Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
a Pagina 6 ENTRE NOSOTROS ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA Todos ustedes recuerdan seguramente a Billy Conn, aquel mucha- ehe que a fuerza de maestria y coraje diera una pelea inolvidable al entonces campeén invencible de la divisibn maxima Joe Louis. — To-| ronto*y Rochester se enfrentaraén en la serie final de la Liga Interna- cional, jugando siete desafios a ganar cuatro. — Billy Conn tenia fama entre los cronistas y boxeadores, de ser el hombre mejor vestido de tuantos escalaban los rines de los Estados Unidos. Sobre esa técnica de la indumentaria de Billy se cuenta una jocosa anéedota entre aque- llos que disfrutaron de su amistad. — El estado final de los clubes de la Internacional, al terminar la serie, resulta ser el siguiente. 1. To- ronto. 2. Rochester. 3. Miami, 4. Montreal. Cuéntase que un dia el her- mano menor de Billy Conn, lleg6 a un establecimiento donde habitual- mente se reunian los cronistas y boxeadores y tomando asiento alrede- for de una de las mesas, manifest6 “yo soy el segundo hombre mejor yestido de Norteamérica”. El segunda base del club Hollywood, de Ja Liga de la Costa del Pacifico, ha sido contratado para defender similar almohadilla del Club Habana, de la Liga Cubana de Base Ball, para la temporada in- vernal que se aproxima. — Como viera la incredulidad retratada en el semblante de los comensales, el hermano menor de Billy Conn asegu- ré “Mi hermano Billy es el hombre mejor vestido de los Estados Uni- dos, y como yo me pongo la ropa que él deja de usar, necesariamente tengo que ser el segundo hombre vestido de Norteamérica. — El va- Hiente peleador venezolano Chicharrita Medina es el contrario selec. cionado para enfrentarse al cubano Giiije Rodriguez, en el palacio de los deportes de la Habana, en Ja cartelera boxistica que se anun. cia para el sabado préximo. — No obstante su gloria con la “majagua” en la mano, el inmenso Babe Ruth preferia recordar sus éxitos como Janzador, Ademas de su record de pitchear durante 29 y dos tercios de innings en series mundiales sin permitir carrera, el Bambino es- taba en posesién de una victoria sobre los Tigres del Detroit, una por cero, habiendo dominado durante el juego a tres de los mas pe- ligrosos sluggers de la época. — Todo parece indicar que el corre- dor checoeslovaco, Emil Zapotek, no asistira a las olimpiadas de Mel- bourne si no logra mejorar sus marcas, durante las cuatro préximas semanas en que efectua su entrenamiento. — Babe Ruth contaba co- mo pudo dejar “con la carabina al hombro” en un mismo episodio a bateadores del calibre de Ty Cobb, Bobby Beach y “waboo” Sam Crawford: “fue realmente facil. Los coloqué en situacién con rectas Henas de velocidad y luego les ponehé con curvas hacia abajo”. Los Tigres del Detroit anunciaron Je contratacion de Jim Cloyd, pitcher de 21 afios, de Jim Chatan, shortstop de 18 primaveras. — So- bre el Bambino se han expresado muchas valiosas y diversas opiniones, pero entre todas ellas cabe destacar una: la de Ed Barrow, magnate de los Medias Rojas del Boston, team donde Babe Ruth inicié la que fue- ra_su exitosa carrera de pitcher. — Lynn Lovenguth, que acaba de ser proclamado el jugador mas util a su club, en el circuito Triple A, y que sera vendido en el invierno a uno de los equipos de las Grandes Ligas, han obtenido permiso para jugar en La Habana durante la serie que efectuara la Liga Cubana de Base Ball. — De Ruth, decia Ed Barrow: “si no tuviera el poder ofensivo que tiene y continuara como pitcher, re. sultaria el mejor del Base Ball. Unicamente la fuerza de sus conexio- hes, y la seguridad de que triunfaré mas todavia como outfielder que como pitcher, obligan a la transformacién”. — Lovenguth jugaré en Cuba vistiendo las franelas del celeste club Almendares, que tiene co- mo simbolo al alacran. — Y Barrow, afadia: “pero sin dejar de acla- rar que al ganar el mejor outfielder, el base ball esta con ello per- diendo a su mejor serpentinero”. — Clara Adams, una atractiva abue- la_de sesenta y cinco afis, se entretiene en el hip6dromo de Belmont Park «,.entrenando caballos de salto... .y por hoy... hasta mafiana.., Brooklyn Elevo su Ventaja BIARIO LAS AMERICAS FUERTE IMPACTO LA DECISION PARA LOS FANATICOS VENEZOLANOS. — APARICIO PO- DRA PARTICIPAR EN JUEGOS DEL CARIBE. Por JOSE A. BENITEZ NUEVA YORK, Sept. 18—(UP) La oficina del Comisionado de Beisbol, Ford Frick, anuncié que es definitiva la decisién que pro- hibe al shortstop venezolano Luis Aparicio jugar esta temporada in- vernal en la Liga Occidental de Ve- nezuela. Un vocero. de la comisién dijo que en la medida del comisionado estan incluidos todos los jugadores de las Ligas Mayores. “Ningtn pelotero de las Grandes Ligas — afiadié — ya sea latino- americano o norteamericano, po- dra participar este afio en el cam peonato de la Liga Occidental.” Algunos diarios de la ciudad de ;Miami anunciaron recientemente que el sensacional jugador zuliano vestiria el uniforme del club Mara- caibo en la temporada invernal que se aproxima, pero el propio Comi- sionado anuncié _posteriormente que Aparicio no tenia permiso pa- ra jugar en la Liga Occidental. LA HABANA, Sept. 18— Des- pués de una serie de alternativas. Mike Gonzdlez, propietario de los Rojos de La Habana, anuncié en la mafiana de ayer lunes que For- rest Jacobs, segunda base del club Hollywood, de la Liga del Pacifico, sera en definitiva, el guardian de NUEVA YORK, sept. 18. (UP) —Un cuadrangular de Carl Furi- Wo anoche en el décimo inning dio a los Dodgers de Brooklyn la vic- toria por cinco carreras a cuatro sobre los Rojos de Cincinnati, y al mismo ‘tiempo amplié su ventaja en el primer lugar de la Liga Na- tional a un juego completo sobre los Bravos de Milwaukee, ‘Los Bravos, que salieron a jugar eon medio juego de desventaja, perdieron el primer desafio de su double header con los Gigantes de Nueva York por siete a dos, aunque se salvaron de un ¢olapso total -al segundo por cuatro carreras a una. El triunfo de los Dodgers anoche fue el octavo en. nueve juegos. Furillo conecté de home run al comenzar el décimo inning, con- tra el tercer lanzador utilizado por los Rojos, Brooks Lawrence, des- pués que los Rojos anotaron tres veces. en noveno acto para empa- tar el desafio. ————————— LIDERES AL BATE EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL J VB - AARON, Milwaukee Virdon, Pittsburgh 142. «45230 71—s«d167 Moon, San Luis 135 488 84 155 .318 -Schoendienst, Nueva York 115 42552134 B15, “Musial, San Luis 139 «53075165 1 LIGA ei Sets ‘MANTLE, Nueva York ie ‘eo 119 «173— 354 Kuenn, Detroit 129 523 84 175 -335 Nieman, Baltimore 114 384 56 127 331 ‘Maxwell, Detroit 124 436-89 142326 Riinnels, Washington 131 51565 162 315 JONRONES CARRERAS EMPUJADAS MANTLE, Yanquis 0 Snider, Dodgers 38 MANTLE, Yanquis 118 Robinson, Cinci. 38 Kaline, Tigres 116 Adcock, Bravos 36 Kluszewski, Cinci. 101 Mathews, Bravos 35 Musial, Cardenales 100 Kluszewski, Cinci. 35 Simpson, Atléticos 9 CARRERAS HITS -MANTLE, Yanquis 119 Fox, Medias Blaneas 175 Robinson, Cinci. 116 Aaron, Bravos 175 Snider, Dodgers 101 Kuenn, Detroit 175 Aaron, Bravos 101 Mantle, Yanquis 173 Fox, Medias Blancas 98 Kaline, Tigres 169 LANZADORES NEWCOMBE, Dodgers 23 6 - 793 FORD, Yanquis 17 5 -173 PIERCE, Medias Blancas 19 7 731 BREWER, Medias Rojas 19 7 731 FREEMAN, Cincinnati 13 5 722 LIGA INTERNACIONAL a VB ¢€ n AVE. PARRIS, Montreal 152 552 92 177 321 Cunningham, Rochester 133 «4600 85s«d147 320 Lipon, Columbus 121 446 538 140 .314 Caffie, Buffalo 128 482 85 149 309 Wilson, Montreal 140 572 88 175 306 Kasko, Rochester 147 586 83 179 305 Easter, Buffalo 145 485 74 148 305 Bevan, Habana 113 422 ry 128 .308 A. Wilson, Toronto 139 532 82 160 .301 Green, Rochester 121 423 57 127 -300 JONRONES CARRERAS EMPUJADAS Easter, Buffalo 36 Easter, Buffalo 103 ‘Ortiz, Buffalo 25 Green, Rochester 95 Roseboro, Montreal 25 Bouchee, 94 Serena, Buffalo 24 Wilson, Montreal 91 Goliat, Toronto 4 Ortiz, Buffalo Lo lei en el DIARIO LAS AMERICAS esa posicién en el infield de los Leones durante la temporada inver- nal de beisbol profesional, ahora a s6lo 17 dias de distancia. Un largo proceso se ha seguido para obtener los servicios de Ja- cobs, que sustituye de este modo a Dick Smith, previamente anuncia- do para esa posicién. Mike explica el problema en esta forma: Cuando Jacobs abandon6 el cam- peonato cubano pasado, en la pri- mavera, tenia instrucciones de re- portar al club Kansas City, de la Liga Americana. Alli estuvo hasta pasado mas de 35 dias del torneo, que fue vendido a los Piratas de Pittsburgh por una cantidad de di- nero y dos jugadores, uno de los cuales fue Curt Roberts, quien pasé directamente al Kansas, que lo en- vid primero a un club de clase A (Williamsport, de la Eastern Lea- gue) y mas tarde al Columbus, de Ja Liga Internacional. En esos momentos, el status de Jacobs cambié y pasé a ser propie- dad de los Piratas del Pittsburgh de la Liga Nacional. - Cuando Ilegé el momento de buscar los jugadores para el cam- peonato de este afio, Mike Gon- zalez se encontr6 con que tenia que pedir a Jacobs a la organiza- cién de los Piratas, y aunque For- rest habia sido enviado por los Bu- caneros al Pacffico (sucursal de Hollywood) su permiso estaba su- jeto a la decisién de los Piratas. POR QUE FIRMO A SMITH Pero es que el Pittsburgh ya te- nia dado todos los permisos que ‘sefialaba el reglamento del Cari- be y Mike se encontré con que no podia recuperar a quien fue su segunda base regular el aio pasa- do. Branch Rickey le recomendé, entonces, a Dick Smith, aseguran- dole que el muchacho podia jugar con éxito la segunda base. Y Dick Smith fue solicitado, estimandose que Jacobs, era una pérdida total Smith es bueno, pero su posicién regular es el short. Un repaso a la reglamentacion DECLARACIONES DE FORD FRICK La confirmacién del anuncio he- cha por la Oficina del Comisio- nado es un rudo golpe para los aficionados de Maracaibo, que con- fiaban en ver actuar a Aparicio en el campeonato local después de su triunfal debut en las Grandes Ligas. La raz6n que indujo a Frick a tomar la decisién que afecta a los jugadores ‘de las Ligas Mayores que pensaban participar en el cam- peonato de Maracaibo, es que la Liga Occidental no esta reconocida por las Grandes Ligas. “Si los Medias Blancas de Chi- cago lo permiten—manifest6 el vo- cero de la comisién - Aparicio po- dra jugar en cualquier equipo de Caribe.” Mas tarde afiadié que los circui- tos afiliados al beisbol organizado son los tnicos que podran contar con los servicios de aquellos juga- dores de las Grandes Ligas que tengan la autorizacién de sus res- pectivos equipos. EPORT A Cargo de: RENE VIERA Asegurado Forrest Smith Para la 2da. Base del Club Habana, Este Ajo Big Show, indicé que la entrega de jugadores podia ser por zonas, y como los Piratas no habian cubier- to su cuota en la zona del Caribe, Jacobs result6 nuevamente elegible para venir a Cuba. Enterado Mike del asunto, reclamé a quien fue el ano pasado su jugador regular, y asi es que Forrest Jacobs puede desempefiar la intermedia de los Leones. Para que Dick Smith, que ya ha- bia sido avisado, no quede fue- ra del beisbol invernal el propio Brach Rickey, de los Piratas, le ha buscado empleo en el campeonato de Republica Dominicana, donde existe otra cuota de jugadores pa- ra los clubes de Liga Grande. Asi es como, después de ver casi perdidos los servicios de su gran segunda base del afio pasado Mike Gonzalez ha logrado recuperarlo, lo que proporciona, indudablemen- te, al club Habana, uno de los me- jores infields del préximo campeo- nato. El Habana, incidentalmente, tam- bién anuncié ayer su cuarto pitcher americano, siendo éste Edwin Ma- yer, del club Omaha, de la Asocia- cién Americana, que es zurdo y se- gtin Oscar Rodriguez, tiene en la bola lo suficiente para ganar aqui. Viaje Ciclista de Buena. Voluntad de Colombia a B. Aires BUENOS AIRES, Sept. 18—(UP) El ciclista colombiano G. Lépez Parra, de 23 afios de. edad, llegé es- ta mafiana a Plaza de Mayo en un raid ciclista que unié a Medellin y Buenos Aires. Lopez Parra pasé por Ecua- dor, Pert, Chile y el interior de Ar- gentina. Ante la curiosidad de la gente que lo rodeé en Plaza de Mayo, frente a la casa de Gobierno, Lo- pez Parra dijo: “El viaje es netamente deporti- vo. Unicamente efecttio un raid de buena voluntad por los paises ame- ricanos por capricho propio”. El afio pasado Lopez. Parra rea- liz6 un raid que lo llevé de Colom. bia a Guatemala. Y en 1954 hizo Jas Ligas de Ia confederacién del, La Liga Occidental estaba afilia- da al beisbol organizado hasta el ano pasado, pero algunas dificulta- des internas la obligaron a retirar- se de la organizacién. El torpedero venezolano, consi- derado por muchos cronistas, pe- riédicos y revistas de deportes de Estados Unidos como el candidato con mayores posibilidades de ganar el titulo de “novato mas destacado de la Liga Americana” partira hacia Venezuela tan pronto termine la campafa de las Grandes Ligas. Pero los iticignados no podran verlo actuar durante la temporada inyernal, a no ser que algun equipo de Ia Confederacién del Caribe re- clame sus servicios y él 0 los Me- dias Blancas estén dispuestos a aceptar la oferta. El anuneio de la Comisién se produce en momentos en que nu- merosos dirigentes de equipos de la Asociacién Profesional de Beis- bol de Venezuela estén haciendo gestiones en Nueva York para re- forzar sus conjuntos. —Birdie Tebbets, uno de los po- cos arriesgados innovadores en el baseball, ignora el “librito” al co- mentar las posibilidades champio- nables de los Reds del Cincinnati. Tebbets, descansando antes del (Cronista Deportivo desafio contra los Nueva York Gi- gantes, da a los Reds “buenas po- sibilidades” de triunfo. “Uno puede tirar el libro por la ventana cuando quedan 11 desa- fios”, dijo enfaticamente. “de aho- ra en adelante, es estrictamente si_cogemos una racha o no, El team tiene la inspiracién para ga- nar. Si la mantiene saldremos ga- adores”. “Hemos tenido un pobre record de viaje”, siguié comentando. “Yo creo que cualquier equipo debe tener un excelente record de via- je y espero que éste sea el nues- tro. Recuerdo un team de los Yan- kees que tenia una pobre actua- LOS JUEGOS AL CIERRE Orioles ,010 000 100-2 8 1 Tigres 104 100 00x—6 7 2 Johnson, Ferrarese (5), Moeller (8) y Triandos; Foytack (14-12) y Wilson. Cachorros 300 000 001-4 9 0 Gigantes 000 000 200-2 4 2 Rush y Landrith; Gomez, Little- field, Hearn, Wilhelm, McCall y Sarni, Hofman. P—Gomez (7-16). Thompson (8), Kellert (3). Jonrones — PERMISO A VARIOS JUGADORES PARA IR A LA REP. VENEZOLAN NUEVA YORK, sept. 18. (UP) —El representante en Estados Unidos de la Asociacién de Beisbol Profesional de Venezuela, J. L. Blanco Chataing, dijo que trece jugadores norteamericanos han re- cibido permiso para jugar en el campeonato venezolano. Chataing agregé que los trece ya han anunciado sus propésitos de participar en la temporada inver- nal del Caribe. Siete de ellos — manifest6 se in- corporaran préximamente al Club Caracas, y los otros seis al Pam- pero”. El represéntante de la Asocia- cién Venezolana declaré que un shortstop y un _ inicialista estan siendo gestionados para el Pam- pero, y que sus nombres se daran'. a conocer en breve. Afiadié que los nombres de los jugadores que se incorporarén al Club Oriente y al Valencia, se anunciaran a: fines de semana. Joe Novas, uno de los propieta- rios del Oriente, y Regino Otero, manager del Valencia, llegaron re- cientemente a esta ciudad para con- tratar a varias figuras de las Gran- des Ligas, La lista de los jugadores que has- ta ahora han recibido permiso para jugar en Venezuela, es.la siguien- te: Club Caracas — Los lanzadores Don Elston y Chuck Templeton, de los Dodgers de Brooklyn y Carl Mclish, de los Indios de Cleveland (si Mclish no fuere tomaria su lugar Jancse, del Club St. Paul}: El receptor Joe Roseboro, del Mon- treal; los jardineros Tommy Bur- gess y Jim William, del Rochester del Caribe, por los magnates del NUEVA YORK, Sept, 18—(Uni- ted) — Una pimentosa abuela, que lucharfa mas bien tejiendo para sus nietos, se mantiene ocupada en Bel- mont Park entrenando caballos de salto. Es ella Clara Adams, trainer de caballos de salto en cerca de 17 de sus 65 afios de edad. La sefiora Adams se dedicé a en- trenar, explica ella, después que su esposo Frank, se enfermé y no pu- do actuar por un tiempo. Ella esta ba acostumbrada a ayudarlo, pe- To nunca se habia molestado en solicitar licencia de entrenadora, hasta “que no se disgusté con los otros trainers. EI amor a los caballos es la fér- mula de la Sra. Adams para triun- far, Se dice que ella los trata como si fueran humanos, hablandoles sua- vemente y manejandolos con deli- cadeza. Estimando que todos los otro raid de Colombia a Argentina. -| esta exigiendo ya una pelea con y el Montreal respectivamente; y EL AMOR A LOS CABALLOS ES LA FORMULA DE LA VETERANA ENTRENADORA PARA TRIUNFAR EN Por BOB O'BRIEN (Cronista Deportivo caballos responderan a la dulzura, ella nunca ha rehusado entrenar caballos que otros no han podido manejar. Ella ha entrenado, en su establo pubfico, potros para conocidos duefios como Elizabeth Arden, Liz Whitney y Frank Krankel. La sefiora Adams lleva un dia muy agitado en el hipédromo, arri- bando a los establos a las 7:30 a. m., para seguir con vista de aguila la labor de sus “pupilos”. Acaba de completar la tempora- da en Saratoga y, después de la SUS EMPENOS de la United Press) campana en Belmont, ira a las ca- cerias en Virginia y Maryland. En la primavera lleva caballos a com- petir en Delaware Park y Mon- mouth, Los meses invernales los pasa en Southern Pines, North Ca- rolina, 0 Camden, South Carolina, donde da/clases a caballos “nova- tos” y cuida de saltadores viejos a mantenerse. en forma. La sefiora Adams gusta de acla- rar que su hijo Frank Jr., es mucho mas famoso que ella. Mas conocido como “Dooley” Adams, es el jockey mas famoso en carreras de esteeple- chase. ‘eién en otros parques, Pero en su Miami Springs, Fla., Miéreoles 19 de Septiembre de 1956 Joe Novas, uno de los propieta- rios del Club Oriente, y Regino Otero, manager del Valencia, figu- raban entre los que hacen grandes esfuerzos en esta ciudad para ob- tener destacadas figuras para sus equipos. En el restaurante “Rancho Gran- de,” centro de reunién de los ju- gadores latinoamericanos de las Grandes Ligas y de los dirigentes de beisbol en América Latina, se sirvié hoy un almuerzo al que asis- tieron Daniel Crespo Varona, ad- ss Luis Aparicio no Podrd Jugar en Venezuela por Terminante Disposicion del Comisionado F. Frick ministrador general del club Pam- pero, Blanco Chataign, represen- tante en Estados Unidos de la Aso- ciacién de Beisbol Profesional de Venezuela; la seforita Sonia Llo- rente, prometida de Aparicio; y numerosos jugadores de los Bra vos de Milwaukee. En circulos deportives se dijo que Al Lopez, manager de Ios In- dios de Cleveland, firmé contrato con la organizacion para dirigir nuevamente el conjunto, en la pré- xima temporada. de la United Press) ultima gira ganaron 14 de 16 jue- gos y aseguraron el pennant”. Tebbets, quien em una ocasién colocé a su torpedero en el out- field, para reducir las posibilida- des de un extrabase en un slugger rival, ha realizado movimientos in- concebibles para mantener a los Reds en la pelea este aio. A principios de temporada sen: t6 a su maximo slugger, Ted Klus- zewski, entonces en medio de un slump. Mal o bien, eso no le gané amigos en Cincinnati, pero poco después el team comenzé a ganar. Ted, regresando al line up des- pués de unas cortas vacaciones, prontamente comenzé a pegarle a Ja bola con la fuerza de costum- BOB BAKER RECLAMARA UNA PELEA CONTRA PITTSBURGO, Sept. 18—(UP)— Dusty Bettor, manager del gigantes- co ptgil Bob Baker, esté seguro de que este .derrotaré la semana entrante a Hurricane Jackson, y Archie Moore para definir el cam- peonato mundial de todos Ios pesos. DOS PLAYERS A LOS “CUBANS” LA HABANA, Sept. 18. (UP)— La Organizacién de los Cubans, a través del scout Dick ‘King, de los Rojos de Cincinnati, firmé a uno de los jugadores mas destacados del recientemente celebrado campeo- nato mundial de beisbol semiprofe- sional, en Wichita, Kansas. Se tra- ta de un joven outfielder llamado Raymond L. Miller, de 21 afios de edad, que mide cinco pies y once pulgadas de estatura y que pesa 200 libras. Bateador zurdo de un poder y*una habilidad extraordina- ria. Y a,ese efecto reportaré al campo de entrenamiento de los Cu- bans en la proéxima temporada. Por una operaci6n realizada re- cientemente, los Cubans agregan a su roster a un lanzador adquirido al Vancouver, desla Liga de la Cos- ta del Pacifico, llamado Williams Diemer. Con 26 afios de edad, cin- co pies y diez pulgadas de estatu- ra. Diemer, que es canadiense, pe- sa doscientas cinco libras y estaba opcionado al San Antonio, de la Liga de Texas, donde el aio pasado terminé con un record de 13-13 y 414 de carreras limpias por jue- go. Ponché 112 bateadores y otor- g6 95 bases por bolas. Diemer, como Miller, reportaré al entrenamiento primaveral de los Cubans para ver si puede hacer el grado en Triple A. Bob Wilson, de los Dodgers. Club Pampero — El serpentine- ro zurdo Rus Greensley, del Toron- to; el jugado: del cuadro Mike Go- liath, del Toronto; el jardinero Jo- seph Caffy, de los Indios de Cleve- land; y Russel Rac, del Houston. Una Animosa Abuela se Dedica a Entrenar Caballos en el Hipddromo de Belmont Park “Es el unico que ha podido com- petir en siete afios seguidos” dice ella con gran orgullo de madre. “Pero debieran ver a su hijo Mi- chael, que sélo tiene 4 afios. Todos mis nietos son futuros jockeys.” Mrs. Adams ha montado caballos toda su vida y recuerda con satis- faccién su nifiez en Rutherford, New Jersey. “En aquellos dias, las mujeres montaban de lado. Pero yo hacia palidecer a mis familiares montando como hombre.” Ella también tiene ideas defini- das sobre el retiro. “Qué harfa si dejo de entrenar caballos?” pregunta ella. “Creo que esto me mantiene joven, interesa- da y ocupada”. “Ademas” termin6 diciendo, “‘es- to me gusta mucho. Adoro mucho a los caballos para parar ahora, Nun- ca he tenido o pasado mejores mo- mentos que ahora”. ARCHIE MOORE El Club Internacional de boxeo esta tratando de concertar una pe- lea entre Moore y el joven aspi- rante Floyd Patterson para que el ganador reciba la corona mundial, dejada de vacante por Rocky Mar- ciano. “La Asociacion Nacional de Bo- xeo y las comisiones locales — dijo Bettor — deberian prohibir que ese proyectado match sea por el titulo. Baker tiene mucho mas derecho que Patterson a UNay pe- lea por el titulo. Perdié s6lo" una pelea en tres afios, frente a Hurri- cane Jackson, pero porque estaba fuera de forma. Cuando derrote a Hurricane el 26, tendremos derecho indisputable a una pelea por el ti- tulo con Archie Moore. F. Kipp Reportara a los Dodgers BROOKLYN, Sept. ‘9 (UP) — Fred Kipp, el pitcher zurdo ad- quirido ayer por los Dodgers del Brooklyn de su sucursal del Mon- treal, de la Liga Internacional re- portara lo antes posible a su nue- vo team. Kipp tuvo marca de 20-7 con el Montreal en la campafia de aca- ba de finalizar. Orioles Adquieren Valioso Novato BALTIMORE, Sept. 18—(UP)— Ron Zander, muchacho de 18 afios que jugaba el beisbol en improvisa- das canchas, fue contratado hoy por Ios Orioles, que quedaron impre- sionados con su comportamiento en los jardines. Zander fue destinado al club Aberdeen, de la Liga Sep- tentrional, clase C., para la tem- Tibbets Luce Lleno de Optimismo Sobre el Resultado de la Serie NUEVA YORK, Sept. 18 —(UP)BIRDIE HA REALIZADO MOVIMIENTOS IN- CONCEBIBLES PARA MANTENER A LOS REDS EN LA PELEA HASTA ULTIMA HORA ‘Por FRED DOWN bre. Mas recientemente, Tebbets pa- s6 por alto a Ray Jablonski y Roc- ky Ridges para colocar al descar- te de los Cardenales del San Luis, Alex Grammas, en la antesala. Grammas respondié con grandes jugadas defensivas a la hora opor tuna y Ultimamente ha comenza- do a batear bien. “Uno tiene que recordar que el manager es ‘el unico hombre liga- do a este deporte que no puede ser fanatico”, afiadié Tebbets. “Es su labor el enviar al ‘terreno al mejor grupo de players que ten- ga-en ese momento, no importa quién se quede en el banco. Y creo que ésto va a ofender a mu- chos famaticos”. Birdie, quien muestra pocas se- fiales de tensién nerviosa fuera de fumar cigarrillos uno tras otro, siguié comentando: “Tenemos un team bueno, y no se atemoriza fa- cilmente. Eso es una gran ayia en la recta final”. POSICION DE LOS CLUBES LIGA NACIONAL G. P. Pet, ID Brooklyn 87 56 .608 Milwaukee 87 58 .600 1 Cincinnati 83 60 .580 4 San ‘Luis 72 70 .507 14% Filadelfia 66 76 .465 20% Pittsburgh 62 82 .431 25% New York 59 84 .413 28 Chicago 56 86 .394 30% Resultados del Lunes Brooklyn 5, Cincinnati 4 New York 7-1, Milwaukee 2-4 Juegos del Martes San Luis en Brooklyn (N) ° Milwaukee en Pittsburgh (N) LIGA AMERICANA GP. Pet. BD New York 92 52 .639 Chicago 80 62 .563 1 Cleveland 80 63 .559 11% Boston 79 65 .549 13 Detroit 75 68 .524 16% Baltimore 62 81 .434 29% Washington 58 85 .406 33% Kansas City 46 96 (324 45 Juegos del Martes New York en Chicago (N) Boston en Kansas City (N) eee Sl COR! 20 matter eras nas) apres porada de 1957. la Ruta MIAMI ‘VARADERO Y HABANA SHENCIOSO... LIBRE DE VIBRACIONES... més impues IDA Y VUELTA 300 BISCAYNE BOULEVARD,.MIAMI, FLORIDA