Diario las Américas Newspaper, March 30, 1954, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

A eR Ss eT NTR Miami, Fla., Martes, 30 de Marzo de 1954. “DIARIO LAS AMERICAS” _ ki De a Carven en Paris, un belo modelo en encaje Chantilly tafeta rosa palido. cortado en una sola L HOGAR iz. A CARGO DE pieza con mangas estilo dolman 3-4. Quizas mis lectoras conozcan la easa Carven como perfumista de la Moda a Has veces perderse alli aunque sea mejor que como atelier ya que de ahi emanan las ricas esencias, “Ro- be d'un Soir” y “Ma Griffe”. L POEMA DE HOY LA CALUMNIA ” Puede una gota de lodo sobre un diamante caer: puede también, de ese modo, su fulgor oscurecer. Pero aunque el se encuentre de diamante todo fango lleno, el valor que lo hace bueno no perdera ni u n instante, y ha de ser siempre diamante por mas que lo manche el cieno. Rubén Dario BUENOS MODALES Si los términos de encomio ha- cia nuestra persona utilizados por | *nuestro interlocutor del momento | Ros parecen excesivos, o inmere- cidos, o si atin reconociendo que | los merecemos hieren nuéstra mo- destia, debemos apresurarnos a rambiar de tema. Las protestas excesivas son ridiculas y siempre | parecen afectadas. * * presentada a alguien una persona no debe mostrarse parca en pala- bras. Este apocamiento, natufal al veces, suele causar una impresion | deplorable y casi siempre se inter- preta errdneamente, confundién- | dose con frialdad e indiferencia, cuando no, altaneria, lo que solo es cortedad. Lo més conveniente en tales casos es buscar un mo- tivo de conversaciOn, sin caer tam- poco en exageraciones en tal sen. ido. * * Quien viaja por aire tiene des- | de ya asegurada una cortesia exqui- sita por parte de todo el personal. Es, pues, un deber que impone Ja mas elemental cortesia y atin de estricta justicia el que los pa- sajeros traten’ de corresponder en Ja misma forma para que él viaje | resulte de verdadero placer. ‘ ak El buen gusto no esta refiido e6n el s¢ntido del humor. Bien es- ta disfrutar de un espectaculo gra- cioso o de una charla humoristica, pero celebrarlos con carcajadas estruendosas o con un batir de palmas exagerado significa un ex- eeso que linda con los limites de la groseria. A continuacion de haber sido, | [EDITORS PRESS SERVICE. INC. NUEVA YoRK LEA: NUESTROS CLASIFICADOS LA RECETA DEL DIA BIFTEC A LA SUIZA 6 raciones 1 1-2 libras de babilla | 1-4 taza de harina de trigo 1 cucharada de sal 1-2 cucharadita de pimienta Manteca 1 taza de salsa de tomate 12 taza de agua Cierna juntos la sal, la harina y la pimienta, Corte los biftects, un poco gruesos, machaque y cé- bralos con harina. Machaque otra vez. Dore y agregue la salsa de tomate y el agua. Cueza a fuego lento hasta que la earne esté blanda. Afiddale mas agua si es necesario. TRES FRASES SOBRE LA VANIDAD La vanidad nos hace contemplar | las cosas con un cristal de aumen- |to, sobre todo cuando se trata de las propias. Locau * F Son pocos los poetas que no crean que sus versos son los me- jores, como los compositores que ‘no prefieran sus propias melodias. Goethe * * Dos cosas son las que solicita la vanidad del hombre: la virtud en una mujer y la ligereza de |las otras. | Begivich CONSEJOS UTILES | Con los huevos aparatos baratos, se pueden ajustar las persianas venecianas de manera que se pueden cerrar las varillas de abajo mientras las de arriba per- manecen abiertas. | (Solucion al Cracigrama de ayer). TL OMMATUTRIARE NM] 7] 41S) WE BRO BRED LOL STATMIEI NIT) AME NIE} OLN GHAN BOG an PT OLLIA MM ALEIRI OLLI) 11 OF HHO BHREE GHE LCLETRIOME Ml ARN! O} CLAN} AIS] 1 MM Mi ALN 7) ABBA EAOSHNCOR [NTATTIOMMAINISTA MME] ClO} | CELRTATSIE ST ETAT SI Sf ALN Interamericana =| 0 CARACAS. Ya termino la oratoria en la Décima Conferen- cia Interamericana. Se acallaron |los debates en las comisiones y en las plenarias que ofrecieron tribuna para discursos, medulares |aleunos, de protocolo muchos, ar- dorosos en ocasiones y siempre | la Conferencia ta que tiene en estas asambleas | quizas su unica oportunidad de |lanzarse al aire... Y las mas de | siftcero y realmente caro a los pue- |blos del continente. Hubo en el debate general de la plenaria discursos que van a ser |recordados, por sus conceptos, por la forma en que fueron dichos, Lissa el gesto enfatico o por la au- = lees subray6é mejor la frase o la in- tenci6n. | Carecid de esos ademanes John | Foster Dulles. Abundo de ellos el f | veterano diplomatico peruano doc- | |tor Victor Andrés Selatnde. Fue- |ron parcos y se limitaron a sub-/ | rayar un concepto con la infle- xion de la voz 0 un mesurado mo- B |vimiento de cabéza, Jeronimo Re- |Menos del sentimiento americanis- | |sencia del ademan que muchas ve- | 12 minutos, pero siempre le escu- charon con interés porque la | apasionada defensa de la linea de su pais une experiencia que pocos tienen. | Luis D. Cruz Ocampo, de Chile, que reemplazo a Barros, fué en cambio, un expositor parquisimo aunque preciso. Luis Antonio Pefaherrera del Ecuador fué sobrio y serio, mien- tras Ricardo Chiriboga. que se senté en la comisién politica —in- |cidente con Belaunde en una oca- sion sobre la permanente disputa limitrofe entre Ecuador y Peru— se distinguid por su acopio de ar- gumentos en cada punto de vista defendido. No utilizd el discurso escrito, y al hablar presento una |hilacion que nunca perdio interés. Vicente Rao fué el hombre es- |euchado con mas atencién. Con el suave acento carioca did firme- Za a sus ideas que se impusieron porque Brasil fué una vez mas el \punto hacia el cual convergieron diferencias en busca de solucién. Territorial Aprobada en Caracas personas que juzgue conveniente, sin que por el ejercicio de este derecho ningun otro Estado pue- da hacer reclamo alguno. ARTICULO Il El respeto que segiin el Dere cho Internacional se debe a la ju risdiccion de cada Estado sobre los habitantes de su territorio, se debe igualmente sin ninguna res. triccion a la que tiene sobre las personas que ingresan con proce- dencia de un Estado en que son perseguidas por sus creencias, et CARACAS. —(UP)— Texto de | opiniones o filiacién politica o por la Convencién sobre Asilo Terri-| actos que puedan ser considera- | torial aprobado por la Décima Con- dos como delitos politicos. ferencia Interamericana y que fué Cualquier violacion de soberania despachado por la Mision de Asun- | consistente en actos de un Gobier |tos Juridico-Politicos no o de sus agentes contra la vi Los gobiernos de los estados da o la seguridad de una persona miembros de la Organizacion de ejecutados en el territorio de otro los Estados Americanos, deseosos | Estado, no puede considerarse ate de concertar una conyencion sobre nuada por el hecho de que la per Asilo Territorial, han convenido secucion haya empezado fuera de en los siguientes articulos: sus fronteras u obedezca a movi ARTICULO I les politicos o a razones de Estado. Todo Estado tiene derecho, en ARTICULO III ejercicio de su soberania, a admi Ningin Estado esta obligado a tir dentro de su territorio a las | entregar a otro o a expulsar de su guidas territorio a personas pers por motivos o delitos politicos ARTICULO IV La extradicién no es proceden te cuando se trata de personas que, con arreglo a la calificacién del Estado requirente sean per- seguidas por delitos politicos 0 por delitos comunes cometidos con fi nes politicos, ni cuando la extra dicion se solicita obedeciendo a moviles predominantemente poli ticos. ‘Variados Estilos de Orta Hubo en Texte mm a Beasniaibn oS Asilo |morino de la Argentina y Guiller-| Los mexicanos son impasibles, | mo Torriello de Guatemala. Este ultimo no es un orador brillante ni en su voz vibra la so- | noridad de la frase. Pero converti- do en un “David” de la conferen- cia frente a “Goliath” Dulles, con- cité atencion y miradas y en ese) papel tuvo el apoyo del ptiblico pata revestir de importancia a cuanto dijo. Dulles hablo ante la asamblea y las comisiones politicas y eco-| ndmicas como un jurista que expo- ne un caso ante el jurado y des- pués defiende su tesis. Seco, pre- ciso, con inglés suave y casi li- quido, cuando mas levanté el indi- ce para subrayar una frase. Tuvo insto a la unidad én Ja libertad. Su sucesor, como jefe de la de- legacion Henry F. Holland, econ sonrisa apenas dibujada, trajo cor- dialidad tejana y un espafol cor- tante a la asamblea. Cuantas ve- ces intervino e hizo con brevedad | y apegado a la concision del hom- bre de negocios: uno, dos, tres... ciller Peruano, puso su mayor én- fasis cuando en el aula magna de ta ciudad universitaria hizo un ale- gato juridico en defensa de la so- verania de los estados. Tobias Barros de Chile estuvo clegante en el decir y levé calor a la sala cuando hablo de los apre- miantes problemas econdémicos de didas concretas y abandonar la a cademia y el lirismo. Los substitutos de los dos can- cilleres del sur, después que regre- saron a Lima y Santiago, ofrecie- ton” fuerte ‘contraste. Belatinde, hombre de asamblea, fogueado en las reuniones internacionales, fué generoso con el ademan y con el se lo hicieron notar algunas veces sus colegas, con el volumen. Una vez que prometié ser breve hablo asi, emocién trémula cuando en la | asamblea general invocé a Dios e| Ricardo Rivera Schreiber, Can- | la parte Sur de América, urgien- | do a la conferencia a tomar me-| tono de voz, y generosisimo, como | | menos el doctor Luis Quintanilla. Este anima sus palabras con el ges- to y el tono. El canciller Luis Pa- dilla Nervo, en cambio, permanece casi inmévil en sus intervenciones | jo como en su discurso ante la ple- naria, no hace ni un ademan. | j Después del regreso de Remori- no intervinieron en los debates en representacion de Argentina, | Carlos Vittone y Rodolfo Munoz. | Ambos son precios y poco dados al |lenguaje florido, pero defienden |eon vigor lo suyo. Guillermo Sevilla Sacasa de Ni- caragua, veterano de mas de 50} conferencias internacionales, tiene tono convincente y és elegante en el gesto y cordial en la expresion. | Como presidente de la primera co- misién de la Conferencia ha sido el “amainador de tempestades”. Uruguay mando a José Mora, | Justino Jiménez de Arechaga y | Alfredo Weiss a defender su pe- |quefa y grande democracia con palabra cortés pero firme e insis- tente. Ninguno es orador de fus- |te pero los tres llevaron el tono de la sinceridad y la conviccion a los debates. No puede dejarse de mencionar a Evaristo Sourdis, que a la pri- mera sesion trajo el saludo de Co- lombia a la Conferencia. Lirieo y enfatico, de gesto medido y fre- cuente, fué quizas el mejor orador | de la Conferencia. Tuvo arranques dramaticos y tono emocionado en | aquella ocasion para hablar de América y Bolivar. Los de casa no tuvieron mayor oeasion para lucimiento retérico. Pero el presidente Pérez Jiménez, en discurso muy sobrio por la pa- labra y el gesto, traz6 la linea a que se ajusté la conferencia cuan- do al declararla inaugurada expu- | $0 los fundamentos del pensamien- | to y la accién americanos. HORIZONTALES 1-Taza sin asas 4.Buey sagrado de los egipcios 8.Especie de ciervo 12.-Circulo o redondel . 13.-Resida i7..Del verbo timar, Inv. | 18.-Desafio 19.-Nacion o pais 21.-Entretenido 23.-India de Cuba, Inv. 24.-Clase de perros 25.-Que se ha Ilegado a una tran- saccion 29.-Remuevo la tierra con el arado | 30.-Del verbo trotar 31.-Punto cardinal 32.-Nuestra ama 34.-Cantor primitive 35.-Nombre de mujer 36.-Relativo a los asnos 37.-Prénda de vestir 40.-Confesor espafiol 41.-Abundante 42.-Conténidd 46.-Rio dé Frafcia 47.Golfo del Océané Indice 48.-Tratamiento espafiol 49.-Palo de la baraja espafiola 50.-Existira 51.Se atreva VERTICALES 1.-Expendio de bebidas 2.-Bisonte de Europa, Inv. 3.-Tétricos, sombrios 4.-Vestidura sacerdotal Crucigrama | 23.-Olor agradable 5..Que no es mucho 6.-Marchara 7.-Musica noeturna en honor de una persona 8.-Extremidades de las aves 9.-Capital sudamericana 10,-Juez civil turco 11.-Demostrativo 16.-Ciudad de los Estados Unidos 20.-Destino 21.-El primer hombre 22,-Natural de Mauretania 25.-Convenios internacionales 26.-Del verbo asentir 27.-Vacilacién 28.-Costado, Inv. 30.-Espacio minimo de tiempo 33.-Flecos, hilachas 34.-Cocinan en seco 36,-Entretenida 37.-Suceso, ocasién 38.-Une de los hijos de Jacob 39. oe de ciertos anima- les 40.-Amarrar 43.-Letra castellana 44..Numéro « 45.-Uno, en inglés. MIAMI BEACH 1928 PURDY AVE , MIAMI BEAC! Division de Ventas de BOTES Y : > Botes y Yates de calidad de cualquier tamafo para vender o excursién, | Aerovias Escriba, telegrafie 0 lame a JOE PACE | MTAMT 5.R20K | RECIBIMIENTO A TERE AMOROS. — En noches pasadas, tuvo efecto una simpatica reunion, para festejar la llegada a nuestra Ciudad, de la bailarina clasica espanola, Tere Amorés. En la foto captada especialmente para “DIARIO LAS AMERICAS”, tene- mos sentadas de izquierda a derecha: sehorita Gloria Palmer, senora de Amoros, senorita Roland Bonnanfant, el doctor Sena, candidato a Representante en las préximas elecciones de la Legislatura del Estado, la agasajada senorita Tere Amoros, la sefiorita Dianne Sena, el senor Francisco Soriano de “DIARIO LAS AMERICA y el sefor Julio Alonso, guitarrista de la bailarina. De pie, fondo, tenemos a George Vargas y Marcos LAS AMERICAS”; esta Ciudad; el senor José Amords, Mario Quintero. al A. Martinez, de “DIARIO el senor Manuel Roca, conocido exportador de padre de Tere y el senor ee soe me icus hoe BE MAPLAM ARROIEH i is DIPLOMATICO DEL ECUADOR.—En cats foto exclliniva para “DIARIO LAS AMERICAS”, presentamos a nuestros lectores al ingeniero Guillermo Echenique, en compafia de su distinguida es- posa, que durante el tiempo que han residido entre nosotros, como representante diplomatico de su patria, tantas amistades han hecho por su agradable personalidad. El senor Echenique acaba de ser designado Consul General en la ciudad de San Diego y partira pré- ximamente al estado de California para desempenar sus labores en la mencionada Ciudad. Pagina a ARTICULO V El hecho de que el ingrese ée una persona a la jurisdiccion tervi- torial de un Estado se haya reali- zado suprepticia o irregularmefite no afecta las estipulaciones de esta convencién ARTICULO VI Sin perjuicio de lo dispuéste em los articulos siguientes, ningtim Bs- tado esta obligado a estableeer en su legislacion o en sus dispe- siciones-o actos administrativos a- plicables a extranjeros, .distinciém una motivada por el solo heche de que se trate de asilados @ re- fugiados politicos. ARTICULO VIL La libertad de expresion del pensamiento que el Derecho Inter- no reconoce a todos los habitantes de un Estado, no puede ser méti- vo de reclamacion por otro Estade a pretexto de conceptos que con- tra el o su Gobierno expresen pu- blicamente los asilados p refugia- dos, salvo el caso de que ellus cons- tituyan ropaganda sistematier por medio de la cual se incite al empleo de la fuerza o de la vie- lencia contra el gobierno del Es- tado reclamante. ARTICULO VHI Ningun Estado tiene él derecho de pedir a otro que coarte a les asilados 0 refugiados politi¢os le libertad de reunion o asociacion que la legislacion interna de este reconoce a todos los extranjeros dentro de su territorio,.a menos que tales reuniones 0 asociaciones tengan por objeto promover el em- pleo de la fuerza o la violencia eom- tra el gobierno del Estado soliei- tante. | ARTICULO IX A requerimiento del Estado in- teresado, el que ha conicedido el Refugio o Asilo procedera a la Wi- gilancia o a la internacion hasta una distancia prudencial de sus | fronteras, de aquellos refugiados | 0 asilados politicos que fueren ne- | toriamente dirigentes de un meo- | vimiento subversivo, asi come dé | aquellos de quienes haya pruebas | | | de que se disponen a incorporarse a él La determinacion de la distan- | cia prudencial de las fromteras pa- ra los efectos de la internacién de- pendera del criterio de las autori- dades del Estado requerido. Los gastos de toda indole que | demande la internacion de asila- | dos o refugiados politicos serén | por cuenta del estado que la s0- | licite. ARTICULO X Los internados politicos a que se refiere el articulo anterior da- ran aviso al gobierno del Estadé n que se encuentran siempre que resuelvan salir del territorio. La salida les sera concedida, bajo la condicion de que no se ditigiran al pais de su procedencia, y dando aviso al gobierno interesado. ARTICULO XI En todos los casos em que la introduccién de una reclamacién o de un requerimiento sea prééé- dente conforme a este eonvenie, la apreciacion de la prueba pre- sentada por el estado requirente dependera del criterio del estade requerido. ARTICULO XID La presente convencién queda abierta a la firma de los Estades miembros de la Organizacién @¢ los Estados Americanos, y sera Pa- tificada por los Estados signa' de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucignales. (Continua en la Pag: 6) PRESTAMOS DE HIPOTECA PRIMERAS © SEGUNDAS Si desea disminuir sus pagos mensuales en la mit: if @ me nos, permitanes que le prepa- remos una primera e segynda hipoteca sobre su propiedad que le facilitaraé pagar sue recibos mensuales y co! de nuevo. LA ‘RO! TAN MORTGAGE COMPANY tiene dinero para sus neecesi- dades y recuerde gue cual quier transaccion mente confidencial, ‘Ne inves- tigamos referencias donde tra- baja o de amigos. Todo le que tiene que hacer es .tele- fonear y uno de nuestres ré- presentantes inspeccionaré su Propiedad. Hacemos _présta- mos en todo el sur de q asi es que si Ud. vive em Pa Beach, Miami o Key West LI TODO patenee tmuae, “Raat EL APRENDA A MANEJAR & o compania de aero, em ‘ ; a a vernon. MUNDO Escuela gery, manelae eiitos tance Mohae: Caner fala. LEE TELEFONO 48.2661 noe por Ia inapeccign st Com rise aber promiso de su parte. Vei NUESTROS spafhol ina los jueves hasta ANUNCIOS CLASIFICADOS FOAM RUBBER METROPOLITAN IGUAL (GOMA ESPONJOSA) QUE Para Todos Los Usos MORTGAGE CO sink _2230 S.W. 8th Street 20 S. E. 3rd Avenue HACIENDO USTED PP a La Mas Baja Tarifa de Turismo EXTERMINATING CO SERVICIO COMPLETO EXTERMINADOR EN PE Son MEXICO —Investiguese Nuestro Nuevo Sistema de Control de lagas Trimestral—- APROBADO FO 7974 S. Dixie hwy ~ Firdbos | 5 Horas 50 Min. Miemi BOAT SLIPS | | | 10 $5 QSO | més impueste } @ Los Vuelos Mds Répidos! @ Los Unicos Vuelos Sin Escala! © Servicio Diario de 4 Motores! EST Llame al 64-1521 « Su Agente de Viajet

Other pages from this issue: