Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, ria., miercores 149 Ge Sepnemore ae 1920 TERMINA LABORES LA COMISION EISENHOWER EN WASHINGTON Chiriboga y Téllez realizaron importante intervencién mente en enero o febrero del afio; 6. Establecimiento con caracter proximo, sera efectuada para con-|permanente y bajo la jurisdic. cluir los estudios que ahora se han| iniciado, sacar conclusiones, pre- sentar las recomendaciones concre- tas del caso y terminar asi su la- bor. El Dr. Eisenhower dijo tam- bién que se informara de los re- e EMBAJADOR CHIRIBOGA sultados finales de las actuales de- liberaciones una vez que ésta con- cluya, el miércoles por ‘la tarde. Hoy, posiblemente, em las horas de la noche, se realice una rueda de prensa. cién de la OEA de los siguientes organismos llamados a desempe- far una doble funcién orientadora y consultadora de los gobiernos: (a) Instituto Interamericano de Electrificacién; (b) Instituto Inte- ramericano de Fomento Industrial; (c) Instituto Interamericano del Banano; (d) Instituto Interame- ricano del Cacao. 7. Reforzamiento econdmico de la OEA y reforzamiento . técnico del Consejo Interamericano Eco- nomico y Social. 8. Intereambio de obreros y ar- tesanos entre los paises del He- misferio, mediante un sistema de becas regulado y centralizado por la OEA. 9 Cooperaci6n gubernamental en la lucha contra las enferme- dades, singularmente en la eruza- da contra la malaria, la poliomie- litis y el mal del pian”. Por su parte el Embajador Cu- sar Gonzalez, representante perso- nal del Presidente’ de Venezuela, General Marcos Pérez Jiménez, hi- zo una brillante imtervencién re- firiéndose al aporte econdmico brindado por su pais a la inicia- tiva del Presidente Eisenhower y textualmente manifesté lo siguien- ter América es un continente pe- culiar. Frente a la madurez sor- prendente en algunos campos, con- trasta la falta de desarrollo en otros. Para pasar revista a todos En la reunion de ayer, hablo es- | pecialmente el Embajador Adolfo | A. Vicchi, representante personal | del Presidente Pedro E. Arambu-| tu de Ja Argentina, quien dio a| conocer en términos generales, una | esos factores, nos reunimos aqui en funcién de hacer una especie de inventario de necesidades que puedan desembocar en recomen- daciones para que nuestros gobier- nos las estudien y decidan, enca- serie de propuestas de su pais. El Embajador Manuel Tello, re- presentante del presidente de Mé- xico don Adolfo Ruiz Cortines, ma- nifesté que la Asamblea debia pre- parar una lista de las aspiraciones fundamentales del Continente. “Creemos por nuestra parte, di- jo, que esos temas, entre otros, incluyen la necesidad de estable- cer una equidad entre los pre- cios de los productos primarios y los articulos mamufacturados; el problema de precios y mercados de los principales productos de nuestro comercio exterior, la po- litica de créditos, la convenien- cia de reforzar el Consejo Intera- mericano Econémico y Social en su composicién y funcionamiento; la utilizacién del Consejo como ér- gano de consulta y las ventajas que obtendriamos mejorando el progra- ma de cooperacion técnica de la OEA“. El doctor José R. Chiriboga, re- presentante personal del Presiden- te del Ecuador, Camilo Ponce, dijo que la comisi6n debia tratar de los siguientes asuntos: 1. Cooperacion interamericana para asegurar espacios navieros su- ficientes para el transporte de los productos naturales de los centros de producci6n a los diferentes mer- eados del hemisferio. 2. Establecimiento de métodos _tendientes a asegurar una corre- lacién equitativa entre los precios de las materias primas y los pre- cios de los articulos manufactura- dos en el continente. 3. Coordinacién y cooperacion gubernamental a través de la OFA para solucionar el problema de la vivienda. popular. Igual cordina- cidn y cooperacién en la campa- fia contra el analfabetismo. 4. Utilizacién de la energia até- mica para fines pacificos, Estable- cimiento de un centro interameri- cano destinado a investigaciones atémicas y al entrenamiento de personal técnico. 5. Centralizacion y umificacién a través de la OEA de los progra- mas de cooperacién técnica que ac- tualmente se prestan por diver- sas agencias oficiales e internacio- n minadas a que la Organizacién de Estados Americanos sea un instru- mento todavia mas util de lo que ha sido, en el campo econdmico, financiero, técnico y social. No puede decirse que no se hayan hecho recomendaciones antes, ni que se haya descuidado el estudio de los problemas, ni que se haya olvidado la angustia de los pue- blos de América, desde el punto de vista continental; pero acaso la accién no ha ido al mismo ritmo con la voluntad de hacer. Esos factores positivos que in- dudablemente existen en nuestra América, han hecho que se’ pien- se ahora cada vez mas en térmi- nos de una perspectiva generosa, lo que ha dado como resultado que los recursos de toda indole que hasta hace poco recelaron las tierras inexploradas, se expongan mas y mas al aprovechamiento be- neficioso, tan diferente de su es tado de inaccién primitiva. Lo que existié en potencia en lo preté- rito, va pasando asi en forma ace- lerada, pero atin susceptible de acrecentamiento hacia una. reali- zacién cuyos lindes trascieuder a posibilidades incalculables.. Vene- zuela es un ejemplo. Cuando hu- bo necesidad de que se luchara por la .independencia, se desborda- ron las energias de su pueblo pa- ra ayudar desinteresadamente, — como lo dice la historia — a sus hermanos de América. En la ho- ra presente, ese sentimiento fra- ternal que gs tradicién venezolana, va nuevamente, de acuerdo con los medios y condiciones de la épo- ca, hacia esos mismos pueblos pa- \ra tratar de buscarle solucién a los problemas relacionados con el bienestar de sus habitantes. De alli que Venezuela ha adherido fer- vientemente al principio de la unidad continental, que tiene como su exponente mas caracterizado a canos. Todo cuanto. tienda a vita- lizarla y hacerla cada dia mas util, cuenta con el apoyo éntusiasta de Venezuela. El sefior Presidente de Vene- zuela, general Marcos. Pérez Ji- ménez, se ha solidarizado con la valiosa iniciativa del senor Presi- dente de los Estados Unidos, de que RELATA UN TESTIGO EL ROBO DEL MILLON DE DOLARES QUE HICIERON EN BANCO DE BOSTON (Viene de la Primera) que estaba tocando. Bajamos, efec- tivamente;y vimos que un hombre se alejaba caminando. No nos preocupamos de él y volvimos y ayudamos a sacar las bolsas con dinero”, Los timbrazog los pusieffon ner- viosos y pensaron que podrian so- brevenir dificultades, por, lo que decidieron apresurarse. En los wl- timos intantes, Gusciora traté de abrir una enorme caja fuerte, sin Notas Soci (Viene de la Pagina 4) En el suntuso patio de la Miami Junior Academy, Gontrajeron ma: trimonio en pasados dias la bella e interesante sefiorita Frances He- len Murray y el correcto y caba- Neroso Néstor Luis Agiiero, La novia es hija de los esposos $. R. Murray, residentes en el 1849 N. W. de la 83 Terrace y fue dada en matrimonio por su sefor ‘padre. En la ceremonia religiosa, én que oficié el reverendo J. C. Lyppe, la conseguirlo. En ella estaban guar- dados 300.000 ddélares en billetes, sueldos de la General Electric. Tu- vieron que irse sin llevarse ese di- nero. O'Keefe fue el ultimo en aban- donar el local de la Brink’s. Se llevaron consigo todo lo que ha- bian llevado para su faena. Pero él perdié su gorra, que ahora cons- tituye una pieza de evidencia en vel proceso. novia vistié un hermoso traje blan- co estilo “ballerina”. El novio es hijo de los esposos Mario Agiiero y Eulalia Agiiero, con residencia en el 2745 N. W. de la 55 calle. Después de la ceremonia, en los propios predios del colegio, los no- vios ofrecieron un suntuoso buffet a los invitados. Los contrayentes partieron ha- cia Tampa en viaje de luna de miel Ja que deseamos sea prolongue eter- namente. la Organizacién de Estados Ameri-| se reuniese en Washington el Co- mité Interamericano de Represen- tantes de los Presidentes de las Re- publicas Americanas, por conside- rar que responde al anhelo colec- tivo de lograr medidas prdacticas para intensificar el desarrollo eco- némico y aumentar asi ‘la prospe- EMBAJADOR TELLO ridad de nuestros pueblos. Vene- zuela considera muy afortunado el hecho de que hayan coincidido la idea del senor Presidente Eisen- hower del establecimiento y fun- cionamiento de este Comité, en- cargado de pasar revista a los pro- blemas relacionados con el bienes- tar de los pueblos de América que todavia esperan solucién; y la del sefior Presidente de Venezuela, General Marcos Pérez Jiménez, de presentar una idea practica que lleva en si ya un esbozo de orga- nizacién para ejecutar las reco- mendaciones emanadas de este Co- mité, asi como de los estudios ya realizados por la Organizacion dt Estados Americanos y de otras entidades internacionales, después de ser aprobadas por los gobiernos respectivos, Tanto la proposicién Eisenho- wer como la proposicién Pérez- Jiménez, que se complementan en- tre si, son manifestaciones de un mismo ideal de solidaridad inter. | americana. El Presidente de Venezuela con- curre, pues, a esta reunién, anima- do, del mismo espiritu venezolano, que, en todo momento de su his- toria, ha mostrado la intencién generosa de compartir con sus her- manas del continente el espiritu de actuar por resolver problemas comunes a los pueblos de América. A la mente alerta del estadista ve- nezolano no se oculté la estrecha | ligaz6n entre el estudio de los con- flictos y la solucion que debe pre- sentarseles en el terreno de lo con- creto. A través de la experiencia lograda con tanto éxito en ese la- boratorio humano singularmente vital que es Venezuela, donde el Primer Magistrado ha venido ha- llando la solucién de los proble- mas nacionales; en esa lucha con- tra la miseria, el atraso y la igno- rancia, el Presidente Pérez Jimé- nez quiso colaborar en el terreno de lo continental por medio del aporte pecuniario, sin el cual, co- mo es obvio, las mejores ideas vegetan y terminan por desapare- cer. Ese aporte pecuniario, indis- pensable por cierto, se junta al moral y espiritual que vive en to- da la conciencia de América. La prosperidad de que hoy go- za Venezuela no es, pues, motivo de satisfacci6n egoista y de olvido de los problemas que aun aquejan a otros pueblos de América. El gesto elocuente del Primer Magis- trado venezolano demuestra, por el contrafio, que esa prosperidad es sdlo um incentivo mas para con- tribuir con su aporte a la lucha contra las necesidades existentes en otros pueblos hermanos, por medio del Fondo Econémico pro- puesto por él en Panama. Vene- zuela considera que ella no es prés- pera mientras existan situaciones angustiosas en otras republicas her- manas. En aota niimero 3922 del 29 de agosto de 1956, el sefor Minis- tro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Dr. José Loreto Aris- mendi, para el senor Secretario Ge- neral de la Organizacion de Esta- dos Americanos, Venezuela confir- mo la proposicién formulada en} Panama por el senor Presidente de Venezuela, General Marcos Pé- rez Jiménez, la que fue conside- rada en sesién extraordinaria del Consejo de la Organizacion el dia 18 de septiembre del corriente ano. En resolucién del Consejo de esa misma fecha, se decidié trasmi- tir a los gobiernos de los Estados Miembros, por intermedio de sus Representantes en el Consejo, la proposicién contenida en la men- cionada nota. Esta, pues, en manos de los go- biernos de América la idea vene- zol: El Fondo Econémico pro- DIARIO LAS AMERICAS CASI SEGURA LA HIPERTROFIA DE LA CAMARA (Viene de la Primera) DESORDENES EN UNA ESCUELA Los alumnos de la Escuela de Comercio de La Habana Gerardo} Rodriguez Valdés, Pedro Ortiz Ana-| ya y Otto Diaz Garcia provocaron una alteraci6n del orden en horas de la noche de ayer al tomar una de las aulas del plantel y decla- rarse en huelga de hambre, en se- fial de protesta, por el cobro de una matricula en ese centro do- cente. Agentes de la policia al mando del capitan Francisco Pérez se per- sonaron en el lugar logrando de- tener a los huelguistas que poste- riormente fueron puestos en liber- tad. El director de la Escuela de Co- EN LA HABANA mercio, Frarfciseo Alonso declaré a los periodistas que el necno se de- bia a una pugna surgida entre los estudiantes ya que la mayoria acep- to pagar el aumento de la matri- cula. | ENORME RINA | José Gregory del Rio, de 32 afios ly Elvira Diaz Simanta, de 39, re- | Sultaron heridos de bala y Olga |Garcia y Gilberto Trujillo sufrie- |ron contusiones en el transcurso de |una rifia tumultuaria originada en San Ramon entre Castillo y Pila, en La Habana. La policia que acudié al lugar del hecho para restablecer el orden, no encontroé el arma utilizada ni pu- do determinar quién hizo los dis- Paros, CONVENCION DE MAESTROS DEL CARIBE SE CELEBRARA EN PTO. RICO PARA MARZO DEL 1957 (Viene de la Primera) esa empresa, senor Horacio Ba- sso, hasta que el Tribunal dispon- ga otra cosa. Al sefior Bass6 la Telefonica ha- bia avisado que de no pagar a la compania cierta cantidad de dine- ro por servicios prestados, se le privaria de servicio telefonico. Al solicitar del Tribunal que dic- tara uma Orden Restrictiva para evitar que la compafia le priv ra del servicio telefénico, el S Bass6é alega que ello “le causa- ria dafos irreparables al deman- dante, dahos como lo seria la pa- ralizacion de su agencia de pasa- jes”. El caso fue presentado por el licenciado Agustin Pérez Ro- driguez. DIO COMIENZO JUICIO CON- TRA ABOGADO Ayer lunes comenz6 a ventilar- se en la Corte Federal un juicio contra el licenciado Armando Mi- randa, a quien se acusa de ha- ber inducido a dos soldados a cometer perjurio al declarar ante uma corte marcial. El licenciado Miranda es uno de los conocidos abogados puerto- rriquefos que postulan con fre- Continéa Ilegal el Comunismo en la Vida Peruana (Viene de la Primera) En un oficio destinado a dar res- puesta al pedido del Diputado, Raul Le6m Ramirez, para que sean de- vueltos los registros y archivos in- cautados a los partidos cuya pros- eripcién terminé con la amnistia amplia que fue aprobada por el| P actual Congreso y refrendada por el gobierno del Dr. Prado, el Mi- nistro dice en parte: “Como en el pedido expresado se hace referen- cia a los partidos politicos de ideo- logia netamente peruanista que su- frieron injusta proscripcién segun disposiciones que fueron /deroga- das por la ley de amnistia, las me- didas solicitadas con acuerdo de esa camara consideran unicamente a los partidos no considerados en el articulo cincuenta y tres de la constitucién, puesto que el Par- tido Comunista, por ser organiza- cién internacional, permanente ba- jo el imperio de 1a carta fundamen- tal que no reconoce su existencia”. Afiade seguidamente Fernandez Stoll en su oficio que “debe quedar establecido como lo hago por dis- posicién del senor Presidente de la Republica y con aprobacién’ del Consejo de Ministros, que las acti- vidades de organizaciones politicas internacionales como el comunis- mo, son ilegales en el Peri y no seran permitidas, en conformidad con el mandato constitucional vi- gente.” La referencia al Partido Aprista no es directa, pero esta claramente sobreentendido que se refiere a él cuando.el Ministro de Gobierno dice que el gobierno ya ha procedido a entregar sus archi- vos y registros incautados a los partidos cuya proscripcién terminéd mediante la ley de amnistia del veintiocho de julio ultimo, cuando inauguré su gobierno el Dr, Prado. puesto por el Presidente Pérez Ji- ménez ha sido depositado ante la historia y pertenece ya a los pue- blos de América. Toca ahora a los gobiernos que representan esos pueblos estudiarlo y considerarlo con el mismo 4nimo generoso con que lo recibié su ilustre proponen- te. Ante este Comité lo presento, pues, seguro de que significa un aporte a la realizacién efectiva de las recomendaciones que lleguen a emanar de este organismo; re comendaciones de las cuales es- tan pendientes los pueblos de Amé- rica, lo que implica para cada uno de nosotros una extraordinaria res- ponsabilidad historica. |cuencia ante las cortes marciales del Ejéreito. Su juicio, senalado pa- ra comenzar el 20 de agosto, fue Pospuesto para verse ayer. Los abogados defensores del Li- jcenciado Miranda son Francisco |Ponsa Felii y Robert D. Abra- | hams. . | COMITE DE ETICA | por Mufioz Marin para redactar las normas de ética y comprotamien- to que deberan observar los legis- ladores y funcionarios del Gobier- no miembros del Partido Popular | Democratico en el desempefio de sus funciones publicas, habra de comenzar préximamente sus tra- bajos. El Partido desea promulgar es- tas reglas antes de las préximas elecciones, con toda probabilidad el 15 de octubre préximo. El Comité esta formado por los senadores Luis Negron Lopez y Jo- sé N. Barrios Berdecia y el repre- sentante a la Camara, sefior Ar- mando Sanchez, todos aprobados undnimemente por el liderato Po- pular. MUERE MEDICO VICTIMA DE UN ACCIDENTE El Dr. Ramén C. Umpierre, de | 63 aftos, fallecié en el Hospital de | Auxilio Mutuo, a consecuencia de la fractura del craneo, y otras lesiones recidas al ser arrollado por una motocicleta. El accidente habia ocurrido el 7 de septiembre, cuando en una in- tersecci6n de la barriada Puerto Nuevo, el doctor Umpierre fue arrollado por la motocicleta con- |ducida por Gilberto Laureano | Agosto, de 18 afos. El médico su- |frié una contusion en la regi6n | frontal con posible fractura de Ja base del craneo y heridas incisas y golpes en otras partes del cuer- 0. MUNOZ FELICITA PRESI- DENTES DE 6 REPUBLICAS El Gobernador Mufoz Marin cur- 16 el domingo telegramas de feli- citacion a los presidentes de Mé- xico, Honduras, Costa Rica, Gua- temala, Nicaragua y El Salvador, en ocasién de la celebracién de ayer lunes de la independencia de esos paises. y Los cablegramas fueron envia- dos a los Presidentes Adolfo Ruiz Cortines, de México; Julio Lozano Diaz, de Honduras; José Figueres, de Costa Rica; coronel Carlos Cas- tillo Armas, de Guatemala; Gene- ral Anastasio Somoza, de Nicara- gua; Coronel José Maria Lemus, de El Salvador, en nombre del Pueblo del Estado Libre Asocia- ‘do y del Gobierno estatal. EN OCTUBRE “Aun no hemos formulado nues- tro itinerario definitivo, pero hay propésito de estar en Pto. Rico a mediados de octubre y permanecer alli alrededor de cinco dias. Confio que nuestros planes tengan su apro- bacién.” 4 A esta carta el doctor Morales Carrién respondié por via cable- grafica diciendo: “Tendremos sumo placer en hacer los arreglos corres- pondientes para que la Comisién de Paises Arabes Sobre Educacién Rural visite todos los proyectos de interés que haya en Puerto Rico en ese campo. Tenga la bondad de in- formarnos la fecha de su arribo a ésta y el numero del vuelo. El go- bierno del Estado Libre Asociado esta deseoso de cooperar con la Fundacion Ford y los paises arabes en sus proyectos de cooperacién técnica.” ESTRELLADO OTRO (Viene de !a Primera) uso. El primero de esos accidentes ocurrié er. febrero ultimo, cuando un B-25 estallé a unos diez mil me- tros de altura, y en cuyo suceso perecieron cuatro de los ocho tri- pulantes. El Petréleo en Israel (Viene de la Pagina 2) El enorme trabajo de transporte es realizado por ferrocarriles y camio- tercio de su capacidad. nes-tanques, aunque en un futuro dra hacer el envio en buques-tanques. Sin embargo, a pesar de que hasta el pre- sente ha sido muy poco el petrdleo obtenido, hay expertos que no pierden la esperanza de que al- gun dia Israel se convertiraé en un verdadero ri- Una de las cercano se po- légicos. dades de igual: val de sus poderosos vecinos petroleros. personas mas optimistas en tal sen- tido es un técnico norteamericano que ha pasa- do varios meses en el pais y ha tenido acceso a todas las fuentes gubernamentales y mapas, geo- Sostiene el técnico, que las tres cuar- tas partes de la zona explorada ofrecen posibili- lar, por lo menos, a los modestos campos petroliferos a lo largo del golfo de Suez. | Un Comité de Etica designado | AVION B-52 AYER —— Pagina 7 PANAMA FIJA POSICIONES ANTE LA INVITACION DE EL CAIRO (Viene de la Primera) EE. Mahmud Fawzi conferencié con los Ministros de RR. EE. de ocho naciones arabes para consi- derar las “contramedidas colecti- vas” que se adoptaran en el caso de que occidente imponga a Egip- to un bloqueo econémico. Al Ministerio de RR. EE. concu- rrieron esta tarde los enviados di- plomaticos de Australia, Libano, Iran, Portugal, Japon, Polonia, Es- pafia, Suecia, Italia y Birmania. Después de conferenciar con Na- sser, el encargado de negocios pa- kistano, Ahmed Hamdani, dijo que el presidente le habia entregado un mensaje para el nuevo Primer Mi- nistro pakistano, H. S. Suhrawar- dy. El mensaje, dijo, era “natural- mente” sobre Suez, pero rehusd revelar su contenido. Yunis habl6 a los corresponsales occidentales llevados especialmen- te desde El Cairo — en las ofici- nas centrales de la compaiia de Suez en Ismailia, en la parte cen- tral del canal. Dijo que mantener el movimien- to naviero por el canal y su admi- nistraci6n eran tareas “muy sen- cillas” y que Egipto mo tendra di- ficultades en esas labores. “Los empleados extranjeros se marcharon sorpresivamente, pero no sabian que yo me estaba pre- parando para lo peor’, dijo. Afiadio que los practicos rusos comenzaran a trabajar en Jos bu- ques cuando hayan recibido plena instruccién, También dijo que vein- te practicos norteamericanos han sido contratados en Estados Uni- dos. Respondiendo a una pregunta, dijo que la administracién egipcia permitira que los practicos rusos se encarguen de dirigir a los barcos de guerra norteamericanos que pa- sen por el canal y que, de la mis- ma manera, los practicos norteame- ricanos seran también usados para dirigir a los buques de guerra so- viéticos. INSISTEN EN SU PLAN LOS “TRES GRANDES” LONDRES, Sept. 18. (UP) —Los “tres grandes” occidentales acor- daron hoy seguir adelante con sus planes de crear una “Asociacién de Usuarios” del Canal de Suez a pe- sar de la categérica negativa de Egipto a cooperar cofi esa organi- zacion. DIARIO. ... (Viene de la Pagina 2) sea: “Hagase a un lado, idiota!” Fase f).—Periodo, de una acti- vidad febril, durante el cual el sujeto se dedica a escribir versos en cantidades astrondémicas, co- mo si fuera el Dante. Fase g).—Presentacion de esos versos a la mujer de sus sue- ios, adecuadamente atados con una cinta azul. (si el caso es ver- daderamente grave, el paciente es capaz de usar cinta color de rosa). Fase h).—Profunda depresion mental y moral, causada por las carcajadas de la chica al leer esos “lamentos del ama.” Fase i).—Recuperacién moral, tras de la cual el sujeto descubre que una de las vecinas de la ama- da “no es de mal ver”, y Fase j).—Retroversién a la fa- se a), esta vez dirigida a la veci- nita. (Es conveniente hacer notar que, a pesar de lo aparentemen- te innocuo de esta dolencia) a veces se da el caso de que la chica sufre los mismos sintomas. Es de esperarse, en estos casos, un funesto enlace). | Pues bien, nuestro amigo pas6 por todas estas fases un sinnime- ro de veces, hasta llegar a acumuUy lar tantos sufrimientos en su al- ma, que en vez de escribir poe- mas escribia tangos. Quiso el destino, (parece que el destino siempre quiere) que un buen dia otro tarado del mismo calibre les pusiera musica; y ya en poseesién de todos los antecedentes, pue- den ustedes ver como la transi- cién de pseudo-Rodrigo de Tria- na a pseudo - Carlos Gardel, es perfectamente ldgica y hasta nor: mal, y es cosa digna de consi- deracién y estudio el hecho de que no suceda esto con mas fre- cuencia. (No que haya demasia- do pocos tangos, aclaramos). Y Ja intervencién femenina en el desarrollo del arte de la navega- cién al arte del tango es facil de apreciar, si no de agradecer. iQué se le va a hacer, lecto- res! PROGRAMA DE RADIO EN ESPANOL DE LA W W P B 1450 Kles. PROGRAMA PARA EL MIERCOLES 1:00 a 9:00 A.M Extevsién de Nuevo “Shew” Matinal 7:30 a 7:35 Datos Meteorolégicos 8:00 a 8:15 CAFE SUSTELO 7:00-7:15 BAKER’S DEPT. STORE }@ CAFE BUSTELO Bailables Hispanoamericanos BSCUCHE ZODOs tOS DIAS LOS PROGRAMAS EN ESPAROL DE LA W.WP.B. Dos Anos Continuos en eo Aire CE a eEEEEEEenaneEE | | | han comenzado a preparar su cam- Sin embargo, las tres potencias estan poniendo ahora menos én- fasis en sus anteriores propdsitos de enviar de inmediato un “convoy de prueba” al canal para aplicar- se mas a los preparativos a largo | plazo, incluyendo la ayuda de Es- tados Unidos, para abastecer a Eu- ropa en el caso de que los tropie- zos en Suez reduzcan los envios de petréleo del Cercano y Mediano Oriente. El Secretario de Estado John F. Dulles trajo hoy a Gran Bre- tafa y Francia um mensaje perso- nal del Presidente Eisenhower al iniciar las tres potencias sus es- fuerzos por conseguir apoyo mun- dial econédmico de largo alcance contra los propésitos de Egipto de mantener un control exclusivo so- bre el canal. Los tres grandes iniciaran ma- flana uma conferencia con otras ‘15 naciones a las que pediran apo- yo para su plan. Hay indicios claros, sin embargo que muchas de estas quince nacio- nes, que aproyaron el plan origi- nal de internacionalizaci6n del ca- nal de Suez, negaron su apoyo a una “Asociacién de Usuarios” con facultades para imponer a Egipto el paso de sus buques por el canal. Puestos ante la resistencia de sus aliados y el rechazo categérico de Egipto, las tres grandes potencias pana a largo plazo. Aun asi, sin embargo, funciona- rios autorizados dijeron que no se ha abandonado la idea de la aso- ciacion. : Uno de ellos dijo que esta aso- ciacién es “la unica pelota en este partido”. Todo parece indicar, no obgtan- te, que la idea original de poner practicos occidentales a bordo de los buques y de enviar un “convoy de prueba” al canal se ha derrum- bado ante la actitud firme de Egip- to y la disconformidad de los es- candinavos, Pakistan y otros paises. (En Port Said, el jefe de la nue- va administracién egipcia del ca- nal, Coronel Mahmud Yunis, desa- fi6 hoy a Occidente a intentar la prueba.) (“Que Io intenten”, dijo a los pe- riodistas, afiadiendo que por Suez no pasaraé ningun buque que no lle- ve a bordo practicos designados por la administracién egipcia”). Fuentes autorizadas dijeron que las tres potencias occidentales tie- nen siempre el propdsito de for- mar la asociacion y de vincular a ella el mayor numero posible de naciones, para pedir luego al Pre- sidente Nasser que la acepte. Si éste la rechaza, se hard un llamado a las Naciones Unidas. . . y se pondré en marcha el plan econémico a largo plazo. Este plan incluiria el desvio de los buques a la ruta del Cabo de Buena Esperanza, medidas econdé- micas contra Egipto y posiblemen- te envios de petroleo adicionales y préstamos en ddlares por parte de Estados Unidos para ayudar a las naciones de Europa Occidental a mantenerse abastecidas. La ayuda norteamericana es im- portantisima para Gran Bretafia, que carece de ddlares para pagar petréleo del Hemisferio Occiden- tal en reemplazo del petréleo del Cercano Oriente que actualmente paga em libras. Dulles y los Ministros de RR. EE. de Gran Bretafia, Selwyn Lloyd, y | Francia, Christian Pineau, confe- renciaron una hora esta mafana tan pronto como Dulles y Pineau Ilegaron de sus respectivas capita- les. Luego Dulles y Lloyd conferen- ciaron con el Primer Ministro Si Anthony Eden en su residencia oficial, donde Pineau se les unié después para el almuerzo. Pineau conferencié privadamente con Eden antes que los tres Minis- tros reanudaran sus conversaciones a las 3:30 p.m. NASSER SE DIRIGIRA AL CONSEJO DE SEGURIDAD EL CAIRO, Sept. 18 (UP). —| Fuentes bien informadas manifes- | taron hoy que el Presidente de | Egipto, Gamal Abdel Nasser, aca-. so pida al Consejo de Seguridad. un debate general si la Conferen- cia de Londres sobre el Canal de Suez aprueba el plan occidental pa- ra el establecimiento de la “Aso- ciacién de Usuarios”. Nasser casi llegé a pedir la ac- cidh del Consejo de Seguridad ayer cuando hizo un llamado a ese or- ganismo Para que mantenga “vi- gilancia”, y acuso al Oeste de ame- nazar la paz y la seguridad inter- nacionales mediante la asociacion citada. Enorme Bonanza En Venezuela (Viene de la Primera) A mas de la nueva riqueza que |est4 IHenando las arcas nacionales y el aumento significativo de la produccién petrolera, el trabajo que debe hacerse en las concesio- nes tendra efectos “multiples” en | la economia, ya que habra que em- plear a mas gente, adquirir equipo y material, a mas de otros bene- ficios. De las ocho compafiias que pre- sentaron buenas ofertas para las concesiones, cinco son nuevas pa- ra la industria en Venezuela. Su trabajo se sumaré al de las nueve principales compafiias productoras, y se espera que nuevas compatias atin no establecidas en ésta, po- dran obtener concesiones mas ade- lante. Cuatro de las cinco nuevas com- pafifas son norteamericanas. La otra es nominalmente venezolana. La situacié6n que las nuevas con- cesiones han creado en Ja rica zona del lago de Maracaibo, es un caso tipico de la aguda competencia que debera esperarse en el futuro, consideraron voceros de la indus- tria. En el pasado, en esa regién solo habia tres compafias traba* jando — Creole, Shell y Mene Gran de (Gulf) — ahora habré ocho x quiza4s més. * Casi todas las compafifas que han conseguido concesiones hasta presente, a mas del pago inicial en efectivo ofrecido, han agregado. ak guna “bonificacién” beneficiosa pa-- ra el pais. Asi, la Sun Oil Co, doné 485.000 délares en efectivo a Ia naciente industria petroquimica del gobierno, La Mene Grande Co, ofrecié un estudio aeromagneto- métrico de 12 meses en la zona que designe el gobierno, con eb compromiso de entregar toda la informacién obtenida al Ministe- rio de Minas e Hidrocarburos. Por su parte, Shell prometié que a par tir de primero de enero de 1958, durante 15 afios entregaré anuak mente 60 millones de metros ctbi- cos de gas a la zona de Maracaibo que el gobierno designe. Un estudio reciente hecho por United Press demuestra que en: la industria petrolera venezolana, las concesiones recientemente otorga- das sdélo representan la primera fase de una operacion que tendra largo alcance. Aparte de varias relativamente pequefas zonas si- tuadas a lo largo de la frontera dé Venezuela, todas las concesio- nes hasta el presente se hallan en el Lago Maracaibo. En Venezuela existen otras dos grandes zonas petroliferas, la cuenca del Orinoco situada en el Este del pais, y la cuenca del Apure (Barinas), al Sur este del Lago Maracaibo, y técni- cos petroleros consideran que se ofreceran concesiones en ambas zonas. “LA UN AGENC LATINOAMERICANA EN MIAMI” BIANCHI - THORNTON Co. TODA CLASE DE SEGUROS 417 Pan American Bank Bldg. Tel, FR 14621 I Na esmeintesiios jBIENVENJDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT.CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY co. FOTOGRAFIA LATINA: “LA CASA DE maestros de la cémara. invitan que visite sus estudi con el teléfono FR 4-3647. bella foto 8 x 10, montada Especialidad en Colores International FR 4-3647 — Res. FR LAS NOVIAS” 1602 S. W. 8th St. FR 4-3647 Una fotografia latina que le ofrece los servicios de dos W. GORT y JOSE PINEDA le ios en el 1602 S.W. 8th St., También obsequian a todos los suscriptores del DIARIO LAS AMERICAS con una en un bonito porta retrato. NO PIERDA TIEMPO, LLAME A NUESTRO TELEFONO Y LE TOMAREMOS LA FOTO EN SU PROPIA CASA. Oleos y Reproducciones de Fotos por Deterioradas que Estén. Photo Studio 1602 S. W. 8th St. 9-6757 — TU 7-2220 ABIERTO DE LUNES A SABADO HASTA LAS 10 P. M.