El Sol Newspaper, August 1, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes lo, de Agosto de 1958. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA CINCO Imperativas Obligaciones de los Ciudadanos de Mexico : Es un honor para nuestro pe- riódico engalanar esta columna con un retrato de la finísima se- fiora Leticia Montemayor de Ma- rín, Secretaria de la distinguida señora Doña Eva Sámano de Ló- pez Mateos, la virtuosa y gentil señora del futuro Presidente de la República. Anteriormente, ya hemos he- cho mención a la prudencia que tanto distingue a la señora Se- cretaria de la futura Primera Da- ma de México, ahora al presen- SEÑORA LETICIA MONTEMAYOR DE MARIN Secretaria de la Señora Doña Eva Sámano de López Mateos. SRA. PROFESORA DOÑA SOLEDAD DE OROZCO AVILA, destacada líder del Partido de la Revolución. Veterana en las Li de s Cívi- cas del Partido Nacional de la Revolución, desde hace más de veinte años, mujer preparada, honesta, madre modelo y muy noble y generosa amiga, son las virtudes que identifican a la se- fiora profesora Soledad de Orozco Avila, con cuya fotografía nos hacemos el honor de ilustrar es- ta columna para dar a conocer a una luchadora de muchos qui- lates y de una trayectoria inva- riable en la perseverancia del ideal democrático y progresista. Siempre, en las contiendas de- mocráticas, la hemos visto en primera fila, ha luchado con de- nuedo para que se eleven mu- chos que han resultado falsos re- volucionarios y quienes natural- mente, ya en el poder, se han li- mitado a estrecharle la mano y dispensarle una sonrisa, sin to- mar en cuenta que si no por sus valiosos servicios, sí por su hon- radez y cultura debieron colocar- la en una posición digna de cuanto vale. Una mujer recta, con talento y fina educación como lo es la señora Soledad de Orozco Avila, es el tipo de la ciudadana ejem- plar, merecedora de que se le ponga al frente de funciones pú- blicas en donde tanta falta ha- cen mujeres de su temple y bien probado patriotismo. Hemos visto cómo hay muje- res que apenas se alistan en las lídes del civismo y ya reciben honores y posiciones de respon- sabilidad, mientras que a esta veterana del esfuerzo político, se le ignora o se le olvida, come- tiéndose con ella una remarcada injusticia. Soledad Orozco Avila, es la pri- mer y única mujer que allá por el año de 1939 fué designada por el Partido Nacional de la Revo- lución, candidato a diputado por el segundo distrito electoral de Guanajuato, según 1o comprueba (Pasa a la Página 7) LETICIA MONTEMAYOR DE MARÍN tar en la gráfica de esta colum- na a la Sra. Montemayor de Ma- rín, hacemos el elogio que se merece su carácter franco y sin- cero que la llena de gracia, por- que denota un singular y muy encomiable dón de gentes, así como discreto afán de dispensar todas las atenciones posibles a las personas que acuden a su o- ficina. Su temperamento es re- posado, sereno, observador, sin perder la semblanza de femi- nidad que hace agradable a toda mujer educada. Tuvo la gentileza de infor- marnos que hizo la carrera de comercio y después ingresó a la Facultad de Música de la Uni- versidad Nacional, en donde es- tudió piano, historia de lá mú- sica, literatura e idiomas: inglés, francés e italiano, conjunto co- ral y técnica de la música, ha- biendo presentado tres concier- tos en el Anfiteatro de la Escue- la Preparatoria y que también dió varios recitales de música acompañada de orqueta, en la Sala de Actos de la Facultad, que antes estaba en Mascarones. Nos dice poseída de muy gra- ta satisfacción, que a esos reci- tales dados por ella, tuvo el alto honor de ver siempre la presen- cia de su querida maestra, la entonces Señorita Profesora Nor- malista, Evita Sámano, quien concurría acompañada de su pro- metido, el joven Licenciado A- dolfo López Mateos, y que am- bos, le daban ánimo y los mejo- res consejos, sugeriéndole que si se decidía, ellos le conseguirían una beca para que continuase sus estudios en el extranjero, pe- ro qué, pensando en ese propósi.- to estaba, cuando se casó y aho- ra ya es mamá de tres preciosas niñas: Leticia, Gisela y Luz de Lordes, quienes estudian música y baile y, que también tiene dos hijos varones, el más grande que ya cursa la Instrucción Secunda- ria y el más pequeño de su fa- milia. La bondadosa confidencia que nos hizo respecto al éxito que al- canzó con sus altos estudios de piano, nos permitió evocar en sencilla charla, al “poeta del É | piano”, el romántico y finísimo Chopin, de quien se dice que co- mo compositor pensaba pianís- ticamente, y como pianista es considerado como quien ma- yores maravillas hizo con el “ar- ca sonora”. Recordamos sus noc- turnos que gozan de la más cre- cida popularidad universal, ya por su facilidad melódica o por la sugestión sentimental que de- licadamente vibra en ellos, por lo cual se les considera como verdaderos poemas de la noche, pues son tranquilos como un cla- ro de luna o acaso obscuros (co- mo un cielo cubierto de nubes amenazantes ¿Y, qué decir de sus valses, plenos en la elegan- cia incomparable de sus melo- días, en la gracia irresistible de los ritmos y en el juego esplen- doroso de sus sonoridades? El mundo artístico lo considera co- mo un vidente, un poeta y, co- mo el más pianista de los gran- des genios de su época. Hablamos también de la gran- deza de Mendelson, cuya obra se considera como una apoteosis lu- minosa de las escuelas, estilo y obras de Schumann, Chopein y Beriloz. Recordamos la monu- mental “Fantasía 17” de Schu- mann, dedicada a Liszt, sobre cuya partitura escribió esta fra- se inmortal: “Entre .todos los clamores que tratan del mundo, “Juno vibra lleno de dulzura, que sólo llega a quienes saben es- cucharlo”. Hablamos de las can- ciones de Schubert: la Serenata, la Rosa Silvestre y, hablamos también de Franz Liszt, otro vir- tuoso del piano que nos dejó la maravillosa Sonata en sí menor y sus famosas rapsodias, en las que aflora con la magia del en- canto, el tributo que rinde al alegre y dulce folklore de su tierra natal. De cierto, con todo el comedi- miento que se merece tan fina como distinguida señora, procu- ramos despedirnos entristecidos, por vernos obligados a cortar tan sabrosa charla, pues nos “dimos” ante la fresca memoria y vasta preparación que de la historia de la música y especialmente de cuanto al piano se refiere, tiene la respetable Secretaria de la fu- tura Primera Dama de la Nación. Nos convenció de lo que vale su alta cultura musical a flor de AAA — A. A — => A > — > A AA A o ¡A A E > > ZA AA AS A Un Verdadero ... (Viene de la la. Página) Lic. López Portillo, se debió en gran parte al mayúsculo entu- siasmo que despertó la candida- tura del Sr. Lic. López Mateos a la Presidencia de la República, a favor de quien votaron todos los integrantes a las dependen- cias del P. R. IL, como votaron también los afiliados a otros partidos, hasta personas indepen- labio, así como el entusiasmo y alegría conque relata pasajes co- rrespondientes a la vida de los grandes maestros de la música y de la técnica del piano, en su más alta ejecución. También nos hizo sentir con todo respeto, su profundo cariño y reconocimiento a la respetable señora Doña Eva Sámano de LÓó- pez Mateos, a quien con respe- tuoso afecto llama: mi fina ma- estra, la que me ha dado sabia "orientación para la vida y siem- pre me ha dispensado su protec- ción y confianza, bondadosos a- fectos que guardo con religiosi- dad en mi corazón. ¡Qué alma tán sensitiva y fiel la de esta gentil señora y, cuán modesta es, siendo tan versada en altos conocimientos y disci- plinas de la música! enturanz Muy respetuosamente para la muy distinguida señora, Doña Eva Sámano de López Mateos. La ternura de la hija junto a la buena madre exulta un cuadro de fina y dilecta poesía, astro de omnipotencia dentro del firmamento, el númen de los astros: ¡la sublime armonía! “Dos Evas del florido y fragante vergel mexicano que ha vibrado a la música de sus dulces gorjeos, han templado el aliento del líder de la Patria, nuestro abanderado y piloto, Señor López Mateos. La esposa es DAMA llena de prodigiosas gracias, con élla ha estado el TODO que la ventura fija y, cúal mejor regalo de dichas y perennes venturas le ha dado a su Adolfo, la más preciosa hija. Ahora las dos son en todo: gran potencia moral que es culmen de alegrías y luz para su mente, en la satisfacción de ser por sus merecimientos: de la Patria de Hidalgo: ¡nuestro Gran Presidente! Phoenix Arizona. Estados Unidos de Norte América. a 18 de julio de 1 9 5 8. JOSEFINA C. DE FRANCO dientes a las organizaciones cí- vicas, pues toda la ciudadanía cobró interés por el gallardo Lí- der de la Revolución y, al votar por él, también emitieron su vo- to por los candidatos del P. R, I. al Congreso de la Unión, en vir- tud de la garantía que ellos ofre- cían para ser en el futuro, los sostenedores del programa emi- nentemente evolucionista que impondrá en su régimen el nue- vo Presidente de la República. Mas también aclaramos que los candidatos del P. R. I. del calibre del Sr. Lic. López Porti- lo, supieron hacer honor al Ins- tituto que los designó .candida- tos. López Portillo trabajó inten- samente, con entusiasmo y muy alto espíritu cívico, visitó nume- rosos hogares de su Distrito Elec- toral, dando conferencias ante personas previamente invitadas; se presentó en numerosos actos públicos, visitó. colegios, facto- rías, comercios; organizó a sus propagandistas, los instruyó, se reunió con ellos cada semana y se destacó como un afanoso y leal buscador de votos: con su personalidad, con su verbo, con el libro abierto de su historial limpio y prestigioso y, además, en todas sus arengas cívicas, rin- Gió testimonio de admiración al Candidato a la Presidencia de la República, cuya trayectoria de- ¡q _ AX] A A — => AS Sa > a E] AA <A AA => cía: es el orgullo de la Revolu- ción Mexicana. Su triunfo es la victoria de México, con tan in- signe piloto, nuestra nave se en- fila bien llevada, hacia sorpre- sas tan grandes como las que al- canzan los videntes, los santos del civismo. El IX Distrito Electoral que a- caba de darle mayúsculo triunfo a López Portillo, es el más gran- de del Distrito Federal. Dentro de su perímetro vive el Señor Lic. don Adolfo López Mateos. Está integrado por muy variadas con- diciones de residentes, cuenta con zonas residenciales de gran tono, barrios pobres, colonias proleta-» rias, centros residenciales de bu- rócratas, ejidos y el histórico Co- yoacán, cabecera de un munici- pio con 11 pueblitos, siendo al- gunos de ellos integrados por gente muy humilde pero honra- da y trabajadora. . López Portillo es oriundo de la bella Ciudad de Guadalajara, Ja- lisco. Nació el 7 de julio de 1908 e hizo sus estudios allí, en su ciudad natal, y también en A- guascalientes, donde se graduó como Maestro Normalista; des- pués se trasladó a esta Capital, inscribiéndose en la Facultad de Economía de la Universidad Na- cional, obteniendo el año de 1944, el título de Licenciado en Economía. Si queremos un México bien gobernado así como el ver- dadero progreso de la Patria, todo buen mexicano, cualquiera que haya sido su filiación política, debe ahora respaldar la ac- tuación del nuevo Presidente de la República, lo mismo que su plataforma de gobierno. Todos? absolutamente todos los mexicanos deben servir a la Patria, dedicándose al trabajo honesto que honra y dig- nifica, desdeñando los vicios, consagrándose así al trabajo co- mo al hogar, a la educación de los hijos; respetando la ley y haciendo todo humano esfuerzo por ayudar a los más nece- sitados. Podrá considerarse este programa de vida como algo muy modesto para lo que la Patria merece, pero si esta ma- nera de vivir se lleva a la realidad por todos y cada uno de los hijos de México, nuestra Patria puede elevarse a metas insospechadas, porque mientras la ciudadanía trabaja y vive alejada del vicio y cuida del hogar y de los hijos, el nuevo go- bierno que encabeza el Sr. Lic. López Mateos, se dedicará a corregir las anomalíás prevalecientes, a fomentar los servi- cios sociales, la instrucción pública y la mejoría de los ser- vicios públicos. Si queremos merecer el título de buenos mexicanos, ten- gamos fé en nuestro futuro Presidente el Sr. Lic. López Ma- teos cuyas virtudes cívicas y cultura son garantía del mejor gobierno para México, cuyo progreso en seis años, superará a todo cuanto se ha hecho en el transcurso de las últimas décadas. Sólo que todos debemos dar nuestra ayuda como mexicanos, entendiéndose que si hay algunos que no puedan o no quieran servir para el engrandecimiento de la Patria, en esta nueva era que se inicia el próximo primero de diciembre, pues que no ayuden, pero que tampoco estorben. Es punible y vergonzosa la actitud de quienes no ayudan al gobierno y sin embargo, todo lo esperan de él, pero más detestable es la actitud de quienes se enquistan en el gobier- no para llevar una vida holgada o de holigarquía, para des- acreditar al gobierno y a la Revolución con su carencia de honestidad y de respeto a las oficinas públicas en donde sir- ven. Que nuestro futuro Primer Magistrado ponga fuera del presupuesto a todos los mercaderes que manchan el nombre de México con sus clásicas y cínicas mordidas, con sus abusos de autoridad que dejan chiquitos a los inquisidores de Tor- quemada, con su incompetencia y con su tortuguismo abomi- nable, ¡alarmante! México necesitaba un Gran Presidente que por la virtud de su ejemplo y por la capacidad de su cultura, pudiese dictar medidas correctivas con toda energía y digna autoridad. Pero hay una tarea que no corresponde sólo al Gobierno: la edu- cación del pueblo, eso corresponde a todos los mexicanos, aportar nuestra cooperación procurando alejar a la juventud, a la clase trabajadora, de los vicios inveterados: el alcohol y la holganza. Las autoridades reconocen que la delincuencia juvenil crece y tiende a incrementarse más, ese problema no requiere tanta ley de la autoridad civil, como buen gobierno del hogar; el ejemplo de los padres tanto en la honestidad como en las buenas costumbres; la afabilidad entre la familia hace a los hijos nobles y generosos, hermanables, respetuosos de sus mayores, humanos. - TODOS los mexicanos, debemos ayudar al nuevo gobier- no en una general y nunca vista cruzada del alfabeto, en ense- ñar a leer y a escribir a quienes no han tenido la dicha de ir a una escuela, cualquiera que sea la edad de un mexicano, debe hacer todo esfuerzo por adquirir tan poderosa arma, con ese conocimiento podrá defenderse, conocer las leyes y sus derechos; correspondamos a esa entrega de su vida que hizo el Lic. López Mateos, prometiendó ese sacrificio para mejor servir a la Patria. Nosotros también, “ahora c nunca” como | dijera Lerdo de Tejada, démonos a México, la Patria merece el esfuerzo de sus hijos y, el más noble de todos será enseñar a leer a los que no han ido a la escuela. Dejemos al Gobierno con la enorme tarea de dar escue- las a los niños, a la juventud y, demos impulso a la cruzada del alfabeto, no es cosa difícil, hay muchos métodos que fa- cilitan esta obra y, si no los citamos ahora es porque carece- mos de espacio, lo esencial es talento para dirigir esta bene- mérita obra y trabajar, trabajar debe ser el signo de los que quieran respaldar al gran Presidente López Mateos, trabajar con honradez para que su gobierno y la Revolución tengan el crédito que se merecen. Los problemas fundamentales de la Patria se concentran en dos factores: Educación y organización, si se dispensa a- tención a estas dos condiciones, de por sí se redimirá la mise- ria y se acabarán las injusticias. Todos debemos coadyuvar con el Estado en esta reali- zación de entusiasmos y de esfuerzos para sacar avante el prestigio de nuestra nacionalidad y, lo decimos claro, porque se mueve grande entusiasmo en nuestro corazón cuando ve- mos que se acerca el día en que vamos a tener un gran Pre- sidente y tenemos fe en que todo se redimirá y nada podrá in- terponerse entre las buenas intenciones que a él le animan y la buena voluntad conque todos los mexicanos estaremos a sus órdenes, listos también a dar la vida por la salvación de la Patria. Actualmente es Secretario Ge- neral del Sindicato de Trabaja- En los años de 1939 a 1940, actuó como Delegado del levan- dores de Hacienda. En 1930 asistió como Delegado de Aguascalientes al Congreso Estudiantil celebrado en Mérida, del que fue presidente. Después ocupó la presidencia de la Fede- ración Estudiantil de Aguasca- lientes y posteriormente fue titu- lar en la presidencia de la Socie- dad de Alumnos de la Escuela de Economía. De 1935 a 1937, en representación de esta Escuela formó parte del Consejo Univer- sitario y, en la actualidad, per- tenece al Colegio de Economis- tas. tamiento de censos en San Luis Potosí. Dentro de su profesión se ha especializado en el impuesto sobre la renta y también es téc- nico economista del Banco Na- cional del Comercio Exterior y del Comité Nacional de Produc- tos Técnicos y Farmacéuticos. Además, desde 1938, ejerce el magisterio en las escuelas de se- gunda enseñanza. Como militan- te del P. R. IL lleva más de vein- te años y se le han encomendado importantes comisiones durante las anteriores campañas electo- rales.

Other pages from this issue: