Diario las Américas Newspaper, February 13, 1954, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

aa Miami, Fla., Sabado 13 de Febrero de 1954. “DIARIO LAS AMERICAS’ PUENTE AEREO NORTEAMERICANO ESTABLECERAN PARA INDOCHINA COMO AYUDA A | —o— | 22S _ | WASHINGTON, Feb. 12—(UP) ) ductoras en la debatida cuestion| Dos Mociones Fueron | ® | —El Consejo Intermaericano Eco: | d s precios del cafe a . Ridente hte Berlin | a ae |_ PARIS, Febrero 12. —(UP)— dad. de Marruecos, mientras al | nomico y Social acordé hoy en vo-| El chileno Victor Vergara fuc Aprobadas en Reunién me, | Fueron a Suiza a pedir consejo al afamado alpinista | Manado ae capital para cele- mismo tiempo el Jefe col Estado tacion dar “la mas amplia divul-| el autor de la res’ hoy de la CEPAL, en Chile B havdePautenh E rar consultas urgentes al agra-|espaiol daba en Madrid la bien- | gacién” a una resolucién en Ja que| en la que se aprueba indirecta 0 ernhar' autenburg.—. ste cree que los ar-| varse las relaciones con Espafa | venida a los jefes marroquies de | Se denuncia una supuesta campa-| mente el dictamen de Ja Comision a TOKIO; Febrero 12. —(UP)—| gentinos tendran éxito en su expedicién. con motivo de Marruecos, el Em-/la zona espafiola. | fia de boicot al café en los Estados | del Café _ , “Aviones de la fuerza aérea nortea- | bajador francés en Madrid, Jac-| Schuman atribuyé la responsabi-| Unidos, como amena:a a la soli | Alfonso Patino, de Colombia SANTIAGO, febrero «11 (am eet en ‘el ‘Lejano Oriente | —_—o- ques Meyrier, informaré mafana | lidad directa de esta tactica de |daridad y el comercio interameri-| abrio el debate a con una | POs I Co mie Plecane weet -estableceran un puente aéreo a/ S ; _____. jen una reunion extraordinaria del | propaganda al General Garcia Va-| canos | declaracién en que exhorté a todos | POF, el Comite Plenario de Ia Indochina para ayudar dirctamen- |, URGES oe miem- grandes alturas. Ademas -afiadié | Consejo de Ministros. lino, alto Comisario de Espana} La votacién, que se califieé de| los gobiernos americanos a acatar CEPAL (Comision Economica pas -te a los franceses que luchan con- | ate Ge re xpe nese Argentina jel doctor- todos han ‘sufrido las} La presurosa visita a Paris del | en Marruecos, que habia recibido | confirmacion indirecta de una | la resolucion de la Comision del | 7 América Latina), que realiz6 tra los comunistas, segtin anuncié — aulagiri —la primera que) pruebas mas variadas y se ha he-|Embajador fué precedida de unajcon gran calor una declaracién | enérgica resolucion aprobada por | Café ayer su pentiltima sesion en el Ho- hoy el Diario “Nippén Times.” efectuara grupo latinoamericano | cho lo humanamente posible para | protesta oficial de Francia por de lealtad de los jefes de la zona| la Comision Especial de Café del] ~ rxpuso la posicién de Colombia, | “4, Carera Dice el periédico mencionado | alguno en el Himalaya-. llegaron | asegurar el éxito de la expedicion. “el ataque inadmisible’ que el Ge-|el 21 de Enero en Tetuan. | Consejo la semana pasada, fué de | qe ate tea unerbaies monaumiderse La primera mocion fué presen+ que se ha’ ordenado a las 315 di-| Bite para consultar con el jefe|La ascension al Dhaulagiri se ha-|neral Francisco Franco dirigié el Toda la controversia sera exami-| 15 votos contra 1, este ultimo de} py, deberian snfentar anterteriv ian tada por Argentina asil y Chile, visién aérea, basada en el serédro- | 2° la expedicién suiza al mismo | ra con lentitud con el objeto de | martes a la actuacion francesa en | nada por la Asamblea el cinco de | los E.U. iat subida de los precios del café,|*.°C Tesicre @ 12 coordinaciam gam mo: Tachikawa, proximo a Tokio, |™0te, Bernhard Lautenburg. __| que los argentinos se acostumbren |1a administracién del protectora- | Marzo. Panama y Paraguay se abstuvie- | dq. obedecen a la ley del abas, | S¢_impone entre la CEPAL y el que empiece a realizar ‘un servi- |, Los tres argentinos son el je-|a alturas mayores de lds que han|do. Maurice Schuman, Secretario| Un grupo de cuatro diputados, | ron de votar, y Haiti y Honduras! ¢eoimiento y la demanda.” aS" Consejo Interamericano Econdmis -eio especial, cuyo primer vuelo se e de Hiroe oe teniente Fran-| experimentado con ‘anterioridad: de Estado de Negocios Extranje-| que acaba de regresar de un es-| estuvieron ausentes de la sesion sie 2 la RADDA co y Social de sion de cree ya ha legado a Indo-China. | <'8CO iPanez, & médico del grupo,| Bernard Lautenburg, jefe de la Tos, autoridad maxima de la Can-/tudio sobre el terreno de los pro-| La votacion en la Comision del Reitero asimismo los argumen- | Estados Amel a segunda tos de Colombia, en el sentido de| mocién fué un proyecto de resolud Los aviones aterrizan en dos ba- ses secretas, a las que llegan, por Prepdranse a Conquistar la Cima del | i LOS FRANCESES | Himalaya, tres Alpinistas Argentinos doctor Antonio Ruiz Beramendi y Bernardo Watzl, experto alpi- expedicién suiza al Dhaulagiri que | fue organizada por la Academia Llamado a Paris Informara inmediatament cilleria en ausencia del Ministro, | Georges Bidault, que se halla en Se agrava la tensién franco-espanola. . o-—- ria” al Gabinete francés. el Embajador de Francia ante el Gral. F. Franco SOLIDARI |El Consejo Inieramericano Econémico denuncia en resolucién el proyecio de e en “sesién extraordina- blemas marroquies, dijo a la Co- mision de Relaciones Exteriores de | Café, compuesta tuvo lugar el resultado fue de 11 BOICOT AL C. boicot. Dardn la “mds amplia divulga cién” a su protesta. de 14 naciones. 4 de febrero y votos contra su a que la cuestién de los precios del café se lleve ante la Conferencia cién sobre descentralizacion de la asistencia tecnica, para lo cual sé la ruta de Formosa y el aerédromo aN. naan ee | Suiza del Club Alpinista, se mos |1a ‘conferencia cuatripartita de | la Camara Baja que es necesaria | inten ia Cara A Clark, de las Filipinas. afiez, oficial de artilleria de |tré muy optimista sobre los re-| Berlin, dijo a la comision de ne- | una revision urgente de la politica | uno de los E.U nteramericana de Caracas consultara a los div gobiernos, ; La significacion de la votacion Por 7 votos contra 1 se recha-| Este proyecto fué p ntado pon 26 afios, declaré que habia llegado gocios extranjeros de la Asamblea francesa hacia los arabes. La co- El. objeto de nuevo servicio de is. ROMA NRimeEeae atte dz | sultados de la expedicion. ic ‘anc 1 la delegac 3 que da cuenta el Times, periédi-| 0, oy 1aFeo vine ae MREGR AS 4! Creo que tienen mayoteé oportu. | Nacional que Franco acusaba a | misién estudiara el informe del | de hoy fué la de poner a la Ar-| 26 un proyecto ae I face me a sat chien? _apoyado co que se publicae n inglés en el lac andi J a TeS | nidades de las que nosotros tuvi-| Francia de violar las obligaciones | grupo parlamentario el miércoles | gentina, Chile, Uruguay y Bolivia | este sentido presentado por Pati-| por casi todos los delegados. | a la India, con el objetc expreso proximo. ones pro- | ho. También hablo en esta sesién ef japon,-es transportar personal téc- de conferenciar con Lautenburg y mos -expreso- pueden aprovechar- del Tratado y de amenazar la Uni- | al lado del grupo de n ente com chileno Juan nico y ‘material eritico para que i ’ |se de nuestra experiencia, pero lo me cea a Saati ae aantite ne aviones franceses puedan con- ablenes ce pe ase eo | importante es que los argentinos A : | G | F d L Contestan Enérgices los Peronistas @ | de ia F deraciee Social ta need inuar siendo mantenidos para| ya expedicién de Lautenburg no | Ptecen_ reiinir las condiciones cusan @ enerd ranco @ Lanzar, s posicion Vargas Puebla sefalé qué“ la diferencia entre los salarios de prestar servicios en la critica ba- talla por la capital, Luang Pra- bang. ‘ Segin el diario, aunque “por ahora no interviene aviaciént 4c- tica”, en circulos autorizados se considera que la decisién es un preludio del posible empleo de apoyo aéreo norteamericano para las fuerzas francesas. El General Otto Weyland, Co- mandante de la fuerza aérea del Extremo Oriente, regresé ayer a Tokio de su viaje al frente de In- dochina, durante el cual inspec- cionéd a 200 especialistas nortea- mericanos enviados a auxiliar a Ja aviacion francesa. Se informé aue 1 necesidad dee stos especia- Jistas fué debida a la incapacidad de los franceses para mantener en operacién constante los “vagones volantes” C-119 prestados por los pudo llegar a la cima del Dhaulagi- ri pero solo le falté 450 metros para ello. “Mafiana, o a mas tardar pasado mafiana -dijo Ibafez- regresaremos a Roma, donde tomaremos el pro- ximo domingo un avidn para Nue- va Delhi. Alli esperaremos la Lle- gada de los otros miembros de la expedicién que saldran de Buenos Aires el 17 de Febrero e inme- diatamente partiremos hacia el Himalaya.” El doctor Beramendi dijo que todos los miembros de la expedi- cién han sido cuidadosamente ele- gidos, tanto desde el punto de vis- ta médico como desde el punto de vista alpinista. Todos ascen- dieron el Aconcagua y otras cum- bres importantes de Los Andes y todos estan acostumbrados a las necesarias para.triunfar. Por otra parte se entrenaron ampliamente en Los Andes y eso es una ven- taja para ellos. Nosotros no_tuvi- mos ese entrenamiento _ porque las montanas de Los Alpes son mucho menos elevadas que las de Los Andes. Lost res andinistas argentinos | causaron aqui magnifica impresion. Esbeltos, fibrosos, jovenes, pare- cian extraordinariamente serios y completamente resueltos a triun- | far en su dificil tarea Lautenburg les mostr6, en foto- | grafias que tomaron los miembros | de su expedicion, la ruta’ que to- |m6 esa expedicion y les hizo nu- | merosas observaciones, como es | }costumbre entre compaieros al- | pinistas, que los argentinos ,acep- | taron agradecidamente. ta sobre la situacién PARIS, Feb. 12. —(UP)—ElI Se- cretario de Estado para las Rela- ciones Exteriores, Maurice Schu- } man, acus6 esta noche al General , Franco de lanzar un “ataque inad- misible” contra la politica france- sa, al recibir en Madrid a los diri-! gentes arabes de la Zona Espano- la de Marruecos. Schuman declaré ante la Comi- sién de Relaciones Exteriores de “Mtaque Inadmisible” Contra Francie Llaman a Paris al Embajador Meyrier para consu! francés las declaraciones de Garcia Valino. ee a | .—Asombran al gobiern< no bajo la soberania del Sultan pero, continué Schuman, Franco “acusé6 a nuestro pais de haber faltado el respeto, tanto a la le tra como al espiritu de los acuer. dos internacionales y aseguro que | la Zona Espanola deberia ser man. tenida bajo la soberania del lifa de Tetuan”. Declaré entonces Schuman que | si Francia habia actuado de acuer- lelegir vicepresidentes’, “Rumores de Enfermedad’ de Perén 0- “Democracia”, dice que la oposicién nunca se cansa de hablar. “La Prensa”, dice que “no son siquie- ra capaces de luchar abiertamente”. Ae BUENOS AIRES, febrero 12.— UP)— La prensa peronista res nonde con energia a la infinidad de rumores sobre la salud del Presidente de la Republica, en re lacion con las elecciones que de ben celebrarse el de abril “Democracia” dice hoy “Se les oye decir por ejemplo, ‘el General Perén esta enfermo; | por eso adelanté la fecha de las elecciones’, ‘por eso se decidid a el que va cales, los socialistas y los deméera tas (conservadores), que ‘dicen que la situacién econdmica es ma la, o que el peso sera desvaloriza do; que las politicas del la earne han un fracaso el gobierno esta empenando de si que al pais con la nueva ley de inver- | sion de capitales extranjeros, que es un rumor que los conservadores no propalan porque alientan la ranza de algtin inversionista njero los recuerde. Ja clase trabajadora y el aumento del costo de la vida “es consecuens | cia de la crisis capitalista que de- terminados pa de traspasar a niales y sub-desarr Abogo también porque los paiseg latinoamericanos comerciaran con los de la érbita soviética y termi4 né manifestando que la CEPA | debia interiorizarse de los proble- mas obreros. Al término de su discurso Var+ gas Puebla fué objetado por log delegados de Haiti, Bolivia y Ars gentina, quienes desmintieron al gunos ejemplos comparativos del orador que afectaban a sus paises, | Finalmente, y a nombre de la | Federacion Internacional de Sindi. catos Libres, hablo el dirigente pey trolero chileno, Luis Fuentes, quien pidié que se hicieran recomendacio- E. U., a causa de las exigencias la Asamblea Francesa que las de-'do con las estipulaciones de los | ¥ = > ble MA Jelante dice “Democra- | materiales que se ven obligados Eastern Air Lin A | C t | claraciones hechas por Franco ha-| tratados, “la declaracién del Ge- | 4 la Casa de Gobierno ¢ UP Taal tat his a emocra- | nes a los Estados Unidos para que a satisfacer esos aparatos para el es pe a QETE 80) | ce dos dias a los marroquies fue-|neral Franco sobre la soberania |e Perén’, ‘ahora Pern llega tar- | cia se obviaran las dificultades del preé de a la Casa de Gobierno’, etc. “Los _comunistas _opositores | cig de materias primas. Terminé trnsporte de equino a los defen- sores de la corte de Laos. E, U. ESTUDIA... @Wiene de la PRIMERA) visita a la Casa Blanca, ayer. que “hay ciertas ventajas” en esa idea y que el envio de tropas surcorea- nas a Indochina “no significa nece- sariamente la reanudacién de las hostilidades en Corea”. E] almirante Arthur W. Radford, Jefe del Estado Mayor Mixto, es el militar a cuya opinién se da al pa- recer mas importancia. Reciente- mente se informé, aue favorecia la idea de que los Estados Unidos interviniesen directamente en In- dochina. Sin embargo, un intimo colabo- rador del Almirante, informé hoy, rotundamente, que Radford ni ha preconizado ni preconiza el envio de soldados norteamericanos “de combete” a Indochina. Radford, sin embargo, ha estado asociado a un grupo de militares que sustentan la tesis de que los Estados Unidos. deben establecer el bloqueo naval de China. Exis- ten indicaciones de que el Almiran: te no ha cambiado de opinion e lo que se refiere a ese asunto. La idea de someter a bloqueo a la China comunista, no ha sido descartada por el Departamento de Defensa. A INTERVIENEN. . (Continuacioén de la PRIMERA) y los dafios incidentales sufridos, NUEVA YORK, Feb. 12.—(UP) —La compafiia aérea Eastern Air Lines elevé hoy ante el Tribunal de Apelaciones de Washington una peticidn en contra de la re- ciente decision de la Junta de Ae- | ronautica Civil, que otorg6 permi- |so a la American Airlines para el | establecimiento de un nuevo ser- | vicio aéreo entre Nueva York y Ciudad de México. | Eastern Air Lines dice que no | existia. ninguna situacién de “emergencia” que justificara la adjudicacién del derecho a Ame- rican Airlines para el estableci- miento de dicho servicio sin esca- | las entre Nueva York y la capital mexicana, | Dice Ja Eastern Air Lines en su | peticién que la Junta de Aeronau- | tiea Civil actud precipitadamente Licencia a México dada a “American” | Dice que no hay “emergencia” que justifique los vuelos de la American Air Lines a México.—Fué usurpada la autoridad:del Presidente, agrega. .O—— sin dar oportunidad a la deman- dante para exponer su punto de vista; que usurp6 la autoridad del Presidente de Estados Unidos, cu- ya autorizacion es necesaria para las rutas aéreas internacionales; y que el nuevo servicio privaria a | Eastern Air Lines del -comercio que actualmente realiza entre Nue- va York y Ciudad de México, en | union con la linea Pan American. | Eastern Air Lines pide a la | Junta que expida una orden de |suspensién para tmpedir el co- mienzo del servicio de American Airlines “hasta tanto las autorida- | des judiciales competentes puedan lestudiar la precipitada decisién |de la Junta y el asunto pueda ser |resuelto de acuerdo con las dis- posiciones de la Ley y los procedi- mientos establecidos de la Junta.” LLEGA DE VISITA EL GRAN PORTAVIONES F. D. ROOSEVELT Seo EL CALLAO.— El portaviones norteamericano “Franklin Delano Roosevelt”, uno de los tres mas | grandes del mundo, fonded fren- | te a este puerto. Debido a su gran calado, el na-| TRUJILLO + CONDECORA AL PDTE. DEL BRASIL eee) PETROPOLIS.— El presidente Getulio Vargas fué condecorado : por el Embajador de la Republica Dominicana, Victor Garrido, con la Gran Cruz de la Orden de Cris- tébal Colén. A la ceremonia, que tuvo lugar ron seguidas por una campana de; propaganda antifrancesa_lanzada fa ha dado como resultado una grave crisis que pone en. peligro la unidad del Imperio Jerifiano y 1a soberania de su majestad elf sultan.” ; ‘Al mismo tiempo el “Ministerio de ‘Relaciones Exteriores anuncié que el embajador francés, Jacques Meyrier ha sido.lMamado a Paris pata realizar consultas sobre el conflicto entre Francia y Espana: ! En circulos autorizados se dice que el-informe del Embajador sera considerado ‘en una sesion espe- cial de gabinete el préximo saba- do. : El Quai D’Orsay revelé se ha negado a contestar la nota france-} sa de protesta enviada al dia si- | guiente de la primera manifesta- | cién realizada en Tetuan, excepto ; para decir que ese es un en de: “politica interna del protecto- rado (espaol) y una expresion | publica de los sentimientos de sus habitantes”. Schuman manifesto que la res- ponsabilidad directa por las mani- estaciones registradas en Tetuan el 21 de enero es del Gobernador General de la’ Zona, general Garcia Valino. { Afirmé que Francia ha actuado correctamente dentro de sus dere- chos al destronar al sultan Sidi Mohammed Ben Yussef en el mes de agosto ultimo y que Espafa no tiene autoridad legal alguna en la cuestion. Manifesto que. Francia ha actuado. en tal ocasién bajo los términos del tratado de 1912 que le otorga la responsabilidad de mantener el orden en el protecto- , del Califa de Tetuan, es, a pesar de las afirmaciones del Jefe del La nota francesa, entregada por el Embajador Meyrier al Ministe- rio de Relaciones Exteriores. de Espafia, dice que Francia se ha | enterado “no sin sorpresa” de las manifestaciones de Valino a los notables de Tetuan respecto a la Zona Francesa de Marruecos. “No contento con presentar los | acontecimientos de agosto de 1953 | en una version que no tiene rela- | cién alguna con los hechos —dice | la nota— el Alto Comisionado (Valino) describid de una mane- ra inadmisible la politica de la Residencia Francesa de Rabat. “Cualquier. observador podria advertir claramente que la version que dié de la situacién en la Zona | Francesa esta en contradiccion | con el deseo, proclamado por do- | quiera en alta voz, de que reine | la paz en el Imperio Jerifiano. “El Gobierno francés sdlo puede demostrar su asombro ante el ca- racter de las dec'araciones del general Garcia Valino y pedir al Gobierno Espafiol que lo informe acerca de la interpretacion que da a esas declaraciones.” OPORTUNIDAD, EXCELENTE BUEN INGRESO VENTA 0 CONTRATO NIGHT CLUB También negocio de bebidas al menudeo. Casa de 5 dormtiorios, 6 cabi- nas, Parqueo para trailers. | Negocio lucrativo ahora. Listo para ocupacion inmediata. Llame 48-5251 6 81-9121 | Plazos. “Menos mal que mientras ell repjiten la ‘noticia de buena fuen fana hasta después de las 12, en la Casa de Gobierno, y desde las 3 de la tarde hasta las 8, en su} residencia, y todavia le quedan | huelga’, tiempo y salud para salir a tomar | de residencia’, ete. ete. el aire en automdévil 0 en motoci- cleta, visitar las obras de gobier- | infaltables en el car |no con sus huéspedes del exterior, | opositor. La uni ete. ; “Dicen también que el general Peron esta cansado. Quienes lo di- }cen son, por supuesto, ‘trabajado- res’ incansables.... porque no se cansan nunca de hablar, sobre to- do si hay en la confiteria donde (porque los hay no opositores) repiten habitual petroleo argentino’ (ahora son na | cionalistas!) mentar los salarios, el ‘derecho de y la ‘anulacion de la ley Mascaritas al politico ica mascara nueva /es un ‘afiche’ de un alto jerarca | del partido, que quiere luchar ‘por una Argentina justa, libre y sobe- | ran Nosotros, los periodistas.... | ;jmuy agradecidos!”. | El diario “La Prensa” dedica su editorial principal al mismo tema “Figuritas repetidas. ‘trabajan’ un buen amigo que pa-|y termina diciendo: gue algunas copas.” ; A continuacién se refiere el dia- | rio a otros rumores, que dice pro- los diferentes parti palados por como los radi- dos de oposicion, “El juego es viejo para noso- tros y no servira sino para demos- trar cuan pobre se siente la opo- sicin, que ni siquiera es capaz de luchar abiertamente.” ay inteligentes, 0 sea | la necesidad de au- | haciendo referencia a la labor des- arrollada por la federacioén. r las autoridades espafiolas de; Estado Espafiol, contraria a las ‘I iets fe , TiaPriesos ss leblieacinnes internacionales de | te’, el general Perén tiene la sa-| mente temas aera des- o i man declaré qué esa campa- | Espana”. lud necesaria y suficiente para | de hace 30 afios y que son: ‘la ca ee - Fe LarHot trabajar desde las 6.20 de la ma-/restia de la vida’, ‘la e a del | RG MISION COLOMBIANA SANTIAGO. — Acompanada AL Embajador de Colombia, Eduardo Bonito, y de funcionarios del D: partamento Comercial y dé la Can- cilleria, hoy se dirigié por avidn a Concepcion la Misién Comercial Co- lombiana que preside el Sr. Pedro Manuel Arenas. : Visitaran la usina de acero de Huachipato y las industrias de ma- yor importancia de la provincia, Durante su permanencia en Santia- | go la Mision Colombiana inicié eon | funcionarios chilenos, el estudio de | los productos suceptibles de cam- | biar, figurando especialmente el | café colombiano y el salitre chi- | leno. | Las conversaciones proseguiran | después, en Santiago AlEGpe ENCANTADOR_ BELLO Puente del Mundo BANADA DE soy $i sélo ha visto el maravilloso Canal Panama, usted sélo ha tenido una vista fugaz del encantador pais — Republica de Panama. Aqui el visi- tante se siénte bienvenido y goza de unas vacaciones perfectas. Aqui se encuentran lo viejo y lo nuevo. Ruinas histéricas, indigenas en estado primitivo en selvas virgenes contrastan con los modernos edificios de jrado, sostener la dinastia marro- el Departamento de Estado el viernes Ultimo pidié nuevamente al Gobierno de Guatemala que entre en negociaciones sobre ese asunto y ha sugerido ademas que si el gobierno guatemalteco se nie- ga a negociar, la cuestién sera presentada a un Tribunal Inter- nacional o al arbitraje interna- cional. “Esperamos que el Gobierno de Guatemala respondera accediendo a la negociacién directa o bien ofre- ciendo sugestiones acerca de los métodos para llegar a un arreglo amistoso por la adjudicacién o el arbitraje internacional.” Ante una pregunta de los pe- riodistas Parker. dijo que no sa- bia de que manera fué entregada a los guatemaltecos la ultima no- ta norteamericana sobre la cues- tién. No quiso revelar el monto de la reclamacion de la empresa y declaro que la oficina legal del Departamento de Estado le habia hecho saber que la reclamacién se halla en estudio y que en este momento no pueden discutirse los |" detalles de ella. GASTOS,DE MUNDANZAS: AHORRE “" U-HAUL CO} @22 TRAILER }| vio echo anclas a unas dos millas en el Palacio de Rio Negro -resi- de los muelles. dencia presidenctal de verano- asis- El portaviones saludé al puerto tieron el ministro de relaciones con una salva de 21 cafonazos,' exteriores, Vicenta Rao, y_ otros que fué contestada por las bate-' miembros prominentes del gobier- rias de la Escuela Naval Poco después el comandante del portaviones, acompafado de otros altos oficiales, visit a las autoridades navales, militares y civiles. La comitiva siguié inmediata- mente a Lima, donde los mari- nos se entrevistaron con el mi- !no brasileno. nistro de marina, Contralmirante Roque Saldia, y el embajador de Estados Unidos Sr. H. Tittmann. Después visitaron al Presidente Manuel Odria, en el Palacio de Gobierno. qui y garantizar la seguridad per- sonal del sultan. Al pasar revista a los aconte- cimientos que llevaron al derroca- | miento del Sultan, Schuman decla- i r6 que no existe acuerdo alguno que sefale la necesidad de consul- tar a Espana. No obstante esto, Francia, por razones de cortesia, informé al Gobierno Espanol de lo que habia tenido lugar. Dijo que Francia y Espana ha- bian acordado respetar la unidad y la integridad del Imperio Jerifia- Servicio Militar Miami. i Obligatorio. de MARZO del corriente aio. S. Serfaty S., Consul General. Consulado General de Venezuela, 904 Ingraham Building, AVISO A LOS VENEZOLANOS Que Hayan Cumplido 18. Afios Todo venezolano que haya cumplido .dieciocho aftos de edad debera personarse en este Consulado para inscribirse en el Las inscripciones cerraran el 31 GOOD NEWS! Bod Le geared, URIVEy“ ve. inst arson, 8° nom Pt i: Bas Bt gta Seedy ee eer 3 : i & 8\sonnon EOP Bema ae reece ic TINTRESSE | NA os ! i a Lhe adil ahd WIRED HAND — reel coger willing te k allnitahaee caseneets 10, 856 s orteeA POWER &; 4 H LIGHT COMPANY i = ae ane Panamé, entre ellos el ultra-moderno maravilloso hotel EL PANAMA. MAS y MAS gente va a EL PANAMA porque — sus tarifas moderadas satisfacen — sus cuartos con terrazas privadas son espléndidos — Ia ali- mentacién es exquisita — la piscina y cabafias son lujosas y alegres — y se puede gozar de la pesca, el golf, carreras de caballos corridas de toros todos los Domingos en la nueva Plaza etc. Vea a su Agente de Viajes. EI nama Panama, Rep. de Panama in Hotel hirheby pare el publico con Tarifas diarias—Plan Muchas recamaras y todos los salones aire acondicionado. Europeo Solamente. Todos los cuartos con banos y terrazas. EL HOTEL MAS LUJOSO DE LA AMERICA LATINA Sencitlos — Dobles (dos comas) Todos los suites con Gire acondicionado.... Cables: ELPANAMA, hosta ef después deb 15 de Dic. 15 de Dic. $100$13 $124 $15 $ISa$io $18 a $22 $20a$29 $23.4 $32 Oficina para Reservaciones en Miami Teléfono: Miami 9-004 20 S. E. Third Ave.

Other pages from this issue: