Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Miéreoles 24 de Octubre de 1956 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ HONDURAS — (Continuacién) En 1821 Tegucigalpa adquirié el derecho a Ilamarse ciudad, siendo asi que tenia ya 6.029 habitantes. En un censo tomado ese aiio, el numero de personas empleadas es- taba registrado asi: 6 eclesiasticos, 310 peones, 41 tenderos, 7 mine- ros; 41 carpinteros, 83 sastres, 61 zapateros, 43 tejedores, 28 herreros, 4 pintores, 14 plateros, 8 fabrican- tes dé explosivos (para las minas) 20 misicos, 3 fundidores, 5 bar- beros,*9 trabajadores de teneria, 3 talladores, 19 escribanos, 10 fa- bricantes de mosaico, 2 escultores y 53 esclavos. . La Alcaldia de Tegucigalpa fue suspendida en 1778 y el territo- rio administrado desde Comaya- gua, pero en 1812 la Alcaldia Ma- yor fue restaurada. El ultimo en ocupar el puesto de alcalde bajo el régimen colonial se llamaba Nar- ciso Mallol. El imponente y bien construido puente a través del rio Choluteca todavia lleva su nombre. Su construccién, principiada en el afio de 1817, representé esfuerzos conjuntos de los ciudadanos de Te- gucigalpa y Comayagiiela. En esos momentos el imperio co- lonial espafiol se estaba desmoro- nando. En 1808, Napoleon, ha- biendo arrojado del trono de. Es- Paha a Carlos IV, traté de instalar a su hermano José (Pepe Botella), Bonaparte, como rey en su lugar, Pero los espafioles se negaron a re- conocerlo y expresaron deseos de ser gobernados por Fernando VII, hijo de Carlos IV. Mientras tanto, juntas o comités de gobierno fue- ron formados por toda Espafia. Es- tos acontecimientos, al disminuir Ja autoridad de la madre patria sobre sus posesiones, dejé a los di- ferentes grupos antagonistas dentro de Jas colonias libres para discu- tir el asunto entre ellos mismos. Al principio Honduras, como los otros paises centroamericanos, se sintié poco conmovida por las le- janas disidencias y se dispuso a continuar su lealtad a la Corona Espafiola, mientras que tal curso le fuera posible. El 15 de septiembre de 1821, un eonsejo consultivo organizado en Ciudad de Guatemala declaré la independencia de Centro América. La proclamacién fue leida y apo- yada con entusiasmo por las auto- ridades de Tegucigalpa el 28 de octubre. Una asamblea constituyen- te, reunida en Ciudad de Guate- mala en 1823, adopté un sistema federal de gobierno para los Es- tados Centroamericanos. Este ex- perimento duré hasta 1838, cuando el Congreso Federal declaré a los estados componentes libres para adoptar cualquier forma de gobier- no que escogieran y clausur6 sus sesiones, El progreso de Tegucigalpa en el curso del siglo fue lento. En 1824 el primer Congreso de Hondu- ras declar6 que el asiento del go- bierno debia alternarse entre Te- gucigalpa y Comayagua, un plan que en realidad no se distinguid por practico. En 1880 Tegucigalpa fue escogida para capital perma- nente, y ha continuado siéndolo la mayor parte del tiempo desde en- tonces. Hasta 1898 Tegucigalpa y Comayagiiela habian continuado co- mo poblaciones separadas, pero en ese afio se decreté que las dos se convirtieran en una, con Ia rara estipulacién, sin embargo, de que cada una tuviera su concejo mu- nicipal propio. En 1938, con otros distritos de los alrededores y co- munidades mas pequefias, fueron unidas en una sola entidad conoci- da como Distrito Central, el cual hoy dia tiene una poblacién de mas de 100.000 habitantes. Progresos culturales y materia- les prometedores en Tegucigalpa tuvieron lugar durante la adminis- traci6n dé Marco Aurelio Soto, Presidente de Honduras de 1876 a 1883. Sus realizaciones variaron entre la promulgacién de cédigos de gobierno en las diferentes ra- mas de derecho: civil, penal, mili- tarl de minas y de aduanas, hasta la inauguracién del primer servi- cio de correos y telégrafos del pais y el primer hospital general. Ade- mas de organizar un sistema de instruccién publica, fundé la Bi- blioteca Nacional y los Archivos Nacionales, trazé parques y erigié en ellos monumentos conmemora- tivos de los héroes del siglo XIX, Morazan, Valle, Cabafias y el Pa- dre Reyes, Versién Inglesa Pag. 10. PROGRAMA DE RADIO EN ESPAROL DE LA WwW P B 1450 Kles. PROGRAMA PARA Ez MIERCOLES 1:00 a 9:00 A.m. extensién de Nuevo “Shew” Matinal 7:30 a 7:35 Datos Meteorolégicos 8:00 a 8:15 CAFE BUSTELO 1:00-7:15 BAKER’S DEPT. STORE 7:15-7:30 CAFE BUSTELO 8:30-9:00 Bailables Hispanoamericanos SBSCUCHE ZODO> %OS DIAS LOS PROGRAMAS EN ESPAROL DE LA W.W.P.B. Bos Afos Continuos en e) Altre * NICARAGUENSE: serie de violentos remezones. ha recomendado que se cubran la MEDELLIN, Colombia, Oct. 23. (UP) — El Colegio de Abogados de esta ciudad ha ratificado al Pre- sidente de la Republica sus obje- ciones a un decreto ley que modi- ficé las facultades constitucionales de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la inconstitucionali- dad de los decretos del gobierno. En una segunda comunicacién dirigida al Presidente Rojas Pini- lla sobre este tema, el Colegio de Abogados insiste en que es incons- titucional la medida del gobierno que limité a una sala especial de ocho magistrados la facultad de fallar sobre inconstitucionalidad de las medidas del ejecutivo. De acuer- do con la constitucién, esta facul- tad debe ejercitarla Ia Corte Su- prema en sala plena. Recuerdan los juristas de Mede- llin que en 1949, por decreto de un gobierno anterior se exigia las dos terceras partes de votos de to- dos los magistrados para fallar so- bre inconstitucionalidad de los de- cretos ejecutivos. Ese decreto ha- bia sido demandado hacia afios, a raiz de su expedicién, pero cuan- do la corte suprema se disponia a dictar sentencia el actual gobier- no. decreté que las cuestiones de NUEVA YORK, Oct. 23. (UP)— En un breve editorial titulado “Buenas Noticias de Honduras,” el New York Times comenta hoy el cambio de gobierno ocurrido en ésa reptblica centroamericana. Luego de referirse a la situa- cién existente bajo el gobierno de Julio Lozano Diaz, dice: “Natural- mente debe esperarse que los au- tores de este golpe incruento uti- lizaran su poder para devolver las riendas del gobierno a manos cons- titucionales. La farsa electoral del siete de octubre. ser4, indudable- mente, anulada, y debe presumir- se que habra nuevas y limpias elec- ciones, tomando parte todos los par- tidos y los candidatos.” WASHINGTON, Oct. 23—(UP) El Banco de Exportacién e Impor- tacién otorgé un crédito de 23- 260.000 délares a México para la rehabilitacién de sus ferrocarriles nacionales. Este crédito fue autorizado a la Nacional Financiera, Sociedad Anonima, y forma parte de la su- ma de 150.000.000 concedida a ese pais en 1950 para la realizacién de diversos proyectos. Es la ultima porcién de la citada cantidad. Un anuncio del Banco dice que se espera que los ferrocarriles me- xianos inviertan el dinero en la compra de materiales, equipo y servicios norteamericanos necesa- trios para reducir la congestién del transito provocada por el excesivo trabajo que tiene el equipo dis- ponible actualmente. El Banco ha aportado casi 90.000. 000 de ddlares durante los 10 afios Ultimos para la rehabilitacién de la red: de ferrocarriles mexicanos. El anuncio hecho por el Banco ex- presa que en ese periodo, el go- bierno mexicano gasté mas o me- nos 207.000.000 de délares en el mejoramiento de sus ferrocarriles. El crédito sera reembolsado en cuotas semestrales durante un periodo de diez afios. El primer pa- go se hara en junio de 1958. CONTROL DE PRECIOS MEXICO, Oct, 23—(UP)— ™ * ENTRA EN ERUPCION UN VOLCAN EL ESPADILLO MANAGUA, cctubre 23 (UP)—El volean “El Espadillo”, situado a 17 kilémetros al oeste de Managua y uno al norte de la aldea y esta- cién ferroviaria de Mateare, entré en erupcién ayer, luego de una| Su crater emitié nubes de cenizas sul-| furosas que destruyeron varias casas de campo de Mateare, A los viajeros que usan el ferrocarril que pasa por la zona se les cabeza y las manos con telas para evitar Jas quemaduras que les producirian de otro modo las cenizas sulfurosas que sigue arrojando el volcan. Abogados Colombianos Insisten en que son Anficonstifucionales los Decretos de Rojas Sobre la Corte constitucionalidad s6lo las conoce- ria una sala de la Corte compues- ta de ocho magistrados nombrados por el gobierno. En julio de este afio el decreto que creé una sala especial y limi- tada de asuntos constitucionales, doce de los dieciséis miembros de la Corte Suprema renunciaron co- lectivamente. El Presidente de la Republica los reemplaz6 por .me- dio de un decreto, BUSCAN AYUDA PARA LA ACERIA WASHINGTON, Oct. 23. (UP) Ignacio Umaiia, presidente de la Aceria Colombiana de Paz del Rio, hablo ayer con Samuel C.Waugh, presidente del Banco de Exporta- cién e Importacién. Acompafiaron a Umafia duran- te la visita el Embajador de Co- lombia, Francisco Urrutia, y Car- los de Narvaez, representante de la Aceria en la ciudad de Nueva York. Urrutia informé a la United Press después de la visita, que en ésta cambiaron de impresiones ‘so- bre varios proyectos en que el Ban- co podria ayudar. DEBERIAN PERDER EL SUENO LOS DICTADORES, OPINA EL “NEW YORK TIMES” EN UNA NOTA EDITORIAL Afiade: “En los ultimos trece me- ses los dictadores de Argentina, Peri y Nicaragua han sido elimi- nados de una u otra manera. Esto deberia hacer perder el sueho a los dictadores reinantes. La marea se vuelve contra ellos. En Hondu- Tas, como en Argentina, no habia otra solucién posible, excepto la intervencién militar. Los jefes de las fuerzas armadas de Argentina estan demostrando su patriotismo al preparar a la nacién para un gobierno civil democratico. Es lo que los hombres de bien del Hemisferio Occidental esperan de la Junta Militar que ahora ha asumido el poder en Honduras.” CUANTIOSO CREDITO OTORGAN A MEXICO PARA VIAS FERREAS Ministro de Economia anuncié que mantendré la regulacién de precios en el pais “mientras exista esca- sez”, El Ministro, refiriéndose a que- jas de la Confederacién de Cama- ras de Comercio Nacionales, dijo que la regulacién de precios “to- davia es necesaria para evitar abu- sos”. La Confederacién expresé que la regulacién, en vigor desde la segunda guerra mundial, impide la expansion del comercio y la indus- tria, AGITACION CATOLICA MEXICO, Oct. 23—(UP)— El clero catélico’ seguira exhortando al pueblo mexicano, desde todos los pulpitos, a que “cumpla sus de- beres ¢ivicos” y tome activa parti- cipacién en la vida politica. La declaracién hecha por la Igle- sia la semana pasada, urgiendo a los mexicanos, especialmente a las mujeres a una actuacién politica -efectiva, fue leida ayer en todas las iglesias catélicas del pais. El documento ha provocado co- mentarios favorables y desfavora- bles en los partidos politicos del pais, pero la impresién en la ma- yoria del publico es que la Iglesia, como tal, no tiene intencidn de formar un partido politico ni de (Pasa a la Pagina 9) DIARIO LAS AMERICAS BAJA EL VOLUMEN DE LA AYUDA DE LOS EE. UU. A LA AMERICA LATINA El Cercano Oriente y Africa, en Cambio, Recibieron mds WASHINGTON, Oct. 23 (UP) — El Departamento de Comercio in- formé hoy que el volumen “neto” de la ayuda prestada por el go- bierno de los Estados Unidos en donativos y créditos a las otras republicas americanas ascendié a 150 millones de délares durante los 12 meses del ejercicio fiscal que comenz6 el primero de julio de 1955 y terminé el 30 de junio de 1956. En el ejercicio anterior el vo- lumen “neto” de la ayuda fue de siete millones mas de délares, El Departamento no dijo como se repartié esa suma entre los dis- tintos paises americanos. Por volumen “neto” se entien- de la diferencia entre la suma to- tal de donativos y créditos entre- gados a los paises latinoamerica- nos y Ia suma total devuelta por estos. Los paises beneficiados por la ayuda no tienen obligacién de de- volver el préstamo mas que cuando se trata de créditos, y no, como es natural, cuando se trata de do- nativos, En los 150 millones de délares no estan incluidas las sumas in- vertidas en la América Latina por los capitalistas privados norteame- ricanos. El resultado “neto” de kt ‘ayuda en créditos y donativos a las 20 republicas latinoamericanas duran- te el ejercicio fiscal 1955-1956, lo descompuso el departamento de co- mercio asi: “Abastecimientos y servicios mi- litares: 38,000.000. “Otra ayuda”: 112.000.000 En el ejercicio fiscal 1954-1955. la cifra correspondiente al capi- tulo de “abastecimiento y servi- cios militares” fue superior en 5.000.000 a la del servicio 1955- 1956. La corrrespondiente al ca- pitulo denominado “otra ayuda” fue en el ejercicio anterior supe- rior en 2.000.000 a Ja del ejercicio 1955-1956. Entre la “otra ayuda” del ejer- cicio fiscal 1955-1956, el Departa- mento de Estado incluyé una suma de 82 millones de délares que de- tencia selecta a corto plazo.” El informe del departamento no explica con detalles a que tipo de ayuda corresponden los 82 mi- ones Una nota dice sin embargo, que Ja ayuda “selecta” consistié en deu- das a corto plazo contraidas por el gobierno de los Estados Unidos en Ia ejecucién del plan de expor- tacién de productos agricolas y en otras obligaciones de plazo algo mas largo contraidas por el gobierno norteamericano al recibir de los gobiernos de los otros paises lati- noamericanos ciertas cantidades de dinero en moneda de esos pai- ses en pago de articulos agrico- las no recibidos atin en ellos. El informe del Departamento de Comercio sobre la ayuda al exte- rior de los Estados Unidos en el ejercicio fiscal 1955-1956 muestra que la ayuda gubernamental a la (Pasa a la Pdgina 9) CALMA EN CEARA, BRASIL, TRAS EL CASO DE ANTIER RIO DE JANEIRO, octubre 23. (UP)—El Gobernador del Estado de Ceara, Paulo Sarasate, declaré que la situacién esté tranquila no obstante las demandas de los lide- res de la oposicién para que in- tervengan las autoridades federales en vista del ineidente en que el Ministro de Agricultura estatal’ hi- rié a un diputado, Hablando por teléfono desde For- taleza, Sarasate dijo, que “todo esté tranquilo” en el Estado y agregé que en su opinién “los tiros fueron un incidente de caracter personal” y que corresponde a ia legislatura estatal iniciar la accion que considere del caso, ya que el tiroteo tuvo lugar en la Camara Legislativa, durante un debate. En Rio.de Janeiro, los dirigentes del Partido Social Democratico, pi- dieron la intervencién federal al Ministro de la Guerra, general En- rique Teixeira Lott, para que el Ejército garantice la seguridad per- sonal de los diputados minoritarios de dicho partido en Ceara. Con anterioridad, ‘los diputados en cuestién habian solicitado al Presidente Kubitschek y al Minis- tro de Justicia, Nereu Ramos, que restablecieran el orden, pues el Gobernador Sarasate no libré or- den de captura contra el Ministro de Agricultura, Edison Tavora, que hirié al diputado Wilson Roriz. El incidente ocurrié al atacar Roriz los planes de electrifica- cién del diputado. Virgilio Tavora, que es primo del Ministro e hijo del Senador federal Fernandes Ta- vora. Roriz y el diputado Tavora estaban empefiados en un violento intercambio de palabras cuando se presenté el Ministro. En la reyerta que sobrevino, el Ministro sac6é una pistola e hirio a Roriz. nominé “resultado neto de Ta asis-}"~ PERU TENDRA TELEVISION LIMA, Oct. 23. (UP) — Como primer paso hacia el establecimien- to de la television en el Pert, el gobierno ha designado una comi- sion encargada de elaborar un pro- yecto de reglamento en el plazo de quince dias, El gobierno espera contar con un reglamento, a fin de atender las solicitudes de licencia que han Presentado varias compaiiias ra- diodifusoras para la instalacién y funcionamiento de estaciones de televisién. GRAN FERIA FRANCESA LIMA, Oct, 23. (UP) — La capi- tal peruana sera la sede de una exposicion, feria destinada a toda la América Latina que presentara Francia del quince de septiembre al primero de octubre de 1957. Georges Leroy, Comisario Gene- ral del Comité Permanente de las Ferias y Manifestaciones Econdémi- cas de Francia en el exterior hizo el anuncio en una conferencia co- lectiva de prensa. Leroy visita Lima en misién de organizar la exposieién feria y de CON MOTIVO DEL 12 DE OCTUBRE. se celebré en el Instituto de Cultura Hispanica de Madrid un solemne acto académico bajo la presidencia del Jefe del Estado espafol. Intervinieron en él don Al- fredo Sanchez Bella, Director del Instituto; don Alberto Martin Artajo, Ministro de Asuntos Exteriores de Espaiia; don José Loreto Arismendi, Ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela y don Clovis Sal- gado, Ministro de Educacién y Cultura del Brasil. Asistieron todos los representantes diplomaicost ibero- americanos. Terminado el acto el Jefe del Estado espanol visité la exposic’ de acuarelas del pintor norteamericano, general Frank Dorn. Las pinturas tienen como tema las misiones espanolas en Cali fornia. En la foto el general Franco; el Ministro de Asuntos Exteriores, Martin Artajo; el general Dorn y el Director del Instituto, sefior Sanchez Bella, jventa especial! jNUEVOS! “ivy league” slacks de tela de algodén cruzada, no necesitan plancha. TALLAS PARA NINOS: 23 al 29 3 98 Exclusivamente nuestros! pantalones khaki vienen en tela cruzada con un acabado especial de ‘‘Coneset’’ que facilita el trabajo de Mama. ORDENE POR CORREO O LLAME AL FR 4-7251 Ahora sus favoritos Lavelo, uselo, y siéntase elegante en el nuevo pantalén “ivy’’ con hebilla detras! camisas de franela, importadas TALLAS PARA NINOS: 4 al 12 2.98 Jordan Marsh, Ropa de Nifos, Primer Piso Estas camisas holandesas, de franela de algodén, para asegurar que no se encogen! son sumamente suaves al tacto; han sido sanforizadas Seleccione ahora las suyas de nuestro surtido de géneros a cuadros; perfectas para regalos — todas tienen cuellos que pueden Ilevarse abiertos o cerrados y mangas largas para TALLAS PARA NINOS: ABIERTOS ESTA NOCHE HASTA LAS los dias frios que se avecinan! 14al 20 3.98 ‘>. te. SEED gary “aa ecto SS ates