El Sol Newspaper, August 8, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 8 de Agosto de 1958. OS > ooo jeje ooo jo ejeje ejerzo eze jo zoo eje zo ejerzo eee zoo qee ENFERMEDADES: ESTOMAGO - ULCERAS VESICULA BILIAR - HIGADO ¿Por qué continuar sufriendo de los molestos síntomas de Cardi, a, Eructos, Acedias, Gas, Agruras, Acido; Vómito; Latido? Cuando las famosas yerbas pueden ayudarle a res. taurar su salud y felicidad! Son creadas para beneficio de todo el sistema, sanando las partes afectadas y proporcio- nando así alivio rápido sin doloroso tratamiento de oficina y con nuestro tratamiento natural de yerbas. Las yerbas naturales del Dr. Bettner, purifican, limpian y restauran la función normal del estómago, hígado y el bazo, previniendo gas y bajando la presión de sangre. No e cuál sea su mal, hay un remedio herbolario para us EXAMINACION DE RAYOS X, A MUY BAJO COSTO, SI ES NECESARIO. Dr. D. R. Bettner N. D. 1137 West McDowell Rd. PHOENIX, ARIZONA TEL. AL 2-0541 — Se habla español — Abierto diariamente de 9:00 a 6:00 P. M. Martes y Viernes por la noche: de 7:00 a 9:00 RS CIRCULACION POBRE.— Si usted tiene sintomas de punzadas, sudor de las pier- nas, flebitis, piel descolori- da, dolor al caminar o al estar de pie, dolor de es. palda y balance pobre. ¡Tágase una examinación ahora mismo! Esta clínica está especial- mente equipada para las nosticar y tratar las condi- ciones arriba mencionadas y muchas otras no mencio- nadas! —Se aceptan Casos Domingos: Industriales o Aseguranzas. de 2:00 a 3:00 P. M. odon nooo ooo zoo ozono eo zo eo zo ooo zo zoo zoe qe zoo otero AAA A zzz dee otero rezo RzARzrozoz oz zz derroto gozo zo zzz zzz rl zerzozo ezo AS O RI NN oo RS qee MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION onto oeoczoszeaoc Pose RS Se OS eo ooo ooo zo zoe o ojo ejerzo eze zero ooo ojo ooo osea eo ezo joo zo ooo ola ooo ooo o rzoeze e zoo ooo eo ee dee do A. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona DR A Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos " UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el “GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. $ e | Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. o por Teléfono: WO 7-4023 Pídalo por Correo: P. 0. Box 1448 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EXISTEN LAS AMAZONAS Leyenda que dejaron los conquistadores. — Humboldt en bus- ca de “El Dorado”. — Unos aviadores descorren el velo del misterio. — ¿Quiénes son las amazonas? Por CARLOS FRANCO SODJA Desde hace muchos, pero muchísimos años, se viene di- fundiendo la especie o leyenda heredada de los primeros con- quistadores hispanos, acerca de la existencia de una tribu hos- til, integrada por mujeres, las que según esos relatos para- bólicamente desviados por la fantasía, habitan en las cerca- nías del gran río Amazonas. Cuando los primeros conquistadores llegaron a nuestra América, descubrieron que no era tan interesante y benefi- ciosos para ellos, el descubrimiento de nuevas tierras y la con- quista de territorios para agregarlos a la corona española, como el de apoderarse de los fabulosos tesoros que consisten en maravillosos objetos de oro y pedrería, se encontraban en personajes, ídolos y templos. Entonces, y bajo el pretexto de lograr nuevas conquistas, organizaron expediciones, más en busca de poblados y tesoros que de cualquier otra cosa que pudiera reportarles honores y títulos de nobleza. EL DORADO Así, llegadas las huestes españolas a la extensa tierra que hoy es la América del Sur, supieron de la existencia de un lugar de verdadero ecantamiento, de sueño y de locura, pues tras de recibir de manos de un cacique indígena nume- rosos objetos de oro puro (ajorcas, diademas, brazaletes y otros varios adornos), por los cuales los codiciosos españoles se trenzaron en furiosa batalla por la posesión de los áureos objetos, fueron informados (con lo cual se calmaron ya los ánimos) de que no había razón para disputar esas bagatelas, que eran cosa común y corriente en un país no lejano de allí. En tal país, según dijeron los naturales, abundaba el oro en proporción tal, que las casas y palacios estaban recubier- tos con gruesas placas del precioso metal y los patios y cal- zadas del palacio, embaldosadas con lajas de obsidiana. El único inconveniente, según la información indígena, estribaba en el hecho de que el dicho país estaba habitado y gobernado por mujeres, hembras guerreras y hostiles que prohibían ba- jo pena de muerte la entrada de cualquier.hombre o extran- jero a sus fantásticas posesiones. La crueldad de estas muje- res era manifiesta, se les temía y respetaba, se les obedecía y servía, sobre todo cuando anualmente realizaban una es- pecie de recolección de hombres, para conducirlos a su áurea ciudad y utilizarlos como esposos obligados. Muchos de esos hombres volvían, pero otros muchos más eran sacrificados. Si nacía un varón dentro de esa sociedad, cien por ciento femenina, se le sacrificaba en el mismo ins- tante de venir al mundo, con lo cual se lograba conservar y aumentar en lo indispensable, la población de mujeres. Continuaba diciendo la relación indigena, que esas mu- jeres eran guerreras excelentes y magnificas tiradoras con arco y flecha, a tal grado, que para disparar mejor se les amputaba, al nacer, un seno, con lo cual lograban libertad de movimientos durante los combates que sostenían con las tri- bus vecinas. “El Dorado” bautizaron al lugar los españoles y se aven- turaron impulsados por la codicia, a la conquista y al despo- jo de aquella ciudad insólita. Caminaron días y noches por sábanas y montañas, se perdieron en la jungla, padecieron fiebres y cayeron en los pantanos, hasta que al fin, diezma- dos, enfermos unos y agonizantes otros, terminaron la aven- tura regresando al Perú sólo dos de ellos. EL AMAZONAS A partir de entonces, esa leyenda ha impulsado a los hombres de todas las épocas a la búsqueda febril de El Do- rado. Se había situado a estas mujeres cerca de las márge- nes del río que entonces se conocía por río Tunguragua, So- limoes y Marañón, y que precisamente por creerse en la exis- tencia de esas hembras guerreras, se le denominó Amazonas. En una expedición que duró ocho meses, Francisco de Ore- llana lo recorrió totalmente, sin encontrar a las mujeres de la leyenda. Más tarde fue explorado por Lope de Aguirre, a fines del siglo XVI, y en 1638 por Pedro de Texeira. El ma- pa de este gran río, el mayor del mundo, lo trazó el jesuita alemán Samuel Fritz, allá por el año 1707-1708, pero ni con la ayuda de esta carta, posteriores exploradores lograron en- contrar ese lugar. SE REVELA EL MISTERIO La tal leyenda, repetida por muchos hombres y durante muchos años, continuó siendo el más codicioso de los atrac- tivos de exploradores, científicos y aventuréros. El varón de Humboldt realizó una expedición infructuosa, recorriendo desde el alto Perú hasta verificar los 200 afluentes del inmen- so río. Recogió diversas versiones acerca de la existencia de esas amazonas y de la ciudad de puro oro, pero no pudiendo apoyarse en ningún dato preciso, efectuó algunas apreciacio- nes hidrográficas, geográficas y científicas y volvió a su pa- tria. Carlos Weiner, años más tarde, vuelve a escuchar los relatos de la existencia de “El Dorado”, pero tampoco lo bus- ca, lo considera demasiado utópico, irreal, legendario. Y sin embargo, tal parece que el gran misterio se ha re- velado... El mes pasado apenas, dos aviadores modernos parecen haber descubierto el lugar por tantos siglos buscado en vano. Rodrigo Ortiguez, de Brasil y John L. Demond, de Oklaho- ma, aviadores comerciales, parecen haber realizado ese mi- lagro. Según las noticias que han podido trascender al exterior, éstos dos pilotos comerciales, al servicio de una fuerte em- presa cafetalera, fueron contratados para recoger de Amapa (Pasa a la página 4) PAGINA TRES Cuando Aterricemos en Marte, ¿que Encontraremos? Posponen la Pelea del Pajarito" Moreno MEXICO, D. F.— No se dieron las razones, pero se supo que la pelea del “Pajarito” Moreno y “Rocky” Fontanette, que se pen- saba celebrar en Sabinas, Coa- huila, el 3 de agosto, se ha pos- puesto para el día 10 de este mismo mes. En esa pelea Ricardo reapare- cerá en los encordados, los cua- les no ha visitado desde aque- lla “noche trite” en que Hogan Kid Bassey lo tumbó para la cuenta de diez segundos. Se dijo también que es posi- ble y no pelee Ricardo en Gua- dalajara, en donde pensaba en- frentarse a Ross Padilla. En este caso suponemos que a Lupe Sánchez le remordió la con- ciencia, ya que Padilla es un mosca inflado a gallo y Ricardo es un ligero bajado a pluma. XxX A Pancho Rosales no le inte- resa por ahora la pelea de cam- peonato gallo en la cual -su idolito Joe Becerra, es el reta- dor oficial del “Toluco” José López. “Si José vence a Mario D'A- gata —dijo Rosales— sí me inte- resaría ese encuentro, por lo mis- mo será cuestión de esperar un par de meses para comenzar a hablar en fiirme”. Los propósitos de Rosales son bien fáciles de conocer. Si el “Toluco” gana a D'Agata y pelea con Becerra la taquilla será superior porque la gente a- cudirá en gran número a ver las condiciones en las cuales se encuentra José. También existe la posibilidad de que José derrote al italiano y renuncie a la corona de los gallos lo cual sería muy venta- joso para Becerra, el cual podría coronarse por un memorándum de la Comisión de Box, o bien después de derrotar al vencedor de una eliminatoria. > XxX Escribe Manuel Armenteros desde Japón, diciendo: “Primero Dios espero llegar a México el 13 de Septiembre próximo” (pa- labras copiadas textualmente de su misiva). Y añade que no quiere saber nada del “Guero” Juan Peláez, del cual ya no es amigo. Quizá en Oriente se interpre- taron erróneamente algunas ins- trucciones de Peláez, que desde | hace mucho tiempo ha sido el manejador de Armenteros, ¡por lo cual el cubano-mexicano es- tá furiosos y 11eno de rencor pa- ra su manejador. Entre los planes de la empre- sa figura una pelea entre Paul Jeorgensen y el “Mono” García y Otra más entre Víctor Manuel Quijano, campeón nacional plu- ma, y Ernesto Figueroa. Señales de vida. — Extrañas manchas en forma de W. — La temperatura del planeta. — Probablemente sólo hay vida ve- getal. — Posible viaje dentro de unos años Por ROBERT S. RICHARDSON Versión de A. H. Marte es el único cuerpo celeste, salvo la Tierra,,en don- de se han observado señales de vida. No cabe duda de que el hombre soñó siempre con dirigirse a mundos lejanos, más ma- ravillosos y de vida más grata que el nuestro. Pero, hasta épo- ca relativamente reciente, la idea de un viaje interplanetario, fue apenas algo más que vaga fantasía. Pocas personas creían que se pudiera pasar de esa fase, Y he aquí que, de pronto, los adelantos espectaculares de los cohetes y de la ciencia electrónica, han hecho del viaje por los espacios interplane- tarios una posibilidad realizable a corto plazo: para dentro de diez años, según algunos. Frente al apasionamiento de los investigadores hemos concedido poca atención al objeto que persiguen: no nos he- mos preguntado si la cosa vale la pena; ni si la colonización de otro mundo tendrá consecuencias desastrosas. Si conseguimos llegar a Marte, la empresa nos costará cientos de miles de millones; será la mayor operación inmobi- liaria de la Historia. ¿Obtendremos a cambio el valor de nues- tro dinero? En resumen: ¿qué clase de mundo es Marte? Marte, en apariencia al menos, no es muy distinto de la Tierra. Muchas regiones terrestres tienen que asemejarse tan- to a Marte que, en una fotografía, sería difícil distinguir el paisaje marciano del nuestro. Un amigo mío que ha logrado darse a conocer pintando paisajes extraterrestres, me dice que lo que más le cuesta son REE DOLOR DE ESPALDA - ARTRITIS ENFERMEDADES CRÓNICAS HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE POR CITA. Dr. J. M. Marrese AVE. GLENDALE Y 48 — EN GLENDALE. TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. EEE EEE EEE ERA] $ DS qee Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension ls So Often a Needless Misery! »ped ... or strikingly relleved ee ain and discomíol 13 oub of 4 'wurnen got glorious relief! Taken regularly, Pinkham's re- lleves the headaches, cramps, nerv- ous tension .. . during and before your perrod. Many women never sufi er—even on the first day! Why should you? This month, start tak- ing Pinknam's, See if you don't esc..pe pre-menstrual tension ...so often cause of iness. Get Lydia E, Pinkham's Vege- table Compound Do you suffer terrible nervous ten- sion — feel ces irritable, de- pressed — just before your period each month? A startling article in READER'S DIGEST reveals such 'pre-menstrual torment is needless misery in many cases! Thousands have already discov- ered how to avoid such suffering. With e Pinkham's Compound and Tablets, they're so much hap- pier, less tense as those “difficult days” approach! Lydia Pinkham's has a remarkable ... soothing effect on or convenient new the source of such distress, In doctors' tests, Pinkham's Wonderful r during and before those “diáficult days”! MNATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares e Coronas e Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa.

Other pages from this issue: