Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Jueves 18 de Octubre de 1956 ANUNCIOS CLASIFICADOS'| 24 VENTA MISCELANEAS 27. AUTOMOVILES SACRI 1c RE Muebles y enseres de tienda para ropa de sefora o nifios u otra linea. LORY’S FASHION SHOP 112 N.W. 7 AVE. (2232) 24 LETTE OTTER TO Venta de Articulos para Mante- ner la Casa Seca y Repararla en Caso de Tormenta. F A Precio de Venta Ito Precio Regular $3.75 5 galones de asfa ara techos $ 1.75 Pintura de techo a 49c. rueba de agua gal. $ 1.25 bo de masilla 30c. $ 1.29 Estera de caucho pa- ra la puerta $44.95 Escalera de aluminio de extensién de 12 pies vessuee es $18.95 Muchas Otras Gangas VOLTAIRE HARDWARE 3774 W. FLAGLER ST. Frente a Kwik-Chek HI 8-7930 (2263) 24 UINAS PARA CIGARRILLOS MA JUINAS PARA CARAMELOS MAQUINAS PARA PEINES MQUINAS PARA ESTAMPILLAS BALANZAS Vay SE OPERAN ci fe. MESAS DE BILLAR EN MINIATURA MAQUINAS TRAGA NIGUELES H. and G. NOVELTY 440 SW. 8 AVE. MIAMI, FLA. ‘EL. FR 9-1900 (2264) 24 INSTRUMENTOS MUSICALES CLARINETE. Schaefer Buffet, Si Bemol. Practicamente nuevo. Costé $169. Sa- crifico $95. TEL. PL 4-2829. (2184) 24 26 EMBARCACIONES CRUCERO DE CABINA DE 21” Nuevo de 1955. Casco de “Fiberglass’ Motor, con Trailer. Ganga. $1,900. Lia- me_al NA 1-1674. (2190) 26 27 AUTOMOVILES COMPRAMOS CHATARRA y vendemos Piezas. Liame al NE 5-3405 6.NE 4-1358. (2188) 27 Alquile un Auto EL MEJOR POR POCO DINERO A $7 SEMANA LA MAS 5c LA MILLA G. L. AUTO 1451 W. Flagler (9740) 29 FR 3-6765 ATENCION COMPRADORES LALINOS Traiga este aviso al i S. W. 8 ST. vea a FRANK para que le Kage un descuento sustancial en carros usados de altimo modelo SE HABLA ESPANOL (1341) 27 PARA CONSEGUIR CREDITO FACILMENTE PARA CONSEGUIR BUENOS CARROS PARA CONSEGUIR PRECIOS BAJOS PARA CONSEGUIR SERVICIO IN! TAT STACKS AUTO. SALES 157 N.W. 79 ST. PL 9-2687 (2009) 27 6 i ani li aitsitinectiithiaiaa saul 29 MAQUINARIAS Y MOTORES RASPADOR de Motor “Allis Chalmers” modelo TS-300, 3 anos de uso, en buenas condiciones. buen caucho. TRACTOR ORUGA, “Allis-Chal- mers”. modelo HD-15, ba aa con rasadora “GarWoo que opera en angulo y unidad para control de potencia con doble tambor. buenas condicio- nes con cadenas nuevas. TRACTOR ORUGA_ “Allis-Chal- mers”, modelo HD-9, equipado con rasadora “Garwood” y uni- dad para contro) de potencia con doble tambor En buenas condiciones, con cadenas nuevas y motor reacondicionado. DRAGA “Bucyrus-Erie’ modelo 22-B, motor de gasolina, todo en buenas condiciones, las bandas estan siendo reacondicionadas en nuestro taller. EXCAVADORA de cubo, “Pay- master”, modelo Lima 34, con motor de gasolina, aguilén de 50 pies. 3 anos de uso, todo en excelentes condiciones. TRACTOR ORUGA, modelo “Ca- terpillar” D-4, con rasadora hi- dréulica para operar en angu- lo y montacargas montado en la parte trasera, todo en muy buenas condiciones. TAMBIEN tenemos otros tracto- tes en casi todos los tamaios v diversas condiciones —D-7, TD-9 y TD-14—equipados al gusto de! comprador. W. C. CAYE & COMPANY 787 Windsor St., S. W. Atlanta, Georgia Tel. MUrray 8-2177 (1539) 29 MOTOR fu 54. 10 Hi (2058) 29 30 AVIONES GOMAS ¥Y TUBOS NUEVAS SOBRANTES. PARA TODOS LOS AVIONES i CORNER SUPPLY 6201 N.W. 22 AVE. NE 5-6823 9481) 30 rda era de bo! “Wizard” del . TEL. NE 4-6858. i BLUE STAR FLYING SCHOOL | TA MIAMI AIRPORT. .TEL. MO 1-3016) (2201) 30 LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS CHILE Y LA INDIA FIRMARON AYER TRATADO PARA COMERCIO NUEVA DELHI, octubre 17 — (UP)— Chile y la India firmaron un tratado comercial por tres afos en virtud del cual este pais se com-| prometié a facilitar por todos los medios la importacion de salitre| chileno. Chile, por su parte, se compro- metié a hacer todo lo posible para incrementar sus importaciones de té, café, pimienta, aceites comesti- bles, yute, laca, manufacturas de cuero y otros productos de la India. El acuerdo, valido hasta el 31 de diciembre de 1959, podria ser prorrogado por otros tres aiios, pre- via conformidad de las partes. Al anunciar la firma del conve- nio, el gobierno indio hizo hinca- | ques chilenos sean enviados a Cal- pié en que este es el primer trata. do comercial firmado por este pais eon algtin pais de sur o norteamé- rica. ; Después de la firma del conve- nio, el Ministro de Chile, Miguel Serrano, declar6é a los periodistas que aquél constituye un “primer paso” para la intensificacién del comercio entre la India y Chile. Agregé que actualmente el vo- lumen del intercambio no es muy considerable, pero que se lo inten- sificara en el futuro. Serrano admitié que “los fléetes estan contra nosotros”, pero indi- e6 que es posible que algunos bu- cuta por la via del Pacifico en vez de seguir, como hasta ahora, la ru- ta de Suez. / ARGENTINA PLANEA POLITICA ELECTRICA EN GRAN REUNION INTERVENTORES FEDERALES DE 12 PROVINCIAS SE REUNEN EN BUENOS AIRES DIARIO LAS AMERICAS BUENOS AIRES, octubre 17.|de las fuentes de energia y lajdiez afios para que la producci6n| préstitos extranjeros para elevar la (UP)—Los interventores federales de 12 provincias que comprenden)| mas del 80 por ciento de las insta- laciones de energia eléctrica de todo el pais, se reuniran aqui ma- fiana con el Director de Energia y Aguas _a fin de estudiar la politica eléctrica de la Naci6n. Uno de los asuntos por discutir es la politica a seguir en lo re- ferente a la compensacién que se pagara a mas de sesenta compaiias| expropiadas, desde 1944, bajo el creacion de cooperativas mixtas del | de energia siguiera el ritmo de la| gobierno y los consumidores para la|demanda. Sefalando la condicién distribucién de la energia. jen general deficiente de los servi- La estasez de energia eléctrica,'cios ptiblicos tras diez afos de in el deterioro del equipo existente|tervencién estatal, “La Prensa” di- y las enormes sumas que se nece-|jo que h llegado el momento de| sitaria para compensar a las com-|considerar “desapasionadamente” Panias privadas en caso de nacio- | si se debe mantener la oposicién nalizacion, han provocado Ultima-|a la participacién del capital pri-| mente una oposicién a esta poli-|vado en estos campos. tica de intervencidn ‘estatal. Fijar una politica en el campo El matutino “La Prensa” ha de la erergia.es cosa de urgencia, dic’) editorialmente que se nece-|no s6lo por las deficiencias exis- BRASIL ADVIERTE A SUIZA QUE PUEDEN SUSPENDER NEGOCIOS Si la Confederacién Helvética no Compra Café BERNA, octubre 17 —(UP)—El Ministro de Hacienda del Brasil, José Maria Alkimin, advirtié’ ayer que “si Suiza menosprecia la im- portacién de productos brasilefios, esto le puede significar la pérdida de sus mercados en el Brasil”. El .ministro Alkmin vino a esta ciudad invitado por el gobierno suizo a conferenciar con los diri- gentes de la economia y la indus- tria de la Confederacién Helvética. Durante una recepcién a la prensa, en la cual hablé por intermedio de un intérprete, Alkmin pidié lazos econdmicos mas estrechos entre los dos paises, e indicd que en su pais seria bien recibido un empréstito suizo para ayudar a desarrollar las industrias brasilefias. Expres6 que lamentaba la dismi- nucion de las compras de café bra- ALBIZU EN HUELGA DE HAMBRE (Viene de la Pagina 7) Dében inscribirse para votar, de- ben inscribirse para tener el dere- cho de votar, deben de ejercitar ése derecho de votar, lo deben de ejercitar a conciencia. Yo no les voy a decir cémo es que deban vo- tar en Nueva York o en cual- quiera otra parte de los Estados Unidos pero si creo mi deber de- cirles, y decirles en la forma mas enfatica y en la forma més insis- tente, que deben de inscribirse pa- ra votar y que deben ejercitar ese derecho. Los resultados que se han visto en Puerto Rico del ejercicio bueno del voto, del ejercicio del voto a conciencia, del ejercicio del voto como un deber ademas de un derecho, los pueden ver ustedes aqui también, aqui en Nueva York, aqui en otras partes de Estados Unidos si también aqui deciden us- itedes ejercitar sin falta ese dere- icho en la forma que les dicte su sileha por los suizos durante los Ultimos afios, y manifesté que al mismo tiempo que las compras sui- zas de café al Brasil habian bajado del 50 al 27 por ciento, las com-| pras en Africa habian subido del cinco al 30 por ciento. Afirmé que era un error comparar los pre- cios, por cuanto Ja calidad del café| brasileho es mujo mejor que Ja del africano. También declar6é que hay espa- cio para un considerable aumento de las compras de cacao y tabaco brasilefo es mucho mejor que la dria ser de gran interés. El ministro Alkmin fue invitado de honor en una recepcién que dieron esta noche en la legacién del Brasil, el Ministro de ese pais en Suiza, Rail Bopp y su esposa, pensamiento, en la forma que les diga su conciencia, No le tengan temor a un pequefio examen de unas cuantas oraciones gramatica- les en inglés. No le tengan temor a eso. El voto vale mucho- mas que esa pequefia molestia. El voto vale mucho mas que la timidez que pueda tener alguno de uste- des en ir a inscribirse y pasar por ese pequefio examen. Después de todo, lo peor que puede pasar es que si no conocen muy bien el in- glés quizas mo pasen el examen, pe- ro si no van, si ni siquiera tratan de pasarlo, nunca tendran acceso al derecho a votar, y el derecho a sitarian inversiones por diez mil} régimen peronista. La mayoria de ‘It ez | millones de pesos en los proximos | estas expropiaciones estan en liti- tentes, sino también por el hecho de que el Gobierno gestiona em-| gio ante los tribunales. | La reunion pudiera servir tam-| bién para decidir una politica ge- neral en materia de concesiones| eléctricas, un problema Politico | muy explosivo en Argentina, La| junta asesora nacional integrada| por todos los partidos legales. re-| comend6é hace algunos meses la| nacionalizacién de las dos grandes| compafiias que sirven a Buenos | Aires. Los partidos Socialista y Radical, por su parte, patrocinan | la cancelacién de todas las conce- siones privadas, la nacionalizacién | Alterar el Eje y con Ello el (Viene de la Primera) NIXON ATACA DE NUEVO | BUFFALO, Nueva York, Oct. 17. | | (UP) — El Vicepresidente Richard | |M. Nixon manifesté quesi Adlai| E. Stevenson persiste en su acti-| 16 EMBAJADORES ... (Viene de la Pagina 3) | tud “ingenua e increiblemente obs- | Embajadores partiran de esta capi- | tinada” de que deben suspenderse tal en un avidn de transporte mili-|las pruebas con bombas de hidro- tary regresaran el domingo por la geno, el pueblo norteamericano tarde, |asumiria “un riesgo temible para En Kansas City, la delegacién desu propia seguridad” en caso de diplomaticos sera recibida por el|elegirlo Presidente de la Nacion. Alcalde H. Roe Bartle, quien a la} Nixon, en un discurso pronuncia- vez es Presidente de la Comisién | do en esta ciudad, acusé a Steven- de Kansas City para Comercio y json de “jugar a una politica peli- | Relaciones Internacionales. grosa con la El viernes por la noche, Roy Ro-| dos Unidos”. berts, editor del diario “Kansas Ci- | Dijo que el Presidente Eisenho- ty Star”, ofrecera una recepcién| wer quiere también eliminar la en honor de los visitantes, y el saé-| amenaza de una guerra hidrégena, seguridad de Esta- bado al mediodia la Camara de Co- |pero “sélo suspenderia nuestras | mercio los agasajara con un al-| pruebas si pudiéramos obtener un muerzo. Como parte de los home- | acuerdo respaldado por una inspec- najes, en horas de la tarde, los|cién absolutamente segura que Embajadores desfilaran en autom6-| pruebe que la Union Soviética viles por las calles del centro de la cumple los términos del convenio”. ciudad. El Vicepresidente ha_atacado ca- La invitacion formulada por el |si a diario a Stevenson por su ac- Alcalde a los 20 Embajadores de las | titud en relacién con la bomba republicas latinoamericanas es en|hidrégeno, pero ahora intensificé agradecimiento por la “recepcién|la critica debido al discurso pro- cordial” de que fue objeto una de-| nunciado por television por el can- legaci6n de hombres de negocios | didato demoécrata, en el que dijo de Kansas City que visité esos pai- | que Estados Unidos debe continuar ses en febrero. | Las Bombas Nucleares Pueden de la Tierra Clima Mundial sus investigaciones sin hacer mas pruebas. - Nixon afirmé que el plan de Ste- venson tiene dos “fallas fatales”: 1) “Aunque en la actualidad pue-| jden registrarse las pruebas rusas |de grandes bombas, no estamos se- guros de poder registrar pruebas | de armas mas pequefas en: él enor-| |me territorio dominado por los co- munistas. Y estas bombas mas pe- quefias pueden combinarse para ha- cer una super-bomba”. 2) “En caso de que tuviéra- mos tal acuerdo, el mundo sabria si no lo cumpliéramos y si nos dedicaramos a preparar una nue- va arma. Si eso Jo hicieran los co- munistas, nosotros no lo sabria- mos”. Nixon dijo que Estados Unidos | }debe mantener, para continuar| |siendo libre, la ventaja qué tiene |actualmente en bombas de hidré- | geno. . Los norteamericanos, afiadi6, sa- ben que el Presidente Eisenhower les representara bien en negocia- ciones con los gobernantes sovi ticos, “pero Mister Stevenson, si si- |gue mostrando semejante falta de | comprensién con respecto a cues: | | tiones militares, no sera, ni mucho | ; | | menos, contrincante para hombres | produciendo bombas y realizando/como Krushchev y Bulganin”. produccion en forma que satisfaga las necesidades. La Asociacién de Productores de Energia calculé re. |cientement: que el pais necesita importar equipos por valor de 125.- 000.000 dolares. El Gobierno discute el financia- miento de esas importaciones con la mision del Banco de Exporta- cién e Importacién de Estados Uni- dos actualmente en este pais. Tam- bién piensa buscar financiamiento en el Banco Internacional, al que Argentina se incorporé en fecha reciente, UN LIBRO MUY OPORTUNO (Viene de la Pagina 2) plementada por la ley de’ medi- cina preventiva de 1938. .Respecto a la cultura, los pai- ses que gozan de menos analfa- betismo en el Continente son Canada (2.5 por ciento) y los Estados Unidos (3 por ciento). Siguen en orden Argentina con 16.16 por ciento de analfabetos y Cuba y Puerto Rico con un 22 por ciento cada uno. Asi podriam senalarse _ infini- dad de datos curiosos y aleccio- nadores para el lector hispano- americano. Este libro, mitad compilacion vy mitad orientacién, cierra con una serie de conclu- siones en Jas que el autor ex- pone su punto de vista en lo que se refiere a acelerar el pro- greso material e intelectual de los latinoamericanos, Hay que impulsar, dice él, la contribucién oficial, internacio- nal y privada a los programas de asistencia técnica, al fomento de seminarios y a la preparacion de maestros. Tratase, pues, de un llamado a un mayor esfuerzo de todos por conquistar los objeti- vos de una América mas acoge- dora y civilizada. . Hasta ahora — dice Poblet Troncoso — el progreso se con- centra en las urbes; ello consti- tuye la causa fundamental de la despoblacion de los campos. De ello se deriva una carencia de mano de obra en la agricultura que la mecanizacién solo puede resolver parcialmente. “OH SOL..OH LUNA oe com imay BUENAS NOCHES...UNA VEZ MAS Cia CON URS. EN OTRO PROGRAMA oe “Et. SRAN PREMIO; POR CORTESIA NO Wa‘ “4 BE LOS PRO- i oactee e7 6Goo...N cae ) ZCOMPRG LA LATA DI E VOLVERLA SARDINAS > (—— AVER...EL 140. re mCOZmaAms >w-4-71Os El DUERME EN UN CUARTO QUE ESTA UNTO AL RELOJT DEL BANCa..|] DEL BANCO. votar, recuérdenlo, es lo que ha hecho toda la obra que en Puerto | Rico conduce a que simbélicamen- te se le otorgue al pueblo de Puer- to Rico el titulo de pueblo mere- eedor de una citacién en nombre de la libertad, vpmZin < Z-4Ad-Zme PARA SU CUTIS, PERO TLIVE QUE DE- EGE NO LO DOA BIEN O LA SUSTAN- GOO Goo NUESTROS VY NINGUNA... he CONCUR SANTES! Ph 1PRECIOG a ps Se MARAVILLOS, ‘A, is Lee Conrees JOuN SPRANGER PORQUE DEBEN SER DE LINA | |MALA PARTIDAJTRAEN LLAVE 4 NO TIENEN CERRADURAS oe wgePEeA UN LE DEBILITO TANTO LA MENTE QUE AHORA Cree QUE & Ei RELOT RO Te MAS, QUE WENO TE 62 144! ae Le PASS AL Be USTEDES? iPERDONEME, SON LAS CUATRO De LA AAARIANA GUSTO! ecuwoo REGRESS CEL (see » CUANTO { — eaigina 9 AUMENTAN LOS CREDITOS DEL BANCO DE EXPORTACION PARA PAISES DE LA AMERICA LATINA WASHINGTON, octubre 17 —AP) cia, Adlai Stevenson, a la polities —Samuel C. Waughlin, Presidente} del presidente Eisenhower en el del Banco de Exportacién e Impor- Hemisferjo Occidental. tacion, defendié ayer la gestion de} Al final de sus manifestaciones, éste en la América Latina dé los| Waugh senal6 que dos de los diree- cargos de que el gobierno ha de-{tores del Banco acaban de ultimar satendido al Hemisferio Occidental.| misiones de estudio sobre el terre- En un breve discurso pronuncia-|no en la Argentina y el Brasil; Di- do en un almuerzo ofrecido por la \jo que Hawthorne Arey regresé el compafia aérea Braniff Internatio-|sabado ultimo de una visita al Bra- nal Airways, Waugh subray6 que|s y que Vance Brandt, es espera- la mayoria de los empréstitos del|do este fin de semana de regreso banco en afos recientes habian|de la Argentina. ido a la América Latina. + Manifesté el banquero que cifras | recién compiladas que le fueron! Por Causa de Criticas entregadas hoy mismo demuestran que desde que el gobierno Eisen-| hower subié al poder en enero de| 1953 elebanco ha hecho 202 présta- mos individuales a la América La- tina por un valor total de mas de| 1,000 millones de délares. “Solamente desde hace un mes| —dijo— hemos concedido grandes | eréditos al Brasil, Argentina, Chi-| le y México, y estamos decididos a continuar esta politica de firme cooperacién con nuestros vecinos,” | Aunque no mencioné a los ene- | migos politicos del gobierno, es} evidente que Waugh estaba pen- sando en la critica hecha por el candidato demécrata a la presiden- Clausura el Palacio Real Pablo de Grecia (Viene de la Primera) el vestuario parisién de la Reina Federica y las fiestas a bordo del yate real que la soberana ha estado celebra: Jo con asistencia de nobles europeos, a fin de fomentar el tu- rismo griego. Los dirigentes de la oposicion también denunciaron que algunos funcionarios de Palacio ocupan im: portantes cargos hasta en mediai docena de negocios privados, utili-’ zando sus cargos oficiales para dé- sarrollar sus operaciones. Big lgrelela| elgleletyl Bickel ;|43—Percibir con el olfato lela iglalale etal > Algic lt lo. Hira HORIZONTALES: 1—Ciudad de Francia 7—Capital europea 13—Ciudad de Francia 14—Cuello grande antiguo ; 15—Acci6n y efecto de medir 16—Alzan 17—Cantén de Suiza 18—Nombre de mujer : 20—Escuela Militar Americana, Inie. 21—Ladr6n, familiarmente 23—Organizaci6n Socialista Inter- nacional, Inic. 24—Batracio, Inv. 25—Guarida de los osos 27—Planta herbacea 29—Letra griega 31—Rece 32—Alcanzara 36—Pato 40—Del verbo criar 41—Ave fabulosa 44—Cabeza de ganado 45—Clase de letra 47—Escuela Vocacional Italiana, Inie. 48—Bebida dulce, Inv. 50—Pez marino 52—Arbusto leguminoso 53—De aviar 54—Mazorcas de maiz 55—Planta, Pl. VERTICALES: 1—Ciudad de Chile 2—Dramas musicales 3—Ciudad mértir europea _ 4—Terminacién de diminutivo, 7—Nombre de var6n 8—Del verbq talar 9—Letra castellana 10—Ordinal de nueve 11—Ciudad del Tibet 12—Curara 19—Demostrativo : 22—Pabellon de los ofdos 24—Entretenido 26—Amarro, Inv. 28—Epoca 30—Valentias, denuedos 32—Aumenta 33—Planta pratense 34—Colérico |35—Arado indio, Inv. |37—Natural de Alemania 38—Del verbo devorar 39—Pinzas quirtrgicas 42—Residencias 45—Se va 46—Limpia con agua y jabén 49—Reticula, Abv. 51—Envoltorio (Solucién al Crucigrama de Ayer) CJA 1B Bam TO BD JA | aan a ; D JOIN] PIR JO IV IE IC TELIA | Inv. ‘ 5—Nombre de mujer, Pl., Inv, 6—Aligero