Diario las Américas Newspaper, September 28, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina & Miami Springs, Fla., Viernes 28 de Septiembre de 1956 ENTRE NOSOTROS ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA Lamar McHan Dard la Talla Jugando el azucarado campeon de los middle respecto al porcentaje| CHICAGO, Sept. 25 (United) — SI JUEGA COMO LO HIZO EN LOS CUATRO exigido por este ultimo para defender su corona, acaba de| Buen quarterback pondria a los beer in anuncio saugecanal en la ciudad de Nueva York! Chicago Cardinals en la pelea nue- UEGOS FINALES DEL ANO PASADO, SERA Por ED SAINSBURY sobre el ya cancelado asunto. — El administrador del SD ee AICoR RSE Gairetee teeth Phillies de Filadelfia, Roy Hamey, hizo manifestaciones que 2 “ revisten extraordinaria trascendencia para todos los jugadores Pay Ue arGs hoy ee apuprendena ESTRELLA DEL BACKFIELD BIARIO LAS AMERICAS Algin personal nuevo puede que ayude al team. Doug Hogland, ob- tenido en un cambio con el San Francisco, ha pasado al puesto de tackle regular mientras los nova- tos Bob Konosky y Dave Summins- de baseball de los paises hispanoamericanos. — Después de}! negociaciones que se prolongaron por espacio de mas de cua- tro meses, Norris anuncié oficialmente que la pelea entre el campeon de los medianos, Ray Sugar Robinson —“los campeo- nes pueden volver’—y su retador, Gene Fullmer, ha sido pactada a la distancia de quince asaltos. Lloyd Brown, residente de la Fiorida, en posesién del iflioma espanol y por ello convenientemente situado para dirigir las negociaciones de los Phillies con los jugadores de Hispanoamérica, ha sido designado por Hamey como director de las eliminaciones en México, Puerto Rico y Cuba. — La pelea por el campeonato mundial de los middle se celebrara en el Madison Square Garden el dia 12 de diciembre del afio en curso, dijo Jim Norris, al hacer el anuncio oficial del combate. — Por las apuntadas razones Roy Hamey designé a Lloyd Brown, ex lanzador de las Grandes Ligas que ahora cuenta 50 anos de edad, y dijo que la busqueda del club Filadelfia de los jugado- res de los paises americanos, se extendera a todos los lugares donde se practique el baseball. — Hace varios meses Gene Fullmer convino con el promotor Norris en aceptar los términos establecidos para el encuentro, pero como Ray Sugar Robinson de vista, el Presidente del todavia mantenia sus puntos Club Internacional de Boxeo afirmé ahora que el campeén convino en aceptar la fecha, el lugar del encuentro y otras cuestiones éstas de indole crematistica. — Franklyn W. Lazos, up ciudadano resi- dente en Filadelfia, formul6 una acusacién contra el outfielder de los Phillies, de esa ciudad, por golpear a una persona sin causa justificada. Argentina, Uruguay y Chile lograron los primeros dos puntos en el segundo torneo sudamericano de golf, al vencer respectivamente a Pert, Colombia y Brasil. — Jim Green- grass, el outfielder de los Phillies fue detenido, bajo la acusa- cién, formulada por Lazos, de que el dia 18 de los corrientes mientras esperaba a su esposa empleada de un cabaret, fue golpeado en un ojo por el player sin ninguna “razon justi- ficada”. — Llegé en avion a Roma, procedente de Sao Paulo, Brasil, el futbolista brasileho Humberto Tozzi, contratado por el Club Lazio, para participar como centro delantero del equipo. — Lazos dijo que Greengrass, después de haber come- tido la accion, se disculpé con él y le pidié que le devolviera el golpe, pero como Lazos se nego a realizarlo, Greengrass lo golped por segunda vez, razon por la cual ahora lo acusa de “ataque y lesiones”... Y por hoy... hasta mafiana... Pactado Encuentro Robinson - Fullmer NUEVA YORK, Sept. 27 — (UP) Se anuncié hoy, después de cuatro meses de negociacio- nes que ha quedado pactada la pelea entre Ray “Sugar” Robin- son, campeédn mundial de peso medio, y el retador Gene Full- mer. La pelea se celebrara el doce de diciembre en Madison Square Garden. El anuncio, dado por el pro- motor Jim Norris, dice que Ro- binson al final acept6 los térmi- nos y el lugar donde se celebrara el encuentro. Fullmer habia aceptado los términos poco des- pués de pasar a la categoria de retador al superar por puntos al francés Charles Humez, campeon de Europa, el 25 de mayo, en el Garden. LIDERES AL BATE EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL 3 VB AARON, MILWAUKEE VIRDON, PITTSBURGH MUSIAL, SAN LUIS CLEMENTE, PITSBURGH BOYER, SAN LUIS MOON, SAN LUIS 150 154 153 143 144 144 596 566 583 525 570 521 160 LIGA AMERICANA I VB MANTLE, NEW YORK WILLIAMS, BOSTON MAXWELL, DETROIT KUENN, DETROIT NIEMAN, BALTIMORE JONRONES MANTLE, Yanquis Snider, Dodgers Robinson, Cinci. Adeock, Bravos 37 Mathews, Bravos 36 CARRERAS ANOTADAS 51 39 38 131 119 106 105 MANTLE, Yanquis Robinson, Cinci. Snider, Dodgers Aaron, Bravos 147 528 391 487 579 191 ‘ 428 63 137 -320 €ARRERAS IMPULSADAS 187 137 161 133 138 148 128 125 122 106 105 MANTLE, Yanquis Kaline, Tigres Simpson, Atléticos Musial, Cardenales HITS Aaron, Bravos Ashburn, Filis Mantle, Yanquis Kuenn, Tigres Kaline, Tigres 189 186 184 183 183 LANZADORES NEWCOMBE, Dodgers FORD, Yanquis Freeman, Cincinnati PIERCE, Medias Blancas BREWER, Medias Rojas 19 LIGA INTERNACIONAL J Vv PARRIS, Montreal Cunningham, Rochester Lipon, Columbus Caffie, Buffalo Wilson, Montreal Kasko, Rochester Easter, Buffalo Bevan, Habana A. Wilson, Toronto Green, Rochester JONRONES Easter, Buffalo Ortiz, Buffalo Roseboro, Montreal Serena, Buffalo Goliat, Toronto 25 19 13 20 DOAIn B 552 460 446 482 572 586 485 422 532 a 423 57 127 -300 CARRERAS EMPUJADAS Easter, Buffalo 103 Green, Rochester 95 Bouchee, 4 Wilson, Montreal 91 Ortiz, Buffalo 88 152 133 121 128 140 147 145. 113 139 121 saxesagage PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. C. LLAME AL TELEFONO: REpublic 7-7415 si Lamar McHan realiza esa labor. “Si juega en la misma forma que en los ultimos tres o cuatro juegos del afo pasado”, siguié diciendo Richards, “no me quejaré”. Si McHan da la talla, se con- vertira en otra estrella del back- field Cardinal, repleto ahora con Ollie Matson, Dave Mann y Johnny Olszewski. Matson es uno de los mejores corredores en la Liga, recuperan- do patadas, corriendo con pases y simplemente entrando por la linea. Mann tiene tanta o mas velocidad, esquiva los rivales mejor que Mat- son y ha comprendido el deporte profesional en s6lo un afo, SHARP Pero sin el buen manejo de la bola de Sharp y sus buenos pases, los baks del Chicago hubieran si- do dominados en la reciente cam- pafia por defensas que pueden ser concentradas solamente en los que a4 A Cargo de: RENE VIERA llevan la bola. En los dos ultimos juegos del afio pasado, cuando Mc- Han complacié a Richards,, él club vapuleé al Chicago Bears, que per- dié el titulo de la Divisién del Oes- te por medio juego, por 53-13 y hubieran vencido al Cleveland Browns, team campedn, excepto por la falta de un buen pateador, error que le costé a los Cardinals el punto extra después de cada touchdown. DEPORT CONSTERNACION EN LOS CIRCULOS DEPORTIVOS GALVESTON, Sept. 27. (UP)— Babe Didrikson Zaharias, una de las mas grandes atletas del mundo, fallecié esta mafiana después de tres afios de lucha contra el cancer. El deceso se produjo a las 8.30 de la mafana de hoy, en el hos- pital John Sealy, de esta ciudad. Junto al lecho de la campeona olimpica y primera dama del golf, de 42 afios de edad, estaba su es- poso, el ex luchador George Zaha- rias, asi como los parientes mas allegados, una hermana y dos her- manos. El deceso nose produjo inespe- radamente. Sus médicos revelaron el domingo pasado que la sehora Zaharias estaba tan grave “que la situaci6n no puede durar mu- del mal”. La golfista, que quedé en cama en el hospital John Sealy desde el dia siguiente a su cumpleafos el pasado 26 de junio, fue coloca- da en una camara de oxigeno la noche del lunes. Ayer, George y la hermana de Babe, la sefiora Lily Grimes, y sus dos hermanos, Ole y Louis, se tur- naron junto al lecho de la enfer- ma. GALVESTON, Sept. 27. (UP) — Babe Didrikson Zaharias, de solte- ra Mildred Ella Didrikson, nacié el 26 de junio de 1914 en Puerto Arturo, estado de Texas. Sus padres fueron Ole Didrikson, carpintero noruego, y su madre Hannah Ol- son Didrikson, famosa esquiadora y cho mas en vista de la extensién (Foto de la U. P.) BROOKLYN, N. Y., Sept. 27— (UP) Como consecuencia del seve- ro contreste sufrido a manos del serpentinero Robin Roberts y de los bateadores del Filis, que no s6- Io emplearon bien el bate sino que supieron aprovechar los erro- res del adversario, los Dodgers vieron declinar sus posibilidades de conquistar el gallardete de la Liga Nacional y con ello enfrentar a los Yanquis en la Serie Mundial. Fue precisamente Roberts quien 6 afios atras privé a los Dodgers del gallardete de la Liga Mayor més. antigua al derrotarlos el dia final de la temporada de 1950, Es posile que hoy haya repetido la ha- zafia, Roberts concedié sélo cin- co incogibles alos campeones mundiales del ao pasado y gand su décimonovena victoria de la temporada. Dos de los hits fueron jonrones de Duke Snider, pero en ambos casos con las almohadillas vacias, La otra carrera de los perdidosos, la del segundo inning, no fue me- recida. El monticulista de Filadel- fia ponché a diez bateadores y en Chile y México Vencieron en Torneo de Tennis BERKELEY, Sept. 27—(UP) — El chileno Luis Ayala y la mexica- na Marta Hernandez ganaron sus partidos em el campeonato anual de tenis de la Costa del Pacffico, Ayala paso a los octavos de final al vencer a Harry Buttimer, Esta- dos Unidos, por 6-4 y 6-4. La sefiorita Hernandez se clasi- sicé para la tercera rueda en indi- viduales de damas al imponerse a Pat Maloney, de Estados Unidos, por 6-0 y 6-1. patinadora en su nativa Noruega. En su Iecho de enferma, mientras luchaba contra el terrible mal que la llevé a la muerte, vemos a la inmortal deportista Babe Didrickson Zaharias, fallecida en las primeras horas de la mafana del jueves, RESENA DEL JUEGO DECISIVO QUE PERDIERON LOS DODGERS las Ultimas seis etapas cedié ape- nas un hit. Don Newcombe, el lanzador de los Dodgers con ‘26 triunfos en la actual temporada no estuvo a la altura de las circunstancias, y, ade- mas, fue perjudicado por un error que se tradujo en os bases, del jardinero cubano Sandy Amorés. Este yerro ayudé a los Filis a ano- tar dos carreras inmerecidas en el segundo episodio, cuando se pu- sieron en ventaja tres por uno. El primero de los dos cuadran- gulares de Snider se registré en el inning inicial. Los Dodgers con- siguieron una segunda carrera en la etapa siguiente. con ayuda de un error de Stan Lopata, el catcher visitante, que permitié al Agil Amorés anotar desde primera base. Los golpes decisivos fueron ases- tados por los Filis en el séptimo inning, que resulté terrible para el serpentinero relevista Don Bes- sent. También en esta oportuni- dad erré el jardinero cubano. Lo- pata iniciéd las cosas con un sen- cillo, con dos out; siguié un sen- cillo de Ennis; Lopata corrié a ter- cera al demorarse Amorés en el fildeo, y seguidamente lo hizo has- ta el plato, mientras Ennis pasaba a segunda, al pasar por encima de la cabeza de Robinson el . lanza- miento del cubano. Ennis anoté aprovechando un POR EL FALLECIMIENTO DE BABE D. ZAHARIAS Sus proezas deportivas comenza- ron cuando aun no iba a la escuela. Com sus hermanas, practicaba le- vantamiento de pesas en el patio de su casa. Envidiaba a su herma- no, pero pronto demostré mayor habilidad atlética que ellos. Afios mas tarde, cuando trabaja- ba en una compafia de seguros de Dallas, ingres6 en el equipo de Atletismo. Particip6 en 10 pruebas de un torneo, y gané ocho de ellas: Tres lanzamientos de pesas, dos de salto, las vallas y dos carreras, En 1930, durante el torneo na- cional femenino de la Asociacién Atlética Amateur, gané el tiro de jabalina, el tiro de pelota y rom- pié el record mundial de salto lar- go. Un ajio mas tarde, en el propio torneo, gané el salto largo, el ti- ro de pelota y la carrera de 80 me- tros con vallas. Establecié record mundial en el lanzamiento de pe- lota y los obstaculos. En 1933, se dedic6é por entero al golf y dos afos mas tarde ha- bra perfeccionado su juego. Entre 1935 y 1953, gané 82 torneos de golf. Fue la primera norteameri- cana en ganar el torneo de dficio- nados de Grati Bretafia. En 1938 contrajo matrimonio con George Zaharias, y en 1953 los médicos descubrieron que sufria de cancer. Se le operé y volvié al deporte en 1954, gamando cin- co torneos, pero poco después hu- bo de retirarse pues el mal se- guia su curso. El seis de agosto de este afio se le sometié a una nue- va operacién, pero ya el mal le habia minado el organismo y todos los recursos de la medicina no lograron evitar el desenlace fatal. ACUSADO DE AGRESION JIM GREENGRASS FILADELFIA, Sept. 27—(UP) Se dispuso hoy la detencién del outfielder de los Phillies de Fi- ladelfia Jim Greengrass, bajo la acusacion de golpear a una per- sona “sin causa justificada”. La denuncia fue presentada por Franklin W. Lazos, que ayer declara a la policia que espera- ba a su esposa, empleada de un cabaret de esta ciudad, cuando Greengrass le golpeé en un ojo, la noche del 18 del actual. La- zos dijo que el jugador inmedia- tamente se disculpé y le pidid que le devolviese el golpe. Lazos dijo que se negé a con- tinuar la pelea, y que, en vista de ello, Greengrass lo golpeé por se- gunda vez. Lazos acusé al out- fielder de “ataque y lesiones”. Designado Scout Para Paises Americanos FILADELFIA, Sept. 27 (UP) —El administrador de los Phillies de Filadelfia, Roy Ha- mey, manifesté hoy que ese Club extenderé su busqueda de nue- vos jugadores a los paises latino- americanos. Hamey agregé que el director de los.equipos sucursales de los Phillies. Martin, ha designado al ex lanzador de las Grandes Ligas, Lloyd Brown, para que dirija las ~ eliminaciones de México, Puerto Rico y Cuba. Hamey dijo que el programa comenzara inmediata- mente. Brown, que ahora tiene 50 afios de edad y reside en Miami, en la Florida, domina el idioma espa- fiol y cuenta con buenos contac- tos en los paises latinoamerica- nos. sencillo de Jones al jardin derecho, y seguidamente Jones anot6é la tercera carrera de los Filis en la | etapa, corriendo desde la primera, cuando un fly de Valo se tradujo en un doblete y Amorés pated accidentalmente la pelota al bull pen de los visitantes cuando in- tentaba atraparla. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA ki, después de ser licenciados del ejército, tratan de conseguir un puesto de guard. Los veteranos Tom Bienemann, Max Boydston, Gern Nagler y Don Stonesifer pueden actuar como ends. Jack Jennings esta en el tac- kle, Bur Delavan de guard y Leo Sanford y Jack Simmons como cen- ters son también experimentados profesionales. El club no ha estado nada sen- sacional en la temporada de en- trenamiento, perdiendo ante los Bears, el Green Bay Packers, el San Francisco por un punto y de- cisivamente ante Los Angeles, mientras superaban al Detroit. RICHARDS Pero Richards no esta preocupa- do por los resultados. “Esperamos ser mucho mejor a la ofensiva”, dijo. “Esto es en lo que mas trabajamos, ofensiva y mas ofensiva. Nuestra defensa, especial- mente en los pases, mo ha sido tan mala.” La: defensa contra pases, es mas, ha sido uno de los puntos destacados del club. Richards tiene el respaldo del grupo que en la se- gunda mitad de 1955 convirtié al Chicago en team peligroso, Lindon Crowe, Tom Keane, Jim Psaltis y Frank Bernardi. El club planea presentar veloci- dad en cada posicién este afo. Por eso algunos backs novatos han im- presionado mucho a Richards, es- pecialmente Alex Burl, de Oklaho- ma, que ha corrido las cien yar- das en 9.3 segundos, y que encaja perfectamente con los corredores del roster, ocho de los cuales pue- den hacer las 100 yardas “en menos de 10 segundos. “No reclamdmos ningtn titulo”, dice el manager Walter Wolfner, “pero creemos que tenemos el per- sonal necesario para obtemerlo, si tenemos algunos buenos breaks.” Robinson Critica Error de Amorés BROOKLYN, Sept. 27—(UP) Ed- mundo “Sandy” Amorés, héroe de los Dodgers de Brooklyn con su gran cogida en la Serie Mundial de baseball de 1955, es hoy objeto de critica como posible responsable de la pérdida del pennant en 1956. Por otra parte, tampoco hay de aliviar mucho la pena del diminuto outfielder de Matanzas, Cuba que le manager Walter Alston le respal- de “porque cualquiera tiene un dia malo”, pues Sandy es responsable de cuatro jugadas malas durante el desafio de ayer, que perdieron los Dodgers de siete a tres frente a los Phillies de Filadelfia, y sus com- paheros de equipo no vacilan en comentar el asunto. “Simplemente, no hay excusa”, dijo Jackie Robinson, refiriéndose a que Sandy no trato de interceptar un batazo de sencillo de Del En- nis en el séptimo inning. “Si él hubiese intentado atrapar la pelo- ta, ningtin corredor hubiese osado adelantar una base extra”. Cronistas Dieron Triunfo a Baker PITTSBURGH, Sept. 27—(UP)— El peso pesado Tommy “Hurricane” Jackson, 195 libras (88,450 kilos), vencid nuevamente por puntos a Bob Baker, 213 1-2 libras (96,892 kilos), en una pelea a 12 asaltos celebrada en esta ciudad. El fallo de los jurados fue dividido. EI fallo de los jurados fue dividi- do y no protestado. Al. parecer, Jackson consiguié la mayoria de Ios votos por haber terminado el combate en mejor forma que su adversario. Juicio de ocho de los once cro- nistas que habia en el ringside, la victoria correspondié en realidad a Baker. La pelea fue excelente, La: ini- ciativa correspondié casi en todo momento a Baker, que aplicé los golpes mas recios. Score Elevo a 263 sus “Ponchetes” CLEVELAND, Sept. 27—(UP)— El gran lanzador zurdo Herb Score, en su segundo ao en las Ligas Mayores, gané su vigésimo juego de Ja temporada al llevar a los Indios a la victoria sobre los Atléticos por ocho a cuatro, con lo que la novena local se aseguré-por lo menos un empate en el segundo puesto de la Liga Americana. Score es el tercer serpentinero de los Indios que gana 20 desafios en un ano pues ya lo habian logra- do Early Wynn y Bob Lemon. El joven zurdo permiti6 siete incogi- bles y ponché a doce. Su total de abamicados esta temporada suma 263, contra 245 en 1955, su afio de novato. ‘El principal instrumento ofensi- vo de Cleveland fue Vie Wertz, que conecté cinco hits, cuatro de ellos dobletes consecutivos, y empujé cinco carreras. SAL MAGLIE, el veterano (39 afios) lanzador de los Dorlgers del Brooklyn, aparece cuando lanzaba a uno de los 29 bateadores a quienes retiré en orden, para anotarse su juego de “no hits no run”, Maglie, que logra la hazafia en las postrimerias de su carrera, es el tercer pitcher de Grandes Ligas que consigue realizarlo en la presente campaiia beisbolera, — (Foto de la U. P.) JUEGOS DE LA NUEVA YORK, Sept. 27—(UP) La derrota sufrida ayer por los Dodgers de Brooklyn a manos ‘de los Phillies de Filadelfia por siete carreras a tres, dio ventaja de un juego a los Bravos de Milwaukee en el primer lugar de la Nacional faltando a ambos s6lo tres juegos por celebrar para terminar la tem- porada. Hoy no hay juegos sefalados en las Grandes Ligas, pero Walter Als- ton, manager de los Dodgers, afir- m6 que su equipo ganara los tres juegos de fin de semana con los Piratas de Pittsburgh, mientras que los Bravos probablemente pierdan por lo menos uno frente a Ios Cardenales de San Luis. Esto causaria un empate en el pri- mer lugar, y, a todos los efectos, la temporada se reanudaria el lu- nes mediante un aserie de play- off entre Dodgers y Bravos con- sistente en tres desafios. En el unico otro juego de la Li- ga Nacional celebrado ayer, los Ca- chorros de Chicago derrotaron por tres a dos a los Cardenales de San Luis en trece innings. Tigres Ganaron Ultima Salida Como Home Club DETROIT, Sept. 27—(UP) En la ultima presentacion de los Tigres en su propia cancha en la tempora- da que esta por terminar, el ser- pentinero Paul Foytack concedié tres incogibles y derroté a los Me- dias Blancas: cuatro por uno. Esta victoria asegur6 a los Tigres su me- jor record de desafios ganados - perdidos desde 1950. No fue sin embargo facil Ia tarea del monticulista, que se vio en apu- ros en las dos primeras etapas. Las salvé bien y estaba en vias de ga- nar por blanqueada cuando en el octavo episodio Larry Doby dispa- r6 su vigésimotercer cuadrangular de la’ temporada. Los otros dos hits de los visi- tantes se registraron en el primer inning, doble de Nellie Fox, y en el segundo, sencillo de Walt Dro- po. Bill Tuttle bateé su octavo jon- ron de la temporada en el segundo, con un compajiero a bordo. Foytrack logr6é su victoria dé- cimoquinta y los Tigres, la 80. La Ultima vez que los Tigres obtuvie- ron mas de 80 victorias en una tem- porada se registré seis afios atras, cuando con 95 triunfos finalizaron segundos en la Liga Americana. Argentina Vencio a Peré en Golf SANTIAGO, Sept. 27—(UP) — En la primera jornada del Segun- do Campeonato Sudamericano de Golf, categoria de varones, Argen- tina vencié al Perti por dos a cero, Uruguay a Colombia por dos a ce- ro y Chile a Brasil por dos a cero. Cleveland POSIBILIDADES DE PLAYOFFS EN LIGA NACICNAL En la Liga Americana, los Yan- kees de Nueva York — ya cam- peones de ese circuito —perdieron por una carrera a cero frente a los Orioles de Baltimore. Whitey Ford no logré alcanzar su vigésimo triunfo de la temporada aunque ponchd a siete contrarios y sélo dio dos bases por bolas, La carrera de los Orioles fue por sencillos de Tito. Francona y Bob Nieman, y un wild pitch de Ford. Por los Indios, el zurdo Herb Score aleanzo su vigésima victoria del afio al superar a los Aléticos de Kansas City por ocho a cuatro. Otros lanzadores de los Indios con veinte triunfos este afio con Bob Lemon y Early Wynn. Paul Foytack, de Jos Tigres de Detroit, permitié sélo tres hits pa- ra superar a los Medias Blancas de Chicago por cuatro carreras a una. Los Medias Rojas propinaron su undécima derrota consecutiva a los Senadores de Washington, por ocho a cuatro. PQSICION DE LOS CLUBES’ LIGA AMERICANA G. P. Pet. 96 55 636 87 64 .576 84 67 (556 82 69 .543 80 71 .530 67 84 .444 Washington 58 93 .384 Kansas City 50101 .331 Resultados del Miércoles Baltimore 1, New York 0 Boston 8, Washington 4 Detroit 4, Chicago 1 Cleveland 8, Kansas City 4 LIGA NACIONAL G. P. Pet. 91 60 .603 90 61 .506 89 63 .586 4 7: 70 81 66 85 9 12 14 New York Chicago Boston Detroit Baltimore g 2% 17 21 25 26 31% Milwaukee Brooklyn Cincinnati San Luis Filadelfia Pittsburgh New York 65 86 . Chicago 60 92 .395 ~ Resultados del Miércoles Filadelfia 7, Brooklyn 3° Chicago 3, San Luis 2 i | as > A = a A LOUNGE 145 N.E. Ist STREET presenta FAUSTO CUR CHA CHA B con EL Y 0 S B 0 ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS Baile Todas las Noches Sa a a a SEARS SAA IAA EAST AIT Hasta Las, 5 A.M. REE MR FE s Y SU FAMILIA . DE UN PERIODICO HECHO PARA NUESTROS LECTORES Diario Las Amérias UN PERIODICO EDHTADO EN MEAMI PRRA BENEFICIO DE LA COLONSA HISPANA BE MEOH ELAMANDO AL TU 8-7521 SE bE LLEVA A SU PUERTA DIARIAMENTE BN buts PRIWERAS HORAS DE LA NOCHE COM LAS ULTIMAS NOTICIAS DEL DIA POR $1.30 MENSUAL

Other pages from this issue: