Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 4 de Agosto de 1961 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EL SACRIFICIO DE LA SANTA MISA. (Viene de la página 2) manera incomparable. La ins- trucción constaba de lecturas tomadas de los libros de la Ley y los Profetas. Estas ca- racterísticas pasaron al culto cristiano, y aún después de que los cristianos se separa- ron por completo del culto ju- dio, las conservaron. De ellas provienen las oraciones dichas al principio de la misa y la NIEGAN HAYAN PLANEADO EL SECUESTRO NUEVA YORK, 2 de agos- to.—El “cordinador” del “Mo- vimiento 26 de Julio”, en New York, manifestó a la prensa que son completamente falsas las acusaciones hechas por las autoridades norteamericanas en el sentido de que partida- rios de Fidel Castro en Nue- va York habían tramado el secuestro de aviones de pasa- jeros de los que prestan ser- vicio entre Nueva York y la ciudad de Miami, Florida. “Las informaciones recibi- lectura de la Epístola y el Evangelio. Hacia fines del siglo III, la misa se había fijado ya en sus grandes rasgos. Aunque esta o aquella parte haya po- dido aumentar o disminuir en importancia desde entonces, el plan general de la ceremo- nia sigue siendo el mismo. Sin embargo, en los primeros tiempos, los detalles de la mi- sa no se habían fijado con tanto rigor como en nuestros días y —haciendo excepción de los puntos fundamentales, — había un cierto grado de elasticidad que permitía al obispo, o aun al sacerdote ce- lebrante, dar expresión a sus sentimientos. Así existieron notables diferencias en la ma- nera de celebrar la misa, co- mo podemos verlo al comprar algunos antiguos sacramenta- rios, esos misales bellamente escritos e ilustrados, que se usaron en las ceremonias so- lemnes durante el primer pe- ríodo de la Edad Media. Aun en nuestros días, podemos en- contrar ciertas diferencias en el rito según el cual tienen el privilegio de celebrar la mi- sa algunas diócesis (Lyon o Milán) y. algunas órdenes re- das sobre el particular por el [ligiosas (por ejemplo, los car- F.B.L dijo en declaraciones |tujos, los dominicos y los pre- escritas, son ridículas y tan|monstratenses). Pero esta di- falsas como las recogidas por |ferencia puede observarse so- el C.LA. (Agencia Central de|bre todo entre las suntuosas Inteligencia)”. y prolijas liturgias de Oriente y el rito, relativamente sen- cillo, del Occidente actual. (Continuará la semana próxima) REACCION DEL “NEW YORK MIRROR” NUEVA YORK, 2 de agos- GRACE GARCIA Usted Puede ser más Bonitall SU BELLEZA SERA NUESTRO GALARDON! Tenemos los siguientes maravillosos productos: Para cabello brillante: Champu STUDIO GIRL.... La- nolina Líquida... Acondiciona- dor del Cabello... Peine Má. gico... Para una piel suave y bella: Crema Nocturna STUDIO GIRL Lanolina Líquida.... Crema Diurna.... Loción Orquídea... Para un rostro radiante y lim- pio: Crema limpiadora STU-! DIO GIRL.... Crema Mascara, de Belleza... Loción refrescan- Para su refinamiento perso- nal: Deodorante Sólido STU- DIO - GIRL.... Colonia Deodo- rante... Para una exquisita fragancia: Perfumes STUDIO GIRL.... Co- lonia Sólida... Colonia Deodo-, rante.... Polvos Talco.... Para ojos encantadores y ex- presivos: Mascara STUDIO GIRL.... Sombra para los ojos. Lápiz para las cejas... Para unas manos bellas: Cre- ma STUDIO GIRL.... Esmalte para las uñas... Para un maquillaje perfecto: Crema Base “Soft Light”. Encubridor de Manchas “Un Secreto”.... Lápiz Labial.... Co- lorete Líquido.... Polvos Facia- les..... '. Studio Girl Hollywood Distribuidores Locales: GRACE GARCIA 1724 W. STATE TEL, WI 3-5955 PHOENIX, ARIZ. ASI A AA A to.—“Incautándose de un a- vión tal y como lo había pro- metido el cuatro de julio, Fi- del Castro nos escupió en ple- no rostro”, dice el “New York Mirror” en un editorial pu- blicado en la mañana. “¿Durante cuanto aún, (a- ñade el articulista), los Esta- retrocediendo ante este dic- 'tadorzuelo comunista que pi- sotea nuestro honor nacional y pone.en peligro, consu pro- ceder, nuestra propia seguri- dad?”. SUSPENDIO LA “CUBANA” SU VUELO A NEW YORK NUEVA YORK, 2 de julio. —Un portavoz de la Compa- ñía Cubana de Aviación dijo que el vuelo semanal de esa empresa de La Habana a Nueva York fué cancelado por razones de “mantenimien- to”. , El avión semanal de la com- pañía cubana no llegó al ae- ¡ropuerto internacional “de Id- lewild —que sirve a la ciudad de Nueva York— como esta- ba programado. El avión nor- malmente regresa a La Ha- bana apenas. desembarca a sus pasajeros aquí. ¡GRATIS! —BONOS— ¡GRATIS! VALOR: $100.00 VALOR A su selección. Televisiones, Radios, Sillas Reclinatorias, Si- llas para Televisión, Toca-Dis- cos, Cafeteras, Freidores Eléctri- cos, Planchas de Vapor, Trastos de Cocina para cocinar sin agua, Alfombras 9x12, y muchos, mu- cros otros artículos, con cada u- no de estos grupos para cinco cuartos nuevecitos: Para la sala: Diván-cama y Si- llón, dos mesitas escalonadas, u- na mesita cafetera, dos lámpa- ras que hacen juego, dos cua- dros para la pared, dos cojines. Para la recámara: Tocador Mr. y Mrs., Espejo, Respaldo, Libre- ro para cama, caja de springs y colchón, dos lámparas para los burós. También un juego de an- tecomedor de 5 piezas niquela- do, estufa nueva, refrigerador nuevo 1961. $10 de pago inicial. Abonos; a través del banco. Se entrega gratis en .cuales- quier parte de Arizona. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 dos Unidos esperan continuar | Kennedy hizo ya la petición al Congreso de más solda- dos y más dinero. En Mos- cú consideran el discurso “belicoso e irrazonable” WASHINGTON, 2 de agos- to— El Presidente Kennedy pidió al Congreso más solda- dos y más dinero para esta- blecer una fuerza de combate que disuada a la Unión Sovié- tica de provocar una guerra por la cuestión de Berlín. Luego de su grave mensaje a la nación, sobre la amenaza comunista, el Presidente pidió al Parlamento: —Facultades para llamar a 250,000 reservistas al servicio activo, por un año, y ampliar hasta a 12 meses los períodos de conscripción y otros llama- mientos militares. —La asignación de 3,500 millones de dólares adiciona- les para financiar la opera- ción y contribuir a proteger SUGAR ROBINSON YA SE PREPARA CHICAGO, 2 de agosto.— Ray “Sugar” Robinson reanu- dó sus entrenamientos y está dispuesto a enfrentarse a Te- rry Dowes, campeón del mun- do de los pesos medios, en Chicago, el próximo otoño, declaró el promotor Schoen- wald. Añadió que había ofrecido _ juna garantía de 60,000 dóla- res al campeón británico para que ponga su título en juego contra Robinson en el próxi- mo mes de septiembre. Robinson se entrena de nue- vo, dijo Schoenwald; conside- ra que hizo un buen combate contra Fullmer, la última vez, y que puede volver a recupe- rara ese estado físico para en- frentarse a Downes. Casa de Venta En Scottsdale, por el dueño. casa de 3 recámaras, cuarto para la familia, cuarto en- frente, 2 baños, cerco de blo- ques negro, cercana a escue- las católica y pública. TELEFONO WH 5-6792 AS E LS ¿y E=y Su: a la población para el caso de un conflicto nuclear. —Un aumento de proyecti- les, aviones y barcos. UN EJERCITO DE 225,000 HOMBRES Además de proponerse auú- mentar en 225,000 hombres las fuerzas militares regula- res, el Presidente solicitó fa- cultades para ampliar en otro año el período de quienes se encuentran ya prestando ser- vicios. Estas facultades para lla- mar a los 250,000 reservistas también durarían hasta el 1o. de julio. El Presidente solicitó, ade- más, autorización para am- pliar el período estival de a- diestramiento de unidades de Mayor Poderio Militar de E.U. reserva. En ese período de un año, Kennedy tendría autoridad prácticamente ilimitada para , [disponer y financiar toda mo- vilización adicional que esti- mase necesaria. Un portavoz de la Oficina de presupesto dijo que el ob- jeto de esto es dejar al Presi- dente en libertad de aumen- tar las fuerzas armadas, para el caso de que se presentase una situación de emergencia cuando el Congreso esté el receso. El Presidente amplió, asi- mismo, los problemas sobre los cuales occidente está dis- puesto a negociar, reconocien- do que la URSS puede legí- timamente esperar recibir ga- rantías para su seguridad en Europa Central y Oriental. Miercoles, Agosto 9 PHOENIX KVAR — Channel 12 8 PM TUCSON — -q PAGINA CINCO SINTESIS HISTORICA El Gral. Obregon Visita al Gral. Villa Después de su entrada triun-¡mo al “Presidente Provisional fal en la Capital, el general |de la República”. Alvaro Obregón fué a Tlalne-| Pero como el 30 de agosto pantla a suplicarle al Primer apareciera una hoja suelta in- Jefe le permitiera ir a Chi-|juriosa para Obregón, éste, huahua para conferenciarlindignado, revocó el nombra- personalmente con el general | miento “de —Maytorena de a- Villa. Carranza opuso algunas [cuerdo con Villa y resolvieron objeciones, pero en vista de la |“que las fuerzas del coronel situación en Sonora, acabólPlutarco Elías Calles pasaran por comisionarlo - para que,la depender del general Ben- junto con el general Villa, a-|jamín G. Hill permanenciendo cudieran a Sonora para tra-|todas las fuerzas del Estado tar de arreglar el conflicto e-|donde estaban, sin hostilidad xistente entre el gobernador lalguna. Si alguien violaba esa Maytorena y los generales |disposición, sería atacado si- Calles y Alvarado. Carranza |multáneamente por fuerzas dirigió a Villa un telegrama [de los Cuerpos del Ejército pidiéndole fuera como delega-|del Norte y del Noroeste.” do suyo, junto con el general | (Firmado en Nogales, Son., el Obregón, para definir la ac-|30 de agosto de 1914, Fran- titud del señor Maytorena y |cisco Villa y Alvaro Obregón) buscar una forma de arreglo.| A sy regreso a Chihuahua, El 21 de agosto de 1914 sa-|Obregón logró convencer al lió el general Obregón rumbo ¡general Villa de que al llegar a Chihuahua, adonde llegó ella Chihuahua formularan nue- 24 acompañado de su Estado [vas bases por las cuales May- Mayor y 15 hombres. La en- ltorena dejaría el Gobierno de trevista Villa-Obregón fué Sonora al general Juan G. cordial: Villa se expresaba |Cabral; las tropas de calles con franqueza respecto a lalse transladarían al Estado de actitud de Carranza y le de-|Chihuahua, etc. Todo lo cual cía: “Mira, compañerito, silno se realizó por la' enérgica hubieras venido con tropas resistencia de Maytorena que nos hubiéramos dado muchos [contaba con fuerzas yaquis y balazos; pero como vienes so-|la negativa de Cabral a ocu- lo, no tienes por qué descon-|par el Gobierno de Sonora, fiar. Francisco Villa no será (declarándose neutral “ante la un traidor. Los destinos de la lucha fratricida que se aveci- NBC-TV AUGUST 9 KVOA —= TV Channel 4 — 8 PM YUMA KIVA = TV Channel 1 =10 PM ¡VEA UN REAL PROGRAMA, TODO A COLOR! -—_ Janice|P4 ULE | TheJimmy Durante Show. SPONSORED BY UNITED STATES BREWERS ASSOCIATION, INC, (60) ARIZONA DIVISION e PHOENIX: ¡ATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas e Velos e Rosarios Libros de Oir Misa. ¡Patria están entre tus manos y las mías; unidos los dos “en menos que la minuta” domi- naremos el país, y como yo soy un hombre escuro, tú se- rás Presidente”. (Versión de Obregón). Villa expresaba que Ca- rranza era de tendencias dic- tatoriales y Obregón ratifica- ba diciendo que si Carranza no procedía bien, lo obliga- irían a ello: “En las próximas elecciones triunfará el hom- bre que cuente con mayores simpatías”. Villa preguntó .si' Obregón consentía en apoyar con todos sus elementos, co- mo en Torreón lo habían he- cho los generales de Pablo' González, para pedirle a Ca- rranza la formación de un go- bierno del pueblo que gober- nara no por el capricho de un' hombre, sino de acuerdo con la Ley, y Obregón contestó: “que sí, que estaba de acuer- do en presentar esas peticio- nes, que también eran suyas, para que-el señor Carranza las considerara y aprobara, pues siendo ambos generales y sus tropas, los vencedores de la usurpación, el señor Ca- rranza no podía estorbar Ja satisfacción de los. anhelos que manifestáramos a nom- bre del pueblo”. Villa y Obregón marcharon a Sonora, vía Estados Unidos, Se habían roto las hostilida- des entre .el general Calles y el gobernador Maytorena, go- bernador constitucional, quien había entrado a Nogales el 24 de agosto, llevando sus sol- dados un listón “Viva Villa” en los sombreros. Cruzó primero Villa la lí- nea divisoria para después lla- mar al general Obregón y te- ner con. Maytorena, en-Noga- les, en presencia de varios. ge- nerales, amplias explicaciones (29 de agosto). Maytorena explicó que había hecho apre- hender al general Salvador Alvarado, porque ni él ni sus oficiales respetaban su auto- ridad. Obregón estuvo de a- cuerdo y nombró a Maytore- na, jefe militar de todo el Es- tado de Sonora, pero recono- ciendo Maytorena a Obregón como Jefe del Cuerpo del E- jército del Noreste, cargo que reasumiría después de dar parte al Primer Jefe, a quien se telegrafió lo acordado co- naba”. En Chihuahua convinieron ambos generales (Obregón y Villa), como jefes de los Cuer- pos de Ejército del N. y del N.O., en enviar a Carranza, Presidente “Interino, un 'Me- morándum de alto valor his- tórico que trataremos de sin- El movimiento revoluciona- rio de 1910 y su resúrgimien- to en 1913, heróico y tenáz del pueblo mexicano, eviden- cian la necesidad “de un Go- bierno Verdadgramente nacio- nal que sea la representación genuina del pueblo y garantía segura de sus libertades y de- rechos”. Otro régimen traería la ruina del país.. La Revolu- ción ha grabado en sus ban- deras la palabra Constitucio- malismo y el pueblo ha con- quistado con su sangre el de- recho de ser : con la Ley. “Es preciso que la Ley impere sobre los maussers a- ún calientes”. El ejército ex federal ha sido destruído; pre- nal que,implante las reformas políticosociales, restablezca relaciones “internacionales ' y reorganice -nuestras finanzas. Y a más de otras considera- ciones generales y confianza en el patriotismo del Primer Jefe, presentan las siguientes peticiones: 1.—Que el Primer Jefe to- me, desde . luego el título de ¿Presidente Interino de la Re- pública e integre su- Gabinete. 2.—Designar, de acuerdo con su-Consejo de Ministros, a los.Magistrados de la Su- prema Corte de Justicia. 3.—Los .gobernadores ac- tuales designarán tribunales superiores y jueces. 4.—Los, gobernadores de, los Estados convocarán a eleccio- nes de ayuntamiento que se- rán instalados luego de califi- cadas las elecciones. 5.—Convocar a elecciones de poderes federales y loca- les. 6.—Instalación (al mes) de las Cámaras federales y loca- les y estudio de las siguientes reformas constitucionales: A) Supresión de la Vicepre- sidencia de la República y forma de sustituir al Presi- dente en sus ausencias. ; (Pasa a la Página 6) 1%: