Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
BUENOS AIRES. Oct. 5. (UP) Una fuerte corriente de opinién into de argentinos como de los plomaticos acreditados aqui sus. inta Ja tesis de que cuanto menos licen demécratas y republicanos brteamericanos la disputa sobre iém debe cargar con la culpa de is deficientes relaciones que exis- pron entre la Argentina y los Es- idos Unidos durante el gobierno pronista tanto mejor sera para el en futuro de esas relaciones. La controversia preelectoral en e han participado el candidato esidencial demécrata, Adlai. Ste- nson, el Secretario de Estado, Dwight D. Eisenhower, ereé una Dwight D Eisenhower, creé una uacion incémoda en las esferas ficiales de la argentina y dio sion para que la prensa y la bini6n privada’ desataran fuertes iticas. El diario verspertino “critica” blicé ayer un editorial sobre Bte asunto, en el cual protesté into contra las expresiones de-los mécratas como de los republica~ ps diciendo que _ constituyéd Ptra ofensa” infligida por las au- ridades norteamericanas ‘a un go- lerno latinoamericano porque las isputas politicas de los Estados inidos “no tienen nada que ver bn la politica argentina”, El editorial dice en términos alorados que “ni Truman colo- b a Pern en el poder ni tuvo na- H que ver con ello”. Aflade que el Dbierno de Eisenhower tampoco prticip6 en su caida ni en la aparicion de “La Prensa” libre. Estas palabras reflejan la mala ipresibn que produjeron is alusiones que hizo el Secreta- io de Estado Dulles a la coinci- pneia. entre los acontecimien- s de la Argentina y la existen- ia de uno u otro gobierno en los istados Unidos. En los circulos oficiales argen- Inos a los que acudié la United ress en demanda de comentarios Pp solicits que no se insistiese en Ste asunto, para que la. disputa lorteamericana se extinga callada- hente por lo menos en lo que se Pfiere al consumo argentino. En los circulos diplomaticos se bservé sorpresa ante las declara- iones del candidato demoécrata y el Secretario de Estado, que pre- ntaron al partido politico en el pder de los Estados Unidos como na fuerza de importancia funda- ental en los asuntos internos de Argentina. En esos circulos se anifest6 que en tales declaracio- bs no se presté atencién alguna a opinién, sustentada por la ma- bria de los argentinos, de que los rontecimientos del extranjero no lercen influencia decisiva alguna los asuntos internos de su pa- ia. [Los diplomaticos de otros paises icibieron esta semana hojas ano- as, que decian: “Mr. Steven- in, meta las narices en lo que le porte”. El editorial de “Critica” dice e “ha llegado el momento de ape- al silencio y dejar que la dis- ecién, el tacto y el olvido” de- de lado a la controversia pa- bien de las relaciones entre los itados Unidos y la Argentina. PERON NO COMENTA 'ARACAS, Oct. 5. (UP) — El iéddico en inglés “The Caracas inal” publicé ayer la siguiente ormacion: ‘Juan Peron, ex dictador de Ar- tina, se negé ayer a hacer co- tarios sobre el debate entre bublicanos y democratas ( de-los tados Unidos) sobre quién con- ANTENGA LA Miami Springs, Fla., Sabado 6 de Octubre de 1956 IUDAD LIMPIA A 0.E.A. -(Washington, D. C.)—EI doctor José J. Fabrega, representante del Presidente de Panama a la reciente Conferencia de- Delegados Presidenciales americanos reunidos en Washington, cuando visitaba al doctor José A. Mora, Secretario General de la Organi- acién de los Estados Americanos (a la izquierda) para discutir los proyectos.que se han enido presentando con el objeto de robustecer el funcionamiento y actividad de la 0.E.A. (Foto PAU). DESCONTENTO EN LA ARGENTINA ONTRA LA MANERA COMO SE HA PLANTEADO EL CASO DE PERON Por Parte de Foster Dulles y Otras Personalidades ciar la construccién del edificio pa-, Mamifesté6 que Perén bien puede su caida. “El ayudante ae Perén, Pablo tener algo que decir mas adelante. “Vicente afadié: “La verdad es Vicente, dijo que Perén considera|que ni demécratas ni republicanos inoportuno entrar en una contro-|apoyaron a Perén. Nunca conté versia interna de Estados Unidos.|con ayuda de Estados Unidos”. Galo Plaza Entregara Premio de las Américas a Stahlman NUEVA YORK, octubre 5 (UP)—La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), informé ayer que Galo Plaza, ex Presidente del Ecuador, entregaré a James G. Stahlman el “Premio de las Américas” en un banquete que se celebraré en Nueva York el 12 de octubre, ‘Stahlman es el Presidente de la SIP y propietario del diario “The Nashville Banner”, de Nashville (Tenn.). Durante la cena pronunciardé un ‘discurso el ex Subsecretario de Estado, Spruille Braden. “Notables editores y directores de periddicos de los Estados Unidos y de la América Latina—dice la SIP—acudiran a este acto, entre ellos algunos que han sido aprisionados 0 extrafiados por defen- der el principio de la libertad de prensa, como Pedro Beltran, de “La Prensa”, de Lima; Roberto’ Garcia Pena, de “El Tiempo”, de Bogota y Demetrio Canelas, de “Los Tiempos” de Cochabamba, Bo- livia”. ' TRAGICA OCURRENCIA EN PERU LIMA, octubre 5 (UP)—Ocho personas perdieron la vida y otras 18 quedaron gravemente heridas en un accidente de trafico. Un émnibus se precipité en un abismo de 100 metros, cerca de Huancayo. El accidente, acaecido ayer, se debiéd al desprendimiento de una tueda delantera del vehiculo. Uno de los “Reyes del Estaiio”” Analiza la Situacion de Bolivia PARIS, octubre 5 (UP)—Ayer regresé a Paris después de dos meses de ausencia, Carlos Victor Aramayo, cuyas minas de estafio en Bolivia le fueron expropiadas por el Gobierno del Presidente Victor Paz Estenssoro, xk Kk * CONCLUYO LABOR CONFERENCIA DE LA CARRETERA PANAMERICANA | WASHINGTON, Oct. 5. (UP) — La comisién ejecutiva permanente del Congreso Panamericano de Ca- rreteras aprobé todas las resolucio- nes aceptadas en las reuniones que comenzaron el lunes, © - Los delegados de Argentina, Bra- sil. los EE. UU., México, Panamé, Pert, Venezuela y la Organizacién de Estados Americanos firmaran mafiana formalmente el acta final de la conferencia. El acta final se- ra sometida al Séptimo Congreso Panamericano de Carreteras que se reunira en Panama en agosto del afio préximo Romulo Ferrill, presidente de la Asociacién Mexicana de Caminos y director de la Comisién Ejecuti- va Permanente, acepté el acta final de manos de Francisco J. Hernan- dez, seeretario permanente de los Congresos Panamericanos de Carre- teras. En su reuni6n de ayer, los dele- gados vieron una pelicula de 40 minutos de duracién sobre el sec- tor de la zona de Darién, donde continuaré la carretera panameri- cama si se logra recaudar los fon- dos necesarios para la construc- cién de ese tramo. La pelicula fue tomada por un inglés de 22 afios de edad, Bryan Ackworth, durante una expedicién en la.cual acompa- fié.a Tomas Guardia, hijo, Jefe de la Direccién de Cartografia del Mi- nisterio de Obras Publicas de Pa- nama, y ditector ejecutivo de la (Pasa a la Pagina 9) Entrevistado por la United Press sobre los recientes desérdenes en La Paz, Aramayo dijo: “No soy politico ni tengo infor- maciones sobre, los aspectos poli- ticos de la situacién, pero por lo que he lefdo en la prensa me parece que el pueblo de La Paz ha alcan- zado los limites de la paciencia.” “Esta cansado de pasar hambres y privaciones por el estado de cosas creado por las absurdas medidas econémicas del Movimiento: Nacio- nal Revolucionario, Esté cansado de la carcel, de la persecucion y de los abusos de la policia y de la milicia”. Al mencionarsele que el gobier- no de Bolivia lo acusa de haber instigado personalmente los desér- denes recientes, Aramayo declaré: “Nadie cree semejante historia, ni el mismo gobierno. Lo cierto es que los desérdenes fueron al pa- recer de origen popular y esponta- nea. No creo que hayan sido orga- nizados © costeados por persona alguna. “E] gobierno” —agreg6— “sabia que se preparaba algo asi como también la Unién Central de Tra- bajadores y los dos se apresuraron a aprovecharse de la situacién para eliminar a los miembros de la opo- sicién; imponer el estado de sitio y confiscar la imprenta de mi pe- riddico, “La Razé6n”, al que le te. nian ganas desde hacia tiempo. “Nunca perdonaron a ‘La Razén’ por haber expuesto al Movimiento Nacional Revolucionario como filo- nazi durante la guerra, filo-soviéti- co en la postguerra y siempre anti- norteamericano.” ‘ LEA: de la * NUEVA YORK, Oct. 5—(UP)— Los representantes de cinco de los bancos mas importantes de Estados Unidos ofrecieron ayer a Brasil “considerar favorablemente” cual- quier solicitud de ayuda financiera que hiciera ese pais en “caso de que fuera necesaria”, _Esa declaracién fue hecha al Mi- nistro de Hacienda del Brasil, Dr. José Maria de Alkmin por dirigen- tes de los siguientes bancos: The First National City Bank of New York, el Chase - Manhattan, el Guarantee Trust Co., el Hanover Bank y el Chemical Corn Exchange. Altos empleados de las cinco ins- tituciones bancarias asistieron al almuerzo ofrecido esta tarde a Alk- min por el First National City Bank, y fue durante el agape que los banqueros hicieron su: oferta de ayuda “en caso de que la oca- sion se presentara”. Un comunicado del First Natio- nal City Bank que da cuenta del almuerzo y de la promesa de asis- tencia a Brasil agrega que tal ayu- da, desde luego, se prestaria den- tro de “las limitaciones de las ope- raciones bancarias comerciales.” “No hay necesidad (de la ayuda) por el momento — agrega el comu- nicado — y el Ministro sefialé que en la actualidad (Brasil) no esta haciendo uso de las facilidades que le habian ya otorgado los bancos comerciales.” Agrega la nota facilitada a la prensa por un vocero del First Na- tional Bank que Alkmin “aseguré a los banqueros que todo rumor so- bre desvalorizacion del cruzeiro po- drian considerarlo como totalmen- te infundado.” Dijo también el Ministro de Ha- cienda que “no habra modificacién alguna en el actual sistema cambia- rio de Brasil hasta que los esfuer- zos (del gobierno) contra la infla- cién sean coronados por el éxito.” Alkmin sefalé complacido esta tarde que la mejor prueba de que el gobierno de Juscelino Kubit- schek va teniendo éxito en sus em- | penos anti-inflacionarios es que el | cruzeiro que se cambiaba 84 por do- lar en julio estaba hoy a 64 por dolar. VIAJA JUSCELINO RIO DE JANEIRO, Oct. 5—(UP) El Presidente, Juscelino Kubit- schek, anuncié que partira mafiana sabado en la mafiana hacia Foz do Iguacu, donde celebraraé una conferencia con el Presidente de Paraguay, Alfredo Stroessner. En la comitiva oficial figuraran el Embajador de Paraguay, Hipd- lito Sanchez, los Presidentes de la Camara de Diputados y el Senado, el Ministro de Guerra, Teixeira Lott el Ministro de Relaciones Ex- teriores, José Carlos Macedo Soa- res el Ministro de Marina, Alves Camara, y el Ministro de Transpor- tes, Lucio Meira. LA LEY DE PRENSA RIO DE JANEIRO, Oct. 5—(UP) EI diario “O Globo” informa en su edicién de ayer que el Presidente Juscelino Kubitschek ordenéd un nuevo estudio de las modificaciones al proyecto de ley relativo a la HABLAN DE GRAN MALESTAR EN EL EJERCITO DE LOS URUGUAYOS MONTEVIDEO, Oct. 5. (UP) — El Senado rechaz6 tres mociones presentadas por miembros de la oposicién nacionalista -herre- rista para que se pidiera informa- cién al ministerio correspondiente sobre un presunto malestar den- tro del ejército uruguayo y se tra- tara del asunto en esa corpora- cién. Las mociones, planteadas . por Eduardo Victor Haedo, César Bove * (Pasa a la Pagina 9) DIARIO LAS AMERICAS Capital OFRECEN DINERO A Banqueros Neoyorquinos Considerarian Cualquier Pedido| Piden Tomar Medidas gicamente. Kubitschek habia nunciado ‘con anterioridad que las mofificaciones ;daran al gobierno facultad para MANAGUA, Octubre 5. (UP) — El Presidente Luis Somoza dio una proclama dirigida al pueblo nica- ragiiense en la cual afirma que “Los negocios de estado se desa- rrollan normalmente y las activi- dades ciudadanas siguen su ritmo regular”, y agrega que tratara de lograr “la conciliacién de la fami- lia nicaragiiense, lo cual juzgo co- mo. una de las elevadas funciones de mi gobierno”. Por otra parte, la oficialidad de Campo de Marte envié un mensa- je de apoyo al Presidente y a su hermano Anastasio, Jefe de la Guardia Nacional, en la que hace la promesa formal de mantenerse unidos. Los oficiales sefialan que el di- funto Presidente Anastasio Somo- za, a quien llaman “el hombre mas grande de nuestra historia”, decla- Té que “debemos estar unidos en el trabajo como en la tempestad si alguna vez llegare”. El texto de la proclama del Pre- sidente Luis Somoza es el siguien- te: “A los nicaragiienses: “Haciendo honor a la promesa que presté ante el Congreso Nacio- nal el dia que tomé posesién de la presidencia, mis primeros pasos se han encaminado a conservar la paz interior -y la seguridad de los derechos individuales, conceptuan- do a la primera como uno de los grandes beneficios de la nacion y a los segundos como cimientos de la vida institucional de la republi- ca, blica el siguiente editorial: HARAKIRI DICEN EN ARGENTINA A LA AUTOCENSURA QUE DESEA ROJAS BUENOS AIRES, Oct. 5—(UP) Como una nueva forma de hara- kiri estima un comentarista’ de “El Mundo” el plan del gobier- no colombiano de ofrecer la au- to-censura a la prensa de su pais. “Nos parece que el diario In- termedio” que re-emplaza a “El Tiempo” ha reaccionado frente a tal iniciativa como corresponde, sefalando que la aceptacién de ese memorandum significa la re- ouncia a la libertad de prensa por los mismos periodistas.” Termina: “Esta suerte de “Ha- rakiri” que ha dado a luz el go- bierno de Colombia para uso de la gente de prensa de su pais, es una idea que deberia insertarse Ford, Rockefeller y Carnegie Ayudaran a Universidad de P. R. Para los Nuevos Laboratorios de Fisica Nuclear SAN JUAN, Puerto Rico. (Corresponsal)—El Rector de la Uni- versidad de Puerto Rico, Jaime Benitez, esta impulsando una urgente y mas amplia cooperacién por parte de las fundaciones Rockefeller, Carnegie y Ford, que permita a ‘nuestro primer centro docente atender las necesarias obiigaciones que contraera ante la oportunidad que le brinda la Comisién de Energia Atémica para la instalacién de laboratorios nucleares en -la Isla. El rector Benitez regresé ya a la Isla después de una ausencia de 12 dias en Nueva York y Washington impulsando los mencionados proyectos, 'y a su llegada a la capital manifest6, que se siente muy optimista en que en los préximos meses, tanto la iniciativa publica como la iniciativa privada apoyaran a la Universidad de Puerto Rico “Diarte Las Américas” |en el logro de estos caros objetivos “con honor” en la lista de tortu- tas policiacas”. * RIO prensa, modificaciones a las que,confiscar o suspender la publica- los diarios se estan oponiendo enér-| cién de los diarios “culpables ‘de la publicacion de noticias tendientes a causar inquietud.” El proyecto sera enviado al Con- greso en el curso de esta semana. Proclama a Nicaragua Dirigié el Presidente Somoza en Managua Siguen las Conversaciones Sobre la Reeleccién “Como es de conocimiento de todos los nicaragiienses, los nego- cios de estado se desarrollan nor- malmente y las actividades ciuda- danas siguen su ritmo regular. La administracién ptblica no ha su- frido retraso y los programas tra- zados por el gobierno se llevan a efecto en la forma prevista en el presupuesto de 1956-57. “Mis empefios se encaminaran al mantenimiento del orden y a pro- curar el bienestar y la felicidad de los nicaragiienses al amparo del respaldo que me brindan mis con- ciudadanos, con la garantia .que para sus derechos significa el ejér- cito nacional, unido sélidamente en el deber de salvaguardar la tranquilidad de Nicaragua. “Asimismo, es inquebrantable mi decisién de cumplir los deberes de mi cargo sin pensar en ningtin mo- mento en rehuir las responsabili- dades que el desempefio de mis funciones acarrea, Ccualquiera sean las eircunstancias en que tenga que desarrollar mis gestiones guberna- tivas. “Consecuente con mi criterio so- bre el problema politico de nues- tro pais, trataré de lograr la con- ciliacién de la familia nicaragiien- se, lo cual juzgo como una de las elevadas funciones de mi gobierno, ya que dentro de un clima de unidad nacional se comparten las responsabilidades y se realizan con mayor eficacia-y provecho las obras que contribuyen al progreso y en- (Pasa a la Pagina 9) “Tirania en Colombia’ Titula el New York Times Nota Editorial NUEVA YORK, octubre 5 (UP)—En su edicién de hoy, viernes, con el titulo de “Tirania en Colombia”, el “New York Times” pu- Los dictadores se sienten particularmente felices euando se les presta poca o ninguna atencién en el exterior, por lo menos en los paises democraticos. Como imponen una censura de prensa, de todas maneras es dificil hacer salir noticias de sus paises. “El otrora libre y democratico pais suramericano de Colombia es un ejemplo. Tiene ahora una de las mas perniciosas y desalentado- ras dictaduras militares en la his- toria moderna de América Latina. Nada de lo ocurrido en el hemis- ferio en los ultimos afios ha cau- sado tanta desilusién y repugnan- cia como la creacién de la actual dictadura de Colombia por su pre- sidente, teniente general Gustavo Rojas Pinilla. La prensa libre del Hemisferio Occidental faltaria a su deber si de vez en cuando no Ila- mara la atencién a lo que esta su- cediendo en este desgraciado pais. “El general Rojas ha hecho algo peor que imponer una censura de prensa estricta. Ha trabajado para suprimir u obstaculizar a diarios que figuran entre los mejores de América Latina, tales como ‘El Tiempo’ y ‘El Espectador’ de Bo- gota y ‘El Colombiano’ de Mede- llin. Ha establecido su propio vo- (Pasa a la Pagina 9) Se Agrava la Situacién Mexicana La Ciudad esta: Hundiéndose de Modo Inexorable MEXICO, Oct. 5. (UP) — Un grupo de organizaciones privadas de negocios proptso ayer que al- guna comisién auténoma del Go- bierno Federal se encargue de la solucién del problema del hundi- miento de la capital federal: Los técnicos informan que el ni- vel de la capital ha descendido unos 30 centimetros en un ano, que los recursos del Departamen- to del Distrito Federal que rige la capital son inadecuados para hacer frente a esta situacién. Los estudios del subsuelo indi- can que a menos que se tome al- guna medida para detener el hun- dimiento de la ciudad, el centro de ésta se hard inhabitable para 1980. Tendria que apelarse a la evacuacion en masa de la pobla- cién, Los ingenieros consultores han dicho que se necesitarian gastar inmediatamente una suma equiva- lente a 120.000,000 de délares y ;que la labor demoraria un par de anos. La naturaleza del subsuelo de la capital y el bombeo de agua de los pozos artesianos que hay en la ciudad son los causantes del hundimiento paulatino de México. Idéntico fendmeno se esta ope- rando en los vecinos estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y Pue- bla, segin informan los ingenie- |Tos, REUNION DE CIRUJANOS MEXICO, Oct. 5. (UP) — Unos dos mil delegados, entre ellos el doctor Degni, de Sao Paulo, Bra- sil, y el doctor Roberto Coronel, de Caracas, Venezuela, vendran a es- ta capital procedentes de Estados Unidos, Europa y Centro y Sudamé- rica, para asistir a la duodécima reunién bienal de cirujanos mexi- canos, que tendré efecto del on- ce al 17 de noviembre préximo. La comisién otganizadora dijo que también aistiran el doctor Mi- chel Backy, de la Universidad de Texas, el doctor John T. Reynolds, de la Universidad de Illinois, y la doctora Ruth Moor Graham, de la Universidad de Harvard. Para las conferencias sobre ci- Tugia, se traeré de Estados - Uni- dos equipos especiales de television a colores que pesan 14 toneladas. PEREZ JIMENEZ REGALO CIEN MIL BOLIVARES PARA ESCUELA BOGOTA, Oct. 5. (UP) — Un despacho de la fronteriza ciudad de Cticuta, dice que el Presiden- te de Venezuela, General Marcos Pérez Jiménez, ha ofrecido la su- ma de cien mil bolivares para ini- ciar la construccién del edificio pa ra un colegio de Cucuta donde él curs6é sus primeros afios de estu- dios.' El despacho para el diario “In- termedio” dice que Pérez Jiménez costed los planos para dicho cole- gio, y agrega que también ha de- cretado la concesién de numerosas becas de estudiantes de Cucuta pa- ra cursar estudios en la escuela Artesnal del Tachira. Lea los relates més in- feresantes que jamds se hayan publicade EN BL “SUPLEMENTO DOMINIC AL” FOTOGRAFIA LATINA "LA CASA DE LAS NOVIAS” 1602 S. W. 8th St. PR 4-3647 Una fotografia que le ofrece servicios durante las 24 horas. Tenemos Tomamos toda clase de fotos: los mejores fotdgrafos de Miami. Bodas, Fiestas, Bautizos; ademds hacemos copias de viejas fotos. Ofrecemos también, una gran oportunidad —Usted pue- de ganar de $70.00 a $80.00 semanales después de sus horas regulares de labor. Para mas informes vea al Sr. W. Gort de 8 P.M. a 10 P.M. todos los dias, en INTERNATIONAL PHOTO STUDIO—1602 S.W. 8th St. Obsequiamos a todos los suscriptores del DIARIO LAS AMERICAS con una bella foto 8 x 10, International Photo Studio 1602 S. W. 8th St. Pagina 3 CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ URUGUAY.— La vida literaria del Uruguay tuvo su iniciacién a principios del siglo XIX. Durante el periodo colonial, las letras se habian limitado principalmente a asuntos cientfficos, educativos y re- ligiosos. La lucha por la indepen- dencia produjo a Bartolomé Hidal- go, soldado, escritor y primer Poeta gaucho. Aunque era monte- videano, introdujo en verso el len- guaje de la gente del campo. Cuan. do Andrés Lamas y el emigrado ar- gentino Miguel Cane fundaron el periédico “El Iniciador” en 1938, el romanticismo se inicié en la ri- bera izquierda del Rio de La Pla- ta. De los numerosos Poemas ro- manticos basados en las costum- bres y leyendas de las tribus na- tivas de la regién del Rio de la Plata, “Tabaré”, publicado en 1886 por Juan Zprrilla de San Martin, es considerado el mejor. Este poema, que describe la ago- nia de la muerte de una raza, ha eruzado las fronteras del Uruguay, hasta el punto de que ahora re- presenta en el mundo uno de los verdaderos poemas épicos de Amé- rica. Siendo el poeta nacional del Uruguay Zorrilla de San Martin combinaba el sentimiento lfrico-ro- méaatico con vigorosas descripcio- nes del desierto, de primitivos ri- ba indios y de la conquista espa- fiola, Mas 0 menos en la época en que Tabaré aparecié, “Ismael”, la pri- mera gran novela uruguaya, fue escrita por Eduardo Acevedo Diaz. Fue la primera de una serie de romances hfstéricos. La influencia de los romanticos europeos es evi- dente en todos los trabajos de Ace- vedo Diaz. A fines del siglo XIX, el naturis- mo reemplaz6é el romanticismo en las letras uruguayas. Realismo y objetividad se convirtieron en la norma de escritores como Javier de Viana, maestro de cuentos de la vida criolla. Sus novelas y cuentos son bien documentados registros de la dura pero altamente intere- sante vida en las planicies uru- guayas. La novela _realista, psicolégica, filoséfica y diddctica llegé a la per- feccién en manos de Carlos Rey- les, quien esta muy por encima de los otros autores uruguayos. La Raza de Cain es probablemente la novela mas fuerte escrita por Rey- les, quien se distinguié también como ensayista y escritor de cuen- tos. Aunque el poeta y escritor de cuentos Horacio Quiroga pas6é gran parte de su vida en la Argentina, figura de manera prominente en la literatura nativa de Uruguay. Sus mas conocidos libros son: “Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte” y “El Salvaje”. Otros buenos novelistas y escritores de cuentos son Francisco Espinola y Filiberto Fernandez. Con la representacién de “Mi Hijo, el Doctor”, en 1903, Floren- cio Sanchez Ilevé al teatro uru- guayo a una era floreciente. El espiritu naturalista de Zola —pe- simista, realista y amargado — que se nota en los dramas de Sanchez, es contrarrestado por la tierna pie- dad del autor por la humanidad. Su discipulo, Ernesto Herrera, se hizo afamado en el teatro, a pesar de que escasamente lleg6 a la ado- lescencia. Entre los dramaturgos modernos mas notables se encuentran el no- velista José Bellan, Francisco Im- hoff, Victor Pérez Petit, quien tam- bién es importante critico y nove- lista, Carlos Maria Princivalle y Justino Zavala Mufiz. Novelas premiadas también han sido es- ‘critas por José Maria Podesta, en colaboracién con su esposa, Clo- tilde Luisi de Podesta, y por Car- los Denis Molina. Version Inglesa Pag. 10. —<— — — ——————____—- VAYAMOS A LA Iglesia MANANA + WELCOME WAGON JEN