Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“Miaini Springs, Via, “Vierhes 28 we septiembre we ivob Preocupado Por el Empuje de Los Demécratas, Eisenhower —Intensificard su Actividad (Viene de 1a Primera) frario, completo, que destine bundantes alimentos para el con- umo humano yeevite la acumula- ién de excedentes”. NIXON & LA DEFENSIVA KANSAS CITY, Kansas, Sept. 27, UP) — El Vicepresidente Richard a onducta. de ‘lasrelaciones con DIAKIO LAS AMEKICAS ~ - Z . {ma expresa las mantenidas con el{su lugar de una vez por todas. El son no esta ni con mucho en la | régimen de Juan D. Peron. Nixon, recuperado casi | Presidente Eisenhower, en su ca- misma categoria que el hombre re- total-|trera militar o politica, jamas ha conocido en todas partes como el |mente de una grippe que le aque- | incurrido en el apaciguamiento de lider sobresaliente del mundo li- j6 durante dos dias, lanz6 contra |mingtin agresor y no ha de comen- bre”. Stevenson uno de los ataques mas intensos de esta campana. | Dijo el Vicepresidente que Ste- | Venson |taremos con muchisimo gusto. jzar a hacerlo ahora”. | En su discurso de Miami, Ste- lvenson dijo que el gobierno repu- “ciertamente desbarré al|blicano habia seguido una politica Nixon. defendié con calor la/|sostener ayer en Florida que el|de apaciguamiento con Peron. El olitica exterior del gobierno de | Presidente Eisenhower habia segui-| vice presidente, sin embargo, no tisenhower contra los ataques del | do una politica de apaciguamiento. | mencioné especificamente a andidato deméerata Adlai E. Ste-|Si quiere que el pueblo decida|rén ni a América Latina, enson, que en su discurso de ayer/el resultado de esta campafia so- n Miami eritieéd especialmente la| bre la base de esa cuestion, acep-|euanto a quien tiene mas condicio- Pe- Nixon manifesté también que en |mes para dirigir al pais en el or- «mérica Latind-y*menciono en for-| “Es hora de poner las cosas en|den internacional, “mister Steven- BIENVENIDA AL CANDIDATO DEMOCRATA. — El Gobernador de Arkansas, Orval E, Faubus, ensefia orgullosamente al candidato Stevenson, un agujevo en la suela de su zapato, poco después de la IHegada de éste a Liftle Rock, Arkansas. El Senador por el Es- tado de Arkansas, John McClellan, contempla la escena. LAS HUELLAS DE “FLOSSY”. — Sidney Cohen (arriba) propietario de los apartamien- | tos Jaxon, situados en Sunset Beach, St. Petersburg, Florida, contempla las ruinas del que fue elegante patio, destrozado por las rafagas del viento que hasta alif Megaron del ciclén “Flossy”. En la foto inferior se ven los estragos que el ciclén ecausé en la ca- rretera que bordea la costa en Fort Walton Beach, Florida, En este lugar al este de Fort Beach, en donde “Flossy” mas se ensaiié en la Flor@la la carretera esta comida por un lado, mientras los autos cireulan por el otro lado. i | Ike Defiende Actuacién de su Hermano en Gira | a Paises Latinoamericas (Viene de ia Pagina 3) j saba que la agencia habia recupera- | lo practicamente todos los clien- ‘es que habia perdido en Argentina | 1 consecuencia, de las medidas re- | wesivas de Perdn. | Agregé que su hermano, al oeu- yarse de asuntos latinoamericanos, tunea habia obrado sino por pedi- lo y en colaboracién con el Depar- amento de-Estado. Eisenhower. declaré que cuando u hermano rénincié a sus vacacio- | tes para hacer el viaje a América | | .atina con el proposito de tratar le reactivar la cooperacién entre os Estados Americanos, el director le.una de las tres agencias norte- mericanas _de noticias vino a ‘erlo para decirle que los medios le comunicacion de dicha agencia ‘abian sido confiseados o suprimi- 0s, pero~no recordaba qué agen- ja. era. Siguid diciendo que pidié a su ermano que obtuviera del gobier- o de Perén.en Jevantamiento de|defensa para probar los conflic-| ral | (Viene de la PRIMERA) 2) Que ellos no pueden ser acu- sados ni procesados por agencias federales por algo que debieron ha- cer de acuerdo con las leyes de Florida. 3) Que la leche vendida aqui no es ya parte del comercio interes- tatal, de modo que no cae bajo el Sherman Anti-Trust Act. 4) Y, finalmente, que el gobierno “acusacién experimental” con el so- lo objeto de ver hasta donde puede llegar en Ja serie de “cargos en ma- sa” formulados contra muchos de los acusados. Los lecheros, se sabe, han sido acusados de mantener un nivel arti- ficial de precios luego que la Co- misién suspendié sus poderes de control sobre los mismos, cinco horas de argumentos de la ha tratado de hacer de ésta una |* En la sesion de ayer, después de | Proceso Contra las Lecherias Continéa en la Corte Federal | media hora todos los puntos plan- teados por la defensa. Las compafias lecheras envuel- | tas en el proceso son: The Borden Co., Foremost Dairies, Southern Dairies, Inc, MacArthur Jersey Farm Inc, of Miami, Miami Home Milk, Land O'Sun Daires of Miami, Velda Corp., Columbia Dairies Co- operative of Lake City y Dinsmore | Dairy Co. of Jacksonville. |MISTERIOSAS ... (Viene de la Primera) |eretario General del Partido Co- |munista Soviético habia venido al pais “para descansar”. Ocho dias duré este “descanso”, El Presidente viajé acompanado por su esposa, Jovanka Broz, y tam- bién lo acompaiian el Vicepresi- dente del Consejo Ejecutivo Fede- de Yugoeslavia, Aleksander ales medidas represivas, lo que | tos existentes entre las leyes fede-| Rankovic, y el presidente de la onsiguid a las 24 horas de llegar Buenos Aires, rales y las estatales, el Fistal Fe-| Asamblea Regional de Bosnia deral Samuel Flatow-refuté en solo Herzegovina, Djuro Pucar, cH “Una de las razones — conti- nuo el orador — por las que el pueblo norteamericano voté por mister Eisenhower en forma tan abrumadora en 1952, fue la de que queria que reconociera y no me- nospreciara la amenaza comunis- ta dentro y fuera del pais. “No va cometer el error de cam- biarlo por un hombre cuyos pro- nunciamientos sobre politica exte- riot hasta el momento han varia- do muy poco de los que hizo en 1952”, Antes de venir a Kansas City, Nixon hablo en Houston (Texas) y Kansas City (Misuri). En la pri- mera de esas ciudadades dijo que los electores del sur norteameri- cano, regién predominantemente democrata, que votaron por Eisen- hower-Nixon en 1952 “no tienen ninguna razon para abandonarnos en 1956”. En Springfield, ciudad que se ha- Ila en una zona agropecuaria, se notaron evidentes sefales de des- contento debido a la politica agra- ria del gobierno republicano. Por otra parte, fue sorprendentemen- te pequefio el nimero de personas que acudieron al aeropuerto para despedirle. i Nixon defendié la politica agro- pecuaria de Eisenhower en su dis- curso de Kansas aCity, y acusd a Stevenson de “demagogia y falsia” en sus ataqyes.a la misma, LA ACTUACION DE SPRUILLE BRADEN NUEVA YORK, Sept. 27. (UP) —En su edicién de hoy jueves, el New York Times publica un edi- torial titulado “nuesfra politica ha- cia Argentina”, en el que comenta las referencias del candidato pre- sidencial demécrata, Adlai E. Ste- venson a la politica exterior del go- bierno de Eisenhower hacia Amé- rica Latina. Stevenson hizo sus referencias en discurso que pronuncié en la noche del miércoles en Miami. El editorial del New York Times dice: Adlai Stevenson dijo el martes en Miami algo que ya era hora que se dijera, atin cuando fue partidis- ta al presentar la cuestién y se de- sentendié de la paja en el ojo de- mocrata al llamar la atencion a la viga indudable en el ojo republi- cano. Esta fue su critica a la po- litiea del gobierno de Eisenhower hacia Juan Perén, el dictador de Argentina hasta sti derrocamiento hace un afio. Nadie que haya cono- cido lo pernicioso de esa dictadu- ra y cuanto dano nos estaba cau- sando en América Latina, puede dejar de estar agradecido de que se haya llamado la atencion a esa politiea, como una advertencia pa- ra el futuro. “De todas maneras, las cosas de- ben ponerse en su lugar. El go- bierno de Truman hizo su propio apaciguamiento durante aio. Em-| pezamos bien cuando Juan Perén lleg6 por ‘primera vez al poder en, 1943, bajo la guia experta y sen- sata del Embajador Norman Ar- mour. Su sucesor, Spruille Braden, diagnosticé correctamente el peli- gro que Perén representaba, pero su diplomacia fue tan encarnizada- mente anti-peronista que ayud6é mas bien que obstaculizo a Peron. “Como resultado, el péndulo se inclin6 hacia el apaciguamiento du- rante la mision de George Messer- smith (1946-47), James Bruce — (1947-49) — y Stanton Griffis — (1949-50)—. Estos tres embajado- res fueron representantes de pre- SPRILLE BRADEN ;Sidentes democraticos, y el senor | Stevenson no debiera olvidarlo, Sin embargo, el gobierno de Truman |termin6 brillante y honorablemen- | |te con la mision de Ellsworth Bunker, | | “No debe olvidarse tampo que | Albert Nufer, el embajador que fue | ‘tan justicieramente criticado por el senor Stevenson, fue designado originalmente por el sefior Tru-) {man a comienzos de 1952. El se- |fior Nufer tuvo que ser sacado en favor del Embajador Willard Beau- lac, en el otofo de 1953. Sin em- bargo, poco antes de eso, el Dr. Milton Eisenhower, hermano del Presidente, fie a Buenos Aires y jaconsejé al Secretario de Estado reconsiderar. su decisién. Esto se hizo a pedido personal del Presi- |dente Perén, que deseaba que el | sefior Nufer siguiera alli y que en | esta forma eligié al embajador nor- teamericano en la Argentina. Nues- tra politica hacia el régimen de Peron, desde alli en adelante, re- presenté uno de los mas grandes errores de nuestra actuacién en los asuntos del hemisferio. “Es legitimo traer al tapete esta equivocacién como cuestién de la campana (electoral), pero la culpa LA SALUD DEL GRAL. SOMOZA (Viene de la Primera) que él “esta todavia muy delica- do” y agregé: “sus facultades de recuperacién son notables, Su or- ganismo ha librado una magnifica lucha”. Somoza, que ayer empez6 a inge- rir caldo y té por un tubo por primera vez desde que fue opera- do, sigue en el estado de “semi- inconsciencia” que se habia men- cionado antes, segiin Bruce. El Coronel Bruce hizo notar que el mandatario micaragiiense fue he- rido luego de una ardua jornada de actividades politicas en Leén el viernes ultimo y no durmié has- ta el domingo por la tarde en que quedo internado en el hospital lo- | cal Gorgas. Bruce dio a entender que ese cansancio, mas cuatro ho- ras y veinte minutos que duré la intervencion quirtrgica justifi- can esa especie de modorra. Somo- za esta todavia en camara de oxi- geno. Al ampliar la opinion de que el estado de Somoza ya no requiere atencién quirtirgica Bruce declaré que los aspectos mds importantes del caso son mantener la quimica del organismo del paciente y cam- biarle los vendajes. El Dr. Antonio Gonzalez Revilla, cirujano que extrajo a Somoza la bala que se le habia alojado cer- ca de la médula espinal, sigue vi- sitando al mandatario tres veces al dia. El Coronel Bruce declaré que técnicamente el aspecto quirtirgi- co del caso de Somoza no habra | desaparecido hasta que las heridas hayan cicatrizado por completo, lo cual, normalmente, tarda va- rias semanas. Agregé que por lo general un paciente en esas condi- ciones puede levantarse y atender trabajos de oficina, por ejemplo, amtes de que tal cicatrizacién sea completa. El boletin dado hoy en el hospi- tal Gorgas dice: “En las ultimas horas se ha man- | tenido inalterado el estado gene- ral del Presidente Somoza. Se ha mantenido sin embargo la mejoria anunciada en boletines anteriores. Ayer por la tarde se le dio alimen- tacién consistente em caldo y té por primera vez desde la opera- cién, Se le administran pequenas cantidades a intervalos frecuentes. | El enyesado del brazo derecho se ha retirado y se cambié el venda- je de la herida lumbar. La herida estaba bien y se reemplaz6 el en- yesado. La presion arterial era es- ta mafiana de 160-90 el pulso de) 120 y la temperatura de 101,4 gra-| dos (Fahrenheit)”. El Coronel Bruce agregé que el corazon del paciente esta bien y que sus pulmones funcionan per- fectamente. INICIAN... (Viene de !a Primera) importancia como robo con ¢s- calo y ataques a una comisaria, comenzé a las 8:17 de la mana- na de hoy (7:17 hora de Green- wich) en el edificio de tribuna- Jes situado a pocé™mas de me- dio kilémetro de la escena de los disturbios. CULPABLE... . (Viene de la Pagina 3) grupo de abogados tan habiles co- mo los defensores de Miranda. El juez Clemente Ruiz Nazario, al escuchar el veredicto, dijo que tomaria en cuenta la recomenda- cién de clemencia hecha por el ju- rado. La pena en los casos por.los que fue enjuiciado Miranda es de seis 'afios de prision en cada caso, mas debe distribuirse en forma mas equitativa”. la automatica expulsién del con- victo del foro federal. |dispuestos a una subita aparicién | Pagina ¥ ~ Fuerte Campafia de Propaganda de Rones de Puerto Rico en los EE. UU. Dirigida Hacia los Estados de N. York y N. Jersey (Viene de ta Primera) fin enroscado tranquilamente en un arbol cercano, Quien mas contento estaba del hallazgo era el duefio del cine Paz, cuya sala permanecié casi vacia en los ultimos dias, ya que los temerosos espectadores no estaban | del reptil debajo de una butaca. REVISTA TRATA SOBRE NUESTRAS INDUSTRIAS En su edicion del 22 de septiem- bre, la revista norteamericana “Bu- siness Week” publica un articulo titulado “Puerto Rico se Industria- liza” y en el mismo augura un éxi- to total para el programa de in- dustrializacion de nuestro Gobier- no. Aunque elogia el trabajo y los logros obtenidos hasta ahora, la re- vista sefiala que no todo es tan facil en el pais, ya que la poblacién tiende a aumentar mas rapidamen- te que lo que surien las oportu- nidades de trabajo. Dice también que “sdélo una emi- gracién sustancial mantiene las | cosas en balance.” AZAFATE DE PLATA PARA MUNOZ La firma Grace, que inauguré una planta para fabricar papel de bagazo de cafia el pasado domingo en Arecibo, regalé al Gobernador Munoz Marin un azafate de plata con la siguiente inscripcion: “A Su Excelencia don Luis Mu- fioz Marin, Gobernador de Puerto Rico en conmemoraci6n de la cere- monia dando comienzo a la cons- truccién de la primera fabrica de papel de bagazo de cana”. Firma la dedicatoria el sefior J. Peter Grace, presidente de la W. R, Grace y Compania. SOLICITAN PERSONAL CON URGENCIA La Administracién de Aeronauti- ca Civil esta solicitando con urgen- cia personal puertorriqueho para emplearlo en su torre de mando del Aeropuerto Internacional de Isla Verde. _ Hay plazas vacantes para espe- cialistas en operacién de rutas aé- res, de técnicos electromicos, de in- genieros civiles, electrénicos y eléctricos. Los interesados pueden obtener toda la informacién necesaria al respecto y los blancos de solicitud de examen, prdcurandolos en cual- quier oficina de correos de San Juan o la Isla. ‘ Las plazas también estan disponi- bles en Islas Virgenes, la Zona del Canal de Panama, y en los estados de Oklahoma, Tejas, Arkansas, Lui- siana, Misisipi, Alabama, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Florida. CIGARRILLOS PUERTORRI- QUENOS CON FILTRO Se anuncié que préximamente comenzarén a fabricarse en Puerto Rico cigarrillos con filtro para ven- derse en Ja Isla y otras areas del Caribe. La Pan American Tobacco Cor- poration, com oficinas en Nueva York, esta terminando los arreglos necesarios con la Administracién de Fomento Econémico para esta- blecer la nueva industria en Rio Piedras. La mencionada empresa invertira $250,000 en maquinaria y equipo y proyecta utilizar un edificio de 25,000 pies cuadrados propiedad de la Fullana Corporation em la ur- banizacion San José de Rio Pie- dras. Comenzaraé su produccién anual con 4,000,000 de cartones de ciga- rrillos, 0 sea un total de 800,000,- 000 de cigarrillos. No se usara ta- baco puertorriquefio, que no se presta para cigarrillos, sino tabaco de Estados Unidos y otros paises. La empresa empleara 250 opera- rios, Se supliré en la Isla del papel y carton necesarios para la produc- cion, EGIPTO EN GUERRA ECONOMICA (Viene de la Primera) cos y franceses estan eomenzando a ver las cosas del mismo modo, atin en lo que se refiere al Pacto de Bagdag. Eh circulos informados se dice, que la cuestién del Pacto fue tra- tada durante las conversaciones que se iniciaron ayer, dia en que se cumplieron exactamente dos me- ses desde que Egipto nacionaliz6 el Canal de Suez. Las conversaciones se reanudaron esta mafiana a las 10 en la resi- dencia oficial de Mollet en el Palacio Matignon. Después de un “almuerzo de negocios” Eden y el} Ministro de Relaciones Exteriores britanico, Selwyn Lloyd, partiran de yuelta a Londres en la tarde Francia se ha opuesto a la Alian- | za de Bagdag, formada por Gran Bretafa, Irak, Turquia y Pakistan, desde que Gran Bretafa ingresé a ella hace 18 meses, afirmando que tal alianza daba a Rusia la posibilidad de intyodueirse en el Cereano Oriente. En circulos diplo- mAticos se conjetura que ahora que Rusia esté tan profundamente in- teresada en el Cercano Oriente, y en Irak, el tnico pais arabe aliado del Oeste, Francia podria | unirse al pacto. (Viene de la Primera) ro de la Vibora, al presentarse alli varios carros patrulleros de la po- Jicia para dar cumplimiento a la resolucion del Ministerio del Trans- porte e impedir que salieran en su recorrido los carros de las lineas de Parraga y Mantilla. Ante esa me- dida, los empleados de las demas lineas se negaron a sacar los 6mni- bus, siendo detenidos y al enterar- se de ello los empleados que se ha- llaban en recorrido, dejaron aban- donados los carros en la via publi- ca devolviendo el importe del pa- saje a los pasajeros. La policia, realiz6 otras deten- ciones en los paraderos del Cerro, Lawton y Vedado. Se calcula en 300 los omnibus de esa compafiia afectados por el pa- ro. Por su parte, los dirigentes del sindicato de Autobuses Modernos ha protestado por la ratificacion de estas detenciones y anunciaron que sera total el paro a partir de las 6 de la tarde de hoy, a menos que se exponga la libertad de los deteni- dos. Sin embargo, el servicio va res- tableciéndose poco a poco. LLEGO PUJOL El Dr. Guillermo Alonso ‘Pujol dara a la publicidad, posiblemente el préximo sabado, un documento en el que expondra sus puntos de vista sobre el problema politico nacional y explicara las razones que ha tenido para abandonar el PRC auténtico. El exVice Presidente de la Re- publica regresé hoy a La Habana en el vapor Florida acompafado de su esposa la Sra. Hortensia Ge- ner, después de pasar unos meses en Europa en un viaje de descanso. A su regreso del Viejo Conti- nente, visité en Miami al Dr. Car- los Prio Socarrés, exponiéndole su intencién de separarse del partido en que juntos militaron, al discre- par de los puntos de vista manteni- dos por el ex Presidente de Cuba {su domicilio en la mafana de hoy GRAVE CASO LABORAL ESTALLA en relacién con los problemas na- cionales, Voceros bien enterados dijeron que los nuevos planes anunciados por el Dr. Alonso Pujol consistiran en tratar directamente con el go- bierno en busca de una formula que resuelva arménicamente la pugna politica. | El Dr. Alonso Pujol dijo que es- \ta noche a las 9 se entrevistara con el Dr. Manuel Antonio de Va- rona, presidente del PRC para ha- cerle saber su decisién de causar baja en el partido. Posteriormente |cambiara impresiones con otros di- |rigentes auténticos para darles a conocer su nueva actitud. El ex Vice Presidente recibié en |a numerosos politicos que los visi- taron con motivo de su regreso a Cuba. Entre ellos, Segundo Curti, | Marquez Sterling, Héctor Paez, |Saumell, Carbonell y Rubio Padi- | lla, CUMPLIRA SERVICIOS LA CUBANA DE ELECTRICIDAD En una comida efectuada en el Hotel Roosevelt, de Nueva Orleans, el Presidente de la American Fo- reign Power, Mr. Harry Sargent, expresé que se esta trabajando ya en un,amplio plan para hacer di- versas ampliaciones de la Compa- fiia Cubana de Electricidad, en las cuales esté incluida la primera planta atomica de la América La- tina, para generar electricidad de uso industrial, la cual sefialé6 que es muy posible que esté en activi- dad antes que la primera de los Es- tados Unidos. El plan costaré $150,000,000. Después de recibir agasajos en la International House, ofrecidos por el presidente de esa entidad, Richard Jones, los Ministros de Es- tado, Agricultura y Comercio de Cuba, Sres. Gonzalo Gtiell, Fidel Barreto y Raul Menocal, salieron rumbo a este pais. | La exposicion de Nueva Orleans (fue organizada y conteany por la EN TRANSPORTES DE LA HABANA {Compafia Cubana de Electricidad. | sideracién de cada uno de los je- TERMINA A TIROS UNA RIVALIDAD El ex vigilante de la policia Adol- fo Toledo Amargoz, de 44 afios fue muerto a tiros en las ultimas ho- ras de la noche de ayer por el ex- policia judicial Juan Palacios Her- nandez, de 45 afios. El suceso tuvo lugar frente al cine La Rampa, Vedado, cuando la victima se encontraba sentada a la puerta de ese comercio donde actuaba como guardajurado. Una) vez cometido el hecho, el agresor corrié por la calle 23, seguido de varios policias. Segtin las actuacio- nes levantadas por ese cuerpo, Pa- lacios volvié el arma contra sus perseguidores sin que lograra ha- cer blanco. Al ser aleanzado por los agentes, el perseguido hizo re- sistencia, recibiendo lesiones gra- ves en la lucha entablada con aqué- llos. Los médicos que le asistieron le apreciaron la fractura de los hue- sos de la nariz, herida contusa en la cabeza y fractura del dedo indi- ce de la mano derecha. Se cree que el atentado se de- bid a rivalidades entre los prota- gonistas del suceso, ya que el que result6 muerto habia sido involu- erado en un robo de autos y Pa- lacios habia rendido un informe acusatorio contra él, en su calidad | de policia judicial. | Posteriormente, Toledo acusé a/| Palacios de conspirar contra el go-| bierno. | fes de los partidos adheridos a la SAR, para que lo firmen los que estén de acuerdo con él. ABSUELTOS ENRIQUE Y GARCIA ALFARO Enrique Cenique y José Garcia Alfaro, a quienes se acusaba de | transportar dinamita con fines sub- versivos, fueron absueltos hoy por el Tribunal de Urgencia. La de- fensa demostré que se trataba de obreros perforadores de pozos y que la materia explosiva ocupada era empleada en esas labores. El Tribunal impuso 60 dias de carcel a Catalino Aragén, acusado de portar un revdélver sin licencia. Entre los juicios sefalados para manana en ese tribunal figuran el seguido contra Ignacio del Ma- zo Martinez, Dr. Justo Carrillo y otros hasta el numero de 15, acu- sados de fraguar un complot con- tra el gobierno dirigido por el propio Dr. Carrillo y el que se si- gue a Manuel Martin Labrandero Por el momento todo esto eg conjetura y Mollet, Eden, Lloyd y el canciller francés, Christian Pineau, se reunieron ayer atin sin sus asesores y poco se ha logrado filtrar respecto a sus conversacio- nes. Pero en circulos informados se dice que las charlas tocaron no solo la estrategia anglo-francesa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sino el Pact de Bagdag y la cooperacién més estrecha de los britanicos eon ef movimiento de unificacién europea. Se afirma que tanto Eden come Mollet, se mantienen en constante contacto con sus delegados en las Naciones Unidas, mientras el Con- sejo de Seguridad trata del caso de Suez. En circulos informados se dice que Eden y Mollet no se ofendieron en modo alguno por la decisién norteamericana de votar por la inclusién del pedido egipcio en el debate del Consejo. Un alto funcionario francés ma- nifesto, que Mollet y Pineau se encuentran extremadamente satis- fechos con el progreso realizado en las conversaciones mantenidas en Paris. El informante manifest6, que las conversaciones han demostrado que la solidaridad franco-britanica se encuentra en su culminacién después de 50 afios de “entente cordiale”, “IKE” ESPERA ARREGLO WASHINGTON, septiembre 27, (UP)—El Presidente Eisenhower declar6 hoy, que tiene muchas esperanzas de que Egipto acepte la solucién de la situacion del Canal de Suez. En su conferencia de prensa, el Primer Magistrado norteamericano clara y cuidadosamente dejo el camino abierto para una solucién de transaccién en la cuestién del Canal siempre que queden prote- gidos los principios basicos del uso internacional de esa via de navegacién. Eisenhower trat6 el asunto del Canal cuando un periodista le re- cordé que Egipto desde hace afios impedia el transito por el Canal a los buques de Israel. Manifest6 el Presidente que la actitud egipcia ha sido un borrén injusto durante mucho tiempo. y. que no esta de acuerdo con el tratado de 1888 que asegura a todas por la bomba que hizo explosién en el ttinel bajo el Rio Almendares. las naciones el uso del Canal. DISFRUTE UD. Y SU FAMILIA DE UN PERIODICO HECHO PARA NUESTROS LECTORES Diario Las Américas MILLO VE A DON COSME | Respondiendo a una invitacion de Don Cosme de la Torriente, el Dr. Millo Ochoa prometié concurrir es- ta tarde al bufete del ex presi-| dente de la Liga de las Naciones | para cambiar impresiones sobre el | momento politico. / Una vez el ‘Dr. de la Torriente | termine estas entrevistas, redacta- ra un documento publico que pre- viamente sera sometido a la con- UN PERIODICO EDITADO EN MIAMI PARA BENEFICIO DE LA COLONIA HISPANA DE MIAMI SUBSCRIBASE HOY MISMO LLAMANDO AL TU 8-7521 SE LE LLEVA A SU PUERTA DIARIAMENTE EN LAS PRIMERAS HORAS DE LA NOCHE CON LAS ULTIMAS NOTICIAS DEL DIA POR $1.30 MENSUAL