El Sol Newspaper, September 11, 1959, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO “EL SOL”, IAS PANADERIA “EL FENIX” 836 E. JEFFERSON ST. TEL. AL 2-0222 (Esquina de las calles 9 y Jefferson) — PAN MEXICANO RIQUISIMO — PAN DE HUEVO. — CAKES. — PASTELITOS. PAN DE DULCE. — COYOTAS. — CAMPECHANAS. Felicitaciones a la Colonia Mexicana el 16 de Septiembre de 1959!! A SALUDOS AMIGOS MEXICANOS CELEBRACION DEL 1490. ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO dencia Mexicana. Nació en la ción de Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. Estudió en el Colegio de San Nicolás de Va- lladolid (hoy Morelia), del cual fue mas tarde Rector. Recibió las sagradas órdenes en México en 1770; después de desempeñar varios curatos pasó al de Dolo- res. Se distinguió por su ilustra- estableciendo pequeñas SHERIFF DEL CONDADO DE MARICOPA. Cariñosamente Felicita a Pra SE ¡Fabian Garage 3 N 11th St. Tel. AL 4-1248 En el Fabián Garage encuentra Ud. segu- ridad y garantía en el trabajo. GRANDIOSAS FIESTAS PATRIAS DE SU TIENDA Su carro quedará en perfecto estado si lo Garage. : Y Enviamos Nuestras 20 E. WASHINGTON EN EL CENTRO DE PHOENIX - SIEMPRE LO MEJOR POR MENOS DINERO de que gocen de un Propietario. Nuevo Programa de Televisión K T V K Canal ARIZONA TELEVISION COMPANY ORGULLOSAMENTE PRESENTA “LA TARDEADA” *. TV En Espanol .* Todos los Domingos De las 2:00 a las 3:30 P.M. A Prreconración or Y PRESENTACION DE: CARLOS MONTANO F. “Uno de los más antiguos directores de programas mexicanos de Radio y Televisión en Ariz.” Felicitaciones a la Colonia Mexicana en éste 16 de Septiembre de 1959 Mártir y Padre de la Indepen-|ción, pues conocía el francés, co- sa muy rara en México en aquel Hacienda de Corralejo, Jurisdic-|tiempo, y también varias indus- trias y artes. Era de ideas libe- rales, por las que se hizo sos- pechoso' a la Inquisición. En su curato de Dolores dió pruebas de su amor al progreso del país; indus- trias hasta entonces casi total- la Colonia Mexicana en este 16 DE SEPTIEMBRE DE 1959! SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Biografia de Don Miguel Gregorio Hidalgo y Costilla mente desconocidas, como el cul- tivo de la vid, la cría del gusano de seda, la fábrica de ladrillo, la curtiduría y la alfarería. Has- ta el pueblo de Dolores al cu- rato del Padre Hidalgo llegó la agitación que se sentía en toda la Nueva España, como reflejo de los trastornos políticos ocurri- dos en Europa, a fines del siglo XVII y principios del XIX. En diversos puntos de Nueva Espa- fia se hablaba de conspiraciones, y una de ellas que fué descu- bierta en Morelia, mostraba un principio de organización inteli- gente y activamente hecha. Al- gunos de los conspiradores se fueron a refugiar a Querétaro, cuyo corregidor, D. Manuel Do- mínguez, lo mismo que su espo- sa, doña Josefa Ortíz de Domín- guez, eran amigos de Hidalgo. Allí fue donde se inició la cons- piración que había de dar lugar al grito de Dolores. La conspira- ción debería estallar en Octubre de 1810, pero la denuncia de ella a las autoridades de Querétaro y de Guanajuato precipitaron los acontecimientos y entonces Hi- dalgo decidió en la noche del 15 al 16 de Septiembre, que era indispensable proclamar desde luego la Independencia. Lanzan- do el grito de rebelión, se diri- gió a San Miguel de Allende donde se proveyó del estandarte de la Virgen de Guadalupe con el cual muy atinadamente pensó contrarrestar los anatemas que la Iglesia había de lanzarle a él y a los suyos. El día 18 mar- A chó para Celaya, a donde entró ii lleva Ud. a Fabián's.. " Felicitaciones y nues- j tros mejores deseos / taa a triunfante el día 21 y donde fué nombrado Capitán General, en tanto que Allende era nombrado Teniente Gral, El día 28 de Sep- tiembre tomó a viva fuerza la W|¡ciudad de Guanajuato. El Arzo- bispo de México, Lizana, publicó un edicto el día 11 de Octubre siguiente excomulgando a Hidal- ¡| go. La Inquisición promulgó tam- bién la excomunión del caudillo Insurgente el día 13 de Octubre. De Guanajuato salió Hidalgo con su ejército numerosísimo, pero muy mal armado y falto entera- mente de disciplina rumbo a Va- l | lladolid, pasando por algunas poblaciones intermediarias y sin encontrar resistencia seria. El día ' |19 de Octubre publicó el decreto por el que declaraba abolida la esclavitud en Nueva España. El mismo día fue nombrado Gene- ralísimo del Ejército Insurgente. El día 30 del mismo mes dió la famosa batalla del Monte de las Cruces, en que con sus cien mil hombres indisciplinados ven- ció al brigadier español D. Tor- cuato Trujillo, enviado a conte- ner su avance. En la mañana del día en que se libró ese combate, el cura Hi- dalgo dió una misa que sus sol- ¡3|dados oyeron con mucha devo- FABIAN GASTELUM. | ÉÍ | monumento. Después de quedar ción. En el sitio en que se dijo la misa se alza ahora un sencillo vencedor en las Cruces, y cuando tenía a su disposición la capital del Virreinato, enteramente inde- fensa, emprendió la retirada. Ob- jeto de discusiones vivísimas ha sido la retirada de Hidalgo en esos momentos, cuando, en opi- nión de la mayoría de los histo- riadores, el haberse apoderado de la ciudad de México habría puesto fin inmediato a la lucha. Esta opinión es discutible por una parte y, por la otra, se con- sidera como cierto que Hidalgo tuvo el temor sue sus chusmas se entregasen a los excesos a que se habían entregado en Gua- najuato, y las consecuencias de ello habrían sido gravísimas. El hecho es que Hidalgo, al frente de sus numerosas tropas, em- prendió la retirada que puso fin a sus triunfos y le condujo más tarde al patíbulo. Al retirarse, muchos de sus improvisados sol- dados, que venían en pos de un rico botín, empezaron a desertar de sus filas. Pocos días después fue alcanzado por Calleja en Aculco y derrotado completa- mente. De allí marchó a Valla- dolid y luego a Guadalajara, donde llegó el 26 de Noviembre y comenzó a organizar su gobier- |¡no, nombrando un ministro de gracia y justicia, un secretario de Estado y del Despacho, y un plenipotenciario que fuese a tra- tar én los EE. UU. el reconoci- miento de la Independencia de México. En Guadalajara se le reunió Allende, y en vista de que se acercaba Calleja con un ejército numeroso, decidieron ambos salir de la ciudad. Así lo hicieron, y el 17 de enero de 1811 (Pasa a la página 9) ñ Viernes 11 de A de 1959 Nos. Unimos e en la - Celebración de las FIESTAS DEL 16 DE SEPT. DE 1959 y a una de las más gran- des epopeyas de nuestros vecinos del Sur: México! Que nuestros dos países prosperen y sean gran- des juntos. PHOENIX TEMPE MESA CHANDLER YUMA FLAGSTAFF CASA GRANDE FIRST FEDERAL ¿AVINGS cs AS FSLIC-FHLOB S La Casa más Antigua de Ahorros y Préstamos en Arizona. erro EL PASO BARBER SHOP $ 245 E. WASHINGTON PHOENIX, ARIZ. EN DONDE HAY BARBEROS ESPECIALIZADOS DE LO MEJOR, QUE SABEN HACER EL CORTE DE PELO QUE A USTED LE GUSTA! —ATENCION Y MUCHA LIMPIEZA— W Felicitaciones para todos ustedes de parte de todos nosotros, durante los DIAS 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE DE 1959!! BERNARD SANCHEZ, Propietario. IR O y MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Phoenix, Arizona, Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. III FARMERS LUMBER AND SUPPLY COMPANY e 1402 S. CENTRAL AVE. TEL. AL 8-8251 PHOENIX, ARIZONA MATERIAL DE CONSTRUCCION. — MADERA. PLOMERIA. — PINTURA. MATERIAL PARA ELECTRICIDAD. Nuestras Felicitaciones a la Colonia Mexicana al celebrar el Aniversario de la Independencia, el 16 DE SEPTIEMBRE DE 1959!! Roo oo ooo o oo zo zo zo oro zone zo zo o ezo zoo qe qe tor IR IO IIA A Felicitamos a la Colonia Mexicana, en el Aniversario de su Gloriosa Independencia! — ADAMS AT FIRST STREET — RR A oz zoo zzo roo on oe doo zoo zoe ooo zoo zo oo esze | | |

Other pages from this issue: