Diario las Américas Newspaper, October 24, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 ENTRE NOSOTROS ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA DOS COMENTARIOS Ustedes seguramente recuerdan el inolvidable juego de fa Serie Mundial en que Don Larsen, el espigado serpentine- toxde los Mulos de Manhattan, logré retirar en sucesién a los 27 bateadores que le enfrentaron en los reglamentarios nueve innings los Dodgers del Brooklyn, logrando fa hazafa, feprimera vez en la historia del Base Ball, de lanzar un s#Mego perfecto. === Si todos los lectores, como es de esperar, continuan re- tordando el brillantisimo episodio de la Serie, seguramente wmbién recordardn que el Ultimo de los bateadores de los lodgers que. tratdé, inutilmenté, de conectar un incogible con- tra Don Larsen, fue Dale Mitchell, un outfielder de recio punch, que salid como emergente, sustituyendo el pitcher ve- sterano Salvatore Maglie, el tremendisimo ‘‘barbero’’. Pues bien, recordado todo lo anteriormente expuesto, po- demos. decir a ustedes que el cable nos anuncia la definitiva retirada del base ball de Dale Mitchell, que jugé durante 16 *témporadas consecutivas en las Grandes Ligas, vistiendo las franelas de los Indios del Cleveland desde 1948 y la pasada temporada la de los Dodgers del Brooklyn. Pero no crean ustedes que Mitchell se retira porque no le pudo conectar de hit-a Larsen, aunque eso seguramente que no debe haberle gustado nada. Se retira Mitchell para unirse a una compa- fia petrolera que explora el subsuelo de Houston, Texas, en busca del codiciado ‘oro negro’’. Es decir, que de ahora en fo adelante, Dale Mitchell vestira como todo un petrolero. s: ¢¢ ¢ Hay dos muchachos cubanos a quienes toda la aficién boxistica de Miami quisiera ver en accién en el Miami Beach Auditorium. Se trata del popularisimo Puppy Garcia y el pro- metedor Johnny Sardui. EI Ultimo de los mencionados peled tomo semifinalista en la pelea que, en La Habana, tuvo co- mo estelaristas a Gavilan Kid y Jimmy Bechman. Nat Fleis- cher, que asistid a los encuentros, dijo que Sardui era una verdadera revelacién como estilista y que se le parecia, como Se parecen dos gotas de agua, a Willie Pep, cuando Pep co- menzo a ganar el renombre que hoy disfruta. Otro boxeador a quien esta loca por ver en accién en Miami, toda la colonia hispanoamericana de la ciudad, es el venezolano Sonny Ledén, que obtuvo su ultima victoria en Mé- xico, a expensas del reputado Kid Anahuac. : Los hermanos Dundee, que siempre se muestran atentos a las predilecciones de los fandticos de habla espafola, po- drian hacer una taquilla de campeonato si pudieran concertar un encuentro entre Sonny Leén y el puertorriquefio Miguel Berrios, cuya carrera meteérica lo convirtié en idolo de la aficcién deportiva de la América que habla el idioma de Cervantes. : Ahi va, como amistosa sugerencia, para que los empre- »«®arios Dundee la tomen en consideracién, como esperamos. SNIDER, CON UN JONRON VENCIO A JAPONESES SAPPORO, Japén, Oct. 23 can en Occidente. Toshibumi Tana- DIARIO LAS AMERICAS a GOLPE DECISIVO — Como un Arbol talado cae Vince Ferguson, victima de los pufios de Edward Crook en una de las peleas finales del torneo eliminatorio celebrado en San Francisco, California, pa- ra seleccionar el equipo olimpico norteamericano de boxeo. El de- senlace se registr6 en el segundo asalto. Ferguson, que estaba in- victo en 52 combates, fue conducido al hospital sufriendo ligera conmoci6n cerebral, San Juan Vencié a Santurce Ponce Derrofé al Caguas SAN JUAN, Puerto Rico, Oct. 23—(UP) San Juan vencié a San- turce por cuatro a tres y Ponce se impusé a Mayagiiez por dos a cero en los juegos de anoche de la Liga Puertorriquefa de Beisbol. SAN JUAN, Puerto Rico, Oct. 23—(UP)— Mayagiiez venciéd a Ponce por una carrera a cero y Caguas a Santurce por cuatro a tres en los dos juegos de la Liga Profesional de Baseball puerto- rriquefo que tuvieron lugar el do- mingo. Ponce 000 000 000 — 040 Mayagiiez 000 010 00X — 184 LA ANOTACION POR ENTRA- DAS: San Juan 003 000 010 — 4 101 Santurce 000 000 030 — 371] Valentienetti, Schultz (8) y Urban, Blaylock (8), Arroyo (8) | Queen; Casale, B. Smith (7) y y Blanchard; Gémez, Markel (2), | Sadowski. ricano. (9) y Thomas. Gan6 Ur- ban. Perdié Markel. Jonrén Mal- zone. Mayagiiez 000 000 000 —010 Ponce 100 001 00X — 241 Santiago (0-1) y Sadowski Chen- Gan6é Casale (1-0), perdiéd Va- lentinmetti (0-1). Santurce 010 001 001 — 391 Caguas 002 000 002 — 471 Gorin, Pizarro (6) y Thomas; Phillips, Valantine (9) y Thomp- ney (1-0) y Queen. Jonrones Ber- son. Gano Valentine (1-0), perdié nier y Hanley. Pizarro (0-1). Jonrén: Thurman. NOTABLE FUE LA ACTUACION DEL EQUIPO OLIMPICO DE LOS EE. HICIERON LOS ATLETAS SU PENULTIMO ENSAYO ANTES DE PARTIR A MELBOURNE. BUENOS TIEMPOS. NOTAS. ONTARIO, California, Oct. 23. (United)— El Equipo Olimpico Americano de atletismo se lucié nuevamente en su penultimo tor- neo de practica antes de viajar a Melbourne. Actuando aqui ayer en la tarde, los atletas norteamericanos supera- ron nuevamente el record mundial oficial de los clasicos 100 metros planos, establecieron un nuevo re- cord mundial para la posta de 4 por 440 yardas superaron otros dos re- cords mundiales oficiales (aunque hay otras marcas mejores pendien- tes de homologacién) y mejoraron dos records norteamericanos. En varias de las restantes pruebas, las marcas fueron de gran categoria. La figura mas destacada del tor- neo fue Leamon King, Sprinter de la Universidad de California que, irénicamente, va como suplente a Melbourne. King gan6 los 100 me- tros llanos en 10.1 segundos, igua- lando la nueva marca mundial es- tablecida en Alemania, el verano pasado, por los norteamericands ira Muchison y Willie Williams. Bobby Morrow qued6 segundo con 10.2 Huchison tercero, con 10.3. El equipo de la posta olimpica de 4 por 200 metros, actuando con dos suplentes, corrié ayer de.4 por 440 yardas em un tiempo de 3 mi- nutos, 8.6 segundos, rebajando en dos décimos de segundo el record mundial oficial de la prueba. Inte- graron el cuarteto Charlie Jenkins, Arnie Sowell, Tom Courtney y Lou Jones. Hall Connolly lanzé el martillo a 65.12 metros, mejorando el record mundial oficial de la prueba, pero el propio Connolly tiene una mar- ca de 6:70 metros pendiente de ho- mologacién. Parry O’Brien gané6 el lanzamien- to de la bala con un registro de 18.71 metros, superior al record oficial que él mismo tiene, pero O’Brien también posee una marca superior a la de ayer que espera su reconocimiento como record mundial. (UP) Un jonrén de Duke Snider en el noveno inning dio el triunfo a los Dodgers de Brooklyn sobre Tos Gigantes de Yomiuri, en el en- cuentro que jugaron hoy en el E: u- tadio Maruyama ante 30.000 aficio- _ Rados. Los Dodgers, que el domingo -perdieron el segundo de los tres primeros desafios efectuados en Japon, estuvieron atemorizados -hasta el noveno ‘inning, cuando Snider conect6 un lanzamiento , el serpentinero Takehiko Bessho y se apunté su primer cuadrangu- lar de la serie. Carl Erskine, ocupé el monticu- lo. por los campeones de la Liga Nacional, y sdlo permitié tres sen- cillos a los japoneses, ninguno de jos cuales logré llegar hasta la se- gunda almohadilla. Sho Horiuchi, conocido como “el .._Newcombe del Japén”, ocupé el monticulo en los seis primeros. in- nings y solo permitié seis hits a los Dodgers. Las ceremonias de inauguracién -. de un desafio de Japon son, en parte, parecidas a las que se practi- ENCONTRARA UD.: EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas @ EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR CASAS PARA ALQUILAR O COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las ‘Américas W 8-7521 \ ka, Gobernador de Hokkaido, hizo el primer lanzamiento. La bola fue dejada caer desde un helicép- tero. ANOTACION POR ENTRADAS: Dodgers 000 000 001 — 180 Gigantes 000 000 000 — 031 Erskine y Campanella; Horiuchi, Bessho (7) y Fugio. Perdedor: Bes- sho. Jonrones: Snider. Continéa Evento Boxistico MONTEVIDEO, Oct. 23—(UP)— proseguira esta noche el campeo- nato latinoamericano de boxeo amateur con Ia disputa de la sépti- ma joruada. El programa de comnates es el siguiente: Mosca; Guillermo Agui- Ja (Chile) vs, Luis Rivera (Pert) Gallo: Ever Joffre (Brasil) vs. Ani- ceto Pereira (Uruguay) ‘Pluma: Alfred Ortuzar (Chile) vs. Santia- go Luchini (Pert). Liviano: Clau- dio Tonelli (Brasil) vs. Stillo (Pe- rt). Mediomediano liviano: Cletino Pinto (Brasil) vs. José Gonzalez (Uruguay). Mediomediano: Pedro Almagro (Argentina) vs. Luis Soa- res (Brasil). Mediano Liviano: Fer- nando Barreto (Brasil) vs. Hernan Rodriguez (Chile). Mediano: Ra- mon Tapia (Chile) vs. Eulogio Ne- grillo (Pert). Mediano Pesado: Jaime Faris (Chile) vs. César Pin- tos (Uruguay). Pesado: Javier Zu- maita (Peri) Luis Caceres (Uru- guay). Frankie Riff Vencio a Ippolito NUEVA YORK, Oct. 23—(UP) El rapido Franki Ryff reanudé con éxito su campafia en el ring al vencer por decisi6m unanime a Frank Ippolito en una pelea a diez asaltos efectuada en la- Saint Ni- cholas Arena. Era este su primer combate des- de que fue puesto knockout por Larry Baordman’ en la novena vuelta el primero de junio. Ryff pesé 139 libras (63 kilos) e ippolito 139 1-2. Anuncia La-Starza su Vuelta al Ring NUEVA YORK, Oct. 23—(UP) Roland la Starza, que hace algun tiempo fue uno de los principales aspirantes al campeonato de los pesos pesados, declaré hoy que re- gresaré al cuadrilatero y que es? pera ser el primer boxeador con estudios universitarios que gama la corona que préximamente dispu- taran Archiee Moore y Floyd Pat- terson. La Starza, que estudié durante dos afios en la Universidad de Nue- va York, hace 20 meses que no pe- lea. Su ultimo encuentro fue fren- te al cubano Julio Mederos, el dos de marzo de 1955, y perdié por nocaut. El venezolano Luis Aparicio, tor- pedero del Chicago White Sox, fue nombrado el “Novato del Afo” por el semanario deportivo “The Sporting News”. Junto con él aleanz6 el mismo honor el jardinero de los Reds de Cincinnati Frank Robinson. Robinson, californiano de 20 afios de edad, que bateé 38 home DODGERS DECEPCIONAN A LOS JAPONESES TOKIO, Oct. 23 (UP) — Un téc- nico japonés de baseball dijo hoy que su pais mv tiene nada que aprender de los “Dodgers” de Brooklyn y afadié que estaba “muy decepcionado” con ellos. Masao Yuasa, ex manager del club “Mainichi” fue quien hizo esa declaracién después de la derrota que sufrieron los Dodgers por seis carreras a una ante un club japo- nés. Fue la segunda derrota del club de Brooklyn, que sédlo ha ganado uno de los tres juegos en que ha participado en el Japon. Ningtin otro club de las Grandes Ligas de los Estados Unidos habia sufrido nunca dos derrotas en una EL MUCHACHO ZULIANO VENCIO EN RESISTENCIA A TODOS LOS TORPEDEROS DE LA LIGA AMERICANA. — RECORD IMPRESIONANTE DE ROBINSON. rums igualando asi el record esta- blecido en 1930 por Wally Berger, contré ligera oposicion y obtuvo 158 votos para ser elegido el No- de los Braves de Boston, fue ele- gido por unanimidad el Novato del Afio en la Liga Nacional. Cien- to noventa y siete votos se deposi- taron en su favor. Aparicio, que vencié en resisten- cia a todos los demas torpederos de la Liga Americana participé en vato del Afio en la Liga America- na. Rocky Colavito, jardinero de los Indios del Cleveland, recibié 20 votos. Robinson, primer jugador del Cincinnati. que recibe este honor, participé6 en 152 juegos, bated 290 e impulsé 83 carreras, bated 6 tri- 152 juegos, so 1 a ment een-|ples, 27 dobles y robé ocho bases. gira por el Japén. FILADELFIA, Oct. 23 (United) —Jack Kelly Jr., quien ha ganado todos los titulos importantes de remo excepto el olimpico, esta si- guiendo un programa de remar 60 millas a la semana, para ver si puede gamar el titulo de single scull en Melbourne. Kelly rema dos veces al dia en el rio Schulkill, que se encuen- tra bien cerca del lugar donde vi- ve, remando contra voluntarios de su propio club de remo, que cubren la distancia olimpica junto a él. Jack es observado cuidadosamen- te por su coach, Jim Manning, y su padre, Jacw Kelly Sr., quien gand el titulo olimpico de single sculls en 1920, después de haber sido prohibido de tomar parte en el evento de Diamond Sculls, después que los auspicidores utilizaron la palabra “caballero” a su maxima expresién. Las reglas decian que s6lo “caballeros” podrian competir. Y se decidié que Kelly habia labo- rado con sus manos y por lo tante era inelegible. Eso hace mucho que ha sido olvidado por la familia de Kelly y el joven Kelly tienen otros incentivos. a DEPORT A Cargo de: RENE VIERA JACK KELLY ASPIRA A GANAR EL SINGLE SCULL EN MELBOURNE Greg Bel, de la Universidad de Indiama, gané el salto largo con 8.09 metros, a sdlo 4 centimetros del viejo record mundial estable- cido en 1935 por Jesse Owens. Los nuevos records norteameri- canos fueron esablecidots por Max Fruex, que gané los 5,000 metros planos en 14 minutos y 22.8 segun- dos, y por Ira Davis, que gané el salto triple con una marca de 15.82 metros, Bud Held, que tiene el record mundial oficial de la jabalina con una marca de 80.41 metros, pero que ira a Melbourne como suplen- te, gané ayer la prueba de su es- pecialidad con un lanzamiento de 79 metros. El equipo de la posta corta tam- bién demostré hallarse en excelen- tes condiciones. Integrado por Mur- chison, King, Thane Baker y Mo- rrow, el equipo corrié la posta de 4 por 110 yardas en 40.3 segundos, un décimo de segundo mas que el record mundial de la prueba. Bob Richards gané el salto con garrocha con un registro de 4.57 metros. Tom Courtney gané los 800 me- tros planos en 1.48.7 y Loy Jones triunfé en los 400 metros en 47.9. La prueba de 1.500 metros fue ganada por Ted Sheeler, en 3.57.1 minutos, y Glenn Davis se adjudi- c6 los 400 metros Von Vallas en 51.1 segundos. Lee Calhoun triunfé en los 110 metros con Vallas en 13.7, mientras Deacon Jones vencia en los 3.000 metros con obstaculos en 9.18.6. Charlie Dumas gané el salto al- to con 2.05 metros. En los 200 metros planos, Baker y Morrow empataron, con un tiem- po de 21.3 segundos. Varios titulares del equipo no compitieron ayer a causa de lesio- nes o enfermedad. El equipo ten- dra un ultimo torneo de practica la préxima semana, en Santa Ana, California, para partir dias-mas tar- de a Melbourne. LUIS APARICIO Y F. ROBINSON LOS NOVATOS DE SPORTING NEWS Aparicio, a quien se considera- ba nada mas que un buen fildea- dor, terminé la temporada con un promedio de .266 al bate, producto de 142 hits. Impuls6é 55 carreras. El venezolano Luis Aparicio ro- b6 21 bases, mas que cualquier otro player de la Liga Americana. La seleccién de estos noveles pla- yers en ambas Ligas ‘se esperaba por la gran actuacién rendida, lo cual no ha provocado la mas li- gera reaccién de critica. Desde ha- ce rato, antes de terminarse la campafia, ya se suponia el resul- tado de la votacion de los cronis- ih HA GANADO TODOS LOS TITULOS MENOS EL, , “Creo que dentro de poco sa “Creo que lo mas que puedo de- cir es que estoy mas interesado y determinado que numca en ganar”, dijo. “Este afio las cosas seran mas dificiles que nunca. Los remeros de los paises comunistas estén actuan- do extremadamente bien. Estén en perfecta forma fisica y seran duros de vencer. Y hay un buen austra- liano y un buen meozelandés”. Kelly trabaja duro con los funda- mentos del remo, atin cuando ha ga- nado el titulo norteamericano ocho veces, el titulo canadiense en seis oportunidades, dos veces el Diam Sculls, y los campeonatos europeos y Panamericanos. “Los fundamentos no deben nun. ca ser olvidados” dice. En las mafianas rema contra Bill Knech, que qued6 tercero en las competencias nacionales de 1956. Por las. tardes. rema contra teams de dobles. . QUE MAS DESEA QUE ES EL OLIMPICO Por Russ Green, de la U. P. “Me concentro en las practicas en el paso”, dice Kelly. “He cu- bierto la distancia olimpica muchas veces pero todavia no me he to- mado tiempo”. NUEVA YORK, Oct. 22 — (UP) El peso pesado cubano Ni- ho Valdés seguiré probando for- tuna esta semana, enfrentando- se en Boston, el jueves con el norteamericano Bob Woodall, pero el mayor atractivo de la cartelera pugilistica de la se- mana estar4 en Portland, Ore- gén en la noche del miércoles. En dicha ciudad se mediran el invicto peso pesado Eddie Ma- chen, de California y el gigan- ton Johnny Homan, de Chicago. bré como estoy. Estoy en buena forma fisica pesando de 188 a 190 libras. Cuando comience el trai- ning final en Australia, deberé pesar 183 a 195 libras. “Hasta ahora no he hecho prue- bas contra reloj. He estado reman- do a un promedio de 28 strokes por minuto y quiero aumentarlo a 32 y al mismo tiempo mejorar mi forma. Pelea Nitto Valdés - Esta Semana Machen, el favorito, ira tras su decimaoctava victoria consecu- tiva. De sus 17 victorias hasta ahora 13 han sido por la via ra- pida y lo han Ilevado al séptimo lugar entre los aspirantes a la corona vacante de la categoria maxima. Holman, que ocupa el octavo lugar, noqueéd este afio a Bob Satterfield y vencié por puntos a Joey Rowan, pero cedié una de- cision ante Bob Baker. | Miami Springs, Fla., Miércoles 24 de Octubre de 1956 U + Aprovechando un “wild pitch” de Pedro Ramos, anota “Witty” | Quintana una carrera para el Marianao. Ramos (14) aguarda el tiro de Noble que ha ido en pos de la pelota. CADETES DEL BRASIL GANARON A LOS ARGENTINOS EN BASKET RIO DE JANEIRO, Oct. 23— (UP) —En el ultimo partido del torneo de basquetbol de confra- ternizacién de los cadetes de la aeronatitica de la América del Sur, el equipo de Brasil vencié al de Argentina por 50, a 43. El primer tiempo terminé en favor de los ar- gentinos por 20 a 19. El torneo de amistad no tiene mingtin vencedor porque los jue- gos solo sirvieron al propésito del estrechamiento de la amistad de los futuros aviagores de la Améri- ea del Sur. Es de destacar en que en todo el torneo no hubo un solo incidente y que en todo momento imperé una disciplina digna de elogio. También el valor técnico de que hicieron gala los cadetes de avia- cién de la Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru y Uruguay, fue tal, que puede compararse por su cali- dad superior com el de los propios equipos nacionales de esos paises. 37 puntos por bando cuando salié del campo Ratil Tonelli, el mejor jugador del cuadro argentino, con cinco faltas. Los argentinos per- dieron el control que tenian sobre el juego permitiendo asf la victoria de los brasilefios. Los scores fueron los siguien- tes: Brasil: Baranowski 17: Mali Valle 5; Mario Dal Santos 4; Aris- tides Medeiros 4; Menezes Gama 20. Argentinos: Rail Tonelli 12; Abe- lardo Degano 5;°Joaquim Salabe- rrieta 8; Vicenté’ Hermida 4; Jo- sé Tonelli 7 Julio’ Zamora 7. Marianao en el Primer Lugar LA HABANA, Oct. 23—(UP)— El Marianao tomé um juego de ven- taja en el primer puesto de la Liga Cubana de Beisbol al aplastar ano- El juego de anoche fue arbitra- do por Muibrik. El partido fue equilibradisimo oscilando el mar- cador con una diferencia minima éntre los equipos hasta los cinco minutos finales del encuentro. El marcador se hallaba empatado en Fangio Correra en Monza por Corona de 195/ INDIANAPOLIS, Oct. 23—(UP) El campeén mundial Juan Ma- nuel Fangio, argentino, encabeza- ra el grupo de volantes extranje- Tos que tomaran parte en la famo- sa carrera automovilistica de Mon- za, el aflo que viene. De los ex- tranjeros, muchos seran europeos y diez norteamericanos, encabeza- dos estos ultimos por Jimy Bryan, campeon de Estados Unidos en 19- 56. La pista de Monza, como la de Indianapolis, tiene cuatro kiléme- tros de largo, pero cuenta con. pe- raltes mas altos que la de Indiana- polis. En ambas pistas, la carrera clasica es de 500 millas (800 kil6- metros). Las autoridades -del Automévil Club de Estados Unidos estan con- vencidas de que esta elevada con- currencia norteamericana a la ca- rrera de Monza sera un aliciente para que el afio préximo vengan también a la prueba de Indiama- polis mas europeos, Duane Carter, ex corredor y di- rector de competencias del Auto- movil Club norteamericano, cree que la prueba de Monza del afio préximo marcaré una etapa nueva en las competencias automovilisti- cas internacionales. “DIOSA DEL CORPINO” renee Preciosas Dosis 20 9 PM. a 5 AM. che a Almendares por once a una, detras de los lanzamientos de Bill Werle, que sélo permitié seis inco- gibles. Una base por bolas, un error y sencillos de Al Baro, Orestes Mifio- so y Hal Bevean produjeron un racimo de cuatro carreras en el primer inning, que hubieran bas- tado para el triunfo de Marianao. Un jonrén de Tito Francona en la séptima entrada estropeéd la blanqueada de Werle. EL LINESCORE: Almendares 000 000 100 —163 Marianao 400 001 60X — 11 140 Lovenguth, Hernandez (4), Ro- driguez (7), Hatten (8) y Nixon; Werle (1- 1) y Smith. Lovenguth (1-2). cona. Hoy martes jugarén Maria- nao y Habana. JIMENEZ OBTUVO UNA Perdié Jonrén — Fran- DECISION SOBRE BOBBY JACKSON TORONTO, Oct. 23—(UP)— Pe dro Antonio Jiménez campeén pe so mediano de Espana, vencié am pliamente por puntos al estadou: nidense Bobby Jackson en un com- bate a ocho rounds, que era su pri- mera preesntacién en América 8 SAA AAT {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO... y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. del Norte. if Jiménez pes6é 162 3-4 libras (73. kilos) y Jackson 160 3-4 (72.9). OPEK ‘TIL 3 A.M. A ¢ cH Hy LOUNGE 145 N.E.. Ist. STREET presenta FAUSTO“CURBEL CHA CHA BOY 0 Ss con ‘< ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS Todas las Noches : ta Las 5 A.M. PBN ME

Other pages from this issue: