Diario las Américas Newspaper, September 29, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 29 de Septiembre de 1956 fee rem ed etic 2k Ran Mie NUEVA YORK, Sept. 28, — (UP) — El Comité Ejecutivo de la Sociedad. Interamericana de Prensa (SIP) dio a la publici- : dad la siguiente declaracién, “El Comité ‘Ejecutivo de la Socie- ‘ dad ‘Interamericana de Prensa ‘ contintia observando con © pro- funda ansiedad los aconteci- mientos que afectan a la liber- tad de prensa en Colombia.” “Los sucesos que han ocurri- do en ese desgraciado pais ha- ‘cen que el problema de Colom- bia sea uno de los principales del temario de Ja SIP en su re- unién anual del préximo mes en La Habana, Cuba. “Los ultimos sucesos de la se- rie que tiene por fin la destruc: cién tofal de la libertad de pren- sa fueron la condena impuesta a Carlos Villar Borda por “calum- nia” y la proscripcién permanen- te de la revista “Time”. “El amordazamiento y la des- truccién econémica de los prin- cipales diarios colombianos se- rA objeto de un detallado infor- me del Comité de Libertad de Prensa en la reunién de La Ha- bana”. El Comité Ejecutivo estudié también el asunto .relativo a 1a detencién de dos periodistas. ve nezolanos: Ramén Velazquez, de la revista “Elite” y José Gerba: Lacarte Presento ya Credenciales WASHINGTON, Sept. 28. (UP) —El nuevo Embajador del Uruguay en Estados Unidos, Julio A. La- earte, presentara hoy a las 11 de la mafiana sus credenciales al Presi- dente Eisenhower en la Casa Blan- ea. Sube el Nomero de Representantes de Latinoamérica. en el Banco Mundial WASHINGTON, Sept. 28. (UP) --El Fondo Monetario Internacio- nal. y el Banco Mundial aumenta- ron ayer el numero de los repre- sentantes latinoamericanos en sus juntas. directivas. Hasta ahora eran dos. De aqui en adelante serdn tres. eee El Fondo eligiéd a Rodolfo Co- reminas Segura, de Argentina; Oc- tavio Paranagua, del Brasil, y Jor- ge Sol, de El Salvador. Corominas representaré, ademas de a la Argentina, a Bolivia, Chi- ke, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El Banco reeligié ‘a Luis Ma- ehado de Cuba, a Jorge Mejia Palacio, de Colombia y eligiéd a Victor Pane, de Paraguay. Se decidié aumentar la represen- tacion de la América Latina por causa del ingreso de la Argentina en Ias dos instituciones y por ha- berse impuesto cuotas més gran- des a varios paises latinoamerica- nos. ‘ STROESSNER Y KUBITSCHEK SE VAN A REUNIR ASUNCION, Sept. 28. (UP) — Se anuncié que el Presidente, Ge- neral Alfredo Stroessner, y su co- lega brasilefio, Juscelino Kubits- ehek, se reuniran el .seis de octu- bre en la frontera paraguayo-bra- sileha, con ocasién de inaugurar- se los trabajos de construccién del puente. internacional sobre el rio Parana. La obra es parte del plan ya en ejecucién para unir a log dos pai- ses con una moderna carretera. Stroessner y Kubitschek, segun vel anuncio, se reuniran alternada- mente en el puerto Presidente Franco, Paraguay, y en Foz de Iguazi, Brasil. Vallenilla Ira a Panama el lo. CARACAS, Sept, 28—(UP)— El Ministro de Relaciones Exteriores, Laureano Vallenilla, presidira la \délegacién venezolana a la trans- misién del mando presidencial de ‘Panama, que se efectuaré el pri- mero de octubre.’ * Integran la delegacion otros 16 miembros, entre ellos Esteban halbaud Cardona, Embajador de Venezuela en Panama. si, del diario “El Nacional”, El Comité resolvié esperar el infor- me del Comité de Libertad de Prensa antes de decidir el cur- > so a seguir.” “El Comité Ejecutivo conocid el informe preparado por el pri- mer vicepresidente, Guillermo Martinez Marquez, de “El Pais” de la Habana, sobre los planes para la reunion anual, Se apro- hé el programa”. DIARIO LAS AMERICAS Profunda Ansiedad Causa a la SIP. la Situacion de ‘la Prensa Colombiana Lo que Esta Ocurriendo en ese Pais, Tema Basico Para La Habana “El Comité de Libertad de prensa se reuniré el 24 y el 25 de octubre, la junta directiva el 26 y el 27 y la Asamblea Ge- neral del 28 de octubre al pri- mero de noviembre, CARGOS PERSONALES HACEN LOS AMIGOS DE ROJAS PINILLA A LOS DIRIGENTES DE LA SIP. Afirman que ‘todo parece indicar estan recibiendo dinero” BOGOTA, Sept. 28. (UP) — La Secretaria General de la Comisién Nacional de Prensa afirma en un boletin que aproximadamente una decena de periodistas politicos, re- sentidos y “malos’ colombianos”, van a presentar a la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) “un informe y un plan contra la politica del gobier- no” de Colombia en materia de Prensa. Esto obliga a la Comisién, dice, a poner las cosas en su punto. En seguida hace las siguientes afirma- ciones. La mayoria de los diarios afilia- dos a la SIP “esté siendo teme- rariamente engafiada por tres tra- ficantes internacionales que no han tenido inconveniente en afirmar que la SIP ha derrocado gobier- nos y que esta dispuesta a hacer lo mismo con el que rige hoy en Colombia”. Agrega a este respecto: “No se sabe a ciencia cierta si esta campafia que realizan publica- mente tres individuos dirigentes de Ia SIP estaré siendo pagada clandestinamente por esa decena de malos compatriotas nuestros, pero todo parece indicar que Du- bois, Stalhman y Canel deben es- tar recibiendo en privado erecidas sumas de dinero para propagar a través de la SIP, la procaz menti- ra. Sobre este particular creemos que es deber nuestro poner en guardia al Continente entero”. Otras afirmaciones que hace el boletin de la Comisién de Pren- sa: Las limitaciones de la prensa colombiana’son inferiores a las que sufre la prensa en otros paises, sin que la SIP haya intervenido en esos casos, demostrando que sdlo la mueven intereses econdémicos; el gobierno colombiano no ha impues- to multas confiscatorias a ningin periédico; “Que el Tiempo” fue clausurado por grave irrespeto al Presidente, “El Espectador” se cerré voluntariamente” por no pa- gar impuestos que se le impusie- ron de conformidad con la ley des- pués de la plena comprobacién. “El Tiempo” no ha querido volver a asumir su antiguo nombre, para seguir apareciendo como mértir en el exterior (su propietario, el ex- Presidente Eduardo Santos de- claré que no volveria a publicar RIO RECIBIO A ADHEMAR DE MODO TRIUNFAL RIO DE JANEIRO, Sept. 28.— (UP) — Adhemar de Barros fue recibido ayer, al llegar aqui des- pués de seis meses de exilio vo- luntario en Bolivia, Chile y Argen- tina, por una multitud de partida- trios politicos. De Barros huyé del Brasil poco después de ser condenado por des- falco durante la época en que ejercié el cargo de gobernador de Sao: Paulo, Los tribunales anularon mas tar- de la sentencia. De Barros anuncié que el lunes se reuniré con los dirigentes de su partido, el Progresista Social. NUEVO POZO DE PETROLEO EN PIURA, PERU LIMA, Sept, 28. (UP) — La International Petroleum Company ha dado comienzo a la perfora- cién de un pozo en una de sus concesiones del Desierto de Sechu- ta, Departamento de Piura, con el fin de determinar si existe gas en cantidad comercial. El nuevo pozo, segin se infor- ma, esta situadd a unos treinta y cinco kilémetros al suroeste de Piura y a cuatro kilémetroa al Es- te del pozo que fuera abandonado el ‘dieciocho de julio de 1954, por haberse perforado hasta 8.063 pies de profundidad sin encontrar pe- tréleo o gas. “El Tiempo” mientras subsistieran las restricciones para la prensa. La censura de prensa en Colom- bia “esta limitada practicamente a todo aquello relacionado con el or- den publico y con la cristiana de- fensa del honor de los ciudada- nos”. JAMES C. STAHLMAN RECIBE ALTO HONOR INTERAMERICANO EN OCT. NUEVA YORK, septiembre 28 propietario del “Nashville Banner” (UP)—James C. Stahlman, editor- y Presidente de la Sociedad Inter- americana de Prensa, recibiré el Premio de las Américas correspon- diente a 1956. El premio se otorg6 a Stahlman por sus servicios de la amistad y la concordia interamericanas, segin anuncié la Fundacion de las Américas, agrupacién de dirigentes del comercio y otros sectores interesados en la América Latina. La entrega tendra efecto en el banquete que celebraré la Funda- cién el Dia de la Raza (12 de octubre) en un hotel de Nueva: York. Este banquete es un homenaje de la Fundacién a la Sociedad Inter- americana de Prensa, y al mismo asistiran destacados editores de Estados Unidos y América Latina, entre ellos el ex Presidente de Ecuador Galo Plaza, y el Presidente de la Séciedad Panamericana, Spruille Braden. Otras personalidades que han recibido ese premio son el doctor Alberto Gainza Paz, director-propietario de “La Prensa”, de Buenos Aires, Juan T. Trippe, el doctor Nicholas Murray Butler, Sumner Welles, Herbert Hoower y Tom Wallace, Afirma Canciller Sevilla Sacasa que Exilados Nicaragiienses Conspiran en el Caribe y Otras Republicas MANAGUA, Sept. 28—(UP) —' Altos funcionarios del gobierno de Nicaragua dijeron hoy que el aten- tado contra el Presidente Anasta- sio Somoza tenia ramificaciones in- ternacionales. ‘; Luiz Somoza, Presidente del Congreso y encargado de la pre- sidencia en ausencia del Presiden- te, manifesté su convencimiento de que el atentado contra su padre tenia ramificaciones internaciona- les. Neg6 que hubiese sido prepara- do solamerite por el hombre que lo ejecuté. Oscar Sevilla Sacasa, Ministro de Relaciones Exteriores, dijo que exilados de Nicaragua, Cuba, la Re- publica Dominicana y de otros pai- ses “forman un mismo frente y operan en forma organizada en Centraoamérica y en El Caribe”, “En Costa Rica hay muchos de ellos — continué — el gobierno nicaragiiense denuncié sus activi- dace 2 semanas antes del atenta- lo”. “Los cabecillas se encuentran en diversos puntos y viajan continua- mente, especialmente entre Costa Rica y México”, dijo también. Sevilla Sacasa dijo que el prin- cipal revolucionario es Manual Gé- mez Flores, ex coronel de la Guar- dia Nacional, “de quien se supone que esta en México, dispuesto a valerse de cualquier oportunidad para causar disturbios.” “Gémez vino aqui en abril de 1954 — dijo Sevilla Sacasa — con 21 hombres, trayendo armas de Costa Rica con el préposito de atentar contra la vida de Somoza y contra la paz de la republica”. “Desde entonces — dijo el Minis- tro —ha participado en activida- des subversivas y realizado viajes tras la cortina de hierro. En 1955 se entrevist6 en Berna con Jacobo Arbenz, Presidente de Guatemala en la época en que el gobierno de ese pais estaba infiltrado por los comunistas”. “Gémez no s6lo desarrolla activi- dades contra Nicaragua — afiadié Sevilla Sacasa — siné también con- tra otros paises, especialmente Cu- ba”. Otros cabecillas revolucionarios que mencioné el Ministro de Rela- ciones Exteriores fueron Juan José Meza, “fichado como comunista,” Hernan Robleto, directo de “Fle- cha,” y Adolfo Zamora, con resi- dencia los tres in México. “Los principales que operan en Costa Rica — afiadié el ministro —son el ex Presidente Adolfo Diaz, “que viaja frecuentemente con su |_ sobrino, Ernesto Solérzano Thomp- son, especialmente para la colecta de fondos, y Virgilio Vega For- de abril de 1954 y se asilé en la Embajada de Guatemala.” Sevilla Sacasa manifest6 ade- mas que “los opositores se desen- vuelven también en Honduras y El Salvador” y ¢it6 entre ellos a Toribio Tijerino, conservador y ex secretario privado de Emiliano Chamorro. ‘ El Ministro dijo que habia envia- da una solicitud a los cancilleres de los paises centroamericanos en la que les pidié que vigilaran los movimientos de los exilados ni- caragiienses. OTROS DETENIDOS MANAGUA, Sept. 28—(UP) — Joaquin Cuadra Chamorro, apode- rado del “Banco de América,” fue arrestado ayer. Al mismo tiempo se confirmé ofi- cialmente que estaba detenido Pa- blo Antonio Cuadra, codirector de “La Prensa”, diario conservador de oposicién. Oficialmente también se anunci6é que ha sido puesto en libertad An- tonio Flores Vega, liberal, que fue Ministro de Fomento en el Gobier- no de Anastasio Somoza. SAN JOSE, Costa Rica, Sept. 28 —(UP)— El Gobierno de Costa Rica informé ayer al de Nicaragua que ha tomada medidas para im- pédir que exilados nicaragiienses u otros elementos que pudieran in- tentar actividades destinadas a al- terar el orden en Nicaragua. El gobierno de Costa Rica ex- presa que desde antes de recibir el pedido de la cancilleria nicara- giiense, “‘se habian tomado las ma- CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ PANAMA, (Continuacién). Tal vez Ja parte mas interesante del eruce del Canal de Panama es el viaje a través del Lago de Gatun. En las orillas se ven innumerables plantas Ilenas de flores, graciosas palmas y muchos Arboles des los cuales cuelgan’ como banderolas musgos y orquideas. Esparcidas por el lago hay numerosas islas Pequefias y, en las aguas, millares de jacintos acuaticos flotan, en- redando sus largos tallos de tal manera que hay que agruparlos y destruirlos con acidos para impe- dir que estorben la marcha de los barcos. La mas rara de todas las vistas es la “selva muerta”, esque- letos de arboles que crecieron alli mucho antes de que se formara el lago. Del Lago de Gatiin el barco pa- sa a través de “Gaillard Cut”, una gran cafiada entre muros de tie- tra rojiza. Al llegar al otro lado, hay que hacer descender el barco para ponerlo al nivel del Océano | Pacifico, lo que se~principia en las Esclusas de Pedro Miguel, en donde se hace bajar treinta pies, mas o menos de la misma manera que fue Jevamtado en las de Gattn, excepto que en vez de dejar que el agua entre en los compartimen- tos a cAmaras para levantarlo, se deja salir para que el barco des- cienda al préximo paso. De Pedro Miguel el barco hace el corto viaje a través del Lago de Miraflores, y después es bajado dos escalas mas. El canal pasa por el puerto de Balboa, Balboa Heights y las defensas del canal. El bar- co entra entonces en el Pacifico, nueve horas después de haber salido del Atlantico. Para el cru- ce del Canal por un barco es ne- cesario abrir y cerrar veintitrés compuestas, abrir docenas de val- vulas y subir 0 bajar doce cadenas de proteccién. Todo este trabajo es controlado por dos hombres, uno en cada jue- go de esclusas, sentado en lo alto de la casilla de control, en donde tie- ne una vista perfecta de las esclu- sas que tiene que manejar. Tiene alli un tablero de control en el cual hay un juego de esclusas en miniatura, exactamente iguales a las que tiene que controlar. Aun- que los barcos que pasan por el Canal tienen que pagar un dere- cho de paso que a primera vista parece alto, es mucho mas barato que pagar los salarios de la tri- pulacién en un viaje mucho mas largo y el desgaste del barco es mucho menor. Desde que se terminé la cons- truccién del Canal, el tamafio de los barcos ha aumentado conside- rablemente y esclusas mas grandes se han hecho necesarias para el paso de estas enormes embarca- ciones a través del canal, lo mis- mo que para tener un juego de esclusas preparado para casos en que las otras se dafien. Por lo tan- to, hay ahora gente trabajando una vez mas alli, cortando a tra- vés de las selvas tropicales para construir un juego de esclusas extra, a prueba de bombas. Las camaras de las esclusas seran dos- cientos pies mas largas y treinta pies mas anchas que las primeras, de manera que podran recibir cual- quier barco a flote ahora 0 que se pueda construir en un futuro cer- cano. Es sorprendente para los visi- tantes el saber las enormes distan- cias que se economizan con el uso del Canal. En un viaje de Nueva York a Valparaiso, Chile, la distan- cia es cuatro mil millas mas cor- ta afravesando el Canal y casi aueve mil millas en un viaje de Nueva Orleans a San Francisco. No solo los Estados Unidos, sino todas las Republicas Americanas y otras naciones del mundo se bene- fician con el uso del Canal de Pa- nama. El comercio ha aumentado y se ha acelerado, mientras que los puertos han crecido y los via- jes de los turistas son mucho mas faciles. Version Inglesa Pag. 10. SEAT) SE ieee ir cal aS ximas medidas pertinentes,” para controlar las actividades “no sdlo de los nicaragiienses sino de todo extranjero residente.” Afiade que se ha ordenado, ademas, “extrema vigilancia.en la frontera norte.” En cuanto a la informacién de que en Costa Rica opera una esta- cién de radio clandestina, que transmite noticias tendenciosas so- bre la situacién en Nicaragua, el gobierno de Costa Rica dice que ha investigado cuidadosamente la de- nuncia, “sin haber encontrado tal anormalidad”. Mufioz Marin Hablara a Boricuas de Nueva York el 6 de Octubre También Recibiré Galardén de “Freedom House” SAN JUAN, Puerto Rico. (Corresponsal)—El Gobernador Mufioz Marin se dirigira a una gran concentracién puertorriquefia a prin- cipios del préximo mes de octubre en la ciudad de Nueva York, fue informado oficialmente. Mufioz Marin proyecta salir para la ciudad de los rascacielos con el propésito de asistir a un banquete que tendra lugar en el hotel “Sheraton” y en el transcurso del cual recibiré el galardén reciente- mente concedidole por la “Freedom House” tanto a él como al Presi- dente. de Filipinas, Ramén Magsaysay. En el acto, el Gobernador pronunciaré un discurso que sera transmitido a toda la Nacién por radio y televisién. El conocido columnista Walter Lippman haré la presentacién del Ejecutivo puer- torriquefio. La concentracién de puertorriquefios ante la cual también ha- blaré Mufioz Marin el 6 de octubre por la noche esta siendo orga- nizada por diferentes lideres de la colonia puertorriquefia en Nueva fos, que tomé parte en la conjura York. ‘ EL NUEVO EMBAJADOR DEL URUGUAY EN EE. UU. Y LA 0.E.A. (Washington, D. C.) —EI nuevo Embajador del Uruguay en los Estados Unidos y en el Consejo de la Organi- zacién de los Estados Americanos, doctor Julio A. Lacarte (centro) cuando presentaba sus eartas credenciales al Secretario General de la OEA, doctor José A. Mora, izquierda, en presencia del doctor William Manger, Secretario General Adjunto de la Organizacién, dere- cha. Aparecen también en la grafica, de pie, los sefores Alberto’ Rodriguez Nin, funcio- nario de la Embajada de Uruguay en Washington; doctor Enrique J.. Palacios, Conse- jero de la Embajada y Washington P. Bermudez, Representante del Uruguay en el Con- sejo Interamericano Econémico y Social y Vicepresidente del mismo. — (Foto PAU). HOMENAJE A TONY VARONA EN LA HABANA REALIZADO AYER (Viene de la Primera) la celebracién de elecciones gene- rales y ratificé su rechazo a la férmula gubernamental de Vento. Se mostr6é igualmente contrario a la reforma de la Constituci6n, la que estima innecesaria pa- ra la celebracién de elecciones. “La actual formula electoral del gobier- no no atiende a ninguna demanda popular, al extremo de que los ra- quiticos partidos de la Coalicién 1a aceptan como una imposicién mas. Y porque esa medida se desarrolla en un clima hostil, en el pueblo ha prendido la preocupacién de que estos comicios preparados de ma- nera unilateral, en un medio de fuerza con la ausencia de las mas elementales garantias constitucio- nales, puedan servir como manio- bra del gobierno para aceptar sus bases de continuidad en el poder mas alla de 1958”. En relacién con Ja renuncia del Dr. Guillermo Alonso Pujol al PR C, el Dr. Varona informé que en horas de la noche de ayer recibié la visita del ex Vice Presidente “con quien departié de manera am- plia y cordial sobre los principales topicos de la politica nacional”, En el curso de esa conversa- cién, que se extendié hasta poco después de la una de la madruga- da, el Dr. Alonso Pujol le ratificé Ja decision que ya le habia comu- nicado al Dr. Prio en Miami de producir su baja en el autenticis- mo. Igualmente le dijo que ha- bia sido autorizado por el propio Prio para publicar en Cuba el in- tercambio de cartas sostenido en- tre ambos hace algun tiempo. El Dr. Varona agreg6 que. la- mentaba la retirada del destacado hombre ptblico y dijo que daria cuenta de esa determinacién al eje- cutivo que preside. Varona terminé exhortando a la prensa a que “en su elevada fun- cién de orientar al pueblo hacia las mejores causas, recoja y difunda el anhelo unanime de-que la formula de elecciones generales, en un cli- ma de efectivas garantias, repre- sente el unico procedimiento ade- cuado y digno para evitar una lu- cha fratricida y preservar los va- lores histéricos de la libertad, de la civilizaci6n y de la cultura.” Aun cuando ni el presidente del PRC priista ni Alonso Pujol hicie- ron, declaraciones a Ja prensa a la terminacién de la entrevista soste- nida anoche, pudo saberse que el ex vice Presidente fundamenta su retirada del PRC en el hecho de que no estando sectarizado, podria realizar mas eficazmente la labor conciliadora entre gobierno y opo- sicién, a la que habra de dedicar- se en los préximos dias. Ello equi- vale a negar la posibilidad de que Precio Corrien' BUDIN DE “BUTTERSCOTCH” ....... 10¢. Se sirve el riquisimo y aromatieo café @ wm vaso gigante de te helado . © MIAMI ¢ 121. N.E. and AVE. 111 N.E. ist AVE. 4451 N.W. 36th ST. Frente al Aeropuerto (Estacionamiento Gratis) @ FT, LAUDERDALE ¢ 124 S.E, Ist ST. 2304 E. SUNRISE BLVD. (Centro Comercial Sunrise) Estacionamiento Gratis en Estos Dos Lugares el vice Presidente piense consti- tuir un nuevo partido, reafirmando- se la impresion de que permane- cera independiente. También se supo que Alonso Pu- jol es contrario a la formula gu- bernamental de Vento. Mientras tanto, el br. Millo| Ochoa, que ayer se reunié con el comité ejecutivo de la SAR, decla- r6 que iria a la reorganizacién de su partido para procurar la unidad de mando, de pensamiento y de accién. Agregé que en lo concer- niente al problema nacional, ha- bia otorgado un voto de confianza al coronel Cosme de la Torriente, para que “libremente, sin formulas previas de ninguna especie, procu- re la solucién democratica que an- hela el pais”. LIBRES 117 DE LOS DE LOS AUTOBUSES Ciento diecisiete empleados de la empresa de servicio urbano Auto- buses Modernos, que habian sido detenidos por paralizar los émni- bus y a los que ayer el Tribunal de Urgencia les ratificé la pri- sién, fueron libertados hoy por ese Tribunal. Se estima que la disposicién de Urgencia es consecuencia de la entrevista sostenida en la tarde de ayer por el Secretario de la Pre. sidencia, Dr. Andrés Domingo, con el presidente de la empresa Auto- buses Modernos, Alberto Garcia Valdés, y el Director de la Comi- si6n Nacional de Jubilaciones y Transporte, en la que los ultimos manifestaron que el servicio no se restableceria mientras estuvieran detenidos los empleados de la em- presa. Al mediodia de hoy se hallaban circulando casi todos los é6mnibus de Autobuses Modernos, esperando- se que en las préximas horas, que- de totalmente normalizado el ser- vicio. A ISLA DE PINOS DEL GOICURIA Siete sancionados por el Tribu- nal de Urgencia de Matanzas por-el asalto al Cuartel Goicuria, fueron trasladados a la prision de La Ha- bana, de paso para el presidio de Isla de Pinos. Los presos, condenados a 3 afios de carcel son: Armando Castro, Jess Alonso, Néstor Rodriguez, (Pasa a la Pag. 4) Los Bajo Investigaci én Tarifaria la Cia. de Teléfonos de Puerto Rico (Viene de la Primera) hacia el oeste a razon de 25 kild- metros por hora. _ “EL MUNDO” EN MAQUINAS La empresa editora del periédico “El Mundo” y su colega en inglés) “Puerto Rico World Journal” tiene instalada en el Aeropuerto Inter- nacional una maquina para vender periddicos. Los aparatos —son mas de uno— estan instalados por diferentes de- pendencias del terminal aéreo y, mediante’ el depésito de una mo- neda de cinco centavos y un botén, tiene Ud. el periédico en sus ma- nos. El publico esta encantado con el nuevo vendedor mecanico. SEGURO POR DESEMPLEO EMPIEZA EN ENERO Unos 200,000 obreros puertorri- quefios resultaran beneficiados con el nuevo seguro por desempleo aprobado en la pasada sesién le- gislativa y que entrard en vigor pa- ra enero de 1957. La administracién del seguro por desempleo estaré a cargo de una nueva agencia dentro del Departa- mento del Trabajo, que quedara in- tegrado entonces por el Servicio de Empleos, la Divisién de Migracion y la Divisién de Compensacién por LOMO DE RES (molido) CON BL SITIO DE LAS COMIDAS CASERAS Desempleo. Especiales del Sabado TODO EL DIA TOMATES MADUROS 68c, POSTRE da segunda vez GRATIS! Con el fin de familiarizarse con los sistemas de contaduria y re- caudacién de agencias de seguro por desempleo, se encuentran en Estados Unidos los sefores Rober- to Martin y Armando Rivera, fun- cionarios del Departamento del Trabajo quienes dirigiran la Di- visién de Compensacioén por Des- empleo. Estos funcionarios visitaran los estados de Florida y Carolina del Norte. CRAWFORD VISITO A MUNOZ MARIN El ex congresista federal Fred Crawford, quien por mufos afos fue representante a la Camara por el Partido. Republicano por un dis- trito de Michigan, dispens6 una visita al gobernador Mufioz Marin. El sefror Crawford es desde ha- ce algiin tiempo asesor de la Auto- ridad de Tierras de Puerto Rico con oficinas en Washington y se entrevisté con el Gobernador para asuntos oficiales. AUSPICIAN BECAS EN PUERTO RICO De los 878 becarios y observa- dores del Programa de Coopera- cién Técnica que vinieron a la Is- la durante el aio fiscal que termi- n6 el 30 de junio Ultimo, 527 fue- ron auspiciados directamente por la Administraci6n de Cooperacién Internacional que es una agencia federal, y 76 por el Departamento de Estado de los Estados Unidos: El resto, o sea 275, visitaron la Isla bajo los auspicios de otros organis- mos. Esta cifra se divide en la forma siguiente: Auspiciados por las Na- ciones Unidas y sus agencias espe- cializadas, 98; auspiciadas por otras entidades como la Fundacién Rockefeller, la Asociacién Para In- tereambio de Viajeros, el Fondo Eisenhower, etc., y que permane- cieron en Puerto Rico durante mas de dos semanas, 16; auspiciadas por estas ultimas entidades y que visitaron la Isla por periodo de menos de dos semanas, 98; becas auspiciadas directamente por el Gobierno de Puerto Rico, 13 y vi- sitantes de Estados Unidos, 59. El Programa de Cooperacién Técnica bajo el cual vinieron di- chos becarios a la Isla esta bajo la jurisdiccion de la Oficina de Cooperacion Técnica del Departa- mento de Estado de Puerto Rico por disposicion de la Ley Nime- ro 39 del 27 de mayo de 1954,

Other pages from this issue: