El Sol Newspaper, July 20, 1962, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 20 de Julio de 1962 HACIA UN | 'RAYO BELICO”.... CATEDRÁTICO DR. A tl WASHINGTON, 15 de ju- puedan destruir al mismo|jio.— Autoridades competen- tiempo y por igual, a proyec- [tes confirmaron hoy que los tiles señuelos y a cohetes con Estados Unidos y la Repúbli- cargas atómicas. Los rayos que se quiere ampliar y concentrar luego a gran distancia son los elec- tromagnéticos —utraviole- tas, infrarrojos, luminosos, et- cétera— que viajan a la ma- yor velocidad conocida o sea mas aprisa que los más rápi- dos cohetes ultrasónicos. La protección de un arma anti- proyectil basada en la técni- ca de los maseres daría a las fuerzas defensivas una ven- taja de tiempo mucho mayor que el margen ahora disponi- ble a través de las estaciones de “primer aviso” que. ya existen o se proyectan, Algunas de las más cono- cidas compañías industriales norteamericanas participan activamente en el desarrollo de maseres, de los que hay ya varias clases. El más re- ciente se denomina “maser ¡ro nunca han podido compro- ca Dominicana han acordado reabrir las investigaciones so- bre la desaparición del profe- sor de Columbia, doctor Je- sús María de Galíndez, ocu- rrida en Nueva York en 1956. Galíndez, intelectual vasco y oposicionista del difunto dictador dominicano general Rafael Leonidas Trujillo Mo- lina, desaparecido el 12 de mayo de 1956. Autoridades de Estados Unidos creen que fué secuestrado por agentes de Trujillo que lo asesinaron, pe- barlo. Un aviador estadounidense, Gerald Murphy, desapareció misteriosamente también en diciembre de :1956. Se cree “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE INVESTIGAN LA DESAPARICIÓN DEL JESUS GALINDEZ que sabía lo que había suce- dido a Galíndez. El gobierno de Trujillo con- trató al abogado neoyorquino Morris Ernst para que inves- tigara el caso, Ernst no en- contró pruebas de que el ré- gimen de Trujillo estuviera complicado. Después del asesinato de Trujillo en mayo de 1961 y de la instalación de un nuevo gobierno dominicano, el De- partamento de Justicia de Es- tados Unidos expresó interés en reactivar la investigación, que estaba estancada aunque nunca fué sobreseida. El tres de marzo último el gobierno dominicano notificó oficialmente a Washington, por medio de una nota, que deseaba cooperar en la nueva investigación del caso. KENNEDY INVICTO... (Viene de la página 2) óptico continuo”. Es probable|sencilla y cordial de Jacqueline, su esposa y compañera de que en los próximos meses se|comprensiones y fatigas, La mujer que pone un marco de experimente con muchos de|oro a la efigie del extraordinario hombre de Estado. Ella ellos en cuanto a su posible|por su desbordante simpatía, su talento, su cultura, su trato aplicación militar, con vistas|exquisito, su femineidad altamente expresiva, borra la idea a su fabricación como apara-|que frecuentemente se tiene de la mujer norteamericana. tos determinados. Se afirma que las implica- ciones futuras de los maseres son casi tan profundas como las que presentó la energía nuclear en el momento de la primera fisión atómica. Y co- mo entonces, los Estados Uni- dos están decididos a desen- volver un nuevo aspecto de la tecnología hasta el máximo de sus posibilidades. La pareja de los Kennedy es ideal. Ambos reúnen cuali- dades semejantes que hacen de los dos una sola persona. Nuestro pueblo lo ha comprendido bien y por esto ha tribu- tado a ella las mismas manifestaciones de cariño y de sim- patía que volcó sobre el apuesto cáballero de allende el Bra- vo. Sobre el hombre que en unas cuantas horas conquistó el corazón de los mexicanos. ore oo nee ooo oe oo niza ozono zo ore qee ze Invitaciones para Matrimonio solo en “EL SOL” 62 SUS IR Sur de calle Tercera MPLAZABLES Juegue con seguridad con una caja de seguridad del First National Bank... $ NATIONAL BANK OF ARIZONA Member F.D..Co menos que cinco dólares al año. Ordenen En donde ¡ATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? sus Participaciones Matrimoniales en: “El Sol” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas e Velos e Rosarios Libros de Oir Misa. La Buena Vecindad Hace pocos días se celebró, en el histórico lugar deno- minado “La Villita”, en San Antonio Texas —ciudad fun- dada por el Virrey de México, Marqués de Valero, durante los años 1716-18—, una importante ceremonia organizada por el Club LULACS (liga de ciudadanos latinoamericanos). Fué presidida por el Cónsul General de México, y por el pre- sidente y dirigente del club, señor doctor William Elizondo. Asistieron-no menos de 2,000 personas, estuvo también él senador de Texas en Washington, licenciado Henry B. González, que es el primer senador de ascendencia mexicana, ciudadano de Estados Unidos nacido en San Antonio, Texas, sus padres son el distinguido periodista Leonides B. Gonzá- lez y señora. Asistió también el alcalde de la ciudad, Mayor Walter McAlester; el general W. Hundemil, comandante de la Base de Kelly; AFB, coronel Winstor S. Hey; el general James_E. Brigges, comaidante de Randolph; AFB, mayor: general Lloyd O. Hopwood. El invitado de honor fué el señor Ernesto Zorrilla, Mi- nistro Plenipotenciario de México, quien dirigió un cálido mensaje. En la fiesta se coronó a la señorita Elisa Ornelas por la reina saliente Silvia Reyes, y princesas señoritas Pa- tricia Martínez, Alicia Treviño, Evangelina Téllez y Marga- rita Sanmiguel, También participaron los señores Alvaro Baeza, Adolfo Córdova, F. Trejo, doctor José San Martín, Bill Sinklin, Oscar Flores, Rubén Navarro, Ray Creek y David Ojeda. EL MENSAJE El entusiasmo que la ceremonia despertó es una de las demostraciones de la valiosa obra de la Secretaría de Rela- ciones de México. Dada la importancia del citado mensaje, inspirado en el Derecho Internacional con su aplicación prác- tica en la vida de ambos pueblos, nos decidimos escribir este artículo para que sus ideales sean conocidos. LA JUVENTUD QUE LLEGA En el discurso de referencia se hizo también mención a la victoria de Puebla y el homenaje que los habitantes de Goliat, Bahía del Espíritu Santo al través de 65 jóvenes mexicotexanos, nacidos en aquella ciudad donde vió la pri- mera luz el héroe Ignacio Zaragoza, obsequiaron al Estado de Puebla un puñado de tierra del cimiento de la casa de donde él nació en Texas. “Este acto es el símbolo de la ju- ventud que llega, es el significado de la vida moral de ambas patrias, porque Ja vida moral de las nuevas generaciones es la vida moral de los países...” —dijo el Ministro Zorrilla. DOS CULTURAS La ceremonia fué una de las múltiples demostraciones de Buena Vecindad, fiel reflejo de un grupo noble, culto, desinteresado, que “así significan a sus antepasados, es un espíritu de nobles sentimiento y es ejemplo del conocimiento e importancia de los dos idiomas: del castellano, que mucho elevara Miguel Cervantes, enriquecido con raíces del idioma indígena de América, juntamente con el idioma inglés del inmortal Shakespeare, ambos grandes maestros fueron con- temporáneos. El conocimiento que tienen las familias de as- cendencia mexicana de estas dos lenguas, les da seguridad, comprensión en la vida económica y política, en sus labores industriales... y puede sintetizarse así: es la amalgama de dos culturas, especialmente cuando se observa cuán peque- ñas son las diferencias y cuán grandes las muestras de afi- nidad, ya que la dinámica y creadora influencia del anglo- sajón, combinada con el fuerte impulso de los españoles y de los indios artífices prehispánicos de toda América, dejó en estas tierras hondas raíces, cuyas pruebas se ven doquiera, como lo vemos ahora en la inmensidad de las tierras del Es- tado de Texas, enriquecidas con el algodón, ganado, petróleo, arte, color del lenguaje, a lo que mucho han contribuido es- cuelas, institutos, universidades, muy especialmente la Uni- versidad de Texas en la ciudad de Austin, UNIDAD CONTINENTAL No podemos olvidar el carácter de las Américas, que adquiere gigantescas proporciones de unidad continental con Bolívar, Juárez, Lincoln, Roosevelt... que fueron llamados a eliminar grandes obstáculos y problemas que impedían la realización de los ideales americanistas de comprensión y respeto recíprocos. Y así, este Continente, al que tenemos la satisfacción de pertenecer, lo mismo los del Norte, Centro, Sud América, he- mos llegado, biológica y culturalmente, a encontrarnos con todas las razas, con todas las ideas de otra era, en que fal- taba la comprensión, y así luchamos fervientemente ahora para que surja una nueva época universal de mutuo enten- dimiento, convirtiendo nuestra misión en un principio de perfecta convivencia que sea ejemplo para la humanidad en- tera en esta hora difícil de la guerra atómica. El mensaje terminó con el pensamiento del doctor Jai- me Torres Bodet, que fuera presidente de la UNESCO y hoy Secretario de Educación, que dice: “....nos encontramos ante los umbrales de un supremo deber: el de cooperar a la orga- nización de una convivencia en que cada hombre y mujer puedan aceptar, sin rencores ni suspicacias, la cordialidad y estrechar dentro de la suya fraternalmente, lo mismo la mano del europeo y del oriental que la diestra del africano labrada en ébano o la americana de nuestros indios fundida en bronce; todas las razas, todos los pueblos, todos los ím- petus mundiales tendrán que expresarse si el mundo ha de conocer una era de verdadera paz; si callara una sola voz, si un solo derecho se conculcara, toda la sangre que los con- flictos pasados han costado al mundo se habrían, induda- blemente, vertido en vano....” FIRME PASO México y Estados Unidos han iniciado una nueva etapa en sus relaciones como países vecinos. Sus metas son la paz universal, la proclamación ab- soluta del respeto a la liber- tad humana y sus deseos de resolver sus problemas bajo el más estricto derecho de gentes. La asamblea conjunta de abogados estadounidenses y mexicanos ha sido sólido pa- so en esta tarea. Lo anterior fue manifesta- do ayer por la Barra de Abo- gados de Texas y la Barra Mexicana de Abogados, mo- mentos después de que el li- cenciado Alfonso Guzmán Neyra, presidente de la Su- prema Corte de Justicia, in- auguró los trabajos de la Oc- togésima Convención de los juristas texanos. PAGINA CINCO DE AMISTAD libertad la reclamamos celo- samente para nosotros, pero también celosamente la res- petamos en los demás”. Los voceros mexicanos se- ñalaron, además, que aquí los visitantes pueden ir y venir; hablar del tema que les plaz- ca; Creer. y opinar de la ma- nera que consideren conve- niente; sin que nadie ponga limitaciones. “Aqui sois tan. libres, enfa- tizaron, como os pudiérais sentir en vuestro país de ori- gen.” Los oradores fueron: Wil- liam L. Kerr, presidente de la Barra de Abogados de Texas; Dr. Virgilio Domínguez, pre- sidente de la Barra Mexicana de Abogados; licenciado Al- fonso Guzmán Neyra, Dr. Ja- mes R, Norvell, Miinistro de la Suprema Corte de: Texas, Por su parte, los oradores! y el licenciado Miguel Alemán que intervinieron en este so-|Valdés, presidente del Conse- lemne acto, coincidieron al|jo Nacional de Turismo. afirmar que: “Los abogados son los pro- fesionales indicados, en pri- mer término, para luchar, co- tidiamente, por la vida pací- fica del pueblo, “México se precia de ser un país de hombres libres, uni- dos para disfrutar de dere- chos y ventajas comunes. “El primer valor ico político que proclama huestro país es el de la libertad. Esta Presidió la ceremonia-inau- gural el señor Manuel Tello, Secretario de Relaciones Ex- teriores. SU PROBLEMA (Viene de la página 2) produce un silencio más o me- nos prolongado, corresponde al dueño de la casa, o a la persona más destacada, tomar la palabra para reanimar la conversación. SR RE RARAS] bida tradicional TAR RRA RA TAR TR TA A NN RR IN Sucedió hace 100 AÑOS La más antigua corporación comercial en el país, la United States Brewers Association, fue orga- nizada en 1862... el mismo año que EN ARIZONA, tropas de la Unión rondaban a la más grande banda de Apaches. Esa victoria deci- siva en Apache Pass, superó a muchos otras con- quistas de la frontera que los verdaderos pioneros hubieran brindado con espumosa cerveza. Porque entonces, como ahora, la cerveza era la be- —clara, espumosa, refrescante, que agrega un toque de hospitalidad del Oeste en cua. lesquier ocasión. La gente de Arizona siempre ha disfrutado de buena camara- dería que va con un vaso de cerveza. AHORA, en su año centenario, la United States Brewers Association aún trabaja constantemente para asegurar servicio de altas normas de calidad y de propie- dad en dondequiera que se sirve la cer. Frijol... 5-59" Ch UCRos.e Escogido Steak y Tierno. LB. 49 Agradecemos mucho la buena acogida que le dieron al Anuncio de la semana pasada, Muchas gracias!

Other pages from this issue: