Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Viernes 5 de Octubre de 195¢ BOGOTA, Oct. 4. (UP) — El luevo Ministro de Minas y Pe- dleos, Francisco Puyana Me- léndez, declar6é que el gobierno plombiano busca por todos los edios intensificar hasta el ma- imo la explotacién de todos los ecursos naturales del pais y evi- r asi la congelacién de esa fiqueza. Agregé que el gobierno ofrece las maximas garantias a la in- * version de capitales extranje- ros”. En seguida dio una infor- macién esquematica sobre la in- dustria del petrdleo en. Colom- bia, asi: Se calcula que sélo el cinco por ciento de los recursos petroliferos se estan explotando en la actualidad. En el pais se han explotado hasta la fecha 2.- 880 pozos. Hoy hay nueve con- cesiones en explotacién, que pro- ducen un total de 44.116.920 ba- * rriles por afio. En el primer se- mestre de este afio, el pais ha recibido veinte millones de pe- sos por concepto de regalias, oleo- ductos y cafiones superficiarios, e ineluyendo la participacion que la empresa colombiana de petré- - leos le da al tesoro nacional por concepto de participacién en la misma. Dijo Puyana’ Menéndez que el * DIARIO LAS AMERICAS OLOMBIA BUSCA INTENSIFICAR A EXPLOTACION DEL PETROLEO UYANA, NUEVO MINISTRO, RORMULA LLAMADO A CAPITAL EXTRANJERO gobierno tiene hoy concesiones y hay solicitudes que abarcan en total veinte millones de hecta- reas de terreno ubicadas en di- ferentes regiones del pais. Dijo que, sin bien es cierto que la ex- ploracién de petréleos resulta eostosa en Colombia, en cambio la explotacién de los yacimientos es relativamente barata. * PRIMERA REUNION ANUAL TUVO YA EL CONSEJO DE LAO E. A. PORTANTES ASUNTOS FUERON ESTUDIADOS Y DESPACHADOS EN EL DIA WASHINGTON, Oct. 4—(UP)— su primera reunién del nuevo riodo, el Consejo de la Organiza- bn de Estados Americanos (OFA) m6 hoy las medidas siguientes: 1. Aprobé el informe de la Co- isin de Asuntos Juridicos - Po- ficos acerca del cumplimiento de resolucién 107 de la décima con- encia interamericana. El infor- e, presentado por el representan- de México ante la OFA, doctor is Quintanilla, solicita de cada: iembro de la OFA que pida a su bierno que sefiale el curso de cién a seguimrespecto del infor- e sobre el proyecto de conven- sobre la extradicién, que el nsejo discutié en su reunién del de mayo de 1956. El Consejo aprobé el informe de intanilla, aunque con la oposi- bn del delegado de Costa Rica Pnzalo J. Facio, quien manifesté he la OEA puede actuar sobre el junto sin necesidad de someterlo cada gubierno. 2. Aplaz6 hasta la reunién de no- lembre toda accién sobre el infor- le de la Comision de Asuntos -Ju- Micos - Politicos acerca del proto- lo a la conyencién sobre deberes derechos de los estados en caso luchas civiles. El consejo acordé aplazar su ac- 6n cuando el delegado de Boli- la, Victor Andrade, manifesté que bcesita mas tiempo para conside- r uno de los articulos del infor- e que, segtin dijo, su pais no ‘pue- aceptar en la forma actual. El delegado norteamericano, bhn C. Drier, también éstuvo de tuerdo con el aplezamiento de la ccién directa sobre el asunto. rier dijo que Estados Unidos no ede aceptar el articulo seis del forme, que dice: “Los estados contratantes .. . co- boraran para evitar que desde su rritorio se introduzca en otro es- do contratante, esté o mo recono- ido su gobierno, cualquier pro- hganda sistematica que especifica- lente tienda a iniciar, promover ayudar una lucha civil en dicho btado”. Se eligié al doctor Diomedes rias Sehreiber para llenar la va- hnte dejada por el doctor Mariano érico Rodriguez como miembro eruano del Comité Juridico Inter- ericano. Se dio la bienvenida a los nue- bs delegados ante la OEA doctor lio Lacarte Muro, de Uruguay, y bsé Ramon Rodriguez, de Republi- h Dominicana. Lacarte, que acaba e llegar a Estados Unidos, es tam- én embajador de su pais. Rodri- ez sera el Embajador permanente ite la OFA. 5 En dos resoluciones expresé pesar a Nicaragua por la muerte le su presidente, el General Anas- hsio Somoza, y a Uruguay por la uerte “del ilustre médico urugua- o doctor Roberto Berro, de desta- hda labor en el Instituto Interna- lorial Americano de Proteccién a Inflancia”. La-resolucién respecto de Nica- gua dice: “El Consejo de la Or- KUBITSCHEK Y STROESSNER SE EUNEN MANANA (Viene de la Primera) y de defensa y de otros miem- ios de su gabinete como también a delegacién en representacién parlamentarios y altos jefe mi- ares. iLos dos presidentes almorzaran Foz de Iguazi y luego se tras- Haran a Presidente Franco .don- tendraé lugar la ceremonia de uguracién del monolito que sim- llizara la entrevista de los dos indatarios y la iniciacién de es- importante obra que forma par- de la carretera que actualmente eh construccién entre Asun- yn y Paraguay en el Atlantico. Es pbable que en Presidente Franco firmado el convenio comercial b los delegados brasilefios estan kociando en esta capital des- hace cuatro semanas, n las Ultimas horas del s&hado, bitschek regresaré de Foz de jazi a Rio de Janeiro. Por su el mandatarlo paraguayo em- nderé el regreso desde Presi- Franco. ganizacién de los Estados Ameri-|dente de la Reptblica de Nicara- pueblo. . .a los miembros del Conse- canos, enterado con honda conster- nacién del doloroso atentado en el que ha perdido en forma condena- ble la vida su excelencia el Presi- gua... expresa su mas sentida con- dolencia...” 6. Agradecié a Panama “la gene- rosa hospitalidad del gobierno y jo y de la Unién Panamericana en la sesién conmemorativa del con- greso de 1826 convocado por el li- bertador Siméon Bolivar EMBAJADOR ARGENTINO CREA UN PROBLEMA A SU GOBIERNO Se Niega a Obedecer lo Dispuesto en BUENOS AIRES, Oct. 4. (UP) —La Cancilleria argentina esta con- siderando el problema planteado por el Embajador en Montevideo, el patriarca socialista, Alfredo Pa- lacios, que se ha negado a izar la bandera argentina a media asta en homenaje al difunto Presidente Anastasio Somoza, de Nicaragua. El gobierno argentino decreté que la bandera fuera izada a me- dia asta en todos log edificios pu- blicos y Embajadas en el extran- jero como homenaje al Presidente desaparecido. Palacios, sin embar- go, se ha negado a acatar la orden. ‘Palacios, consultado hoy telef6- nicamente, negéd que hubiera re- nunciado, como se ha dicho. El diario vespertino “El Diario” de Montevideo dijo en su edito- rial de hoy: “El Embajador Palacios, que nunca ha bajado la bandera an- Si los Panamefios Pudieran Votar Ganarian los Demécratas en E. U. (Viene de la Primera) Canal de Suez, y reiteré su protes- ta anterior por ao haberse invita- do a Panama a la conferencia de Londres. Durante el debate de ayer en la Asamblea, el Diputado Alfredo Ale- man, hijo, criticé enérgicamente al Secretario de Estado norteame- ricano, John Foster Dulles. Mani- fest6 que su politica exterior fra- cas6 totalmente en Panama. Recor- dé que Dulles fue miembro de la firma. de abogados Sullivan-Crom- wel, que Panama acusé hace tiem- po de mal administracién de diez millones de d6lares del fondo a pos- teridad que Panama recibié de Es- tados Unidos por el Tratado de 1903. Aleman agregé6 que si los pa- namefios pudieran votar en Esta- dos Unidos, el gobierno volveria a manos de los demoécratas. Creen que Escasez de Buques en Pto. Rico es Ardid de Navieras (Viene de la Primera) LAVANDERIA GRATIS POR DOS MESES Una empleada .del Departamento de Agricultura y Comercio cami- naba tranquilamente por la calle cuando se tropezé con un cheque. El cheque era pagadero “al por- tador” y representaba la simpatica suma de $500, pero la honesta em- pleada lo llevé al gerente del Ban- co Popular y lo dejé en sus ma- nos. La sefiora Aurora Martinez de Nieves hallé el cheque frente a las oficinas de la Autoridad de Acue- ductos cuando salia del edificio Pentagono. El cheque resulté ser del Laundry Niagara, cuyo duefio recompens6 a la sefiora por su hon- radez con un bono de dos meses para lavar y preparar toda su ropa sin pagar un solo centavo. CLINICA DE VIVIENDAS EN BROOKLYN Con el fin de ayudar a la comu- nidad. de Brooklyn en la solucién de sus problemas de viviendas, el Arca Puertorriquefia de Nueva York inauguré una Clinica de Vi- viendas el viernes 28 de septiem- bre a las 8:00 P.M. en los salones del Brownsville Community Cen- ter, 320 Blake Ave., anunciaron Antonio Colén Sierra y Luis A. Sotomayor, Presidente y Secretario respectivamente de’ dicha colectivi- dad. y Con esta clinica los residentes del Proyecto Brownsville y de esa &rea en general disfrutaran del servicio gratis que dichas clinicas ofrecen en materia de alquiler, c4- nones de renta, desahucios y con- sultas en general. La clinica del Proyecto Browns- ville representa otro esfuerzo del Consejo de Organizaciones Hispa- noamericanas que preside el sefior José Monserrat, en coordinacién con entidades como el Arca Puer- torriquefia, que estan interesadas en el bienestar del conglomerado hispano. ' El Arca Puertorriquefia tiene ofi- |cinas en-el 147 de Amboy Street, Brooklyn, y su teléfono es DI- 2-0524. Esta clinica funcionara los lunes de 8:00 a 10:00 P.M. Durante el acto de inauguracion estuvieron presentes la directiva y miembros del Arca Puertorriquefia, representantes del Consejo de Or- ganizaciones Hispanoamericanas, funcionarios de la Oficina de Puer- to Rico en Nueva York y otros representantes de la comunidad quienes estan cooperando para que esta clinica sea un éxito. LA ENFERMEDAD DE SERGIO CUEVAS BUSTAMANTE Todo el pueblo de Puerto Rico y muy especialmente el gobierno, ha mostrado su profundo pesar, por la enfermedad del primer director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, don Sergio Cuevas Bustamante, quien hace unos dias regresé enfermo de Espafia, a don- de fue de paseo, y le sorprendié una trombosis coronaria que le oblig6 a permanecer casi un mes en cama en la peninsula, La Fortaleza recordé al efecto que fue don Sergio Cuevas quien iniciéd todo el proceso de organiza- cién de la Autoridad de Acueduc- tos, en tiempos muy dificiles cuan- do se deseaba levantar el interés del pueblo hacia el plan de insula- rizacién de los servicios de agua y alcantarillados. RUMORES DE UN CONCIERTO} DE SOMOHANO El periédico “El Mundo” de San Juan, ha publicado en su columna “Pentagrama”, bajo la firma de Luis Sanchez Cappa, que el director de orquesta Arturo Somohano pla- nea ir préximamente a Chicago y a Miami donde ofrecera conciertos con su sinfénica ambulante. El concierto de Miami seria aus- piciado por la Administraci6n Mu- nicipal y otras empresas. Nada de esto se ha confirmado. un Decreto Oficial te ningiin dictador, tampoco de- sea hacerlo esta vez. Si llega una nota, Palacios renunciardé, pero renunciaré con la bandera al tope”. No sélo Palacios ha resistido el decreto del gobierno, sin em- bargo. Varios colegios secunda- rios locales se negaron a bajar la bandera a causa de la oposi- cién del alumnado. Algunos estudiantes desfilaron anoche por las calles céntricas vo- ceando su oposicién al decreto y distribuyendo volantes, pero ©o hubo incidentes. Los estudiantes de derecho tu- vieron una reunién en la que, rindieron homenaje a Rigober- to Lopez Pérez, el asesino de Somoza. RARA ACTITUD BUENOS AIRES, Oct. 4. (UP) — La policia federal secuestré en las oficinas de Intercontinental Film diez copias de la nueva pelicula argentina “Los Torturados” que de- bia estrenarse hoy en los teatros Metropolitan, Suipacha y muchos mas de barrio, Se trata de una reconstruccién de las torturas a los presos poli- ticos en el tiempo de Perén. No se conocen las causas de la incau- tacion. CASO CON LA ENERGIA BUENOS AIRES, Oct. 4. (UP) — La Asociacién de Productores y Distribuidores de Energia, que re- presenta a 283 compaiias priva- das, envié un memorandum al Ministerio de Industria y Comer- cio, afirmando que puede financiar el déficit de energia de Argentina siempre que se abone la compen- sacién adecuada a las 61 fabricas que prestaban servicios a cien po- blaciones y fueron expropiadas sin el pago correspondiente entre los afios 1944 y 1952. La asociacién, que alega haber producido el 77,3 por ciento de la energia de Argentina en 1955, di- ce que el déficit de energia, inclu- so la restauracién de las reservas que ahora no existen y el creci- miento potencial de los préximos cinco o seis afios, hacen imperati- vo el aumento del equipo genera- dor de su actual capacidad de 910.- 000 kilovatios a 2.000.000 de kilova- tios. La asociacién sefiala que el ré- gimen del ex Presidente Perén ja- mas acometié la solucién del pro- blema ni permitié que lo intenta- ran las empresas particulares, También sefiala la Asociacién la gravisima descapitalizacién su- frida por las empresas particula- res existentes por una década de inflacién desorbitada. Agrega que el costo de este pro- grama de expansién sera de por lo menos 125,000.000 de délares 10,000.000.000 de pesos. ACUERDO AEREO WASHINGTON, Oct. 4, (UP)— Los Estados Unidos y la Argenti- na firmaron ayer un acuerdo aé- reo por el que se establece la asig- nacién de una misién de la fuerza aérea norteamericana en la Argen- tina. i El Departamento de Estado hizo saber que‘la misién actuaré como organismo de asesoramiento del Mi- nisterio de Aeronautica y la fuer- za area argentina. El propésito de la misién sera mejorar “la efi- ciencia técnica y operativa de la fuerza aérea argentina”. CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ COLOMBIA.— Los transportes han sido un problema de mayor importancia en Colombia debido a lo montafioso del terreno del pais, lo que hace la construccién de ca- mente dificil y costoso. Por esa ra- en gran parte de los transportes aéreos y por agua. Catorce rios na- vegables que prestan servicio mas de cien puertos, han sido el medio principal de transporte des- de un principio y todavia son la espina dorsal del sistema interca- lado de vias fluviales, caminos y ferrocarriles del pais. En su deseo de resolver los problemas de trans- porte creados por barreras geogra- ficas, Colombia fue uno de los pri- meros paises del Hemisferio Occi- dental en hacer esfuerzos serios para el desarrollo de la aviacién comercial. La linea aérea comer- cial m&s antigua en servicio con- tinuo en el hemisferio es la colom- biana Avianca (Aerovias Naciona- les de Colombia), fundada en 1919 con el nombre de Scadta (Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos), con capital colombiano y aleman. é Colombia se ha distinguldo en- tre los paises latinoamericanos por su rapido progreso en la aviacién comercial, su extenso sistema de aerovias y alto nivel de equipos, operaciones y seguridad, Ademas de la Avianca, hay otras lineas aé- reas importantes, de propiedad y manejo particular, pero sujetas a los reglamentos del gobierno. Mas o menos‘la mitad del trafico de Pasajeros en Colombia se hace por aeroplanos, los que también han aumentado constantemente su car- ga aérea. Una idea del progreso de esa ultima la da el hecho de que la Avianea fue la mayor trans- Pportadora de carga en 1951, con un volumen de 240 millones de li- bras, un aumento de 45 por cien- to sobre 1950. Colombia tiene unos 200 aero- puertos, siendo los mas grandes los de Bogoté y Barranquilla. La Avianca tiene rutas internacionales a varios paises latinoamericanos, lo mismo que a Europa y los Es- tados Unidos, ademés de tener co- jNexiones con todas las otras rutas internacionales. También prestan servicio a Colombia otras lineas in- ternaciones, incluyendo a. Pan American, Panagra, KLM o Real Holandesa, British Overseas Air- ways y otras, El rio Magdalena y su princi- pal tributario, el Cauca, forman la arteria principal del sistema flu- vial de transporte interno, unien- de los puertos de Cartagena y Santa Marta y las tierras bajas de ila costa con las principales ciu- dades colombianas del montafioso interior. Atravesando eI pais de Sur a Norte, el Magdalena toca a nueve de los diez y seis departa- mentos. A lo largo de su curso de mil millas, mas de un millén de toneladas de carga y unos 200.000 Pasajeros son transportados anual- mente. Conexiones de carreteras y ferrocarriles forman una parte importante del sistema de comu- nicaciones del Magdalena y el Ca- nal del Dique suministra comuni- cacién entre el puerto fluvial de Calamar y el puerto maritimo de Cartagena, s Caminos y carreteras de todas clases en Colombia ascienden apro- ximadamente a 15.000 millas. A pe- sar de los obstaculos naturales a la construcci6n y conservacién, el programa de construccién de ca- rreteras de Colombia ha progresa- do admirablemente durante las ul- timas décadas..Las carreteras na- cionales, distintas de las departa- mentales, comprenden mas de la mitad de Ios caminos del pais. El sistema ferroviario colombiano de 14 lineas tiene un total aproxima- do de 2.500 millas de via: Diez li- neas nacionales son administradas por el Consejo Administrativo, en- tidad creada por el Gobierno Na- cional en 1932. Hay, ademés, cua- tro -lineas departamentales y va- rias lineas particulares cortas. Versién Inglesa Pag. 10. JUNTA MUNDIAL AZUCARERA HAY EN LONDRES (Viene de la PRIMERA) Con anterioridad a la conferen- cia iniciada hoy, se habfa anuncia- do que el Consejo del Aziicar ha- bia resuelto reducir en dos por ciento las cuotas de exportacién de seis paises.. Los paises afecta- dos son Cuba, Filipinas, Republica Dominicana, China Nacionalista, Francia y Bélgica, La nueva cuota de Cuba es de 2.605.021 toneladas métricas. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA ROBERT’S DRUG STORE SE HABLA -ANOL ESTACIONAMENTO GRATIS rreteras y ferrocarriles excesiva- |} z6n, Colombia tiene que depender = LIDERES SINDICALES DE MEXICO EN LA UNION D. C.) — Un grupo de lideres raci6n General ‘del Trabajo) PANAMERICANA. (Washington, sindicales de México que forman parte de la CGT (Confede- poderosa organizacion obrera de ese pais, recorre actual- mente y por invitacién oficial, los Estados Unidos, con el objeto de fomentar el acerca- miento y comprensién entre los movimientos laborales de las dos naciones. durante su permanencia en Washington, visits la Union Panamericana. Antonio Rivas, jefe de la comitiva, greso, a la derecha, hablando; Luis Acosta, de espaldas a la camara, Panamericana. Carlos Rivas, Secretario del Secretario de Educacién; Luis Miranda, Tesorero; rio de Archivos; Joel Gonzalez, eretario de la Industria del Transporte, cuando conversaba Secretario de la Industria Alimenticia y Rubén El grupo, Aqui aparecen Secretario General de la CGT y miembro del Con- Comité Ejecutivo, de la CGT; Eulalio Lépez, Secreta- Mora, Se- con el senor Carlos Guillén, de la Divisibn de Trabajo y Asuntos Sociales de la Union (Foto PAU), SOMOZA ACEPTA LA REELECCION DE PRESIDENTE DE NICARAGUA “Mi Lealtad al Partido, al Pais y a mis Amigos Obliga”’ SE TRATA DEL PERIODO PRESIDENCIAL QUE VENCERA EN MAYO DEL 63 MANAGUA, Oct. 4. (UP) — El Presidente Luis Somoza manifes- t6 anoche que Ia pistola utilizada por Rigoberto Lopez Pérez para asesinar a su padre fue comprada en Nueva Orleans por un oficial del ejército nicaragiiense que se encuentra actualmente en El Sal- vador. Somoza, en su primera conferen- cia de prensa desde que asumié el mando, dijo que el arma — un re- LUIS SOMOZA vélver Smith and Wesson calibre 38 de cafén corto — fue adquiri- da el tres de abril ultimpo por Noel Bermtdez en la tienda Sloan Army and Sporting Goods de Nue- va Orleans. Afiadié que, segtin se cree, Ber- miidez la levé a El Salvador, don- de reside, y que se sospecha que de alli fue trafda clandestinamen- te a Nicaragua y entregada al ase- sino por Edwin Castro Rodriguez, hijo del fallecido General Carlos Castro Wasmer. La guardia nacional nicaragiien- se ofrecié hoy una recompensa de 7.000 cérdobas “por la captura,, 0 informaci6n que conduzca a la cap- tura” de Castro Rodriguez. El Presidente — que antes de morir su padre habia calculado, co- mo maximo, en 300 el nimero de personas detenidas en averigua- cién del crimen — dijo hoy que el gobierno mantiene en la carcel a unos treinta sospechosos de es- tar directamente complicados, I:- formé que los demas fueron pues- tos en libertad poco a poco a medida que se establecia su ino- cencia. Somoza dijo que entre los sospe- chosos no hay hasta ahora extranje- ros. Expres6 luego la creencia de que hay vinculaciones entre el asesina- to y los comunistas, pero rehusé decir si ellas conducen a México. Somoza dijo que no sabe cémo Bermiidez se gana la vida en El Salvador, y afiadiéd que su gobier- no, cuando haya preparado perfec- tamente el caso, estudiaré los trata- dos que tiene firmados Nicaragua eS! USED CAR y * LOANS Free Used Car Appraisal ONE HOUR SERVICE CENTRAL BANK AUTOMOBILE DEPARTMENT | 36th ST. at 13th AVE. nk Uhre Yo Cor Bovenc” PARKING SPACE FOR 122 CARS para determinar si establecen el procedimiento para solicitar extra- diciones. Esta es Ia relacién mas detalla- da que ha hecho el gobierno ni- caragiiense sobre los progresos lo- grados en la investigacién para dar con los conspiradores. El. Presidente caleul6 también vigor unos treinta dias mas, aun que el estado de sitio seguira en cuando opiné que posiblemente se lo levante antes en el resto del pais y se lo mantenga sélo en Ma- nagua y en Leon, la ciudad en que Lopez Pérez atacé a su padre, El presidente anuncié por pri- mera vez que esta dispuesto a acep- tar la candidatura:del Partido Libe- ral para las préximas elecciones presidenciales; actualmente esta completando el periodo de su pa- dre, a quien los liberales habian designado nuevamente candidato. Las elecciones deben celebrarse el 3 de febrero, y el mandato presi- dencial es de seis afos. Somoza dijo que su decisién de aceptar, si se lo designa, se basa en su lealtad al partido, al pais y a sus amigos. La junta nacional y legal del Partido Liberal se reunira hoy con el Presidente para acordar planes para el futuro, Se cree que entre| éstos figuraré la designacién de| Somoza como candidato por parte de la Asamblea Liberal. El Presidente dijo que el Parti- do Liberal no estaba preparado para la pérdida de su padre, que lo habia dirigido durante tantos afios, y la junta nacional del mis- mo tuvo que encontrar una solu- cién a los problemas planteados y sefialar el rumbo a seguir, pues de lo contrario los afiliados no hubie- ran sabido qué camino tomar. Manifest6 también que en la re- unién efectuada ayer por el gabi- nete, los miembros de éste le ex- presaron oficialmente sus condo- lencias por la muerte del General Somoza y se pusieron a su dispo- sicién, Afiadié que es prematuro consi- derar hacer cambios en el Minis- terio, pues todos los miembros del mismo fueron colaboradores de su padre. En cuanto a un futuro mas dis- tante, Somoza dijo: “Veremos cé- mo. se desarrollan Ias cosas”. El Presidente afirmé que el pais “Hemos perdido a un gran He der,” observ6. Dijo luego que los nicaragiien- ses han comprendido la inutilidad de la accién cometida por los ase- sinos que no lograron ninguno de los objetivos perseguidos. “Trataron de bafar al pais en sangre — manifesté — y lo de- jaron hundido en lagrimas”. Somoza se refirié a las multitu- des que presenciaron antier los fu. nerales de su padre como prueba de “lo que Somoza significaba pa- ra el pueblo, sin distincién de cla- ses”, Con respecto a su disposicién a aceptar la candidatura presiden- cial, Somoza dijo: “La bandera ha caido, pero la bandera seguira al- ta. Si nosotros (el partido Liberal) no presentamos un frente unido, habra anarquia. El pueblo no sabra qué camino seguir”. Hablando de su propio papel en la solucién de los problemas def partido, el Presidente manifesté: “No. puedo abandonar la nave cuando esta en peligro”, Interrogado sobre su programa de gobierno, dijo que “es dificil prepararlo” en tres dias agotado res como los que acaban de pasar, Somoza afiadié que su politica exterior puede resumirse en tres palabras: “Amistad con todos”. Luego afiadié: “Cooperaremos con todos los que estén interesados em recibir nuestra cooperacién pars el bien del mundo”. El Presidente prometiéd mante ner los vinculos estrechos de amis tad que su padre establecié con Ese tados Unidos “y con Ios muchos paises con los que somos amigos desde hace largo tiempo: Venee zuela, los paises centroamericanos”. “Trataremos — dijo — de nor- malizar nuestras relaciones con Costa Rica en el caso que poda- mos”, Somoza ordené anoche el fin de la queda a las diez de la noche, impuesta inmediatamente de co- meterse el ataque contra su padre, EL CASO URUGUAYO MANAGUA, Oct. 4. (UP) — Hl Ministro del Uruguay en misién especial en los funerales del extin- to Presidente Anastasio Somoza se despidié ayer del Ministro de Rela- ciones Exteriores, en Ios momen- tos en que se conocia aqui la ac- titud del congreso uruguayo, que esta totalmente en calma _ tra- tando de retornar a la normalidad. acordé un homenaje a Rigoberto Lopez Pérez, el asesino de Somoza, FOTOGRAF "LA CASA DE maestros de la camara, bella foto 8 x 10, montada Especialidad en Colores International FR 4-3647 Res. FR [A LATINA LAS NOVIAS” 1602 S. W. 8th St. FR 4-3647 Una fotografia latina que le ofrece los servicios de dos W. GORT y JOSE PINEDA le invitan que visite sus estudios en el 1602 S.W. 8th St., con el teléfono FR 4-3647., Tambien obsequian a todos los suscriptores del DIARIO LAS AMERICAS con una en un bonito porta retrate. NO PIERDA TIEMPO, LLAME A NUESTRO TELEFONO Y LE TOMAREMOS LA FOTO EN SU PROPIA CASA, Oleos y Reproducciones de Fotos por Deterioradas que Estén, Photo Studio 1602 S. W. 8th St. 9.6157 — TU 17-2220 ABIERTO DE LUNES A SABADO HASTA LAS 10 P. ML