Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Viernes 5 de Octubre de 1956 ANUNCIOS CLASIFICADOS 29 MAQUINARIAS Y MOTORES 29, MAQUINARIAS Y MOTORES PADOR de Motor “Allis Giaimers” modelo 18-300, 3. afios de uso, en buenas condiciones. buen caucho. TRACTOR ORUGA, “‘Allis-Chal- mers”, modelo HD-15, bs Gages 34 con rasadora “GarW: que opera en 4ngulo y unidad control de potencia con doble tambor. En buenas condicio- mes con eadenas nuevas. TRACTOR ORUGA. “Allis-Chal- mers”, modelo HD-9, equipado con rasadora “Garwood” uni- dad para control de potencia con doble tambor buenas coridiciones, con cadenas nuevas y motor reacondicionado. DRAGA “Bucyrus-Erie”. 22-B, motor de gasolina, todo en buenas condiciones, las bandas estan siendo reacondicionadas en nuestro taller. EXCAVADORA de cubo, “Pay: Master”, modelo Lima” 34, con motor de gasolina, aguilon de 60 pies, 3 afios de uso, todo en excelentes condiciones. TRACTOR ORUGA, modelo “Ca- terpillar” D-4, con rasadora hi- draulica para operar en Angu- lo. y montacargas montado en la parte trasera, todo én’ muy buenas condiciones. TAMBIEN tenemos otros tracto- es en casi todos los tamafios y diversas condiciones —D-7, 9 y TD-14—equipados al gusto del comprador. W. C. CAYE & COMPANY 187 Windsor St., S. W. Atlanta, Georgia Tel. MUrray 8-2177 (1538) 29 ara modelo 754. (2058) MOTOR fuera de borda “Wizard” del 10 8 $150. NE 4-6858. SE VENDE — Dragas, Palas, Gruas, Se gadoras, Vagén de Volteo— de dife- rentes marcas y tamafios. Plantas tritu- artefacto para remover tiera. ‘as, are MARKHAM Llenamos cualquier pedido. MACHINERY CO. 12 Road Lauderdale. TEL. JA 4-2252. (9692) 29 ———$— ———________ 1 TRACTOR International Crawler TD-6, excelente estado $1,600 1 CANGILON de arrastre “Bucy- tus Erie” Modelo 10B, 30 pies de aguilén. Cubo de draga exca- vadora se ~ $7,000 1 TOURNAPULL 6-11, motor Die- sel, raspador, capacidad de 14 yardas : $2,000 1 “SCHIELD BANTAM” pract mente como nuevo, % yarda ay pala con ambos cubas ‘mon- ados en un carrito de doble transmisién, practicamente como nuevo ; $10,950 1 PALA MECANICA—toda monta- da sobre ruedas, con torque con- vertible 1% yardas de capacidad. Como nueva $5,800 FLORIDA EQUIPMENT CO. de Miami y Tampa 3367 N.W. No. River Drive, Miami 1108 Twiggs St., Tampa Tel. NE 5-1369, Miami Tel. 2-2718, Tampa (1646) 29 30 AVIONES GOMAS Y TUBOS NUEVAS SOBRANTES. PARA TODOS LOS AVIONES CORNER SUPPLY 6201 N.W. 22 AVE. NI (9481) 30 jE 5-6823 24 VENTA MISCELANEAS ARTICULOS DE NAVIDAD CANASTAS CON CINTAS, IMPORTADAS FLORES ARTIFICIALES HERBERT DIAMOND & CO. 1340 N. W. 27 AVE TEL. NE 4-6031 INVITAMOS A LOS AGENTES E IMPORTADORES SE HABLA ESPANOL (2027) 24 Los Nuevos Cuenfistas Mexicanos (Viene de la Pagina 2) cer, trasmite la narracién al lec- tor, pero desde adentro de uno de los personajes. Podriamos de- cir que con ello ha conseguido darle una dimensién teatral al cuento, sacandolo de su condi + cién estatica de mera narracién. Luis Leal en un breve examen dei arte de Rulfo dice: Su méto- do favorito para contar la histo- ria es el de. permitir a un per- sonaje que hable, ya sea como simple monélogo, 0 como remi- niscencia, comenzando o termi- nando con las palabras “de ese me acuerdo”. En tal sentido afiadiriamos que Rulfo no. “escribe cuentos”, sino que “cuenta cuentos”. Se planta como los “conterurs” tradiciona- les y desenvuelve el acontecer en forma plenamente directa. por eso es que al leerle, mejor dicho al escucharle — en el pre- ciso momento en que el lector se escucha a si mismo — se ol- vidan las reticencias, las repeti- eiones de palabras, las frases vueltas a decir, las ideas parece que se van para volver en se- guida. En su cuento “La cuesta de las Comadres”, como en muy chos otros se advierten estas “fa- llas de estilo” que a la postre no lo son, porque “el estilo” es del narrador” y no del escri- tor”. Dice al principio de la obra. “Los difuntos Torricos siem- pre fueron buenos amigos mios. Tal vez en Zapotlan no los qui- sieron; pero lo que es a mi, siempre fueron buenos amigos, hasta tantito antes de morirse. Ahora eso de que no los quisie- Tan en Zapotlan no tenia ningu- na importancia, porque tampoco a mi me querian alli, y tengo entendido que a nadie de los ‘que viviamos en la Cuesta de Jas Comadres nos pudieron ver con buenos ojos los de Zapotlan. Con todo, hay que advertir que esta manera de decir las cosas en forma reticente y repetida, contribuyé6 en los cuentos de Rulfo a construir lo que los nor- teamericanos han dado en Ila- mar el “suspense”, que no es otra cosa que el tiempo de du- Tacién del interés cuando va a “en crecendo”, Pero cuales son los temas que mo “cuentos” en el estricto sen- tido de la palabra. Estos son: “Talpa”, “Diles que no me ma- ten”, y “El Hombre”. Los de- mas se quedarian en simples na- rraciones, incluyendo “El Llano en Llamas” que le da nombre al libro. “Luvina” es una pieza que mas parece capitulo de novela que un cuento. Podia ser el pun- to de partida de una narracién novelesca brillante que se de- sarrollara bajo esa atmésfera lo- grada magistralmente por el au- tor y que le da un aire a la no- vela “Casas Muertas”. del vene- zolano Miguel Otero Silva. El “Mon6logo Interior” de Ma- cario no es un cuento. Como tampoco lo son “Acuérdate” ni “No oyes ladrar los: perros”. Empero Rulfo, juzgado a la luz de la critica mas exigente en materia preceptiva, sobre su criterio del ‘“cuento”, posee la gran virtud del desarrollo de la narracion, del suceder, de acon- tecer. Y en ello precisamente ra- dica una de las més sutiles co- mo fundamentales diferencias entre el género del cuento y el de la novela. Esto es, que mien- tras en el “cuento” debe preva- lecer la fuerza de los aconteci- mientos, en la novela es el ca- racter de los personajes lo que le da el halito inmortal. Rulfo co- noce tan a fondo esta ley que ni siquiera da nombre al persona- je central de la narracion, pre- cisamente porque lo que inte- resa es lo que le ocurre, lo que le sucede y no el caracter que tenga. Como resultado de este conocimiento del género por el autor acontece que sdlo que sea indispensable dar nombre a los personajes de segundo plano. Los lectores de este modo recor- daran siempre lo que le pasé a determinado personaje, aunque no recuerden como era, ni como se llamaba. Con todo, en los cuentos de Rulfo se advierte el nacimiento de una nueva concepcién de la literatura narrativa que induda- blemente tendra influencia en la produccién cuentistica del res- to de América. ‘i (Distribuido por Agencia SICO) prevalecen en la cuentistica de — Rulfo? Para Leal “predominan Jos cuentos a base de vengan- zas, asesinatos, y en general lo violento tanto de las acciones como de las emociones. . . .” “Empero no sélo de “vengan- zas”, ni de violencias se ocupa el autor. Mas bien diriamos que sus temas abarcan las distintas motivaciones de la vida del cam- po, no sdlo de Jalisco, su tierra natal, sino de todo el Ilano de México, 0 del llano umiversal, siempre que en él se desarrollen pasiones, surjan conflictos, y el hombre sea victima de primitivis- mo regional. Reside la universi- dad de cuentos de Rulfo en la hondura humana de los proble- mas tratados, los que se pueden ‘situar én cualquier parte en don- de residen hombres. Dice Rogelio Sinan que “pa- Ta que sea cuento, se debe po- der contar”. Es decir que pueda memorizar el lector, no sélo el simple suceder sino la equili- brada estructura de la trama, el juego de los personafes y el desenlace. Si analizaramos a Rul- fo bajo este criterio resultaria que a lo sumo tres de las pe- qQuefias obras que presenta en su libro podrian considerarse co- \ NOTAS DE WASH... (Viene de la Pagina 4) estudiar las operaciones del Sis- tema Interamericano por espacio de un més, bajo los auspicios del Consejo de la Organizacién de Estados Americanos. Son ellos: Julio Equino Ledo, Director de Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia; Carlos Araya Borge, Director del Servicio Civil de Costa Rica; Al- varo Antillén Salazar, Jefe del Departamento de Organismos In. ternacionales, Ministerio de Re- laciones Exteriores de Costa Ri- ca; y Marcelino Marqués Moreira y Marina Vasconcellos, Cénsules del Ministerio de Relaciones Ex- teriores del Brasil. Durante su permanencia en -Washington, el grupo tendra oca- sion de observar las operaciones del Consejo de la OEA, el Con- sejo Interamericano Econémico y Social, y otras agencias inter- americanas con sede en ésta. Ha- bran, ademas, de participar en ceremonias especiales. conmemo- rativas del Dia de Colén en la “Union Panamericana, el 12 de octubre. (Viene de la Primera) Ft.| alin desde que se produjo la crisis sobre el Canal. LLEGA PINEAU A LA ONU NACIONES UNIDAS, Oct. 4.— (UP) — Hoy llegé para interve- nir en el debate del Consejo de Seguridad sobre la cuestién del Canal de Suez el Ministro de Re- laciones Exteriores de Francia, Christian Pineau, que en seguida de arribar conferencié con el Se- cretario General, Dag Hammarsk- hold. Pineau, cuyo avion sufrié difi- cultades mecanicas en Bermuda, Hegé con casi 16 horas de atraso pero descansando después del via- je de Francia a Caracas donde presidié la reunion de embajado- res de su pais en América Latina. Ese atraso demoré la formula- cién de la estrategia occidental en vispera de la sesion del consejo fijada para mafiana a las tres de la tarde. : Stevenson Sigue Firmemente a la Ofensiva Electoral (Viene de la Primera) fiado por las tacticas comunistas. 3) “No decimos al pueblo nor- teamericano que hay un camino fa- cil para llegar a la paz. . .porque el buen camino es el camino difi- cil”. 4) ‘“Debemos continuar mante- niendo Ja defensa al nivel mas al- to posible al menor costo compa- tible con Ja seguridad nacional”. 5) “La liberacién pacifica de los pueblos detras del telén de hie- |rro que quieren ser libres ha sido, es y continuaré siendo una meta |de este gobierno”. 6) “Jamas eederemos parte algu- na del mundo libre, como lo hizo Acheson (el Secretario de Estado del gobierno Truman) en 1950, por- que sabemos que no pude evitarse la guerra indicando por adelantado que somos demasiado débiles o que no estamos dispuestos a resistir la agresiOn”. 7) “A pesar de las afirmaciones en contario (hechas por Steven- son), nadie en el mundo ha trabaja- do tan diligentemente por el desar- me y la paz como Dwight Eisen- hower. . .mister Stevenson debiera dirigir sus criticas a los rusos, que han rechazado todos esos generosos ofrecimientos, y no al Presidente Eisenhower, que los ha hecho.” NUEVA COMPANIA DE SEGUROS CREARAN EGIPTO Y RUSIA {te fue motivado por DIARIO LAS AMERICAS Se sabe sin embargo que el Mi- | nistro de RR. EE: britanico, Sel- wyn Lloyd, ha redactado un pro- yecto de resolucién que taran al Consejo Gran Bretafa y Francia. No se sabe todavia si tal Proyecto sera auspiciado también | por Estados Unidos u otros paises. | Se sabe que en esencia el pro- yecto de resolucién pide. al conse- Jo que apruebe los planes de la} conferencia de Londres sobre if- ternacionalizacién del Canal. Tam-| bién se espera que incluya alguna | providencia sobre la creacién del mecanismo de _negociaci6n, que | consistiria probablemente en con-| ferencias privadas entre los siete | Ministros de RR. EE. que partici- | pan en el debate. DIFICULTADES EN EL CANAL | PORT SAID, Oct. 4 —(R—El bu- | que de carga griego “Archon Mi- chail” embarrancé en el Canal de| Suez. Es la cuarta nave que enca-| lla e. el canal en los tres ultimos dias. | El buque estuvo atascado duran- te dos horas y demoré el viaje de un pequefo convoy. Los dirigentes del Canal dijeron que el inciden- “una_ baja | marea anormal y mala visibilidad”. Un pbuque tanque noruego, el “Eli Knudsen”, estuvo atascado durante veinte minutos cerca de Suez esta tarde, por un desperfec- to en sus maquinarias. Ayer, se dijo que un buque tan. que britanico y una motonave yu goeslava quedaron embarrancados por corto tiempo en el canal. El dia anterior, otro buque tanque bri- tanico embarrancé por un desper- fecto en el timén. CRITICAN A DULLES f PARIS, Oct. 4. (UP) — Los pe- riddicos franceses critican hoy al Secretario de Estado, John Fos- ter Dulles, por su declaracién de que hubo “diferencias” entre los Estados Unidos y algunos de sus aliados sobre la cuestién del Canal de Suez. El diario “Le Figaro”, que por lo general es partidario de los Es- | tados Unidos, dice hoy: “Uno comprende, ciertamente que el sefior Dulles tenga la carga, en el periodo electoral, de satis- | facer una gran parte de Ja opinién | publica norteamericana, tradicio- | nalmente anticolonial. Pero podria | haber elegido otro momento y ha- ber cuidado, de todos modos, de no mezclar el problema de Suez con presen- | Eliminacion de opinién de los expertos de meses y afios, las autoridades Impuestos Sobre Pasaje Beneficiaria a Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico. (Corresponsal). — El impuesto que tenjan que pagar los ciudadanos de Estados Unidos en sus viajes a Puerto Rico expiré el dia 30 de septiembre, lo que sera de gran ayuda para el aumento del transito y mas entradas para la Isla, en No se espera un aumcnto inmediato en los viajes, pero en el curso ereen que esto ayudaré considera- blemente a Ja parte de los beneficios que Puerto Rico deriva de los dolares gastados aqui por los turistas y los hombres de negocios. El impuesto derogadc era del 10 por ciento del precio dei pasaje. Fue eliminado por el Congreso de los Estados Unidos como una de las | ultimas medidas sobre las cuales tomé accion a mediados del verano. SAN JUAN, Puerto Rico. (Co- rresponsal) — A pesar de que un ciudadano salié a la defensa de su candidato politico—el Gobernador Munoz Marin—y arremetié con una botella contra quien lo injurié, el Primer Ejecutivo - puertorriquefio rehus6 investigar la acusacién que pesa sobre su “defensor” permane- ciendo fiel a su concepto de la disciplina y estimando que “ningun ciudadano debe tgmarse la justicia por su cuenta, aun cuando tenga razon”. ‘ Estos puntos de vista fueron ex- presados por Mufoz Marin en una carta que dirigié su Ayudante Es- pecial, sefor Enrique Rodriguez Guaypao, de Ensenada, quien pidid al Ejecutivo que se investigara una acusacién que sobre él pesa por acometimiento y agresién. El hecho se produjo cuando otra Santiago, a un ciudadano del barrio | Mufioz Rehusa Favorecer a Quien lo Defendié Ante un Calumniador persona, en un bar del barrio, in- jurié al Gobernador con palabras soeces y el ciudadano contesté con una agresién de un botellazo. , Al final de la investigacion del caso y tomados en cuenta los pun- to. de vista del Gobernador, el Ayudante Especial comunicé al ciu- dada.» del caso: “Comprendo su irritacion al presenciar la difama- cién de una persona como don Luis Mufioz Marin, pero el interés de | todos, incluyendo a usted también, de mantener nuestro -sistema de Ley es mas grande y debe ante. ponerse a la natural irritacién per- sonal que las injurias nos causan.” Y termina diciendo: “Confio que usted, como buen ciudadano puer- torriqueho, entendera el por que el Gobernador nada puede hacer en su favor, La Justicia, en su oportunidad, decidira su caso.” Pto. Rico Radica SAN JUAN, Puerto Rico — (Co- rresponsal) — Los abogados de- fensores del licenciado Armando A. Miranda, quien fuera recientemen- te hallado culpable en la Corte Fe- deral de haber inducido a tres sol- dados ‘a cometer perjurio ante una Corte Marcial del Ejército, han ra- dicado una mocién de suspensién de sentencia y nuevo juicio, ale- gando la comisién de varios erro- res durante el proceso de Miranda. El primer error alegado por la defensa es que en el Gran Jurado que encontré causa de accién con- consideraciones que le son extra- tra Miranda no habia mujeres. También impugnan la jurisdiccion Abogado Culpable de Perjurio en Nuevas Mociones de la Corte Federal en casos crimi- nales. Sefialan también queel juez Cle- mente Ruiz Nazario cometié erro- res en sus instrucciones al jurado a la vez que cometié un error al en- viar al jurado a deliberar de nuevo después de haber estado casi dos horas deliberando y regresar a la sala para decir que consideraban imposible ponerse de acuerdo, También la defensa sefiala erro- res cometidos por el fiscal federal Rubén Rodriguez Antongiorgi. Todas estas mociones seran dis- cutidas él viernes 5 de octubre. FUE MUY bu (LE DITE QUE NO VI- NIERA POR DOS Ho- RAS, 2 POR QUE De-| (P-PERDI UNO DE Mis ARETES Y CUANDO REGRESE A Gu<cAR- 40 ESCUCHE EL ENSAYO Que 2 Y POR QUE USTED NO RECONOCIO’ ANOCHE A FSE CABALLERO PIES Ga ENSAYO, TENIAN USTEDES. PERO,2 PoR QUE NO ME DITERON Que su VISITANTE ERA EL MISMO CABA 4LERO QUE DEFENDIO A_TAG, | cEL Se TIENE FABRICA DE PAS- TILLAS DE MENTA? >xOER>D TIO, MIRA QUE LINDA ALGAN- CIA EN FORMA DE PELOTA ME REGAL ARON SENOB.,.é ME TIRA LA PELO™? mEQzrumwns PO ‘QuERIA CER- CiIORARME DE QUE NO ME Ba A iove suerere! iTOWE ! Al CABA- LLO GANO y ESTa. “PAGANDO CIEN Por clea tate SE NOVENTA Y NUEV werpmdem < £1408 (Viene de la Pagina 2) © alguna otra gaseosa, todo ello al compas de la musica del “Juke Box”. Claro que todo ello es pura caricatura de una reali- dad incomprendida. Con todo, la caricatura plantea la cuestién de cual sea la caracteristica ameri- cana. Se pudiera decir que no hay respuesta rigida, porque el-ame- ricano medio seria la suma de muchas aportaciones nacionales provenientes de todas partes del mundo. Todas las naciones tie- nen sus defectos a la par que sus virtudes. Estados Unidos tam- bién tiene los umos y las otras. Pero hay personas que quieren juzgar al pais a la luz de lo que Pagina » LAS CARACTERISTICAS DEL | NORTEAMERICANO MEDIO. ! ven en el cinema. Y hacen mal, porque atin las peliculas de alta calidad artistica reflejan sola- mente un aspecto de la vida na- cional. Los gangsters, los millo- narios, las cémicas populares por voluptuosas no son indices de la vida de aqui. Por lo tanto, es memester corregir Jas falsas impresiones que de América ha- ya en el exterior. La mejor ma- nera de explicar y definir se tiene en las cartas personales que cada quien les dirige a los ami- gos y parientes del antiguo sue- lo ancestral. Explicar quiere de- cir relatar en términos sencillos y cotidianos el correr de la vida natural de la comunidad donde uno vive, a base de verdad. (3€) Géminis, de Mayo 21 a Jun. 2 (2) Leo, de Julio 248 Ago. 2 (Ais) Libra, de Sepbre. 24 2 Oct. 2 Dustriboide por HORIZONTALES: 1—Inflamaci6n aguda ™Violacion de la ley 13—Aparato para rasar 14—Decretos dictatoriales 15—Las dos primeras letras 16—Graves 18—Simbolo del sodio 19—Nada 21—Distante 22—Punto cardinal 23—Arados indios 25—Caso de pronombre 26—Desafio 27—Besos 29—Unas cuantas 30—Paraiso 31—Elevacién del terreno 32—Costosos 34—Curiosos 37—Amarrar 38—Cincuenta y cuatro, en nime- ros romanos 39—Unico en su clase 40—Dios romano del hogar 41—Cuspides, Inv. 43—Baile tipico cubano 44—Escuela Botanica 45—Medios 47—Caso de pronombre 48—Substancia astringente 50—Del verbo dejar, Inv. 52—Ala secundaria de los aviones 53—Obediente VERTICALES: 1—Dictador europeo 2—Partes de la boca 3—Existe 4—Espacio de tiempo 5—Ciudad de Rusia : 6—Novela de largo metraje 7—Pesos espanoles 8—Repeticién del sonido, Pl. 9—Nota musical, Pl. Este entretenimiento le trae un mensaje diario. Busque bajo su figno del Zodiaco las letras que deletrearan su fortuna. Dichos signos corresponden a su fecha de nacimiento asi: (22R) Acuario, de Enero 22 a Feb. 20; (3€-) Piscis, de Febrero 21 a Marzo BO; | (“¥*) Aries, de Marzo 21 aAbr. 20; (*g’) Taurus, de Abril 21 a Mayo 20; | @®) Cancer, de Junio 22 a Julio 23; YOQL) Virgo, de Agosto 23 a Sepbre. 23; (mF) Escorpio, de Oct, 24 2 Novbre, 22; O->) Sagitario, de Nov. 23a Dbre 22; (-€) Capricornio, Dbre. VB a Enero 21. 1918 Crucigrama Editors Preae Servies, Inc. - New York. 10—Afirmacién Inv. 11—Posesion provisional de renta 12—Audaces 17—Lineas que unen dos centros 20—Magullar 22—Clase de terrenos, Pl. 24—Transpiracién | 26—Que no tienen filo | 28—Caso de prononibre 29—Preposicion |31—Palidas, sin color | 32—Rada pequena 33—Especie de tambor 34—Halaga 35—Mazorcas de maiz 36—Sensacion que se percibe por medio del oido 38—Hoja de lata 41—Destino 42—Clase de ganado vacuno 45—Apeflido espanol | 46—El tio norteamericano 49—Nordeste 51—Onomatopeya de la risa una Solucién al Crucigrama de Ayer ICIATRIRIO|S Mm SLO) Cl ALPI A |A[M[A| N[S] A[D| Of 0} D] ALS HOO POW LES [AINA [SHB AISTARMALS] ALS) PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. C. LLAME AL TELEFONO: REpublic 7-7415