Diario las Américas Newspaper, August 11, 1954, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“DIARIO LAS AMERICAS” ' Eaitade por THE AMERICAS PUBLISHING COMPAN? G. A. SAN ROMAN S, SMITH Presidente Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Director y Gerente Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién Carlos 0. Echegoyen Jefe del Dept. de Circulacién Ralph B. Ross Jefe del Dept. de Anuncios PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGT‘ NAS DEL “DIARIO LAS AMERI v CONNECTICUT AVE ‘YASHING’ 6 SUSCRIPCIONES por correo ordinario, Anua! $12 00 Semestral, $6 50 Trt mestral, $3 90 Mensual, $1 30° Por correo ‘aéreo para Jos Estados Unidos, México y Canada, $3 60 adicionales'‘por mes Ejemplar suelto 5 cts Ejemplar doml- mical 10 cts. Fuera de Miami y sus alrededores 10 y 15 centavos ,D _C., LLAMAR A LAS OFICI- ‘ONO: RE-7-7415 SUITE 910, 1001 c Servicios United Press y Editor Press Departamento de Anuncios para los Estados Unidos y el extranjeto a cargo de Joshua B Powers, Inc , Miami Office: Robert C. Bevis & Co.. 514-515 Chamber of Commerce Bldg . Teléfono 3-3174 49 — 36th STREET MIAMI SFRINGS, FLA TELEFONO: 88-7521 MIAMI, FLA., MIERCOLES 11 DE AGOSTO DE 1954. EL ATENTADO CRIMINAL CONTRA EL PERIODISTA CARLOS LACERDA En la semana pasada se produjo en Rio de Janei- ro un gravisimo atentado contra la libertad de prensa al hacérsele unas descargas al prestigioso periodista de oposicién al gobierno, Carlos Lacerda. Como ¢con- secuencia de este hecho criminal y cobarde, resulté herido el periodista y muerto su acompanante, un mayor de la fuerza aérea del Brasil. La voz valiente y honrada de un periodista de Ta talla de Carlos Lacerda no puede ser jamas acalla- da con un atentado liberticida como el que se con- sumé en las ¢alles de Rio de Janeiro. Lo ocurrido ‘sélo servira para demostrar la existencia de cierta descomposicion politica y social que parece preva- lecer en el pais, y para aquilatar la conciencia repu- blicana de Carlos Lacerda, quien ha tenido una prue- ba de la necesidad de seguir luchando por la vigencia de los principios que él defiende en su periddico, en esa tribuna de libertad y de combate, en cuyas co- lumnas vibra la orientacién democratica del pensa- miento de Lacerda, El dia de ayer.ya se supo que el criminal es un miembro de la Guardia Presidencial. Con anterio- ridad, la sociedad_y Ia prensa brasilefia acusaban al gobierno de tener complicaciones directas o indi- rectas en relacioén: con este asunto. Ahora se ha sefalado a un miembro de las tropas que custodian al Presidente de la: Reptiblica como autor de seme- jante crimen contra un caballero y contra la libertad de prensa. Este hecho se asocia a la actitud politica asumida por Lacerda en contra del gobierno. ‘Como era de esperarse, el Brasil se ha .conmo- vido con este suceso vandalico y, como ocurre en estos casos, el gobierno esta afrontando hoy una de sus situaciones mas'graves. Las agencias de prensa estan transmitiendo noticias que revelan la inten- sidad de la crisis.-Dentro de las mismas filas del gobierno se ha producido un marcadisimo desequi- librio, El honor del gobierno brasileno esta empenado en esta investigacion sobre el asesinato frustrado en “a persona de Carlos Lacerda. El Presidente Getulio ‘argas, en su condicion de Jefe del Estado y en su jndicién también de-adversario politico que ha sido blanco de los ataques del periodista herido, debe proceder con absoluta energia y equidad a investigar este caso para que se sancione con la pena maxima que corresponda de acuerdo con la ley a delitos como éste, a los autores intelectuales y directos de este atentado contra la vida humana, contra la paz social y, por ser lesivo a la libertad de prensa, contra la dignidad de la Republica también. El“DIARIO LAS AMERICAS” se une a la pro- testa de la prensa del hemisferio por lo ocurrido a Carlos Lacerda, en quien reconoce a una de las mas brillantes figuras del periodismo continental. Subscribase al ‘Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: 88-7521. Extensién 21 ' El Extrano Caso del Dr. John BERLIN, agosto (De nuestro corresponsal) — El 20 de julio de 1944 fracasaba el atentado de- cisive contra Hitler. El Dr. Otto John era uno de los conjurados mas activos, y desde 1938 mante- nia estrecho contacto con el al- mirante Canaris, jefe del Ab- wehr. Se trataba de un joven jurista que en 1937 habia sido nombrado sindico de la Compa- fia aérea alemana Lufthansa, Se fugé a Espana por avin, se tras- lad6 a Inglaterra en donde abrié un bufete de abogado, Cuando en 1945, los emigrados londinenses (entre ellos el lider socialista Ollenhauer) regresaron a Alema- nia, el Dr. John no los imité y s6lo volvié en 1949. Si el Canciller le confié la di- reccion del “Oficio federal para la proteccién de la constitucién”, era que queria que ese puesto estuviera a cargo de un hombre que fuese al mismo tiempo un antihitleriano ciento por ciento y un especialista de los servicios secretos. Debemos reconocer que John se encontré con todo géne- ro de obstaculos. En primer lugar, comenzaron a llegar los antiguos agentes que no habian obrado contra Hitler, y en segundo término, su “oficio” era atacado constantemente por los socialistas y los liberales que lo denunciaban como un embrién de policia secreta gubernamental. Pero por encima de estas difi- cultades profesionales, John se dejé dominar por preocupacio- nes mas profundas, Todo su pen- samiento politico giraba en tor- no de las dos nociones de an nazismo y de unidad alemana se sentia sélo indignado por el retorno de las facciones impor- tantes de los nazistas notorios, si- no que hubiera querido que los cargos de responsabilidad estu- viesen reservados tnicamente a los resistentes auténticos, En cuanto a la unidad alema- na, ésta-le parecia realizable des- de que habia tenido conocimien- to de los numerosos contactos Este-Oeste que tuvieron lugar po- cos dias antes de celebrarse el Congreso protestante de Liepzig. éNo se habian encontrado y:con- versado largo tiempo los presi- dentes de los dos parlamentos? Entonces, después de haber participado en la mafana misma, en Berlin, a las ceremonias que conmemoraron el frustrado aten- tado del 20 de julio de 1944, John diez afios después, dia por dia, de ese suceso que marcé su vida para siempre, acude a la casa del Dr. Wohlgemut, conocida perso- nalidad por sus contactos con el Este. Y, en su compaiiia, se tras- lada a la zona oriental. En Berlin, en Bonn, se asegu- ra en seguida que fué raptado por los rojos. El senor Jacobo Kayser, ministro de las Relaci nes alemanas, confirma ofi mente esa version a la hora mis- ma en que John hace uso de la palabra en el micréfono de Ber- lin-Este para afirmar que Bonn rehusa explotar las posibilidades reales de re-unificacion de Ale- mania —su tema favorito, En la fiebre, los servicios se- eretos aliados cambian su cédigo y su dispositive en Alemania y en los Balcanes. John no ignora- ba ningun detalle, Incluso habia efectuado recientemente un im- portante viaje de informacién a los Estados Unidos, en donde Mr. Allen Dulles, hermano del Se- cretario de Estado y jefe de los servicios secretos americanos, lo habia guiado en persona a tra- vés de sus servicios, exponién- dole sus mas recientes métodos. Hacer un acto espectacular, correr una aventura, no eran co- Sas para atemorizarle. Le ha gus- tado vivir siempre peligrosamen- te y hasta dejaba dar a entender a sus amigos que, si no tenia hijos, era para conservar una mayor libertad de accién. Es po- co probable que revele al Este, oluntaa: amenity: todo lo que sa- re. éPero, ha pensado, al escoger intencionalmente el 20 de julio como fecha de su transito al Es- te, en la reaccién de muchos alemanes del Oeste? Es decir: “Esos hombres del 20 de julio, esa gente que quiso asesinar a Hitler, ya se ve lo que eran: unos comunistas.” El affaire John es espectacular (Continua en la Pag. 4) | ASTERISCOS | Guatama Siddhartha era el nom- bre de un Indio que organizé una secta de monjes némadas y adqui- rid ‘uego el titulo de Buddha. see Hay dos grupos célebres de quintuples en el mundo; la fami- «1a Dionne del Canada y la familia Diligenti de ja Argentina. xe Los hombres de ciencia creen que ha habido vida humana sobre la tierra desde hace por lo menos 2.000.000 de ajfios. ee La famosa Batalla de Maratén tuvo lugar en el aho 490 antes de Jesucristo, ake La ciudad de istambul se llama- ba antes Constantinopla y mas antiguamente Bizancio, * ** El famoso poeta tragico ate- niense, Euripides nacié en el aho 480 antes de Cristo. see En los principios de la Revolu- cién Rusa (1917), el Comunismo era conocido con el nombre de Bolcheviquisma, ee LEROY POPE El Discurso de Rhee en Europa Los observadores europeos han llamado la atencién sobre un suceso que,. segtin ellos, de- muestra claramente que pese a todas las mani- festaciones en contrario, Estados Unidos no tiene la menor intencién de ir a la guerra en Asia. Se trata del violento discurso pronunciado por ese octogenario incorregible, Syngman Rhee, Presi- denge de la Corea del Sur, pronunciado ante el Congreso norteamericano, y la subsecuente reac- cién de los senores congresistas. El botafuego sudcoreano (que para alcanzar el micr6fono en la tribuna del Hemiciclo tuvo que subirse, por su pequeha estatura, sobre una caja de Coca-Cola, lo cual es todo un simbolo) invité a su “speech” a los norteamericanos a declarar la guerra a China con el mismo desenfado con que se invita a un amigo a jugar una partida de dominé. La formula del sefor Rhee es muy sen- eilla. Los coreanog del sur y los chinos de Chang Kai-Shek proveen la infanteria; dos millones de hombres. Estados Unidos entra en la “vaca” con su aviacién y su marina. Se abren los fuegos, se reconquista el norte de Corea, se cruza el Yalu y a las pocas semanas él y MacArthur—porque suponemos que el General seria indispensable en esta fiestecita— estarian refrescdndose con “whis- ky and soda” en Pekin. El sefhor Rhee, avisado como es, prevé la entrada en la guerra de la Unidn Soviética en auxilio de China (esa cabeza ha debido quedarle ardiendo después de haber producido semejante conclusién). Pero esto no significa nada. Oigamos al propio Gran Capitan: “Eso seria excelente para el mundo libre (SIC), ya que justificaria la des- truecién de los centros soviéticos de produccion por la aviacion americana antes de que las bombas de hidrégeno soviéticas pudieran ser producidas en cantidad,” Como se ve, la enipresa en realidad es facili- sima. Un tiro por aqui, otro por alla, una bomba cae, los rusos desaparecen como por encanto del mapa y Rhee, que ya venia en camino, entra al Kremlin y sé toma otro whisky. Pero Ios con- gresistas americanos son tan ciegos, tan poco belicosos, si es que no estan secretamente aliados al Kremlin, que no obstante la claridad y la efi- cacia del plan presentado por Rhee para arrasar de la faz de Ja tierra a los camaradas, recibieron sus palabras con una frialdad glacial. Un corres- ponsal francés afirma, que los congresistas se mostraban incluso un poco incdmodog y ni si- quiera los abanderados de la politica “dura”: Knowland, Wiley, McCarthy, etc. esbozaron el menor gesto de aprobacién. Y esa actitud es tanto mas significante cuanto que poco antes el Con- greso se habja estremecido de ira por los sucesos en las costa de Hai-Nan y ya muchos miraban el ametrallamiento del avién inglés como un “casus belli”, iPor qué esa frialdad ante la bélica invitacién de Mr. Rhee? El corresponsal de “Le Monde” en Washington, opina que la realidad es que pese a toda la encendida oratoria belicista que muchos esgrimen en Washington, los americanos son ene- migos de la guerra preventiva y, después de todo, busean la paz. Hay que ser prudentes, advierte, al apreciar el clima de la opinion americana La fiebre baja con la misma velocidad con que sube. Ademés, “es con un programa de paz que la admjnistracion republicana ha sido elegida; es el retorno a la normalidad, la reduccién de im- puestos, el mejoramiento de la situacién econd- mica sobre lo que aquélla hace campaiia para conservar el control del Congreso” Pero es el “New York Times” quien se en- carga, en su nota editorial de ayer, de darle un tiron de orejas a Rhee y de explicar la posicion norteamericana, Después de calificar de “desafor- tunado” el discurso de Rhee, que “causaré alarma en el mundo libre y llevaré agua al molino de la propaganda comunista”, afirma que éste habla un lenguaje completamente opuesto a las decla- raciones de la politica americana que ha rechazado siempre toda idea de guerra preventiva. “Nuestro gobierno, dice, se afirma en las palabras de todos los lideres americanos, comenzando con el Pre- sidente Eisenhower, por la paz y la coexistencia pacifica, aunque sin apaciguamiento o sacrificio de principios”. El armisticio en Corea e Indochina, anade, confirman esa politica. Luego insiste en que una guerra de agresién de Estados Unidos seria condenada por el mundo entero, dejaria el pais aislado y sdlo ante las armas atémicas comu- nistas y, finalmente, provocaria la ruina del mun- do. ‘Es muy satisfactorio ‘que el gran vocero neoyorkino haya dado esa respuesta a la cordial proposicién del sefior Rhee. Lo que no impide pensar que si bien la Casa Blanca predica la moderacion, y el llamado “Clan de la Paz” (Milton Eisenhower, los secretarios de Defensa y del Te- soro Wilson y Humphrey y en cierto modo el propio Dulles) parece dominar la Iplitica, hay también otros ‘clanes” que creen en la “‘necesidad” de la guerra, Y esta situacién es posible que exista también en la URSS, suponiéndose que Malenkov es del “Clan de la Paz”. Pero no basta desear la paz y proclamar la “coexistencia” de uno y otro lado, sino que es preciso hacer una politica que sea reflejo de esos principios. A veces, se puede aspirar a la paz y hacer una politica, por error o lo que sea, que conduzea a todo lo contrario. PARIS, agosto 1954. _—— ee HK E--—- HARRY W. FRANTZ Repercusién de Iran en Iberoamérica Los peritos del gobierno , manifestaron en Washington, que la reaparicién Hel petrdjeo cfudo y de los productos refinados de las destilerias de Iran en el mercado internacional, provocaré algun reajuste en la economia del petréleo del continente americano, aunque no esperan que se produzea ninguna “sacudida” comercial, Se presume que el efecto del arreglo iranio sera una reduccién gradual del envio de los pro- ductos refinados norteamericanos a Europa, tal como aumenté después del cierre de la refineria de Abadan en junio de 1951. Otro efecto secundario tedrico sera que las refinerias de Europa Occiden- tal tendran menos necesidad de petréleo crudo de Venezuela o del Caribe, cuando los abastecimientos normales se reanuden en los yacimientos iranios, relativamente mas cercanos. Se cree probable que Venezuela busque exportar mayores cantidades de petréleo a los paises de América del Sur, Los técnicos mejor informados de Washington tienen un punto de vista mas optimistas respecto a la capacidad del mundo para absorber la pro- dueccién irania que se calcula, sin causar una grave dislocacién en la economia de los otros paises productores. Tal confianza se basa en las siguientes conside- raciones:; 1.—El aumento normal de la demanda mun- dial se mantendra a la par del volumen de pro- duccion del Iran, indicado en los acuerdos anun- ciados. 2.—Estados Unidos se encuentra en una situa- cion de importacion “Neta”. Lo que quiere decir que las importaciones totales de petréleo superan al total de las exportaciones de petréleo crudo y productos derivados. 3.—La participacioén de ocho de las mayores empresas petroleras internacionales en el consor- cio sugiere que la posible dislocacién del comer- cio del petroleo en algunas zonas geograficas, como resultado de la reaparicién del petréleo iranio, podra ser compensada por ciertos reajustes en otras partes del mundo, La politica que siguen las compafijas individual- mente, puede ayudar a equilibrar el desajuste pro- vocado por la competencia. Iran produjo 242.475.000 barriles de petréleo crudo en 1950, el ultimo afio completo antes de que el cierre detuviera la produccién a mediados de 1951. La produccién irania en 1951 disminuyé a 127,600.000 barriles, la mayor parte de ellos en la primera mitad del afo y en 1952 sdlo produjo 10,000.000 de barriles. La opinién de los peritos de Washington, es que la mayor parte de las exportaciones de Iran ira a parar a Europa Occidental, cuya capacidad de refinacion de esa zona aumenté grandemente durante la guerra. Se sefiala aqui que la proxima fase logica de la industria petrolera es el aumento de capacidad de refinacién del péetroleo en Japén y Asia en general; de esta manera los paises asiati- cos podrian eventualmente absorber una buena parte del petrdleo del Medio Oriente. Se duda de que una gran cantidad del petréleo iranio sea enviada a Estados Unidos, Y por otra parte se espera que Venezuela retendra el mer- eado norteamericano de fuel oil residual. La vuelta del petréleo iranio al mercado del Reino Unido, planteara interesantes cuestiones re- ferentes a la relacién entre las industrias del pe- tréleo y el carbon. El petréleo importado ha hecho surgir ya esas cuestiones en Estados Unidos, que en estos momentos estan a estudio para su debate en 1955 en el préximo periodo de sesiones del Congreso. La aparente confianza que reina aqui acerca de la capacidad del mundo para absorber un nuevo y vasto abastecimiento de petrdleo como el del Iran, se basa también en la continuada pros- peridad de Estados Unidos y la recuperacién indus- trial de Europa Occidental. ee Nr oe Pe WOE eee DEAN C. MILLER El Canal ante la Nueva Estrategia Ni un solo avion de caza a reaccién presta labor de vigilancia sobre el Canal de Panama. Ni un barco de guerra vigila las entradas de esta es- tratégica via/entre los océanos Atlantico y Paci- fico. {Por qué este estado de indefensién? Por- que los encargados de nuestra defensa han de- cidido que el Canal de Panama es “un objetivo de segunda categoria.” Los oficiales norteamericanos en esta zona confiesan que este plan estratégico contiene elementos de riesgo, pero todos coinciden en afirmar que la edad del atomo—y la posibilidad de que la tercera guerra mundial sea de corta duracién—ha hecho del canal un objetivo de importancia para los bombarderos enemigos. William K. Harrison Jr., nuevo jefe del mando del Caribe, rehus6 confirmar que ésta es una politica de defensa de Estados Unidos, pero indi- rectamente did a entender tal cosa cuando se le pregunto si las defensas del canal exigen que se establezcan bases en Panama. “Eso depende de la clase de ataque —contesté Harrison. En esta época de guerra atémica bien pudiera ser que el enemigo no se molestara con atacar al canal.” Un oficial que no permitié la divulgacién de su nombre, dijo que efectivamente no hay aviones a reaccion ni barcos de guerra en los alrededores del canal. “Es que en realidad no los necesitamos—agre- g6 dicho oficial. Alaska, la frontera de Canada, Texas.,, esos son los lugares donde necesitamos los aviones a reaccién. Indudablemente que si tuviéramos algunos de esos aviones en estas cer- canias no nos estorbarian, pero los necesitamos en otros lugares.” “En realidad—continué diciendo el mencio- nado oficial—no esperamos que los rusos se tomen la molestia de atacar al canal en caso de guerra. En todo caso, no se preocuparén de él al prin- cipio de la guerra. Si nosotros fuéramos los rusos, nos habriamos de preocupar de bombardear al canal para ganar una guerra que puede terminar en unos meses? Es probable que tal cosa se hiciera cuando las guerras podian durar afios y era nece- sario mantener la libertad de los mares; pero la proxima guerra puede terminar con tanta rapidez que el Canal de Panama no la afectaria en lo mas minimo, en ruinas o en perfecto estado de funcionamiento.” De acuerdo con este funcionario, las autori- dades del Canal de Panama sienten mayor preo- cupacién por la posibilidad de sabotaje comu- nista que por los ataques de bombarderos soviéti- cos. “No debemos olvidar—declaré—que los nazis lograron mantener bases submarinas secretas alre dedor de la América Central durante la segunda guerra mundial. Igualmente los rusos pueden en. viar agentes por avion desde una base secreta en (Continua en la Pag. 4) Miami, Fla., Miércoles 11 Agosta de 1854, SL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pures» de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina ux articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filologo panameto Dr. Ricardo J. Alfara ——— ESCAUT La Academia, con muy buen acierto, ha adaptado el término explorador (2da acepcién) como equivalente del inglés boy scout (pr. boiscaut), que denota el muchacho miembro de la institucién funda- da en Inglaterra por Sir Robert Baden-Powell y difundida hoy por todos los paises de habla espafiola. El objeto de ella es la educacién eivico, moral y fisica de los adolescentes, estimulando su interés y su espiritu. mediante sanas actividades mentales, morales, manuales, deportivas y patridticas. Adoptado aquel término, deben desecharse los barbarismos escaut, escout, boyescé, boyescéut y boyescaut, con que se ha venido designando y todavia se designa en algunas partes a los exploradores. Desde Inglaterra EL ACUERDO DEL CAIRO Por MARIO ANCONA PONCE Especial para “DIARIO LAS AMERICAS” Tras una serie de prolongadas y a veces incisivas platicas, Gran Bretafa y Egipto han llegado a un Acuerdy que abre, como bien dijo el Corone! Nasser. Primer Mi- nistro de! pais de las Piramides y el Nilo, “una nueva era de amis- tosas relaciones, basadas en la mu- tua sinceridad, confianza y coope- racién”. Es de esperarse que aho- ra. con este primer paso, el Go- bierno de su Majestad Britanica busque la forma de granjearse nue- vamente la amistad de la Liga Ara- be, Bren es cierto que el paso no ha sido muy afortunado para la na- cién del Témesis. pues como con- secuencia del Acuerdo, Gran Bre- tofia se vera obiizada a evacuar los 80,000 soldados que tiene en el Ca- nal del Suez en un plazo de 20 me- ses, a pesar de que Sir W. Chur- chili habia ratiticado la necesidad de mantener trepas inglesas en ese vértice del mundo y a despe- cho de que ja Foreign Office bus- caba, a Ultima bora, un plazo mi- nimo de dos aios para cempletar le desocupacién. Otro punto en que la diploma- cia inglesa tuve que ceder terre- no fué en el plazo de duracién del Acuerdo pues defendiendo la necesidad de extenderlo lo mas po- sible, acabé transigiendo en solo siete afios, transcurridos los cua- les ambas partes estudiaran la conveniencia de prorrogarlo, mo- difiearlo o finiquitarlo, Asimismo las repercusiones que el Acuerdo pueda tener sobre el futuro poli- tivo de Cyprus la pequefa colo- nia dei Mediterraneo, no parecen ser del todo favorables. No hay que pensar, sin embargo, que el Acuerdo ha sido sdlo un fracaso para Albién. Maniobrando con extrema habilidad y sacando fuerzas de flaqueza, los diplomati- cos britanicos lograron no sélo con- servar el derecho de libre transito y navegacion por el Canal y utilizar Jos aerudromos de esa regién pa- ta el servicio de sus aviones mili- tares si no que también conser- varon ei derecho de defender mi- litarmente la base en caso de gue- rra Otro punto de gran interés que Ja Gran Bretaha consiguié anotar- se a su favor, es el referente a que podra defender militarmente el Canal no sélv en caso de guerra general, sinc er cualquier caso de egresion externa contra “Egipto, Turquia o cualquiera de los Esta> dos que forma: la Liga Arabe”, Con io cual pasa automaticamen- te Inglaterra del plano de antago. nists del munac drabe, en que su disputa ‘or Figipto la habia co- locado, al brillantisimo de amiga y defensora aei mismo. En este sentido es de advertir- se que ya la diplomacia inglesa ha iniciado las operaciones de tanteo, en busca de la renovacién del Tratado con Iraq. Paso légico y subsecuente al que acaba de darse y que si logrs culminar, significa. ra una nueve época de auge y re- surgimiento para Gran Bretaha en ja vida y la politica del Medio Oriente, Hacia ese objetivo apunta ahora ia mira del estadista de 10 Dowiog Street Hay un punto también en que se espera que el Acuerdo resulte favorable para 1a paz mundial. Es- te punto es el de las relaciones de Israel con la Liga Arabe. Con la evacuaciOn de las fuerzas britani- cas de la zona del Canal, se confia en que disminuya la tensién que existe entre ambos pueblos, pues ei propio correspensal del “Times”, en su nota dei 2u de Julio ultimo, aseguraoa que “el bloqueo que Egipto tiene establecido contra Is- rael en Suez, es realizado bajo el 2h protectora. del Ejéreito brita- »- nico” i Algo de verdad debe haber en esto pues cuando Albién quiso aJegar, para la permanencia de sus tropas en Egipto, la necesidad de salvaguardar la paz entre la Liga Arabe e Israel, el argumento no pudo ser sostenido por la dele- gacién britanica, ni encontré el menor apoyo por parte del Gobier- no israelita Cosas ambas que re- sultas inexplicables si no se toma en cuenta el hecho de que las me- didas conira Israel tomadas por el Gobierno egipcio, gozaban de la simpatia britanica, Sintetizando, pues, los resulta- dos obtenidos con el -Acuerdo, asi com» las posibles repercusiones que pueda tener, vemos que, sien- do un paso de avance en la conso- lidacion de la paz mundial, repre- senta para Ingtaterra un posible resurgimiento en el Cereano Orien- te y pare Egipto, una gran victo- tia sobre el decadentismo colo- nialicta. DETALLES MARIO NUNEZ DE LA VEGA (De la Redaccién de “DIARIO LAS AMERICAS”) La borrachera es el- humo del cigarrillo de la vida, _* * Cuando aquel griego leyé las cldusulas legales del contrato, se encogié de hombros diciendo: “Eso es espafiol para mi”. ed Como hilar a mano es muy lento, las Parcas organizan las guerras para ponerse al dia con su trabajo. +e 8 La diplomacia internacional es una di 6n en la que ambos lados mal interpretan lo que nin- guno de los dos ha entendido, ok # Cosas inverosimiles: Dos me- xicanos Ilegando a la hora en punto a la cita. ke Cosas que decimos antes de perder el trabajo: “Es una pe- licula muy buena, jefe, se la re- comiendo,” * * Y otra muestra de inteligencia es la indiferencia ante las prue- bas mentales que se publican en Jas revistas. 3 -* ‘Un equilibrista es un individuo casado y con hijos que Hega al dia de pago sin deudas y con cin- cuenta conn res en el bolsillo. * El “kleenex” es el bateador de emergencia del eashele, eee No, los escritores no son los hombres de mds imaginacién en el mundo; los que se Ilevan el premio son los redactores de anuncios de bienes raices, * « Los bostezos de ‘aburrimiento son las telarafias mentales de la espera, EI suefio milenario de volar a las estrellas nacié el primer dia que a un hombre lo maltraté su suegra, aa EI divorcio es la anica ampu- tacion en la que el organo extir- pado sigue dando molestias el resto de los dias del paciente, eee Los accidentes automovilisti- cos son las embolias de Ia cir- culacién de la ciudad. eee éQué hard Dios para ca: jigar a las almas de los que en vida fueron piromaniacos? LD El recluta es el eslabén per- dido entre el civil y el militar, eee El cisne es el “Cadillac” de los palmipedos, , ee El cactus es una planta con instintos belicosos. eee La lagartija es la sinopsis de! cocodrilo, - 7 es * Si las carnes son las vestidu- ras del alma, ze] esqueleto es el perchero? see Los préstamos son transfusio- nes al bolsillo anémico. - *% © Cuando Rudyard Kipling esecri- bid: “Sé el amo de tu propio destino”, estaba en realidad abo- sando por el celibato, se * éQuiénes formarén ese “publi- co selecto” que dicen los peri6- ‘dicos que aprueba las obras lite- rarias que no le gustan a nadie? ’

Other pages from this issue: