Diario las Américas Newspaper, August 8, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Miéreoles 8 de Agosto de 1956 | CONOZCA A SU VECINO "Por. ANTONIO RUIZ HAITL — En diciembre de 1492, Cristobal Colon, en su primer via- je, descubrié la isla a la cual amd! La Espafola y en donde establecié | la primera colonia europea del | Nuttevo Mundo, Saliendo de Cuba, | “el-Gran Almirante divisé la isla| “28195 de diciembre y al dia siguien: | te, Dia de Sam Nicolés, anclé sus earabelas en un soberbio estuario, de la porcién occidental, a la ae dio el nombre de Puerto San Nico-| las (Ahora Mole St. Nicolas). Cos-| teando por el norte, liegé mas tar- | Personas llegadas de esa republica suramericaan. de a la playa de lo que hoy se llama Bahia de Mosquito. Alli le-| vanté una gran cruz, iz6 el estan-| darte de Castilla y Leon y tom6! posesion de la isla en nombre! de los soberanos espafoles. | El dia de Navidad principié de| manera desastrosa para el intrépi-| do Almirante del Océano. Mientras .,dormia a bordo del barco insignia “Santa Maria”, el timonel confié el , timon.a un grumete, el que dejé -gule. la carabela fuera arrastrada | hacia uno de los peligrosos esco-| llos. de coral a la entrada de la| - Bahia de Acus, en donde su glorio- | S$) .Yiaje terminé para siempre. | ero. la pérdida de la Santa Maria -abrié el camino para la funda-| ¢ion de la primera colonia de Amé- | ~Jieca. “Porque es seguro”, escri-| . bio Colon en su diario, “que si no hubiéramos encallado aqui, me hu- biera, mantenido mar afuera, sin «anclar en este lugar. Tampoco hu-}| biera dejado gente en este viaje”. | -«e Los indios que dieron la bien- --wenida a Colon con regalos de oro, provisiones y tabaco, era de la ra-| za Arawak. Se Hamaban tainos (la -buena gente) y su pais Haity (pais monianoso), también Quisqueya. 4olon los describid como “seres gentiles, hospitalarios, curiosos y alegres, que caminan de bella ma- somera y poseedores de una religion spiritual”. Esta colonia virgen, lla- mada la Villa de la Navidad, porque era el dia de Navidad, fue funda- soda en-el vecindario de lo que hoy * es Cap-Haitien; y una fortaleza *+fue construida con lo que se salvé de la Santa Maria. Cuando Colon salio para Espafia en enero de 1493 > déj6 atras a 42 colonos. Un aio + después regres6é y encontré la for- ‘ttaleza en ruinas y todos los colo- nos ‘muertos. La poblacion de Isa- bela. segundo caserio establecido por Colon en 1494 fue tan desa- *ofortunado como el primero. «La Isla Espafiola se convirtié en} *eel punto de partida para nuevos * descubrimientos. Alli Alonso de Ojeda organiz6 su expedicion pa- fa la conquista del continente, que llev6 al descubrimiento del Océa- ‘knee Pacifico por Balboa y a Ja con- quista “del Perti por Pizarro. Por ‘dos siglos la Espanola fue posesion ~te’Espafia. La ciudad de Santo Do- *“smingo, fundada en 1496 por el hermano de Colén, Bartolomé, fue Ja primera colonia que duré perma- “nentemente. Se convirtié en la éapital del Imperio Espafiol en el ‘Nuevo Mundo y con el tiempo to- da la Isla, llegé6 a conocerse por Santo Domingo, o Saint Domingue, “€omo los franceses la Iamaban. Antes de fines del siglo XVII, la lucha entre los ingleses, franceses y espanoles por el control de la isla €staba en camino. La demanda de’ Ryancia de la tercera parte oc- cidental, ahora Republica de Haiti, fue reconocida por el Tratado de Ryswick en 1697, dejando a los espanoles en control de las dos ter- ceras partes orientales, las que -eventualmente se convirtieron en| Republica Dominicana. “Version Inglesa Pag. 10. DIARIO LAS AMERICAS Péghe 8 Otra Crisis Institucional en Colombia RENUNCIA EN MASA LA CORTE! SUPREMA DE JUSTICIA DEBIDO HAYA DE LA TORRE ESTA HERMETICO ‘A MANIOBRAS DEL EJECUTIVO ACEPTO LA RESTAURACION DE SUS DERECHOS COMO ALGO ABSOLUTAMENTE NORMAL Aumentaba Miembros para Votar Sobre Beeetes!. NUEVA YORK, agosto 7 —(UP)— Una crisis institucional se|Ratil Haya de la Torre |planteé6 en Colombia el penultimo Corte Suprema de Justicia presenti altos cargos, (a los que habian sido exaltados precisamente por el} | declaracion por medio de dia de julio, segin revelaron hoy} Doce jueces de la aron dimision indeclinable de sus| general Gustavo Rojas Pinilla en 1953) por divergencias con. éste. El maximo tribunal de Ja justicia colombiana esta integrado por! INICIA LABOR EL DIARIO OFICIAL EL LUNES 13 Financiado por el Fisco BOGOTA, agosto 7. — Oficial-| mente se anuncié que el “Diario | Oficial” comenzara a publicarse el lunes proximo, 13 de agosto, como gran rotativo nacional, con edicio- nes de 24 a 36 paginas, y una ti- rada de mas de cien mil ejemplares. Este periddico Que técnicamen- | te es presentado como una pro- longacion de] “Diario Oficial” fun-} |dado et siglo pasado, tendra toda | clase de servicios informativos, sec- \ciones periodisticas y columnas de} comentarios. El “Diario Oficial” bajo el gobierno del Presidente Manuel Murillo Toro, para dar cumplimiento a las normas legales | sobre pormulgacion de las leyes, decretos y medidas del gobierno. | Hasta ahora, por lo tanto, el diario era uma publicacién peque- fia y arida, que solamente conte-) fue fundado | nia los textos de los documentos | oficiales. Sélo ocasionalmente, en 1920, el | Presidente conservador Marco Fi- del Suarez, utilizé el diario para (Pasa a ta Pag. 4) xk kk SIP FELICITA A PRADO DEL PERU NUEVA YORK, agosto 7. (UP) | —La Sociedad Interamericana de | Prensa, (SIP) enviéd hoy sus feli- | citaciones al nueyo Presidente de | la republica del Pert, Manuel Pra- do, por haber restablecido la to- tal libertad de prensa en aquel pais. El Presidente de la SIP, James G. Stanhlman, director también del diario “The Nashville Banner” de Nashville, estado de Tennessee, di- ce en su mensaje lo siguiente: “La Sociedad Interamericana de | Prensa ha sabido con sumo ‘gra-| do su valerosa accién de abolir todas las leyes represivas, la cen- sura en todas sus formas y su ga- rantia de mantenimiento de la li- bertad de expresion en el Peru. “También se complace con su anuncié de liquidar el diario “La Nacion”, subvencionado por el go- bierno. “Es particularmente alentador para los miembros de la SIP que usted haya designado Presidente de su Consejo de Ministros y Mi- | nistro de Relaciones Exteriores al | (Pasa a la Pagina 7) |de sitio y consideraba que la ina- |yoria de la Corte le era coniraria | consiguiente, de que los magistra- | | dos liberales no pudieran estropear | 16 magistrados, de los cuales dos| se encontraban en Liba, con moti- jvo de Ja asuncién del mando por jel nuevo presidente Manuel Pra-| | do, al registrarse la novedad, el 30 |de julio.” Los restantes dos, Jesus Estrada Monsalve y Luis Buena- hora, no quisieron plegarse a la dimisién colectiva. En cuanto a las causas de la di-| misiOn, los viajeros enunciaron los antecedentes que van a continua- cién. Conforme a la Constitucién de | la republica, Ja Sala Plena de la Corte Suprema puede, por simple | mayoria, dictaminar sobre los de- | |eretos que en uso de las atribucio-| nes del estado de sitio dicte el go-| |bierno, resolviendo su inconstitu- cionalidad si asi lo creyere. Ya en noviembre de 1949 y p: superar cualquier decision de} Tri- bunal Supremo que le fuera adver- sa, el entonces Presidente de Ja} Reptiblica Mariano Ospina Pérez, | conservador, expidiéd un decreto en virtud del cual toda decision de la Corte sobre los decretos del go- bierno deberian tomarse por ma- yoria de dos tercios. Es que Ospi- na Pérez habia decretado el estado politicamente. En teoria se consi- dera que los jueces del mas alto | tribunal no tienen filiacién poli- tica. A la sazon se consideraba que | habia mas miembros liberales que | conservadores en el maximo tri bunal de justicia, pero no de ia | suficientes para lograr los dos ter- | cios, Ospina Pérez se aseguré, por, sus decretos sin conseguirse antes algunos votos conservadores. Prontamente al abogado Alfonso Lopez Michelsen, hijo del ex Presi- dente Alfonso Lopez, liberal, enta- bI6 demanda, calificandolo de in- constitucional, contra el Decreto de Ospina Pérez. La demanda tuvo un desarrollo lento, pero en julio Ultimo Ja corte se encontraba lista para pronunciarse en favor de la tesis de Lopez Michelsen, es decir calificando de inconstitucional el decreto de referencia. Para ello — continuaron los in- formantes — tenia asegurada laj| mayoria de los dos tercios, con lo que se votaria de conformidad al| | decreto que se iba a derogar. Abro: | | gado éste, se volveria al sistema de {Ja simple mayoria, de acuerdo con la Constitucion. Pero el actual gobierno tuvo co- nocimiento anticipado de las in- tenciones de la Corte y el 28 de julio — dijeron — emitiéd un de- | creto a través del cual modificé | sustancialmente la composicion eh | tribunal, al agregarle cuatro nue. vos miembros. Y no solo elevd a| veinte los Magistrados sin6é que dis- puso que una sala especial de ocho miembros escogidos por el gobier- no seria en adelante la encargada | de resolver sobre Ja inexequibili-| } } | Venezuela a bordo del vapor BRUSELAS, agosto 7 (UP) dirigente aprista peruano Victor ‘acepto” | hoy la restauracion' de sus derechos ciudadanos, cosa | normal”. El jefe del APRA, que hizo esta un ami go, se negd, sin embargo, a hablar de sus planes futuros El amigo, un jefe sindical perua- no, dijo que Haya de Ja Torre no} puede hacer ningtin comentario a| las recientes medidas peruanas que | restablecieron la personalidad legal | idel APRA. | ESTALLA RE REVUELTA EN ECUADOR QUITO, agosto 7 (UP)—El gobierno anuncia que I estallado un movimiento sedicioso en la provincia de Manabi. | El teniente coronel Arturo Davila, jefe de la guarnicié | se sublevo en la ciudad de Puertoviejo, capital de la provincia | y sede de la guarnicion de ésta El Ministro de Gobierno indicé que “el movimiento, que| se inicio anoche, es aislado y el Gobierno domina la situaci6n. “El Gobierno —continua el anuncio— ha resuelto man-| tener la tranquilidad a cualquier precio. considerandola * (Pasa a la Pagina 3) PERON SE MARCHA A CARACAS CRISTOBAL (Zona del Canal de Panama), agosto 7 (UP) — LL D. Peron saldra de Panama y marchara a Caracas al parecer, antes de que transcurran, como maximum, dos semanas Isaac Giloberto, que ha sido el guardaespaldas de Peron desde poco después de haber llegado éste a Coldén, se dirige esta noche hacia “Américo Vespucci’. (Pasa a la Pagina CRECE EL RESENTIMIENTO EN PANAMA POR LO DE SUEZ PANAMA, agosto 7 (UP)—EI diario “El Panama América” pu- | blico ayer un editorial cuyo texto es el siguiente: “La mera convocacién de la conferencia que debe establecer las bases para hacer efectiva la internacionalizacion del Canal de Suez, ha | venido a demostrar un grave error de estrategia cometido por las tres grandes potencias occidentales. Estas potencias decidieron exeluir de la convocatoria a paises, como si se tratara de un asunto del ex- clusivo derecho de los paises que en efecto fueron invitados. (Pasa a la Pagina 9) {400 MILLONES PRESTARAN A ARGENTINA ESTADOS UNIDOS | NUEVA YORK, agosto 7 (UP)—Segiin el “New York Times”, en lJos circulos financieros se estima que el empréstito del Banco de Ex-| portacién e Importacién en negociacion para la Republica Argentina, | ‘pudiera ascender a 400.000.000 de dolares 0 alin mas. | La informacién recuerda que un estudio econémico efeetuado después del derrocamiento del ex dictador Juan Perén, indicé que el) pais necesitaria 1.200 millones de délares para su programa de restau- (Pasa a la Pagina 7) | Promefié Austeridad a Bolivia’ el Presidente Hernan Siles Suazo. LA PAZ, agosto 7 (UP)—Hernan Siles Suazo, dijo al jurar la Constitucién y tomar posesion de su cargo de Presidente de Bolivia: “Someterse a las leyes en: todos sus actos de gobierno, proteger la DESDE DICIEMBRE TRAMABAN EN | dad © inconstitucionalidad de los | dignidad de los bolivianos y respetar la libertad de cultos.” MEXICO LA CAI .--Los Cubanos Apresados DA DE BATISTA Antier Hacen Confesién MEXICO, agosto 7 —(UP)— El periddico “Ultimas Noticias” de- aia. ayer que el ‘plan para derribar al presidente Fulgencio Batista, <de.Cuba, habia sido preparado en esta capital desde diciembre del ‘aho pasado. Los cubanos César Gomez Hernandez, Rafaela Olazabal Acosta y | “Jesis Gilberto Garcia Alonso, arrestados el sabado por agentes de la ‘ftireccién federal de seguridad, cerca de Mérida, Yucatan, confesaron Nos: detalles del plan durante el interrogatorio a que fueron sometidos | ="por — autoridades federales. “ e policia también se incauté de armas y municiones, que segun | "fos detenidos iban a ser enviadas a Cuba y las cuales transportaban en | un. automévil que aparentemente se dirigia al puerto de Progreso, en “Yucatan, Los cubanos detenidos, segun la informacion de “Ultimas Noticias” dijeron que los conjurados se reunian en un hotel céntrico de esta s;seapital sefalado por el doctor José Pardo Llada, uno de los principa- sles dirigentes del Partido Ortodoxo de Cuba en aquel entonces, y al -+ ual. acudian muchos asilados politicos de la nacién del Caribe. ..£Ultimas Noticias” dice que los detenidos pertenecen al grupo “26 de Julio”, cuyo dirigente, el doctor Fidel Castro y otros 25 miem-| » bros, fueron puestos en libertad recientemente. “ ie er 4 ae meeatié Feliz la Operacion a Odria “pied “WASHINGTON, agosto 7. (UP) | bos extremos del hueso fracturado = Los médicos declararon anoche|se inserté un perno metalico de *qiie eI ex Presidente del Peri Ma :|setenta,y cinco milimetros de lar- * nuel Odria qued6é “en buenas con | go, “y, a lo largo de este perno, aiciones” después de la operaci6n | se insertaron trozos de injerto del a la que fue sometido para corregir| mismo hueso”. ~nuna.fractura de la cadera, la ope- ’ ‘ sxacion duré dos horas y fue hecha Slane ypc gor ‘ por aaa WaltersBeed array dentro de un par de esta capil * semanas, y que entonces se le so- “Un boletin expedido en el hospi- g “"éiT"informaba que el estado del Ge- maeters aan bearee ie naevers -meral Odria “es bueno y pasé muy Li * Mien’ la operacion quirdrgica”, la| La operacion fue practicada por état ‘terminé a las 11:30 en la ma-}el Coronel, cirujano Milton S. Thompson, jefe del raat de me- lana. Afiadia al boletin que en am- @asa a la Pagina 9 ‘ | objeto esta nota’ manifestar a vues- decretos presidenciales. | La medida gubernamental disgus- | to a la mayoria de los integrantes \de la Corte, que consideraron que sus funciones quedaban restringid y limitada su independencia. Doce de ellos renunciaron, once colecti- vamente y el duodécimo aparte. El 30 de julio los magistrados di- rigieron su renuncia al “Excelenti- simo senor General Jefe Supremo, Gustavo Rojas Pinilla, Presidente | de Colombia”, en estos términos: “Excelentisimo Senor: Tiene por | tra excelencia, de manera muy | atenta, nuestra voluntad de hacer | dejacion de'los cargos de Magistra- | dos de la Corte Suprema de Justi-| cia con que vuestra excelencia se | sirvié distinguirnos. -Al comunicar a Vuestra Excelencia esta deter- minacién, que es irrevocable, cree- mos un deber expresar a Vuestra Excelencia nuestra gratitud por el | honor que nos fue dispensado al habernos otorgado tan alta inves- tidura. Con expresiones de nuestra respetuosa consideraciOn y perso- nal aprecio nos suscribimos de Vuestra Excelencia. (firmado) Luis Latorre, Manuel Barrera Parra, Ro- berto Goenaga, José Hernandez Arbelaez, Julio Pardo Davila, José Gomez, Anibal Cardozo Gaitan, Agustin Gomez Prada, Ricardo Jordan Jiménez, José Joaquin Ro- driguez, Luis Zafra”. El otro miembro dimitente, Ig- nacio Gomez Posse, lo hizo en car- ta aparte., Senalarun los viajeros que se des- conocia en Bogota la actitud de los dos Magistrados que habian ido a Lima integrando la misién especial de Colombia a Ia transmision del mando. Son ellos Domingo Sarasti y Camilo Rincon Lara. Asimismo indicaron que no habian visto en diario alguno la noticia de la crisis planteada. Recordaron que cuando en no- viembre de 1953, Rojas Pinilla de- (Pasa a la Pagina 9 Puerto Rico Invirtio 40 Millones “En la conferencia de Panama—anadio—los jefes de Estado} formalaron la decisién de Jlevar a la practica el mandato de los pueblos que exigen libertad, bienestar y progreso.” | (Pasa a la Pagina 9) | México Participa del Geofisico MEXICO, agosto 7—(UP)— El doctor Guillermo Haro, director de los observatorios de Tacubaya y To- nantzintla, declaré que México to- mara parte activa en la celebracion del Ano Geofisico Internacional, | del primero de julio de 1957 al 31 de diciembre de 1958. EI astrénomo mexicano dijo que | México instalara un observatorio so-| lar entTonantzintla, para estudiar las manchas y erupciones del sol. El observatorio sera similar a los |que también seran construidos du- rante el aho geofisico por Estados Unidos, Italia, Turquai, Rusia, Ja- pon, China y Australia. China y Australia. | La instalacion mexicana constara (Pasa a la Pagina 7) en Carreferas Desde 1952 al 1956 Puente de la Constitucién, Obra Ejemplar SAN JUAN, Puerto Rico, agosto 7 (Corresponsal)—El Departa-| mento de Obras Publicas inform6, que durante los cuatro afios com-| prendidos entre 1952 y 1956, dicha agencia construy6 201 proyectos de carreteras invirtiendo 1a suma de $39,866,864. | En los cuatro afos anteriores (1948 al 1952) se construyeron 436 kilémetros de carreteras a un costo de $24,972,600. | En la actualidad, el Departamento de Obras Publicas tiene en construccién 120 kilémetros de carreteras, de los cuales 90 kilometros son vias secundarias y municipales. Entre las obras de mas importancia realizadas recientemente esta la carretera de Rio Piedras a Caguas, construccién que costé cerca, de 6 millones de ddlares y reduce la transportacién entre uno y otro} pueblo a 20 minutos, de los cerca de 45 que se tomaba antes. Consta de dos carriles de transito eh cada direccién y esta hecha de hormi-| gon armado. También, como obra de importancia realizada se encuentra el nuevo Puente de la Constitucién, que sustituyé al viejo puente de, Bascula. Construido a un costo de $2,500,000 da Moni a 25,000 auto-| moéviles diariamente, “Haya de Ja Torre sabe que todos | sus derechos han sido restaurados | — dijo el amigo —, y acepta esto |como cosa normal, como algo que |se le debia”. El portavoz hizo esta declaractén | en presencia de Haya de la Torre, se negé después terminantemente a et et ninguna pregunta acer. je si mismo, aunque en el curso ae a entrevista hizo algunas ob-| servaciones aparte a su amigo. “Desde el punto de vista politico — agrego éste — no tiene nada que decir. No tiene en absoluto comen tario alguno que hacer por el mo- mento.” Preguntado si tenia algin plan | para el futuro en vista de la nue- va situacion del Peru, el portavoz |de Haya manifesto: “No tiene planes precisos —de- momento no tiene plan Politico | alguno en absoluto, ni programa’ El portavoz hizo hincapié en que ’,/alli lo que puede hacer, | Haya de la Torre considera las re cientes medidas peruanas como “una restauracion normal de sus |derechos”, pero indico que el jefe jdel APRA no tiene intencién de regresar inmediatamente a su pais. “No tiene planes precioso — de |elaré — para el futuro inmediato. Esta en Europa haciendo un viaje de Estudios” Explicé que Haya marcha nuevamente a un balneario hoy que ;n0 identified, donde permanecera , | da que un par de dias mas. luego a Dinamarca “Va a Dinamarea — dijo - invitacion de aquel gobierno, pa ra hacer un viaje de estudios y pronunciar conferencias”. Pero Ha ya no esta atin seguro del tiempo que se detendra alli, y hasta ahora |no ha adoptado decision firme so bre la posibilidad de dar las con para seguir a | Confio en que en de la situaci6n en el Pert. En este | ferencias. El portavoz se limité a las primeras horas de hoy todo estara nuevamente tranquilo”. decir: “Ira a Copenhague para ver pero sus planes no son aun definitivos. Sin” especial embargo, no piensa salir de Breepa por el momento” EI portavoz sefialé que Haya man- tuvo un silencio absoluto en los momentos ias elecciones del Pe- ru, y “ahora no ve motivos para in- terrumpirlo”. En cuanto a la actitud de Haya con respecto a los Estados Unidos, el amigo de éste se negé rounda- mente a exponerla, diciendo: “Su posicion doctrinal es bien conoei- da y en este mome nto no tiene na- Reveldo, sin embargo, que un pe- riddico panameno pidi6 al jefe aprista su opinién acerca del Canal de Panama, pero el portavoz ob- servo que el punto de vista del APRA ya ha sido explicado amplia- mente en el cuarto punto de su pro- grama, que “reclama la interame- ricanizacion del Canal de Panama”. Haya de la Torre esta trabajan- do mucho, escribiendo y estudian- do durante sus visitas a los distin- tos paises europeos VENTA BLANCA DE AGOSTO La Venta Blanca de Agosto de Burdine’s entra ahora en su segunda gran semana. Compre le bueno durante esta ocasién y entérese, a continuacién de algunos de los articulos de “ropa blanca” para uso doméstico y para el baie en particular, en SABANAS CANNON 63" x 108”... 90! x: 10845... 2.39 3.19 esta formidable venta! DE PERCAL 81 x 10BM 279 108”"'x 122%"... SOBRECAMAS CABINCRAFT DE OBRA TEJIDA . gemelas y dobles TA OR ts 6.49 Fundas... . para camas 2.49 69%, 10.98 ALMOHADAS IMPORTADAS DE PLUMA BLANCA DE GANSO, forro estampado ALMOHADAS DE DACRON, no producen alergia; forro estampade estampado FORROS PLASTICOS DE COLCHON, camos gemelas 0 dobles . .. SOBRECAMAS AFELPADAS “BLUE RIDGE”, en nuevos colores fantasticos PAROS FIELDCREST PARA SECAR LA VAJILLA FRAZADAS LIGERAS FRAZADAS ELECTRICAS “FIELDCREST” con termostato, gemelas FRAZADAS DE LANA “SPRINGFIELD”, lindos colores, tamano gemelo FRAZADAS “CHATAM” OE ORLON, gemelas TOALLAS DE BANO “FIELDCREST”, 27” x 52”, ALFOMBRAS ROYAL PALM, 24” x 36”, mezcia de nilén-rayon .. MANTELES DE HILO DE DAMASCO, repulgades @ mano, 70''x88” PIEZAS DE HILO COLOR ENTERO, nueves colores fantasticos, TOALLAS MARTEX “SOVEREIGN”, porsdlo..... CORTINAS TOLIN PLASTICAS PARA BARO, 2 modelos MANTELES DE ENCAJE CRUDO “QUAKER” lavables. 63” x-81” .. “FIELDCREST”, 72” x 90” .. layables, muchos colores, tamafo grande ... 8.99 4.88 1,49 5.99 6 por 1.98 19.88 17.98 14,98 2.99 4.11 10.99 5.49 25” x 50”, excelente compra 1.68 2.11 5.99 PIEZAS DE PLASTICO BLANCAS, pare colocar bajo el mantel, de fieltro verde, 54” x 70” TOALLAS DE BANO CANNON, 24” x 46”, golores adorables .... TOALLAS DE MANO, de hilo, repulgadas « mano, 18” x 32” 6.35 95¢, 97c, BURDINE’S, HILOB DE FANTASIA, ARTICULOS DE CASA Y PARA EL BANO, MIAMI, MIAMI BEACH, FT, LAUDERDALE y WEST PALM BEACH PIDA EN INFORMACION en e! primer pise, los servicios de una de las intérpretes de hable espafiola de BURDINE’S, quien «emprarad junto con usted, © pore usted . . 8e hard cargo de envior sus eompras por eorreo y preparer tes documentos necesarios. ALMUERCE SABROSO... y disfrute de una comida ei lunes por fa noche en ef Hibiecus Tearoom de BURDINE’S, comidas tentadoras « precios razonobles.

Other pages from this issue: