Diario las Américas Newspaper, September 21, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Viernes 21 de Septiembre de 1956 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ ECUADOR.— La primera insti- ‘tucién de seguro social en el Ecua- dar fue la Caja de Pensiones, es- tablecida en 1928. El actual sis- tema de seguro social obligatorio, zreado en 1935 y después exten- dido por medio de legislacién adi- sional, es administrado por el Ins- tinto Nacional de Previsién Social a través de sus dos agencias: la Caja de Pensiones y la Caja del Seguro. La primera es la agen- jsia de seguro social para los em- dleados -publicos y de las compa- jiias de seguros, su propio personal los militares y cualquier otro afi- ‘liado voluntario; la ultima es’ la ‘agencia para empleados privados y ‘todos los trabajadores no prote- ‘gidos por la Caja del Seguro. Los beneficios del seguro social fincluyen seguro de enfermedad y ‘maternidad; seguros de. incapaci- ‘dad y ancianidad; seguros para viudas y huérfanos, y seguro ‘con- ‘tra accidentes y enfermedades ocu- )pacionales. Los fondos de la Caja | del Seguro se derivan de tres fuen- ‘tes principales: 1) contribuciones | individuales de 5 por ciento de los salarios de los trabajadores asegu- ‘ados; 2) siete por ciento de los ‘mismos salarios contribuido por los patronos y 3) contribuciones del Gobierno, derivadas de impuestos sobre fincas raices y otras entra- ‘das en general, con poder para xtenderse a todos los trabajadores gricolas, trabajadores indepen- dientes y artesanos, trabajadores en el hogar, sirvientes domésticos, fete. El Instituto Nacional ha esta- do extendiendo los beneficios del eguro social a todos estos trabaj dores tan pronto como las fac’ lades lo permiten. El Ministerio le Bienestar Social y Trabajo tie- me una seccién de servicios socia- files que dirige las actividades de | mejoramiento de la vida en el ho- | gar, proteccién de la infancia y los /menores y asistencias en casos de | maternidad. La Escuela Nacional de Servi- cios Sociales y la Escuela de Ser- ‘vicios Sociales Mariana de Jesis, Jas dos en Quito, adiestran traba- jadores sociales que son asignados una gran variedad de institucio- es plblicas, incluyendo centros infantiles y de maternidad, tribu- males juveniles, orfelinatos y cen- tros de re-educacién, dispensarios hospitales. Las Juntas Centrales de Asistencia Social, ademas de ma- ejar hospitales e instituciones de ‘bienestar social, se empefian acti- jvamente en trabajos de servicios iales. Con la excepcién del seguro so- ial obligatorio, todos los asuntos elacionados con el trabajo estén regidos per.el Codigo del Trabajo, probado el 5 de agosto:de 1938, y enmiendas posteriores, los prin- icipios basicos de las cuales estén ontenidos en el Articulo 185 de la Constituci6n. El Cédigo estipu- ‘la horas, salarios y condiciones de abajo, contratos individuales y colectivos, sindicatos, huelgas y arreglos de disputas obreras. Los salarios minimos son revisados ca- ida dos afios por la Comisién de Salario Minimo de cada provincia. El maximo de trabajo diario en ‘Ecuador es de ocho horas y para ‘abajos subterraneos seis. Los pe- fodos de trabajo no pueden exce- | der de .44 horas semanales, excep- ito sobretiempo segun lo estipulado } por el Cédigo. Ademas de los dias fobligatorios de descanso y los dias ide fiesta nacional, todos. los tra- | bajadores y empleados tienen de- recho a una vacacién de 15 dias laborables consecutivos con pago j-cada ajfio. | El derecho de los trabajadores La organizar sindicatos y federacio- j nes esta garantizado por la Consti- ‘tucion y por el Cédigo del Trabajo como lo esta el derecho de huel- | gas, sujeto a ciertos reglamentos. ‘La Direccién y Subdireccién del Trabajo y las Comisarias del Tra- bajo son responsables del cumpli- miento del Cédigo del Trabajo, junto con los rtibunales: Snpe- i riores y Supremo y las Juntas de Conciliacién y Arbitraje. Hay ins- | pectores del trabajo en todas las ‘provincias, cada uno con un nume- ro de ayudantes de acuerdo con Jas necesidades de la regién, Versién Inglesa Pag. 10. COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesia de ‘WELCOME, WAGON WASHINGTON, Septiembre 20. (UP) — La Comisié6n Presidencial Interamericana puso ayer término a su primera conferencia, después de llegar a la conclusién de que la Organizacién de Estados America- nos puede hacer una cuntribucién efectiva a la elevacién del nivel del Hemisferio. La comisién también convino en proseguir sus estudios en seis cam- pos distintos. El organismo volvera a reunirse en enero, después que los gobier- nos de las distintas reptiblicas ha- yan estudiado los problemas consi- derados por la comisién en esta conferencia. En la segunda serie de reunionés se prepararaé un progra- ma para la tercera conferencia, que sera la final; ésta se efectua- r4 probablemente en marzo o abril de 1957, y en ella la comisién preparara sus recomendaciones a los Presidentes americanos. Los seis campos en que prosegui- ran los estudios de la comisi6n — varios de los cuales tienen sub- tépicos — son: A.—Campo Econémico: (1). Agricultura: diseminacién mas amplia de informacién técni- ca; asesoramiento técnico para los gobiernos; problemas de desarro- Ilo y comercio en relacién con pro- ductos agricolas. (2). Industria: desarrollo indus- trial y aumento de la productivi- dad industrial, (3). Comercio: expansién y faci- litaci6n del comercio. (4). Transportes: expansién y fa- cilitacién de los transportes te- trestres y acuaticos. B.—Campo Social: (1). Salud Publica: Eliminacién de las principales enfermedades. (2). Educacién: Expansién y me- joramiento de las facilidades edu- cativas; mayor participacién publi- ca en Tas actividades de la O.E.A. (3). Vivienda: Métodos de resol- ver los problemas sociales de la vi- vienda; fomento de la vivienda ba- rata. (4). Seguridad y Previsién So- ciales: Asesoramiento a los gobier- nos sobre el establecimiento y el mejoramiento de los programas de seguridad y previsién-sociales y de otros programas de especial inte- rés para los trabajadores, C.—Campo Financiero: Obtencién de capitales de fuen- tes publicas y privadas, D.—Campo Técnico: Mejoramiento y coordinacién de los actuales programas de asisten- cia técnica. E—Campo de Organizacién y Administrativo. Adecuada organizacién adminis- trativa de la OEA y fortalecimien- to del Consejo Interamericano Eco- némico y Social. F.—Energia Atomica. Posibilidad de emplear materia- Jes nucleares en la investigacion cientifica, y coordinacién de las ac- tividades de los diversos paises en materia de instruccién y adiestra- miento. Entre este dia y la conferencia que celebraraé la comisién en ene- ro, cada uno de los representantes presidenciales estudiara los proble- mas que le interesen especialmen- te, y debera preparar sus ideas al respecto en forma concreta para darlas a conocer a los demas re- presentantes, de modo que las mis- mas puedan ser tratadas en enero. Mientras tanto, se establecera en Washington una secretaria de la Comisié6n, di ida por ‘el doc- tor Milton S. enhower, presi- dente del organismo y represen- tante personal en éste del Presi- dente Eisenhower. La secretarfa servira como centro de coordina- cién e informacién para todas las actividades de la Comisién. El organismo también solicité al Dr.. José A. Mora, Secretario Gene- ral de la O.E.A., que prepare in- formes sobre una variedad de te- mas considerados durante esta con- ferencia, y presente ademas las ob- servaciones adicionales que juzgue convenientes. Segun esferas allegadas a la Co- mision, ésta no discutiéd en sus re- uniones Ios méritos de las propues- BUSINESS yes* $2,500 TO $10,000 Establish, Buy Into or Expand ‘on Existing Business Repayment up to 36 months CENTRAL BANK 6th ST. at.13th AVE. ach line Ys Coe Bore” PARKING SPACE FOR 122 CARS SMALL tas especificas que ha recibido pa- ra el mejoramiento del Hemisferio, como el ofrecimiento de Venezue- la de contribuir con 100 millones de bolivares (mas de 32 millones de délares) a un Fondo Econémico Hemisférico siempre que las de- mas republicas contribuyan tam- bién al mismo con una propor- cién similar — el 3,75 por cien- to — de su presupuesto. DIARIO LAS AMERICAS La formacién del organismo pre- sidencial fue sugerida por el Pre- sidente Eisenhower al firmar la Declaracién de Panama, cuando se celebré la historica Asamblea de Presidentes Americanos en la ciu- dad del Istmo, en julio ultimo. Ei- senhower propuso que los Presi- dentes de las naciones del Hemis- ferio nombraran a representantes especiales para. considerar la for- 195 REPRESENTANTES EN CUBA: (Viene de la Primera) ORDEN DE LIBERTAD El Tribunal de Urgencia de La Habana dispuso la libertad provi- sional de José Ignacio Gonzalez, Ramiro Medina, Roberto Pérez, Andrés Pruneda, O. Hernandez, HABLA PIO XIil DE CONQUISTA DEL ESPACIO (Viene de la Primera) dijo al hombre: Conquistad la tierra, no tuvo la intencién de li- mitar a nuestro planeta los esfuer- zos de la humanidad, sino extender- los al ‘universo entero”. La audiencia se realizé a las nueve y media de la manana en la residencia veraniega del Sumo Pontifice. Los delegados al Con. greso vinieron hasta aqui en au- tobuses especiales. La reunion tu- vo lugar en el Salén del Trono. Después de pronunciar su discur- so, Pio XII descendié del trono y convers6 afablemente con muchos de los delegados, incluso el tnico representante de Rusia, I. Sedov. DISCUTEN JUICIO PARA ODRIA (Viene de la Primera) evadir la misién confiada al Sena- do”. Manifest6 a continuacién, que de aprobarse el dictamen de la ma- yoria — “no s6lo agravariamos el derecho, sino que estaremos de- fraudando a nuestros. electores, quienes al elegirnos el diecisiete de junio escogieron entre la liber- tad y el miedo”. Refiriéndose a la ley de amnis- tia promulgada el veintiocho de julio por el Presidente Prado, el Senador dijo que esa ley se hizo “a favor de las victimas del ré- gimen anterior; no se dio a favor de los verdugos del pueblo”. ESTABA VIVO EL “MUERTO” Y SE PUSO A LLORAR (Viene de !a Primera) ataque epiléptico, cuando “dejé de respirar y se enfrié”. Esa noche, el cadaver fue vela- do y ayer por la tarde se le en- terré6 en un funeral al que asis- tieron parientes y amigos. Pero, por la noche, la madre des- perté con “la sensacién de que mi hijo esté vivo”. Después de_mu- chas vacilaciones, las autoridades accedieron a que se abriese la tum- ba. Cuando ef sencillo atatid de pi- no fue abierto, Jestis se senté llo- rando y se eché en los brazos de su atribulada madre. Preeio Corriente ... Juan Sanchez y Miguel Garcia, de- tenidos ayer en Madruga, La Ha- bana, bajo la acusacién de repar- tir proclamas del “26 de Julio”. Dicho Tribunal sentencié a 90 dias de carcel a Angel Pla y Ratl Valdés, quienes estaban acusados de romper las vidrieras del Ten Cent de Obispo el 24 de abril pa- sado. José Pérez Andrade y José Ma- nuel Carvajal, acusados de desaca- to y de portar armas sin licencia respectivamente, fueron absueltos. DESFALCO EN EL MUNICIPIO DE QUIVICAN El alealde municipal de Quivi- can, Victor Martinez, comunicé al juzgado de ese término de la in- explicable ausencia del tesorero municipal, Maximo Mirabal Pérez, estimandose que existe un desfal- co de los fondos municipales. El juez, Dr. Monz6n, se consti- tuy6 en la tesoreria y sellé la ca- ja, estimandose que la substraccién excede de $20,000. CARRERA ESPECTACULAR Una espectacular persecucién de un auto que marchaba con exceso de velocidad por la calle Monte, por un patrullero de la Policia Nacional, produjo un triple cho- que. El auto perseguido, un Cadi- llac, echoed con el carro patrullero 765, sufriendo dafos de conside- racién ambos vehiculos. El auto siguidé su marcha, precipitandose contra otro estacionado en Monte y Carmen y luego lo arrastré unos 50 metros antes de chocar con un camién. Los tripulantes del auto se die- ron entonces a la fuga, siendo de- tenidos mas tarde José Hernandez Varela, de 18 afios, quien dijo a la policia que Carlos Garzén Elias, de 23 afios, vecino de Matanzas, guiaba el auto y que ambos ha- bian huido por estar asustados. El vigilante José Reyes Gil, chofer del perseguidor, resulté lesionado. DOS MUERTOS POR UN RAYO Un rayo, caido sobre la casa que habitaban en una finca cerca de Colén, Matanzas, caus6é la muerte de los hermanos Antonio y Juan Peral, y heridas graves a la madre de ambos Eulalia Pérez y a una hermana nombrada Linda. QUIEREN LIBERTAD DE ALBIZU CAMPOS Un grupo de abogados cubanos, encabezados por los Dres, Eduar- do Corona, Rubén Acosta y Laza- ro Ginebra, se han dirigido a las instituciones culturales, _ civicas, politicas y “a las propias autorida- des a quienes correspondan resol- ver esta dolorosa situacién”, a fin de que el Dr. Pedro Albizu Cam- pos, “confinado desde hace afios en Ja prisién La Princesa de San Juan, Puerto Rico pueda recobrar su libertad y reponer su deplora- ble estado fisico”. MUERTO POR UN CAMION Fallecié en el Hospital Calixto Garcia, el ciudadano Jaime Pare- llada Vifia, de 60 afios, a conse- cuencia de las heridas que sufrié ayer al ser arrollado por un camién de reparto de cue en 21 y 46,| Miramar. (Pasa a la Pagina 9) -Especiales del Viernes ALMUERZO PARGO ASADO AL ESTILO DE LA CASA S4e, COMIDA saat 2 ASADA A LA eS IN ENSALADA DE Ci Precio Corriente © MIAMI ¢ 1 NE. 2nd AVE. 111 -‘N.E. Ist AVE. 4451 N.W. 36th ST. Frente al Aeropuerto (@Botacionamiento Gratis) © FT. LAUDERDALE ¢ 124 SE. ist ST. 2394 E. SUNRISE BLYD. (Centro Comercial Sunrise) * Hetacionamiento Gratis en Estos Dos Lugares Se sirve el riquisimo y aromético café @ um vaso gigante de te helado , . . Ja segunda vez GRATIS! EL SITIO DE LAS COMIDAS CASERAS ma en que la OFA. pudiera desa- rrollar una labor mas eficaz en cuanto a la cooperacién interameri- cana en los campos econémico, so- cial, financiero y ténico, e inclu- sive en el aprovechamiento pacifi- co de la energia atémica. En la misma oportunidad el Pre- sidente de Venezuela, General Mar- cos Pérez Jiménez, presenté su plan sobre un fondo econdmico para ayudar a financiar programas de fomento econémico. La Comisi6n inicié sus delibera- ciones el lunes pasado y celebré cinco reuniones secretas, la ultima de las cuales terminé poco después de las seis P.M. de ayer. Se ex- pidié entonces un comunicado de 1.000 palabras en el que la Comi- sién menciona sus planes para el futuro. Con respecto a Ias reuniones efectuadas en Washington el comu- nicado dice: “La discusién general produjo un reconocimiento amplio de la im- portancia de la tarea asignada a Ja comisién y el deseo universal de proceder al fortalecimiento efectivo de la organizacién de Es- tados Americanos. Se ha juzgado que las recomendaciones finales deben subrayar las medidas prac- tieas que la Organizacién de Es- tados Americanos podria tomar pa- ra promover el bienestar econémico y social de los pueblos de los con- tinentes americanos. Se ha creido, en general que la elevacién efec- tiva de los niveles de vida de los paises americanos constituye un problema a largo término, para cuya solucién la 0.E.A. podria ha- cer en los momentos actuales una importante contribucién”, WASHINGTON, Sept. 20. (UP) —Dario Sainte Marie, representan- te del Presidente Carlos Ibafiez del. Campo en la Comisién Presi- dencial Interamericana y. director del diario “La Nacién” de Santia- go, dio la siguiente declaracién al terminar anoche las sesiones de aquel organismo. “La sesién final dio a nuestros trabajos finalidades muy altas, y se puede predecir que la idea del Presidente Eisenhower, de sefia- lar soluciones especificas para nuestros problemas, se obtendra una vez que nuestro comité dé fin a sus reuniones el préximo afio. “Todas las proposiciones que he formulado por encargo del Presi- dente de mi pais estén incluidas en la agenda para ser tratadas en sus detalles en nuestra segunda reunién de enero. Esas proposicio- nes se refieren principalmente a cuestiones econémicas y financie- ras, como son la ampliacién de las actividades del Export-Import Bank en nuestros paises, Ia unién de pagos, el establecimiento de de- positos “warrants” y el Banco In- teramericano de la Vivienda”. las dificiles circunstancias presen- tes imponen la reconciliacién de los conservadores y el entendi- miento leal de los partidos his- téricos, dentro de Ia autonomia, displina e independencia que les son propias, para la restauracién de las instituciones”, Agregan: “Estamos plenamente identificados con la urgencia de Dr. LLERAS CAMARGO restablecer en el pais el régimen democratico, el ejercicio de las prerrogativas que competen a la persona humana y el reinado de la paz nacional fundamentos esen- ciales de la democracia cristiana”, y que, “en consecuencia, ejecuta- remos todos los actos, regidos por Ja moral y los deberes patridticos, que conduzcan al logro de los ob- jetivos antes enunciados”. Alrededor de los mismos temas se firmé hace varias semanas un pacto de entendimiento entre el ex Presidente Laureano Gémez, “leonservador, y el ex Presidente li- beral Alberto Lleras Camargo, Je- fe unico del Partido Liberal. Entre los firmantes de la decla- raci6n conservadora figuran los po- liticos mas promientes, algunos de los cuales han sido Ministros de Estado: Guillermg Leén Valencia; Luis Ignacio Andrade, Guillermo Salamanea, Francisco de Paula Pé- rez, Juan Uribe Cualla, Alfredo Araujo Grau, Juan Uribe Holguin, Gonzalo Restrepo, José Maria Ber- nal y otros. BOGOTA, Sept. 20. (UP) — Desde ayer esta en actividad el nuevo Gabinete del Presidente Rojas Pinilla. A continuacién se da la nomi- na completa de los Ministros: De Gobierno, José Enrique Ar- ‘boleda Valencia, abogado de 38 ahos de edad De Relaciones Exteriores, Jo- sé Manuel Rivas Saconi; De Guerra, Mayor General Ga- briel Paris; De Fomento, Coronel Maria- no Ospina Navia De Comunicaciones, Gustavo Berrio Mujfioz; De Obras Publicas, Almirante Rubén Piedrahita (actualmente en Washington como Represen- tante de Rojas Pinilla en la Co- General Viaja a Méxic (Viene de la PRIMERA) mas, para asi obtener la confesién. A las tres de la tarde, luego de leerse los procedimientos de las cortes marciales y de escuchar al licenciado Carlos Cebollero, quien fuera fiscal del Ejército durante el caso original de los soldados, se de- cret6 un receso hasta el dia siguien- te: ACEROLA HACIA LA FLORIDA En un avin fletado de la Riddle Airlines salié hacia el estado de Florida el primer cargamento en escala comercial del jugo de acero- la producido en Puerto Rico que se embarca hacia Estados Unidos o al extranjero. Este acontecimiento justificé una breve ceremonia en el Aero- puerto, en la que estuvieron presen- tes el Secretario de Agricultura y Comercio, Luis Rivera Santos, y el doctor Arturo Roque, director de la Estacién Experimental Agri- cola. El embarque Ilevaba 126,720 on- zas de jugo de acerola, envasado en latas cuyo embalaje representé 220 cajas de cartén. Contenia su- ficiente Vitamina C. para suplir el requisito de un dia de $5.992.800 adultos 0 14.984.640 nifios. Pagina 3 Unién Conservadora Hubo en Colombia | | Alrededor del Pacto Laureano-Lleras TERMINARON LABORES Los DE LA COMISION DE PRESIDENTES SOBRE SEIS VASTOS CAMPOS DE ACTIVIDAD HEMISFERICA TRABAJARAN “SE IMPONE EL ENTENDIMIENTO LEAL DE LOS PARTIDOS PARA RESTABLECER LA DEMOCRACIA’ La Oposicién Civil Integralmente Unida Ante el Gobierno BOGOTA, Septiembre 20 (UP). — Dos importantes sectores del Partido Conservador colombiano que se encontraban escindidos desde hace afios firmaron anoche un pacto de unién que favorece el res- tablecimiento del régimen democratico en el pais. Los dos grupos son e} que sigue a la directiva oficial de ese partido, y el sector que continta adie to al ex-Presidente Laureano Gémez, depuesto por elgolpe militar de 1953. Los dirigentes de los dos grupos declaran que la unién conservadora “sdélo puede realizarse en for- ma estable mediante la practica sincera de la doctrina”, y afirman que “las perturbaciones nacionales y ROJAS PINILLA NOMBRA NUEVO GABINETE: HAY UNA MUJER misién Presidencial ricana); De Justicia, Luis Carlos Giral- do; De Hacienda, Néstor Ibarra; De Agricultura, Eduardo Be- trio Gonzalez; De Trabajo, Carlos Arturo To- rres Poveda (Actual Embajador en Bolivia); De Salubridad, Carlos Marquez Villegas (actual Decano de la Facultad de Medicina); De Minas, Francisco Puyana Menéndez (actual Gerente de la Empresa Colombiana de Pe- troleos); y De Educacién, Josefina Valen- cia de Hubach (actual Gober- nadora del Departamento de Cau- Interame- Rector de la Universidad de P. Rico y a Washington La acerola puertorriquefia, cono- cida como las més rica fuente nav tural de vitamina. Conocida has- ta ahora, es producida comer cialmente en plantaciones de Sa- bana Seca. Una empresa de Florida que se dedica a enlatar jugos pa- ra niflos compjraré toda la cosecha para enriquecer su producto con Vitamina C. JAPONESES DE PASO EN LA ISLA Una comisién de miembros de Ja Dieta japonesa, que se encuen: tran en América en viaje de bue na voluntad, se detuvo por algunai horas en el Aeropuerto Internacio- nal de Isla Verde en transito ha- cia los Estados Unidos continen- tales. La comisi6n de cinco miembros de la Camara de Representantes del Parlamento nipén visit6 Argen- tina y Brasil, a cuyos presidentes hizo entrega de saludos y buenos deseos del Primer Ministro japo nés. Numerosos ciudadanos japoneses se han establecido en estos dos paises, calculandose unos 200.000 en Brasil y cerca de 4.000 en Ar- (Pasa a la Pagina 9) Circulo Cubano de Miami 420 $. W. 8TH AVE. FR 3-2057 INVITA A TODA LA COLONIA HISPANA A BAILAR EL PROXIMO -Sdbado 22 de Septiembre _ DE 9:30 P. M, a 2:00 A. M. iSENSACIONAL BAILE! 5 HORAS DE CONTINUA ALEGRIA DOS FORMIDABLES ORQUESTAS ART SANTIRZO Y SU ORQUESTA _ HILDA SALAZAR Y SUS GUARACHEROS SOCIOS: GRATIS — No Socios: Damas $1.00 Donacion, Caballeros $2.00 NOTA: LA COMISION SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISION jA DIVERTIRSE AL CIRCULO EL 22!

Other pages from this issue: