas palabras nuestrasna- nifestando la satisfaccién que, ex- perimentamos por vuestra grata presencia. Y no sera menestemre- petir que a esa tenemos iiten- cién de corresponder del modo mas cumplido, no solament€ por lo que cada uno de vosotrog gig- nificais, sino también porque-re- presentais a una nacién espécial- mente amada por la profesién de su fe, no menos que por ldgmtlo- nes con que la Divina Providen- cia la ha emriquecido, como pre- pracion a un provenir de grandes destinos en el concierto dé: la familia catélica y de todas/las naciones, ‘ Situada como corona natural en el punto culminante de la América Meridional, a un paso del estrecho vinculo que une a ésta con la Septentrional, y en el lugar mismo donde las inmensi- dades atlanticas se estrechaf, co- mo para poder disfrutar mejor de las bellezas y riquezas incon- tables del Mar de las Antillas, Venezuela, famosa ya por susicos- tas el ana re de erlas, por sus llanos feraces, en- i Jos que se desliza impoiiente el caudal incontenible del Qrino- co, por el verdor de esos frondosi- simos bosques que cubren ¢emo un manto las faldas'de sus ¢6rdi- lleras nortefias, mientras se tifle de ocres suaves en lag:lla- nuras sin fin de la mesetadel sur, por su cielo licido, generosidad con que su wel a los frutos mas preciados O= maticos, por los preciosos fifine- rales que oculta en las emtra- fias de su tierra, Venezuela: ha saltado hoy a la primera lingg en la atencién universal pom otra riqueza escondida profusa- mente en sus entrafias mismas. Por el “oro negro” que | la maquina moderna exige y @eve- va a torrentes, me... sterete

Other pages from this issue: