Diario las Américas Newspaper, August 11, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami, Fia., Miércoles 11 de Agosto de 1954. “DIARIO LAS AMERICAS” “Vengo Enamorado de Borinquen” Dice el Embajad k or de Honduras, Doctor Rafael Heliodoro Valle » Admirado de Ia transformacién de Puerto Rico en los Ultimos dos afos. —___—_0—___ WASHINGTON, go enamorado de Borinquen”, clama el Embajador de Honduras en esta capital, Dr. Rafael Helio- doro Valle, al regresar de San Juan en donde ha sido huésped del Gobernador de Puerto Rico, Luis Mufioz Marin. El diplomatieo hondurefio amplia su informacion diciendo: “No es necesario ser economista, sino hom- bre de buena fe y de observacién atenta, para poder apreciar la transformacién evidente que se ha registrado en Puerto Rico en los dos tltimos afios, desde la fecha en que se instauro el Estado Libre Asociado hasta la celebracién de su segundo aniversario. Es asom- broso el optimismo de este pueblo en marcha hacia su destino; y hay que verlo entregado plenamente a Jas actividades constructivas, dis- frutando de los beneficios de un régimen democratico a toda prueba, en el que se van solucionando cien- tificamente, sin ‘alardes de dema- gogia, todos los problemas palpi- tantes del pueblo. “No puede negarse que todo lo que ha podido realizarse alli ha sido porque se cuenta con dos fac- tores fundamentales: un pueblo que cree en si mismo y un hombre que esta identificado con él; el Gober- nador Mufioz Marin, ademas de tener la noble ambicién de servir- lo desinteresadamente, es un hom- bre honesto, trabajador como el que mas y atento a los menores cambios del mundo”. El Representante hondurefio agregé, siempre refiriéndose al Go- bernador, que “es sobre todo un conocedor de la realidad hispano- americana, gracias a sus lecturas y a sus vastas relaciones con quie- nes representan el espiritu demo- eratico y progresista de la América espafiola. Asi se explica que su programa permite en lo que se re- fiere a la educacién vocacional, la concurrencia de jévenes estudian- tes que proceden de casi todos los paises hispanoamericanos; dichos estudiantes, indudablemente, con el tiempo promoveran en sus res- (SBA).—“Ven- ' { pectivos paises, la propagacion de la colectividad y seguramente abri- ran nuevas rutas especialmente en | CONOZCA | ASU | VECINO | Por ANTONIO RUIZ | sa | ECUADOR —(Continuacién) | Desde Quito, la ruta sur de la ex-| sus conocimientos en beneficio de|rretera Panamericana es casi pa- |ralela con el ferrocarri! Guayaquil | Quito hasta Sibambe; de Sibambe los paises donde la ciencia dispone| sigue la~linea del ferrocarril Si |}del material humano y de campo|bambe-Cuenca. A cuarenta millas virgen para ser Util al hombre y| de Quito el camino sube al paramo IBEROAMERICA PANAMA CHILE ———0-——— —--0. El Comunismo no es Peligro Inminente Declara Ibafez La Caja de Ahorros Aumenta su Activo Durante Este Ano eae ———o PANAMA.—La Caja de Ahorros, SANTIAGO.—Respondiendo a un| Pagina 3 AL DIA ARGENTINA VENEZUELA © ee ee eaten = Sardinas Venezolanas Seradn Cambiadas por Algodén de Colombia Perecen Aplastados Tres Hombres en dos Accidentes Distintos CABLES DE UNITED PRESS. Y DE NUESTROS CORRESPONSALES PUERTO RICO Pade eg See EE Aumentan el Precio de la Leche y Pagan Menos al Ganadero SSeS CORDOBA, Argentina Tres CARA ti CAS.—La Direccion de Co. dignificarlo, haciéndolo feliz, des- de luego”. Al referirse al papel que Puerto Rico desempena en el concierto de las naciones libres, el distinguido intelectual afiadié: “Puerto Rico es un ejemplo fehaciente de una nue- va América, rescatada por el tra- bajo, fiel a sus antecedentes histé- Ticos, con energias insospechadas |de Cotopaxi, y pronte esta uno a institucién del Estado tundada en mas de 11,000 pies sobre el nivel del mar, sobre uno de los pasos mas altos de los Andes. De alli el camino desciende a 8,800 pies al entrar al Valle de Ambato. La pri- mera ciudad de importancia que uno encuentra después de salir de Quito es Latacunga, conocida por sus vastas haciendas. De Latacun- para lograr la superacion y ganar para la Democracia todo lo que és- ta necesita de los paises que tienen impetu propio y afan de incorpo- ga ‘a carretera pasa por Ambato, |}ciudad jardin de la Repiiblica, y jcontinia a Cuatro Esquinas, en donde otra ruta al Perti se desvia rarse a la comunidad de los gran-| hacia Guayaquil, en la costa. Esta| | des pueblos de la historia”. ruta, desde la frontera colombiana| “Quien desee estar al tanto so-| hasta Guayaquil, es conocida tam- bre lo que da la medida del hom-|bién>con el nombre de Carretera bre en’su tarea de estar en la pri-| Simon Bolivar. Continuando de mer linea del esfuerzo humano de-| Cuatro Esquinas, 1a Carretera Pan be visitar las escuelas, las carrete-| americana pasa por Riobamba, tas, los talleres, las fabricas y los] Guamote, Alausi, Tambo y Cuenca jaboratorios del saber ordenado| El camino al sur de Cuenca atra- que pueden mostrarle en Puerto| viesa el Paso de Tina , de 11,-| Rico. He conversado con todas/ 500 pies de altura, y desciende a aquellas gentes que podrian decir-| Loja, a solamente 7,000 pi me francamente su verdad sobre poblacion de Loja remata ; Puerto Rico de hoy y desde el hom-| rretera, bre de la calle hasta el campesino| y el viajero me han expresado su admiracién hacia la tierra que Mu- ‘hoz Marin gobierna con la mano fuerte de la sabiduria y de la ley. | Este reconocimiento indudablemen- te obedece a que él ausculta diaria- ; mente como buen médico a su pue- | blo que tanto ama y al que ha sa- bido cumplirle las promesas que/| se cambiaban las sedas y espetias ae ne: desde que le confié sus) el exterior por la quinina, café lestinos. oe y tabaco que se daban en abundan-} “Lo mas interesante de todo es a P Rico di cia en las colinas que rodean la| que Puerto Rico desea estar cons-| noblacién. Hoy la vida de Loja| tantemente relacionado con la Amé- rica Hispanica y siempre desea rei-! se limita a las actividades de 1a| t ineencion ‘al 1 «| Universidad, cuya fama es mayor) fads Gecagitllor, babies re pint que su pequeno tamano. La instruc-| antes de ésta convertirse en un camino de herradura en Ma- cara, cerca a la frontera con Peru. Loja fué en un tiempo una poblacion alegre y rica, colmada de tesoros que venian por la “ruta del cro” de los espafoles, que pa-| saba por alli en camino a la costa.| Todos los afios en septiembre ha- bia alli una gran feria, en la que| el |r, 1934, con el objeto de estimular la virtud del ahorro entre el pueblo panamenio, ha probado una vez mas su popularidad, al publicar su ba-, lance de mediados de aho o sea hasta julio de 1954 | El activo de la institucién ban- caria para el 30 de junio era de B/10.164.277.97, comparado con el activo para el 31 de diciembre de 1953, que era de B/9.605.444.73, aumento considerable en solamen- te seis meses. NO HAY EPIDEMIA PANAMA El Ministro de Pre-| forma cuestionario de la agencia noticio sa italiana “Ansa” el Presidente Ibafiez, expresé que el comunismo no representa un peligre politico inminente para Chile. Ibafiez dijo que su eleccién como Presidente de la Republica habia significado un golpe de muerte pa ra las pretensiones de expansiones comunistas, pero advirtié que si no se resolvian los problemas econo- micos y sociales derivados de la ola de inflacién que azotan al mun do, el comunismo podria brotar pe-| ligrosamente. “Sus cuadros hoy verificados, pe ro que nunca dejan de actuar en subrepticia”, dijo Ibanez, vision Social, Trabajo y Salud Pu-|“podrian encontrar el camino pro- blica, anuncio que la muerte de al-| picio en la miseria de las grandes gunos ninos, de que did cuenta la} masas”. prensa, en la poblacion de El Valle de Anton, no habia obedecido a una epidemia. Los médicos enviados por el Mi- nistro citado pudieron comprobar .| que los menores habian fallecido a causa de diarrea y afecciones pul- monares corrientes, y que el rumor injustificado. PRO MORALIDAD de epidemia habia sido totalmente A otra pregunta dijo que el tra tado de union econdmica chileno argentina “es la consecuencia 16 gica y practica de los principios sustentados por la Organizacién de Estados Americanos”. PERIODISTA RUSO SALDRA DEL PAIS | SANTIAGO, Chile —La Cancille- | ria anuncié que ha visado el pasa- e- | Moralidad para estudiar trabajos | ruda. presentados por diferentes comisio-| anta. Actuan en Honduras Contra Criminales | |nes sobre la gran labor que se ade-| policia devolver a Erehnberg El Presidente Ibaiez ordené a la el} diploma del Premio Stalin de la} | Paz que fué secuestrado junto con! otros documentos calificados de propaganda comunista. El escritor ruso habia de entregar dicho di ploma al poeta chileno. Al mismo tiempo la Cancilleria | gentino, el Ministro de Relaciones | porte del escritor ruso Ilya Erehn-| Exteriores, Dr. Jerénimo Remo- PANAMA.—En la Casa del Pe-| berg para que abandone el pais, riodista, se reunié. el Congreso Pro) gun anuncié el poeta Pablo hombres perecieron aplastados por mercio del Ministerio de Fomento. moles inmensas, en dos acciden-|por conducto de su Jefe el sefor tes distintos. José Salvador Bricanho, anuncia que Un camion que marchaba por esta estudiando como ensayo una una ruta pavimentada transportan-|operacién de trueque por medio do dos calderas de 4.000 kilos cada de la cual Colombia suministrara una sufrié un desperfecto y voleé|a Venezuela 50.000 kilos de algo de costado. Las calderas co-' don a cambio de 1.100.000 kilos de rrieron hacia adelante, aplastando. sardinas. la cabina del camion y a sus ocu pantes, Juan Carlos Villalba y Juan Bragoyoli, que perecieron en el acto. LOS PROTESTANTES PIDEN LIBERTAD DE CULTOS ELKINS PARK, Tercer Congreso Pensilvania.- Plenaco del una mina de vermiculita, por causas todavia no establecidas, se, El desprendié una enorme piedra de|Consejo Internacional de Iglesias] 2.000 kilos, que fué a caer sobre Cristianas, aprob6 una mocion ex el minero Rafael Obrego y, lo se- hortando a la Reptiblica de Vene pulto zuela a garantizar la “libertad re ligiosa” para todos los protestan PERON IRA A FARAGUAY | tes que viven en ese pais EL 16 DE AGOSTO En la mocion, aprobada por gran ntimero de votos, se solicita al Go BUENOS AIRES.—En_ fuentes bierno de Caracas que “se permita extraoficiales se inform6é que el a los cristianos evangélicos que vi Presidente Juan Per6én viajara a| Ven en Venezuela, disfrutar de to- Asuncién, donde procedera a devol- dos sus privilegios como ciudada ver los trofeos de la guerra de la\ nos, incluso la libertad de culto” triple alianza, el préximo 16 en lugar del 15 como se habia anun- ciado antes. Acompafiarén al mandatario ar- PREOCUPA A LOS \ EXPORTADOS LOS NUEVOS ARANCELES NUEVA YORK.—Los exportado- res locales han mostrado alguna inquietud por las noticias recibi- das de Venezuela uno de los cinco mas grandes mereados d* exportacién de Estados Unidos en el sentido de que el gobierno aumento aranceles aduaneros para tejidos y ropas Segtin la publicacién especializa rino, y el Gobernador de la Pro- vincia de Buenos Aires, Mayor Car- los Aloe. ACEITE DESTRUIDO BUENOS AIRES.-Doscientos tam bores de aceite de ballena fueron consumidos por el f' ego a raiz de un incendio en un depésito de la! qa “Women's Wear Daily”, Compania Argentina de Pesea, en aranceles aumentan en algunos ca los dio que mejor pueden apreciar su marcha hacia si mismo, en la convivialidad mas sencilla y fe- cunda”. Elogian las ‘‘Firmes Protestas’’ de los Catélicos Contra Enviado Yugoeslavo| eo CIUDAD DEL VATICANO — El érgano del Vaticano. “Osservatore Romano”, elogié las “firmes pro- testas” de los catélicos sudamerica- | Ros, especialmente de Uruguay y Chitep-eontra la presencia en esos paises de un enviado comercial yugoeslavo que actué de fiscal, en 1946, en el proceso contra el car- » denal (entonces arzobispo) Alois Stepinac. El diario dijo que las manifesta- ciones de protesta contra Jakov Blazevic, jefe de la misién comer- | cial yugoeslava que fué reciente- * mente a Sudamérica, mostraron “la solidaridad de todos los hombres ‘El Bien Publico’ de una conferen- cia de prensa en la que iba a ha- cer su defensa, movilizé contra él y sus métodos la solidaridad de to- , dos los hombres libres. “Nadie puede pretender que la | Republica Uruguaya, cuya inspira- cién laica basica es bien conoci- da, es un ‘instrumento politico’ del Vaticano... sin embargo, la pro- testa de las catdlicos, la frialdad general hacia el enviado yugoes- lavo, el desprecio con que fueron recibidos sus miseros intentos de justificacién, han puesto en claro la antitesis entre una democracia tradicién de los lojanos, muchos de los cuales se han destacado en la historia ecuatoriana. *** CUENCA — Después de Quito y Guayaquil, la ciudad mas intere- sante del Ecuador es Cuenca. La belleza y espiritu de esta venera ble ciudad, apartada del resto de la Republica por geografia y tradi- cion, son expresadas con sentimien- to por Albert H. Franklin, quien cién ha sido por mucho tiempo! | ss | aavirtio que el vice-Presidente del | TEGUCIGALPA.—En un esfuer-|Senado, Salvador Allende, quien zo para contener la ola de crimi-| viaja a los paises de la érbita so- |nalidad que azota al pais, el Minis-| viética, no leva representacién ofi-| jterio del Interior dio 6rdenes es-|cial alguna, anadiendo que en lo! trictas a las autoridades de su de-| futuro no se visaran los pasaportes pendencia para que desarmen a|de ciudadanos chilenos para visi- todo individuo que porte armas| tar paises con los cuales Chile no sin permiso. mantenga relaciones diplomaticas. ‘DOS GRANDES DIARIOS COMENTAN EL escribié en su libro Ecuador:— 41) “Cuenca es una joya en una bri- Uante montura de joyas y, como todas las. joyas, es preciosa. Los ornamentos de filigrana, el dejo (Pasa a la Pag. 4). PAA Rebaja las Tarifas de Carga Miami - Pto. Rico “LIBRO BLANCO” SOBRE GUATEMALA. ——_o—___— iy NUEVA YORK —(UP) — Los| de la libertad, y que la domina- dos principales diarios matutinos cién o el control de cualquier esta- | ;comentan el “Libro Blanco” expe-|do americano por el movimiento | | dido el sébado por el Departamen-| internacional comunista constitui-| to de Estado sobre el caso de Gua-/ ria, al extender a este hemisferio temala y la penetracién comunista el sistema politico de una potencia en América Latina. | extracontinental, una amenaza pa- “The New York Times” dice que ta la soberania y la independencia | el documento se emitid con el pro-! politica de los estados americanos, pésito de alertar a toda América Pponiendo en peligro la paz de los |sobre “el peligro que representa; ™ismos y exigiendo contra-medi- Los dafios totales ascendieron a medio millon de pesos. Las llamas también destruyeron el depdsito. VISITA A PERON | BUENOS AIRES.—El Embaja dor de Chile, Dr. Conrado Rios Ga Nardo, se entrevist6 con el Presi- dente Juan Perén. Abordaron algunos asuntos rela cionados con la union econdmica Argentino-Chilena, entre ellos - segtin revelé una fuente chilena el proyecto de electrificar el sector argentino del Ferrocarril Trasan dino. cualquier tentativa de los comu- nistas de sentar sus reales entre el barrio de la Boca sos hasta 1.000 por ciento pare tejidos y 300 por ciento pa pas hechas. Los nuevos aranceles entraran en vigencia el 25 de agos. to en la mayoria de los casos y el 24 de septiembre en el caso de los tejidos de algodén Dice la publicacion que junto con anunciarse este aumento de aran celes se han recibido aqui gran- des 6rdenes de compras de impor- tadores de Venezv ‘la, quienes lle. gan a solicitar los envios por car ga aérea los des para apresurar s la cual resuelve un gra 0. (Servicio Especial WNEL) SAN JUAN —-Los duefios de plan- tas pasteurizadoras de leche, a pe- sar de que le han rebajado el pre- cio a que venian pagandoles el producto a los ganaderos, han de- cretado un aumento en la leche que distribuyen entre los detallis- tas en la Zona. Metropolitana. Los detallistas, para no quedar- se atras, como dice el viejo afo- rismo latino, le han aumentado el precio desta leche a los consu- midores, que son los que al fin y al cabo lo pagan todo. Cireulos ganaderos informaron que se agita la idea de ilevar el ca so ante la Administracion de Esta- bilizacion Econémica a los fines de que se fijen precios maximos se- gun se hizo el afio pasado. Varios productores de leche in- formaron que las plantas pasteuri- zadoras con las que tenian contra- tos para suministrarle el producto han establecido sistemas de cuota alegando que hay excedente de le- che, indicandose que el precio de la leche cruda dentro de la cuota sufridé una rebaja de un centavo ‘en litro para algunos productores, siendo el excedente comprado a razon de 8 centavos el litro. La leche le fué aumentada a los detallistas en un centavo el litro, el cual fué pasado a los consumi- dores, como siempre ha ocurrido desde que el mundo es mundo. PLUMA PARA AGUADILLA AGUADILLA En la ultima sesion celebrada por la Junta de Planificacion, se aprobo la instala- cién de una pluma publica en el barrio Aguacate de esta poblacion, n problema dicho sector a los habitantes rural El dia dos de agosto tomé po- sesion de su cargo de médico de beneficencia municipal el Dr. An- tonio Gonzalez Delgado, quien com- partira dicha labor con su compa- nero, Dr. Ramon A. Marin, direc- tor de dicha dependencia. Otra informacion procedente de Aguadilla revela que de los $10,300 que se espera cobrar por concepto de | de patentes municipales durante el pachos. ano fiscal 1954-55, $5,000 de ellos El alza de aranceles se atribuye fueron ya cobrados en el breve entre los exportadores locales a|periodo del pasado mes de julio. la gran expansion de la industria] Se indicd que la eficiencia en textil venezolana, que ha pedido | el cobro de los $5,000 durante el proteccién aduanera. |mes de julio, se debié a las dili- La Asociacién de Exportadores| gencias det "Tesorero-Director Es- —atin una ‘democracia laica’— y 0. {para su libertad y su independen- das.” nosotros. Esa tentativa, como Gua-|de Textiles de Estados Unidos ha temala y, ademas, Guayana Brité-| hecho una presentacién ante el De-| nica lo demuestran, no reclama ne- partamento de Comercio en Wash- cesariamente la extension abierta ington —y ha escrito al Departa- a este hemisferio de la “revolu-! mento de Estado— protestando por | cion mundial” comunista, entre la medida venezolana. Sostiene que otras razones porque los comunis-| los aranceles y cuotas de importa- tas carecen del apoyo popular ‘re-| cién ya existentes limitan las ex-| querido. Reclama, mas bien, una portaciones de textiles y que la in- infiltracién conspiratoria de los co- dustria textil venezolana no puede libres” frente a las persecuciones a la iglesia en Yugoeslavia. El organo del Vaticano agregé que la campafa contra la iglesia en Yugoeslavia continia a toda ma- quina, como lo demuestran una se- rie de casos entre los que sefala la condena a 11 afios y 5 meses im- puesta al metropolitano ortodoxo Arsenyi Bradvarevic, de Montene- gro, y las “brutales violencias” a que han sido sometidos varios pre- lados catélicos. “Si las firmes protestas de los eatélicos, que fueron imponentes en Uruguay y Chile, pueden dejar en claro al Gobierno de Belgrado las consecuemcias de sus persecu- ciones, la eleccién (de Blazevic co- ; mo enviado comercial) puede ser considerada util”, dijo el organo pontificio. Luego dice: ‘“La opinién publica de paises enteros, con algunas excepciones explicables y posiblemente natura- les, se uniéd a la protesta de los eatélicos. Y la impudicia de Bla- zevie en Montevideo, al expulsar a un periodista del diario catélico INICIA ESPANA -UNA CRUZADA PRO DECENCIA o | | MADRID — Se anuncié la ini-| eiacion de una “cruzada nacivnal | pro decencia”, en la que intervie-| ne la Accién Catélica en apuyo de: otros organismos. El propésito de esta “cruzada’ es obtener la promesa de: 1) No asistir a la exhibicién de peliculas u obras teatrales califi-' cadas de inadecuadas. 2) No vestir trajes de bafo con-; siderados inmorales en playas 0 pi- letas publicas. i 3) No concurrir a las piletas de; natacion que utilicen miembros del! otro sexo. e 4) No vestir trajes de bafio fue- * ra de los sectores asignados a los bafistas. 5) No ayudar a la difusién de bailes que no estén aprobados. 6) No leer ey ni revistas no _ ‘aprobados por la Iglesia. ' 9) No mostrarse indiferente a “Jos ataques a la moral publica”. | Los organizadores de la cruzada | esperan lograr la cooperacion de firmas comerciales y personas par- ticulares. Si éstas son patronos, se | i | ” una ‘democracia al estilo de las} organmizadas por Moscu’.” “En Chile, Blazevic fué recibido en forma mas o menos similar — continua el diario pontificio—Aun- que la policia reprimié las mani-' festaciones de protesta con un ce- lo deplorado casi por todos, una frialdad embarazosa rodeé al en- viado yugoeslavo durante toda su/ permanencia. “Estos episodios deberian indu- cir a saludables meditaciones.” Pablo Neruda Protesta de las Autoridades —o——_ SANTIAGO, Chile (UP) — El| poeta chileno y ex senador comu- nista Pablo Neruda anuncié una querella judicial para exigir la de- volucién de los libros y documen- tos —incluyendo el premio Stalin de la Paz— que la policia interna- cional retuvo al escritor ruso Iya! Ehremburg a su arribo al aeropuer-! to. i La medida policial determiné ai-| radas protestas del escritor sovié-| tico y su decisién de abandonar el pais en el primer avion disponi- ble. Ilya Erhemburg permanecié voluntariamente 6 horas en el aero- puerto pero al cabo de ese tiempo | se dirigié a la residencia de Ne-| tuda, de quien fué huésped du-' rante su permanencia en Chile. | Pablo Neruda sirvié de guia al escritor ruso y juntos visitaron al- gunos sitios de la capital. En la tarde Erhenburg durmié placida- mente y Neruda rehusé permitir a los periodistas que hablaran con él. Sin embargo, formulé breves declaraciones y el escritor ruso con- firmé que habia viajado a Chile solo para entregar a Neruda. el Premio Stalin de La Paz, consis- tente en un diploma y una meda- ‘Ha de oro. Erhemburg rehusé comentar los acuerdos de la Conferencia de Gi- nebra y manifest6 que no escri- biria sobre Chile, porque “le des- agradaba la gente que formula jui- cios que no conoce suficiente- mente.” “No es para escribir sobre Chile que he viajado a este pais‘, dijo. Mientras tanto, los documentos detenidos al escritor ruso no; le han sido devueltos por la policia. Neruda explicé que esperaba sola- mente esa devolucién para abando- nar el pais y dirigirse a Bu Aires. Afiadi6, que si la policia per- sistia en retener la medalla y el esperar: 1 ue apliquen la | diploma que le corresponden como ie ce aad ethan tae la serunada” a|Premio Stalin de la Paz, iria a Jas personas que trabajen a sus ord sadts tape is Saban | cualquier otro pais y alli se haria la entrega”, Con el fin de ofrecer mayores oportunidades a fabricantes e im- portadores, la Pan American World Airways ha rebajado notablemen- te-sus tarifas de carga aérea entre Puerto Rico y Miami, para embar- ques de articulos de primera ne- cesidad. Estas tarifas ofrecen pre- cios mas bajos que los otros medios excedan de 10,000 libras. La nueva tarifa es de 5 centavos por libra, para embarques de dicha categoria, en vez de 10 centavos por libra en embarques mayores de 3,300 libras, como era anterior- mente. Se espera que las mencionadas rebajas ayudaran a aumentar con- siderablemente el volumen de car- ga aérea entre Puerto Rico y los Estados Unidos, especialmente em- barques de tejidos, medias, ropa hecha, y efectgs eléctricos. Ciertos renglones, como flores, ganado, y embarques de oro y pla- ta no estan incluidos en dichas ta- Tifas. Las mencionadas rebajas estan de acuerdo con el programa de la Pan American —rebajar las tarifas cuando fuese posible para estimu- lar el intercambio comercial. Las rebajas de las tarifas de carga han dado lugar a un mayor auge co- mercial entre los paises del sector del Caribe, Miami y Nueva Or- leans. de transporte para embarques que | “ cia un imperialismo comunista di-| rigido desde el Kremlin .. Trata| mediato del comunismo en este he- principalmente de la casi victorio-| misferio es fomentar la anar- sa tentativa comunista de apode- quia dentro de las reptblicas ame- rarse de Guatemala pero tam- ricanas y entre ellas, debilitar y bion aplica a todas las reptblicas sabotear sus defensas, desmorali- Luego agrega: “El objetivo in- americanas y al mundo libre en) zar y desacreditar el sistema inter-| > general las lecciones que se deri- americano, y en esa forma ocupar van de esa tentativa. |a Estados Unidos en problemas “En su aplicacion inmediata el; mas cercanos a este pais a fin de .ibro Blanco” proporciona un ci-| que el imperialismo comunista ten-| miento mas para la “doctrina de| ga mayor libertad para avanzar en| oe Caracas”, proclamada en marzo wl-| Asia y Europa, a los que debe con- timo y ahora firmada por todos los quistar antes de poder esclavizar a estados americanos. Esta doctrina,| las Américas. en estrecha analogia con la d trina de Monroe, que estaba di |gida contra una “clase distinta de imperialismo, declara que el co- munismo internacional es incom- patible con el concepto americano “Esto hace que la defensa de Asia y Europa sea preocupacioén comun de todas las reptiblicas ame-| ricanas. Pero también las pone so- bre aviso para que ordenen su pro- munistas en las principales posicio- nes del gobierno y el tableci miento de una red entrelazada de organizaciones politicas, obreras y ot disfrazada de “frente un con elementos no comunistas que lleve a la formacion de un “gobierno de coalicion”, dirigido por unos pocos peritos comunistas adiestrados en Moscti y a sus orde- | AGRIMEN Ss Solares y Terrenos Sub-divisiones y Especulaciones Informacion de toda propiedad al Sur de Florida G. B. ADAMS (Establecido desde 1921) 2408 N. W. Ith Rd., Miami Teléfonos 64 — 83-2255 abastecer la creciente demanda del mercado interno. El que Quiere Comprar Lee Los CLASIFICADOS McNEIL CONSTRUCCION CO. Paredes cuarteadas y con gote- ras se sellan con el MARBLE STUCCO a prueba de agua. Llame al Teléfono 78-3217 6 78-5821 pia casa y destruyan en embrién colar, José Francisco Altieri y al recaudar auxiliar Clemente Burgos Soto. $1.50 diario por persona Para Reseryaciones Escriba al Sr. J. Cooley al SAVOY FLAZA 425 Ocean Drive, Miami Beach o al SOMERSET HOTEL Calle 4 frente al mar, M. Beach Stewart Electric Co. 705 S. W. 17th AVENUE (Establecide desde 1934) Nos especializamos en instalacio- nes para casas particulares 0 eo merciales, corrientes 0 mas com plicadas. Garantia escrita en todo trabajo. Plazos faciles. Bajo pago de entrada. Si_no pesca nada, no paga nada f 3.25 De 9:30 A M. a 5 PM. DIRECTORI avios de pescar Telf.: y carnada gratis 82-5837 Pier 9, City Yacht Basin Pesqueria en Alta Mar de 7:30 P.M. al A. M. $3.00 Ce STEPHEN HESEEN | Realtor | 328 Miracle Mile Coral Gables, Fla. Teléfono: 4-1629 Sistemas de Regadio para céspedes SU_INSTALACION Y¥ CUIDADO V-K PUMP & SOETENER CO. 3925 Ponce de Leon Blvd., Coral Gables Telf. 4-6401 De Interes en Cuentas de Ahorros Regulares En Balances Hasta $25,000.00 i Compuesto Semi-anualmente * Pagadero Junio fro. y Dic. tro. Cucntas de Ahorros Ascguradas ‘hasta. $10,000.00 BANCARIOS Ventany Servicio Bancario por Correos CAN BANK OF MIAMI SE. Ist-St. y 3rd Ave. Telef, 62-5461 ap utfomoy PAN get fe \ Leta Dawson Young, REALTY, INC. Apartamentos, hoteles, residen- cias. :nversiones Comerciales 2301 Biscayne Boulevard Teléfono: 82-4679. ALHAMBRA CIRCLE REALTOR Un servicio mas de lo esperado 300 Alhambra Circle. Coral Gables. Teléfonos: 48-5305 83-0139 y 48-8845 | WM. BESOSA Corredor Cotegiade Consuelo Besosa, Asociada | Venta y alquiler de propiedades | en general 158 Alcazar Cora’ Gables Tel. 83-4064 — 83-1074 i) KRONE y GOLFARB | William H. Luckey REAL’ ORS “Be Happy, go Luckey” 16 Vendedores a su 3 servicio. tgrmeeerery 3896 “Siscayne Blvd. 2058 S. W. 8th St. Nee Tel. 3-5436-7-8-9 Telef: 2-4061 Miami "REAL ESTATE’ DU PONT REALTY 2134 N.W. 36th St. Miami 42, Fla. Telef: 64-2904 CARLOS VILLA Corredor Colegiado. 1744S. W. 3rd Ave. Teléfonos 9-7657 6 9-1658 Brown y Pearson, Inc. 401 N. W. LEJEUNE RD. iami i Especialista_ en propiedades en el eo Hlortaa Suroctse. ‘Tenemos. Un pt. ex TELEFONO clusivo para latinos. Consiilte- nos sin compromiso. Harold J. Winchell REALTOR 1328 W. Flager St. Miami 38, Florida Telef: 2-6195 ALBERTO E. CARBALLOSA Licenciado Comisionista vendedor de casas. 29 alos de residente en esta po- blacién justifican autorizacion de poder recomendar secciones y zonas de me- joras perspectivas para el futuro, Su| hogar, propiedades comerciales Véame o llame a ‘ 2183 S. W. Ist. St. Tel. 82-5614 Despues de las 5p. m. al. 83-3895, Con: LESTER R. MAXWELL, REALTOR \ HARLEY REALTY Abiertos Domingos 138 N.W. 62nd STREET TELEFONO 89-8525 Walter J. Hanzo REAL ESTATE Establecido en 1935 1777 W. Flagler St. Tel: 2-6019 Miami 35, Fla. FORT LAUDERDALE Compre soiares, hoteles, casas de apartamentos 0 particulares, etc. en la “Venecia de América”. Le recogemos en el Aeropuerot LUCINDA RODRIGUEZ WARDALL 1400 East Broward — Telf. 2-7634 (De dia o de noche) GABRIEL GOMEZ Director ‘2 la divisién Latino- Americana de la Cia, “The Keyes | Co.” ‘a organizaciéu mas grande | de la Florida. Teléfonos 82-3592 0 3-0328 234 Biscayne Blvd 4 PERRY’S REALTY Service, Inc. JOSE CABAN SOLER 10 afios de experiencia como corre- dor Licenciado en toda clase de Pro: piedades e2 Miami : Casas hasta con $800 de entrada. Pa- Ventas de casas y solares 0 Renta. Véanos antes de | . Ea paar’ Digaseio sus amigos, | 1491 E. 14th Ave. Hialeah, Fla. i by Bs ite “, Asopmokers, 1660 Nu W. ith Aves. Teléf: 88-8072 — 88-8391 Tel. 82-8974, Res. 64-3844, i sib, AL SERVICIO DE TODO LATINDAMERICANO Para comprar o vender pro- piedades lame o escriba a GUILLERMO WADELL MODEL REALTY CO. 82-4666 820 N.E. 2nd. Ave. Fila Miami Real Estate Agency Para sus requisitos en comprag de residencias e inversiones 1034 Edificio Dupont Miami,-Fla. Telf. 2-4033 K. M. Jones Real Estate Vea nuestra lista de casas, lo- tes y parcelas antes de comprar. “Estamos.en Miami hace 35 afios” D. W. WEBB, Mgr. 639 N. W. 102 St. Tel. 78-4947 Miami, Fla. ing ine 9 \

Other pages from this issue: