Diario las Américas Newspaper, August 6, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

as | CARR y ? Miami, Fla., Viernes 6 de Agosto de 1954. liptemeseiienanciniailiiennintnseneisionsneer i EL “JOURNAL. OF COMMERCE” DE ~NEW YORK DEFIENDE AL GOBIERNO BRASILENO Y LA , NUEVA YORK. (UP). El “Jour- bed editoria: sobre el informe él café presentado por la Comi-| sién Federal de Comercio. Defien- de al Gobierno brasilefio y a la Lotja del Café y del Azticar de Nueva York. "Bajo el titulo “Los jovenes Fus- tigadures de la Comision” el dia-| tio nianifiesta sus dudas acerca de @ueé la especulacién y no las leyes eompetitivas de la oferta y la de-| Manda, sea cuipable del alza de les precios. Segiin la Comisi6n —dice el dia- wlo— “los especuladores son los ftifios malos de la pelicula”, y agre- | ga" “pero el equipo investigador | ee. la Comisién fué atin un paso! mas adelante y decidié que la res- | ponsabilidad ulterior por la exce- @iva-especulacién en el mercado de eafé, recaia en el Gobierno bra- sileio y en la Lonja del Café y delAzucar de Nueva York. Estos son en su opinion, los aos-verdaderos villanos de la obra. Al hacer la defensa del primer (supuesto) villano, el editorial di- eet= “Se culpa al Gobierno del Bra- sil de dos cosas: de las incomple- tas-o inadecuadas estadisticas de Ja ‘cosecha de café brailefio y, aumque parezca inconcebible, de sas medidas para sostener los pre- ejog del café contra posibles bajas. Et tnico argumento valido en} enanto al primer punto, manifiesta | el editorial es saber si los errores en-las estadisticas han sido casua- les o “fabricados”, por no decir) “falsificados”. Pero tales acusa- eiones son corrientes. generalmen- te provienen de las partes des- cubiertas en el lado equivocado del_mercado. “Ei informe de la Comisién — agrega el editorial— nc acusa di- rectamente a nadie de mentir de- liberadamente pero habla de una permanente inexactitud en las es- tadfsticas de las cosechas de café y da a entender que un pequeiio gtupo de especuladores brasilefios esté en posesién de valiosa “in- formacién interna”. El diario comenta a renglén se- guido: “Esa es una acusacién bas- tante fuerte, particulamente a la luz de lo que ha ocurrido muy amenudo en este pais con las es- tadisticas oficiales de las cosechas de maiz, trigo y algodé6n. “Pero sea 0 no asi, el aumentar mal of Commerce” publica un se-| LONJA DEL CAFE ”, Sa jel personal > teamericar tore: una “Uno de los argumentos de la comi-ién inve: adora que mas nos intriga —afiade el diario— es la declaracién de que el Gobierno del Brasil ayucé y estimuld los aumentos en los precios del café porque aumento el precio minimo de esportacion de 53 a 87 centa- vos ae dolar libra, a partir del primere de julio de este afio. “Eso fué dos meses después de que ios precios habian llegado a su nivel ¥ lar la libra y la angustia de los investigadores se debié probable- mente al necho de que el Gobier- no Brasilefio ayudé a que fuera equivocada la prediccién hecha por la comisién: ‘los precios ba- jaran en el futuro”. E] diario dice luego: “Esta me- dida brasiiefia asi como el aumen- te del minime de los préstamos so- de cafe, desde luego, no es solucién.” bre café que le precedié, estaba a claramente destinada proteger a los productores brasilefos con- tra las agudas baias de precios que siguieron al aumento de la tem- porada 1953-54. Si Brasil desea correr el riesgo de perder parte de sus mereados de exportacién con apoyos artificiales a los pre- cios del café brasilefio, es asunto wue solo a ellos concierne. Pode- mos sefalar et peligro de tal me- dida porque hemos desperdiciado des de exportacién para productos agricolas con el mismo mecanis- mo. “Pero suena muy hipécrita que una dependencia del gobierno nor- teamericano muestre indignacién por tales practic La mejor manera de presentar la situacién es decir que los brasile- fios han sido buenos pupilos nues- tros y que quizés tengan que pa- gar el mimo precio que nosotros por sus errores si presisten en tal politica”. Luego el editorial se refiere a ja Lonja del Café de esta ciudad, expresa que “es insensato tratar quicra de dar la impr las presuntas irr la marcha del merc ce el informe de la C.F. C.) sea responsable siquiera en parte del alza de ios precios del café en 1953-54. CAPITALES ALEMANES EXPLOTARAN LA INDUSTRIA PETROLERA DE PERU LIMA— Capitales alemanes se- raninvertidos er: el Pert para la exploracién y explotacién de nues- tro petréleo en la regién del Orien- te, en virtud del Convenio suscrito entre la Compafiia Peruana de Petréleo “El Oriente” y tres de Jas ‘firmas petroleras mas impor- tantes de Alemania. En esta for- ma han culminado las negociacio- mes que desde hace varias semanas se venian realizando al efecto. El Convenio establece que el grupo alem4n pagaré por su cuenta un numero de perforaciones y cum- plido esto, ambos intereses habran de aportar, cada uno, el 50 por eiento del capital necesario y, el mismo porcentaje, habra de regir en_las utilidades. ‘Seguin informes obtenidos, la primera perforacién se haria con el mismo equipo de propiedad de la Compafiia Peruana de Petréleo “El Oriente”, con el que se han vefiido realizando trabajos de este tipo y por dicha Cia y que se encuentra actualmente en Puerto Oriente, situado en una de las mégenes del rio Ucavali, at sur de Cofitamana; en caso de obtenerse éxito vendrian nuevos equipos mas ligeros desde Alemania. Las perforaciones en la regién de Contamana se iniciaran en bre- t ve; s6lo falta que se termine la construccién dei camino que uni- ré Oriente, lugar en que «se ha establecido el Campamento de-la Compafiia Peruana de Pe- trélev “El Oriente”, y, el lugar de Jas’ primeras perforaciones. Desde hace algunas semanas un grupo de gedlogos se encuentra trabajando en distintas zonas a lo jargo del rio Ucayali; otro grupo de gedlogos ha llegado a esta capital y en breve viajardn a Con- tamana para umirse al grupo que esta trabajando en esa. La Compafiia Peruana de Petré- leo “El Oriente”, integrada por capitales privados nacionales vie- ne desarrollando desde hace mas de diez afos, actividades de ex- ploracién en el Oriente. Ha reali- zado varias perforaciones en las concesiones que tiene en las distin- tas zonas del Ucayali. Estas con- ‘cesiones son {fa que han sido materia del acuerdo celebrado con el grupo de compafiias alemanas, que es el mds importante de ese pais y formado por capitales in- dependientes. La Compafia Pe- ruana de Petréleo “El Oriente”, sclo compromete en el Convenio el 50 por ciento del total de las conecesiones que posee en la montafia. Procedente de Alemania hemos recibido, con relacién a esta noti- cia el siguiente cable: DUSSELDORF, —AFP)— _In- tereses petroleros han sido adqui- ridos en el Peru por un Consorcio aleman compuesto de las Socieda- des “Deutsche Erdoel Ag”, “Ge- werkschaft Elwerath” y “Winters- hall Ag”. se supo en Dusseldorf, de fuente bien informada. Asimismy, se expresa en la mis- ma fuente, que el consorcio ale- man ha concluiao un acuerdo con la sociedad peruana “El Oriente”, previendo que smbas procederén en conjunto a la busqueda y la explutacién del petréleo en el Pert. “= RUIZ CORTINES INAUGURO EN HIDALGO > MONUMENTO AL “PADRE DE LA PATRIA” ———_9-———_ MFXICO, D.F.— “Esta visita nos dié la oportunidad de ver que el pueblo y el Gobierno de Hidalgo, . identificados por entero en el afan de-progreso moral, civico y ma- terial) de la Entidad, lo estan lo- grando, con ese esfuerzo de ar- mangle y de conjunciones”. las anteriores palabras el Présidente de la Reptblica, don Adelfo Ruis Cortines, se expresé ante los periodistas, después de haber dado por terminada su visi- ta al Estado de Hidalgo. Thauguré con entusiasmo deli- rente del pueblo hidalguense, en la bella ciudaa de Pachuca, el Monumento levantado por pueblo y gobjerno, a don Miguel Hidalgo y Costilla. Simbélicamente también llevé a cabo la inaugurscién de las plantas luz de Huichapan y Tecozuautla. ‘ “E] honor que me dispensé el pueh'o y el Gonierno de Hidalgo, através de sus poderes Legisla- tive y Ejecutivo, me obligan mas ) para con mi pueblo de Hidalgo”, dijo también e1 Primer Mandata- Tie Mexicano. * Dia de fiesta para Pachuca cu- yos habitantes volcaron todo su earifio y su entusiasmo para aplau- @ic por las calles.y en las cere monias correspondientes a don de la Reptblica, al Lic. Quintin | Rueda Villagra pvogresista Go- | bernador de Hidalgo y a destaca- das personas y funcionarios que los acompafiaron. i Resulté insuficiente el estadio para dar cabida al pueblo hidal- guense, que -demostré palpable- | mente la simpatia que siente ha- cia ‘el sefior Presidente de la Keptiblica y el reconocimiento que priva en el Estado de Hidalgo, en turno de st probo mandatario jloral, Lic. Rueda Villagran. “Cjudadano Distinguido del Es- tado de Hidalgo”, fué declarado por el Congreso Local, el sefior Presidente de ia Reptblica, don | Adolfo Ruiz Cortines, en atencién dijo ia Camara, “a sus relevantes dotes de mexiceno ejemplar”. Toios los actos celebrados con motivo de su visita, fueron ejecu- tados maravillosamente por ele- mentos de reconocida valia, estan- do orgulloso el Estado de Hidalgo, de ver leyantado majestuoso a la entrada de Pachuca, el monumen- to al Padre de la Patria y de llevar el nombre de don Miguel Hidalgo, parte de nuestros propios merca- | s en otro pais. | Adolfo Ruiz Cortines, Presidente} foege “juzgados [uas ley “DIARIO LAS AMERICAS” CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ —o——_- COLOMBIA— __Se_ necesitaria jmuchas veces ei espacio disponi- {tle para hacer justicia a la cul- tura de Colombia y a los talentos ie sus creadores —desde el humil- de artesane indio, cuyas devotas labores adornaron las iglesias co- lonia‘es con trabajos de mano de belloza duradersa—, hasta inmor- tales como Camilo Torres y An- tonio Narifio, cuyas proezas lite- rarias prendieron el fuego del mo- vimiento de incependencia. Tam- aximo (cerca de un d6-|poeu es posible describir en deta-|intentar rescatar a sus compaiie- | lle, o siquiera mencionar, todas las bras maestras de arte, literatu- iva y trabajos cientificos que cons: |tituyen ei tesoro dorado de la cul- |tura colombiana. Colombia se des- taca por .a consistencia con la cual ha mantenmido un alto nivel cultural a traves de su_ historia, y por el numero excepcional de |hombres de cultura y profesiona- |les que se han dedicado a la vida ‘plitblica. Es digne de notarse que |las contribuciones individuales de intelectuales coiombianos a las ar- tes, letras y ciencia no han estado siemore limitadas exclusivamente }a sus respectivos campos acadé- | micos, sino que en muchos casos se han extendido a asuntos nacio- nales e internacionales. Las con- tribuciones culturales de Colombia especialmente en el campo de las letras y el idioma, han sido reco- nocidas por largo tiempo por to- dos los paises hispanoamericanos y por Espafia. La literatura y le- tras colombianas, lo mismo que el idioma hablado se distinguen por su clasica pureza. La historia de ja cultura colombiana abarca mas de cuatro siglos, siendo su raiz en ja madre patria, Espafia. Lo que queda de las culturas aborigenes de los indios conquistados por los espaiores consiste principalmen- te de arte manuales —joyeria, |mascaras, armaduras de batalla, jy otzos objetos ceremoniales de metal. La famosa coleccién de unos 5.000 objetos de oro y plata ela- | borados a manc en el Museo del | Oro, en el Banco de la Republica {en Bogota, es evidente de un al- to grado de sentido artistico. La civilizacién india mas avanzada en lo que ahora es Colombla era la de los Quimbayas y los Chibchas, Varios cientos de monolitos de pie- dra labrada, excavados hace afios en San Agustin, Despartamento del Huila, continian dejando confun- didos a los arquedlogos, siendo asi que no se ha encontrado rastro de poblacién o cementerio que ayude a despejar el misterio de su origen Los espafioles encon- trardn templos indios adornados ;con inerustaciones de oro y pie- dras preciosas y guerreros cuyas corazas de pecho eran de oro pu- ro martillado. **s LA CULTURA de Espafia fué transplantada a la Nueva Grana- da por espanoles del siglo 16, prin- cipalmente Gonzalo Jiménez de Quesada, ietradu a la vez que aven- turero, cuyos escritos descriptivos y trabajos historicos fueron la pri- mera contribucion de importancia !a la literatura nacional. Con los | conquistadores y colonizadores lle- garon sacerdotes dominicanos, franciscanos y Jesuitas que senta- ron !as bases de la cultura colonial y establecieron las primeras es- cuelss y universidades de la colo- nia en sus conventos. La Corona espafiola fomente la educacién pro- mulgando decretos reales para el establecimiento de escuelas y uni- versidades. Santa Fé de Bogota y Popayaén se convirtieron en los ,centros cuiturales de la colonia j desde un principio. En 1560 el Se- minario Dominicano de Popayén ya estaba ensefiando teologia, las artes y humanidades, tradicional plan de estudio de educacién avan- zoda_en las escuelas eclesfasticas. En Santa Fé, los centros mas im- portentes del suber eran tos cole- gios de Santo Tomas y El Rosario, fundados por los padres domini- canos; San Bartolomé, fundado en 1605 por el Arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero, quien puso a los jesuitas a dirigirlo, y la Universi- dad Javeriana, fundada por los jesu'tas en 1622. Los educadores de las Ordenes religiosas también aprieron colegics en diferentes po- biaciones en toda la Nueva Grana- da y tomaron la iniciativa en la educiacién de los indios. (Continia maiiana). Version Inglesa Pag. 8. CHILE ee Emanaciones de Gas Matan Cuatro Obreros, | Dejan 16 muy Graves | —_o——_- | VALPARAISO — Cuatro obre-/ {ros murieron por emanaciones de} {gas mientras trabajaban en una | | camara subterranea y 16 quedaron | | Sravemente intoxicados. Los ulti-/ mos penetraron en el recinto para ros. El accidente se produjo cuando estallé una cafierfa matriz y el re- ducido espacio de trabajo se llend rapidamente de gas. De los 16 in- toxicados, la mitad se encuentra en peligro de muerte. ‘ HUELGA APROBADA SANTIAGO — Cinco mil cua- trocientos obreros y empleados de la mina de cobre El Teniente, de la Braden Copper, aprobaron la huelga después de fracasar las ges- tiones oficiales para resolver el conflicto, El personal pidié aumentos de sueldos, pero la compafiia recha- 26 sus pretensiones por conside- tarlos muy elevados. Los sindica- tos no han fijado todavia la fecha de iniciacién de la huelga. COSECHAS PERDIDAS SANTIAGO — Miles de hecta- reas plantadas de limones y naran- jos perdieron toda su produccién a causa de la intensa onda de frio que azota la regién sur del pais. Los dafios se calculan en mas de 100 millones de pesos, y las expor- taciones de estos productos han esd practicamente suspendi- rs ENORMES RIQUEZAS SANTIAGO — Estudios hechos por la Empresa Nacional del Pe- tréleo permiten suponer la existen- cia de 100 millones de metros cii- bicos de petréleo en la cuenca pe- trolifera de Magallanes, extremo meridional de Chile. Al precio actual del mercado ese petréleo representaria una suma cercana a los 2,000 millones de dé- lares. COLOMBIA ——O—__ Catorce Colombianos Salen en el Primer Safari al Africa —o—- BOGOTA — Un grupo de ca- torce colombianos salié hacia Nai- IBEROAMERICA AL DIA BRASIL —o—— Siete Muertos en Choque de Tren de Carga con un Camién aoe ts BELO HORIZONTE, Brasil — Siete personas perdieron la vida robi, Africa en desarrollo del pri-| al chocar un tren de carga del fe- mer safari que se haya organizado en este pais. El grupo viaja a Nueva York, de donde seguiraé posteriormente a Londres, El Cairo y Nairobi. El grupo 4 integrado por afi- cionados a la casa, y de él forma parte el periodista Guillermo Res- trepo, de “Cromos”, la revista que organiz6 el safari. CONSULTA SOBRE COREA WASHINGTON — El Embaja- dor de Colombia, Eduardo Zuleta Angel, conferencié durante 45 mi- nutos en el Departamento de Es- tado sobre un informe que los pai- ses no comunistas que pelearon en Corea presentaran pronto a las Na- ciones Unidas. Zuleta Angel conferencié para ello con Everett Drumright, Secre- tario de Estado Adjunto para asun- tos del Lejano Oriente, y otros empleados del Departamento. El informe seré rendido por Co- lombia, Estados Unidos, Gran Bre- tafia, Canada y Tailandia, que son los cincd paies a que sé encargé su redaccidn. El Embajador colombiano dijo que es prematuro para revelar el contenido del informe. En la mafiana, Zuleta Angel se entrevisté también con Henry F. Holland, Secretario de Estado Ad- junto para Asuntos Interamerica- nos, y traté, segiin dijo a la pren- sa, de “un numero de cuestiones secundarias” relativas a las rela- ciones de Colombia con EE. UU. POETISA GANA PREMIO DE POEMAS AL INDIO LA PAZ.— La conotida poetisa Mercedes Heredia obtuvo el pri- mer premio dei concurso Poemas al Indio, realizado en esta capi- tal por el Congreso Interamerica- no Indigenista. WASHINGTON.— El nuevo go- bierno de Guatemala esté dispues- to a tomar “las medidas enérgicas, de cualquier grado que sea, que el caso requiera” para impedir el re- torno de Jos comunistas al poder, declaré el Presidente de la Junta, coronel Carlos Castillo Armas, al semanario norteamericano “U.S. News and World Report”. Castillo Armas afadiéd que no se fijara fecha para la realizacion de elecciones hasta que el pais ha- ya vuelto totalmente al orden cons- titucional, y dijo que las tierras expropiadas a la United Fruit Company por el gobierno de Jaco- bo Arbenz continuaran en esa con- dicién por lo menos hasta que se ponga en vigor una nueva ley agra- ra. El Presidente de la Junta mani- fest6 que si bien “seria impopular un nuevo régimen comunista”, siempre existe la posibilidad de que los comunistas traten de vol- ver al poder. Sin embargo, afirmé: “Estamos firmemente decididos a aplastar todo brote de esa clase con las medidas enérgicas, de cualquier gradu que sea, que el caso requie- ra” Agregé que se esté separando de sus cargos a los funcionarios importantes de filiaci6n comunis- ta, y dijo: “Se ha creado un comi- té especial. con pienos poderes, pa- ra hacer una investigacién minu- ciosa de las actividades y ramifi- caciones del partido comunista”. Castillo Armas expresé también que su gobierno ha ocupado “la mayvria” de las armas que el ré- gimen de Arbenz habia distribuido entre obreros y campesinos para evitar su caida, y afirmé que “ac- tuara sobre bases democraticas y de acuerdo con las necesidades del pais”. Interrogado si permitird la rea- lizaci6n de elece‘ones, contesté que LA PAZ.— Se informé oficial- | mente que unas cincuenta personas han sido arrestadas en diferentes ciudades del pais bajo la sospe- cha de hallarse comprometidas en una “vasta conspiracién” el gobierno de: Presicente Victor Paz Estensoro. Un comunicado oficial del Mi- |nistro del Interior, Federico For- |tun, dijo que los detenidos se en- \cuentran “probablemente compro- _metidos en una conspiracién reac- | cionaria inspirada por exilados” |y financiada por el multimillona- rio Carlos Victor Aramayo. El comunicado oficial dijo que los detenidos —que incluyen a miembros de La Falange y del partido Unién Republicana Socia- lista (PURS) algunos militares y ‘oligsreas” se encuentran en es- tos momentos sumetidos a la in- ‘ogatoria correspondiente, para ser me a nues- Sy, CINCUENTA ARRESTADOS EN BOLIVIA EN UNA “NASTA CONSPIRACION” CONTRA EL GOBIERNO Hee contra | La policia dijo que la conspi- racién abarcaba a todo el pais y que Jos arrestos se realizaron en | La Paz, Tarija, Orurv y Cochabam- ba. En La Paz fueron detenidos los abogados Luis Ballivian Saracho, Ciro Félix Trigo, Roberto Pérez Paton y Germén Costas; Alberto 'Crespo Gutiérrez, exjefe del par- \tido social demécrata; Oscar Be- | navides, Edmundo Carpio, Jaime y | Ernesto Florez Sanjines, Rail Sa- lazar, Alberto Estenssoro, Adolfo | Sewin y José Salgado, todos hom- bres de negocios, y un telegrafis- ta liamado Orlando Salazar. En Tarija fué detenido Bernar- do Navajas, exMinistro de Gobier- no Interior. En Oruro fué detenido Gustavo volves gerente del diario “La Pa- tria”, La policia informa que los pla- tes de los revolucionarios se ha- cian con grandes sumas de dinero El Gbno. de Guatemala Tomara Todas las Medidas Necesarias Para Impedir Regreso de los Comunistas al Poder _ OO el gobierno “retornaré ai orden constitucional una vez que haya- mos consolidado tranquila, cons- ciente y patridticamente nuestro movimiento de liberacién”. Afia- dié que ia fecha exacta de las elecciones “depende de este re- torno al orden constitucional”, Al preguntarsele por qué la Jun- ta de Gobierno ha decretado que no vodrén votar los analfabetos, que constituyen el 72 por ciento de la poblacién de Guatemala, Cas- tillo Armas dijo: “Creemos que es caracteristica fundamental de una verdadera democracia que el de- recho del sufragio sea ejercido por ciudadanos responsables y plena- mente conscienter de su alto de- ber civico”. EI corresponsal le interregé lue- 0 subre cOmo se encararfan los problemas derivados de las fric- ciones producidas entre las autori- dades anteriores, por una parte, y la United Fruit y otras empre- sas _sorteamericanas, “Las diferencias existentes en- tre estas compafiias y el gebierno guatemalteco —tespondi6— seran resueitas sobre la base de la jus- ticia y la equidad y sin detrimen- to para los intereses de la nacién. “En el caso de la United Fruit —continuo— se presenta Ia difi- cultaa de las tierras ice derrey prob}ema que continuaré om igual situacién aue ahora, lo mistno que otros casos bajo la actual ley agra- ria, y que se tendra en cuenta cuando entre en efecto la nueva ley agraria. Castillo Armas dijo que el go- bierno ha iniciado ya estudios para reformar la ley existente, “consultando entre otras cosas... dar la tierra al campesino en propie- dad, en vez de convertirlo en arren- datario o inquilino encadeaado al gobierno.” E! Presidente de Ja Junta mani- fest6 también que otra de las primeras labores que su gobier- no posiblemente emprenda es la construccion de los tltimos 45 ki- \émetros del tramo guatemalteco de la Carretera Panamericana, asi come la pavimentaciéh de un tre- cho de 300 kil¢metros, de los talleres del diario “La Ra- zn”, Carlus Victor Aramayo, mul- timillonario empresario de minas de es:afio. Agrega el informe que les cons- piradores utilizaban los servicios de sefioritas para distribuir los fondos Jesignados para la revolu- cién, figurando entre ellas las de- tenidas Ninfa Bacaerreza y Elena de Carpio, las cuales estén en cus- tedis preventiva Varios ministros del estado in- formaron a la United Presa que la lista original de las personas al ser detenidas era superior a 50, age que el Ministro de Gobierno rehusado detener a los conspi- radores de ménor importancia. Las actividades de la ctudad se tantienenn completamente norma- les, asistiendo grandes grupos de campesinos armados a las ceremo- mas de inauguracién del tercer congreso indigepista i : por el prapictario La, rrogarfil Victoria-Minas con un ca- mio, en un paso a nivel a 300 ki- lometros de esta ciudad. Este es el tercer accidente en un paso a nivel que se registra en el Brasil desde el sabado pasado. El saldo de muertes provocado des- de entonces por este tipo de ac- cidentes asciende ahora a 9 perso- nas —contando las 7 de hoy— en sdlo cuatro dias. En Fourinhos, Sao Paulo, un tren mixto choeé el sdbado con un camién-tanque de gasolina, cau- sando una explosién en que pere- cieron el conductor del camion ¥ el maquinista del tren. Ayer un tren de pasajeros del Leopoldina Railroad chocé con un autobtis en las cercanias de Nite- roi, en el estado de Rio de Janciro. Veinte personas resultaron con gera: heridas, HUELGA DE ESTIBADORES SANTOS — La huelga de 6,000 estibadores, que comenzé con un paro de 24 horas, continudé parali- zando por completo el movimiento de cargas comerciales en el mas eee de los puertos del Bra- sil. Los representantes del sindicato de estibadores se dirigieron apre-| suradamente a Rio de Janeiro para discutir con los funcionarios del gobierno la solucién de la huelga, que depende del pago por parte del Lloyd Brasileiro —de propie- dad nacional— de salarios por ho- ras extras de trabajo que esa em- presa debe a los obreros portuarios desde agosto de 1953. NUEVO BARCO ROTTERDAM — Un buque flu- vial, destinado a la flota brasilefia del Amazonas, zarp6 esta tarde pa- ra Brasil. Se trata del “Leopoldo Pérez”, construido en Holanda. De 1351 toneladas, es accionado por dos motores Zulzer-Diesel de 650 caballos de fuerza. Para la travesia atlantica de 4,175 millas, se reforz6 al buque con co- razas de acero. El viaje de Rotter- dam a Belem tomara alrededor de 18 dias. La firma naviera holandesa Wijsmuller Bros. suministré una, tripulacién de 15 hombres, al man- do del capitan J. L. Stibbe. Gestiones Comerciales de Argentina y Suecia stantial ESTOCOLMO.— Para mediados del mes en curso se espera el co- mienzo de conversaciones comer- ciales entre Suecia y Argentina en esta capital La delegacién argentina esta ac- tualmente en Bonn y se cree que vendré a Estocolmo para negociar el tratado de comercio. CABLES DE UNITE D PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES | MEXICO | Pena , renner | Rechazan los Cargos | | Hechos al Embajador | en Guatemala 0 MEXICO.— “El Universal Gra fico” rechaza airadamente los car: sos de que la Etnbajada de México en Guatemala propicié la rebelién ‘contra la Junta de Gobierno del pais centroamericano y dice que espeta que las autoridades haran | respetar la representacion diplomé-| tica, para evitar la necesidad d ,“reclamarles que sean guardadas a u maximo las consideraciones y garantias debidas”. E} editorial reitera que “los re. presentantes de México en estos casos se han colocado invariable mente a la altura de su deber en nombre de, pais que como el nues- | ro ha respetado los derechos de los demas para escoger libremen- fe su destino”. “Pero --agrega— México a su] vez tiene derecho a ser respetado | ‘y a que sus actos no sean vistos | con ligereza sino con consciente | imparcialidad y justicia”. “Liquidadas entre ambos paises las diferencias limitrofes de an ‘tafio —continua el editorial— que daron abiertas las puertas para el franeo y cordial entendimiento del | que reciprocamente hemos veni- jdo recibiendo tangibles beneficios. | + Et editorial recuerda que Méxi- co ha prodigade a Guatemala “las mismas consideraciones que guar- da a mas podetosos estados”. COMERCIO CON CHILE MEXICO — Chile ofrecié a Mé-} xico los fertilizantes que este pais | |necesita a nbio de aztcar, fi-| bras duras petréleo. Un portavoz de la Ebajada Chi. lena revelé aqui que el Embaj dor Juan Smitmans Lopez pro- puso tal intercambio comercial al Ministro de Economia, Gilberto | | Loyo. | Un portavoz de la Embajada chi ré la actitud que México adopte al respecto. | El Paraguay Sera Gran Exportador de Café Prento es BUENOS AIRES.— Paraguay se- r4 uno de los mas grandes expor- taderes de cafe en Sud América dentro de una década, segtin una alta personalidad ligada a la nue-| va _ industria. Se calcula que los arboles plan- | tados ahora en la rica zona del | oriente comenzaran a dar bien en siete u ocho anos mas y dentro de | 10 afios daran una produccién ava- luada entre 80.000.000 y 100.000. 100 de délares. Esta jor comen-| jzar la construccién de una red ca- minera para facilitar la salida de esta produccion a los grandes rios |navegables el Paraguay y el Para- na. CONVERTIDO EN LEY EN COLOMBIA EL CODIGO MORAL DEL PERIODISTA OO BOGOTA.— (SIC).— El Gobier- no de las Fuerzas Militares, segin anuncio el Ministro de Guerra, Bri- gadier General Gustavo Berrio Mu- huz, te dara forma de ley al cédigo moral del periodista, que consta de siete puntos, y que fué aproba- da por el Congreso de Prensa que se reunié en esta ciudad a fines del afio pasado.. Hé aqui el texto del referido Cédigo: “Conscientes de nuestra respon- sabilidad y convencidos de que la prensa no tiene solamente una fi- nalidad informativa y critica sino, principalmente, cultural y docen- te nos comprometemos por nuestro honor a observar el siguiente Cédigo de ética periodistica: 1— Respetaremos en todas nues- tras publicaciones a Dios y lo que es de Dios. 2— Respetaremos la dignidad de nuestro oficio, ejerciendo rec- tamente nuestra influencia, con el fin de contribuir al afianzamiento de la unidad nacional y asegurar BUSQUE ESTE MARBETE AL ESCOGER PINTURAS USE BASE DE CAPA DE STUCCO SEC CAUCHO esta maravillosa itura-base de caucho sintético by a prueba de agua muy bonita para toda Hpertloie (la famosa Pliolite $-5 Base) Use ENAMEL SEC Para Pisos de Concreto para, todo piso de concreto— g@rados superiores o inferiores CORRECTAMENTE “ “NUNCA FALLA Co. 61 N.E. 26th ST. Miemi 37, Plorida | tad y la paz. 3.— Respetaremos siempre la} verdad, evitando que la pasion nos | ciegue al juzgar de los hechos y de los hombres. 4.— Respetaremos el bien mo-| ral. No escribiremos nada que es- | timule el vicio, el crimen, la vio- lencia, la inmoralidad, el desaca- to a Jas autoridades legitimas o la desobediencia de las leyes. 5— Respetaremos ta libertad | propia o la ajena, dentro de los | limites de la verdad y del bien. 6.—- Respeto de la honra y de la dignidad ajenas. | 7.— Respetaremos Ias leyes del pais. las creencias religiosas, los | derechos civiles y las tradiciones culturales del pueblo cotombiano distribuidores. vicio. Lista original Costo nuevo Lista original Costo nuevo . . 11:N. E. 6th | volvimiento de los trabe | nife los bienes de la justicia, la liber-| * UNOS CUANTOS MODELOS ENFRIADOS Llame a John, Paul o a Bob al 82-3691 tan pronto pueda para enviarle el suyo enseguida mientras duran... metal, caoba, o de roble claro. WESTINGHOUSE ELECTRIC SUPPLY CO. PUERTO RICO Satisface a Caro la Cooperacién de los Obreros de Muelles Sanne ¢ Wenn MAYAGUEZ.— El sefiot Salva- dor V. Caro, hablando para la pren- sa, informo que se sentia MUY Se tisfecho de la coof ion que le han venido ofreciendo todos los obreros de muelles desde que asu- mio la direccién de las facilida- des portuarias de la Isla. Caro sefialé que la situacién en Ponce se desarrollaba en forma normal, igual que en esta pobla- j}¢ion, sienco corroboradas las pa- labras del sefior Caro por él pre- sidente de la Mayagiiez Shipping Terminal, sefor Juan Hernandez Batalla Segtin se informé, se estaban descargando los buques Azale Ci- ty y Pope and Talbot Leader, és- jperandose la lIlegada del vapor Claiborne. procedente de San Juan. Los salarios f dos hasta aho- ra a los estib. s son los mis- mos que pr cian al iniciare el paro huelguistico, segiin infor- mo Caro, agi ande que los obre- ros eran suministrados o selec- cionados a tone con una decisién de la Corte de Circuito de Boston, ajus:andose tal seleccién a través de la Junta Nacional de Relacio- nes del Trabajo. pero consultén- | dese en todo momento con la UTM la cual fué por la JNRT. la Union reconocida EXPFRIENCIA OBTENIDA EN LOS ESTADOS UNIDOS SAN JUAN.— Utilizando los co- nocimientos que obtuv después te examinar y observar el desen- os de las tados Uni- Cortes Juveniles de I Jos, donde estuvo recientemente para hacer un estudio de ellas, el juez Joaquin Correa Suaérez amo- nest6 fuertemente ai padre de un ambulante, a la vez que le impuso la alternativa de hacerse cargo de él o aportar dinero para un fondo que sera dedicado a su sostenimiento, Después de escuchar con suma atencion palabras expresadas por el magistrado, el hasta antier despreocupado padre opté por dle- varse a su hijo, siendo advertido | por ei juez Correa Sufrez que.de volver su hijo a deambular por las calles de la Capital seria denun- ciad para responder judicialmen- te por violar la ley que gobierna el asunto de abandono de menoses. Haciendo una interpretacién del problema ¢readi por los menores que deambulan por las calles dia y nothe, el juez Correa Suarez explicé que cuando el Gobierno envia a un menor delincuente a la Escuela Industrial de Mayatiey el padre cae en la absurda creen- cia que con la reclusion del hijo en la referida institucion reforma- torie cesa el cumplimiento de sus deberes como padre. “Las obligaciones de un padre con s hijos no terminan jo por tiltimo el juez Correa dirigiéndose al padre del niho a que nos referimos, cuyos nombres no fueron revelados para fines de publicidad. El que Quiere Comprar Lee Los CLASIFICADOS A GT Especialistas en Construccién Fabricamos cualquier cosa — En cualquier lugar — A cualquier precio Teléfonos 5-3307 y 86-6406 J. MILLER CO. $1.50 diario por persona Para Reservaciones Escriba al Sr. J. Cooley al SAVOY FLAZA 425 Ocean Drive, Miami Beach o al SOMERSET KOTEL Calle 4 frente al mar, M, Beach WESTINGHOUSE Distribuidor de Acondicionador de Aire VENTA LIQUIDACION Acondicionadores de aire Remington modelo consola de 1% y de 1 toneladas al precio de factoria marcados mas abajo para Garantia completa por 5 aitos en cada unidad. Se puede obtener en el contrato 1 ajo de ser- 1 ton. modelos consola enfriados por aire $699.50 $349.49 144 ton. modelos enfriados por aire $949.00 $399.99 POR AGUA Gabinetes de St., Miami, Fla. a ath el Shoat

Other pages from this issue: