El Sol Newspaper, August 4, 1961, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class.matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No_nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y ditilido el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. SUBSCRIPTION RATES: Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 INVESTIGA E U. A UN FUNCIONARIO WASHINGTON, 2 de agos-|gún el cual sólo se distribuyó to.—Los miembros de la Sub-|gratuitamente a los pobres comisión Investigadora de la|menos del seis por ciento de Cámara de Representa ntes|los excedentes de alimentos culparon a un funcionario del norteamericanos enviados. gobierno norteamericano de También acusa a Neale de grandes fallas habidas en elfacumular un interés de 200 programa de ayuda exterior|mil dólares en un negocio ga- de los Estados Unidos en el|nadero peruano que fué bene- Perú. ficiado por programas agríco- Una subcomisión legislativa |las dela misión de ayuda al dirigida por el representante |exterior que él dirigía. Porter W. Harry, dió a la pu-| La subcomisión parlamen- blicidad un informe sobre las [taria ataca también la mane- actividades de John R. Neale, [ra pobre y apresurada en que ex miembro de la Comisión|se encaró un préstamo de dos de Ayuda Norteamericana en|millones de dólares al Perú el Perú, que ahora vive reti-[para la construcción de un ca- rado en una hacienda de ese|mino que diese acceso a ais- país. ladas zonas rurales. El cami- El informe acusa a Neale|no nunca llegó a terminarse. de résponsabilidad directa en|Según la subcomisión, termi- [sa el fracaso de: un programa|na en la mitad de cualquier por 14 millones de dólares pa- |parte, “junto a una montaña” ra el ua de la suas se-. El informe habla también “EL SOL”, SEMANARÍO POPULAR INDEPENDIENTE; .:-; El Bactificio de la Santa Misa Todos los días, en todos los lugares en que se levanta la Cruz, se dice misa... En las aldeas y en las ciudades po- pulosas, en el Norte o en una choza tropical... A primera hora de la mañana, en una apartada iglesia casi vacía, dice misa un sacerdote que parece celebrar sólo para un puñado de fieles; y, con gran Addis Pompa, anté la enorme mul- ArizóBG (¿¡tyd reunida en la iluminada basílica de San Pedro, después de que el Vicario de Cristo há sido transportado én la Vedía Gestatoria hasta el áltar, en- tre las actamacioriés del pue-" blo, se dice misa. Innumera- bles veces, en todos los mo- mentos del día, se dice misa en uno u otro lugar del mun- do. Su Santidad Pío XII, en su encíclica “Mediator Dei”, llama a la misa “el acto prin- cipal del culto divino, culmi- nación y centro de la religión cristiana”. “Sin embargo, ¿qué signifi- ca realmente este acto para quienes asistimos a la culmi- nación del culto que el hom- bre quiere ofrecer a Dios, pa- ra todos los que, a través de él, nos enfrentamos a la esen- cia y centro de nuestra fe, pa- ra o los que vamos a mi- ¿Qué hace de nosotros? ml joven de nuestros días que buscaba algo en qué creer ex- clamó una vez: “¡Bajan del Gólgota y son capaces de ha- blar del tiempo!” Se nos in- Ñ [vita a ser testigos de una gran inmolación, a la conmemora- ción de un sacrificio tan ex- ll ltraño que la víctima está dis- I [puesta al sacrificio, a "pesar MARKET No. 1:10145 17 AVE, - Phoenix Arz. No. 2: EN GLENDALE, ARIZONA. entregas gratis a domicilio PAPI III COSTILLITAS DE RES zau.19c CARNE MOLIDA suso. si coróo. 0:29 MOLIDO, REMOLIDO O REGULAR CAFE li Bote de LB. 49 > 2 15.21€ OLEO sona: 17€ RINSO 0 FAB Caja de Tamaño Gigante: 59 CEBOLLAS CAFES 15. IC PS IS AS PRECIOS BUENOS PARA EL VIERNES, SABADO Y DOMINGO — JULIO 14 - 15 Y 16 —Abierto los 7 Días de la Semana.— HORAS DE LA TIENDA: de lunes a sábado: de 7:30 a. m. a 9:30 p.m. —excepto los domingos— “EL AMIGO DEL HOMBRE TRABAJADOR” GOLD COIN nFIJESE!! de no tener culpa alguna. Nos MMencontramos frente al profun- do misterio de la sangre re- dentora, de la víctima inocen- te que padece 'por los culpa- bles y cuya debilidad es fuer- za y cuya muerte es vida. A K' [no ser por la ligereza y la fa- miliaridad —que forman una fi lespecie de caparazón sobre nuestra alma— no soportarí- lamos'ir a misa como quien va a un espectáculo o a una Ce- 'lremonia cualquiera; de no ser así, nos daríamos cuenta de que la misa debería serlo to- do para nosotros y de que, ante el Amor que resuelve los problemas más agudos y con- tradictorios 'de la Fe, senti- ríamos que la razón vacila y el espíritu se sobrecoge, aun- que el corazón queda subyu- gado por el amor. La misa es esencialmente un drama representado sin cesar ante nosotros, una tra- gedia que se prolonga sin tér- mino. El nombre por el que se cónoce este drama desde el siglo VI, es una palabra to- mada de la fórmula que, ya mucho antes, lo concluía —el Ite, missa est—, que bien pue- de parecer una palabra de- masiado breve para designar un misterio tan profundo. Es verdad que la misa recibió en otro tiempo “nombres que pa- recen más adecuados: acción de gracias, liturgia, la parti- ción del pan, sinaxis o asam- blea; y —de acuerdo con Ter- tuliano, Justino Mártir y San Cipriano de Cartago— podrí- amos llamarla Dominica Pas- sio, la Pasión del Señor. Tal es la verdad, pues es la Pa- sión de Cristo la 'que inspira la misa, en ella se invoca, a- nuncia, manifiesta y consu- ma. Toda la misa está dirigi- da hacia este hecho funda- mental de la fe cristiana: nuestra Redención “se logró por el sacrificio de la Cruz, y —— de una obra'de irrigación por valor de 125,000 dólares, que no irriga. es necesario comprender la misa en relación con esto y no con una breve fórmula de despedida. Originalmente, la misa con- servó, en términos exactos, la memoria de la Ultima Cena en la que Jesús, pocas horas antes de su Pasión y Muerte, bendijo el pan y el vino ha- ciendo de ellos su cuerpo y su sangre, diciendo después: “Haced esto en memoria mía” (Lucas XXII, 19). Estás mis- teriosas palabras que, por ttransustanciación, hacen que dos sustancias cómunes y te- rrenas se conviertan én sus- [tancias sobrenaturales, encie- irran un doble mensaje. Anun- cian la muerte voluntaria de Cristo antes de que sus ene- migos actuaran como instru- mentos de su oblación. “Pues —así dice san Pablo— cuan- tas veces comáis este pan y bebáis este cáliz anunciáis la muerte del Señor hasta que El venga” (I Corintios XI, 26). A la vez, al ofrecer a sus discípulos el pan y el vino que tan maravillosamente habían cambiado, los hizo partícipes de otra Mesa que no era ya la de la Ultima Cena: la Me- sa de la vida eterna. Así, pues, la misa es una triple conme- moración: reproduce las pa- labras y los gestos de la con- sagración en la Ultima Cena; es el recuerdo vivo, cargado de sentido trágico, del sacri- ficio del Calvario y, por últi- mo, es el banquete al que to- dos los bautizados han sido llamados. Históricamente, el núcleo de la misa está en ser una representación .de la Ultima Cena, por medio de la repe- tición de las palabras y gestos que Cristo nos enseñara en ella y cuyo cignificado infi- nito fué tan bien percibido por los primeros cristianos. Así debemos imaginarnos las primeras misas, celebradas por los apóstoles después del día de la Ascención o después de Pentecostés. Eran muy sencillas y, de hecho, deben haber sido una mera repeti- ción de lo que se había ense- ñado a los Doce. Durante to- dala época apostólica se con- servó esta característica de simplicidad austera. ¿Acaso no sabemos «que San Pablo, durante uno de sus viajes mi- sioneros, celebró la “partición del pan” en una sencilla ha- bitación de un tercer piso, que casi no podía contener a los fieles? (Hechos de los Após- toles XX, 7 ss.) Esta Cena sa- grada no esaba' aún separada del Agape o fiesta de amor en la que los primeros cris- tiános se reunían a fin de mantener entre ellos la fra- ternidad en el Señor. Después de veinte siglos, la misa ha perdido su austeri- dad. Otros elementos se han unido a los datos evangélicos fundamentales. Los más im- portantes de estos elementos son una herencia directa del servicio divino del Antiguo Testamento. ¿Acaso no eran los apóstoles hijos de Moisés? ¿Acaso no estaban convenci- dos de que al adherirse a la Revelación de Cristo mostra- ban su fidelidad a los precep- tos de la Ley? Tanto los E- vangelios como: los Hechos de los Apóstoles muestran que el servicio divino de“las sinago- gas judías constaba de dos partes: la oración y la ins- trucción. La oración compren- día el carito o recitación de oraciones tomadas de las Es- gún pasaje del Libro de los Salmos, en el que el fervor húmano 'se ha expresado de (Pasa a la Página 5) APOYO TOTAL 1 JOHN F. KENNEDY WASHINGTON, 2 de agos- to.— Dirigentes parlamenta- rios demócratas y republica- nos prometieron que antes del martes aprobarán los planes del Presidente Kennedy para fortalecer el poderío militar de los Estados Unidos. De esta manera se demos- ttrará el apoyo unánime a la política recia y firme de los Estados Unidos con respecto al problema de Berlín y de Alemania. Algunos parlamentarios pre- vinieron que el programa de 3,500 millones de dólares pa- ra aumentar el número de las fuerzas armadas, provocará el aumento de impuestos a to- do el pueblo, pero represen- tantes de los dos partidos po- líticos coinciden en que la ad- vertencia de Kennedy, de que “pelearemos si es necesario” crituras, especialmente de al-|. fué oportuna y necesaria pa- ra indicar que los aliados oc- cidentales no serán obligados a evacuar Berlín. UTILES RECETAS DE COCINA ENSALADA FRIA CON UNA COMIDA CALIENTE Cuando en un menú el pla- to principal es caliente y bien condimentado, a la mayoría de las personas les gusta el acompañarlo de otro frío, re- frescante. La ensalada hela- da con vegetales o pedacitos de fruta forma un contraste “muy agradable y, para una ocasión especial, tanto las fru- tas como los vegetales pueden combinarse en una refulgente gelatina moldeada. Aquí está la ensalada que es tan rica y refrescante al paladar como a la vista: ensalada moldeada con gajos de toronja y cuadri- tos de aguacate, en gelatina de limón. ENSALADA DE TORONJA Y AGUACATE 1 paquete de gelatina de li- món. 2 cucharaditas de azúcar. Y cucharadita de sal. 1 taza de agua hirviendo. 1 toronja. 1 taza de jugo de toronja y agua. 1 aguacate cortado en cua- dritos. Disuelva la gelatina, azúcar y sal en el agua caliente. Di- vida la toronja en gajos, guar- de el jugo. Mida el jugo de la toronja y agrege agua sufi- [ciente para completar 1 taza. Agregue a la mezcla de ge- latina. Enfríe hasta que esté ligeramente cuajada. Añada revolviendo las frutas y vier- ta en un molde de 1 litro. En- fríe hasta que esté bien firme. Desmolde y sirva sobre una hoja de lechuga con adorno Salen 4 porcioones. SALSA ALMENDRADA DE ACEITUNAS Cantidades: 3 cucharadas de mantequilla, 3 cucharadas de harina, 1 taza de salsa blanca, Ys taza de crema de leche, 4 taza de almendras picadas, 1 cucharadita de ex- ttraco de carne, Yo taza de aceitunas cortadas en cuatro partes, Ys cucharada de jugo de limón, 4 cucharadita de sal, 5 granos de pimienta de Cayena. Se funde la mantequilla y se añade la harina, se revuel- ve bien y se agrega la salsa blanca; se deja hervir un po- co y, momentos antes de ser- virla, se incorporan los demás ingredientes. Esta prepara- ción es muy indicada para acompañar platos de maris- COS. A A sa z Viernes 4 de Agosto de 1961 INDICACIONES UTILES A UD. Para facilitar la limpieza de la casa, conviene prender con un alfiler una bolsa de papel al delantal; ahí se irán vaciando colillas de cigarros, papeles y pequeños desperdi- cios que se encuentren al ha- cer la limpieza. Al terminar bastará desprender la bolsa y tirarla a la basura. Es una forma práctica de ahorrar pa- sos inútiles. * Cuando se hacen huevos re- vueltos conviene añadir una cucharada de pan molido por cada dos huevos. Rinden más y dan un sabor muy agrada- ble al platillo. * Rara dorar mejor las papas espolvoréense con harina. Las papas cocidas y rebanadas al freírlas con harina toman un color dorado muy agradable y mejoran su sabor. * Consérvese en un salero la cáscara de naranja seca he- cha polvo. Usela para sazo- nar platos de pollo o de gan- so. Les añade un grato sabor. * Para conservar fresca y suelta el azúcar, sin que en- durezca y haga compacta, póngase un trocito de man- 1 -DISCOS M Ú HERMANAS + H A a S —El Alma de Mexico — EX 5 Hermanus Huerta | ABuGLUBU A ABUGLUBA ] CHACHACHA LAME se pr Y SU ORQUESTA 5037 — Abuglubu _Abugluba Cha Cha Cha—Norman Maine zana en la azucarera. * Cuando dos vasos se adhie- ren al estar uno dentro del otro, pueden despegarse fácil- mente introduciendo el de a- bajo en agua caliente y ver- tiendo agua fría en el de arri- ba. * Los tapetes viejos de fibra, cuyos colores se han desvane- cido, pueden “rejuvenerse” con una capa de pintura de aceite aplicada con una bro- cha. * La miel se sirve con suma facilidad si el recipiente en que se guarda y la cuchara en que se sirve, son engrasa- dos previamente. * Para sacar mejor las jale- tinas conviene humedecer en agua fría los moldes antes de vaciar en ellos la preparación. El desprendimiento de la ja- letina al extraerla será fácil y uniforme. * Las manchas que los dedos grasientos de los niños, y el uso regular, producen en el papel tapiz, se puede hacer desaparecer frotándolas con Fara de pan frío. EXICANOS - 12 EXITOS DE LA SERIE EX. EN EL SELLO COLUMBIA *Trío Los Panchos *Javier Solís *Cuco Sánchez *Basilio Piña *Trío Los Mexicanos Y OTROS ESTRELLAS. —— e RANCHERAS e BOLEROS e MARIACHIS e TRIOS. POLKAS 43 E. MONROE ST. PHOENIX, ARIZONA — BAJO NUEVA GERENCIA — nl amburger 2340 E Washington Phoenix, Áriz. REGALESE USTED, SU FAMILIA, SUS AMISTADES, LO MEJOR EN: FISH AND CHIPS (PESCADO) orden regular: 49c - grande: 75c | SHRIMP AND CHIPS (CAMARONES) | -orden regular: 59c grande: 85c POLLO FRITO Y CHIPS. . . 95c | '' Carne Blanca y Papas Fritas ..... 78c | 2 Piernas y Papas Fritas . ¿3 Piernas y Papas Fritas . 600 | . T8c! 12 Muslos y Papas Fritas Para Pedir Ordones lleme usted al Teléfono: BR 5-6624 h Abierto todos los días incluyendo los domingos desde || las 10:30 de la mañana hasta las 10:30 de la noche. A Abierto los oa hasta . 12 de la media noche. des z A A NS

Other pages from this issue: