El Sol Newspaper, September 12, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Don Miguel Hidalgo Y Costilla / Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 1058 Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 185 MUY SOLEMNE Y ELEGANTE FUE EL BANQUETE ANUAL DEL CLUB “VESTA' El “Vesta Club”, uno de los más importantes de Ari- zona, llevó a cabo su banque- te anual, el que se verificó en el CORRAL ROOM del ele- gante Hotel West Ward Ho. Actuó como Maestro de Ce- remonia el Sr. Alex Córdova, Recaudador de Rentas de la ciudad de Phoenix y actual- mente Presidente del Vesta. Con toda serenidad y co mucho atino desempeñó si cometido el inteligente Presi. dente del Club Vesta. Se sirvió suculenta cena casi fué pequeño el salón para dar asiento a tantos comen: sales, los que departieron ale gremente en tan bien organi zada reunión. (Pasa a la Página 5) EL GRITO!LA FIESTA! L VEL lo DE SEPT. CELEBRARAN EL. 15| Y EL 16 DE SEPT. EN TODO EL ESTADO El Grito y la Fiesta del 15 y 16 de Septiembre serán ce- lebrados a través de todo el Estado. En Phoenix, Glenda- le, Eloy, Guadalupe, El Rey- Sonora, Tucson y en algunos otros pueblos pequeños de A- rizona, con la solemnidad, la dignidad y el respeto que se merece tan connotada fecha de la historia mexicana y de la historia de todos los pue- blos que aman la Libertad y la Independencia. El Comercio del centro de Phoenix ha resuelto este año decorar sus aparadores con motivos mexicanos, y al mis- mo tiempo, el cerrar la calle Primera entre las calles Ad- ams y Washington para ren- dir homenaje a la memoria de || los héroes de la Independen- cia Mexicana, los días 15 y 16 de Septiembre. Música, baile y fiesta se llevarán a cabo en el centro comercial de Phoe- nix. Todos están invitados y tendrán acceso a los lotes de estacionamiento de carros de las tiendas, en donde no paga- rán un solo centavo. También recibirán un boleto para re- gresar a sus hogares en los cabiones (buses) de transpor- tación sin que les cuesta, so- lamente haciendo una peque- ña compra en las tiendas del centro. A través del Estado hay grupos de señoritas que to- marán parte en las festivida- des, unas como Reinas, otras como damitas y princesas. La coronación de la Reina dará la nota sobresaliente de cada fiesta. Bailes en las calles, bai- les gratis, puestos con comi- das mexicanas y todo aquello que signifique alegría estará a todo dar durante esos dos días dedicados a recordar las proezas de valor y de sacrifi- cio de aquellos que dieron sus vidas para legarnos esta sa- grada libertad de que disfru- tamos con largueza. Los niños deben concurrir a estas festividades acompa- ñados de sus padres y llevan- do en su mente la idea de que van a asistir no a una fiesta de carnaval, van a rendir ho- menaje a sus Héroes y por (Pasa a la página 12) “LA FLECHA ENVENENADA”, MARAVILLOSA PELICULA A E! | ¡ ID! J | COLORES, SE EXHIBIRA EN EL GRAN Los días: domingo 14, lu- de la calle Washington, la mo- nes 15, martes 16 y miérco- | numental y hermosa película les. 17 del presente mes de|filmada totalmente a colores: Septiembre, será presentada “LA FLECHA ENVENENA- en el Teatro Azteca de Phoe-|DA”, con un elenco como po- nix, ubicado en 306 al Estelcas veces se ha visto: Gastón a Otilia Larrañaga corre mil peligros en la cinta de aven- papa “LA FLECHA ENVENENADA,” filmada totalmente a colores, TEATRO “AZTECA” Santos, el mejor caballista del mundo; Otilia Larrañaga, O- ta de las más jóvenes y gus- tadas artistas, y un conjunto de valores insuperables. “LA FLECHA ENVENE- NADA es una película llena de emotividad y de sobresal- tos y está filmada totalmen- te en escenarios naturales de la bella patria mexicana. Vea usted esta magnífica película, no la pierda pues le pesará. Lleve a su familia y a sus amistades para que pa- sen un rato agradable en el TEATRO AZTECA viendo u- na película de las mejores que se han filmado, y a la vez dis- frutando de cómodos sillones y aire acondicionado y refri- gerado, como si estuviera en la playa. Y, como si no fuera sufi- ciente, se presentará toda la HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO, al- go maravilloso. Y además se exhibirá la hermosa película sentimental: “Para Siemp re Amor Mío”, con Rosario Gra- nados y Jorge Mistral; y una caricatura en color. ¡LOOR ETERNO A TODOS LOS HEROES DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA... Estamos en el día víspera de la fecha gloriosa corres: pondiente a la recordación del “Grito de Dolores”, de aquel día en que un venerable sacerdote, deja la comodidad y la paz, su amada feligresía, su parroquia y el ejercicio de s ministerio, para iniciar una vida de agitación, de lucha de martirio, buscando la redención de un pueblo, de aquel pueblo hasta entonces extorsionado por los opresores, po: gentes que carecían de todo principio humanitario, y que po: ello los explotaban sin piedad y se justificaban diciendo: “Vo sotros nacísteis sólo para obedecer a Dios y a su Majestad!” Desde las baldozas de la parroquia de Dolores, Hidalgo, arenga a su pueblo, le habla de: “Independencia y Libertad, lo primero equivale a responsabilidad, obligación mayúscula del individuo, de las familias, de las comunidades y de la naciones que quieren ser felices. Para obtener la independen-| cia hay que consagrarse con ahinco al trabajo honrado que redime, que eleva y fructifica en fuerzas, en fortaleza que es la base donde descansa la independencia, ya sea colectiva ol individual. La Libertad también, se alcanza derramando san-| gre y sufriendo en aras del civismo, de ese ideal que es de mocracia y fraternidad, dentro de los indeclinables impera] tivos del respeto a la ley y del amor al orden. Hidalgo se encara al porvenir sin armas ni recursos, enciende en Granaditas la antorcha de Pípila, es decir, revive la lumbre de gesta que calcinó las bendecidas plantas del Cuauthémoc, y castiga la osadía de los tiranos, quienes se atrincheran en una fortaleza para descargar sobre el pueblo inerme y sediento de justicia: sus cañones, sus balas, sus| chorros de lumbre, latas de petróleo ardiendo; se creían in- vencibles, pero cuando se hiere a la humanidad faltando a los principios del cristianismo, se hiere a Dios, al Señor quel eleva a los humildes y abate a los poderosos. En el Monte de las Cruces, la insurgencia comandada por Hidalgo y Allende pone en fuga a la flamante división del Brigadier Don Torcuato Trujillo. De allí retrocede la co- lumna de libertadores, tienen un ligero descalabro en Aculco y siguen, unos con Allende a Guanajuato, y otros con Hidalgo a Morelia, y de allí parten hacia Guadalajara, donde se reor- ganizan y salen a dar batalla campal al Brigadier Calleja, en los llanos del Puente de Calderón. Ya se deshandaban los realistas, cuando desventuradamente explota una gra- nada sobre de un carro de parque de los insurgentes y al estallar los explosivos se incendia el pastal de la llanura y, los bisoños soldados no advierten lo que ocurre, se confun- den y se lanzan en violenta retirada, que deja el triunfo en manos de los realistas. Los jefes de la insurgencia degradan al Padre Hidalgo por el desastre de Calderón y, el padre de la Patria, todo lo acepta y nada lo arredra, la misma ingratitud se estrella an- te aquel temple sublime y, no se siente humillado el Caudi- llo, está dispuesto a ir hasta el fin, y sigue, sigue a la cara- vana que marcha hacia el Norte, se les aprehende artera- mente en Catita de Baján y de allí, todos van al martirio, mueren dignamente por la justicia de su causa. Hidalgo se yergue ante el pelotón ejecutor, y mostró tal estoicismo, que se necesitaron tres descargas para abatir el cuerpo físico del inmenso HEROE. La cabeza de Hidalgo es colgada en uno de los ángulos de la Fortaleza de Granaditas, lugar en donde permanece durante diez años, hasta que consumada la Independencia es llevada a la Ciudad de México. ¡Pueblo de este Valle de El Sol, pueblo amante de la libertad y de la democracia, celebra este día como desde hace muchos años lo hacéis, nos toca en esta vez, no poder estar en el lugar que quisiéramos, Dios ha querido postrarnos en el lecho del DOLOR, pero nuestro espíritu estará con aque- (Pasa a la página 12)

Other pages from this issue: